SlideShare una empresa de Scribd logo
• MIGUEL ÁNGEL CHINCHILLA
• CLARIBEL ALEGRÍA
• ARTURO AMBROGI
Autores salvadoreños
Miguel Ángel Chinchilla
Origen
MIGUEL ÁNGEL CHICHILLA AYALA
Nacido en San Salvador el 7 de agosto de 1956.
Poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista
salvadoreño.
Forma parte del grupo de escritores salvadoreños
que surge a finales de 1970; escritor de la generación
zacate como él mismo la denomina, generación
espontánea conformada por aquellos jóvenes literatos
que merecieron sus primeros reconocimientos en los
juegos florales convocados por la casa de la cultura de
Zacatecoluca.
Producción Literaria
 Poesía : Jaculatorias después del tarot,
Romero Crucis, Algunos proverbios y
otras minucias, libro de las respuestas,
libro de los oficios.
 Teatro : Las Abejas, Las Aventuras de
Cipitío, El Montaje de Las Noches
Fúnebres, El Cura sin Cabeza.
 Cuento: Fábulas de Maíz, La Chele
Tere, San Salvador Gaviota, El cuento
de cómo Cipitío y Pulgarcito se
hicieron amigos.
 Novela : Pupilo Petaca, D la Dicha
Suprema, La Codorniz del Paraíso.
 Testimonio : El Cipitío en El Salvador
Sheraton, y Medardo Obispo de la paz
Reconocimientos obtenidos
 Premio Único Latinoamericano de Teatro,
Universidad de Panamá, con Las ABEJAS, 1980.
 Mención de Honor, Juegos Florales de
Quezaltenango, Guatemala, rama teatro, con AUTO
SACRAMENTAL, 1983.
 Premio de Ensayo, Dirección de Publicaciones, San
Salvador, con BREVE INTRODUCCIÓN AL
DESARROLLO DEL LIBRO EN EL SALVADOR,
1985.
 Premio Nacional de Novela Corta, Zacatecoluca, con
PUPILO PETACA o LA FRUSTRACION DE UNA
NOVELA COLECTIVA, 1986.
 Premio Poesía Reforma 89 y 91, Obispado Luterano,
San Salvador, con ROMERO CRUCIS y ALGUNOS
PROVERBOS Y OTRAS MINUCIAS, 1989 y 1991,
respectivamente.
 Premio Nacional de Dramaturgia [compartido],
Fundación Escalón de Núñez, con EL CURA SIN
CABEZA, 1996.
Obra : El Cipitío en el hotel Sheraton
El problema presentado
es la situación vivida en
la época de la ofensiva
final en 1989.
 Argumento: Todo se refería a un
concierto de bombas y metralletas
sin cesar, cuantas personas estaban
muriendo a cada minuto que
pasaba de noviembre… Sobre como
disparaban a las mujeres, obreros y
demás. También nos hace recordar
cuando los soldados con sus
máquinas voladoras tiraban
toneladas de bombas que
ocasionaban muertes sobre Ciudad
Delgado, Ayutuxtepeque, la
Zacamil y otros barrios pobres.
También cuando la guerrilla
salvadoreña inició la operación de
repliegue y cuando se realizaban
los toque de queda.
Curiosidades
 Fue miembro fundador del grupo literario Cinconegritos.
 En un principio orientó su acusada vocación humanística hacia la
vertiente de las Leyes (cursó estudios superiores de Derecho en la
Universidad de El Salvador), pronto se consagró por entero a su innata
pasión por la creación literaria.
 Fue el primero en ganar un premio de poseía en los Juegos Florales,
celebrados en Zacatecoluca.
 Tiene un programa radiofónico llamado: Clásicos Chinchilla, en la radio
de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Radio YSUCA)
.
Claribel Alegría
Origen
Claribel Isabel Alegría Vides, nació el 12 de mayo de 1924 en la
localidad de Estelí (Nicaragua), pero antes de cumplir un año de
edad ya estaba residiendo en Santa Ana (El Salvador) junto a su
madre salvadoreña, Ana María Vides, y su padre nicaragüense, el
médico Daniel Alegría, después de que ambos fuesen acusados
por Anastasio Somoza de colaborar con la guerrilla sandinista.
Se marchó a los Estados Unidos para estudiar Filosofía y Letras
en la Universidad de George Washington, centro al que se
trasladó después de instruirse inicialmente en la Universidad de
Loyola en Nueva Orleáns.
Se casó en 1947 con el periodista y diplomático Darwin J. “Bud”
Flakoll
Producción literaria
 Anillo de silencio (1948)
 Suite de amor, angustia y soledad (1951)
 Vigilias (1953)
 Tres cuentos (1958)
 Huésped de mi tiempo (1961)
 Cenizas de Izalco (1966)
 Pagaré a cobrar (1973)
 Vía única (1976)
 El detén (1977)
 La encrucijada salvadoreña (1980)
 Suma y sigue (1981)
 No me agarran viva: La mujer salvadoreña
en lucha (1983)
 Álbum familiar (1984)
 Para romper el silencio: resistencia y lucha
en las cárceles salvadoreñas (1984)
 Pueblo de Dios y de Mandinga (1986)
 Despierta, mi bien, despierta (1986)
 Luisa en el país de la realidad (1987)
 Umbrales es en clave (1997)
 La mujer del río Sumpul
Reconocimientos obtenidos
 1978: Premio de Poesía Casa de las Américas,
Cuba, por su poemario Sobrevivo.
 1987: El Alcalde de Kansas City, Missouri, le
entregó la llave de la ciudad.
 1994: El Alcalde de Estelí le otorgó un
pergamino declarándola “Ciudadana del
Siglo”.
 1997: La Unión de Artistas y Escritores de El
Salvador le otorgaron una placa y un
Diploma de Honor.
 1999: Diploma de Honor al Mérito de la
Universidad Centroamericana en Managua.
 2005: Doctorado Honoris Causa de la
Universidad de León.
 2004: Orden de las Artes y las Letras,
gobierno de Francia.
 2006: Premio Neustadt, Oklahoma, y la
revista World Literature Today.
 2010: Orden Gabriela Mistral, gobierno de
Chile.
 2011: Homenajeada en el VII Festival
Internacional de Poesía de Granada.
Obra: Cenizas de Izalco
 La matanza de los campesinos de
1932
La lucha de clases en el sector
campesino y el proletariado , y los
hechos ocurridos en los años 30 y 32,
la masacre de 1932 y el surgimiento
de Farabundo Martí. Todo girando
alrededor de una mujer , Carmen
Rojas que vivía en Santa Ana cuando
pequeña realiza su viaje a Estados
Unidos y su retorno a El Salvador .
 No sólo recoge una historia de amor
en medio de la crisis política y social
del año 1932, sino que también es en
cierto sentido una obra colectiva de
aquel núcleo cordial de
latinoamericanos exiliados
Curiosidades
Fue amiga del polígrafo mexicano Alfonso Reyes y
discípula del poeta español Juan Ramón Jiménez.
Anastasio Somoza forzó a su familia al exilio, cuando
ella aún era una bebé.
Co-escribió la novela Cenizas de Izalco, con su
esposo Darwin J. “Bud” Flakoll
Arturo Ambrogi
Origen
Arturo Ambrogi fue un poeta y periodista Salvadoreño
que nació en San Salvador el 19 de octubre de 1875 y
murió en esta misma ciudad el 8 de noviembre de 1936.
Su padre fue el general Constantino Ambrogi, de origen
italiano, y su madre era la salvadoreña Lucrecia Acosta,
tía del poeta Vicente Acosta. Estudió en el Liceo
Salvadoreño y comenzó a publicar sus trabajos literarios
desde el año 1890, cuando todavía era un adolescente.
Fue Director de la Biblioteca Nacional y periodista;
escribió sus primeros artículos en El Fígaro, y llegó a
trabajar en periódicos importantes como La Ley de
Santiago de Chile y La nación de Buenos Aires
Producción literaria
 Bibelots (1893)
 Cuentos y fantasías (1895)
 Manchas, máscaras y
sensaciones (1901)
 Al agua fuerte (1901)
 Sensaciones crepusculares
(1904)
 Marginales de la vida (1912)
 El tiempo que pasa (1913)
 Sensaciones del Japón y de la
China (1915)
 Crónicas marchitas (1916)
 El libro del trópico (1918)
 El Jetón (1936)
Obra: El Jetón
 El Jetón –relato que da título a la
obra-, expresa el conjunto de
relaciones que enmarcan la vida de
los campesinos salvadoreños.
Entrelaza los distintos aspectos que
en otras narraciones constituyen
problemas particulares. En el Jetón
está el elemento que en el Libro del
Trópico, falta para completar la
tipología de personajes rurales por
medio de los cuales el autor se coloca
frente a seres que él conoció en el
agro salvadoreño, se trata del
campesino rico, cuyo poder le
permite proceder despóticamente e
imponer su voluntad sobre aquellos
que se hallan en órdenes sociales
“inferiores”.
Curiosidades
 Ambrogi es considerado el primer escritor cosmopolita de El Salvador
 Estudió en el Liceo Salvadoreño
 Para Max Henríquez Ureña, el salvadoreño fue el Benjamín del
modernismo, no solo de El Salvador, sino de toda América,mientras
que el mismo Darío le llamó Enfant terrible.
 Su obra El libro del trópico, cautivó a Salvador Salazar Arrué hasta el
punto de definir su futuro artístico.
Bibliografía
 Miguel Angel Chinchilla
 1: http://
www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=chinchilla-miguel-angel
 2: http://www.poetasdelmundo.com/detalle-poetas.php?id=3235
 3:
https://arteyculturafmln.wordpress.com/2013/12/06/sobre-la-piedra-el-siglo-y
/
 Claribel Alegría
 1: https://www.escritores.org/biografias/405-claribel-alegria
 2: https://es.wikipedia.org/wiki/Claribel_Alegr%C3%ADa
 3: http://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/claribel-alegria/
 Arturo Ambrogi
 1: http://www.elsalvadormipais.com/arturo-ambrogi
 2: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ambrogi.htm
 3: http://www.elsalvadornoticias.net/2013/09/19/obra-literaria-de-arturo-
ambrogi-una-fuente-siempre-viva-del-caracter-salvadoreno/
 4: https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Ambrogi
Colegio Español Padre Arrupe
El Salvador, San Salvador, Soyapango
Maestra: Elena Guadalupe Recinos
Materia: Lengua y Literatura
Alumno: Guillermo Adolfo Pérez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
GMC11
 
Biografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores SalvadorñosBiografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores Salvadorños
David Ang
 
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos laraCruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Gabriel Recalde Bolaños
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
Wilson Yax
 
Joaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos LaraJoaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos Lara
UTPL
 
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachilleratoAlfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
Federico Engels Mife
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
guest0ef155
 
Relato
RelatoRelato
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
Eulalia Naula
 
El cuento centroamericano
El cuento centroamericanoEl cuento centroamericano
El cuento centroamericano
Alberto Díaz Perdomo
 
Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)
Rafael Campos Brusil
 
Obras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanosObras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanos
lenguajeliceonacional
 
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
Alvaro H. Pescador
 
Miguel herrera
Miguel herreraMiguel herrera
Miguel herrera
MiguelHerrera96
 
El paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedoEl paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedo
Esteban Prince Blandon
 
Frases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica PautaFrases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica Pauta
veronicapauta
 
Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
Kara_a
 
Biografia de gabriel garcía márquez
Biografia de gabriel garcía márquezBiografia de gabriel garcía márquez
Biografia de gabriel garcía márquez
dimarcelau
 

La actualidad más candente (18)

La novela en costa rica
La novela en costa ricaLa novela en costa rica
La novela en costa rica
 
Biografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores SalvadorñosBiografias de Escritores Salvadorños
Biografias de Escritores Salvadorños
 
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos laraCruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
 
Autores de centro américa
Autores de centro américaAutores de centro américa
Autores de centro américa
 
Joaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos LaraJoaquin Gallgos Lara
Joaquin Gallgos Lara
 
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachilleratoAlfredo pareja diezcanseco  baldomera 2 - 3ro bachillerato
Alfredo pareja diezcanseco baldomera 2 - 3ro bachillerato
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Relato
RelatoRelato
Relato
 
Poetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitadaPoetas de la generación decapitada
Poetas de la generación decapitada
 
El cuento centroamericano
El cuento centroamericanoEl cuento centroamericano
El cuento centroamericano
 
Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)Mario vargas (línea de tiempo)
Mario vargas (línea de tiempo)
 
Obras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanosObras y autores latinoamericanos
Obras y autores latinoamericanos
 
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
La Obra Narrativa de Andrés Caicedo
 
Miguel herrera
Miguel herreraMiguel herrera
Miguel herrera
 
El paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedoEl paisano de andres caicedo
El paisano de andres caicedo
 
Frases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica PautaFrases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica Pauta
 
Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos Algunos autores centroamericanos
Algunos autores centroamericanos
 
Biografia de gabriel garcía márquez
Biografia de gabriel garcía márquezBiografia de gabriel garcía márquez
Biografia de gabriel garcía márquez
 

Similar a Autores salvadoreños 2.0

El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
Yolany Mejia
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
nurix_15
 
Escritores salvadoreños
Escritores salvadoreñosEscritores salvadoreños
Escritores salvadoreños
Johan Guadrón
 
autores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicionautores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicion
AlvinCorona
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
BiografiasBiografias
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
Tejada Late
 
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
CEB 161
 
Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...
Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...
Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...
Ervin Oswaldo Rosales Urrutia
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
Rafael Campos Brusil
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boom
UNMSM
 
Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez
Jamril
 
Canon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenosCanon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenos
Monicaidp17
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
Gloria Quiñónez Simisterra
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
popet97
 
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptxliteraturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
KevinApoz
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
Gerardo Paredes Mendoza
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
javilasan
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
Dulce Oropeza
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
Pamela Quiroz Pech
 

Similar a Autores salvadoreños 2.0 (20)

El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
 
Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2Literatura Contemporánea 2
Literatura Contemporánea 2
 
Escritores salvadoreños
Escritores salvadoreñosEscritores salvadoreños
Escritores salvadoreños
 
autores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicionautores bolianos precentacion exposicion
autores bolianos precentacion exposicion
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Biografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espinoBiografia de alfredo espino
Biografia de alfredo espino
 
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
Identidad Caribe, autores y obras del arte y literatura del Caribe Colombiano...
 
Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...
Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...
Escritores Salvadoreños (Miguel Ángel Chinchilla, Alberto Masferrer y David E...
 
Realismo mágico y García márquez
Realismo mágico  y García márquezRealismo mágico  y García márquez
Realismo mágico y García márquez
 
Posmodernismo boom
Posmodernismo boomPosmodernismo boom
Posmodernismo boom
 
Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez
 
Canon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenosCanon cuentistas chilenos
Canon cuentistas chilenos
 
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xxLa diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
La diáspora afroamericana en la literatura del siglo xx
 
Novela2
Novela2Novela2
Novela2
 
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptxliteraturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
literaturacontemporanea2-121219103652-phpapp02.pptx
 
Cien AñOs De Soledad
Cien AñOs De SoledadCien AñOs De Soledad
Cien AñOs De Soledad
 
Novela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y DelibesNovela de postguerra Cela y Delibes
Novela de postguerra Cela y Delibes
 
Principales escritores
Principales escritoresPrincipales escritores
Principales escritores
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Autores salvadoreños 2.0

  • 1. • MIGUEL ÁNGEL CHINCHILLA • CLARIBEL ALEGRÍA • ARTURO AMBROGI Autores salvadoreños
  • 3. Origen MIGUEL ÁNGEL CHICHILLA AYALA Nacido en San Salvador el 7 de agosto de 1956. Poeta, narrador, ensayista, dramaturgo y periodista salvadoreño. Forma parte del grupo de escritores salvadoreños que surge a finales de 1970; escritor de la generación zacate como él mismo la denomina, generación espontánea conformada por aquellos jóvenes literatos que merecieron sus primeros reconocimientos en los juegos florales convocados por la casa de la cultura de Zacatecoluca.
  • 4. Producción Literaria  Poesía : Jaculatorias después del tarot, Romero Crucis, Algunos proverbios y otras minucias, libro de las respuestas, libro de los oficios.  Teatro : Las Abejas, Las Aventuras de Cipitío, El Montaje de Las Noches Fúnebres, El Cura sin Cabeza.  Cuento: Fábulas de Maíz, La Chele Tere, San Salvador Gaviota, El cuento de cómo Cipitío y Pulgarcito se hicieron amigos.  Novela : Pupilo Petaca, D la Dicha Suprema, La Codorniz del Paraíso.  Testimonio : El Cipitío en El Salvador Sheraton, y Medardo Obispo de la paz
  • 5. Reconocimientos obtenidos  Premio Único Latinoamericano de Teatro, Universidad de Panamá, con Las ABEJAS, 1980.  Mención de Honor, Juegos Florales de Quezaltenango, Guatemala, rama teatro, con AUTO SACRAMENTAL, 1983.  Premio de Ensayo, Dirección de Publicaciones, San Salvador, con BREVE INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL LIBRO EN EL SALVADOR, 1985.  Premio Nacional de Novela Corta, Zacatecoluca, con PUPILO PETACA o LA FRUSTRACION DE UNA NOVELA COLECTIVA, 1986.  Premio Poesía Reforma 89 y 91, Obispado Luterano, San Salvador, con ROMERO CRUCIS y ALGUNOS PROVERBOS Y OTRAS MINUCIAS, 1989 y 1991, respectivamente.  Premio Nacional de Dramaturgia [compartido], Fundación Escalón de Núñez, con EL CURA SIN CABEZA, 1996.
  • 6. Obra : El Cipitío en el hotel Sheraton El problema presentado es la situación vivida en la época de la ofensiva final en 1989.  Argumento: Todo se refería a un concierto de bombas y metralletas sin cesar, cuantas personas estaban muriendo a cada minuto que pasaba de noviembre… Sobre como disparaban a las mujeres, obreros y demás. También nos hace recordar cuando los soldados con sus máquinas voladoras tiraban toneladas de bombas que ocasionaban muertes sobre Ciudad Delgado, Ayutuxtepeque, la Zacamil y otros barrios pobres. También cuando la guerrilla salvadoreña inició la operación de repliegue y cuando se realizaban los toque de queda.
  • 7. Curiosidades  Fue miembro fundador del grupo literario Cinconegritos.  En un principio orientó su acusada vocación humanística hacia la vertiente de las Leyes (cursó estudios superiores de Derecho en la Universidad de El Salvador), pronto se consagró por entero a su innata pasión por la creación literaria.  Fue el primero en ganar un premio de poseía en los Juegos Florales, celebrados en Zacatecoluca.  Tiene un programa radiofónico llamado: Clásicos Chinchilla, en la radio de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (Radio YSUCA) .
  • 9. Origen Claribel Isabel Alegría Vides, nació el 12 de mayo de 1924 en la localidad de Estelí (Nicaragua), pero antes de cumplir un año de edad ya estaba residiendo en Santa Ana (El Salvador) junto a su madre salvadoreña, Ana María Vides, y su padre nicaragüense, el médico Daniel Alegría, después de que ambos fuesen acusados por Anastasio Somoza de colaborar con la guerrilla sandinista. Se marchó a los Estados Unidos para estudiar Filosofía y Letras en la Universidad de George Washington, centro al que se trasladó después de instruirse inicialmente en la Universidad de Loyola en Nueva Orleáns. Se casó en 1947 con el periodista y diplomático Darwin J. “Bud” Flakoll
  • 10. Producción literaria  Anillo de silencio (1948)  Suite de amor, angustia y soledad (1951)  Vigilias (1953)  Tres cuentos (1958)  Huésped de mi tiempo (1961)  Cenizas de Izalco (1966)  Pagaré a cobrar (1973)  Vía única (1976)  El detén (1977)  La encrucijada salvadoreña (1980)  Suma y sigue (1981)  No me agarran viva: La mujer salvadoreña en lucha (1983)  Álbum familiar (1984)  Para romper el silencio: resistencia y lucha en las cárceles salvadoreñas (1984)  Pueblo de Dios y de Mandinga (1986)  Despierta, mi bien, despierta (1986)  Luisa en el país de la realidad (1987)  Umbrales es en clave (1997)  La mujer del río Sumpul
  • 11. Reconocimientos obtenidos  1978: Premio de Poesía Casa de las Américas, Cuba, por su poemario Sobrevivo.  1987: El Alcalde de Kansas City, Missouri, le entregó la llave de la ciudad.  1994: El Alcalde de Estelí le otorgó un pergamino declarándola “Ciudadana del Siglo”.  1997: La Unión de Artistas y Escritores de El Salvador le otorgaron una placa y un Diploma de Honor.  1999: Diploma de Honor al Mérito de la Universidad Centroamericana en Managua.  2005: Doctorado Honoris Causa de la Universidad de León.  2004: Orden de las Artes y las Letras, gobierno de Francia.  2006: Premio Neustadt, Oklahoma, y la revista World Literature Today.  2010: Orden Gabriela Mistral, gobierno de Chile.  2011: Homenajeada en el VII Festival Internacional de Poesía de Granada.
  • 12. Obra: Cenizas de Izalco  La matanza de los campesinos de 1932 La lucha de clases en el sector campesino y el proletariado , y los hechos ocurridos en los años 30 y 32, la masacre de 1932 y el surgimiento de Farabundo Martí. Todo girando alrededor de una mujer , Carmen Rojas que vivía en Santa Ana cuando pequeña realiza su viaje a Estados Unidos y su retorno a El Salvador .  No sólo recoge una historia de amor en medio de la crisis política y social del año 1932, sino que también es en cierto sentido una obra colectiva de aquel núcleo cordial de latinoamericanos exiliados
  • 13. Curiosidades Fue amiga del polígrafo mexicano Alfonso Reyes y discípula del poeta español Juan Ramón Jiménez. Anastasio Somoza forzó a su familia al exilio, cuando ella aún era una bebé. Co-escribió la novela Cenizas de Izalco, con su esposo Darwin J. “Bud” Flakoll
  • 15. Origen Arturo Ambrogi fue un poeta y periodista Salvadoreño que nació en San Salvador el 19 de octubre de 1875 y murió en esta misma ciudad el 8 de noviembre de 1936. Su padre fue el general Constantino Ambrogi, de origen italiano, y su madre era la salvadoreña Lucrecia Acosta, tía del poeta Vicente Acosta. Estudió en el Liceo Salvadoreño y comenzó a publicar sus trabajos literarios desde el año 1890, cuando todavía era un adolescente. Fue Director de la Biblioteca Nacional y periodista; escribió sus primeros artículos en El Fígaro, y llegó a trabajar en periódicos importantes como La Ley de Santiago de Chile y La nación de Buenos Aires
  • 16. Producción literaria  Bibelots (1893)  Cuentos y fantasías (1895)  Manchas, máscaras y sensaciones (1901)  Al agua fuerte (1901)  Sensaciones crepusculares (1904)  Marginales de la vida (1912)  El tiempo que pasa (1913)  Sensaciones del Japón y de la China (1915)  Crónicas marchitas (1916)  El libro del trópico (1918)  El Jetón (1936)
  • 17. Obra: El Jetón  El Jetón –relato que da título a la obra-, expresa el conjunto de relaciones que enmarcan la vida de los campesinos salvadoreños. Entrelaza los distintos aspectos que en otras narraciones constituyen problemas particulares. En el Jetón está el elemento que en el Libro del Trópico, falta para completar la tipología de personajes rurales por medio de los cuales el autor se coloca frente a seres que él conoció en el agro salvadoreño, se trata del campesino rico, cuyo poder le permite proceder despóticamente e imponer su voluntad sobre aquellos que se hallan en órdenes sociales “inferiores”.
  • 18. Curiosidades  Ambrogi es considerado el primer escritor cosmopolita de El Salvador  Estudió en el Liceo Salvadoreño  Para Max Henríquez Ureña, el salvadoreño fue el Benjamín del modernismo, no solo de El Salvador, sino de toda América,mientras que el mismo Darío le llamó Enfant terrible.  Su obra El libro del trópico, cautivó a Salvador Salazar Arrué hasta el punto de definir su futuro artístico.
  • 19. Bibliografía  Miguel Angel Chinchilla  1: http:// www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=chinchilla-miguel-angel  2: http://www.poetasdelmundo.com/detalle-poetas.php?id=3235  3: https://arteyculturafmln.wordpress.com/2013/12/06/sobre-la-piedra-el-siglo-y /  Claribel Alegría  1: https://www.escritores.org/biografias/405-claribel-alegria  2: https://es.wikipedia.org/wiki/Claribel_Alegr%C3%ADa  3: http://www.alohacriticon.com/literatura/escritores/claribel-alegria/  Arturo Ambrogi  1: http://www.elsalvadormipais.com/arturo-ambrogi  2: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ambrogi.htm  3: http://www.elsalvadornoticias.net/2013/09/19/obra-literaria-de-arturo- ambrogi-una-fuente-siempre-viva-del-caracter-salvadoreno/  4: https://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Ambrogi
  • 20. Colegio Español Padre Arrupe El Salvador, San Salvador, Soyapango Maestra: Elena Guadalupe Recinos Materia: Lengua y Literatura Alumno: Guillermo Adolfo Pérez