SlideShare una empresa de Scribd logo
JUAN FELIPETOVAR RINCON
802
COLEGIO DISTRITAL RODOLFO LLINAS
AREA DETECNOLOGIA E INFORMATICA
JULIO
2015
1.Definición.
2.Historia.
3.Usos O Aplicaciones
4.Estructura O Partes
5.¿Como Funciona?.
6. Línea Del Tiempo De Su Evolución Y
Desarrollo Histórico.
7.Mapa Conceptual
8.WebGrafia
El Automovil puede ser descripto como un vehículo motorizado que recibe
su nombre a partir de la capacidad de auto-movimiento, es decir que no
necesita de la fuerza humana o de algún o de un animal para trasladarse de
un lugar a otro. En una definición mas genérica se refiere a un vehículo
autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin
necesidad de carriles.
Hoy en día el automóvil es sin dudas el medio de transporte mas común y
popular, pudiéndose encontrar diferentes modelos de automóviles,
tamaños, colores, formas y materiales…Existen varios tipos de automóviles
como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o
cuatriciclos. Son aproximadamente 30 tipos:
La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por
vapor del siglo XVII, en 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor
de combustión interna con gasolina pero los registros documentales mas
antiguos sobre el uso de esta fuerza motriz datan de 1769, cuando el escritor
e inventor francés Nicholas-JosephCugnot presento el primer vehículo
impulsado a vapor. Era un triciclo de unas 4,5 toneladas, con ruedas de
madera y llantas de hierro, cuyo motor estaba montado sobre los cigüeñales
de las ruedas de un carro para transportar cañones. Su prototipo se estrello
y una segunda maquina quedo destruida en 1771, pero la idea seria
retomada y desarrollada en Inglaterra en los años siguientes. Uno de los
inventos mas característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil como
en lo anterior mencionado los primeros prototipos se crearon a finales del
XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos
empezaron a ser vistos como algo "útil". El intento de obtener una fuerza
motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil
recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor,
electricidad y gasolina.
En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos",
pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a
imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h,
pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado
y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de
personas en todo el mundo. Aunque el automóvil contaba con sus
entusiastas, para la mayor parte de la población en 1903 era un juguete para
los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y peligroso. Los periódicos se
quejaban de "la máquina del terror" que atropellaba a los niños y desbocaba
a los caballos. Las limitaciones de velocidad fijadas para los vehículos de
tracción animal sirvieron también para limitar la velocidad de los
automóviles en ciudades como Amberes (Bélgica). Estas máquinas estaban
prohibidas en todos los cantones de Suiza y en Austria, no estaba permitido
que las mujeres condujeran. No obstante, en todas partes, ciertos
acontecimientos discretos preparaban el camino para la era del automóvil.
El termino se utiliza en un sentido mas restringido para referirse a un vehículo de ese tipo con cuatro ruedas y
pensado para transportar menos de ocho personas. Los vehículos para un mayor numero de pasajeros se
denominan autobuses o autocares, y los dedicados al transporte de mercancías se conocen como camiones. El
vehículo automotor engloba todos los anteriores, así como ciertos vehículos especializados de uso industrial y
militar. El automóvil también se utiliza para el bien en la comunidad, para servicios públicos como ambulancias,
camiones de bomberos, taxis, coches de policías, etc…, e incluso para hacer competiciones de carreras.
El automóvil funciona a partir del uso de energías, en la mayoría de
los casos diferentes combustibles como gas o gasolina. Esta energía
es colocada dentro del auto y a través de un complejo sistema de
motores, caños y circuitos se transforma en el elemento necesario
para que el automóvil se pueda desplazar de lugar. El proceso
mecánico mediante el cual se maneja un auto es muchas veces visto
como complejo por constar de varias partes, pero la costumbre y su
uso permanente lo transforma en un mecanismo de fácil acceso. Hoy
en día, debido a la combustión y contaminación que generan muchos
autos con su combustible, la industria automotriz busca desarrollar
automóviles que funcionen con energías menos contaminantes y
peligrosas como la energía solar.
Para que un automóvil funcione es necesario encender el motor y para que esto
ocurra, existe un motor eléctrico de arranque que, al encenderse, inicia el
movimiento de rotación del cigüeñal. Como consecuencia, los émbolos se ponen
movimiento hacia arriba y hacia abajo, comenzando un ciclo de sucesiones de
explosiones que producen la fuerza motriz del motor. Esta fuerza motriz se
transmite a las ruedas del automóvil a través del sistema de transmisión. Este
sistema está compuesto por el embrague, la caja de cambio, el árbol de transmisión
y el diferencial.
El embrague, que se sitúa entre el motor y la caja de marchas, permite desconectar
la energía producida por el motor de las restantes partes que componen el sistema
de transmisión. Solamente entonces podemos hacer que funcione la caja de cambio,
a través de la cual se controla la fuerza motriz y la velocidad que es suministrada a
las ruedas. En la última fase de su recorrido hasta las ruedas, efectuado a través del
árbol de transmisión, la energía procedente del motor pasa por el diferencial. Este
componente tiene como función variar la velocidad de cada rueda, permitiendo, por
ejemplo, que en una curva la rueda de dentro gire más lentamente que la de fuera.
Siglo XVII-
1769
1880 1885 1900 1927 1950 2000 2005-2015
Aparecen los
primeros
vehículos
autopropulsados
a vapor gracias a
Nicholas-Joseph
Cugnot
La gente se reía de
aquellos carruajes sin
caballospero los
rápidos progresos
técnicos demostraron
que el automóvil iba a
imponerse.
Se crea el primer
vehículo automóvil por
motor de combustión
interna con gasolina las
primeras compañías
creadas para fabricar
autos fueron Peugeot y
Panhard Et Levassor
La producción masiva de
automóviles ya había
empezado en Francia y
EE.UU,Para esta época se
habían inventado 10
prototipos de automóviles
y ya se incorporaba el
kilometraje en varios
países.
Al cabo de los años, cuando la
producción se perfeccionó, los
precios descendieron, permitiendo a
Ford construir un coche "que ningún
hombre con un salario decente
dejaría de comprar". En un año de
producción, 10.000 Modelos "T"
circulaban por EE.UU. Cuando cesó
su fabricación, en 1927, se habían
vendido más de quince millones en
todo el mundo.
Etapa caracterizada
por el desarrollo de
motores más
seguros y eficientes
y menos
contaminantes.
Surgen marcas
como Citroën,
Renault y Ford.
se hace foco en el
equipamiento
tecnológico orientando
los motores a un
funcionamiento
ecológico y con
energías alternativas.
10 años han transcurrido y
los modelos han ido
mejorando y avanzando en
cuanto a materiales,
funcion,desarrollo mecánico
y automotriz .El automóvil
ahora es algo fundamental
para muchos y un lujo para
otros.
Para 1910, Henry Ford la adaptó a escala
industrial, de esta forma se colocó en la
cima de la fabricación de automóviles.
URL del artículo:
http://www.ejemplode.com/61-
que_es/1693-que_es_el_automovil.html
Leer completo: ¿Qué es el automóvil?
VAPOR
COMBUSTION
ELECTRICO
Velocidad máxima era de unos 20
kilómetros por hora. En esos tiempos la
gasolina o benzina, se vendía en las
farmacias.
URL del artículo:
http://www.ejemplode.com/61-
que_es/1693-que_es_el_automovil.html
Leer completo: ¿Qué es el automóvil?
EL AUTOMOVIL “αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se
mueve"
El automóvil fue inventado por Karl Friedrich
Benz, en mannheim Alemania, en el año de
1886.
URL del artículo: http://www.ejemplode.com/61-
que_es/1693-que_es_el_automovil.html
Leer completo: ¿Qué es el automóvil?
1.886
1.910
QUE ES ??
Vehículo autopropulsado
destinado al transporte de
personas o mercancías sin
necesidad de carriles
MOTOR
CLASES O TIPOS DE
AUTOMOVILES
CAMIONES
AUTOBUSES
FURGONETAS
MOTOCICLETAS
MOTOCARROS
PARTES PRINCIPALES
Estructura (Carrocería, Chasis,
Bastidor)
Neumático
Llanta
Volante de dirección
Motor
Palanca de cambios
Transmisión
Frenos
Dirección
Suspensión
Sistemas auxiliares de seguridad y
confort
GAS NATURAL
GASOLINA
máquina, vehículo] Que es capaz de generar
su propia fuerza motriz para funcionar y se
desplaza guiado por alguien.
 Clasificación de
automóviles
 -Vehículos de
menos de 4
ruedas
 -Vehículos de
transporte de
personas
 -Vehículos de
transporte de
mercancías.
 http://www.significados.com/automovil/
 http://es.slideshare.net/tete992/usos-del-
automvil
 https://www.wikipedia.org/
 4.
https://espanol.answers.yahoo.com/question/in
dex?qid=20070507201822AAIHLEM
 http://lahistoriadelautomovil.blogspot.com/
 http://www.monografias.com/trabajos15/autom
ovil-historia/automovil-historia.shtml
 http://www.ejemplode.com/61-que_es/1693-
que_es_el_automovil.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempo
AmRoAg
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Automóvil
AutomóvilAutomóvil
Automóvil
guest51282743
 
Los carros como fueron evolucionando (2)
Los carros como fueron evolucionando (2)Los carros como fueron evolucionando (2)
Los carros como fueron evolucionando (2)
Brayan stiven
 
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
feoliz
 
Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura
Mario Holguin
 
Fomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidadFomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidad
Rodolfo Moran
 
Los medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahoraLos medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahora
Irma Sandoval
 
La evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporteLa evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporte
Frankoxz
 
Los carros del futuro (1)
Los carros del futuro (1)Los carros del futuro (1)
Los carros del futuro (1)
nayeli almarante
 
Coches electricos
Coches electricosCoches electricos
Coches electricos
mmlillo
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Milena Garcia
 
Coches electricos.pps
Coches electricos.ppsCoches electricos.pps
Coches electricos.ppsPeterpan42
 

La actualidad más candente (16)

Los medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempoLos medios de transporte a través del tiempo
Los medios de transporte a través del tiempo
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
La evolución del transporte
La evolución del transporteLa evolución del transporte
La evolución del transporte
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Automóvil
AutomóvilAutomóvil
Automóvil
 
Los carros como fueron evolucionando (2)
Los carros como fueron evolucionando (2)Los carros como fueron evolucionando (2)
Los carros como fueron evolucionando (2)
 
Jhonatan m.
Jhonatan m.Jhonatan m.
Jhonatan m.
 
Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura Revista Movilidad Segura
Revista Movilidad Segura
 
Fomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidadFomento del uso de la bici comunidad
Fomento del uso de la bici comunidad
 
Los medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahoraLos medios de transporte antes y ahora
Los medios de transporte antes y ahora
 
La evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporteLa evolución tecnológica del transporte
La evolución tecnológica del transporte
 
Los carros del futuro (1)
Los carros del futuro (1)Los carros del futuro (1)
Los carros del futuro (1)
 
Coches electricos
Coches electricosCoches electricos
Coches electricos
 
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
Evolucion e innovacion de los medios de transporte2
 
Coches electricos
Coches electricosCoches electricos
Coches electricos
 
Coches electricos.pps
Coches electricos.ppsCoches electricos.pps
Coches electricos.pps
 

Similar a Automovil3

Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
Liseeeth
 
Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
Ingridcolina
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
netcana99
 
Tif1presen02 historia delautomóvil
Tif1presen02 historia delautomóvilTif1presen02 historia delautomóvil
Tif1presen02 historia delautomóvil
Santiago CastroSandoval
 
Autos, historia del automovil
Autos, historia del automovilAutos, historia del automovil
Autos, historia del automovil
Alex Valencia
 
Historia El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptxHistoria El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptx
JulioCesar858585
 
Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.
Johan Sebastian Acosta Mosquera
 
Evolucion del carro
Evolucion del carroEvolucion del carro
Evolucion del carroJames2000
 
Evolucion del automovil
Evolucion  del  automovilEvolucion  del  automovil
Evolucion del automovil
AlejandraMolanoRamirez
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
Vanessa Castiblanco valbuena
 
historia del automovil
historia del automovilhistoria del automovil
historia del automovil
brayan1pachon1
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnología Trabajo tecnología
Trabajo tecnología
Michael Andrey Diaz Hernandez
 
La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.
Michael Andrey Diaz Hernandez
 
Automóviles
AutomóvilesAutomóviles
Automóviles
alberto543
 
La Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria AutomotrizLa Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria Automotriz
david andrez
 

Similar a Automovil3 (20)

Jose y jhonny
Jose y jhonnyJose y jhonny
Jose y jhonny
 
Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
 
Computaciion
ComputaciionComputaciion
Computaciion
 
Automovil
AutomovilAutomovil
Automovil
 
Tif1presen02 historia delautomóvil
Tif1presen02 historia delautomóvilTif1presen02 historia delautomóvil
Tif1presen02 historia delautomóvil
 
Autos, historia del automovil
Autos, historia del automovilAutos, historia del automovil
Autos, historia del automovil
 
Historia del automóvil
Historia del automóvilHistoria del automóvil
Historia del automóvil
 
Educared!
Educared!Educared!
Educared!
 
Historia El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptxHistoria El Automóvil.pptx
Historia El Automóvil.pptx
 
Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.Johan acosta tecnologia.
Johan acosta tecnologia.
 
Evolucion del carro
Evolucion del carroEvolucion del carro
Evolucion del carro
 
Evolucion del automovil
Evolucion  del  automovilEvolucion  del  automovil
Evolucion del automovil
 
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
HISTORIA DEL AUTOMÓVIL
 
historia del automovil
historia del automovilhistoria del automovil
historia del automovil
 
Evolucion del automovil
Evolucion  del  automovilEvolucion  del  automovil
Evolucion del automovil
 
Evolucion del automovil
Evolucion  del  automovilEvolucion  del  automovil
Evolucion del automovil
 
Trabajo tecnología
Trabajo tecnología Trabajo tecnología
Trabajo tecnología
 
La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.La historia del automovil By Michael Diaz.
La historia del automovil By Michael Diaz.
 
Automóviles
AutomóvilesAutomóviles
Automóviles
 
La Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria AutomotrizLa Evolución en la Industria Automotriz
La Evolución en la Industria Automotriz
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Automovil3

  • 1. JUAN FELIPETOVAR RINCON 802 COLEGIO DISTRITAL RODOLFO LLINAS AREA DETECNOLOGIA E INFORMATICA JULIO 2015
  • 2. 1.Definición. 2.Historia. 3.Usos O Aplicaciones 4.Estructura O Partes 5.¿Como Funciona?. 6. Línea Del Tiempo De Su Evolución Y Desarrollo Histórico. 7.Mapa Conceptual 8.WebGrafia
  • 3.
  • 4. El Automovil puede ser descripto como un vehículo motorizado que recibe su nombre a partir de la capacidad de auto-movimiento, es decir que no necesita de la fuerza humana o de algún o de un animal para trasladarse de un lugar a otro. En una definición mas genérica se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles. Hoy en día el automóvil es sin dudas el medio de transporte mas común y popular, pudiéndose encontrar diferentes modelos de automóviles, tamaños, colores, formas y materiales…Existen varios tipos de automóviles como camiones, autobuses, furgonetas, motocicletas, motocarros o cuatriciclos. Son aproximadamente 30 tipos:
  • 5. La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVII, en 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina pero los registros documentales mas antiguos sobre el uso de esta fuerza motriz datan de 1769, cuando el escritor e inventor francés Nicholas-JosephCugnot presento el primer vehículo impulsado a vapor. Era un triciclo de unas 4,5 toneladas, con ruedas de madera y llantas de hierro, cuyo motor estaba montado sobre los cigüeñales de las ruedas de un carro para transportar cañones. Su prototipo se estrello y una segunda maquina quedo destruida en 1771, pero la idea seria retomada y desarrollada en Inglaterra en los años siguientes. Uno de los inventos mas característicos del siglo XX ha sido sin duda el automóvil como en lo anterior mencionado los primeros prototipos se crearon a finales del XIX, pero no fue hasta alguna década después cuando estos vehículos empezaron a ser vistos como algo "útil". El intento de obtener una fuerza motriz que sustituyera a los caballos se remonta al siglo XVII. El automóvil recorre las tres fases de los grandes medios de propulsión: vapor, electricidad y gasolina.
  • 6. En la década de 1880 la gente se reía de "aquellos carruajes sin caballos", pero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. En 1903 alcanzaban ya velocidades superiores a los 110 Km/h, pero eran caros y se averiaban a menudo. Desde entonces se han abaratado y mejorada; hoy son el medio de transporte cotidiano para millones de personas en todo el mundo. Aunque el automóvil contaba con sus entusiastas, para la mayor parte de la población en 1903 era un juguete para los ricos y, además, un aparato nocivo, vulgar y peligroso. Los periódicos se quejaban de "la máquina del terror" que atropellaba a los niños y desbocaba a los caballos. Las limitaciones de velocidad fijadas para los vehículos de tracción animal sirvieron también para limitar la velocidad de los automóviles en ciudades como Amberes (Bélgica). Estas máquinas estaban prohibidas en todos los cantones de Suiza y en Austria, no estaba permitido que las mujeres condujeran. No obstante, en todas partes, ciertos acontecimientos discretos preparaban el camino para la era del automóvil.
  • 7. El termino se utiliza en un sentido mas restringido para referirse a un vehículo de ese tipo con cuatro ruedas y pensado para transportar menos de ocho personas. Los vehículos para un mayor numero de pasajeros se denominan autobuses o autocares, y los dedicados al transporte de mercancías se conocen como camiones. El vehículo automotor engloba todos los anteriores, así como ciertos vehículos especializados de uso industrial y militar. El automóvil también se utiliza para el bien en la comunidad, para servicios públicos como ambulancias, camiones de bomberos, taxis, coches de policías, etc…, e incluso para hacer competiciones de carreras.
  • 8.
  • 9. El automóvil funciona a partir del uso de energías, en la mayoría de los casos diferentes combustibles como gas o gasolina. Esta energía es colocada dentro del auto y a través de un complejo sistema de motores, caños y circuitos se transforma en el elemento necesario para que el automóvil se pueda desplazar de lugar. El proceso mecánico mediante el cual se maneja un auto es muchas veces visto como complejo por constar de varias partes, pero la costumbre y su uso permanente lo transforma en un mecanismo de fácil acceso. Hoy en día, debido a la combustión y contaminación que generan muchos autos con su combustible, la industria automotriz busca desarrollar automóviles que funcionen con energías menos contaminantes y peligrosas como la energía solar.
  • 10. Para que un automóvil funcione es necesario encender el motor y para que esto ocurra, existe un motor eléctrico de arranque que, al encenderse, inicia el movimiento de rotación del cigüeñal. Como consecuencia, los émbolos se ponen movimiento hacia arriba y hacia abajo, comenzando un ciclo de sucesiones de explosiones que producen la fuerza motriz del motor. Esta fuerza motriz se transmite a las ruedas del automóvil a través del sistema de transmisión. Este sistema está compuesto por el embrague, la caja de cambio, el árbol de transmisión y el diferencial. El embrague, que se sitúa entre el motor y la caja de marchas, permite desconectar la energía producida por el motor de las restantes partes que componen el sistema de transmisión. Solamente entonces podemos hacer que funcione la caja de cambio, a través de la cual se controla la fuerza motriz y la velocidad que es suministrada a las ruedas. En la última fase de su recorrido hasta las ruedas, efectuado a través del árbol de transmisión, la energía procedente del motor pasa por el diferencial. Este componente tiene como función variar la velocidad de cada rueda, permitiendo, por ejemplo, que en una curva la rueda de dentro gire más lentamente que la de fuera.
  • 11. Siglo XVII- 1769 1880 1885 1900 1927 1950 2000 2005-2015 Aparecen los primeros vehículos autopropulsados a vapor gracias a Nicholas-Joseph Cugnot La gente se reía de aquellos carruajes sin caballospero los rápidos progresos técnicos demostraron que el automóvil iba a imponerse. Se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina las primeras compañías creadas para fabricar autos fueron Peugeot y Panhard Et Levassor La producción masiva de automóviles ya había empezado en Francia y EE.UU,Para esta época se habían inventado 10 prototipos de automóviles y ya se incorporaba el kilometraje en varios países. Al cabo de los años, cuando la producción se perfeccionó, los precios descendieron, permitiendo a Ford construir un coche "que ningún hombre con un salario decente dejaría de comprar". En un año de producción, 10.000 Modelos "T" circulaban por EE.UU. Cuando cesó su fabricación, en 1927, se habían vendido más de quince millones en todo el mundo. Etapa caracterizada por el desarrollo de motores más seguros y eficientes y menos contaminantes. Surgen marcas como Citroën, Renault y Ford. se hace foco en el equipamiento tecnológico orientando los motores a un funcionamiento ecológico y con energías alternativas. 10 años han transcurrido y los modelos han ido mejorando y avanzando en cuanto a materiales, funcion,desarrollo mecánico y automotriz .El automóvil ahora es algo fundamental para muchos y un lujo para otros.
  • 12. Para 1910, Henry Ford la adaptó a escala industrial, de esta forma se colocó en la cima de la fabricación de automóviles. URL del artículo: http://www.ejemplode.com/61- que_es/1693-que_es_el_automovil.html Leer completo: ¿Qué es el automóvil? VAPOR COMBUSTION ELECTRICO Velocidad máxima era de unos 20 kilómetros por hora. En esos tiempos la gasolina o benzina, se vendía en las farmacias. URL del artículo: http://www.ejemplode.com/61- que_es/1693-que_es_el_automovil.html Leer completo: ¿Qué es el automóvil? EL AUTOMOVIL “αὐτο "uno mismo", y del latín mobĭlis "que se mueve" El automóvil fue inventado por Karl Friedrich Benz, en mannheim Alemania, en el año de 1886. URL del artículo: http://www.ejemplode.com/61- que_es/1693-que_es_el_automovil.html Leer completo: ¿Qué es el automóvil? 1.886 1.910 QUE ES ?? Vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles MOTOR CLASES O TIPOS DE AUTOMOVILES CAMIONES AUTOBUSES FURGONETAS MOTOCICLETAS MOTOCARROS PARTES PRINCIPALES Estructura (Carrocería, Chasis, Bastidor) Neumático Llanta Volante de dirección Motor Palanca de cambios Transmisión Frenos Dirección Suspensión Sistemas auxiliares de seguridad y confort GAS NATURAL GASOLINA máquina, vehículo] Que es capaz de generar su propia fuerza motriz para funcionar y se desplaza guiado por alguien.  Clasificación de automóviles  -Vehículos de menos de 4 ruedas  -Vehículos de transporte de personas  -Vehículos de transporte de mercancías.
  • 13.  http://www.significados.com/automovil/  http://es.slideshare.net/tete992/usos-del- automvil  https://www.wikipedia.org/  4. https://espanol.answers.yahoo.com/question/in dex?qid=20070507201822AAIHLEM  http://lahistoriadelautomovil.blogspot.com/  http://www.monografias.com/trabajos15/autom ovil-historia/automovil-historia.shtml  http://www.ejemplode.com/61-que_es/1693- que_es_el_automovil.html