SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSICA,PINTURA
ARQUITECTURA DEL
BARROCO
COMIENZO Y TERMINACON
 El Barroco musical
comienza en el 1600
(nacimiento de la Ópera) y
finaliza con la muerte de
Johann Sebastián Bach
(1750).
Características generales:
 Desarrollo de nuevas formas la sonata, la ópera, el oratorio.
 Auge de la música instrumental pura.
 La música estaba abierta a cambios y adaptaciones.
 Muchos compositores creaban nuevas obras adaptando o
reescribiendo con algunas partituras anteriores.
Periodización y evolución
El Barroco temprano (1580-1630)
El Barroco medio (1630-1680)
 EL Barroco Tardío (1680 - 1750)
Barroco Temprano (1580 - 1630)
 Se da un mayor predominio de la música vocal sobre la
instrumental. Se produce un rechazo al contrapunto
renacentista.
 Las obras son todavía de poca extensión.
 Comienza la diferenciación entre música vocal e instrumental.
 Los compositores más destacados son: en Italia Claudio
Monteverdi, Jacopo Peri, Girolamo Frescobaldi y en Alemania
Michael Praetorius.
Michael Praetorius
 nació el 15 de febrero de 1571 en
Alemania y falleció el 15 de febrero de
1621 a los 50 años de edad.
 fue un compositor y organista alemán.
 Fue uno de los más versátiles
compositores de su época e influyó en
el desarrollo de formas basadas en
himnos protestantes.
 Su principal obra es Syntagma
musicum (3 volúmenes, 1614-1620)
Girolamo Frescobaldi
 Nació el 12 de septiembre de 1583 en Italia y falleció
1 de marzo de 1643 a los 59 anos de edad.
 Fue Compositor y organista italiano, tocaba
numerosos instrumentos y era un excelente cantante.
 En una época de predominio absoluto de la música
vocal, la aportación de Frescobaldi contribuyó
decisivamente a la creación y consolidación de un
repertorio instrumental independiente
Jacopo Peri
 Nació el 20 de septiembre de 1586 en
Italia y falleció 12 de agosto de 1633
a los 71 años de edad.
 fue un compositor , cantante Italiano
del período de transición entre el
Renacimiento y el Barroco
 es considerado el inventor de la
ópera.
 Compuso la primera en (1600)
Eurídice la cual es una opera
pastoral .
Claudio Monteverdi
 Nació el 15 de mayo de 1567 en Italia y falleció 29 de
noviembre 1643 de falleció a los 76 años de edad.
 fue un compositor y cantante italiano.
 Es la figura más importante en la transición entre la
música del Renacimiento y del Barroco.
 Marcó la transición entre la tradición polifónica
(simultáneamente múltiples voces melódicas ) y
madrigalista (es una composición de tres a seis voces
sobre un texto secular )del siglo XVI y el nacimiento del
drama lírico y de la ópera en el siglo XVII.
Barroco Medio (1630 - 1680)
 En este nuevo período de la música barroca surge la ópera y
la cantata.
 la música instrumental se mantiene en balance con la vocal y
el contrapunto continúa evolucionando.
 La nueva ópera pasó de ser un espectáculo de la clase alta a
entretenimiento de las capas altas de la clase media, debido a
la libre compra de entradas en los teatros.
EL Barroco Tardío (1680 - 1750)
 Durante esta época se desarrollaron las formas instrumentales
basadas en la suite y el concerto grosso, mientras que la
cantata tomó gran importancia al igual que el oratorio.
 El violín se convirtió en el instrumento principal para casi toda
composición, pero además se dieron grandes logros en la
música para teclado.
 Los dos compositores más importantes de éste período de la
música barroca son indiscutiblemente Georg Friedrich Händel
y Johann Sebastián Bach.
Georg Friedrich Händel
 Nació el 23 de febrero de 1685 en Alemania y
falleció 14 de abril 1759.
 fue un compositor alemán, posteriormente
nacionalizado inglés, considerado una de las
figuras cumbre de la música del Barroco y uno de
los más influyentes compositores de la música
occidental y universal.
 es el primer compositor moderno en haber
adaptado y enfocado su música para satisfacer los
gustos y necesidades del público.
 Es el primer gran maestro de la música basada en
la técnica de la homofonía (es un tipo de textura
donde dos o más voces se mueven
simultáneamente desde el punto de vista armónico
y cuya relación forma acordes)
Johann Sebastián Bach
 Nació el 21 de marzo de 1685 en Alemania y
falleció 28 de julio de abril 1750.
 fue un compositor, organista, clavecinista,
violinista, violista, maestro de capilla y cantor
alemán del periodo barroco.
 con fama en toda Europa por su gran técnica
y capacidad de improvisar música al teclado
Géneros y las formas
La cantata
La opera
El oratorio
( la opera es genero vocal mas importante
del barroco )
La opera
 Basada en formas musicales como, el drama
litúrgico, el drama pastoral, las comedias.
 Entre las primeras óperas conservadas se
cuentan de Jacopo Peri.
El oratorio
 Se Idéntica a la ópera
(aunque con más énfasis en
los coros), solía tener una
temática religiosa y no era
representado
escénicamente. El más
famoso ejemplo es El
Mesías, de Händel.
La cantata
 obra de uso litúrgico que intercalaba
sinfonías instrumentales, recitativos,
arias y coros. Se escribieron
también cantatas profanas de
cámara, como la muy conocida
Cantata del café de Bach.
El motete
 Ciertas composiciones religiosas
corales escritas a varias voces
iguales, frecuentemente en un
estilo obsoleto.
LOS INSTRUMENTOS DEL BARROCO
 A partir del 1600 la música instrumental iguala por primera vez
su importancia con la vocal.
 arios de los instrumentos del Renacimiento dejaron de usarse,
pero se perfeccionaron. Los nuevos son: la familia del violín, el
clavicémbalo (clave), el oboe, el fagot (bajón) y el timbal.
Musica del barroco
Musica del barroco
Musica del barroco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
Lumen Learning
 
Musica En El Clasicismo
Musica En El ClasicismoMusica En El Clasicismo
Musica En El ClasicismoRosa Albero
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barrocoadilazh1
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
jonyjuare41
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
veronica cruz pacho
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaRonald Frank Moreno Acevedo
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barrocaMúsica Lledó
 
Intro to music history
Intro to music historyIntro to music history
Intro to music history
Conlon111
 
H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2
Francisco Terán
 
Historia de la música en el cine
Historia de la música en el cineHistoria de la música en el cine
Historia de la música en el cinemusicolga26
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
Juan Moreno
 
Edilizia in.sostenibile
Edilizia in.sostenibileEdilizia in.sostenibile
Edilizia in.sostenibile
MarioTortorici
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bachgdjgdj
 

La actualidad más candente (20)

El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
 
Presentacion chopin
Presentacion chopinPresentacion chopin
Presentacion chopin
 
Musica En El Clasicismo
Musica En El ClasicismoMusica En El Clasicismo
Musica En El Clasicismo
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
 
Historia de la musica
Historia de la musicaHistoria de la musica
Historia de la musica
 
La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias La música en el romanticismo y en Asturias
La música en el romanticismo y en Asturias
 
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historiaTrabajo investigativo la musica a traves de la historia
Trabajo investigativo la musica a traves de la historia
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
Tema 3 música barroca
Tema 3  música barrocaTema 3  música barroca
Tema 3 música barroca
 
Intro to music history
Intro to music historyIntro to music history
Intro to music history
 
H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2
 
Huayn001
Huayn001Huayn001
Huayn001
 
Historia de la música en el cine
Historia de la música en el cineHistoria de la música en el cine
Historia de la música en el cine
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTOMUSICA EN EL RENACIMIENTO
MUSICA EN EL RENACIMIENTO
 
Edilizia in.sostenibile
Edilizia in.sostenibileEdilizia in.sostenibile
Edilizia in.sostenibile
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 

Destacado

Genero literarios luchito
Genero literarios luchitoGenero literarios luchito
Genero literarios luchitoyesenia
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilMarilu Guerrero Carrascal
 
Arte barroco y rococó
Arte barroco y rococóArte barroco y rococó
Arte barroco y rococóInés Kaplún
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bachcpjaume
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Grandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obrasGrandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obras
kenyameri
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarioslojeda69
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
Tomás Pérez Molina
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
AnaiiS
 

Destacado (12)

Genero literarios luchito
Genero literarios luchitoGenero literarios luchito
Genero literarios luchito
 
Antonio vivaldi
Antonio vivaldiAntonio vivaldi
Antonio vivaldi
 
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantilPortafolio pedagógia de la literatura infantil
Portafolio pedagógia de la literatura infantil
 
Arte barroco y rococó
Arte barroco y rococóArte barroco y rococó
Arte barroco y rococó
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Grandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obrasGrandes músicos del Barroco y sus obras
Grandes músicos del Barroco y sus obras
 
El Barroco
El BarrocoEl Barroco
El Barroco
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Arte Del Barroco
Arte Del BarrocoArte Del Barroco
Arte Del Barroco
 
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCOARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
ARQUITECTURA Y URBANISMO BARROCO
 
Johann Sebastian Bach
Johann Sebastian BachJohann Sebastian Bach
Johann Sebastian Bach
 

Similar a Musica del barroco

Musica del barroco
Musica  del barrocoMusica  del barroco
Musica del barroco
david1410
 
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
Barroca
BarrocaBarroca
Barroca
alcae alcae
 
Maicol camilo
Maicol camiloMaicol camilo
Maicol camilo
Sebastian Cordero
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoMyli Sip
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
Silvia Serrano Gómez
 
LA MÚSICA en el BARROCO
LA MÚSICA en el BARROCOLA MÚSICA en el BARROCO
LA MÚSICA en el BARROCO
Silvia Serrano Gómez
 
Periodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina AtahualpaPeriodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina Atahualpa
Krito Karolina
 
Compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Compositores de la época Barroca y el ClasicismoCompositores de la época Barroca y el Clasicismo
Compositores de la época Barroca y el Clasicismo
rasantos4
 
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el ClasicismoBreve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
rasantos4
 

Similar a Musica del barroco (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroco Un Tema Controvertido
Barroco   Un Tema ControvertidoBarroco   Un Tema Controvertido
Barroco Un Tema Controvertido
 
Musica del barroco
Musica  del barrocoMusica  del barroco
Musica del barroco
 
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
7 Compositores Barrocos - Biografia y Musica
 
Compositores barrocos
Compositores barrocosCompositores barrocos
Compositores barrocos
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Barroca
BarrocaBarroca
Barroca
 
La música del barroco
La música del barrocoLa música del barroco
La música del barroco
 
El barroco
El barrocoEl barroco
El barroco
 
Maicol camilo
Maicol camiloMaicol camilo
Maicol camilo
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
 
La Música en el Barroco
La Música en el BarrocoLa Música en el Barroco
La Música en el Barroco
 
La Música del Barroco
La Música del BarrocoLa Música del Barroco
La Música del Barroco
 
LA MÚSICA en el BARROCO
LA MÚSICA en el BARROCOLA MÚSICA en el BARROCO
LA MÚSICA en el BARROCO
 
Periodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina AtahualpaPeriodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina Atahualpa
 
Compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Compositores de la época Barroca y el ClasicismoCompositores de la época Barroca y el Clasicismo
Compositores de la época Barroca y el Clasicismo
 
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el ClasicismoBreve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
Breve reseña de los seis compositores de la época Barroca y el Clasicismo
 

Más de Pibe Hernandez

My hero
My heroMy hero
English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)
Pibe Hernandez
 
Different cultures
Different culturesDifferent cultures
Different cultures
Pibe Hernandez
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
Pibe Hernandez
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
Pibe Hernandez
 
Piñón y cremallera
Piñón y cremalleraPiñón y cremallera
Piñón y cremallera
Pibe Hernandez
 

Más de Pibe Hernandez (6)

My hero
My heroMy hero
My hero
 
English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)English slide (occupation and places)
English slide (occupation and places)
 
Different cultures
Different culturesDifferent cultures
Different cultures
 
El lazarillo de tormes
El lazarillo de tormesEl lazarillo de tormes
El lazarillo de tormes
 
La guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam FullLa guerra de vietnam Full
La guerra de vietnam Full
 
Piñón y cremallera
Piñón y cremalleraPiñón y cremallera
Piñón y cremallera
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Musica del barroco

  • 2. COMIENZO Y TERMINACON  El Barroco musical comienza en el 1600 (nacimiento de la Ópera) y finaliza con la muerte de Johann Sebastián Bach (1750).
  • 3. Características generales:  Desarrollo de nuevas formas la sonata, la ópera, el oratorio.  Auge de la música instrumental pura.  La música estaba abierta a cambios y adaptaciones.  Muchos compositores creaban nuevas obras adaptando o reescribiendo con algunas partituras anteriores.
  • 4. Periodización y evolución El Barroco temprano (1580-1630) El Barroco medio (1630-1680)  EL Barroco Tardío (1680 - 1750)
  • 5. Barroco Temprano (1580 - 1630)  Se da un mayor predominio de la música vocal sobre la instrumental. Se produce un rechazo al contrapunto renacentista.  Las obras son todavía de poca extensión.  Comienza la diferenciación entre música vocal e instrumental.  Los compositores más destacados son: en Italia Claudio Monteverdi, Jacopo Peri, Girolamo Frescobaldi y en Alemania Michael Praetorius.
  • 6. Michael Praetorius  nació el 15 de febrero de 1571 en Alemania y falleció el 15 de febrero de 1621 a los 50 años de edad.  fue un compositor y organista alemán.  Fue uno de los más versátiles compositores de su época e influyó en el desarrollo de formas basadas en himnos protestantes.  Su principal obra es Syntagma musicum (3 volúmenes, 1614-1620)
  • 7. Girolamo Frescobaldi  Nació el 12 de septiembre de 1583 en Italia y falleció 1 de marzo de 1643 a los 59 anos de edad.  Fue Compositor y organista italiano, tocaba numerosos instrumentos y era un excelente cantante.  En una época de predominio absoluto de la música vocal, la aportación de Frescobaldi contribuyó decisivamente a la creación y consolidación de un repertorio instrumental independiente
  • 8. Jacopo Peri  Nació el 20 de septiembre de 1586 en Italia y falleció 12 de agosto de 1633 a los 71 años de edad.  fue un compositor , cantante Italiano del período de transición entre el Renacimiento y el Barroco  es considerado el inventor de la ópera.  Compuso la primera en (1600) Eurídice la cual es una opera pastoral .
  • 9. Claudio Monteverdi  Nació el 15 de mayo de 1567 en Italia y falleció 29 de noviembre 1643 de falleció a los 76 años de edad.  fue un compositor y cantante italiano.  Es la figura más importante en la transición entre la música del Renacimiento y del Barroco.  Marcó la transición entre la tradición polifónica (simultáneamente múltiples voces melódicas ) y madrigalista (es una composición de tres a seis voces sobre un texto secular )del siglo XVI y el nacimiento del drama lírico y de la ópera en el siglo XVII.
  • 10. Barroco Medio (1630 - 1680)  En este nuevo período de la música barroca surge la ópera y la cantata.  la música instrumental se mantiene en balance con la vocal y el contrapunto continúa evolucionando.  La nueva ópera pasó de ser un espectáculo de la clase alta a entretenimiento de las capas altas de la clase media, debido a la libre compra de entradas en los teatros.
  • 11. EL Barroco Tardío (1680 - 1750)  Durante esta época se desarrollaron las formas instrumentales basadas en la suite y el concerto grosso, mientras que la cantata tomó gran importancia al igual que el oratorio.  El violín se convirtió en el instrumento principal para casi toda composición, pero además se dieron grandes logros en la música para teclado.  Los dos compositores más importantes de éste período de la música barroca son indiscutiblemente Georg Friedrich Händel y Johann Sebastián Bach.
  • 12. Georg Friedrich Händel  Nació el 23 de febrero de 1685 en Alemania y falleció 14 de abril 1759.  fue un compositor alemán, posteriormente nacionalizado inglés, considerado una de las figuras cumbre de la música del Barroco y uno de los más influyentes compositores de la música occidental y universal.  es el primer compositor moderno en haber adaptado y enfocado su música para satisfacer los gustos y necesidades del público.  Es el primer gran maestro de la música basada en la técnica de la homofonía (es un tipo de textura donde dos o más voces se mueven simultáneamente desde el punto de vista armónico y cuya relación forma acordes)
  • 13. Johann Sebastián Bach  Nació el 21 de marzo de 1685 en Alemania y falleció 28 de julio de abril 1750.  fue un compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán del periodo barroco.  con fama en toda Europa por su gran técnica y capacidad de improvisar música al teclado
  • 14. Géneros y las formas La cantata La opera El oratorio ( la opera es genero vocal mas importante del barroco )
  • 15. La opera  Basada en formas musicales como, el drama litúrgico, el drama pastoral, las comedias.  Entre las primeras óperas conservadas se cuentan de Jacopo Peri.
  • 16. El oratorio  Se Idéntica a la ópera (aunque con más énfasis en los coros), solía tener una temática religiosa y no era representado escénicamente. El más famoso ejemplo es El Mesías, de Händel.
  • 17. La cantata  obra de uso litúrgico que intercalaba sinfonías instrumentales, recitativos, arias y coros. Se escribieron también cantatas profanas de cámara, como la muy conocida Cantata del café de Bach.
  • 18. El motete  Ciertas composiciones religiosas corales escritas a varias voces iguales, frecuentemente en un estilo obsoleto.
  • 19. LOS INSTRUMENTOS DEL BARROCO  A partir del 1600 la música instrumental iguala por primera vez su importancia con la vocal.  arios de los instrumentos del Renacimiento dejaron de usarse, pero se perfeccionaron. Los nuevos son: la familia del violín, el clavicémbalo (clave), el oboe, el fagot (bajón) y el timbal.