SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA TRIBUTARIA



Herramienta que permite              cualificar y                cuantificar los                      riesgos fiscales

que


ayuda al                  Identificar por sus cualidades      Valor monetario al riesgo   Riesgo.- Es la probabilidad de dañarse
contribuyente                                                                             o de tener un daño.

                                                                                          Riesgo fiscal.- Es la probabilidad de las
                                                                                          declaraciones (directa IR o indirecta IVA) que
                                                                                          contengan errores o irregularidades que
                                                                                          afecten el pago correcto de los impuestos.



                                                                                          Error.- Equivocación involuntario sin mala fe.
                                                                                          Irregularidad.- Equivocación voluntaria con
                                                                                          malo fe dolo. Art 342-344 COT
Constitución

                        Convenio Internacional

                           Leyes orgánicas

                      Leyes generales / códigos
                     (excepto Código tributario)

                    Reglamentos de aplicación

               Decretos, consultas, resoluciones

                     Doctrina interna o propia


Nota.- Para que un delito sea delito debe estar tipificado (por escrito)

Art. 344 del código orgánico tributario (casos de defraudación)
Art. 101 LORTI.- Responsabilidad por declaración.

Clases de riesgo:


   1. Riesgo inherente fiscal.- (propio, unido a una cosa), la característica principal es
      que casi nunca se elimina.

            Riesgo inherente fiscal sector o país.-
El país no da la seguridad tributaria a los contribuyentes tiene reformas de manera
continua; el pertenecer cierto sectores es más complicado que otros.

            Riesgo inherente fiscal por balance.-
Por ejemplo supermaxi por tener tantos puntos de venta tiene un riesgo inherente propio
de su balance, si un punto de venta no se consolida el balance no presentará información
real.
No solo un balance de este tipo de empresas tiene riesgo sino también una empresa que
es muy transaccional no es solo la cantidad de transacciones sino la complejidad para
consolidar la información.

            Riesgo inherente fiscal por recursos humanos.-
El solo hecho de que la contabilidad sea hecha por un ser humano existe riesgo.

             Riesgo inherente fiscal por materiales.-
Con los recursos materiales obsoletos aún cuando la persona este capacitada sino no
tiene los recursos tecnológicos y materiales óptimos existe un riesgo en la presentación
de la información financiera.
 Riesgo inherente fiscal por aplicabilidad legal.-
Cada persona aplica como entiende o le conviene las leyes.


   2. Riesgo de control fiscal
          Deficiencia del conocimiento de las bases legales (ley laboral, ley de
             seguridad social, ley de compañías, NEC, NIC, NIFF entre otros)
             vigentes.
          La persona en manejo con falta de experiencia técnico y profesional.

   3. Riesgo de detección fiscal (unido al riesgo de control):
          Cuando el contribuyente se ve imposibilitado de detectar a tiempo los
             errores o irregularidades las declaraciones de impuestos.
          Cuando las pruebas sustantivas de detección son débiles o deficientes.
Gastos de nómina

Remuneraciones
Beneficios de orden social (BOS)

Prueba No. 1

1.1 Tributaria Gasto nómina = Remuneración + BOS (Art. 10N9L+25N1 R+ 42R)

 Remuneración = Gasto deducible = 100% aportado al IESS (Hasta la fecha de
  declaración del contribuyente (marzo/abril).


 BOS = No tiene aportación y es deducible = amparado en Código de trabajo y
  las demás leyes sociales.

1.2 Análisis de la base legal laboral (Art. 95 CT + 42CT)

 Remuneración ingreso regular y normal (Art. 95CT Dinero o especie)

            Ajustado a la regla Ajustado a la norma

           No se mide por el # de veces
           se mide en el tiempo

                    Internas o externas

 BOS (Art 42 CT + 95 CT 2 parte)
1.- Análisis Base Legal




Gasto Depreciación .- Es la distribución sistemática del costo del activo en el
tiempo ( a lo largo d4e la vida útil del mismo.

I    I     I   I   I                “USO”
1    2     3   4   5


GASTO DEPRECIACION

LEY                                     REGLAMENTO
“Siempre “                              ANTES                      HOY
De acuerdo a la vida útil               Línea Recta           Técnica contable
La naturaleza del bien                  % Reglamento          Naturaleza bien
Técnica contable:                                             Vida útil
       Línea Recta                                           Límite superior Los
                                                           porcentajes/línea recta
         Suma de dígitos                              Si porcentaje en base
                                        (TC,NB,UT) son menores a la línea recta
                                        (el contribuyente se queda con el <)
         Doble saldo drecreciente
         Unidad Producida y sus
         Similares.


Ejemplo:

La CIA ABC compra un edificio nuevo en 1600.000 , el 1 de enero de 2009
Se pide realizar la depreciación. 5%
CONCEPTOS GENERALES.-

Toda norma contable local e internacional tiene tres partes fundamentales:

1.- OBJETIVO.- A donde quiero llegar
2.- ALCANCE.- Límite superior e inferior hasta donde llega un objetivo
3.- MEDICION.- Como tiene que estar representada en el balance esa transacción.


ACTIVO = TRIBUTARIO


DEPRECIACION = Es la distribución sistemática del costo del activo en el tiempo ( a
lo largo d4e la vida útil del mismo.




DETERIORO: Es la disminución, o pérdida, del ACTIVO, (está perdiendo capacidad
de generar ingresos), flujo del ACTIVO en el tiempo, es cuando el activo deja de darme
los beneficios económicos esperados.

BENEFICIOS ECONOMICOS: Cuando el “ACTIVO CRECE” , los “PASIVOS
DISMINUYEN” y el “PATRIMONIO NETO DE LOS ACCIONISTAS CRECE”.

ACTIVOS FIJOS TANGIBLES MEDIDOS O REGISTRADOS: “Valor de mercado”.

VALOR DE MERCADO: Es el precio pactado entre comprador y vendedor en un
mercado libre y sin presiones.

   a) METODO DEL COSTO: Costo es igual al valor del mercado
   b) VALOR REVALUADO: Cuando el costo es diferente al valor del
            mercado.
1.3 Análisis Contable: NEC 12,NEC,16,NEC 27,NEC 36

DETERIORO: Es la disminución, o pérdida, del ACTIVO, (está perdiendo capacidad
de generar ingresos), flujo del ACTIVO en el tiempo, es cuando el activo deja de darme
los beneficios económicos esperados.

IMPORTE EN LIBROS: COSTO DEL ACTIVO – DEP. ACUMULADA-
DETERIORO ACUMULADO.

IMPORTE RECUPERABLE: El mayor valor entre el Valor de uso y el Valor razonable
del activo.

VALOR DE USO:

Son los beneficios económicos que se esperan del ACTIVO.

Son los flujos futuros del ACTIVO, traídos a valor presente mediante una tasa de
descuento.

VALOR RAZONABLE DEL ACTIVO: Valor Mercado del Activo – Gastos necesarios
para vender el Activo.

PERDIDA POR DETERIORO: Es cuando el Importe en libros es mayor al Importe
Recuperable.


NOTA:

    Es obligatorio de acuerdo a las NORMAS CONTABLES, una vez al año
     realizar la prueba de deterioro.
    Deterioro también existen en ACTIVOS INTANGIBLES, CUENTAS POR
     COBRAR , para lo cual es importante leer el alcance la NIC 36.

Más contenido relacionado

Destacado

Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
Luis Leon Leyva
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
julio r reyes yanac
 
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributariaGuia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
Illescas Ricardo
 
Riesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoriaRiesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoria
Carla Aguayo
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Meinzul ND
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
Sergio Iván Giraldo García
 

Destacado (6)

Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributariaGuia de derecho financiero y auditoria tributaria
Guia de derecho financiero y auditoria tributaria
 
Riesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoriaRiesgos y controles de auditoria
Riesgos y controles de auditoria
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
 
Riesgos de auditoría
Riesgos de auditoríaRiesgos de auditoría
Riesgos de auditoría
 

Similar a Auditoria tributaria

Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
guest945d7a5
 
Trabajo guia 7
Trabajo guia 7Trabajo guia 7
Trabajo guia 7
IvanSantiagoSuarezBo
 
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptxDiapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
LUCEROALEXANDRATIRAD
 
Nuria landero garrido_impress
Nuria landero garrido_impressNuria landero garrido_impress
Nuria landero garrido_impress
NuriaLandero
 
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
ESAP
 
Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
TemasTributarios
 
Unidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributario
Unidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributarioUnidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributario
Unidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributario
Lorayne finol
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
johannamorales18
 
TRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID Y FERNANDA VELIZ
TRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID  Y FERNANDA VELIZTRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID  Y FERNANDA VELIZ
TRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID Y FERNANDA VELIZ
ODAM75
 
Tributaria, impuestos y RUC por Fernanda Veliz
Tributaria, impuestos y RUC por Fernanda VelizTributaria, impuestos y RUC por Fernanda Veliz
Tributaria, impuestos y RUC por Fernanda Veliz
fer92ary
 
BBSC Sistema Antielusion Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion   Reforma Tributaria en ChileBBSC Sistema Antielusion   Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion Reforma Tributaria en Chile
Claudia Valdés Muñoz
 
BBSC Sistema Antielusion - Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion -  Reforma Tributaria en ChileBBSC Sistema Antielusion -  Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion - Reforma Tributaria en Chile
Claudia Valdés Muñoz
 
Código Tributario
Código TributarioCódigo Tributario
Código Tributario
Amy McDonalds
 
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICAAUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
MassielrinateresaRam
 
Impuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, icaImpuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, ica
Angel Camargo
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión VUnidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
Mitzi Linares Vizcarra
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
alinaliz
 
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
antonioculajay
 

Similar a Auditoria tributaria (20)

Ajuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por InflacionAjuste Inicial Por Inflacion
Ajuste Inicial Por Inflacion
 
Trabajo guia 7
Trabajo guia 7Trabajo guia 7
Trabajo guia 7
 
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptxDiapos 1 Tributario Especial (2).pptx
Diapos 1 Tributario Especial (2).pptx
 
Nuria landero garrido_impress
Nuria landero garrido_impressNuria landero garrido_impress
Nuria landero garrido_impress
 
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
Studiolegalyorg 100412230749-phpapp01
 
Ley 43 1990
Ley 43 1990Ley 43 1990
Ley 43 1990
 
Grupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuelaGrupo 9 tributos en venezuela
Grupo 9 tributos en venezuela
 
Unidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributario
Unidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributarioUnidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributario
Unidad de aprendizaje No. 1: Introducción al derecho tributario
 
Retencion en la fuente
Retencion en la fuenteRetencion en la fuente
Retencion en la fuente
 
TRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID Y FERNANDA VELIZ
TRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID  Y FERNANDA VELIZTRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID  Y FERNANDA VELIZ
TRIBUTARIA POR: ANDRADE DAVID Y FERNANDA VELIZ
 
Tributaria, impuestos y RUC por Fernanda Veliz
Tributaria, impuestos y RUC por Fernanda VelizTributaria, impuestos y RUC por Fernanda Veliz
Tributaria, impuestos y RUC por Fernanda Veliz
 
BBSC Sistema Antielusion Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion   Reforma Tributaria en ChileBBSC Sistema Antielusion   Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion Reforma Tributaria en Chile
 
BBSC Sistema Antielusion - Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion -  Reforma Tributaria en ChileBBSC Sistema Antielusion -  Reforma Tributaria en Chile
BBSC Sistema Antielusion - Reforma Tributaria en Chile
 
Código Tributario
Código TributarioCódigo Tributario
Código Tributario
 
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICAAUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
AUDITORIA TRIBUTARIA FISCALIZACION ELECTRONICA
 
Impuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, icaImpuestos, iva, renta, ica
Impuestos, iva, renta, ica
 
Impuesto a las ventas
Impuesto a las ventasImpuesto a las ventas
Impuesto a las ventas
 
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión VUnidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas   Sesión V
Unidad III Sistema Tributario Peruano y Ley General de Aduanas Sesión V
 
Infracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributarioInfracciones y sanciones al codigo tributario
Infracciones y sanciones al codigo tributario
 
Tipos impuestos
Tipos impuestosTipos impuestos
Tipos impuestos
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Auditoria tributaria

  • 1. AUDITORIA TRIBUTARIA Herramienta que permite cualificar y cuantificar los riesgos fiscales que ayuda al Identificar por sus cualidades Valor monetario al riesgo Riesgo.- Es la probabilidad de dañarse contribuyente o de tener un daño. Riesgo fiscal.- Es la probabilidad de las declaraciones (directa IR o indirecta IVA) que contengan errores o irregularidades que afecten el pago correcto de los impuestos. Error.- Equivocación involuntario sin mala fe. Irregularidad.- Equivocación voluntaria con malo fe dolo. Art 342-344 COT
  • 2. Constitución Convenio Internacional Leyes orgánicas Leyes generales / códigos (excepto Código tributario) Reglamentos de aplicación Decretos, consultas, resoluciones Doctrina interna o propia Nota.- Para que un delito sea delito debe estar tipificado (por escrito) Art. 344 del código orgánico tributario (casos de defraudación) Art. 101 LORTI.- Responsabilidad por declaración. Clases de riesgo: 1. Riesgo inherente fiscal.- (propio, unido a una cosa), la característica principal es que casi nunca se elimina.  Riesgo inherente fiscal sector o país.- El país no da la seguridad tributaria a los contribuyentes tiene reformas de manera continua; el pertenecer cierto sectores es más complicado que otros.  Riesgo inherente fiscal por balance.- Por ejemplo supermaxi por tener tantos puntos de venta tiene un riesgo inherente propio de su balance, si un punto de venta no se consolida el balance no presentará información real. No solo un balance de este tipo de empresas tiene riesgo sino también una empresa que es muy transaccional no es solo la cantidad de transacciones sino la complejidad para consolidar la información.  Riesgo inherente fiscal por recursos humanos.- El solo hecho de que la contabilidad sea hecha por un ser humano existe riesgo.  Riesgo inherente fiscal por materiales.- Con los recursos materiales obsoletos aún cuando la persona este capacitada sino no tiene los recursos tecnológicos y materiales óptimos existe un riesgo en la presentación de la información financiera.
  • 3.  Riesgo inherente fiscal por aplicabilidad legal.- Cada persona aplica como entiende o le conviene las leyes. 2. Riesgo de control fiscal  Deficiencia del conocimiento de las bases legales (ley laboral, ley de seguridad social, ley de compañías, NEC, NIC, NIFF entre otros) vigentes.  La persona en manejo con falta de experiencia técnico y profesional. 3. Riesgo de detección fiscal (unido al riesgo de control):  Cuando el contribuyente se ve imposibilitado de detectar a tiempo los errores o irregularidades las declaraciones de impuestos.  Cuando las pruebas sustantivas de detección son débiles o deficientes.
  • 4. Gastos de nómina Remuneraciones Beneficios de orden social (BOS) Prueba No. 1 1.1 Tributaria Gasto nómina = Remuneración + BOS (Art. 10N9L+25N1 R+ 42R)  Remuneración = Gasto deducible = 100% aportado al IESS (Hasta la fecha de declaración del contribuyente (marzo/abril).  BOS = No tiene aportación y es deducible = amparado en Código de trabajo y las demás leyes sociales. 1.2 Análisis de la base legal laboral (Art. 95 CT + 42CT)  Remuneración ingreso regular y normal (Art. 95CT Dinero o especie) Ajustado a la regla Ajustado a la norma No se mide por el # de veces se mide en el tiempo Internas o externas  BOS (Art 42 CT + 95 CT 2 parte)
  • 5. 1.- Análisis Base Legal Gasto Depreciación .- Es la distribución sistemática del costo del activo en el tiempo ( a lo largo d4e la vida útil del mismo. I I I I I “USO” 1 2 3 4 5 GASTO DEPRECIACION LEY REGLAMENTO “Siempre “ ANTES HOY De acuerdo a la vida útil Línea Recta Técnica contable La naturaleza del bien % Reglamento Naturaleza bien Técnica contable: Vida útil Línea Recta Límite superior Los porcentajes/línea recta Suma de dígitos Si porcentaje en base (TC,NB,UT) son menores a la línea recta (el contribuyente se queda con el <) Doble saldo drecreciente Unidad Producida y sus Similares. Ejemplo: La CIA ABC compra un edificio nuevo en 1600.000 , el 1 de enero de 2009 Se pide realizar la depreciación. 5%
  • 6. CONCEPTOS GENERALES.- Toda norma contable local e internacional tiene tres partes fundamentales: 1.- OBJETIVO.- A donde quiero llegar 2.- ALCANCE.- Límite superior e inferior hasta donde llega un objetivo 3.- MEDICION.- Como tiene que estar representada en el balance esa transacción. ACTIVO = TRIBUTARIO DEPRECIACION = Es la distribución sistemática del costo del activo en el tiempo ( a lo largo d4e la vida útil del mismo. DETERIORO: Es la disminución, o pérdida, del ACTIVO, (está perdiendo capacidad de generar ingresos), flujo del ACTIVO en el tiempo, es cuando el activo deja de darme los beneficios económicos esperados. BENEFICIOS ECONOMICOS: Cuando el “ACTIVO CRECE” , los “PASIVOS DISMINUYEN” y el “PATRIMONIO NETO DE LOS ACCIONISTAS CRECE”. ACTIVOS FIJOS TANGIBLES MEDIDOS O REGISTRADOS: “Valor de mercado”. VALOR DE MERCADO: Es el precio pactado entre comprador y vendedor en un mercado libre y sin presiones. a) METODO DEL COSTO: Costo es igual al valor del mercado b) VALOR REVALUADO: Cuando el costo es diferente al valor del mercado.
  • 7. 1.3 Análisis Contable: NEC 12,NEC,16,NEC 27,NEC 36 DETERIORO: Es la disminución, o pérdida, del ACTIVO, (está perdiendo capacidad de generar ingresos), flujo del ACTIVO en el tiempo, es cuando el activo deja de darme los beneficios económicos esperados. IMPORTE EN LIBROS: COSTO DEL ACTIVO – DEP. ACUMULADA- DETERIORO ACUMULADO. IMPORTE RECUPERABLE: El mayor valor entre el Valor de uso y el Valor razonable del activo. VALOR DE USO: Son los beneficios económicos que se esperan del ACTIVO. Son los flujos futuros del ACTIVO, traídos a valor presente mediante una tasa de descuento. VALOR RAZONABLE DEL ACTIVO: Valor Mercado del Activo – Gastos necesarios para vender el Activo. PERDIDA POR DETERIORO: Es cuando el Importe en libros es mayor al Importe Recuperable. NOTA:  Es obligatorio de acuerdo a las NORMAS CONTABLES, una vez al año realizar la prueba de deterioro.  Deterioro también existen en ACTIVOS INTANGIBLES, CUENTAS POR COBRAR , para lo cual es importante leer el alcance la NIC 36.