SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es
una
mercancía
peligrosa?
Las mercancías peligrosas, pueden ser
productos químicos puros, mezclas de
sustancias, productos manufacturados o
artículos que puedan suponer un riesgo para
las personas, los animales o el medio
ambiente si no se manipulan correctamente
durante su uso o durante su transporte.
En otras palabras las mercancias peligrosas a las que refiere la
NOM-011-1-SCT-2-2022 son las indicadas en los listados de la
NOM-002-SCT/2011 y también aquellas sustancias que no esten listadas
pero que incluyan caracteristicas de peligrosidad
(por ejemplo: Clases 1, 2, 4.1, 4.2, 5.2 ….. 9)
La legislación establece como medidas
generales para el transporte de todos
los tipos de mercancías peligrosas, los
siguientes requisitos:
Los vehículos que transporten mercancías
peligrosas tienen que llevar bien visibles dos
paneles rectangulares de color naranja con
bordes y números negros, retrorreflectantes
y visibles, uno en la parte delantera del
vehículo y otro en la posterior.
La mercancía debe llevar el etiquetado correcto y de la
forma que estipula la ley.
El transportista debe estar formado sobre las condiciones
de seguridad que debe implementar y cómo proceder en
caso de accidente.
El vehículo que lo transporte tendrá que haber superado
satisfactoriamente todas las inspecciones obligatorias.
NOM-011-1-SCT-2-2022
Especificaciones para el transporte de determinadas clases
de mercancías peligrosas (substancias o materiales peligrosos)
embaladas/envasadas en cantidades exceptuadas-
Especificaciones para el transporte de productos para el
consumidor final, inclusive.
Campo de aplicación
Aplica a los expedidores, autotransportistas y destinatarios de determinadas clases de mercancías
peligrosas que se presenten para su transporte en cantidades exceptuadas y/o productos para
el consumidor final elaborados a partir de alguna mercancía peligrosa en las vías generales de
jurisdicción federal.
Para el caso de mercancías peligrosas de las Clases 1 Explosivos y 7 Radiactivos deberán
cumplir además con lo dispuesto por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Energía
a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, respectivamente.
La presente NOM es aplicable al transporte de determinadas clases de mercancías
peligrosas embaladas/envasadas en cantidades exceptuadas que aparecen en la columna 7(b) de
la NOM-002-SCT, misma que se detalla para su pronta consulta.
VERIFICACION DE LA NOM
(caminos y puentes federales)
• La expedición de cantidades exceptuadas deberá contar
con la leyenda: "Mercancías en cantidades exceptuadas",
en la carta de porte.
• La expedición no deberá exceder de 1,000 bultos por
unidad de transporte.
Cantidades
exceptuadas
VERIFICACION DE LA NOM
(caminos y puentes federales)
• La remesa de productos de consumo final o venta al
público, deberá estar preparada en una presentación
para su venta al público.
• La expedición deberá contar con la información del
formato del apéndice B de la NOM
Productos
para el
consumidor
final
VIGENCIA
Fecha de entrada en vigor: 29 de Abril del 2022
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5643988&fecha=28/02/2022

Más contenido relacionado

Similar a B925-Mercancia-peligrosa.pptx

Reglamento transporte
Reglamento transporteReglamento transporte
Reglamento transporte
Fernando Olvera
 
El transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdfEl transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdf
Enrique Calles
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
broyerrobinson
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
Abel Silva Castillo
 
Transporte de material radiactivo.pdf
Transporte de material radiactivo.pdfTransporte de material radiactivo.pdf
Transporte de material radiactivo.pdf
Luis Alberto Herrera Aguirre
 
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.pptPREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
HoracioDeidda1
 
Preguntas 50
Preguntas 50Preguntas 50
Preguntas 50ldiazg24
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
Manu Ortiz
 
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDAManejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
LoboGenerosoAkela
 
Código imdg
Código imdgCódigo imdg
Adr 2011 Dídac Forner
Adr 2011 Dídac FornerAdr 2011 Dídac Forner
Adr 2011 Dídac Forner
Dídac Forner Mateo
 
Manejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicasManejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicas
joshuasalazar19
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
gestionhumanacom
 
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
morenoj23
 

Similar a B925-Mercancia-peligrosa.pptx (20)

Reglamento transporte
Reglamento transporteReglamento transporte
Reglamento transporte
 
El transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdfEl transporte de materiales radiactivos.pdf
El transporte de materiales radiactivos.pdf
 
Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002Decreto 1609 de 2002
Decreto 1609 de 2002
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Reglamentos Especiales
Reglamentos EspecialesReglamentos Especiales
Reglamentos Especiales
 
Transporte de material radiactivo.pdf
Transporte de material radiactivo.pdfTransporte de material radiactivo.pdf
Transporte de material radiactivo.pdf
 
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.pptPREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
PREENTACION-MERCANCIAS-PELIGROSAS.ppt
 
Preguntas 50
Preguntas 50Preguntas 50
Preguntas 50
 
Taller 50 preguntas
Taller 50 preguntasTaller 50 preguntas
Taller 50 preguntas
 
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSASADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
ADR TRANSPORTE DE MERCANCIAS PELIGROSAS
 
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDAManejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
Manejo sustancias peligrosas Y AUTOCUIDA
 
Código imdg
Código imdgCódigo imdg
Código imdg
 
Adr 2011 Dídac Forner
Adr 2011 Dídac FornerAdr 2011 Dídac Forner
Adr 2011 Dídac Forner
 
Taller 50 preguntas
Taller 50 preguntasTaller 50 preguntas
Taller 50 preguntas
 
Taller 50 preguntas
Taller 50 preguntasTaller 50 preguntas
Taller 50 preguntas
 
Manejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicasManejo integral de sustancias qumicas
Manejo integral de sustancias qumicas
 
Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas Manejo integral de sustancias químicas
Manejo integral de sustancias químicas
 
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
Manual sobre transporte de mercancias peligrosas (Baños, 2016)
 
MATPEL.pdf
MATPEL.pdfMATPEL.pdf
MATPEL.pdf
 
Reglamento
ReglamentoReglamento
Reglamento
 

Más de RodrigoQuintero29

Curso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdf
Curso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdfCurso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdf
Curso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdf
RodrigoQuintero29
 
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.pptFases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
RodrigoQuintero29
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
RodrigoQuintero29
 
HyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdfHyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdf
RodrigoQuintero29
 
ManeDefen.ppt
ManeDefen.pptManeDefen.ppt
ManeDefen.ppt
RodrigoQuintero29
 
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
RodrigoQuintero29
 
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdfPrimeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
RodrigoQuintero29
 
Uso de Extintores 2020.pptx
Uso de Extintores 2020.pptxUso de Extintores 2020.pptx
Uso de Extintores 2020.pptx
RodrigoQuintero29
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
RodrigoQuintero29
 
Clase N° 8_Emergencias (1).pptx
Clase N° 8_Emergencias (1).pptxClase N° 8_Emergencias (1).pptx
Clase N° 8_Emergencias (1).pptx
RodrigoQuintero29
 
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptxClase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
RodrigoQuintero29
 
Capacitación Análisis de Riesgos DC.pptx
Capacitación Análisis de Riesgos DC.pptxCapacitación Análisis de Riesgos DC.pptx
Capacitación Análisis de Riesgos DC.pptx
RodrigoQuintero29
 

Más de RodrigoQuintero29 (12)

Curso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdf
Curso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdfCurso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdf
Curso Bioseguridad en el Trabajo y de todo un poco.pdf
 
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.pptFases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
Fases_del_Proceso_Administrativo_para_la_gestion_de_riesgo.ppt
 
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptxexposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
exposiciondiapositivasgtc24-200217211834.pptx
 
HyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdfHyS-Introduccion.pdf
HyS-Introduccion.pdf
 
ManeDefen.ppt
ManeDefen.pptManeDefen.ppt
ManeDefen.ppt
 
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
Comunicado-N-21-2014-Fecha-19-11-2014-Cuidado-de-la-voz-para-profesionales-do...
 
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdfPrimeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
Primeros Auxilios Asociart ZOOM 2020.pdf
 
Uso de Extintores 2020.pptx
Uso de Extintores 2020.pptxUso de Extintores 2020.pptx
Uso de Extintores 2020.pptx
 
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptxCAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
CAPACITACION PREV. INCENDIOS.pptx
 
Clase N° 8_Emergencias (1).pptx
Clase N° 8_Emergencias (1).pptxClase N° 8_Emergencias (1).pptx
Clase N° 8_Emergencias (1).pptx
 
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptxClase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
Clase 9. Sistema Cardiovascular.pptx
 
Capacitación Análisis de Riesgos DC.pptx
Capacitación Análisis de Riesgos DC.pptxCapacitación Análisis de Riesgos DC.pptx
Capacitación Análisis de Riesgos DC.pptx
 

Último

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
YessicaFlorCervantes
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
ALEXANDERMARTINEZ675254
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALESGUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
GUIA CULTIVO DE YERBABUENA MEDIANTE TECNICAS TRADICIONALES
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vialEmergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
Emergencias Viales plan estaretegico seguridad vial
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

B925-Mercancia-peligrosa.pptx

  • 2. Las mercancías peligrosas, pueden ser productos químicos puros, mezclas de sustancias, productos manufacturados o artículos que puedan suponer un riesgo para las personas, los animales o el medio ambiente si no se manipulan correctamente durante su uso o durante su transporte.
  • 3. En otras palabras las mercancias peligrosas a las que refiere la NOM-011-1-SCT-2-2022 son las indicadas en los listados de la NOM-002-SCT/2011 y también aquellas sustancias que no esten listadas pero que incluyan caracteristicas de peligrosidad (por ejemplo: Clases 1, 2, 4.1, 4.2, 5.2 ….. 9)
  • 4. La legislación establece como medidas generales para el transporte de todos los tipos de mercancías peligrosas, los siguientes requisitos: Los vehículos que transporten mercancías peligrosas tienen que llevar bien visibles dos paneles rectangulares de color naranja con bordes y números negros, retrorreflectantes y visibles, uno en la parte delantera del vehículo y otro en la posterior.
  • 5. La mercancía debe llevar el etiquetado correcto y de la forma que estipula la ley. El transportista debe estar formado sobre las condiciones de seguridad que debe implementar y cómo proceder en caso de accidente. El vehículo que lo transporte tendrá que haber superado satisfactoriamente todas las inspecciones obligatorias.
  • 6. NOM-011-1-SCT-2-2022 Especificaciones para el transporte de determinadas clases de mercancías peligrosas (substancias o materiales peligrosos) embaladas/envasadas en cantidades exceptuadas- Especificaciones para el transporte de productos para el consumidor final, inclusive.
  • 7. Campo de aplicación Aplica a los expedidores, autotransportistas y destinatarios de determinadas clases de mercancías peligrosas que se presenten para su transporte en cantidades exceptuadas y/o productos para el consumidor final elaborados a partir de alguna mercancía peligrosa en las vías generales de jurisdicción federal. Para el caso de mercancías peligrosas de las Clases 1 Explosivos y 7 Radiactivos deberán cumplir además con lo dispuesto por la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Energía a través de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, respectivamente.
  • 8. La presente NOM es aplicable al transporte de determinadas clases de mercancías peligrosas embaladas/envasadas en cantidades exceptuadas que aparecen en la columna 7(b) de la NOM-002-SCT, misma que se detalla para su pronta consulta.
  • 9. VERIFICACION DE LA NOM (caminos y puentes federales) • La expedición de cantidades exceptuadas deberá contar con la leyenda: "Mercancías en cantidades exceptuadas", en la carta de porte. • La expedición no deberá exceder de 1,000 bultos por unidad de transporte. Cantidades exceptuadas
  • 10. VERIFICACION DE LA NOM (caminos y puentes federales) • La remesa de productos de consumo final o venta al público, deberá estar preparada en una presentación para su venta al público. • La expedición deberá contar con la información del formato del apéndice B de la NOM Productos para el consumidor final
  • 11. VIGENCIA Fecha de entrada en vigor: 29 de Abril del 2022 https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5643988&fecha=28/02/2022