SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO SAN FRANCISCO CHRISTIAN MOSQUERA 4 TO FM “B”
AUTOCAD
AUTOCAD  Autodesk Auto CADes un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
AUTOCAD CARACTERISTICAS: El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas. Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso. Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos. Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
FORMATOS  El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas. El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2011, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCADArchitecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.
HISTORIA La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.
VERSIONES La cronología del CAD, se puede resumir en los siguientes datos: Versión 1.0 (Release 1), noviembre de 1982. Versión 1.2 (Release 2), abril de 1983. Versión 1.3 (Release 3), septiembre de(1983) Versión 1.4 (Release 4), dos meses después Versión 2.0 (Release 5), octubre de 1984. Versión 2.1 (Release 6), mayo de 1985. Versión 2.5 (Release 7), junio de 1986. Versión 2.6 (Release 8), abril de 1987. Versión 9, septiembre de 1987, el primer paso hacia Windows. Versión 10, octubre de 1988, el último AutoCAD conmensurable
OTRAS VERSIONES: Versión 11, 1990 Versión 12, junio de 1992. Versión 13, noviembre de 1994, casi para Windows Versión 14, febrero de 1997, adiós al DOS. Versión 2000, año 1999. Versión 2000i, año 1999. Versión 2002, año 2001. Versión 2004, año 2003. Versión 2005, año 2004. Versión 2006, año 2005. Versión 2007, año 2006. Versión 2008, marzo de 2007. Versión 2009, febrero de 2008. Versión 2010, marzo de 2009.
COMPONENTES DE AUTOCAD: La ventana gráfica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos. Esto quiere decir que es el lugar donde se representarán los elementos del dibujo de trabajo que se esté realizando. Barra de menús: Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contiene las órdenes y procedimientos de uso más frecuente en Auto CAD. Barra de herramientas estándar: Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos: zoom, ayuda, recorta, etc. Estas barras se pueden personalizar, de forma que se incluya en ellas las órdenes que más utilizamos. Son de gran ayuda, y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse flotando. Barra de propiedades: Su función es la de controlar y establecer las propiedades por defecto de las entidades, como son capa, color, dibujo, modificador, anotación, bloques, propiedades utilidades y tipo de línea.
Barra de herramientas flotantes: Son barras de herramientas que pueden situarse en cualquier parte de la pantalla, y que incluyen las órdenes más utilizadas. Estas barras pueden ser personalizadas adaptándolas a nuestra forma habitual de trabajar en Auto CAD. Línea de comando: es la ventana de la línea de comandos, la cual nos permite interactuar con el programa, todas las solicitudes de los comandos se gestionan a través de esta ventana. Barra de estado: esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del dibujo. Icono UCS: icono de coordenadas del usuario (UCSICON), El Icono del Sistema de Coordenadas del Usuario se encuentra situado en la esquina inferior izquierda del área grafica, su estilo puede ser bidimensional o tridimensional, en nuestro curso podemos usarlo de las dos formas. El UCSICON está ubicado en el Origen del Sistema de Coordenadas Rectangular. Cursor: según donde situemos el cursor del ratón, éste adopta diferentes formas. Dentro de la zona de dibujo adopta la forma de una cruz. Si lo situamos sobre las barras de herramientas, adopta la forma de una flecha.
APLICACIONES DEL CAD El Autocad es simplemente un software de diseño por computadora, con capacidad para 2d y 3d, Depende de la rama de aplicación, se puede decir que en cualquier rama donde se utilice dibujo técnico el Autocad podrá ser aplicado. Por ejemplo: en la Ingeniería civil, en el área de construcción de vías, caminos, levantamientos topográficos, diseño mecánico, diseño gráfico, planos arquitectónicos, planos eléctricos y electrónicos, moldeos, organigramas, litografías, esquemas, ilustraciones didácticas, animaciones, presentaciones realistas, diseño paramétrica, diagramas de explosión (catálogos de partes), en la parte de telecomunicaciones como en diseños de redes y canales fibras ópticas, entre otros.
SIRVE PARA: El diseño asistido por computadora (o computador u ordenador), abreviado como DAO (diseño asistido por ordenador) pero más conocido por sus siglas inglesas CAD (ComputerAidedDesign), es el uso de un amplio rango de herramienta computacional que asisten a ingenieros, arquitectos y otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos con las que se pueden operar a través de una interfaz grafica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.
SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CON OTROS PROGRAMAS En semejanza con el Auto CAD tenemos al programa Coreldraw, el cual también es una herramienta que asiste a diversos profesionales en el área que tiene que ver con el dibujo, pero el Coreldraw se caracteriza por ser un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejos diagramas técnicos. También tenemos otra herramienta en semejanza con el Auto CAD el cual se llama Illustrator, desarrollado por Adobe, con la que como herramienta se puede crear y trabajar con dibujos basados en gráficos vectoriales, siendo de gran utilidad para el profesional ligado a las áreas de dibujo. En cambio en caso del programa Power Point, nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas o trazos de figuras básicas o formas predefinidas. Y existe otro programa, este se llama PhotoDraw, el cual está perfectamente dotado para trabajar con imágenes fotográficas, pero se puede conseguir también muy buenos resultados trabajando con dibujos y textos. En esto saca ventaja a otros programas menos preparados para trabajar con imágenes vectoriales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autocad
AutocadAutocad
¿Qué es AutoCAD?
¿Qué es AutoCAD?¿Qué es AutoCAD?
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
Erbil Olivera
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
rpjlobo
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Manuel Chico
 
Software dibujo tecnico
Software dibujo tecnicoSoftware dibujo tecnico
Software dibujo tecnico
Jerry Ostos
 
Manual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa OlManual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa OlJavier Cuzco
 
Presentacion de autocad 2012
Presentacion de autocad 2012Presentacion de autocad 2012
Presentacion de autocad 2012Raiza Gatica
 
Auto CAD
Auto CADAuto CAD
Auto CAD
JoseA96
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Mario Cordova
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
Juan Arias
 
Informe tecnico autocad
Informe tecnico  autocadInforme tecnico  autocad
Informe tecnico autocadCRISAYER
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
Bladimir Wbs
 
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``Santiago SF
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Beto_Cisneros
 
Auto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detallada
Auto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detalladaAuto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detallada
Auto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detalladaLeón Leon
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion de informatica.
Presentacion de informatica.Presentacion de informatica.
Presentacion de informatica.
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
¿Qué es AutoCAD?
¿Qué es AutoCAD?¿Qué es AutoCAD?
¿Qué es AutoCAD?
 
Autocad de felix guerrero
Autocad de felix guerreroAutocad de felix guerrero
Autocad de felix guerrero
 
Autocad ...
Autocad ...Autocad ...
Autocad ...
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Software dibujo tecnico
Software dibujo tecnicoSoftware dibujo tecnico
Software dibujo tecnico
 
Manual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa OlManual Autocad 2009 Espa Ol
Manual Autocad 2009 Espa Ol
 
Presentacion de autocad 2012
Presentacion de autocad 2012Presentacion de autocad 2012
Presentacion de autocad 2012
 
Auto CAD
Auto CADAuto CAD
Auto CAD
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Presentación autocad
Presentación autocadPresentación autocad
Presentación autocad
 
Informe tecnico autocad
Informe tecnico  autocadInforme tecnico  autocad
Informe tecnico autocad
 
Informe proyecto cad
Informe proyecto cadInforme proyecto cad
Informe proyecto cad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``Autocad por santiago castro 1 fima``b``
Autocad por santiago castro 1 fima``b``
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Auto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detallada
Auto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detalladaAuto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detallada
Auto cad 2013 de los fundamentos a la presentación detallada
 

Destacado

Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
Christian Andres
 
Leccion 1 modificación
Leccion 1  modificaciónLeccion 1  modificación
Leccion 1 modificación
Andrea Castro
 
Manual curso de auto cad
Manual   curso de auto cadManual   curso de auto cad
Manual curso de auto cadricrodriguez
 
Leccion 0 nueva 13 de abril
Leccion 0 nueva 13 de abrilLeccion 0 nueva 13 de abril
Leccion 0 nueva 13 de abril
Andrea Castro
 
AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones
jose nieves
 
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
Autocad Descripcion, Funciones y AplicacionesAutocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
RebecaNatera
 
Uni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4g
Uni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4gUni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4g
Uni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4gc09271
 
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria IndustrialImportancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrialsantirh22
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
Yuan Wang
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
Post Planner
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
In a Rocket
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
Kirsty Hulse
 

Destacado (13)

AutoCad
AutoCadAutoCad
AutoCad
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
Leccion 1 modificación
Leccion 1  modificaciónLeccion 1  modificación
Leccion 1 modificación
 
Manual curso de auto cad
Manual   curso de auto cadManual   curso de auto cad
Manual curso de auto cad
 
Leccion 0 nueva 13 de abril
Leccion 0 nueva 13 de abrilLeccion 0 nueva 13 de abril
Leccion 0 nueva 13 de abril
 
AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones AutoCAD, funciones y aplicaciones
AutoCAD, funciones y aplicaciones
 
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
Autocad Descripcion, Funciones y AplicacionesAutocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
Autocad Descripcion, Funciones y Aplicaciones
 
Uni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4g
Uni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4gUni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4g
Uni fiee scm sesion 12 redes moviles 3 g4g
 
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria IndustrialImportancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
Importancia del AutoCad en la Ingenieria Industrial
 
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
10 Insightful Quotes On Designing A Better Customer Experience
 
How to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media PlanHow to Build a Dynamic Social Media Plan
How to Build a Dynamic Social Media Plan
 
Learn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming ConventionLearn BEM: CSS Naming Convention
Learn BEM: CSS Naming Convention
 
SEO: Getting Personal
SEO: Getting PersonalSEO: Getting Personal
SEO: Getting Personal
 

Similar a Colegio san francisco

Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pedro Miguel
 
autocad carlos mujica
autocad carlos mujicaautocad carlos mujica
autocad carlos mujica
Carlos Mujica
 
Presentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTIC
Presentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTICPresentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTIC
Presentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTICKike Ochoa
 
Autocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-uAutocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-uLuiggi Amarista
 
Autocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASFAutocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASF
InstitutoInformaticaUASF
 
アウトカド
アウトカドアウトカド
アウトカド
Daniel Hernandez
 
Harley lovato
Harley lovatoHarley lovato
Harley lovato
Harley Lovato
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
mariangemat
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
Pierina Mv
 
Presentacion autocad
Presentacion autocadPresentacion autocad
Presentacion autocadmajooodavilac
 
Autocad
AutocadAutocad
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
Eduardo Guzmán
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
1Benavides
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
JoseA96
 

Similar a Colegio san francisco (20)

Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
autocad carlos mujica
autocad carlos mujicaautocad carlos mujica
autocad carlos mujica
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Presentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTIC
Presentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTICPresentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTIC
Presentación AutoCAD 2010 - Proyecto 4 - NTIC
 
Autocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-uAutocad u-1306203199745-b-u
Autocad u-1306203199745-b-u
 
Autocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASFAutocad Instituto de Informática UASF
Autocad Instituto de Informática UASF
 
アウトカド
アウトカドアウトカド
アウトカド
 
Harley lovato
Harley lovatoHarley lovato
Harley lovato
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Trabajo de compu
Trabajo de compuTrabajo de compu
Trabajo de compu
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Presentacion autocad
Presentacion autocadPresentacion autocad
Presentacion autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Colegio san francisco
Colegio san franciscoColegio san francisco
Colegio san francisco
 
AutoCAD Básico
AutoCAD BásicoAutoCAD Básico
AutoCAD Básico
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 
Autocad
AutocadAutocad
Autocad
 

Último

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 

Último (20)

Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

Colegio san francisco

  • 1. COLEGIO SAN FRANCISCO CHRISTIAN MOSQUERA 4 TO FM “B”
  • 3. AUTOCAD Autodesk Auto CADes un programa de diseño asistido por computadora para dibujo en dos y tres dimensiones. Actualmente es desarrollado y comercializado por la empresa Autodesk.
  • 4. AUTOCAD CARACTERISTICAS: El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas. Al igual que otros programas de diseño asistido por computadora, AutoCAD gestiona una base de datos de entidades geométricas (puntos, líneas, arcos, etc) con la que se puede operar a través de una pantalla gráfica en la que se muestran éstas, el llamado editor de dibujo. La interacción del usuario se realiza a través de comandos, de edición o dibujo, desde la línea de órdenes, a la que el programa está fundamentalmente orientado. Las versiones modernas del programa permiten la introducción de éstas mediante una interfaz gráfica de usuario o en inglés GUI, que automatiza el proceso. Como todos los programas y de DAC, procesa imágenes de tipo vectorial, aunque admite incorporar archivos de tipo fotográfico o mapa de bits, donde se dibujan figuras básicas o primitivas (líneas, arcos, rectángulos, textos, etc.), y mediante herramientas de edición se crean gráficos más complejos. El programa permite organizar los objetos por medio de capas o estratos, ordenando el dibujo en partes independientes con diferente color y grafismo. El dibujo de objetos seriados se gestiona mediante el uso de bloques, posibilitando la definición y modificación única de múltiples objetos repetidos. Parte del programa AutoCAD está orientado a la producción de planos, empleando para ello los recursos tradicionales de grafismo en el dibujo, como color, grosor de líneas y texturas tramadas. AutoCAD, a partir de la versión 11, utiliza el concepto de espacio modelo y espacio papel para separar las fases de diseño y dibujo en 2D y 3D, de las específicas para obtener planos trazados en papel a su correspondiente escala. La extensión del archivo de AutoCAD es .dwg, aunque permite exportar en otros formatos (el más conocido es el .dxf). Maneja también los formatos IGES y STEP para manejar compatibilidad con otros softwares de dibujo.
  • 5. FORMATOS El formato.dxf permite compartir dibujos con otras plataformas de dibujo CAD, reservándose AutoCAD el formato.dwg para sí mismo. El formato.dxf puede editarse con un procesador de texto básico, por lo que se puede decir que es abierto. En cambio, el.dwg sólo podía ser editado con AutoCAD, si bien desde hace poco tiempo se ha liberado este formato (DWG), con lo que muchos programas CAD distintos del AutoCAD lo incorporan, y permiten abrir y guardar en esta extensión, con lo cual lo del DXF ha quedado relegado a necesidades específicas. El formato.dwg ha sufrido cambios al evolucionar en el tiempo, lo que impide que formatos más nuevos.dwg puedan ser abiertos por versiones antiguas de AutoCAD u otros CADs que admitan ese formato (cualquiera). La última versión de AutoCAD hasta la fecha es el AutoCAD 2011, y tanto él como sus productos derivados (como AutoCADArchitecture o Autodesk Inventor) usan un nuevo formato no contemplado o trasladado al OpenDWG, y que sólo puede usar el formato hasta la versión 2000.
  • 6. HISTORIA La historia de Auto CAD es una larga sucesión de nuevas utilidades y características del programa. Esta es la historia de una serie de conjeturas acerca de causas y consecuencias de cada una de sus 17 ediciones. Si bien Auto CAD fue uno de los primeros, a mediados de la década del 80 muchas otras empresas también desarrollaron sus propios sistemas CAD. En general, las otras implementaron desde un principio el uso de todo tipo de trabas electrónicas y/o digitales a la reproducción, instalación y uso de sus sistemas. La evolución y desarrollo de las aplicaciones CAD han estado íntimamente relacionados con los avances del sector informático. Hay que destacar, el gran interés estratégico que desde el principio ha tenido el CAD para las empresas, por el impacto enorme en la productividad. Las grandes empresas desde el principio han apostado por el CAD y ello supone importantes inversiones, que lógicamente potencian y convierten el CAD en un producto estratégico con un gran mercado.
  • 7. VERSIONES La cronología del CAD, se puede resumir en los siguientes datos: Versión 1.0 (Release 1), noviembre de 1982. Versión 1.2 (Release 2), abril de 1983. Versión 1.3 (Release 3), septiembre de(1983) Versión 1.4 (Release 4), dos meses después Versión 2.0 (Release 5), octubre de 1984. Versión 2.1 (Release 6), mayo de 1985. Versión 2.5 (Release 7), junio de 1986. Versión 2.6 (Release 8), abril de 1987. Versión 9, septiembre de 1987, el primer paso hacia Windows. Versión 10, octubre de 1988, el último AutoCAD conmensurable
  • 8. OTRAS VERSIONES: Versión 11, 1990 Versión 12, junio de 1992. Versión 13, noviembre de 1994, casi para Windows Versión 14, febrero de 1997, adiós al DOS. Versión 2000, año 1999. Versión 2000i, año 1999. Versión 2002, año 2001. Versión 2004, año 2003. Versión 2005, año 2004. Versión 2006, año 2005. Versión 2007, año 2006. Versión 2008, marzo de 2007. Versión 2009, febrero de 2008. Versión 2010, marzo de 2009.
  • 9. COMPONENTES DE AUTOCAD: La ventana gráfica: Ocupa la mayor parte de la pantalla y es donde se muestran y crean los dibujos. Esto quiere decir que es el lugar donde se representarán los elementos del dibujo de trabajo que se esté realizando. Barra de menús: Situada en la parte superior, permite el acceso a una serie de menús desplegables que contiene las órdenes y procedimientos de uso más frecuente en Auto CAD. Barra de herramientas estándar: Incluye una serie de iconos que representan de forma gráfica e intuitiva las órdenes que se ejecutarán si se pulsa sobre ellos: zoom, ayuda, recorta, etc. Estas barras se pueden personalizar, de forma que se incluya en ellas las órdenes que más utilizamos. Son de gran ayuda, y se integran en el editor de dibujo o pueden quedarse flotando. Barra de propiedades: Su función es la de controlar y establecer las propiedades por defecto de las entidades, como son capa, color, dibujo, modificador, anotación, bloques, propiedades utilidades y tipo de línea.
  • 10. Barra de herramientas flotantes: Son barras de herramientas que pueden situarse en cualquier parte de la pantalla, y que incluyen las órdenes más utilizadas. Estas barras pueden ser personalizadas adaptándolas a nuestra forma habitual de trabajar en Auto CAD. Línea de comando: es la ventana de la línea de comandos, la cual nos permite interactuar con el programa, todas las solicitudes de los comandos se gestionan a través de esta ventana. Barra de estado: esta barra contiene una gran cantidad de herramientas para el control preciso del dibujo. Icono UCS: icono de coordenadas del usuario (UCSICON), El Icono del Sistema de Coordenadas del Usuario se encuentra situado en la esquina inferior izquierda del área grafica, su estilo puede ser bidimensional o tridimensional, en nuestro curso podemos usarlo de las dos formas. El UCSICON está ubicado en el Origen del Sistema de Coordenadas Rectangular. Cursor: según donde situemos el cursor del ratón, éste adopta diferentes formas. Dentro de la zona de dibujo adopta la forma de una cruz. Si lo situamos sobre las barras de herramientas, adopta la forma de una flecha.
  • 11. APLICACIONES DEL CAD El Autocad es simplemente un software de diseño por computadora, con capacidad para 2d y 3d, Depende de la rama de aplicación, se puede decir que en cualquier rama donde se utilice dibujo técnico el Autocad podrá ser aplicado. Por ejemplo: en la Ingeniería civil, en el área de construcción de vías, caminos, levantamientos topográficos, diseño mecánico, diseño gráfico, planos arquitectónicos, planos eléctricos y electrónicos, moldeos, organigramas, litografías, esquemas, ilustraciones didácticas, animaciones, presentaciones realistas, diseño paramétrica, diagramas de explosión (catálogos de partes), en la parte de telecomunicaciones como en diseños de redes y canales fibras ópticas, entre otros.
  • 12. SIRVE PARA: El diseño asistido por computadora (o computador u ordenador), abreviado como DAO (diseño asistido por ordenador) pero más conocido por sus siglas inglesas CAD (ComputerAidedDesign), es el uso de un amplio rango de herramienta computacional que asisten a ingenieros, arquitectos y otros profesionales del diseño en sus respectivas actividades. Estas herramientas se pueden dividir básicamente en programas de dibujo en dos dimensiones (2D) y modeladores en tres dimensiones (3D). Las herramientas de dibujo en 2D se basan en entidades geométricas vectoriales como puntos, líneas, arcos y polígonos con las que se pueden operar a través de una interfaz grafica. Los modeladores en 3D añaden superficies y sólidos.
  • 13. SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS CON OTROS PROGRAMAS En semejanza con el Auto CAD tenemos al programa Coreldraw, el cual también es una herramienta que asiste a diversos profesionales en el área que tiene que ver con el dibujo, pero el Coreldraw se caracteriza por ser un programa de dibujo vectorial que facilita la creación de ilustraciones profesionales: desde simples logotipos a complejos diagramas técnicos. También tenemos otra herramienta en semejanza con el Auto CAD el cual se llama Illustrator, desarrollado por Adobe, con la que como herramienta se puede crear y trabajar con dibujos basados en gráficos vectoriales, siendo de gran utilidad para el profesional ligado a las áreas de dibujo. En cambio en caso del programa Power Point, nos permite crear nuestros propios dibujos, partiendo de líneas o trazos de figuras básicas o formas predefinidas. Y existe otro programa, este se llama PhotoDraw, el cual está perfectamente dotado para trabajar con imágenes fotográficas, pero se puede conseguir también muy buenos resultados trabajando con dibujos y textos. En esto saca ventaja a otros programas menos preparados para trabajar con imágenes vectoriales.