SlideShare una empresa de Scribd logo
 Aparecer hacia el año 1600.
 La música profana prevalece sobre la música
religiosa.
 La música vocal e instrumental se igualan en
importancia.
 Prevalece el estilo vertical u homofónico.
 Acompañamiento obligado de clave y
órgano, reforzados por una viola baja y un laud
grande.
 Importancia de lo dramático:
ópera, oratorio, cantata.
 Semejanza con otras artes: drama, ilusión
ornamental, exhuberancia.
• Estudió música mientras se
preparaba para ser sacerdote.
• Di clases en un orfanato femenino
en Venecia.
• Además de compositor, fue un
relevante violinista.
• Su música cayó en el olvido a las
pocas décadas de morir y no fue
redescubierta hasta el siglo XX.
• Su obra Las cuatro estaciones es
una de las más conocidas de
toda la historia de la música.
 Descendía de una numerosa familia
de músicos y cuatro de sus hijos
fueron también destacados
compositores.
 Ocupó cargos de músico de capilla
y de cámara en distintos lugares
antes de aceptar el puesto de
cantor de la iglesia de Santo Tomás
de Leipzig.
 Fue un gran organista.
 Entre sus obras más conocidas
destacan: La pasión según San
Mateo y la Tocata y fuga en Re m.
 Destaca principalmente en el
terreno de la música teatral.
 Aunque nación en Alemania,
en 1710 se instaló casi
permanentemente en Londres,
donde moriría 49 años más
tarde.
 Entre sus obras más conocidas
destacan: El Mesías, Música
Acuática, Música para los
fuegos artificiales y Zadok el
sacerdote.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Baroque power point
Baroque power pointBaroque power point
Baroque power point
mcashdollar
 
H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2
Francisco Terán
 
Chapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance Suite
Chapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance SuiteChapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance Suite
Chapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance Suite
Laura Riddle
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bachgdjgdj
 
La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo
Early Romantic Music
Early Romantic MusicEarly Romantic Music
Early Romantic Music
Lumen Learning
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
Haydn Biografía
Haydn   BiografíaHaydn   Biografía
Haydn Biografía
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
Celia161199
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
IES Rosario de Acuña
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
Alfredo Vazquez del Mercado
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slidesharemusicoterapeutas2
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
I.E.S. José de Churriguera
 
Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
Lumen Learning
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoMUSICAMOS
 
Domenico Scarlatti
Domenico ScarlattiDomenico Scarlatti
Domenico Scarlatti
abullejos
 

La actualidad más candente (20)

Baroque power point
Baroque power pointBaroque power point
Baroque power point
 
H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2H3 - música en el siglo XX - 2
H3 - música en el siglo XX - 2
 
Chapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance Suite
Chapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance SuiteChapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance Suite
Chapter 22 Grace and Grandeur: The Baroque Dance Suite
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
La música en el Clasicismo
La música en el ClasicismoLa música en el Clasicismo
La música en el Clasicismo
 
Early Romantic Music
Early Romantic MusicEarly Romantic Music
Early Romantic Music
 
La música en el Barroco
La música en el BarrocoLa música en el Barroco
La música en el Barroco
 
Haydn Biografía
Haydn   BiografíaHaydn   Biografía
Haydn Biografía
 
Romanticismo musical
Romanticismo musicalRomanticismo musical
Romanticismo musical
 
Johann sebastian bach
Johann sebastian bachJohann sebastian bach
Johann sebastian bach
 
La música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el ClasicismoLa música instrumental en el Clasicismo
La música instrumental en el Clasicismo
 
Doménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - BiografiaDoménico Scarlatti - Biografia
Doménico Scarlatti - Biografia
 
El clasicismo musical
El clasicismo musicalEl clasicismo musical
El clasicismo musical
 
La orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshareLa orquesta sinfónica slideshare
La orquesta sinfónica slideshare
 
El romanticismo musical
El romanticismo musicalEl romanticismo musical
El romanticismo musical
 
Antonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi BiografiaAntonio Vivaldi Biografia
Antonio Vivaldi Biografia
 
Early Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal MusicEarly Baroque Vocal Music
Early Baroque Vocal Music
 
Lamusicadelclasicismo
LamusicadelclasicismoLamusicadelclasicismo
Lamusicadelclasicismo
 
La MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del ClasicismoLa MúSica Del Clasicismo
La MúSica Del Clasicismo
 
Domenico Scarlatti
Domenico ScarlattiDomenico Scarlatti
Domenico Scarlatti
 

Similar a Grandes compositores del barroco

Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila PuertasIntroduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertaspriscilapuertas123
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
Alexialominet
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
jonyjuare41
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimientoLabeja
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimientoLsuarezmera
 
Presentación música
Presentación músicaPresentación música
Presentación música
Edward Teach
 
Antonio vivaldi
Antonio vivaldiAntonio vivaldi
Antonio vivaldi
Pilar Landacay
 
Breve información Edad Media música profana.
Breve información Edad Media música profana.Breve información Edad Media música profana.
Breve información Edad Media música profana.
Meribeth Penuel Chavarria
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Mediaadilazh1
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
Manuel Riera Martínez
 
Mujeres en la musica
Mujeres en la musicaMujeres en la musica
Mujeres en la musica
FcoJavieralmenaralpe
 
Ejercicio 1 Marta Lopez
Ejercicio 1  Marta LopezEjercicio 1  Marta Lopez
Ejercicio 1 Marta Lopez
4174
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
Katherin Vanessa Ñañes
 

Similar a Grandes compositores del barroco (20)

Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila PuertasIntroduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
Introduccion a la Edad Media por Priscila Puertas
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
 
Musica en el renacimiento
Musica en el renacimientoMusica en el renacimiento
Musica en el renacimiento
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Ava musica
Ava musicaAva musica
Ava musica
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Música del renacimiento
Música del renacimientoMúsica del renacimiento
Música del renacimiento
 
Presentación música
Presentación músicaPresentación música
Presentación música
 
Antonio vivaldi
Antonio vivaldiAntonio vivaldi
Antonio vivaldi
 
Música del renacimiento
Música del renacimientoMúsica del renacimiento
Música del renacimiento
 
Breve información Edad Media música profana.
Breve información Edad Media música profana.Breve información Edad Media música profana.
Breve información Edad Media música profana.
 
La música de la Edad Media
La música de la Edad MediaLa música de la Edad Media
La música de la Edad Media
 
La música en el renacimiento
La música en el renacimientoLa música en el renacimiento
La música en el renacimiento
 
Manuel riera 3º eso
Manuel riera 3º esoManuel riera 3º eso
Manuel riera 3º eso
 
Mujeres en la musica
Mujeres en la musicaMujeres en la musica
Mujeres en la musica
 
Ejercicio 1 Marta Lopez
Ejercicio 1  Marta LopezEjercicio 1  Marta Lopez
Ejercicio 1 Marta Lopez
 
Mi estilo, mi música
Mi estilo, mi músicaMi estilo, mi música
Mi estilo, mi música
 
Musica renacentista
Musica renacentistaMusica renacentista
Musica renacentista
 
Musica del renacimiento
Musica del renacimientoMusica del renacimiento
Musica del renacimiento
 

Grandes compositores del barroco

  • 1.
  • 2.  Aparecer hacia el año 1600.  La música profana prevalece sobre la música religiosa.  La música vocal e instrumental se igualan en importancia.  Prevalece el estilo vertical u homofónico.  Acompañamiento obligado de clave y órgano, reforzados por una viola baja y un laud grande.  Importancia de lo dramático: ópera, oratorio, cantata.  Semejanza con otras artes: drama, ilusión ornamental, exhuberancia.
  • 3. • Estudió música mientras se preparaba para ser sacerdote. • Di clases en un orfanato femenino en Venecia. • Además de compositor, fue un relevante violinista. • Su música cayó en el olvido a las pocas décadas de morir y no fue redescubierta hasta el siglo XX. • Su obra Las cuatro estaciones es una de las más conocidas de toda la historia de la música.
  • 4.  Descendía de una numerosa familia de músicos y cuatro de sus hijos fueron también destacados compositores.  Ocupó cargos de músico de capilla y de cámara en distintos lugares antes de aceptar el puesto de cantor de la iglesia de Santo Tomás de Leipzig.  Fue un gran organista.  Entre sus obras más conocidas destacan: La pasión según San Mateo y la Tocata y fuga en Re m.
  • 5.  Destaca principalmente en el terreno de la música teatral.  Aunque nación en Alemania, en 1710 se instaló casi permanentemente en Londres, donde moriría 49 años más tarde.  Entre sus obras más conocidas destacan: El Mesías, Música Acuática, Música para los fuegos artificiales y Zadok el sacerdote.