SlideShare una empresa de Scribd logo
Johann Sebastián
     Bach
Su Vida
(Eisenach, Turingia, 21 de marzojul./ 31 de marzo de 1685greg., –
Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y 
compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las
familias de músicos más extraordinarias de la historia, con más
de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados.
Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con
fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también
tocaba el violíny la viola de gamba, además de ser el primer gran
improvisador de la música de renombre.1
Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la 
música barroca. Se distinguió por su profundidad intelectual, su
perfección técnica y su belleza artística, y además por la síntesis
de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y
su incomparable extensión. Bach es considerado el último gran
maestro del arte del contrapunto,2 donde es la fuente de
inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos
desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días.1
Su muerte
El retrato "Volbach" pintado en 1750, donde nos
muestra a Bach en sus últimos meses de vida.6
Bach murió de apoplejía a las 8 de la tarde del 
28 de julio de 1750, después de una intervención
quirúrgica fracasada en un ojo, realizada por un
cirujano ambulante inglés llamado John Taylor, que
años después operaría a Händel, con resultados iguales.
Bach había ido quedándose ciego hasta perder
totalmente la vista. Pocas horas antes de fallecer la
recuperó, pero luego murió de apoplejía. Actualmente se
cree que su ceguera fue originada por una diabetes sin
tratar. Según ciertos médicos, padecía de blefaritis,
enfermedad ocular visible en los retratos de sus últimos
años.
Familia e hijos
Bach encabezó una familia numerosa con un total de veinte hijos. Su primera
hija nació cuando el compositor tenía 23 años y su última hija cuando tenía 57
años. Tuvo siete hijos de su primer matrimonio, de los cuales sobrevivieron
cuatro, y trece del segundo, de los cuales sobrevivieron sólo cinco.7Su primera
esposa fue su prima segunda, María Bárbara Bach (1684-1720), con la que se
casó en 1707. Su segunda esposa fue la cantante Anna Magdalena Wilcke
(1701-1760), con la que contrajo matrimonio en 1721.
Hijos de su primer matrimonio con María Bárbara Bach fueron:
Catarina Dorothea (*1708 † 1774), Wilhelm Friedemann, el Bach de Dresde y
Halle (*1710 † 1784), Johann Christopher (*1713 † 1713), María Sepia (*1713
† 1713), Carl Philip Emanuel, el Bach de Berlín y Hamburgo (*1714 † 1788),
Johann Gottfried Bernarda (*1715 † 1739) y Leopoldo Augustas (*1718 †
1719).7
Hijos de su segundo matrimonio con Anna Magdalena Wilcke fueron:
Cristiana Sofia Honrita (*1723 † 1726), Gottfried Heinrich Bach (*1724 †
1763), Christian Gottlieb Bach (*1725 † 1728), Elisabeth Juliana Friederica
Bach, llamada «Liesgen» (*1726 † 1781) casada con Johann Christopher
Altnikol, Ernesto Andreas Bach (*1727 † 1727), Regina Johanna Bach (*1728
† 1733), Cristiana Benedicta Bach (*1729 † 1730), Cristiana Dorothea Bach
(*1731 † 1732), Johann Christopher Friedrich Bach, llamado el Bach de
Bückeburgo (*1732 † 1795), Johann Augusto Abraham Bach (*1733 † 1733),
Johann Christian Bach, llamado el Bach de Milán y Bach de Londres (*1735
† 1782), Johanna Carolina Bach (*1737 † 1781) y Regina Susana Bach (*1742
† 1809).
Influencias
La música del Cantor tiene múltiples influencias, directas e importantes,
que proceden de compositores alemanes, franceses e italianos del siglo
XVII y principios del XVIII. Los compositores que son influencia central
en la música del Cantor, se pueden dividir en 5 grandes bloques y
regiones nacionales. Estos son:
Buxtehude, uno de los compositores que más influyeron en la música de
Bach, especialmente en la de órgano.
Músicos de Alemania centralJohann Christoph Bach, Johann Pachelbel, 
Johann Kuhnau, Johann Ludwig Bach, Johann Gottfried Walther, 
Johann Georg Pisendel, Silvius Leopold Weiss, Johann Friedrich Fasch
Músicos de Alemania del norteJohann Adam Reincken, 
Dietrich Buxtehude, Nicolaus Bruhns, Georg BöhmMúsicos de Alemania
del surJohann Jakob Froberger, Johann Caspar Kerll, 
Johann Caspar Ferdinand Fischer, Johann Joseph FuxMúsicos italianos
Giovanni Pierluigi da Palestrina, Girolamo Frescobaldi, 
Arcangelo Corelli, Giovanni Legrenzi, Giovanni Bassani, 
Giuseppe Torelli, Alessandro Marcello, Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi
, Benedetto Marcello, Nicola Antonio Porpora, Francesco Durante, 
Giovanni Alberto Ristori, Giovanni Battista PergolesiMúsicos franceses
André Raison, François Dieupart, François Couperin, Louis Marchand, 
Nicolas de GrignyBach se interesaba, estudiaba y se influenciaba de
compositores contemporáneos,15 teniendo con muchos de ellos relación
personal directa. Entre ellos, cabe mencionar a Jan Dismas Zelenka, 
Johann Mattheson, Georg Philipp Telemann,15 Reinhard Keiser y 
Georg Friedrich Händel.
Bach
Bach
Bach
Bach
Bach

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
seba Medina Sánchez
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
Alfredo Zamora
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
tamarita1998
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bachcpjaume
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
AnaiiS
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHOSCARPATRIZIO
 
Presentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºePresentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºemaanciudad
 
Johan sebastian bach
Johan sebastian bachJohan sebastian bach
Johan sebastian bachRicardo Ticas
 
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVIIMúsica vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
karina Pérez Peinado
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bachJavi3216
 
La música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barrocoLa música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barroco
fran_pm_34
 
Power point maria millan
Power point maria millanPower point maria millan
Power point maria millan
MariaMoraAcosta
 
J.S. Bach
J.S. BachJ.S. Bach
J.S. Bach
lizzymusic
 
Juan sebastián bach
Juan sebastián bachJuan sebastián bach
Juan sebastián bachguesteb265d6
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
Paola Medina Muñoz
 
Grandes compositores del barroco
Grandes compositores del barrocoGrandes compositores del barroco
Grandes compositores del barrocokonradmagister2
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian BachTrabajo de Johann Sebastian Bach
Trabajo de Johann Sebastian Bach
 
Johann Sebastian Bach Biografia
Johann Sebastian Bach   BiografiaJohann Sebastian Bach   Biografia
Johann Sebastian Bach Biografia
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
JUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACHJUAN SEBASTIÁN BACH
JUAN SEBASTIÁN BACH
 
Presentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºePresentacion bach 3ºe
Presentacion bach 3ºe
 
Bach
BachBach
Bach
 
Johan sebastian bach
Johan sebastian bachJohan sebastian bach
Johan sebastian bach
 
J.S.Bach
J.S.BachJ.S.Bach
J.S.Bach
 
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVIIMúsica vocal e instrumental barroca S. XVII
Música vocal e instrumental barroca S. XVII
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
La música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barrocoLa música coral del periodo barroco
La música coral del periodo barroco
 
Power point maria millan
Power point maria millanPower point maria millan
Power point maria millan
 
J.S. Bach
J.S. BachJ.S. Bach
J.S. Bach
 
Juan sebastián bach
Juan sebastián bachJuan sebastián bach
Juan sebastián bach
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Vida y obra
Vida y obraVida y obra
Vida y obra
 
Grandes compositores del barroco
Grandes compositores del barrocoGrandes compositores del barroco
Grandes compositores del barroco
 

Similar a Bach

Representantes de la música clásica
Representantes de la música clásicaRepresentantes de la música clásica
Representantes de la música clásica
Maria Paula Jerez Pinzon
 
Presentación final 5_julio
Presentación final 5_julioPresentación final 5_julio
Presentación final 5_juliocrglao
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
sebita1234
 
Autores músicos
Autores músicosAutores músicos
Autores músicos
Carlos García
 
Musica del Barroco
Musica del BarrocoMusica del Barroco
Musica del Barroco
Guadalinfo Villamena
 
PresentacióN Barroco
PresentacióN BarrocoPresentacióN Barroco
PresentacióN Barrocoelenac
 
Grandes musicos en la historia
Grandes musicos en la historiaGrandes musicos en la historia
Grandes musicos en la historiadaniellakano
 
Música clásica, trabajo artística grado 7
Música clásica, trabajo artística grado 7Música clásica, trabajo artística grado 7
Música clásica, trabajo artística grado 7
AndresFelipePanessoC1
 
J.B.BACH
J.B.BACHJ.B.BACH
J.S.Bach
J.S.BachJ.S.Bach
J.S.Bach
lizzy_music99
 
Musicos
MusicosMusicos
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
Pibe Hernandez
 
El Barroco 6B
El Barroco 6BEl Barroco 6B
El Barroco 6B
pilukamusica
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaDiana Osorio
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaDiana Osorio
 
Los 4 mejores compositores de música.
Los 4 mejores compositores de música.Los 4 mejores compositores de música.
Los 4 mejores compositores de música.camarerillo
 

Similar a Bach (20)

Bach
BachBach
Bach
 
Representantes de la música clásica
Representantes de la música clásicaRepresentantes de la música clásica
Representantes de la música clásica
 
Presentación final 5_julio
Presentación final 5_julioPresentación final 5_julio
Presentación final 5_julio
 
Presentacion musica
Presentacion musicaPresentacion musica
Presentacion musica
 
Autores músicos
Autores músicosAutores músicos
Autores músicos
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
Musica del Barroco
Musica del BarrocoMusica del Barroco
Musica del Barroco
 
PresentacióN Barroco
PresentacióN BarrocoPresentacióN Barroco
PresentacióN Barroco
 
Grandes musicos en la historia
Grandes musicos en la historiaGrandes musicos en la historia
Grandes musicos en la historia
 
Música clásica, trabajo artística grado 7
Música clásica, trabajo artística grado 7Música clásica, trabajo artística grado 7
Música clásica, trabajo artística grado 7
 
J.B.BACH
J.B.BACHJ.B.BACH
J.B.BACH
 
J.S.Bach
J.S.BachJ.S.Bach
J.S.Bach
 
Musicos
MusicosMusicos
Musicos
 
Barroco Un Tema Controvertido
Barroco   Un Tema ControvertidoBarroco   Un Tema Controvertido
Barroco Un Tema Controvertido
 
Musica del barroco
Musica del barrocoMusica del barroco
Musica del barroco
 
El Barroco 6B
El Barroco 6BEl Barroco 6B
El Barroco 6B
 
Musica clasica
Musica clasicaMusica clasica
Musica clasica
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasica
 
Personajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasicaPersonajes alrededor de la musica clasica
Personajes alrededor de la musica clasica
 
Los 4 mejores compositores de música.
Los 4 mejores compositores de música.Los 4 mejores compositores de música.
Los 4 mejores compositores de música.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Bach

  • 2. Su Vida (Eisenach, Turingia, 21 de marzojul./ 31 de marzo de 1685greg., – Leipzig, 28 de julio de 1750) fue un organista, clavecinista y  compositor alemán de música del Barroco, miembro de una de las familias de músicos más extraordinarias de la historia, con más de 35 compositores famosos y muchos intérpretes destacados. Su reputación como organista y clavecinista era legendaria, con fama en toda Europa. Aparte del órgano y del clavecín, también tocaba el violíny la viola de gamba, además de ser el primer gran improvisador de la música de renombre.1 Su fecunda obra es considerada como la cumbre de la  música barroca. Se distinguió por su profundidad intelectual, su perfección técnica y su belleza artística, y además por la síntesis de los diversos estilos internacionales de su época y del pasado y su incomparable extensión. Bach es considerado el último gran maestro del arte del contrapunto,2 donde es la fuente de inspiración e influencia para posteriores compositores y músicos desde Mozart pasando por Schoenberg, hasta nuestros días.1
  • 3. Su muerte El retrato "Volbach" pintado en 1750, donde nos muestra a Bach en sus últimos meses de vida.6 Bach murió de apoplejía a las 8 de la tarde del  28 de julio de 1750, después de una intervención quirúrgica fracasada en un ojo, realizada por un cirujano ambulante inglés llamado John Taylor, que años después operaría a Händel, con resultados iguales. Bach había ido quedándose ciego hasta perder totalmente la vista. Pocas horas antes de fallecer la recuperó, pero luego murió de apoplejía. Actualmente se cree que su ceguera fue originada por una diabetes sin tratar. Según ciertos médicos, padecía de blefaritis, enfermedad ocular visible en los retratos de sus últimos años.
  • 4. Familia e hijos Bach encabezó una familia numerosa con un total de veinte hijos. Su primera hija nació cuando el compositor tenía 23 años y su última hija cuando tenía 57 años. Tuvo siete hijos de su primer matrimonio, de los cuales sobrevivieron cuatro, y trece del segundo, de los cuales sobrevivieron sólo cinco.7Su primera esposa fue su prima segunda, María Bárbara Bach (1684-1720), con la que se casó en 1707. Su segunda esposa fue la cantante Anna Magdalena Wilcke (1701-1760), con la que contrajo matrimonio en 1721. Hijos de su primer matrimonio con María Bárbara Bach fueron: Catarina Dorothea (*1708 † 1774), Wilhelm Friedemann, el Bach de Dresde y Halle (*1710 † 1784), Johann Christopher (*1713 † 1713), María Sepia (*1713 † 1713), Carl Philip Emanuel, el Bach de Berlín y Hamburgo (*1714 † 1788), Johann Gottfried Bernarda (*1715 † 1739) y Leopoldo Augustas (*1718 † 1719).7 Hijos de su segundo matrimonio con Anna Magdalena Wilcke fueron: Cristiana Sofia Honrita (*1723 † 1726), Gottfried Heinrich Bach (*1724 † 1763), Christian Gottlieb Bach (*1725 † 1728), Elisabeth Juliana Friederica Bach, llamada «Liesgen» (*1726 † 1781) casada con Johann Christopher Altnikol, Ernesto Andreas Bach (*1727 † 1727), Regina Johanna Bach (*1728 † 1733), Cristiana Benedicta Bach (*1729 † 1730), Cristiana Dorothea Bach (*1731 † 1732), Johann Christopher Friedrich Bach, llamado el Bach de Bückeburgo (*1732 † 1795), Johann Augusto Abraham Bach (*1733 † 1733), Johann Christian Bach, llamado el Bach de Milán y Bach de Londres (*1735 † 1782), Johanna Carolina Bach (*1737 † 1781) y Regina Susana Bach (*1742 † 1809).
  • 5. Influencias La música del Cantor tiene múltiples influencias, directas e importantes, que proceden de compositores alemanes, franceses e italianos del siglo XVII y principios del XVIII. Los compositores que son influencia central en la música del Cantor, se pueden dividir en 5 grandes bloques y regiones nacionales. Estos son: Buxtehude, uno de los compositores que más influyeron en la música de Bach, especialmente en la de órgano. Músicos de Alemania centralJohann Christoph Bach, Johann Pachelbel,  Johann Kuhnau, Johann Ludwig Bach, Johann Gottfried Walther,  Johann Georg Pisendel, Silvius Leopold Weiss, Johann Friedrich Fasch Músicos de Alemania del norteJohann Adam Reincken,  Dietrich Buxtehude, Nicolaus Bruhns, Georg BöhmMúsicos de Alemania del surJohann Jakob Froberger, Johann Caspar Kerll,  Johann Caspar Ferdinand Fischer, Johann Joseph FuxMúsicos italianos Giovanni Pierluigi da Palestrina, Girolamo Frescobaldi,  Arcangelo Corelli, Giovanni Legrenzi, Giovanni Bassani,  Giuseppe Torelli, Alessandro Marcello, Tomaso Albinoni, Antonio Vivaldi , Benedetto Marcello, Nicola Antonio Porpora, Francesco Durante,  Giovanni Alberto Ristori, Giovanni Battista PergolesiMúsicos franceses André Raison, François Dieupart, François Couperin, Louis Marchand,  Nicolas de GrignyBach se interesaba, estudiaba y se influenciaba de compositores contemporáneos,15 teniendo con muchos de ellos relación personal directa. Entre ellos, cabe mencionar a Jan Dismas Zelenka,  Johann Mattheson, Georg Philipp Telemann,15 Reinhard Keiser y  Georg Friedrich Händel.