SlideShare una empresa de Scribd logo
AVANCES MECÁNICOS
Lo mejor de la Mecánica alrededor
del mundo
El auto que se maneja solo de Mercedes-Benz
• El auto llama la atención desde su exterior. Con un diseño futurista,
cuenta con LEDs en el frente y dorso del vehículo. Si está siendo manejado
de forma manual las luces serán blancas, mientras que cuando se está
utilizando el modo automático las luces se volverán de color azul.
23/06/2016 Wilmer Moyolema 2
• Desde la empresa auguran que este tipo de vehículos se convertirán en los
automóviles del 2030. El interior del vehículo también se destaca. Cuenta con
asientos giratorios que permite poner cara a cara a los pasajeros traseros con el
piloto y copiloto. Además, cuenta con seis pantallas de alta definición para
interactuar con el automóvil.
• Por otro lado, el automóvil cuenta con un sistema híbrido que mezcla baterías
con un tanque de hidrógeno que al estar cargado en su totalidad permite una
autonomía de más de 1100 kilómetros. Las apps también tienen su lugar. Un
desarrollo de la empresa permite manejar al automóvil de manera remota y
estacionar al vehículo a distancia. Además, al acercarse al F 015, el automóvil
abre sus puertas al reconocer la aplicación en el celular o accesorio que utilice
la app.
23/06/2016 Wilmer Moyolema 3
Exoesqueleto mecánico
• Es también conocido como exomarco o exotraje, es
una máquina móvil consistente primariamente en un
armazón externo (comparable al exoesqueleto de un
insecto) que lleva puesto una persona y un sistema de
potencia de motores o hidráulicos que proporciona al
menos parte de la energía para el movimiento de los
miembros. Ayuda a moverse a su portador y a realizar
cierto tipo de actividades, como lo es el cargar peso.
• Durante su funcionamiento, una serie de sensores
biométricos detectan las señales nerviosas que el
cerebro envía a los músculos de nuestras
extremidades cuando vamos a comenzar a andar. La
unidad de procesamiento del exoesqueleto responde
entonces a estas señales, las procesa y hace actuar al
exoesqueleto en una fracción de segundo.
• En un principio el proyecto iba orientado a ayudar a
las personas ancianas o discapacitadas a andar por
“su propio pie”, cosa que se consiguió en el 2000 con
el HAL-3. En el 2005 se dotó al último modelo, el
HAL-5 de prótesis de cintura para arriba, de unidades
de potencia más compactas, se le redujo el peso, se
aumentó la duración de la batería y se mejoró su
diseño externo.
23/06/2016 Wilmer Moyolema 4
La robótica en la Medicina
• Que es la Robótica en la medicina? Es una herramienta
más, pero es inteligente, ya que trata de compensar las
deficiencias y limitaciones que pueda tener el cirujano
para realizar ciertas actuaciones. De este modo, se hace
posible la implantación de algunas técnicas de cirugía
mínimamente invasiva gracias a la utilización de ayudas
de soportes robotizados, consiguiendo minimizar la
herida, reducir el tiempo de intervención y el de
posterior recuperación.
• El robot puede ayudar a la percepción; además,
memoriza una posición o hace la función de una regla o
accede a un punto determinado con gran precisión.
Ayudas de este estilo suponen la diferencia en que
algunas intervenciones se realicen o no. Los equipos
desarrollados en la División de Robótica y Visión del
Departamento de Robótica pueden ser desde un brazo
mecánico convencional hasta elementos de medida,
como sensores que miden fuerza o visualizan la
información de un modo más claro que como lo hace
una cámara de televisión convencional.
• El robot funciona bien y es inteligente cuando tiene
sensores que le permiten ver, sentir, detectar fuerzas o
medirlas. En ese momento, cuando estas tecnologías
ayudan al cirujano dando información que, si no, no
posee, se puede decir que son útiles.
23/06/2016 Wilmer Moyolema 5
Presostatos mecánicos
• Los presostatos ocupan una posición destacable en el control
de procesos, sobre todo en circuitos de fluidos, y siguen
defendiendo su lugar contra los transmisores de presión con
señal analógica. Existe una gran variedad de ejecuciones
pero en fondo sirven exclusivamente para cerrar y abrir un
circuito eléctrico en un valor de presión previamente
configurado. En general se distingue entre presostotatos
mecánicos y presostatos electrónicos.
• Los presostatos mecánicos convierten un movimiento
mecánico en una señal eléctrica. La presión se transmite
mediante un accionador sobre un contacto. La contrafuerza
producida por la presión se regula con un tornillo
prisionero y corresponde al valor de presión que abre o
cierre el circuito eléctrico. Esta sencilla tecnología ofrece las
siguientes ventajas:
• No requiere energía auxiliar
• Pueden conmutar corriente alterna y corriente continua
Integración eléctrica sin tarjetas de entrada analógicas
Conmutación de corrientes de voltaje alto sin relé adicional
• Solución económica para funciones redundantes de
seguridad
• Configuración sencilla de los puntos de interrupción
23/06/2016 Wilmer Moyolema 6
23/06/2016 Wilmer Moyolema 7

Más contenido relacionado

Destacado

Power point revised
Power point revisedPower point revised
Power point revisedBobby Jones
 
1°parcial comunicacion digital
1°parcial comunicacion digital1°parcial comunicacion digital
1°parcial comunicacion digitalandrea nuñez
 
Actividad corte 3
Actividad corte 3Actividad corte 3
Actividad corte 3Tania Ramos
 
WP_EmergedLawFirm
WP_EmergedLawFirmWP_EmergedLawFirm
WP_EmergedLawFirmAnna Dodson
 
Thefourthbranch yourlinktocongress
Thefourthbranch yourlinktocongressThefourthbranch yourlinktocongress
Thefourthbranch yourlinktocongressLeonid Levit
 
Importancia del diseño
Importancia del diseñoImportancia del diseño
Importancia del diseñoLizbeth Perez
 

Destacado (8)

Astuce#19 TNT
Astuce#19 TNTAstuce#19 TNT
Astuce#19 TNT
 
Power point revised
Power point revisedPower point revised
Power point revised
 
resume
resumeresume
resume
 
1°parcial comunicacion digital
1°parcial comunicacion digital1°parcial comunicacion digital
1°parcial comunicacion digital
 
Actividad corte 3
Actividad corte 3Actividad corte 3
Actividad corte 3
 
WP_EmergedLawFirm
WP_EmergedLawFirmWP_EmergedLawFirm
WP_EmergedLawFirm
 
Thefourthbranch yourlinktocongress
Thefourthbranch yourlinktocongressThefourthbranch yourlinktocongress
Thefourthbranch yourlinktocongress
 
Importancia del diseño
Importancia del diseñoImportancia del diseño
Importancia del diseño
 

Similar a Avances mecánicos

Morfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4BMorfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4BManuelBorregales1
 
La innovación de la tecnología en el automóvil
La innovación de la tecnología en el automóvilLa innovación de la tecnología en el automóvil
La innovación de la tecnología en el automóvillocm930302hp
 
Nuevas tecnologias diapositivas
Nuevas tecnologias diapositivasNuevas tecnologias diapositivas
Nuevas tecnologias diapositivasWILBER5ALEXANDER5
 
Innovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticasInnovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticascamotero18
 
Elementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovacionElementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovaciontecnosugui
 
Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)
Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)
Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)Vidi77
 
Argentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíos
Argentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíosArgentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíos
Argentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíosArgentesting
 
303221857 manual-electronica-del-automovil-pdf
303221857 manual-electronica-del-automovil-pdf303221857 manual-electronica-del-automovil-pdf
303221857 manual-electronica-del-automovil-pdfNery Guerrero
 
Manual electronica-del-automovil-pdf
Manual electronica-del-automovil-pdfManual electronica-del-automovil-pdf
Manual electronica-del-automovil-pdfDiego Benitez
 
Inovaciones tecnologicas
Inovaciones tecnologicas Inovaciones tecnologicas
Inovaciones tecnologicas thomasemma
 

Similar a Avances mecánicos (20)

La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
 
La propuesta de investigacion
La propuesta de investigacionLa propuesta de investigacion
La propuesta de investigacion
 
Morfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4BMorfología de los robots Manuel Borregales 4B
Morfología de los robots Manuel Borregales 4B
 
Carlos rojas
Carlos rojasCarlos rojas
Carlos rojas
 
La innovación de la tecnología en el automóvil
La innovación de la tecnología en el automóvilLa innovación de la tecnología en el automóvil
La innovación de la tecnología en el automóvil
 
Nuevas tecnologias diapositivas
Nuevas tecnologias diapositivasNuevas tecnologias diapositivas
Nuevas tecnologias diapositivas
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
Innovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticasInnovaciones automovilisticas
Innovaciones automovilisticas
 
Elementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovacionElementos tecnologicos de innovacion
Elementos tecnologicos de innovacion
 
Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)
Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)
Trabajo tecnología 3ºc vidal cobos y adrian peinado (con imagenes de fondo)
 
Argentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíos
Argentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíosArgentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíos
Argentesting 2017 - Keynote - Nuestros próximos desafíos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Vehiculo inteligente
Vehiculo inteligenteVehiculo inteligente
Vehiculo inteligente
 
Controladores y confort electronico
Controladores y confort electronicoControladores y confort electronico
Controladores y confort electronico
 
303221857 manual-electronica-del-automovil-pdf
303221857 manual-electronica-del-automovil-pdf303221857 manual-electronica-del-automovil-pdf
303221857 manual-electronica-del-automovil-pdf
 
Manual electronica-del-automovil-pdf
Manual electronica-del-automovil-pdfManual electronica-del-automovil-pdf
Manual electronica-del-automovil-pdf
 
robótica educativa
robótica educativarobótica educativa
robótica educativa
 
Inovaciones tecnologicas
Inovaciones tecnologicas Inovaciones tecnologicas
Inovaciones tecnologicas
 
Noticias
Noticias Noticias
Noticias
 

Último

Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxIvanFigueroa71
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdfadrianmunozriveros96
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.HaroldKewinCanaza1
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfJavierAlejosM
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionctrlc3
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLPol Peña Quispe
 

Último (20)

Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Avances mecánicos

  • 1. AVANCES MECÁNICOS Lo mejor de la Mecánica alrededor del mundo
  • 2. El auto que se maneja solo de Mercedes-Benz • El auto llama la atención desde su exterior. Con un diseño futurista, cuenta con LEDs en el frente y dorso del vehículo. Si está siendo manejado de forma manual las luces serán blancas, mientras que cuando se está utilizando el modo automático las luces se volverán de color azul. 23/06/2016 Wilmer Moyolema 2
  • 3. • Desde la empresa auguran que este tipo de vehículos se convertirán en los automóviles del 2030. El interior del vehículo también se destaca. Cuenta con asientos giratorios que permite poner cara a cara a los pasajeros traseros con el piloto y copiloto. Además, cuenta con seis pantallas de alta definición para interactuar con el automóvil. • Por otro lado, el automóvil cuenta con un sistema híbrido que mezcla baterías con un tanque de hidrógeno que al estar cargado en su totalidad permite una autonomía de más de 1100 kilómetros. Las apps también tienen su lugar. Un desarrollo de la empresa permite manejar al automóvil de manera remota y estacionar al vehículo a distancia. Además, al acercarse al F 015, el automóvil abre sus puertas al reconocer la aplicación en el celular o accesorio que utilice la app. 23/06/2016 Wilmer Moyolema 3
  • 4. Exoesqueleto mecánico • Es también conocido como exomarco o exotraje, es una máquina móvil consistente primariamente en un armazón externo (comparable al exoesqueleto de un insecto) que lleva puesto una persona y un sistema de potencia de motores o hidráulicos que proporciona al menos parte de la energía para el movimiento de los miembros. Ayuda a moverse a su portador y a realizar cierto tipo de actividades, como lo es el cargar peso. • Durante su funcionamiento, una serie de sensores biométricos detectan las señales nerviosas que el cerebro envía a los músculos de nuestras extremidades cuando vamos a comenzar a andar. La unidad de procesamiento del exoesqueleto responde entonces a estas señales, las procesa y hace actuar al exoesqueleto en una fracción de segundo. • En un principio el proyecto iba orientado a ayudar a las personas ancianas o discapacitadas a andar por “su propio pie”, cosa que se consiguió en el 2000 con el HAL-3. En el 2005 se dotó al último modelo, el HAL-5 de prótesis de cintura para arriba, de unidades de potencia más compactas, se le redujo el peso, se aumentó la duración de la batería y se mejoró su diseño externo. 23/06/2016 Wilmer Moyolema 4
  • 5. La robótica en la Medicina • Que es la Robótica en la medicina? Es una herramienta más, pero es inteligente, ya que trata de compensar las deficiencias y limitaciones que pueda tener el cirujano para realizar ciertas actuaciones. De este modo, se hace posible la implantación de algunas técnicas de cirugía mínimamente invasiva gracias a la utilización de ayudas de soportes robotizados, consiguiendo minimizar la herida, reducir el tiempo de intervención y el de posterior recuperación. • El robot puede ayudar a la percepción; además, memoriza una posición o hace la función de una regla o accede a un punto determinado con gran precisión. Ayudas de este estilo suponen la diferencia en que algunas intervenciones se realicen o no. Los equipos desarrollados en la División de Robótica y Visión del Departamento de Robótica pueden ser desde un brazo mecánico convencional hasta elementos de medida, como sensores que miden fuerza o visualizan la información de un modo más claro que como lo hace una cámara de televisión convencional. • El robot funciona bien y es inteligente cuando tiene sensores que le permiten ver, sentir, detectar fuerzas o medirlas. En ese momento, cuando estas tecnologías ayudan al cirujano dando información que, si no, no posee, se puede decir que son útiles. 23/06/2016 Wilmer Moyolema 5
  • 6. Presostatos mecánicos • Los presostatos ocupan una posición destacable en el control de procesos, sobre todo en circuitos de fluidos, y siguen defendiendo su lugar contra los transmisores de presión con señal analógica. Existe una gran variedad de ejecuciones pero en fondo sirven exclusivamente para cerrar y abrir un circuito eléctrico en un valor de presión previamente configurado. En general se distingue entre presostotatos mecánicos y presostatos electrónicos. • Los presostatos mecánicos convierten un movimiento mecánico en una señal eléctrica. La presión se transmite mediante un accionador sobre un contacto. La contrafuerza producida por la presión se regula con un tornillo prisionero y corresponde al valor de presión que abre o cierre el circuito eléctrico. Esta sencilla tecnología ofrece las siguientes ventajas: • No requiere energía auxiliar • Pueden conmutar corriente alterna y corriente continua Integración eléctrica sin tarjetas de entrada analógicas Conmutación de corrientes de voltaje alto sin relé adicional • Solución económica para funciones redundantes de seguridad • Configuración sencilla de los puntos de interrupción 23/06/2016 Wilmer Moyolema 6