SlideShare una empresa de Scribd logo
ES PENSAR BIEN DE
NOSOTROS MISMOS,
ES QUERERNOS REALMENTE.
¿QUÉ ES LA
AUTOESTIMA?
ESTÁ FORMADA POR:
SENTIR QUE VALGO COMO PERSONA
POR LO QUE SOY,
NO POR MI APARIENCIA O MIS POSESIONES.
SABER QUE PUEDO SER ÚTIL, QUE SOY
COMPETENTE,
QUE TENGO DONES O CARISMAS QUE
PUEDO OFRECER O COMPARTIR CON LOS DEMÁS.
SENTIR QUE TENGO DERECHO A SER FELIZ Y
DISFRUTAR.
ES LA SUMA DE:
CONFIANZA Y RESPETO A MÍ MISMO.
LA IMPORTANCIADELA AUTOESTIMA
LO QUEUNA PERSONA PIENSA DESÍMISMO TIENE UNA GRAN
INFLUENCIAEN LA MANERA COMO ENCARASUDESTINO.
DE ELLA DEPENDE :
CÓMOSERELACIONACONLOSDEMÁS,
CÓMOLEIRÁENSUSESTUDIOS
YQUÉTANCREATIVOSERÁENSU TRABAJO,
CÓMORESOLVERÁSUSPROBLEMAS
Y LAS DECISIONES IMPORT
ANTES QUE
TOMARÁENSUVIDA.
SEHA INVESTIGADO A FONDO QUE LA MAYORÍA DE LOS
DESÓRDENES PSICOLÓGICOS Y ALGUNOS DE LOS FISIOLÓGICOS
QUEPADECEMOS,TIENENSUORIGENEN UNA BAJA AUTOESTIMA.
ALGUNOS DE LOS MÁS DAÑINOS SON:
DEPRESIÓN
NEUROSIS SUICIDIO
DRO
G
ADICCIÓ
N
ALCO
HO
LISMO
PORNOGRAFÍA
PRO
STITUCIÓ
N
MALTRATO
LA IMPORTANCIADELA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA BAJA
No se halla
Temeroso
Se ofende fácilmente
LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA PASIVA, NO
CONOCE NI RESPETA SUS PROPIOS DERECHOS
Complace para
ser aprobado
Acomplejado Derrotista
No se defiende Sin metas Sufrido
Se aísla
Pasivo
Inseguro
Triste
FRACASO
AUTOESTIMA BAJA
FRACASO
Criticón Superficial
Egoísta
Irresponsable Envidioso
Impositivo
Agresivo
Ofensivo
Inseguro
Sin control
EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE TIENE EN REALIDAD
UNA BAJA AUTOESTIMA. NECESITA SOBRESALIR, APARENTAR
Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE.
LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO CONOCE NI
RESPETA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.
SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS,
INCONSCIENTES NO RESUELTOS,
QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y CONTRA
NOSOTROS MISMOS;
PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN.
¿QUE ES LA BAJA
AUTOESTIMA?
AUTOESTIMA MEDIANA
Metas Inconclusas
Del Montón Barco sin Timón
Borrego
Tibio
Indiferente
Apático
Indeciso
Tímido
MEDIOCRE
Lo deja todo
para Mañana
Irresponsable
Sale del Paso
Conformista
No intenta
cambiar
AUTOESTIMA ALTA
Ama la Vida
FELICIDAD Corrige sin lastimar
Activo
Se Adapta
Lleva las riendas
de su vida
Confía en sí mismo Es
Comprensivo
Reconoce lo bueno en
los demás
Controla su agresividad y sus
instintos
Se siente bien consigo
mismo
Acepta sus errores
y aprende de ellos
Responsable
Se defiende sin
agredir
Piensa antes de hablar
y actuar, es asertivo
Las personas con Autoestima Alta:
•No se siente ni más ni menos que los otros.
•Se respeta a sí mismo y respeta a los demás.
Nuestra Autoestima puede variar; un día
sentir alegría, otro, tristeza y otras veces
coraje o rabia.
Influye nuestro estado de ánimo, lo que nos suceda,
las personas que nos rodean, etc., sin embargo, al
tomar conciencia de que nosotros somos responsables
de restaurar nuestra autoestima, podemos recuperarla.
LA AUTOESTIMA Y LA COMUNICACIÓN ESTÁN MUY
RELACIONADAS
EL EFECTO SERÁ POSITIVO O NEGATIVO FORMARÁ PARTE DE
NUESTRA PERSONALIDAD, DE LA MANERA DE JUZGARNOS
Y DE RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS.
Formación de la Autoestima:
¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA?
Fortalece
• Respeto
• Reconocimiento
• Apoyo
• Confianza
• Motivación
• Aceptación
• Compañía
• Caricias
• Comprensión
• Criterio
• Amor incondicional
• Firmeza
Daña
• Crítica
• Desprecio
• Agresión
• Ironía
• Burla
• No aceptación
• Comparación
• Indiferencia
• Incomprensión
• Rigidez
• Amor condicionado
• Sobreprotección
Padres, maestros, familiares y compañeros.
¿Cuándo se formó la imagen que tengo de mí mismo?
EN LA INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA
AUTOESTIMA;
EL NIÑO ES COMO UNA ESPONJA QUE ABSORBE
TODO LO BUENO Y LO MALO SIN CAPACIDAD DE
DISCERNIR Y PROTEGERSE.
EN LA ADOLESCENCIA, LA AUTOESTIMA SE
CONTINÚA O SE RECONSTRUYE;
EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE SU
AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A TRABAJAR CON
ELLA.
Mecanismos de Defensa o Máscaras
Sirven para protegernos y cubrir lo que no queremos que los demás
descubran sobre nuestra personalidad.
Es necesario trabajar en superar nuestros miedos y temores, para
liberarnos de éstas, pues nos convierten en personas falsas y perjudican
nuestras relaciones humanas.
Más máscaras.
La hipocresía y la mentira son máscaras
que pueden utilizar tanto el agresivo como el
pasivo, así como también la compensación
con adicciones: drogas, alcohol, sexo,
comida, materialismo, etc.
Todas las máscaras tienen como centro la
NEUROSIS, la cual se define como un estado
de insatisfacción, enojo constante y falta de
amor a uno mismo, a los demás, a Dios y a la
vida.
DARNOS CUENTA.
COMPRENDER Y PERDONAR. SANAR NUESTRO
NIÑO HERIDO.
EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO. REEMPLAZAR IDEAS
NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS. SER MÁS AUTÉNTICO, SER YO MISMO.
¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA HERIDA
Y LIBERARME DE MIS MÁSCARAS?
FORMAS DE PROTEGER NUESTRA AUTOESTIMA:
1. Confróntalo. Hazlo responsable de lo que te dice.
2. Pregúntale sin temor: ¿Qué dijiste?
3. Los cobardes se retraen cuando te ven valiente y
seguro de tí mismo, o quizá sea una mala
comunicación que vale la pena aclarar.
4. Si hay algo de verdad en lo que te dice, acéptalo con madurez y pide
disculpas sin sentirte humillado.
Es de sabios reconocer errores y es de grandes pedir perdón.
Protege tu Autoestima:
No podemos gustarle a todo el mundo.
Desahógate con un buen amigo. Recuerda:
NADIE TE PUEDE
HACER SENTIR INFERIOR SIN
TU CONSENTIMIENTO.
NO LE DES LAS RIENDAS DE TUS
EMOCIONES A NADIE.
Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
1. Cuida tu apariencia y tu salud. Acepta y
ama lo que no se puede cambiar. Si
rechazas algo de ti, tu nariz, tus piernas, tu
color, tu estatura, etc., se vuelven tus enemigos
ycausa desufrimiento inútil.
Avecesporfijartetantoentuapariencia,teolvidasdelo esencialydejasde
apreciartodolobuenoque tienes.
En vez de lamentarte de lo que careces, aprende a disfrutar delo
quetienes. Valóralo y agradécelo.
2. Reconoce tus errores y aprende de
ellos. Losobstáculos, erroresy deficiencias
Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
son parte de nuestra vida. Una buena autoestima nos permite
reconocer nuestras limitaciones y defectos como un reto para
superar,locualnoshace crecer y madurar.
3. Cuando te sientas triste o deprimido, no
te encierres en tí mismo. Busca y pide
ayuda. En las noches de tu vida recuerda
quesiempresale el sol.
Construcción y Reconstrucción de mi
Autoestima.
4. Escucha tu voz interior. ¿Qué te dice a ti
mismo? Ojo con las frases negativas “¡Ay no
puedo!”, “Soy un tonto”,
5. Haz higiene mental, piensa y habla bien de tí
mismo ; “Soy importante”, “Soy valioso (a)”,
“Tengo muchas cualidades”,etc.
6. Cambia tus pensamientos negativos a
positivos : “Me va a ir bien”, “Puedo
arriesgarme”, “Sí lo voy a lograr”.
7. Ten paciencia y comprensión
contigo mismo y con los
demás.
“Estoy aprendiendo”
“Puedo ser máspacienteytolerante”
“Puedo aprender a escuchar a
las personas”
“Puedo ser másamableyservicial”.
La genteamablees muy
agradable.
Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
Construcción y Reconstrucción de mi
Autoestima.
8. Repara las ofensas cometidas y el tiempo desperdiciado y pide
disculpas cuando sea necesario.
El perdónsanalasheridasycuralaautoestima. Perdónateatimismo
yalosquetehan ofendido
Construcción y Reconstrucción de mi
Autoestima.
9. Vive conscientemente.
Sé responsable de tu vida. Trázate
metas, Avanza.
Elige actividades y amigos que te
hagan crecer.
Ayuda a gente necesitada.
Sube la autoestima a quienes
lo necesitan.
Y TU ESPÍRITU SE LLENARÁ.
APRENDE A PERDONAR MIRA HACIAADELANTE
SONRIE A LA VIDA
HAZTE AMIGO DE TI
MISMO
CONVIVE CON AMIGOS
SOLO NOSOTROS TENEMOS LA
LLAVE PARA PODER CAMBIAR.
MIRA TODO LO BUENO QUE
HAY EN TI
SI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMOR AMA LA
VIDA
ES EL MEJOR REGALO QUE DIOS NOS DA
AUTOESTIMA
CRISTIANA
¿Cómo me ve
Dios?
Isaías 43, 4
“Porque a mis ojos fuiste de gran
estima, fuiste honorable, y yo te
amé; daré, pues, hombres por ti, y
naciones por tu vida”
Apocalipsis 3,17
“Porquetú dices: Yo soy rico, y me he
enriquecido, y de ninguna cosa tengo
necesidad; y no sabes que tú eres un
desventurado, miserable, pobre, ciego y
desnudo.”
AUTOESTIMA
Conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias
de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser
y comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y carácter.
Percepción evaluativa de nosotros mismos.
De la Autoestima dependen la realización de nuestro potencial personal, nuestros
logros.
¿Cómo se forma laautoestima?
 Infancia
 Adolescencia
Autoestima Baja
Una distorsión del
pensamiento, que
lleva a tener
exigencias
extraordinariamente
perfeccionistas
Indicadores de Baja Autoestima
 Sobre generalización
 Designación Global
 Pensamiento Polarizado
 Autoacusación
 Personalización
 Razonamiento Emocional
Cómo mejorar laautoestima
 Identificar los aspectos errados
 Lo negativo cambiarlo por positivo
 No generalizar
 Centrarse en lo positivo
 Hacernos conscientes de los logros
 No compararse
 Aceptarnos
 Esforzarnos por cambiar
AUTOESTIMAESPIRITUAL
El autoconcepto y conocimiento del valor que Dios te otorga, y
cómo esto determina tus acciones y tu crecimiento espiritual
¿Qué dice la BIBLIA?
“Nadie tenga un
concepto de sí más alto
que el que debe tener,
sino más bien piense de
sí mismo con
moderación, según la
medida de fe que Dios le
haya dado”
(Romanos 12,3)
¿Qué dice la BIBLIA?
Lucas 18, 9-14
“…despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con
paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos losojosen Jesús,
el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió
la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.”
Hebreos 12, 1-2
Pero…
Sigo en este mundo
¿Cómo tengo que
desenvolverme?
“Vosotros sois lasalde latierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué
será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada
por los hombres. Vosotros sois laluz del mundo; una ciudad asentada
sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone
debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que
están en casa.”
Mateo 5, 13-15
Autoestima cristiana y mi misión en esta tierra
Influenciar vs
ser influenciado
“Así alumbrevuestraluz
delante de los hombres,
paraque vean vuestras
buenas obras, y
glorifiquen avuestro Padre
que está en los cielos.”
(Mateo 5,16)
“Noes la voluntad de su Padre celestial que continuamente estén bajo tribulación y
tinieblas. Debieran cultivar la autoestima, viviendo de tal modo que sean aprobados
por su propia conciencia, y delante de los hombres y los ángeles [...]. Tienen el
privilegio de ir a Jesús y de ser limpiados, y de estar delante de la ley sin vergüenza y
remordimiento. “Ahora, pues, ningunacondenación hayparalos que están en Cristo Jesús,
los que no andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu” (Rom. 8,1).
Aunque no debemos pensar en nosotros mismos más de lo debido, la Palabra de Dios
no condena un debido respeto propio. Como hijos e hijas de Dios, debiéramos tener
una consciente dignidad de carácter, en la cual el orgullo y la importancia de sí
mismos no tienen parte”
Mente, Carácter y Personalidad, Tomo I, Capítulo 28
VERSÍCULO CLAVE: ISAÍAS 43, 4
“Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te
amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida”
autoestimajovenes-161106230319.pptx

Más contenido relacionado

Similar a autoestimajovenes-161106230319.pptx

que-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.pptque-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.ppt
carolina sanchez
 
que-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.pptque-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.ppt
carolina sanchez
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
kike68
 
presentacion_taller_de_autoestima-23.ppt
presentacion_taller_de_autoestima-23.pptpresentacion_taller_de_autoestima-23.ppt
presentacion_taller_de_autoestima-23.ppt
rubengpa
 
presentacion_taller_de_autoestima.ppt
presentacion_taller_de_autoestima.pptpresentacion_taller_de_autoestima.ppt
presentacion_taller_de_autoestima.ppt
MariadelosAngelesMor66
 
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
Everth López
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
Sebastianpolo
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
MARTIN CASTAÑEDA
 
Autoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnosAutoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnos
FredyVzquezAlegria
 
El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
Castillo'S Legal Solutions
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointcarlosbalcazar12
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
carlosbalcazar12
 
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
katysegurasegura
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
Gris Aragón
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
GomezMGomez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
AutoestimaTito CZ
 

Similar a autoestimajovenes-161106230319.pptx (20)

que-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.pptque-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.ppt
 
que-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.pptque-es-la-autoestima.ppt
que-es-la-autoestima.ppt
 
Autoestima para presentar
Autoestima para presentarAutoestima para presentar
Autoestima para presentar
 
presentacion_taller_de_autoestima-23.ppt
presentacion_taller_de_autoestima-23.pptpresentacion_taller_de_autoestima-23.ppt
presentacion_taller_de_autoestima-23.ppt
 
presentacion_taller_de_autoestima.ppt
presentacion_taller_de_autoestima.pptpresentacion_taller_de_autoestima.ppt
presentacion_taller_de_autoestima.ppt
 
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
DIAPOSITIVA DE AUTOESTIMA PARA EL CURSO DE TIC 2014
 
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONALAUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
AUTOESTIMA Y VALOR PERSONAL
 
AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.La autoestima. Importancia.
La autoestima. Importancia.
 
Autoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnosAutoestima para mis alumnos
Autoestima para mis alumnos
 
El autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demasEl autoestima y las relaciones con los demas
El autoestima y las relaciones con los demas
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
Autoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power pointAutoestima y respeto power point
Autoestima y respeto power point
 
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echola autoestima 5to grado.pptx trabajo  trabajo echo
la autoestima 5to grado.pptx trabajo trabajo echo
 
LA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMALA AUTOESTIMA
LA AUTOESTIMA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdfpptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
pptautoestima-140826064308-phpapp02.pdf
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

autoestimajovenes-161106230319.pptx

  • 1.
  • 2. ES PENSAR BIEN DE NOSOTROS MISMOS, ES QUERERNOS REALMENTE. ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
  • 3. ESTÁ FORMADA POR: SENTIR QUE VALGO COMO PERSONA POR LO QUE SOY, NO POR MI APARIENCIA O MIS POSESIONES. SABER QUE PUEDO SER ÚTIL, QUE SOY COMPETENTE, QUE TENGO DONES O CARISMAS QUE PUEDO OFRECER O COMPARTIR CON LOS DEMÁS. SENTIR QUE TENGO DERECHO A SER FELIZ Y DISFRUTAR. ES LA SUMA DE: CONFIANZA Y RESPETO A MÍ MISMO.
  • 4. LA IMPORTANCIADELA AUTOESTIMA LO QUEUNA PERSONA PIENSA DESÍMISMO TIENE UNA GRAN INFLUENCIAEN LA MANERA COMO ENCARASUDESTINO. DE ELLA DEPENDE : CÓMOSERELACIONACONLOSDEMÁS, CÓMOLEIRÁENSUSESTUDIOS YQUÉTANCREATIVOSERÁENSU TRABAJO, CÓMORESOLVERÁSUSPROBLEMAS Y LAS DECISIONES IMPORT ANTES QUE TOMARÁENSUVIDA.
  • 5. SEHA INVESTIGADO A FONDO QUE LA MAYORÍA DE LOS DESÓRDENES PSICOLÓGICOS Y ALGUNOS DE LOS FISIOLÓGICOS QUEPADECEMOS,TIENENSUORIGENEN UNA BAJA AUTOESTIMA. ALGUNOS DE LOS MÁS DAÑINOS SON: DEPRESIÓN NEUROSIS SUICIDIO DRO G ADICCIÓ N ALCO HO LISMO PORNOGRAFÍA PRO STITUCIÓ N MALTRATO LA IMPORTANCIADELA AUTOESTIMA
  • 6. AUTOESTIMA BAJA No se halla Temeroso Se ofende fácilmente LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA PASIVA, NO CONOCE NI RESPETA SUS PROPIOS DERECHOS Complace para ser aprobado Acomplejado Derrotista No se defiende Sin metas Sufrido Se aísla Pasivo Inseguro Triste FRACASO
  • 7. AUTOESTIMA BAJA FRACASO Criticón Superficial Egoísta Irresponsable Envidioso Impositivo Agresivo Ofensivo Inseguro Sin control EL PRESUMIDO, ENGREÍDO O PREPOTENTE TIENE EN REALIDAD UNA BAJA AUTOESTIMA. NECESITA SOBRESALIR, APARENTAR Y LLAMAR LA ATENCIÓN PARA SENTIRSE IMPORTANTE. LA GENTE DE BAJA AUTOESTIMA AGRESIVA, NO CONOCE NI RESPETA LOS DERECHOS DE LOS DEMÁS.
  • 8. SON SENTIMIENTOS NEGATIVOS, INCONSCIENTES NO RESUELTOS, QUE OCULTAN UN ENOJO CONTRA OTROS Y CONTRA NOSOTROS MISMOS; PRODUCEN DOLOR, RABIA, TRISTEZA O DEPRESIÓN. ¿QUE ES LA BAJA AUTOESTIMA?
  • 9. AUTOESTIMA MEDIANA Metas Inconclusas Del Montón Barco sin Timón Borrego Tibio Indiferente Apático Indeciso Tímido MEDIOCRE Lo deja todo para Mañana Irresponsable Sale del Paso Conformista No intenta cambiar
  • 10. AUTOESTIMA ALTA Ama la Vida FELICIDAD Corrige sin lastimar Activo Se Adapta Lleva las riendas de su vida Confía en sí mismo Es Comprensivo Reconoce lo bueno en los demás Controla su agresividad y sus instintos Se siente bien consigo mismo Acepta sus errores y aprende de ellos Responsable Se defiende sin agredir Piensa antes de hablar y actuar, es asertivo
  • 11. Las personas con Autoestima Alta: •No se siente ni más ni menos que los otros. •Se respeta a sí mismo y respeta a los demás. Nuestra Autoestima puede variar; un día sentir alegría, otro, tristeza y otras veces coraje o rabia. Influye nuestro estado de ánimo, lo que nos suceda, las personas que nos rodean, etc., sin embargo, al tomar conciencia de que nosotros somos responsables de restaurar nuestra autoestima, podemos recuperarla.
  • 12. LA AUTOESTIMA Y LA COMUNICACIÓN ESTÁN MUY RELACIONADAS EL EFECTO SERÁ POSITIVO O NEGATIVO FORMARÁ PARTE DE NUESTRA PERSONALIDAD, DE LA MANERA DE JUZGARNOS Y DE RELACIONARNOS CON LOS DEMÁS. Formación de la Autoestima:
  • 13. ¿CÓMO SE FORMA LA AUTOESTIMA? Fortalece • Respeto • Reconocimiento • Apoyo • Confianza • Motivación • Aceptación • Compañía • Caricias • Comprensión • Criterio • Amor incondicional • Firmeza Daña • Crítica • Desprecio • Agresión • Ironía • Burla • No aceptación • Comparación • Indiferencia • Incomprensión • Rigidez • Amor condicionado • Sobreprotección Padres, maestros, familiares y compañeros.
  • 14. ¿Cuándo se formó la imagen que tengo de mí mismo? EN LA INFANCIA ESTÁ LA BASE DE LA AUTOESTIMA; EL NIÑO ES COMO UNA ESPONJA QUE ABSORBE TODO LO BUENO Y LO MALO SIN CAPACIDAD DE DISCERNIR Y PROTEGERSE. EN LA ADOLESCENCIA, LA AUTOESTIMA SE CONTINÚA O SE RECONSTRUYE; EL ADOLESCENTE QUE TOMA CONCIENCIA DE SU AUTOESTIMA, PUEDE COMENZAR A TRABAJAR CON ELLA.
  • 15. Mecanismos de Defensa o Máscaras Sirven para protegernos y cubrir lo que no queremos que los demás descubran sobre nuestra personalidad. Es necesario trabajar en superar nuestros miedos y temores, para liberarnos de éstas, pues nos convierten en personas falsas y perjudican nuestras relaciones humanas.
  • 16. Más máscaras. La hipocresía y la mentira son máscaras que pueden utilizar tanto el agresivo como el pasivo, así como también la compensación con adicciones: drogas, alcohol, sexo, comida, materialismo, etc. Todas las máscaras tienen como centro la NEUROSIS, la cual se define como un estado de insatisfacción, enojo constante y falta de amor a uno mismo, a los demás, a Dios y a la vida.
  • 17. DARNOS CUENTA. COMPRENDER Y PERDONAR. SANAR NUESTRO NIÑO HERIDO. EJERCITARNOS EN DESAPRENDER LO NEGATIVO. REEMPLAZAR IDEAS NEGATIVAS POR NUEVAS Y POSITIVAS. SER MÁS AUTÉNTICO, SER YO MISMO. ¿CÓMO SANAR LA AUTOESTIMA HERIDA Y LIBERARME DE MIS MÁSCARAS?
  • 18. FORMAS DE PROTEGER NUESTRA AUTOESTIMA: 1. Confróntalo. Hazlo responsable de lo que te dice. 2. Pregúntale sin temor: ¿Qué dijiste? 3. Los cobardes se retraen cuando te ven valiente y seguro de tí mismo, o quizá sea una mala comunicación que vale la pena aclarar. 4. Si hay algo de verdad en lo que te dice, acéptalo con madurez y pide disculpas sin sentirte humillado. Es de sabios reconocer errores y es de grandes pedir perdón.
  • 19. Protege tu Autoestima: No podemos gustarle a todo el mundo. Desahógate con un buen amigo. Recuerda: NADIE TE PUEDE HACER SENTIR INFERIOR SIN TU CONSENTIMIENTO. NO LE DES LAS RIENDAS DE TUS EMOCIONES A NADIE.
  • 20. Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 1. Cuida tu apariencia y tu salud. Acepta y ama lo que no se puede cambiar. Si rechazas algo de ti, tu nariz, tus piernas, tu color, tu estatura, etc., se vuelven tus enemigos ycausa desufrimiento inútil. Avecesporfijartetantoentuapariencia,teolvidasdelo esencialydejasde apreciartodolobuenoque tienes. En vez de lamentarte de lo que careces, aprende a disfrutar delo quetienes. Valóralo y agradécelo.
  • 21. 2. Reconoce tus errores y aprende de ellos. Losobstáculos, erroresy deficiencias Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. son parte de nuestra vida. Una buena autoestima nos permite reconocer nuestras limitaciones y defectos como un reto para superar,locualnoshace crecer y madurar. 3. Cuando te sientas triste o deprimido, no te encierres en tí mismo. Busca y pide ayuda. En las noches de tu vida recuerda quesiempresale el sol.
  • 22. Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 4. Escucha tu voz interior. ¿Qué te dice a ti mismo? Ojo con las frases negativas “¡Ay no puedo!”, “Soy un tonto”, 5. Haz higiene mental, piensa y habla bien de tí mismo ; “Soy importante”, “Soy valioso (a)”, “Tengo muchas cualidades”,etc. 6. Cambia tus pensamientos negativos a positivos : “Me va a ir bien”, “Puedo arriesgarme”, “Sí lo voy a lograr”.
  • 23. 7. Ten paciencia y comprensión contigo mismo y con los demás. “Estoy aprendiendo” “Puedo ser máspacienteytolerante” “Puedo aprender a escuchar a las personas” “Puedo ser másamableyservicial”. La genteamablees muy agradable. Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima.
  • 24. Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 8. Repara las ofensas cometidas y el tiempo desperdiciado y pide disculpas cuando sea necesario. El perdónsanalasheridasycuralaautoestima. Perdónateatimismo yalosquetehan ofendido
  • 25. Construcción y Reconstrucción de mi Autoestima. 9. Vive conscientemente. Sé responsable de tu vida. Trázate metas, Avanza. Elige actividades y amigos que te hagan crecer. Ayuda a gente necesitada. Sube la autoestima a quienes lo necesitan. Y TU ESPÍRITU SE LLENARÁ.
  • 26. APRENDE A PERDONAR MIRA HACIAADELANTE SONRIE A LA VIDA HAZTE AMIGO DE TI MISMO
  • 27. CONVIVE CON AMIGOS SOLO NOSOTROS TENEMOS LA LLAVE PARA PODER CAMBIAR. MIRA TODO LO BUENO QUE HAY EN TI
  • 28. SI DAMOS AMOR, RECIBIREMOS AMOR AMA LA VIDA ES EL MEJOR REGALO QUE DIOS NOS DA
  • 30.
  • 31. ¿Cómo me ve Dios? Isaías 43, 4 “Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida” Apocalipsis 3,17 “Porquetú dices: Yo soy rico, y me he enriquecido, y de ninguna cosa tengo necesidad; y no sabes que tú eres un desventurado, miserable, pobre, ciego y desnudo.”
  • 32. AUTOESTIMA Conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y comportarnos y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y carácter. Percepción evaluativa de nosotros mismos. De la Autoestima dependen la realización de nuestro potencial personal, nuestros logros.
  • 33. ¿Cómo se forma laautoestima?  Infancia  Adolescencia
  • 34. Autoestima Baja Una distorsión del pensamiento, que lleva a tener exigencias extraordinariamente perfeccionistas
  • 35. Indicadores de Baja Autoestima  Sobre generalización  Designación Global  Pensamiento Polarizado  Autoacusación  Personalización  Razonamiento Emocional
  • 36. Cómo mejorar laautoestima  Identificar los aspectos errados  Lo negativo cambiarlo por positivo  No generalizar  Centrarse en lo positivo  Hacernos conscientes de los logros  No compararse  Aceptarnos  Esforzarnos por cambiar
  • 37. AUTOESTIMAESPIRITUAL El autoconcepto y conocimiento del valor que Dios te otorga, y cómo esto determina tus acciones y tu crecimiento espiritual
  • 38. ¿Qué dice la BIBLIA? “Nadie tenga un concepto de sí más alto que el que debe tener, sino más bien piense de sí mismo con moderación, según la medida de fe que Dios le haya dado” (Romanos 12,3)
  • 39. ¿Qué dice la BIBLIA? Lucas 18, 9-14
  • 40. “…despojémonos de todo peso y del pecado que nos asedia, y corramos con paciencia la carrera que tenemos por delante, puestos losojosen Jesús, el autor y consumador de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se sentó a la diestra del trono de Dios.” Hebreos 12, 1-2
  • 41. Pero… Sigo en este mundo ¿Cómo tengo que desenvolverme?
  • 42. “Vosotros sois lasalde latierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois laluz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa.” Mateo 5, 13-15
  • 43. Autoestima cristiana y mi misión en esta tierra Influenciar vs ser influenciado
  • 44. “Así alumbrevuestraluz delante de los hombres, paraque vean vuestras buenas obras, y glorifiquen avuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5,16)
  • 45. “Noes la voluntad de su Padre celestial que continuamente estén bajo tribulación y tinieblas. Debieran cultivar la autoestima, viviendo de tal modo que sean aprobados por su propia conciencia, y delante de los hombres y los ángeles [...]. Tienen el privilegio de ir a Jesús y de ser limpiados, y de estar delante de la ley sin vergüenza y remordimiento. “Ahora, pues, ningunacondenación hayparalos que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al espíritu” (Rom. 8,1). Aunque no debemos pensar en nosotros mismos más de lo debido, la Palabra de Dios no condena un debido respeto propio. Como hijos e hijas de Dios, debiéramos tener una consciente dignidad de carácter, en la cual el orgullo y la importancia de sí mismos no tienen parte” Mente, Carácter y Personalidad, Tomo I, Capítulo 28
  • 46. VERSÍCULO CLAVE: ISAÍAS 43, 4 “Porque a mis ojos fuiste de gran estima, fuiste honorable, y yo te amé; daré, pues, hombres por ti, y naciones por tu vida”