SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOMATIZACION DEL SISTEMA DE
DATOS DE LA BIBLIOTECA
Integrantes: Gabriel González
Stephanie espejo
Curso: 11-04
Bogotá D.C
TECNICAS DE RECOLECCION
DE DATOS
Principalmente las técnicas de recolección de datos se
basan en identificar el problema de alguna entidad que
desarrolla un sistema de información en servicio de alguna
población determinada, entonces el puente para identificar
las posibles fallas de este sistema es la comunidad en si
que se beneficia del servicio. Ante este planteamiento
analizaremos las posibles fallas del sistema de información
que maneja la biblioteca del colegio Tomas Carrasquilla
I.E.D y posteriormente darle solución a estas. A
continuación utilizaremos las siguientes técnicas de
recolección de datos o información de investigacion.
• Encuesta
• Observación
ENCUESTA
 Principalmente decidimos escoger la técnica de
recolección de información en cuestión a la encuesta ya
que con esta podemos concluir el numero de personas
que se benefician del servicio de la biblioteca, con que
frecuencia lo hacen, si están conformes con el servicio y
que posible mejoramiento puede haber en este. Esta es
una técnica importante porque para el desarrollo de un
sistema se debe contar con la opinión de una población
determinada para saber que promedio de fallas que
tiene y desde allí plantear el posible problema. A
continuación veremos un tipo de preguntas de selección
múltiple con única respuesta que relaciona a la persona
con la biblioteca y su sistema para el préstamo de libros.
VER ANEXO 1.
OBSERVACION
 Con esta técnica además de contar con la opinión de la
población beneficiada con este servicio los analistas de
sistemas en este caso nosotros intentaremos desde
nuestro punto vista observar las posibles fallas que
pueda tener el sistema que maneja el préstamo de libros
en la biblioteca y ante este objetivo plantear el problema
y las posibles soluciones para un desarrollo optimo de
este. A continuación veremos los temas que deben ser
observados por el analista para dar con el problema
especifico y ante esto darle una posible solución.
VER ANEXO 2
FIN DE LA
PRESENTACION
ANEXO 1
1. Le parece a usted que el sistema que maneja la biblioteca es optimo
A. Si B. No
2. Prestan un buen servicio
A. Si B. No
3. Según su opinión usted cree que el sistema que maneja la biblioteca al
momento de pedir el préstamo de libros es optimo
A. Si B. No
4. Al momento de que le presten libros cuantos días hábiles le dan para
devolverlos
A. Si B. No
5. A usted por ir frecuentemente a la biblioteca le dan un carné o una clave para
poder pedir el préstamo de los libros.
A. Si B. No
6. Si usted se pasa de los días hábiles del préstamo de los libros que pasa
A. Lo multan B. No le permiten el préstamo de libros por un tiempo determinado
C. lo llaman D. No pasa nada
VOLVER A LO ANTERIOR
ANEXO 2
1. Cantidad de personas que entran diariamente.
2. Observar si el servicio prestado es bueno.
3. Manejo de prestamos de los libros
4. Mirar cuantas personas obtienen prestados libros
diariamente
5. Observar que pasa al momento que no devuelven los
libros
6. Tener en cuenta las quejas o reclamos de los
beneficiados
VOLVER A LO ANTERIOR

Más contenido relacionado

Destacado

BD Biblioteca con mysql
BD Biblioteca con mysqlBD Biblioteca con mysql
BD Biblioteca con mysql
Emerson Garay
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
Elizabeth Syed
 
Sistema de control de libros de una biblioteca
Sistema de control de libros de una bibliotecaSistema de control de libros de una biblioteca
Sistema de control de libros de una biblioteca
Lore Radilla
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
guest4056b06
 
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Angélica Carrillo Toste
 
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecarioAnalisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
Jose Guzman
 

Destacado (6)

BD Biblioteca con mysql
BD Biblioteca con mysqlBD Biblioteca con mysql
BD Biblioteca con mysql
 
Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1Fundamentos de lingüística 1
Fundamentos de lingüística 1
 
Sistema de control de libros de una biblioteca
Sistema de control de libros de una bibliotecaSistema de control de libros de una biblioteca
Sistema de control de libros de una biblioteca
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
 
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
Proyecto de Automatizacion en la Biblioteca Escolar para el Acceso Efectivo d...
 
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecarioAnalisis y diseño de sistema bibliotecario
Analisis y diseño de sistema bibliotecario
 

Similar a Automatización del sistema de datos de la biblioteca

TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIONTECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIONVivStew62
 
Tecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseñoTecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseñoMateo Barco
 
Tecnicas de la informacion
Tecnicas de la informacionTecnicas de la informacion
Tecnicas de la informacionj828
 
Biblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquilla Biblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquilla Andresojeda810
 
Biblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquillaBiblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquillajul113
 
Biblioteca Tomas Carrasquilla
Biblioteca Tomas CarrasquillaBiblioteca Tomas Carrasquilla
Biblioteca Tomas CarrasquillaMiguel_9710
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
Maestros Online
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosel_transportador
 
Biblioteca final
Biblioteca finalBiblioteca final
Biblioteca finalsimulando
 
Análisis funcionamiento biblioteca - Préstamo libros
Análisis funcionamiento biblioteca - Préstamo librosAnálisis funcionamiento biblioteca - Préstamo libros
Análisis funcionamiento biblioteca - Préstamo libros
Julián Salomón
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
Educaciontodos
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Carlos Allende López
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Mimi De la Cruz
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
Mimi De la Cruz
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionariorezzaca
 
Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302
Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302
Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302
Maestros Online
 

Similar a Automatización del sistema de datos de la biblioteca (20)

TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACIONTECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION
TECNICAS DE RECOLECCION DE INFORMACION
 
Tecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseñoTecnicas de analisis y diseño
Tecnicas de analisis y diseño
 
Tecnicas de la informacion
Tecnicas de la informacionTecnicas de la informacion
Tecnicas de la informacion
 
Biblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquilla Biblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquilla
 
Biblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquillaBiblioteca tomas carrasquilla
Biblioteca tomas carrasquilla
 
Biblioteca Tomas Carrasquilla
Biblioteca Tomas CarrasquillaBiblioteca Tomas Carrasquilla
Biblioteca Tomas Carrasquilla
 
Solución
SoluciónSolución
Solución
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
 
Referencia virtual manual del chat
Referencia virtual manual del chatReferencia virtual manual del chat
Referencia virtual manual del chat
 
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitariosInstituto angelopolitano de estudios universitarios
Instituto angelopolitano de estudios universitarios
 
Biblioteca final
Biblioteca finalBiblioteca final
Biblioteca final
 
Análisis funcionamiento biblioteca - Préstamo libros
Análisis funcionamiento biblioteca - Préstamo librosAnálisis funcionamiento biblioteca - Préstamo libros
Análisis funcionamiento biblioteca - Préstamo libros
 
Ebc soluciones actividades
Ebc soluciones actividadesEbc soluciones actividades
Ebc soluciones actividades
 
Ficha técnica oriente
Ficha técnica  orienteFicha técnica  oriente
Ficha técnica oriente
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 
Dhtic
DhticDhtic
Dhtic
 
Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302
Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302
Fundamentos de tecnologias de informacion ti09302
 

Último

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 

Último (15)

ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 

Automatización del sistema de datos de la biblioteca

  • 1. AUTOMATIZACION DEL SISTEMA DE DATOS DE LA BIBLIOTECA Integrantes: Gabriel González Stephanie espejo Curso: 11-04 Bogotá D.C
  • 2. TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS Principalmente las técnicas de recolección de datos se basan en identificar el problema de alguna entidad que desarrolla un sistema de información en servicio de alguna población determinada, entonces el puente para identificar las posibles fallas de este sistema es la comunidad en si que se beneficia del servicio. Ante este planteamiento analizaremos las posibles fallas del sistema de información que maneja la biblioteca del colegio Tomas Carrasquilla I.E.D y posteriormente darle solución a estas. A continuación utilizaremos las siguientes técnicas de recolección de datos o información de investigacion. • Encuesta • Observación
  • 3. ENCUESTA  Principalmente decidimos escoger la técnica de recolección de información en cuestión a la encuesta ya que con esta podemos concluir el numero de personas que se benefician del servicio de la biblioteca, con que frecuencia lo hacen, si están conformes con el servicio y que posible mejoramiento puede haber en este. Esta es una técnica importante porque para el desarrollo de un sistema se debe contar con la opinión de una población determinada para saber que promedio de fallas que tiene y desde allí plantear el posible problema. A continuación veremos un tipo de preguntas de selección múltiple con única respuesta que relaciona a la persona con la biblioteca y su sistema para el préstamo de libros. VER ANEXO 1.
  • 4. OBSERVACION  Con esta técnica además de contar con la opinión de la población beneficiada con este servicio los analistas de sistemas en este caso nosotros intentaremos desde nuestro punto vista observar las posibles fallas que pueda tener el sistema que maneja el préstamo de libros en la biblioteca y ante este objetivo plantear el problema y las posibles soluciones para un desarrollo optimo de este. A continuación veremos los temas que deben ser observados por el analista para dar con el problema especifico y ante esto darle una posible solución. VER ANEXO 2
  • 6. ANEXO 1 1. Le parece a usted que el sistema que maneja la biblioteca es optimo A. Si B. No 2. Prestan un buen servicio A. Si B. No 3. Según su opinión usted cree que el sistema que maneja la biblioteca al momento de pedir el préstamo de libros es optimo A. Si B. No 4. Al momento de que le presten libros cuantos días hábiles le dan para devolverlos A. Si B. No 5. A usted por ir frecuentemente a la biblioteca le dan un carné o una clave para poder pedir el préstamo de los libros. A. Si B. No 6. Si usted se pasa de los días hábiles del préstamo de los libros que pasa A. Lo multan B. No le permiten el préstamo de libros por un tiempo determinado C. lo llaman D. No pasa nada VOLVER A LO ANTERIOR
  • 7. ANEXO 2 1. Cantidad de personas que entran diariamente. 2. Observar si el servicio prestado es bueno. 3. Manejo de prestamos de los libros 4. Mirar cuantas personas obtienen prestados libros diariamente 5. Observar que pasa al momento que no devuelven los libros 6. Tener en cuenta las quejas o reclamos de los beneficiados VOLVER A LO ANTERIOR