SlideShare una empresa de Scribd logo
LABORATORIO:
Procedimientos y Funciones




             Integrantes:       Febe Moena
                                Andrea Uribe
             Profesor:          Cristian Salazar
             Profesor Ayudante: José Luis Carrasco
             Curso:             ADMI 273




  Valdivia 15 de Junio, 2012
Ejemplo de una función, llamada “dosmasdos”




Testear. El resultado de la función es:




LABORATORIO:

1.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la multiplicación de 8 por 9.
Testear. El resultado de la función es:




2.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la división de 4 por 55.




Testear. El resultado de la función es:
3.- Investigar el uso de parámetros en una función, y desarrolle una función para cada uno de los
siguientes ejercicios:

a)F(X,Y) = X+Y




Testear. El resultado de la función es:




b) F(X,Y,Z) = (X+Y)*Z
Testear. El resultado de la función es:




c) F(W,X,Y,Z) = W(X-1)(Y-Z)(Z+2)




Testear. El resultado de la función es:
4.- Investigue el uso de la sentencia “INTO”.

Para realizar consultas puntuales que devuelven un único registro, se utiliza INTO a continuación
de SELECT.
  Si la consulta no devueve ningún registro, se produce la excepción NO_DATA_FOUND.
  Si la consulta devuelve más de un registro, se produce la excepción TOO_MANY_ROWS.


5.- Se define que la morosidad excesiva es referida a cuando un estudiante no ha hecho entrega
de un préstamo por un tiempo igual o superior a 20 días. Realice una función que entregue el N°
de préstamos con Morosidad Excesiva.




Testear. El resultado de la función es:
6.- Desarrolle lo mismo que en el ejercicio 5, solo que esta vez el valor de 20 días pueda ser
variable, esto es pasándolo como parámetro a la función.




Testear. El resultado de la función es:
7.- Se solicita pasar por parámetro a la función el número de días a evaluar y el valor por día de
atraso. Se debe entregar el valor total de las deudas adquiridas por todo el alumnado.




Testear. El resultado de la función es:




8.- Investigue cual es la diferencia entre FUNCTION y PROCEDURE en PLSQL.

Las PL-SQL Function en Oracle (Función) son un conjunto de instrucciones que tienen un objetivo
en particular y permiten retornar un resultado, pueden ser ejecutadas desde cualquier parte del
código. Las PL-SQL Function en Oracle a diferencia de los PL-SQL Procedures en Oracle siempre
devuelve un valor como respuesta.

Para determinar si debes utilizar una PL-SQL Function en Oracle tienes que responder de forma
afirmativa a las siguientes preguntas:

  ¿Lo que voy a desarrollar será ocupado en otros procesos?
  ¿Debo obtener siempre un solo resultado?
Por ejemplo, si determinas que en varios procesos que debes construir para tu aplicación, siempre
necesitas obtener la edad de un empleado para poder controlar ciertas acciones, las respuestas a
las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir una PL-SQL Function en Oracle como la
siguiente:

/* PL-SQL Function en Oracle */
Function Fnc_Empleado_Edad(p_Rut In Number) Return Number Is
l_Edad Number;
Begin
Select emp.edadIntol_Edad From T_EmpleadosEmp Where Emp.Rut = p_Rut;
Return l_Edad;
Exception
When No_Data_Found Then Return 0;
EndFnc_Empleado_Edad;
/* PL-SQL Function en Oracle */

Los PL-SQL Procedures en Oracle (Procedimiento) son un conjunto de etapas, métodos o
definiciones paso a paso, que se utilizan para resolver un problema. Es un subprograma o parte de
un programa principal que en Oracle se denominan PL-SQL Packages en Oracle.

Para determinar si debes construir PL-SQL Procedures en Oracle tienes que responder de forma
afirmativa a las siguientes preguntas:

 ¿El proceso debe recibir Parámetros de Entrada?
  ¿El proceso debe retornar varios Parámetros de Salida?

Por ejemplo, si necesitas un proceso que te permita obtener los datos de un empleado en
particular, las respuestas a las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir un Procedimiento
(PL-SQL Procedures en Oracle) como el siguiente:

/* PL-SQL Procedures en Oracle */
Procedure Prc_Infor_Empleado(
p_Rut In Number,
p_Nombre Out Varchar2,
p_Direccion Out Varchar2,
p_Edad Out Number,
p_Id_Departamento Out Number) Is
Begin
Selectemp.nombre, emp.direccion, emp.edad, emp.id_departamento
Intop_Nombre, p_Direccion, p_Edad, p_Id_Departamento
From T_EmpleadosEmp
Where Emp.Rut = p_Rut;
Exception
When No_Data_Found Then p_Nombre:= ‘Empleado no existe’;
EndPrc_Infor_Empleado;
/* PL-SQL Procedures en Oracle */
9.- Lea los artículos de INSERT, UPDATE y DELETE que se encuentran en Definiciones al final de
este documento.

10.- Realice un procedimiento (PROCEDURE) que reciba como parámetro el Rut del Estudiante,
el Código del Libro y el Rut del Funcionario. Este procedimiento debe ingresar un préstamo,
considerando que todos los libros se prestan por 3 días. (Usar INSERT y SYSDATE)




Testear. El resultado del procedimiento es:
El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el
Test:




11.- Realice un procedimiento que entregue un libro, esto es ingresando el Rut del Estudiante y
el Libro respectivamente (Usar DELETE).




Testear. El resultado del procedimiento es:
El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el
Test:




12.- Realizar un procedimiento que realice lo mismo que el ejercicio 7, pero que se le entreguen
2 parámetros (días a evaluar y valor por día de atraso en pesos chilenos) y muestre 3 parámetros
de salida (deuda total del alumnado en pesos chilenos, en euros y en dólares).
Testear. El resultado del procedimiento es:

Más contenido relacionado

Similar a Ayudantia sistemas

Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
José Toro
 
Guia 04 parametros poo
Guia 04 parametros pooGuia 04 parametros poo
Guia 04 parametros poo
María C. Plata
 
Practica Seis Delphi
Practica Seis DelphiPractica Seis Delphi
Practica Seis Delphi
Jose Ponce
 
Test unitarios
Test unitariosTest unitarios
Test unitarios
Donewtech Solutions
 
Laboratorio 25 de junio
Laboratorio 25 de junioLaboratorio 25 de junio
Laboratorio 25 de junioraillanca
 
Estructura de selección, ciclo y contador (counter)
Estructura de selección, ciclo y contador (counter)Estructura de selección, ciclo y contador (counter)
Estructura de selección, ciclo y contador (counter)
Karla Pabón Vallejo
 
funciones con c++
funciones con c++funciones con c++
funciones con c++
María C. Plata
 
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
LeydyVeronicaDelgado
 
Ejercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docx
Ejercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docxEjercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docx
Ejercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docx
ssuser2e6b96
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodos
Lao Tobon
 
Informe componente practico
Informe componente practicoInforme componente practico
Informe componente practico
Brayan Alexander Vidal Vidal
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
Gomez Gomez
 
Computación i 4001
Computación i 4001Computación i 4001
Computación i 4001
Maestros en Linea
 
Lectura para resumen
Lectura para resumenLectura para resumen
Lectura para resumen
mataditoxd
 
Testing efectivo con pytest
Testing efectivo con pytestTesting efectivo con pytest
Testing efectivo con pytest
Hector Canto
 
Dpss u3 a2_edcm
Dpss u3 a2_edcmDpss u3 a2_edcm
Dpss u3 a2_edcm
al10509673
 
Taller funciones de usuario
Taller funciones de usuarioTaller funciones de usuario
Taller funciones de usuariojarol
 

Similar a Ayudantia sistemas (20)

Ayudantia 4 de junio
Ayudantia 4 de junioAyudantia 4 de junio
Ayudantia 4 de junio
 
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
Sesion10 - Funciones y procedimientos (Oracle)
 
Guia 04 parametros poo
Guia 04 parametros pooGuia 04 parametros poo
Guia 04 parametros poo
 
Practica Seis Delphi
Practica Seis DelphiPractica Seis Delphi
Practica Seis Delphi
 
Test unitarios
Test unitariosTest unitarios
Test unitarios
 
Laboratorio 25 de junio
Laboratorio 25 de junioLaboratorio 25 de junio
Laboratorio 25 de junio
 
Estructura de selección, ciclo y contador (counter)
Estructura de selección, ciclo y contador (counter)Estructura de selección, ciclo y contador (counter)
Estructura de selección, ciclo y contador (counter)
 
funciones con c++
funciones con c++funciones con c++
funciones con c++
 
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
11 Guía_Fundamentos de Base de Datos.docx
 
SISTEMAS
SISTEMASSISTEMAS
SISTEMAS
 
Ejercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docx
Ejercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docxEjercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docx
Ejercicio de automatizacion IntelliJ+reporte.docx
 
sentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodossentenciareturnymetodos
sentenciareturnymetodos
 
Informe componente practico
Informe componente practicoInforme componente practico
Informe componente practico
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Computación i 4001
Computación i 4001Computación i 4001
Computación i 4001
 
Lectura para resumen
Lectura para resumenLectura para resumen
Lectura para resumen
 
Testing efectivo con pytest
Testing efectivo con pytestTesting efectivo con pytest
Testing efectivo con pytest
 
Dpss u3 a2_edcm
Dpss u3 a2_edcmDpss u3 a2_edcm
Dpss u3 a2_edcm
 
Toi Tdd 20080409
Toi Tdd 20080409Toi Tdd 20080409
Toi Tdd 20080409
 
Taller funciones de usuario
Taller funciones de usuarioTaller funciones de usuario
Taller funciones de usuario
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ayudantia sistemas

  • 1. LABORATORIO: Procedimientos y Funciones Integrantes: Febe Moena Andrea Uribe Profesor: Cristian Salazar Profesor Ayudante: José Luis Carrasco Curso: ADMI 273 Valdivia 15 de Junio, 2012
  • 2. Ejemplo de una función, llamada “dosmasdos” Testear. El resultado de la función es: LABORATORIO: 1.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la multiplicación de 8 por 9.
  • 3. Testear. El resultado de la función es: 2.- Se solicita obtener mediante una función el resultado de la división de 4 por 55. Testear. El resultado de la función es:
  • 4. 3.- Investigar el uso de parámetros en una función, y desarrolle una función para cada uno de los siguientes ejercicios: a)F(X,Y) = X+Y Testear. El resultado de la función es: b) F(X,Y,Z) = (X+Y)*Z
  • 5. Testear. El resultado de la función es: c) F(W,X,Y,Z) = W(X-1)(Y-Z)(Z+2) Testear. El resultado de la función es:
  • 6. 4.- Investigue el uso de la sentencia “INTO”. Para realizar consultas puntuales que devuelven un único registro, se utiliza INTO a continuación de SELECT. Si la consulta no devueve ningún registro, se produce la excepción NO_DATA_FOUND. Si la consulta devuelve más de un registro, se produce la excepción TOO_MANY_ROWS. 5.- Se define que la morosidad excesiva es referida a cuando un estudiante no ha hecho entrega de un préstamo por un tiempo igual o superior a 20 días. Realice una función que entregue el N° de préstamos con Morosidad Excesiva. Testear. El resultado de la función es:
  • 7. 6.- Desarrolle lo mismo que en el ejercicio 5, solo que esta vez el valor de 20 días pueda ser variable, esto es pasándolo como parámetro a la función. Testear. El resultado de la función es:
  • 8. 7.- Se solicita pasar por parámetro a la función el número de días a evaluar y el valor por día de atraso. Se debe entregar el valor total de las deudas adquiridas por todo el alumnado. Testear. El resultado de la función es: 8.- Investigue cual es la diferencia entre FUNCTION y PROCEDURE en PLSQL. Las PL-SQL Function en Oracle (Función) son un conjunto de instrucciones que tienen un objetivo en particular y permiten retornar un resultado, pueden ser ejecutadas desde cualquier parte del código. Las PL-SQL Function en Oracle a diferencia de los PL-SQL Procedures en Oracle siempre devuelve un valor como respuesta. Para determinar si debes utilizar una PL-SQL Function en Oracle tienes que responder de forma afirmativa a las siguientes preguntas: ¿Lo que voy a desarrollar será ocupado en otros procesos? ¿Debo obtener siempre un solo resultado?
  • 9. Por ejemplo, si determinas que en varios procesos que debes construir para tu aplicación, siempre necesitas obtener la edad de un empleado para poder controlar ciertas acciones, las respuestas a las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir una PL-SQL Function en Oracle como la siguiente: /* PL-SQL Function en Oracle */ Function Fnc_Empleado_Edad(p_Rut In Number) Return Number Is l_Edad Number; Begin Select emp.edadIntol_Edad From T_EmpleadosEmp Where Emp.Rut = p_Rut; Return l_Edad; Exception When No_Data_Found Then Return 0; EndFnc_Empleado_Edad; /* PL-SQL Function en Oracle */ Los PL-SQL Procedures en Oracle (Procedimiento) son un conjunto de etapas, métodos o definiciones paso a paso, que se utilizan para resolver un problema. Es un subprograma o parte de un programa principal que en Oracle se denominan PL-SQL Packages en Oracle. Para determinar si debes construir PL-SQL Procedures en Oracle tienes que responder de forma afirmativa a las siguientes preguntas: ¿El proceso debe recibir Parámetros de Entrada? ¿El proceso debe retornar varios Parámetros de Salida? Por ejemplo, si necesitas un proceso que te permita obtener los datos de un empleado en particular, las respuestas a las preguntas 1 y 2 es SI, por lo tanto debes construir un Procedimiento (PL-SQL Procedures en Oracle) como el siguiente: /* PL-SQL Procedures en Oracle */ Procedure Prc_Infor_Empleado( p_Rut In Number, p_Nombre Out Varchar2, p_Direccion Out Varchar2, p_Edad Out Number, p_Id_Departamento Out Number) Is Begin Selectemp.nombre, emp.direccion, emp.edad, emp.id_departamento Intop_Nombre, p_Direccion, p_Edad, p_Id_Departamento From T_EmpleadosEmp Where Emp.Rut = p_Rut; Exception When No_Data_Found Then p_Nombre:= ‘Empleado no existe’; EndPrc_Infor_Empleado; /* PL-SQL Procedures en Oracle */
  • 10. 9.- Lea los artículos de INSERT, UPDATE y DELETE que se encuentran en Definiciones al final de este documento. 10.- Realice un procedimiento (PROCEDURE) que reciba como parámetro el Rut del Estudiante, el Código del Libro y el Rut del Funcionario. Este procedimiento debe ingresar un préstamo, considerando que todos los libros se prestan por 3 días. (Usar INSERT y SYSDATE) Testear. El resultado del procedimiento es:
  • 11. El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el Test: 11.- Realice un procedimiento que entregue un libro, esto es ingresando el Rut del Estudiante y el Libro respectivamente (Usar DELETE). Testear. El resultado del procedimiento es:
  • 12. El resultado se observa en la tabla de préstamos, en donde se elimina los datos ingresados en el Test: 12.- Realizar un procedimiento que realice lo mismo que el ejercicio 7, pero que se le entreguen 2 parámetros (días a evaluar y valor por día de atraso en pesos chilenos) y muestre 3 parámetros de salida (deuda total del alumnado en pesos chilenos, en euros y en dólares).
  • 13. Testear. El resultado del procedimiento es: