SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Carlos Cousiño
Valparaíso
Julia Linares Estay
Coordinadora Pedagógica
Texto N° 1
GUÍA COMPRENSIÓN LECTORA
2° Básico
Lee el texto y marca con una X la alternativa correcta
1. ¿Qué hizo Noé con la ballena al encontrarla arrojada en la arena?
a) Llamó a los rescatistas de animales.
b) La devolvió inmediatamente al mar.
c) La llevó a su casa y la puso en la bañera.
2. ¿Por qué se preocupó Noé cuando su padre iba a llegar a la casa?
a) Porque pensó que se enojaría.
b) Porque pensó que no llegaría.
c) Porque venía una nueva tormenta.
3. ¿Qué sintió Noé cuando devolvieron a la ballena al mar?
a) Se entristeció por devolver a su amiga.
b) Se sintió alegre porque su padre estaba a su lado.
c) Se alegró porque la ballena estaría en su hogar.
4. ¿Qué le dirías al padre de Noé para que pase más tiempo junto a su hijo?
5. Completa la ficha del cuento leído.
Colegio Carlos Cousiño
Valparaíso
Julia Linares Estay
Coordinadora Pedagógica
Texto N° 2
Lee el texto y responde las preguntas.
6. Ordena la historia escribiendo el número en cada , de acuerdo a
como sucedieron los hechos.
El lobo sopló y derrumbó la casa de paja.
El lobo logró entrar a la casa del hermano mayor, pero se quemó y
salió corriendo para nunca más regresar.
En el bosque vivían tres cerditos que eran hermanos.
El lobo sopló y derrumbó la casa de madera.
7. Responde las siguientes preguntas.
 ¿Cuál es la idea principal del inicio del cuento?
Colegio Carlos Cousiño
Valparaíso
Julia Linares Estay
Coordinadora Pedagógica
 ¿Cuál es la idea principal del final del cuento?
Texto N° 3
Lee el texto y marca con una X la alternativa correcta
8. ¿Para qué guardó agua en su balde Pedrito?
a) Para bebérsela en su casa.
b) Para jugar con ella en su casa.
c) Para hacer un jugo en su casa.
9. ¿Cómo se sintieron el agua y el pez cuando Pedrito los tenía en su balde?
a) Felices, porque Pedrito era su amigo.
b) Atrapados, porque necesitaban su libertad.
c) Indiferentes, porque les daba lo mismo estar libres o atrapados.
10. ¿De qué se dio cuenta Pedrito cuando despertó en la isla?
a) De que no podría volver a casa.
b) De que el bote volvió a la orilla.
c) De que el pez lo guió a su casa.
11. ¿Qué sentirías si te quedaras atrapado en una isla? ¿Por qué?
Colegio Carlos Cousiño
Valparaíso
Julia Linares Estay
Coordinadora Pedagógica
Texto N° 4
Lee el siguiente texto y responde las preguntas.
12. ¿Quién le dijo a Sapo que era un día muy especial?
a) Pata
b) Liebre
c) Cochinito
13. ¿Qué pensó Sapo cuando ninguno de sus amigos sabía por qué era
especial aquel día?
a) Que Liebre se había vuelto loca.
b) Que todos sus amigos le mentían.
c) Que Liebre se había burlado de él.
14. ¿Qué sintió Sapo después de leer la nota sobre una fiesta?
a) Enojo.
b) Alegría.
c) Tristeza.
15. Si te hicieran una fiesta sorpresa, ¿cómo te la imaginas?
16. Ordena la historia. Escribe al interior de la estrella del 1 al 4 de
acuerdo a como ocurrieron los hechos.

Más contenido relacionado

Similar a ballena.docx

P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
25karen
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoGp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Paola Sanchez
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavo
MaTeresa29
 
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
Mineducate
 
Cuadernillo de repaso escolar 2012 2o grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012  2o gradoCuadernillo de repaso escolar 2012  2o grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012 2o grado
Madesan Hernèndez Flores
 
Prueba de lectura complementaria 6°
Prueba de lectura complementaria 6°Prueba de lectura complementaria 6°
Prueba de lectura complementaria 6°
Jocet_81
 
Leng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicialLeng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
parvuloseltrigal
 
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
Modelo de prueba_comprension_lectora_2bModelo de prueba_comprension_lectora_2b
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
tiamonicap
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
Cristian Fonseca
 
Guia de trabajo en clases picnic
Guia de trabajo en clases picnicGuia de trabajo en clases picnic
Guia de trabajo en clases picnic
Marilyn Vargas Andrade
 
EVALUACION ECE COMUNICACION
EVALUACION ECE COMUNICACIONEVALUACION ECE COMUNICACION
EVALUACION ECE COMUNICACION
Delia Betty Rodriguez Gamarra
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
Cecilia Perez
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
Ana Rodriguez Granados
 
20textos comprension
20textos comprension20textos comprension
20textos comprension
Rosemarie muñoz bravo
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
Andrea Escalona
 
Lecturas pdf
Lecturas pdfLecturas pdf
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docxPRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
daysyZarpan
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
Marcianita Flores
 

Similar a ballena.docx (20)

P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012P1  prueba período      1° Básico Lenguaje    2012
P1 prueba período 1° Básico Lenguaje 2012
 
Unidad11
Unidad11Unidad11
Unidad11
 
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertidoGp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
Gp4 prueba comprension_de_lectura-convertido
 
Pruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavoPruebaadmision octavo
Pruebaadmision octavo
 
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
2texto narrativo secuencia de hechos_labradoresss
 
Cuadernillo de repaso escolar 2012 2o grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012  2o gradoCuadernillo de repaso escolar 2012  2o grado
Cuadernillo de repaso escolar 2012 2o grado
 
Prueba de lectura complementaria 6°
Prueba de lectura complementaria 6°Prueba de lectura complementaria 6°
Prueba de lectura complementaria 6°
 
Leng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicialLeng4 b prueba-inicial
Leng4 b prueba-inicial
 
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
SIMCE 2° BÁSICO Modelo de prueba
 
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
Modelo de prueba_comprension_lectora_2bModelo de prueba_comprension_lectora_2b
Modelo de prueba_comprension_lectora_2b
 
Prueba simce en pdf
Prueba simce en pdfPrueba simce en pdf
Prueba simce en pdf
 
Guia de trabajo en clases picnic
Guia de trabajo en clases picnicGuia de trabajo en clases picnic
Guia de trabajo en clases picnic
 
EVALUACION ECE COMUNICACION
EVALUACION ECE COMUNICACIONEVALUACION ECE COMUNICACION
EVALUACION ECE COMUNICACION
 
Plan lectura comprensiva
Plan lectura comprensivaPlan lectura comprensiva
Plan lectura comprensiva
 
COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA COMPRENSION LECTORA
COMPRENSION LECTORA
 
20textos comprension
20textos comprension20textos comprension
20textos comprension
 
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectoraComprensiónTextos para-comprension-lectora
ComprensiónTextos para-comprension-lectora
 
Lecturas pdf
Lecturas pdfLecturas pdf
Lecturas pdf
 
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docxPRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
PRUEBA 2do COMUNICACIÓN (1).docx
 
Diagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguajeDiagnostico mineduc lenguaje
Diagnostico mineduc lenguaje
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

ballena.docx

  • 1. Colegio Carlos Cousiño Valparaíso Julia Linares Estay Coordinadora Pedagógica Texto N° 1 GUÍA COMPRENSIÓN LECTORA 2° Básico Lee el texto y marca con una X la alternativa correcta 1. ¿Qué hizo Noé con la ballena al encontrarla arrojada en la arena? a) Llamó a los rescatistas de animales. b) La devolvió inmediatamente al mar. c) La llevó a su casa y la puso en la bañera. 2. ¿Por qué se preocupó Noé cuando su padre iba a llegar a la casa? a) Porque pensó que se enojaría. b) Porque pensó que no llegaría. c) Porque venía una nueva tormenta. 3. ¿Qué sintió Noé cuando devolvieron a la ballena al mar? a) Se entristeció por devolver a su amiga. b) Se sintió alegre porque su padre estaba a su lado. c) Se alegró porque la ballena estaría en su hogar. 4. ¿Qué le dirías al padre de Noé para que pase más tiempo junto a su hijo? 5. Completa la ficha del cuento leído.
  • 2. Colegio Carlos Cousiño Valparaíso Julia Linares Estay Coordinadora Pedagógica Texto N° 2 Lee el texto y responde las preguntas. 6. Ordena la historia escribiendo el número en cada , de acuerdo a como sucedieron los hechos. El lobo sopló y derrumbó la casa de paja. El lobo logró entrar a la casa del hermano mayor, pero se quemó y salió corriendo para nunca más regresar. En el bosque vivían tres cerditos que eran hermanos. El lobo sopló y derrumbó la casa de madera. 7. Responde las siguientes preguntas.  ¿Cuál es la idea principal del inicio del cuento?
  • 3. Colegio Carlos Cousiño Valparaíso Julia Linares Estay Coordinadora Pedagógica  ¿Cuál es la idea principal del final del cuento? Texto N° 3 Lee el texto y marca con una X la alternativa correcta 8. ¿Para qué guardó agua en su balde Pedrito? a) Para bebérsela en su casa. b) Para jugar con ella en su casa. c) Para hacer un jugo en su casa. 9. ¿Cómo se sintieron el agua y el pez cuando Pedrito los tenía en su balde? a) Felices, porque Pedrito era su amigo. b) Atrapados, porque necesitaban su libertad. c) Indiferentes, porque les daba lo mismo estar libres o atrapados. 10. ¿De qué se dio cuenta Pedrito cuando despertó en la isla? a) De que no podría volver a casa. b) De que el bote volvió a la orilla. c) De que el pez lo guió a su casa. 11. ¿Qué sentirías si te quedaras atrapado en una isla? ¿Por qué?
  • 4. Colegio Carlos Cousiño Valparaíso Julia Linares Estay Coordinadora Pedagógica Texto N° 4 Lee el siguiente texto y responde las preguntas. 12. ¿Quién le dijo a Sapo que era un día muy especial? a) Pata b) Liebre c) Cochinito 13. ¿Qué pensó Sapo cuando ninguno de sus amigos sabía por qué era especial aquel día? a) Que Liebre se había vuelto loca. b) Que todos sus amigos le mentían. c) Que Liebre se había burlado de él. 14. ¿Qué sintió Sapo después de leer la nota sobre una fiesta? a) Enojo. b) Alegría. c) Tristeza. 15. Si te hicieran una fiesta sorpresa, ¿cómo te la imaginas? 16. Ordena la historia. Escribe al interior de la estrella del 1 al 4 de acuerdo a como ocurrieron los hechos.