SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Emilse García.
Integrante:
Maryelis Alvarez
C.I: 27.213.385.
Banca pública y
privada
Trayecto II Fase II.
El tigre, 17 de noviembre de 2020
La Banca:
La banca es básicamente la actividad que realizan los bancos comerciales y de
desarrollo en las diversas áreas que conforman el sistema bancario e instituciones
financieras, éstas siendo las que admiten dinero en forma de depósito para
posteriormente, a base de recursos propios, conceder créditos, descuentos y otras
operaciones financieras por las cuales cobra un interés, comisiones y gastos en su caso.
La Banca.
La banca del Estado o banca pública está
conformada por cinco instituciones, siendo estas:
Venezuela, Bicentenario, Del Tesoro, Banfanb
y Agrícola de Venezuela. Estos bancos están
clasificados como universales.
Características de la banca pública.
Las características del banco público son las
siguientes:
• Los bancos públicos tienen menos ingresos
que los bancos privados.
• El accionista mayoritario de la banca
pública es el Estado.
• El sector de la banca pública está regulado
por directivas nacionales.
Banca pública
tipo de entidad de crédito, de propiedad estatal o bajo
influencia estatal y derecho público.
La banca pública es la banca que opera al servicio del
gobierno vía instituciones en propiedad pública a través de
los políticos intervencionistas que los representan. Los
bancos públicos pueden existir a todos los niveles, desde
nivel local a regional o nacional e incluso internacional.
Banca
Pública.
La Banca Privada.
El servicio de banca privada se basa en
el asesoramiento financiero y la gestión del patrimonio
financiero, es decir, su función principal es elaborar
una estrategia de inversión que defina qué activos
financieros son los más adecuados para administrar
el ahorro financiero de un inversor.
Las banca privada que funcionan en nuestro
país (Venezuela).
• Banesco.
• BBVA Banco Provincial.
• Banco Mercantil.
• Banco Occidental de Descuento BOD.
• BanCaribem.
• Banco Exterior.
• Banco Nacional de Crédito BNC
• BFC.
• Venezolano de crédito.
• Banco Caroní.
• Banco Sofitasa.
• Banco plaza.
• Del sur.
• Citibank.
La Banca Privada.
Tipos de Banca
La Banca universal.
Es un modelo de negocio que busca
ofrecer una amplia gama de
productos y servicios finanvieros.
Asimismo, no se dirige a un solo
público objetivo, si no que intenta lo
mas posible diversificar su cartera de
clientes.
Dicha estraregia se ha visto
favorecida por el fenomeno de la
globalización y banca eléctrica. De
otra forma, no podria haberse
extraído las operaciones financieras
a diatancia.
Ventajas y desventajas de la banca universal
Entre las ventajas de la banca universal destacan:
• Presenta economías de escala. Esto quiere decir que, al
expandirse, la empresa gastará menos por cada servicio
adicional entregado.
• La institución financiera cuenta con información de sus
clientes que puede utilizar para idear nuevos productos.
• Al diversificar su fuente de ingresos, el banco se vuelve más
sólido y se reduce el nivel de riesgo al que está expuesto.
Sin embargo, también existen algunas desventajas:
• Pueden existir dificultades para ganar participación en
ciertos segmentos del mercado, por ejemplo, las áreas
rurales. Para estos clientes, se adecúa mejor una oferta
más personalizada como la que ofrecen las cajas rurales.
• El control interno de una institución financiera, para prevenir
malos manejos de directivos o empleados, es más complejo
en cuanto más extensas son sus operaciones.
Tipos de Banca
La Banca Comercial.
La banca, de acuerdo a una de las acepciones
del término, es el conjunto de bancos y
banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a
las entidades dedicadas a facilitar la financiación.
La noción de banca comercial está vinculada a
los bancos que actúan como operadores
universales y que pueden ofrecer todos los
servicios y las operaciones pasivas y activas que
le son permitidas por ley. El banco comercial, por
lo tanto, es un tipo de banco, como el banco de
inversión o el banco hipotecario.
Funciones de la Banca
Comercial.
La función principal de la banca
comercial es intermediar entre la
oferta y la demanda de recursos
financieros.
Estos bancos pueden recibir el
ahorro de las personas y de las
empresas (en depósitos, plazos
fijos, etc.) y conceder préstamos
y créditos.
Servicios de la Banca Comercial.
Los Bancos Comerciales realizan las
siguientes actividades:
• Procesar pagos a través de
transferencias telegráficas,
EFTPOS, Banca On-Line u otros
medios.
• Emitir letras bancarias y
cheques.
• Aceptar dinero en depósitos a
plazo.
• Prestar dinero por medio de
Descubiertos, préstamos, u
otros.
Tipos de Banca
La Pasarela de pago.
La pasarela de pago es el servicio de
un proveedor de servicios de
aplicación de comercio electrónico,
con el que se autorizan pagos a
negocios electrónicos, ventas en línea
al detalle, negocios con presencia
física y en línea simultáneamente, o a
negocios tradicionales.
La criptomoneda.
Una criptomoneda, criptodivisa
o criptoactivo es un medio digital de
intercambio que utiliza criptografía fuerte para
asegurar las transacciones, controlar la
creación de unidades adicionales y verificar la
transferencia de activos usando tecnologías de
registro distribuido.
Las criptomonedas son un tipo de divisa
alternativa o moneda digital. Existe
controversia respecto a que las criptomonedas
tienen que ser de control descentralizado o
monedas centralizadas por los bancos
centrales u otra entidad.
Características de la
criptomoneda.
En los sistemas de criptomonedas,
se garantiza la seguridad,
integridad y equilibrio de
sus estados de
cuentas (contabilidad) por medio
de una red estructurada de
agentes (transferencia de archivo
segmentada o transferencia de
archivo multifuente) que se
verifican (desconfían) mutuamente
llamados mineros, que son, en su
mayoría, público en general y
protegen activamente la red.
Las microfinanzas.
Son el conjunto de servicios de tipo financiero dirigidos
a grupos de población caracterizados por atravesar
situaciones adversas desde el punto de vista
económico. Esto engloba a individuos de escasos
recursos, pequeñas empresas, trabajadores autónomos
e incluso en riesgo de pobreza.
El sentido principal de la creación y desarrollo de los
servicios de microfinanzas responde a la necesidad por
parte de las entidades financieras y bancarias de ofrecer
sus servicios a aquellos segmentos de población en
circunstancias económicamente más desfavorables y,
por ello, con más dificultades para acceder a ellos.
Ventajas de las microfinanzas:
• Fácil acceso a instrumentos
financieros, tales como los servicios
ya mencionados.
• Una oportunidad accesible para
aquellas personas que buscan
invertir en sus proyectos para poder
desarrollarse plenamente.
• Los procesos de apertura son
sencillos y fáciles de entender.
Desventajas de la microfinanzas:
• Las tasas de interés de los
microcréditos son mucho más elevadas.
• El monto inicial que uno puede solicitar
como préstamo es muy poco y limitado.
• Las microfinanzas no son para todos.
• Si una persona no pudiera llegar a
pagar las tasas de interés acordadas,
su calificación crediticia se vería
afectada, negándole de forma
permanente la oportunidad de algún
crédito en el futuros.
Tipos de Banca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
Joseph Luiss Fabian
 
Seguros, s 15
Seguros, s 15Seguros, s 15
Seguros, s 15
aalcalar
 
Trabajo de 12
Trabajo de 12Trabajo de 12
Trabajo de 12
betzaidagarcia9
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroRonald
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
kaori orozco
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
universidad de guadalajara
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
Pamela Xambilla Calisaya
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
Mariela Mostafá
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
Contenidos Recursos
 
Financiero mexicano
Financiero mexicanoFinanciero mexicano
Financiero mexicano
stephanie aguilar
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Adriana Flores
 
Mario daniel gonzález beltran
Mario daniel gonzález beltranMario daniel gonzález beltran
Mario daniel gonzález beltran
mario51MV
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
Leticia Peña Tellez
 
5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financieroBERENICE GUADARRAMA
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
Elardvj2
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion al sistema
Introduccion al sistemaIntroduccion al sistema
Introduccion al sistema
 
Seguros, s 15
Seguros, s 15Seguros, s 15
Seguros, s 15
 
Banca
BancaBanca
Banca
 
Trabajo de 12
Trabajo de 12Trabajo de 12
Trabajo de 12
 
Sistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y FinancieroSistema Bancario y Financiero
Sistema Bancario y Financiero
 
FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Sistem 3
Sistem 3Sistem 3
Sistem 3
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Los bancos
Los bancosLos bancos
Los bancos
 
sistema financiero
 sistema financiero sistema financiero
sistema financiero
 
Los bancos comerciales
Los bancos comerciales Los bancos comerciales
Los bancos comerciales
 
El sistema bancario
El sistema bancarioEl sistema bancario
El sistema bancario
 
Financiero mexicano
Financiero mexicanoFinanciero mexicano
Financiero mexicano
 
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESRUnidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
Unidad 1 Banca Comercial. Origen de la banca en Venezuela UNESR
 
Mario daniel gonzález beltran
Mario daniel gonzález beltranMario daniel gonzález beltran
Mario daniel gonzález beltran
 
Organismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfmOrganismos reguladores del sfm
Organismos reguladores del sfm
 
Que es un banco
Que es un bancoQue es un banco
Que es un banco
 
5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero5. reguladoras del sistema_financiero
5. reguladoras del sistema_financiero
 
El sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxicoEl sistema financiero en méxico
El sistema financiero en méxico
 

Similar a Banca pública y privada. maryelis alvarez

Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
Juan Guevara
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
AlexaRuiz13
 
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
EdglianaSolis
 
Unidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_MariaUnidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_Maria
EdglianaSolis
 
Banca publica Adrián Torres CP04
Banca publica Adrián Torres CP04Banca publica Adrián Torres CP04
Banca publica Adrián Torres CP04
AdrianTorres169
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
naibryscarolinaRodri
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
LegsorDiaz
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasNoreidis Alvarado
 
Banco publica y privada
Banco publica y privadaBanco publica y privada
Banco publica y privada
FabiolaPerez60
 
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad IILeidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
EdglianaSolis
 
El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14
aalcalar
 
Alexandra-Barreto-Banca Pública y Privada
Alexandra-Barreto-Banca Pública y PrivadaAlexandra-Barreto-Banca Pública y Privada
Alexandra-Barreto-Banca Pública y Privada
EdglianaSolis
 
Sistema bancario hefzi-ba torres
Sistema bancario hefzi-ba torresSistema bancario hefzi-ba torres
Sistema bancario hefzi-ba torres
EdglianaSolis
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
JoseArmas20
 
Banca publica y privada
Banca publica y privada Banca publica y privada
Banca publica y privada
JessicaHernandez363
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
Sergio stiwall Castro
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
Nataly de los Angeles Preciado Galaviz
 
Banca Publica Y Privada
Banca Publica Y PrivadaBanca Publica Y Privada
Banca Publica Y Privada
krliianafiguera
 
Presentacion banca publica y privada
Presentacion  banca publica y privadaPresentacion  banca publica y privada
Presentacion banca publica y privada
GinaGomez26
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloAnayRC
 

Similar a Banca pública y privada. maryelis alvarez (20)

Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.Unidad II - Banca Pública & Privada.
Unidad II - Banca Pública & Privada.
 
Banca pyp
Banca pypBanca pyp
Banca pyp
 
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
Evaluacion 2 sistema bancario_RICARDO GARCIA_
 
Unidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_MariaUnidad 2 hernandez_Maria
Unidad 2 hernandez_Maria
 
Banca publica Adrián Torres CP04
Banca publica Adrián Torres CP04Banca publica Adrián Torres CP04
Banca publica Adrián Torres CP04
 
Banca publica y privada
Banca publica y privadaBanca publica y privada
Banca publica y privada
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
 
Exposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financierasExposicion de instituciones financieras
Exposicion de instituciones financieras
 
Banco publica y privada
Banco publica y privadaBanco publica y privada
Banco publica y privada
 
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad IILeidy_Sistema bancario_Unidad II
Leidy_Sistema bancario_Unidad II
 
El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14El crédito y la banca, s 14
El crédito y la banca, s 14
 
Alexandra-Barreto-Banca Pública y Privada
Alexandra-Barreto-Banca Pública y PrivadaAlexandra-Barreto-Banca Pública y Privada
Alexandra-Barreto-Banca Pública y Privada
 
Sistema bancario hefzi-ba torres
Sistema bancario hefzi-ba torresSistema bancario hefzi-ba torres
Sistema bancario hefzi-ba torres
 
Banca Publica y Privada
Banca Publica y PrivadaBanca Publica y Privada
Banca Publica y Privada
 
Banca publica y privada
Banca publica y privada Banca publica y privada
Banca publica y privada
 
Instituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del PeruInstituciones financieras del Peru
Instituciones financieras del Peru
 
Sistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexicoSistema financiero en mexico
Sistema financiero en mexico
 
Banca Publica Y Privada
Banca Publica Y PrivadaBanca Publica Y Privada
Banca Publica Y Privada
 
Presentacion banca publica y privada
Presentacion  banca publica y privadaPresentacion  banca publica y privada
Presentacion banca publica y privada
 
Banca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrolloBanca comercial-y-de-desarrollo
Banca comercial-y-de-desarrollo
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 

Banca pública y privada. maryelis alvarez

  • 1. Profesora: Emilse García. Integrante: Maryelis Alvarez C.I: 27.213.385. Banca pública y privada Trayecto II Fase II. El tigre, 17 de noviembre de 2020
  • 2. La Banca: La banca es básicamente la actividad que realizan los bancos comerciales y de desarrollo en las diversas áreas que conforman el sistema bancario e instituciones financieras, éstas siendo las que admiten dinero en forma de depósito para posteriormente, a base de recursos propios, conceder créditos, descuentos y otras operaciones financieras por las cuales cobra un interés, comisiones y gastos en su caso. La Banca.
  • 3. La banca del Estado o banca pública está conformada por cinco instituciones, siendo estas: Venezuela, Bicentenario, Del Tesoro, Banfanb y Agrícola de Venezuela. Estos bancos están clasificados como universales. Características de la banca pública. Las características del banco público son las siguientes: • Los bancos públicos tienen menos ingresos que los bancos privados. • El accionista mayoritario de la banca pública es el Estado. • El sector de la banca pública está regulado por directivas nacionales. Banca pública tipo de entidad de crédito, de propiedad estatal o bajo influencia estatal y derecho público. La banca pública es la banca que opera al servicio del gobierno vía instituciones en propiedad pública a través de los políticos intervencionistas que los representan. Los bancos públicos pueden existir a todos los niveles, desde nivel local a regional o nacional e incluso internacional. Banca Pública.
  • 4. La Banca Privada. El servicio de banca privada se basa en el asesoramiento financiero y la gestión del patrimonio financiero, es decir, su función principal es elaborar una estrategia de inversión que defina qué activos financieros son los más adecuados para administrar el ahorro financiero de un inversor. Las banca privada que funcionan en nuestro país (Venezuela). • Banesco. • BBVA Banco Provincial. • Banco Mercantil. • Banco Occidental de Descuento BOD. • BanCaribem. • Banco Exterior. • Banco Nacional de Crédito BNC • BFC. • Venezolano de crédito. • Banco Caroní. • Banco Sofitasa. • Banco plaza. • Del sur. • Citibank. La Banca Privada.
  • 5. Tipos de Banca La Banca universal. Es un modelo de negocio que busca ofrecer una amplia gama de productos y servicios finanvieros. Asimismo, no se dirige a un solo público objetivo, si no que intenta lo mas posible diversificar su cartera de clientes. Dicha estraregia se ha visto favorecida por el fenomeno de la globalización y banca eléctrica. De otra forma, no podria haberse extraído las operaciones financieras a diatancia. Ventajas y desventajas de la banca universal Entre las ventajas de la banca universal destacan: • Presenta economías de escala. Esto quiere decir que, al expandirse, la empresa gastará menos por cada servicio adicional entregado. • La institución financiera cuenta con información de sus clientes que puede utilizar para idear nuevos productos. • Al diversificar su fuente de ingresos, el banco se vuelve más sólido y se reduce el nivel de riesgo al que está expuesto. Sin embargo, también existen algunas desventajas: • Pueden existir dificultades para ganar participación en ciertos segmentos del mercado, por ejemplo, las áreas rurales. Para estos clientes, se adecúa mejor una oferta más personalizada como la que ofrecen las cajas rurales. • El control interno de una institución financiera, para prevenir malos manejos de directivos o empleados, es más complejo en cuanto más extensas son sus operaciones.
  • 6. Tipos de Banca La Banca Comercial. La banca, de acuerdo a una de las acepciones del término, es el conjunto de bancos y banqueros. El concepto se utiliza para nombrar a las entidades dedicadas a facilitar la financiación. La noción de banca comercial está vinculada a los bancos que actúan como operadores universales y que pueden ofrecer todos los servicios y las operaciones pasivas y activas que le son permitidas por ley. El banco comercial, por lo tanto, es un tipo de banco, como el banco de inversión o el banco hipotecario. Funciones de la Banca Comercial. La función principal de la banca comercial es intermediar entre la oferta y la demanda de recursos financieros. Estos bancos pueden recibir el ahorro de las personas y de las empresas (en depósitos, plazos fijos, etc.) y conceder préstamos y créditos. Servicios de la Banca Comercial. Los Bancos Comerciales realizan las siguientes actividades: • Procesar pagos a través de transferencias telegráficas, EFTPOS, Banca On-Line u otros medios. • Emitir letras bancarias y cheques. • Aceptar dinero en depósitos a plazo. • Prestar dinero por medio de Descubiertos, préstamos, u otros.
  • 7. Tipos de Banca La Pasarela de pago. La pasarela de pago es el servicio de un proveedor de servicios de aplicación de comercio electrónico, con el que se autorizan pagos a negocios electrónicos, ventas en línea al detalle, negocios con presencia física y en línea simultáneamente, o a negocios tradicionales. La criptomoneda. Una criptomoneda, criptodivisa o criptoactivo es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido. Las criptomonedas son un tipo de divisa alternativa o moneda digital. Existe controversia respecto a que las criptomonedas tienen que ser de control descentralizado o monedas centralizadas por los bancos centrales u otra entidad. Características de la criptomoneda. En los sistemas de criptomonedas, se garantiza la seguridad, integridad y equilibrio de sus estados de cuentas (contabilidad) por medio de una red estructurada de agentes (transferencia de archivo segmentada o transferencia de archivo multifuente) que se verifican (desconfían) mutuamente llamados mineros, que son, en su mayoría, público en general y protegen activamente la red.
  • 8. Las microfinanzas. Son el conjunto de servicios de tipo financiero dirigidos a grupos de población caracterizados por atravesar situaciones adversas desde el punto de vista económico. Esto engloba a individuos de escasos recursos, pequeñas empresas, trabajadores autónomos e incluso en riesgo de pobreza. El sentido principal de la creación y desarrollo de los servicios de microfinanzas responde a la necesidad por parte de las entidades financieras y bancarias de ofrecer sus servicios a aquellos segmentos de población en circunstancias económicamente más desfavorables y, por ello, con más dificultades para acceder a ellos. Ventajas de las microfinanzas: • Fácil acceso a instrumentos financieros, tales como los servicios ya mencionados. • Una oportunidad accesible para aquellas personas que buscan invertir en sus proyectos para poder desarrollarse plenamente. • Los procesos de apertura son sencillos y fáciles de entender. Desventajas de la microfinanzas: • Las tasas de interés de los microcréditos son mucho más elevadas. • El monto inicial que uno puede solicitar como préstamo es muy poco y limitado. • Las microfinanzas no son para todos. • Si una persona no pudiera llegar a pagar las tasas de interés acordadas, su calificación crediticia se vería afectada, negándole de forma permanente la oportunidad de algún crédito en el futuros. Tipos de Banca