SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCAD MANUEL CHICO TERÁN 4TO FM “B” 2011-05-24
¿Qué ES AUTOCAD? Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
¿Qué es AUTODESK? Es una compañía dedicada al software de diseño en 2D y 3D para las industrias de manufacturas, infraestructuras, construcción, medios y entretenimiento y datos transmitidos vía inalámbrica. Autodesk fue fundada en 1982 por John Walker y otros doce co-fundadores. A lo largo de su historia, ha tenido varias sedes, como por ejemplo en el condado de Marin(California). Su sede se encuentra actualmente en San Rafael (California).
CARACTERÍSTICAS DE AUTOCAD Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. 
INTERACCIÓN CON EL USUARIO La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
PROCESAMIENTO Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos.
¿Qué PERMITE AUTOCAD? El programa permite organizar los objetos por medio de capaso estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.
DISEÑO Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala.
.dwg y .dxf La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
USOS DEL .dwg y .dxf El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.
VERSION 11, 12 Y ACIS Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.
CAMBIOS DEL FORMATO .dwg El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2011, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCADArchitecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.
USOS DEL AUTOCAD Este programa es una herramienta básica para dibujar en arquitectura, ingeniería, diseño industrial, topografía, cartografía, geología, electricidad, electrónica; permite dibujar con precisión, corregir, copiar y modificar, los elementos gráficos.
LENGUAJES DEL AUTOCAD AutoLISP - Una adaptación de LISP para AutoCad.* DIESEL - Expresiones directas.* Visual LISP - Nueva versión de AutoLISP para las últimas versiones de AutoCAD, con más funciones y un IDE visual integrado.* VBA - Programación con el Visual Basic para aplicaciones integrado.* ObjectARX - Permite desarrollar librerías en C/C++ para ser utilizadas por AutoCAD.
ANTERIORES VERSIONES DE AUTOCAD Versión 1.0 (Release 1), noviembre de 1982. Versión 1.2 (Release 2), abril de 1983. Versión 1.3 (Release 3), septiembre de(1983) Versión 1.4 (Release 4), dos meses después Versión 2.0 (Release 5), octubre de 1984. Versión 2.1 (Release 6), mayo de 1985. Versión 2.5 (Release 7), junio de 1986. Versión 2.6 (Release 8), abril de 1987
OTRAS VERSIONES DE AUTOCAD Versión 9, septiembre de 1987, el primer paso hacia Windows. Versión 10, octubre de 1988, el último AutoCAD conmensurable Versión 11, 1990 Versión 12, junio de 1992. Versión 13, noviembre de 1994, casi para Windows Versión 14, febrero de 1997, adiós al DOS. Versión 2000, año 1999. Versión 2000i, año 1999. Versión 2002, año 2001. Versión 2004, año 2003. Versión 2005, año 2004. Versión 2006, año 2005. Versión 2007, año 2006. Versión 2008, marzo de 2007. Versión 2009, febrero de 2008. Versión 2010, marzo de 2009.
BREVE HISTORIA ACERCA DE AUTOCAD AutoCAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD.   Las otras empresas implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático.
INTERESES  Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.
OBJETIVOS DEL AUTOCAD · Utilizar los sistemas de creación geométrica en 2D. · Optimizar el diseño y gestión informática de proyectos mecánicos, arquitectónicos, topográficos, cartográficos, o eléctricos. · Generar presentaciones a escala de 2D y 3D e imprimirlas correctamente. · Acotar adaptandose a la normativa. · Utilizar las librerías existentes de detalles y elementos constructivos. · Utilizar los sistemas de creación geométrica en 3D. · Planificar el proceso de diseño. · Crear imágenes fotorrealistas de los modelos tridimensionales.
IMÁGENES DEL AUTOCAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASFAutocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASF
InstitutoInformaticaUASF
 
Auto ca derickcevallos 1fmb
Auto ca derickcevallos 1fmbAuto ca derickcevallos 1fmb
Auto ca derickcevallos 1fmb
Erick Cevallos
 
Harley lovato
Harley lovatoHarley lovato
Harley lovato
Harley Lovato
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san franciscoCheloSF
 
autocad carlos mujica
autocad carlos mujicaautocad carlos mujica
autocad carlos mujica
Carlos Mujica
 

La actualidad más candente (9)

Autocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASFAutocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASF
 
Auto ca derickcevallos 1fmb
Auto ca derickcevallos 1fmbAuto ca derickcevallos 1fmb
Auto ca derickcevallos 1fmb
 
Harley lovato
Harley lovatoHarley lovato
Harley lovato
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
autocad carlos mujica
autocad carlos mujicaautocad carlos mujica
autocad carlos mujica
 
Ricardo montenegro
Ricardo montenegroRicardo montenegro
Ricardo montenegro
 

Similar a Autocad

Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pedro Miguel
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionbryan_9528
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionBryan_588
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionBryan Armando
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacionbryan_9528
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Mario Cordova
 
Marlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fmMarlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fm
Andy MUñoz Alarcon
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Manuel Chico
 
Autocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-uAutocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-uLuiggi Amarista
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
doris garcia
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
Christian Andres
 
Presentacion de autocad
Presentacion de autocadPresentacion de autocad
Presentacion de autocad
Raiza Gatica
 
Presentacion autocad
Presentacion autocadPresentacion autocad
Presentacion autocadmajooodavilac
 
Auto CAD
Auto CADAuto CAD
Auto CAD
JoseA96
 

Similar a Autocad (20)

Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Trabajo de computacion
Trabajo de computacionTrabajo de computacion
Trabajo de computacion
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Marlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fmMarlon muñoz 4 to fm
Marlon muñoz 4 to fm
 
Trabajo autocad
Trabajo autocadTrabajo autocad
Trabajo autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-uAutocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-u
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Presentacion de autocad
Presentacion de autocadPresentacion de autocad
Presentacion de autocad
 
Presentacion autocad
Presentacion autocadPresentacion autocad
Presentacion autocad
 
Autocad diego placencia
Autocad diego placenciaAutocad diego placencia
Autocad diego placencia
 
Auto CAD
Auto CADAuto CAD
Auto CAD
 
AutoCAD
AutoCADAutoCAD
AutoCAD
 

Último

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Autocad

  • 1. AUTOCAD MANUEL CHICO TERÁN 4TO FM “B” 2011-05-24
  • 2. ¿Qué ES AUTOCAD? Autodesk AutoCAD es un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
  • 3. ¿Qué es AUTODESK? Es una compañía dedicada al software de diseño en 2D y 3D para las industrias de manufacturas, infraestructuras, construcción, medios y entretenimiento y datos transmitidos vía inalámbrica. Autodesk fue fundada en 1982 por John Walker y otros doce co-fundadores. A lo largo de su historia, ha tenido varias sedes, como por ejemplo en el condado de Marin(California). Su sede se encuentra actualmente en San Rafael (California).
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE AUTOCAD Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. 
  • 5. INTERACCIÓN CON EL USUARIO La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso.
  • 6. PROCESAMIENTO Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos.
  • 7. ¿Qué PERMITE AUTOCAD? El programa permite organizar los objetos por medio de capaso estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos.
  • 8. DISEÑO Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala.
  • 9. .dwg y .dxf La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
  • 10. USOS DEL .dwg y .dxf El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas.
  • 11. VERSION 11, 12 Y ACIS Es en la versión 11, donde aparece el concepto de modelado sólido a partir de operaciones de extrusión, revolución y las booleanas de unión, intersección y sustracción. Este módulo de sólidos se comercializó como un módulo anexo que debía de adquirirse aparte. Este módulo sólido se mantuvo hasta la versión 12, luego de la cual, AutoDesk, adquirió una licencia a la empresa Spatial, para su sistema de sólidos ACIS.
  • 12. CAMBIOS DEL FORMATO .dwg El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2011, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCADArchitecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.
  • 13. USOS DEL AUTOCAD Este programa es una herramienta básica para dibujar en arquitectura, ingeniería, diseño industrial, topografía, cartografía, geología, electricidad, electrónica; permite dibujar con precisión, corregir, copiar y modificar, los elementos gráficos.
  • 14. LENGUAJES DEL AUTOCAD AutoLISP - Una adaptación de LISP para AutoCad.* DIESEL - Expresiones directas.* Visual LISP - Nueva versión de AutoLISP para las últimas versiones de AutoCAD, con más funciones y un IDE visual integrado.* VBA - Programación con el Visual Basic para aplicaciones integrado.* ObjectARX - Permite desarrollar librerías en C/C++ para ser utilizadas por AutoCAD.
  • 15. ANTERIORES VERSIONES DE AUTOCAD Versión 1.0 (Release 1), noviembre de 1982. Versión 1.2 (Release 2), abril de 1983. Versión 1.3 (Release 3), septiembre de(1983) Versión 1.4 (Release 4), dos meses después Versión 2.0 (Release 5), octubre de 1984. Versión 2.1 (Release 6), mayo de 1985. Versión 2.5 (Release 7), junio de 1986. Versión 2.6 (Release 8), abril de 1987
  • 16. OTRAS VERSIONES DE AUTOCAD Versión 9, septiembre de 1987, el primer paso hacia Windows. Versión 10, octubre de 1988, el último AutoCAD conmensurable Versión 11, 1990 Versión 12, junio de 1992. Versión 13, noviembre de 1994, casi para Windows Versión 14, febrero de 1997, adiós al DOS. Versión 2000, año 1999. Versión 2000i, año 1999. Versión 2002, año 2001. Versión 2004, año 2003. Versión 2005, año 2004. Versión 2006, año 2005. Versión 2007, año 2006. Versión 2008, marzo de 2007. Versión 2009, febrero de 2008. Versión 2010, marzo de 2009.
  • 17. BREVE HISTORIA ACERCA DE AUTOCAD AutoCAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD.   Las otras empresas implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático.
  • 18. INTERESES  Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.
  • 19. OBJETIVOS DEL AUTOCAD · Utilizar los sistemas de creación geométrica en 2D. · Optimizar el diseño y gestión informática de proyectos mecánicos, arquitectónicos, topográficos, cartográficos, o eléctricos. · Generar presentaciones a escala de 2D y 3D e imprimirlas correctamente. · Acotar adaptandose a la normativa. · Utilizar las librerías existentes de detalles y elementos constructivos. · Utilizar los sistemas de creación geométrica en 3D. · Planificar el proceso de diseño. · Crear imágenes fotorrealistas de los modelos tridimensionales.