SlideShare una empresa de Scribd logo
Juaquín Gallegos Lara Guayaquil, 1909, 1947
Nació en Guayaquil, en medio de una familia pobre, donde se formó como intelectual de manera autodidacta. Escribió muchos cuentos que después de su muerte fueron organizados. Tenía las piernas atrofiadas hasta el extremo de no poder caminar, y sin embargo luchó como militante comunista e intelectual, llegando incluso al extremo de participar en choques callejeros y barricadas, con la ayuda de un mulato amigo que le prestaba sus hombros y le servía de piernas. VIDA
Se dio a conocer a los 18 años ya que empezo hacer conocido entre numerosos jóvenes que lo visitaban en una buhardilla y mucho mas en 1930 con el volumen de cuentos  Los que se van , junto a Demetrio Aguilera Malta y Enrique Gil Gilbert. Formó parte del "Grupo de Guayaquil" (dentro del realismo social ecuatoriano)   .  De una personalidad privilegiada, se dedico al trabajo político sobre todo en sindicatos y asociaciones obreras siempre con una tendencia a la izquierda. También trabajo con los indios, era miembro del partido comunista, trabajador incansable en las calles y en el campo, su vitalidad artística y literaria era un contraste ante su invalidez física. A de más  fue uno de los pioneros de la nueva corriente de contenido social de la literatura ecuatoriana.
NOVELAS Las Cruces sobre el agua  (1946) LAS NOVELAS INCOMPLETAS:  Los Guandos Cacao  En las huertas   Cuentos dispersos  (quince textos).
Gallegos Lara se proyecta con su novela  "Las cruces sobre  el  agua ",  un mural de  la  tragedia, con  el protagonista  Alfredo  Baldeón,  héroe de las masas populares,  asesinado  y quien prolonga el escenario de identidad  humana  en la lucha de reivindicación. Es  el  drama  apuntalado  en la  narración  de  un tiempo  histórico :  15  de  noviembre  de  1922. Asimismo,  póstumamente  apareció  "Los Guandos",  que fue concluida por su compañera Nela Martínez, y publicada en 1982.
CUENTOS Los que se van  – coautor Las ultimas Erranza  ( llevada al cine, en Cuenca precisamente)   Cuentos completos ENSAYO Biografía del pueblo indio Escrito literarios y políticos
Marca con precisión certera y valiente a las clases sociales; su obra  es descriptiva de situaciones, paisajes y caracteres, y por sobre todo, demuestra un gran calor de humanidad, una caudalosa ternura viril, que todo lo engrandece y lo comprende.  CARACTERÍSTICA DE SU OBRA
GUARAGUAO Es te cuento nos narra la historia de un hombre: huraño y solo que solamente pasaba con su escopeta y un guaraguao y le llamaban “Chancho-rengo” por su apariencia que era muy descuidada. El cazaba garzas y con la ayuda se su guaragua les quitaba las plumas y las iba a vender en el pueblo y por estas le daban 15 o 20 sucres clara que estas costaban mas pero el nunca reclamaba ya que ese dinero era suficiente para la vida que llevaba. Cierto día consiguió mas plumas de las de costumbre y le dieron 50 sucres y cuando gastados ya 10 sucres los hermanos Sánchez peones de un rico por el bosque lo asecharon a “Chancho-rengo” y le quitaron la plata que tenia y uno de ellos fue atacado por el guaraguao y huyeron. “Chancho-rengo”  permaneció ahí toda la noche junto al guaraguao pero lamentablemente nadie llego a tiempo y el murió. Cuando la gente se entero de la muerte de “Chancho-rengo” fueron ha verlo pero el guaraguao no dejaba que nadie se le acercara luego de 8 días encontraron el cadáver “Chancho-rengo”  podrido con el guaraguao muerto a su lado.
ENTÉRATE Como hay muchos libros en los que se ha puesto equivocadamente 1911 como el año de su nacimiento, en lugar de 1909 que es el verdadero, nos permitimos copiar a continuación la partida de nacimiento, la que dice así: "COPIA DE LA PARTIDA DE JOAQUIN JOSE ENRIQUE DE LAS MERCEDES GALLEGOS LARA. En Guayaquil a doce de abril de mil novecientos nueve, a los dos de la tarde, ante mí, Jacinto Tello, Jefe del Registro Civil Accidental del Cantón Guayaquil, provincia del Guayas, compareció don Joaquín Gallegos del Campo, de treinta y seis años de edad, de estado casado, de nacionalidad ecuatoriano, de profesión comerciante, vecino de esta ciudad y declara: Que en la Calle Bolívar P.R. el nueve del presente mes a la una y media de la tarde, nació un niño que es hijo legítimo del declarante y de Enma Lara Calderón, a quien se le ha puesto el nombre de Joaquín José Enrique de las Mercedes Gallegos Lara. Todo lo cual presenciaron como testigos don Pedro Vareles, de veintiocho años de edad, casado, militar, ecuatoriano y de esta vecindad y don Amado Cabanilla de treinta y cuatro años, soltero, empleado, ecuatoriano y de este vecindario. Leída esta acta la firmaron conmigo el declarante, testigos y el infrascrito secretario que certifico. (f.) Jacinto Tello.- (f.) Joaquín Gallegos del Campo.- (f.) P. Vareles.- (f.) A. Cabanilla G. (f).- E. A. Ledesma.
El padre de Joaquín Gallegos Lara fue el poeta Joaquín Gallegos del Campo que nació en Guayaquil el 27 de Julio de 1873 y murió en Machala el 20 de noviembre de 1910. Después de su muerte, en 1912, su viuda publicó su libro MIS RECUERDOS. En este libro constan dos poemas dedicados a su hijo primogénito y único. Sus obras reflejan toda la personalidad del autor, que nunca pudo caminar y, sin embargo, transitó el país sobre los hombros de un amigo, Juan Falcón, con quien protagonizó una "dualidad inseparable"
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El barroco
El barrocoEl barroco
Joaquín Gallegos Lara
Joaquín Gallegos LaraJoaquín Gallegos Lara
Joaquín Gallegos Lara
darwinprm
 
Poesía mística
Poesía místicaPoesía mística
Poesía mística
Javier Sanchez
 
Jorge carrera andradepormonicallumiquinga
Jorge carrera andradepormonicallumiquingaJorge carrera andradepormonicallumiquinga
Jorge carrera andradepormonicallumiquinga
Monica Yolanda Llumiquinga Lazo
 
La nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatorianaLa nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatoriana
Jorge Castillo
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
Realismo social ecuador
Realismo social   ecuadorRealismo social   ecuador
Realismo social ecuador
Jorge Castillo
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
Javier Benavides
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
Victoria Jaramillo
 
Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
Joselyne Herbozo
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
NicolleP
 
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del EcuadorPersonajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Micaela Pisuña
 
Características DEL REALISMO FANTÁSTICO
Características DEL REALISMO FANTÁSTICOCaracterísticas DEL REALISMO FANTÁSTICO
Características DEL REALISMO FANTÁSTICO
jhordy2000
 
Un día en la vida
Un día en la vidaUn día en la vida
Un día en la vida
esthernohemydepazdemijango
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
Santyago Cueva
 
Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
Adriana1203
 
Biografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso CuestaBiografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso Cuesta
MatasAguilar4
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
adamaria
 
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y SimbolismoEl Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
Juan David Osorio Tellez
 

La actualidad más candente (20)

El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Joaquín Gallegos Lara
Joaquín Gallegos LaraJoaquín Gallegos Lara
Joaquín Gallegos Lara
 
Poesía mística
Poesía místicaPoesía mística
Poesía mística
 
Jorge carrera andradepormonicallumiquinga
Jorge carrera andradepormonicallumiquingaJorge carrera andradepormonicallumiquinga
Jorge carrera andradepormonicallumiquinga
 
La nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatorianaLa nueva narrativa ecuatoriana
La nueva narrativa ecuatoriana
 
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real MaravillosoRealismo Mágico y lo Real Maravilloso
Realismo Mágico y lo Real Maravilloso
 
Realismo social ecuador
Realismo social   ecuadorRealismo social   ecuador
Realismo social ecuador
 
El modernismo en colombia
El modernismo en colombiaEl modernismo en colombia
El modernismo en colombia
 
Cuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obrasCuadro juan montalvo obras
Cuadro juan montalvo obras
 
Jorge Icaza Coronel
Jorge Icaza CoronelJorge Icaza Coronel
Jorge Icaza Coronel
 
Vanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericanoVanguardismo latinoamericano
Vanguardismo latinoamericano
 
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del EcuadorPersonajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
Personajes destacados de la Universidad Central del Ecuador
 
Características DEL REALISMO FANTÁSTICO
Características DEL REALISMO FANTÁSTICOCaracterísticas DEL REALISMO FANTÁSTICO
Características DEL REALISMO FANTÁSTICO
 
Un día en la vida
Un día en la vidaUn día en la vida
Un día en la vida
 
Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador Biografía de Humberto Salvador
Biografía de Humberto Salvador
 
Literatura posmoderna
Literatura posmodernaLiteratura posmoderna
Literatura posmoderna
 
Medardo ángel silva
Medardo ángel silvaMedardo ángel silva
Medardo ángel silva
 
Biografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso CuestaBiografía de Alfonso Cuesta
Biografía de Alfonso Cuesta
 
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
Literatura del naturalismo en latinoamerica (grupo dos b) (1)
 
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y SimbolismoEl Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
El Modernismo, Parnasianismo y Simbolismo
 

Similar a Joaquin Gallgos Lara

Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos laraCruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Gabriel Recalde Bolaños
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
Darias003
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
Darias003
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
Yolany Mejia
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
Yolany Mejia
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
Pamela Quiroz Pech
 
Landrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigenteLandrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigente
javilafuente
 
Frases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica PautaFrases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica Pauta
veronicapauta
 
Romanticismo Americano
Romanticismo AmericanoRomanticismo Americano
Romanticismo Americano
Giuliani Vilardy Pineda
 
El cuento centroamericano
El cuento centroamericanoEl cuento centroamericano
El cuento centroamericano
Alberto Díaz Perdomo
 
Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez
Jamril
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
GuillermoP28
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
GuillermoP28
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
Wendy Villanueva
 
Vargas Llosa powerpoint
Vargas Llosa powerpointVargas Llosa powerpoint
Vargas Llosa powerpoint
victoriaquilez
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
Arnulfo Rosado
 
Romanticismo.
Romanticismo. Romanticismo.
Romanticismo.
Nazhayra Serpa Pérez
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
Nazhayra Serpa Pérez
 
Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8
LINDA LORENA TORO
 
Escritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericanoEscritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericano
Majo0301
 

Similar a Joaquin Gallgos Lara (20)

Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos laraCruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
Cruces sobre el agua. joaquin gallegos lara
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
 
Narrando historia 1
Narrando historia 1Narrando historia 1
Narrando historia 1
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
 
El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)El cuento centroamericano (1)
El cuento centroamericano (1)
 
Cien años
Cien añosCien años
Cien años
 
Landrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigenteLandrú: siempre vigente
Landrú: siempre vigente
 
Frases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica PautaFrases célebres por Veronica Pauta
Frases célebres por Veronica Pauta
 
Romanticismo Americano
Romanticismo AmericanoRomanticismo Americano
Romanticismo Americano
 
El cuento centroamericano
El cuento centroamericanoEl cuento centroamericano
El cuento centroamericano
 
Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez Gabriel garcía Márquez
Gabriel garcía Márquez
 
Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0Autores salvadoreños 2.0
Autores salvadoreños 2.0
 
Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías Autores salvadoreños obras y biografías
Autores salvadoreños obras y biografías
 
Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo Representantes del romanticismo
Representantes del romanticismo
 
Vargas Llosa powerpoint
Vargas Llosa powerpointVargas Llosa powerpoint
Vargas Llosa powerpoint
 
Análisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágineAnálisis literario de la vorágine
Análisis literario de la vorágine
 
Romanticismo.
Romanticismo. Romanticismo.
Romanticismo.
 
Romanticismo.
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.
 
Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8Literatura regional grupo 8
Literatura regional grupo 8
 
Escritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericanoEscritores del romanticismo hispanoamericano
Escritores del romanticismo hispanoamericano
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Joaquin Gallgos Lara

  • 1. Juaquín Gallegos Lara Guayaquil, 1909, 1947
  • 2. Nació en Guayaquil, en medio de una familia pobre, donde se formó como intelectual de manera autodidacta. Escribió muchos cuentos que después de su muerte fueron organizados. Tenía las piernas atrofiadas hasta el extremo de no poder caminar, y sin embargo luchó como militante comunista e intelectual, llegando incluso al extremo de participar en choques callejeros y barricadas, con la ayuda de un mulato amigo que le prestaba sus hombros y le servía de piernas. VIDA
  • 3. Se dio a conocer a los 18 años ya que empezo hacer conocido entre numerosos jóvenes que lo visitaban en una buhardilla y mucho mas en 1930 con el volumen de cuentos Los que se van , junto a Demetrio Aguilera Malta y Enrique Gil Gilbert. Formó parte del "Grupo de Guayaquil" (dentro del realismo social ecuatoriano) . De una personalidad privilegiada, se dedico al trabajo político sobre todo en sindicatos y asociaciones obreras siempre con una tendencia a la izquierda. También trabajo con los indios, era miembro del partido comunista, trabajador incansable en las calles y en el campo, su vitalidad artística y literaria era un contraste ante su invalidez física. A de más fue uno de los pioneros de la nueva corriente de contenido social de la literatura ecuatoriana.
  • 4. NOVELAS Las Cruces sobre el agua (1946) LAS NOVELAS INCOMPLETAS: Los Guandos Cacao En las huertas Cuentos dispersos (quince textos).
  • 5. Gallegos Lara se proyecta con su novela "Las cruces sobre el agua ", un mural de la tragedia, con el protagonista Alfredo Baldeón, héroe de las masas populares, asesinado y quien prolonga el escenario de identidad humana en la lucha de reivindicación. Es el drama apuntalado en la narración de un tiempo histórico : 15 de noviembre de 1922. Asimismo, póstumamente apareció "Los Guandos", que fue concluida por su compañera Nela Martínez, y publicada en 1982.
  • 6. CUENTOS Los que se van – coautor Las ultimas Erranza ( llevada al cine, en Cuenca precisamente) Cuentos completos ENSAYO Biografía del pueblo indio Escrito literarios y políticos
  • 7. Marca con precisión certera y valiente a las clases sociales; su obra es descriptiva de situaciones, paisajes y caracteres, y por sobre todo, demuestra un gran calor de humanidad, una caudalosa ternura viril, que todo lo engrandece y lo comprende. CARACTERÍSTICA DE SU OBRA
  • 8. GUARAGUAO Es te cuento nos narra la historia de un hombre: huraño y solo que solamente pasaba con su escopeta y un guaraguao y le llamaban “Chancho-rengo” por su apariencia que era muy descuidada. El cazaba garzas y con la ayuda se su guaragua les quitaba las plumas y las iba a vender en el pueblo y por estas le daban 15 o 20 sucres clara que estas costaban mas pero el nunca reclamaba ya que ese dinero era suficiente para la vida que llevaba. Cierto día consiguió mas plumas de las de costumbre y le dieron 50 sucres y cuando gastados ya 10 sucres los hermanos Sánchez peones de un rico por el bosque lo asecharon a “Chancho-rengo” y le quitaron la plata que tenia y uno de ellos fue atacado por el guaraguao y huyeron. “Chancho-rengo” permaneció ahí toda la noche junto al guaraguao pero lamentablemente nadie llego a tiempo y el murió. Cuando la gente se entero de la muerte de “Chancho-rengo” fueron ha verlo pero el guaraguao no dejaba que nadie se le acercara luego de 8 días encontraron el cadáver “Chancho-rengo” podrido con el guaraguao muerto a su lado.
  • 9. ENTÉRATE Como hay muchos libros en los que se ha puesto equivocadamente 1911 como el año de su nacimiento, en lugar de 1909 que es el verdadero, nos permitimos copiar a continuación la partida de nacimiento, la que dice así: "COPIA DE LA PARTIDA DE JOAQUIN JOSE ENRIQUE DE LAS MERCEDES GALLEGOS LARA. En Guayaquil a doce de abril de mil novecientos nueve, a los dos de la tarde, ante mí, Jacinto Tello, Jefe del Registro Civil Accidental del Cantón Guayaquil, provincia del Guayas, compareció don Joaquín Gallegos del Campo, de treinta y seis años de edad, de estado casado, de nacionalidad ecuatoriano, de profesión comerciante, vecino de esta ciudad y declara: Que en la Calle Bolívar P.R. el nueve del presente mes a la una y media de la tarde, nació un niño que es hijo legítimo del declarante y de Enma Lara Calderón, a quien se le ha puesto el nombre de Joaquín José Enrique de las Mercedes Gallegos Lara. Todo lo cual presenciaron como testigos don Pedro Vareles, de veintiocho años de edad, casado, militar, ecuatoriano y de esta vecindad y don Amado Cabanilla de treinta y cuatro años, soltero, empleado, ecuatoriano y de este vecindario. Leída esta acta la firmaron conmigo el declarante, testigos y el infrascrito secretario que certifico. (f.) Jacinto Tello.- (f.) Joaquín Gallegos del Campo.- (f.) P. Vareles.- (f.) A. Cabanilla G. (f).- E. A. Ledesma.
  • 10. El padre de Joaquín Gallegos Lara fue el poeta Joaquín Gallegos del Campo que nació en Guayaquil el 27 de Julio de 1873 y murió en Machala el 20 de noviembre de 1910. Después de su muerte, en 1912, su viuda publicó su libro MIS RECUERDOS. En este libro constan dos poemas dedicados a su hijo primogénito y único. Sus obras reflejan toda la personalidad del autor, que nunca pudo caminar y, sin embargo, transitó el país sobre los hombros de un amigo, Juan Falcón, con quien protagonizó una "dualidad inseparable"
  • 11. GRACIAS POR SU ATENCIÓN