SlideShare una empresa de Scribd logo
Reunión del Grupo Consultivo para Guatemala
AVANCES EN
Comisión Presidencial de Derechos Humanos
COPREDEH
Washington, D.C. EUA febrero 11 y 12 de 2002
Y CONSOLIDACION DE LA PAZ
El Gobierno del Licenciado AlfonsoEl Gobierno del Licenciado Alfonso
Portillo, ha asumidoPortillo, ha asumido comocomo una de lasuna de las
tareas más complejas que corresponde atareas más complejas que corresponde a
un Gobierno, continuaun Gobierno, continuarr “con el proceso“con el proceso
de construcción de la sociedad a partirde construcción de la sociedad a partir
de los Acuerdos de Paz”, siendo uno dede los Acuerdos de Paz”, siendo uno de
los principales retos,los principales retos, superarsuperar las causaslas causas
que originaron el conflicto armadoque originaron el conflicto armado
interno y brindar a la sociedadinterno y brindar a la sociedad
guatemalteca condiciones que leguatemalteca condiciones que le
permitan vivirpermitan vivir en paz yen paz y con dignidad.con dignidad.
PresentaciónPresentación
POLITICA DEL EJECUTIVO EN
MATERIA DE DERECHOS
HUMANOS
•Coordinación Interinstitucional,
•Reconciliación Nacional,
•Derecho a la Paz,
•Desarrollo Humano,
•Política Internacional.
Esta Política,
actualmente en consulta
con la Sociedad Civil,
orienta el diseño de un
Plan de Acción en
Derechos Humanos,
mediante el cual se
impulsará fuertemente
el accionar público.
1. Suscripción e inicio del Proyecto: “Fortalecimiento
de la Capacidad Nacional en el Campo de Derechos
Humanos en Guatemala” entre representantes del
Gobierno y la Oficina de la Alta Comisionada de las
Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
2. Instalación de la “Comisión Especial de Búsqueda e
Identificación de Familiares y Víctimas de
Desaparecidos”.
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
3. Creación e instalación del Gabinete
de Seguridad Ciudadana y Derechos
Humanos.
4. Fortalecimiento de la Capacidad de
la Policía Nacional Civil, de
conformidad con los Acuerdos de Paz.
5. Fortalecimiento,
Profesionalización y
Modernización del Organismo
Judicial
5.1 Incremento del Recurso Humano
calificado
5.2 Facilitación de acceso a la justicia:
• Fortalecimiento de la Comisión Presidencial
para la Resolución de Conflictos de Tierras.
• Fondo Nacional de Tierras.
• Unidad Presidencial de Resolución de
Conflictos .
• Instalación de Juzgados de Paz
Comunitarios.
• Aplicación supletoria del Derecho
Consuetudinario Indígena y resolución
alternativa de conflictos, cuando no
contradiga el ordenamiento jurídico
guatemalteco.
5.3 Prevención de Linchamientos.
Desarrollo de un programa conjunto
de prevención de linchamientos, con
participación del Organismo
Judicial, los Ministerios de
Educación, Cultura y Deportes,
Sepaz, Copredeh, Instituto
Guatemalteco de Turismo, y la
Universidad Rafael Landívar.
RECONCILIACIÓN
Acciones para superar los conflictos no
resueltos y heridas del pasado, a fin de
fortalecer la democracia:
Reparaciones ligadas al Sistema
Interamericano de Protección a los
Derechos Humanos (Comisión
Interamericana y Corte Interamericana),
y a los Acuerdos de Paz.
NACIONAL
• Responsabilidad Institucional:
Reconocimiento por el Estado
de Guatemala de su
responsabilidad institucional
en 51 casos ligados a la
Comisión Interamericana de
Derechos
Voluntad política del Estado en
la búsqueda de soluciones
amistosas para 12 casos en
proceso de negociación ante
dicha comisión.
El Gobierno del Licenciado
Alfonso Portillo Cabrera erogó
27,9 millones de quetzales,
iniciando este proceso sin
precedentes en la historia de
Guatemala
Reparaciones Económicas
TIPO DE COMPROMISO CUMPLIDOS POR CUMPLIRPENDIENTES DE CUMPLIR
CASOS ANTE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS
PERIODO: DEL 15 DE ENERO DEL 2000 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2001
RECONOCIDOS POR EL ESTADO DE GUATEMALA Y SUJETOS A PROCESOS DE SOLUCION AMISTOSA
No. CIDH CASO
REPARACION
ECONOMICA
MONUMENTOS
LAJUSTICIAOTROSCOMPROMISOSREPARACION
ECONOMICAMONUMENTOS
LAJUSTICIAOTROSCOMPROMISOSREPARACION
ECONOMICA
MONUMENTOS
LAJUSTICIAOTROSCOMPROMISOS
11,544 JUAN HUMBERTO RAMOS C. Y CECILIO YAX
12,199 MARCOS FIDEL QUISQUINAY CONCUA O O
11,554 SERGIO MIGUEL FUENTES CHAVEZ O O
12,020 JUAN JOSE MENDEZ TOC O O
11,275 FRANCISCO GUARCAS CIPRIANO O O
11,420 DOS ERRES O O
12,101 MARCO ANTONIO MOLINA THEISSEN 1/
11,766 IRMA FLAQUER O O
10,441 VICTOR HUGO RODRIGUEZ JARAMILLO O O
10,556 MIGUEL PU LOPEZ O
11,171 TOMAS LARES CIPRIANO O
11,382 FINCA LA EXACTA 2/
9,168 ALBERTO ROSAL PAZ O O
10,275 JUAN SOSOF VASQUEZ O O
s/n PEDRO HAROLDO SAS ROMPICHE O O
11,435 JOSE SUCUNUJ PANJOJ O O
11,312 EMILIO TEC POC O O
s/n MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES O
11,970 MARITZA URRUTIA 3/
11,763 PLAN DE SANCHEZ O O
12,344 AZMITIA DORANTES 1/
10,606 SAMUEL DE LA CRUZ GOMEZ O
1/ En fase de negociación.
2/ Pendiente de negociar.
3/ Pasó a la CDH por decisión de la peticionaria.
FUENTE: Departamento de Promoción y Seguimiento. COPREDEH.
• Programa Nacional de Resarcimiento:
Resarcimiento Moral
Marco Jurídico: Exhumaciones.
Marco Cultural: Inhumaciones.
Estatuto de Roma de la Corte Penal
Internacional:
Solicitud del Organismo Ejecutivo, de una
opinión consultiva, a la Corte de
Constitucionalidad para promover su
aprobación y ratificación.
Medidas Contra la
Impunidad
• Comisión para el Esclarecimiento Histórico:
a. ACUERDO LEGISLATIVO DE
DECLARACIÓN DEL DÍA 25 DE
FEBRERO, COMO DÍA DE LAS
VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA,
CONMEMORANDO LA
PRESENTACIÓN DEL INFORME
¨GUATEMALA, MEMORIA DEL
SILENCIO¨
 OFICINA DE DERECHOS HUMANOS DEL ARZOBISPADO
 PASTORAL SOCIAL
 PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS
 CENTRO DE ACCION LEGAL PARA DD. HH.
 GRUPO DE APOYO MUTUO
 LIGA DE HIGIENE MENTAL
 ASOCIACIÓN DÓNDE ESTAN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS
 FUNDACIÓN RIGOBERTA MENCHÚ TUM
 GRUPO MONSEÑOR ROMERO
 ASOCIACIÓN CASA ALIANZA
 COMISIÓN NACIONAL DE VIUDAS DE GUATEMALA
 CENTRO INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN DE DD.HH.
 COMISIÓN PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS
b. Creación de la Comisión Nacional de Búsqueda de la
Niñez Desaparecida del Conflicto Armado, integrada por:
c. Creación de la Comisión de Impulso del caso
de la periodista Irma Flaquer, (SIP-
COPREDEH) y de una Fiscalía Especial.
d. Renovación del Convenio de Cooperación -
Comité Internacional de la Cruz Roja y la
Comisión Presidencial de Derechos
Humanos: Actividades conjuntas de
capacitación en Derechos Humanos y
Derecho Internacional Humanitario de
agentes de la Policía Nacional Civil.
Decisión del Gobierno de
poner en marcha la
Estrategia para la
Reducción de la pobreza
sobre la base de su
política social.
Estrategia de
ReducciónReducción de lade la PPobrezaobreza..
a. ACCESO A LA
SALUD.
• Ejecución del Plan Nacional
de Salud (2000-2004).
• Creación del Sistema
Unificado del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia
Social.
• Creación de la Unidad
Nacional de Atención a
Personas con VIH/SIDA
Creación del Ministerio del Ambiente y
recursos naturales
Inclusión del tema de ambiental en todas
las acciones para un desarrollo rural
integral.
• Otorgamiento de 530,000.00 hectáreas de
bosque natural a través de concesiones
forestales sostenibles
• Reforestación de 400,000 Ha al 2,001 Vrs.
15,000 Ha. que había en 1996.
• Desarrollo de gestiones internacionales
para el logro de convenios de canje de
deuda por naturaleza, aplicable al
programa de reparaciones a las víctimas
del conflicto armado interno.
b. AMBIENTE.
c. EDUCACIÓN.
Alfabetización: En el año 2001 se incorporó al sistema
nacional de alfabetización a 10,944 personas contratadas,
54,523 estudiantes de educación secundaria y 3,001
voluntarios que alcanzaron una cobertura de 357,203
personas.
• Reforma Educativa:
Creación del curriculum del nivel infantil y creación de
escuelas normales monolingues(25) y bilingues (13)
Profesionalización de maestros y de transformación
curricular con los ejes transversales: interculturalidad,
género, valores y Derechos Humanos.
Profesionalización de maestros bilingües.
Fortalecimiento de la Cobertura Educativa.
Programas Especiales: Becas para niñas, desayunos, útiles,
libros de texto y bibliotecas para la paz.
d. ASPECTOS LABORALES.
Se legalizó el derecho de huelga de los
trabajadores del campo aún en tiempo de
cosecha.
Se creó la unidad para la aplicación del
Convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos
Indígenas y Tribales.
INSPECCION LABORAL.
Se han fortalecido los
procesos de
desconcentración e
incremento en los
servicios de inspección
laboral.
e. ACCESO A LA TIERRA
Anteproyecto de la Ley de creación de la jurisdicción
agraria y ambiental; y un anteproyecto de ley sobre el
Registro de Información Catastral.
– FONDOS SOCIALES
Atienden programas regulares en salud, educación,
infraestructura vial, proyectos productivos, medio
ambiente, agua y saneamiento, capacitación para el
trabajo, créditos.
–CONTIERRA
Resolvió conflictos de tierras muy antiguos: Chemal y
Chancol en Huehuetenango, Nueva Ixtahuacán en Sololá ;
Estrella Polar en Quiche , Estanzuela en las Lomas Joyabaj
Quiché y San Antonio la Paz, El progreso
LA COMISIÓN PARITARIA SOBRE DERECHOS RELATIVOS A
LA TIERRA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
• Aprobación de la Ley de Desarrollo
Social.
DERECHOS HUMANOS EN EL
AMBITO INTERNACIONAL
• Adhesión y ratificación de 7
instrumentos internacionales.
• Coordinación de un Cónclave
Hemisférico de Representantes de
Pueblos Indígenas.
• Participación en la Comisión de
Derechos Humanos en la ONU.
• Presidencia del grupo de trabajo
de la OEA para la Declaración
sobre derechos de pueblos
indígenas,
• Iniciativa para la creación de un
Grupo de Trabajo de la OEA
sobre migrantes y
• Gestiones para la adhesión y
ratificación de varios
instrumentos internacionales.
DERECHOS HUMANOS EN ELDERECHOS HUMANOS EN EL
AMBITO INTERNACIONAL .......AMBITO INTERNACIONAL .......

Más contenido relacionado

Destacado

Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
Emilio Soriano
 
Presentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaresPresentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolares
sandercano
 
Antecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos Humanos
Antecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos HumanosAntecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos Humanos
Antecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos Humanos
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Curso contratos mercantiles
Curso contratos mercantilesCurso contratos mercantiles
Curso contratos mercantiles
CIALT
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
jose manuel parra claros
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
sandercano
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
Yazmín Byz
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
Angie Oropeza
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
jdgarcia2011
 
Contratos mercantiles1
Contratos mercantiles1Contratos mercantiles1
Contratos mercantiles1
Martha Patricia Torres Bañuelos
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
Jose Gabriel Gangotena Flores
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanos
Walter Flores
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantiles
nilkar
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
johngonzalezhistoria
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
Dalys Eneida Rodríguez Canto
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Universidad Mariano Galvez de Guatemala
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
Juris Cucho
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
LILI
 
Contratos civiles
Contratos civilesContratos civiles
Contratos civiles
Psycom Solución de Negocio
 

Destacado (20)

Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
 
Presentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolaresPresentacion juntas escolares
Presentacion juntas escolares
 
Antecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos Humanos
Antecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos HumanosAntecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos Humanos
Antecedentes De Los Derechos Humanos - Derechos Humanos
 
Curso contratos mercantiles
Curso contratos mercantilesCurso contratos mercantiles
Curso contratos mercantiles
 
Breve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanosBreve historia sobre los derechos humanos
Breve historia sobre los derechos humanos
 
El protocolo 211
El protocolo 211El protocolo 211
El protocolo 211
 
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUTCONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
CONTRATOS TRASLATIVOS DE USO Y DISFRUT
 
Mapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratosMapa conceptual contratos
Mapa conceptual contratos
 
Tecnologia Educativa
Tecnologia EducativaTecnologia Educativa
Tecnologia Educativa
 
El contrato
El contratoEl contrato
El contrato
 
Contratos mercantiles1
Contratos mercantiles1Contratos mercantiles1
Contratos mercantiles1
 
Contratos mercantiles
Contratos mercantilesContratos mercantiles
Contratos mercantiles
 
Evolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanosEvolucion de los derechos humanos
Evolucion de los derechos humanos
 
Contratos mercantiles
Contratos  mercantilesContratos  mercantiles
Contratos mercantiles
 
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos HumanosPowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
PowerPoint 2 Historia y Evolción de los Derechos Humanos
 
Contratos principales y accesorios
Contratos principales y accesoriosContratos principales y accesorios
Contratos principales y accesorios
 
Sociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en GuatemalaSociedades Mercantiles en Guatemala
Sociedades Mercantiles en Guatemala
 
Historia de los derechos humanos
Historia de los derechos humanosHistoria de los derechos humanos
Historia de los derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Contratos civiles
Contratos civilesContratos civiles
Contratos civiles
 

Similar a Avances

Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
Agenda urgente
Agenda urgenteAgenda urgente
Agenda urgente
darioascanionegron
 
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Crónicas del despojo
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
06
0606
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Héctor Abraham Bonilla Espinal
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
Manual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farnManual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farn
edmaestros
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
Comision ddhh
Comision ddhhComision ddhh
Comision ddhh
ANAMOSCA
 
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
archermosque40
 
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
archermosque40
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
GILBERTO BRAVO LUNA
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
Floriberto Vasquez Ruiz
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
Brenditha Riivero
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
guerrero1107
 
Metodo
MetodoMetodo
Nuestro destino comun
Nuestro destino comunNuestro destino comun
Nuestro destino comun
aldeisbe
 

Similar a Avances (20)

Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Agenda urgente
Agenda urgenteAgenda urgente
Agenda urgente
 
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
Colombia "Cuarto Informe Alterno ante el Comité del Pacto de los Derechos Eco...
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
06
0606
06
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR Carta cidse sobre implementación de IFCVR
Carta cidse sobre implementación de IFCVR
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Manual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farnManual de ciudadanía ambiental farn
Manual de ciudadanía ambiental farn
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Comision ddhh
Comision ddhhComision ddhh
Comision ddhh
 
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
 
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
5 Tipos De Eventos Corporativos Para Motivar Al Personal De Tu Empresa (4)
 
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍNPLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
PLAN DE GOBIERNO APP-LURÍN
 
Actitudes contra la dignidad exclusión
Actitudes contra la dignidad  exclusiónActitudes contra la dignidad  exclusión
Actitudes contra la dignidad exclusión
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
 
Nuestro futuro comun
Nuestro futuro comunNuestro futuro comun
Nuestro futuro comun
 
Nuestro futuro común
Nuestro futuro comúnNuestro futuro común
Nuestro futuro común
 
Metodo
MetodoMetodo
Metodo
 
Nuestro destino comun
Nuestro destino comunNuestro destino comun
Nuestro destino comun
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Avances

  • 1. Reunión del Grupo Consultivo para Guatemala AVANCES EN Comisión Presidencial de Derechos Humanos COPREDEH Washington, D.C. EUA febrero 11 y 12 de 2002 Y CONSOLIDACION DE LA PAZ
  • 2. El Gobierno del Licenciado AlfonsoEl Gobierno del Licenciado Alfonso Portillo, ha asumidoPortillo, ha asumido comocomo una de lasuna de las tareas más complejas que corresponde atareas más complejas que corresponde a un Gobierno, continuaun Gobierno, continuarr “con el proceso“con el proceso de construcción de la sociedad a partirde construcción de la sociedad a partir de los Acuerdos de Paz”, siendo uno dede los Acuerdos de Paz”, siendo uno de los principales retos,los principales retos, superarsuperar las causaslas causas que originaron el conflicto armadoque originaron el conflicto armado interno y brindar a la sociedadinterno y brindar a la sociedad guatemalteca condiciones que leguatemalteca condiciones que le permitan vivirpermitan vivir en paz yen paz y con dignidad.con dignidad. PresentaciónPresentación
  • 3. POLITICA DEL EJECUTIVO EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS •Coordinación Interinstitucional, •Reconciliación Nacional, •Derecho a la Paz, •Desarrollo Humano, •Política Internacional.
  • 4. Esta Política, actualmente en consulta con la Sociedad Civil, orienta el diseño de un Plan de Acción en Derechos Humanos, mediante el cual se impulsará fuertemente el accionar público.
  • 5. 1. Suscripción e inicio del Proyecto: “Fortalecimiento de la Capacidad Nacional en el Campo de Derechos Humanos en Guatemala” entre representantes del Gobierno y la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. 2. Instalación de la “Comisión Especial de Búsqueda e Identificación de Familiares y Víctimas de Desaparecidos”. JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
  • 6. 3. Creación e instalación del Gabinete de Seguridad Ciudadana y Derechos Humanos. 4. Fortalecimiento de la Capacidad de la Policía Nacional Civil, de conformidad con los Acuerdos de Paz.
  • 7. 5. Fortalecimiento, Profesionalización y Modernización del Organismo Judicial 5.1 Incremento del Recurso Humano calificado
  • 8. 5.2 Facilitación de acceso a la justicia: • Fortalecimiento de la Comisión Presidencial para la Resolución de Conflictos de Tierras. • Fondo Nacional de Tierras. • Unidad Presidencial de Resolución de Conflictos . • Instalación de Juzgados de Paz Comunitarios. • Aplicación supletoria del Derecho Consuetudinario Indígena y resolución alternativa de conflictos, cuando no contradiga el ordenamiento jurídico guatemalteco.
  • 9. 5.3 Prevención de Linchamientos. Desarrollo de un programa conjunto de prevención de linchamientos, con participación del Organismo Judicial, los Ministerios de Educación, Cultura y Deportes, Sepaz, Copredeh, Instituto Guatemalteco de Turismo, y la Universidad Rafael Landívar.
  • 10. RECONCILIACIÓN Acciones para superar los conflictos no resueltos y heridas del pasado, a fin de fortalecer la democracia: Reparaciones ligadas al Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos (Comisión Interamericana y Corte Interamericana), y a los Acuerdos de Paz. NACIONAL
  • 11. • Responsabilidad Institucional: Reconocimiento por el Estado de Guatemala de su responsabilidad institucional en 51 casos ligados a la Comisión Interamericana de Derechos Voluntad política del Estado en la búsqueda de soluciones amistosas para 12 casos en proceso de negociación ante dicha comisión.
  • 12. El Gobierno del Licenciado Alfonso Portillo Cabrera erogó 27,9 millones de quetzales, iniciando este proceso sin precedentes en la historia de Guatemala Reparaciones Económicas
  • 13. TIPO DE COMPROMISO CUMPLIDOS POR CUMPLIRPENDIENTES DE CUMPLIR CASOS ANTE EL SISTEMA INTERAMERICANO DE DERECHOS HUMANOS PERIODO: DEL 15 DE ENERO DEL 2000 AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2001 RECONOCIDOS POR EL ESTADO DE GUATEMALA Y SUJETOS A PROCESOS DE SOLUCION AMISTOSA No. CIDH CASO REPARACION ECONOMICA MONUMENTOS LAJUSTICIAOTROSCOMPROMISOSREPARACION ECONOMICAMONUMENTOS LAJUSTICIAOTROSCOMPROMISOSREPARACION ECONOMICA MONUMENTOS LAJUSTICIAOTROSCOMPROMISOS 11,544 JUAN HUMBERTO RAMOS C. Y CECILIO YAX 12,199 MARCOS FIDEL QUISQUINAY CONCUA O O 11,554 SERGIO MIGUEL FUENTES CHAVEZ O O 12,020 JUAN JOSE MENDEZ TOC O O 11,275 FRANCISCO GUARCAS CIPRIANO O O 11,420 DOS ERRES O O 12,101 MARCO ANTONIO MOLINA THEISSEN 1/ 11,766 IRMA FLAQUER O O 10,441 VICTOR HUGO RODRIGUEZ JARAMILLO O O 10,556 MIGUEL PU LOPEZ O 11,171 TOMAS LARES CIPRIANO O 11,382 FINCA LA EXACTA 2/ 9,168 ALBERTO ROSAL PAZ O O 10,275 JUAN SOSOF VASQUEZ O O s/n PEDRO HAROLDO SAS ROMPICHE O O 11,435 JOSE SUCUNUJ PANJOJ O O 11,312 EMILIO TEC POC O O s/n MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTES O 11,970 MARITZA URRUTIA 3/ 11,763 PLAN DE SANCHEZ O O 12,344 AZMITIA DORANTES 1/ 10,606 SAMUEL DE LA CRUZ GOMEZ O 1/ En fase de negociación. 2/ Pendiente de negociar. 3/ Pasó a la CDH por decisión de la peticionaria. FUENTE: Departamento de Promoción y Seguimiento. COPREDEH.
  • 14. • Programa Nacional de Resarcimiento: Resarcimiento Moral Marco Jurídico: Exhumaciones. Marco Cultural: Inhumaciones.
  • 15. Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional: Solicitud del Organismo Ejecutivo, de una opinión consultiva, a la Corte de Constitucionalidad para promover su aprobación y ratificación. Medidas Contra la Impunidad
  • 16. • Comisión para el Esclarecimiento Histórico: a. ACUERDO LEGISLATIVO DE DECLARACIÓN DEL DÍA 25 DE FEBRERO, COMO DÍA DE LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA, CONMEMORANDO LA PRESENTACIÓN DEL INFORME ¨GUATEMALA, MEMORIA DEL SILENCIO¨
  • 17.  OFICINA DE DERECHOS HUMANOS DEL ARZOBISPADO  PASTORAL SOCIAL  PROCURADURIA DE LOS DERECHOS HUMANOS  CENTRO DE ACCION LEGAL PARA DD. HH.  GRUPO DE APOYO MUTUO  LIGA DE HIGIENE MENTAL  ASOCIACIÓN DÓNDE ESTAN LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS  FUNDACIÓN RIGOBERTA MENCHÚ TUM  GRUPO MONSEÑOR ROMERO  ASOCIACIÓN CASA ALIANZA  COMISIÓN NACIONAL DE VIUDAS DE GUATEMALA  CENTRO INTERNACIONAL INVESTIGACIÓN DE DD.HH.  COMISIÓN PRESIDENCIAL DE DERECHOS HUMANOS b. Creación de la Comisión Nacional de Búsqueda de la Niñez Desaparecida del Conflicto Armado, integrada por:
  • 18. c. Creación de la Comisión de Impulso del caso de la periodista Irma Flaquer, (SIP- COPREDEH) y de una Fiscalía Especial. d. Renovación del Convenio de Cooperación - Comité Internacional de la Cruz Roja y la Comisión Presidencial de Derechos Humanos: Actividades conjuntas de capacitación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de agentes de la Policía Nacional Civil.
  • 19. Decisión del Gobierno de poner en marcha la Estrategia para la Reducción de la pobreza sobre la base de su política social. Estrategia de ReducciónReducción de lade la PPobrezaobreza..
  • 20. a. ACCESO A LA SALUD. • Ejecución del Plan Nacional de Salud (2000-2004). • Creación del Sistema Unificado del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social. • Creación de la Unidad Nacional de Atención a Personas con VIH/SIDA
  • 21. Creación del Ministerio del Ambiente y recursos naturales Inclusión del tema de ambiental en todas las acciones para un desarrollo rural integral. • Otorgamiento de 530,000.00 hectáreas de bosque natural a través de concesiones forestales sostenibles • Reforestación de 400,000 Ha al 2,001 Vrs. 15,000 Ha. que había en 1996. • Desarrollo de gestiones internacionales para el logro de convenios de canje de deuda por naturaleza, aplicable al programa de reparaciones a las víctimas del conflicto armado interno. b. AMBIENTE.
  • 22. c. EDUCACIÓN. Alfabetización: En el año 2001 se incorporó al sistema nacional de alfabetización a 10,944 personas contratadas, 54,523 estudiantes de educación secundaria y 3,001 voluntarios que alcanzaron una cobertura de 357,203 personas. • Reforma Educativa: Creación del curriculum del nivel infantil y creación de escuelas normales monolingues(25) y bilingues (13) Profesionalización de maestros y de transformación curricular con los ejes transversales: interculturalidad, género, valores y Derechos Humanos. Profesionalización de maestros bilingües. Fortalecimiento de la Cobertura Educativa. Programas Especiales: Becas para niñas, desayunos, útiles, libros de texto y bibliotecas para la paz.
  • 23. d. ASPECTOS LABORALES. Se legalizó el derecho de huelga de los trabajadores del campo aún en tiempo de cosecha. Se creó la unidad para la aplicación del Convenio 169 de la OIT, sobre Pueblos Indígenas y Tribales. INSPECCION LABORAL. Se han fortalecido los procesos de desconcentración e incremento en los servicios de inspección laboral.
  • 24. e. ACCESO A LA TIERRA Anteproyecto de la Ley de creación de la jurisdicción agraria y ambiental; y un anteproyecto de ley sobre el Registro de Información Catastral. – FONDOS SOCIALES Atienden programas regulares en salud, educación, infraestructura vial, proyectos productivos, medio ambiente, agua y saneamiento, capacitación para el trabajo, créditos. –CONTIERRA Resolvió conflictos de tierras muy antiguos: Chemal y Chancol en Huehuetenango, Nueva Ixtahuacán en Sololá ; Estrella Polar en Quiche , Estanzuela en las Lomas Joyabaj Quiché y San Antonio la Paz, El progreso LA COMISIÓN PARITARIA SOBRE DERECHOS RELATIVOS A LA TIERRA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
  • 25. • Aprobación de la Ley de Desarrollo Social.
  • 26. DERECHOS HUMANOS EN EL AMBITO INTERNACIONAL • Adhesión y ratificación de 7 instrumentos internacionales. • Coordinación de un Cónclave Hemisférico de Representantes de Pueblos Indígenas. • Participación en la Comisión de Derechos Humanos en la ONU.
  • 27. • Presidencia del grupo de trabajo de la OEA para la Declaración sobre derechos de pueblos indígenas, • Iniciativa para la creación de un Grupo de Trabajo de la OEA sobre migrantes y • Gestiones para la adhesión y ratificación de varios instrumentos internacionales. DERECHOS HUMANOS EN ELDERECHOS HUMANOS EN EL AMBITO INTERNACIONAL .......AMBITO INTERNACIONAL .......