SlideShare una empresa de Scribd logo
BANCA Y CREDITO(TEORIA ECONOMICA) CATEDRATICO(A) VIVIANA DEL CARMEN GARRIDO PROT INTEGRANTES MIGUEL ALFREDO JIMÉNEZ LANDERO AGUSTIN SAN SEBASTIAN PABLO FELICIANO JACINTO MIGUEL LOPEZ ARCOS
DINERO Es un medio de pago de aceptación general. Esta proviene de la autoridad pública y de las costumbres. Cualquier mercancía susceptible de ser usada como medio de cambio, como patrón común de los precios de las demás mercancías y como medio de realización de pagos diferidos. Su valor debe ser por lo tanto, estable, aunque en la actualidad la inflación, con el consiguiente aumento de precios, reduce constantemente su poder adquisitivo. 	Diversas teorías explican los mecanismos monetarios, siendo una de las más conocidas (aunque ya superada) la teoría cuantitativa, según la cual la masa del dinero multiplicada por su velocidad de circulación debe igualar el valor total de los bienes producidos, es decir, determina los precios de las mercaderías.
CRÉDITO           * Venta a plazo de un producto por el cual un individuo adquiere ahora lo que necesita y promete pagarlo en un futuro. Es una promesa de pago, implica el  cambio de riqueza presente por riqueza futura. Modalidades * Un individuo pide prestado dinero, efectúa su compra al contado y promete devolver el dinero en el futuro.
CLASES DE CRÉDITO - Bancario: Bancos tipo. Instituciones crediticias. Según el otorgante - No Bancario: Prestamistas particulares. - Público: La Constitución Nacional autoriza al gobierno federal a contraer empréstitos y operaciones de crédito. Según el beneficiario - Privado: Los particulares y las empresas tienen libertad para recurrir al préstamo bancario o no. -De producción: Crédito aplicado a la agricultura, ganadería, pesca, comercios, industrias y transporte de las distintas actividades económicas. Según el destino -De consumo: Se concede para facilitar la adquisición de bienes.
-A corto y mediano plazo: Otorgados por Bancos a proveedores de materia prima para la producción y consumo. Según el plazo -A largo plazo: Para p.ej. viviendas familiares e inmuebles, equipamientos, maquinarias, etc. - Personal: P.ej. créditos a sola firma sobre sus antecedentes personales y comerciales. Según la garantía - Real: P.ej. hipotecas. Prenda cuando el acreedor pueda garantizar sobre un objeto que afecta en beneficio del acreedor.
El Sistema Bancario de un país es un conjunto de instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la Banca y todas las funciones que le son inherentes. Es el conjunto de bancos y de organizaciones auxiliares. LOS BANCOS Son instituciones públicas o privadas que actúan en el mercado de dinero y de capitales. EL SISTEMA BANCARIO
Reciben depósito en dinero del público − Otorgan créditos a corto y largo plazo. Reciben ahorros del público − Manejan cuentas de cheques. FUNCIONES DE LOS BANCOS Emiten y manejan tarjetas de crédito y todo lo relacionado con ellas. Reciben depósitos amparados por los sig. Documentos: Certificados financieros, de depósito bancario, etc.
ANTECEDENTES DE LOS BANCOS Nace en las Repúblicas aristocráticas italianas, Venecia, Génova, Florencia, a mediados del siglo XII con la finalidad de prestar servicios de depósito. Al multiplicarse los bancos, se amplían sus operaciones, agregan la emisión de certificados, antecedentes de nuestros actuales billetes.  	Juan Fugger fue el iniciador en Alemania de una familia de banqueros y comerciantes que unió su destino empresarial a la corona. Se constituyó en el prestamista de Carlos V. Desde Italia la prominencia comercial y bancaria pasó a Holanda y al norte de Europa. En 1605 se fundó el Banco de Amsterdam, el primer banco moderno que no tuvo como todos los bancos italianos carácter de sociedad familiar personal. Integrado por comerciantes a causa de su ubicación geográfica, de su ciudad y su puerto, fue un factor de primer orden para la economía de Holanda y Alemania. 	El Banco de Inglaterra se fundó en 1694, como consecuencia de sus préstamos el gobierno consignó el derecho a emitir billetes.
ANTECEDENTES DE LA BANCA EN MEXICO La primera institución de crédito que se estableció en Nva. España fue el Monte de Piedad de Animas en 1774, fundado por Pedro Romero de Terreros.  En 1782 se fundó El Banco Nacional de San Carlos por Real Cédula de Carlos III.  En 1784 se crea el Banco de Avío y Minas (primer banco refaccionario).Al independizarse México de España, la única institución de crédito que quedó funcionando fue el Monte de Piedad.  En 1830, Lucas Alamán fundó el Banco de Avío Industrial. Santa Anna lo cerraría en 1842. En 1864, se crea el Banco de Londres, México y Sudamérica, que fue el primer banco comercial del país. En 1880 se crea el Banco Mexicano que podía emitir moneda. Al final del Porfiriato existían 24 bancos de emisión, 5 refaccionarios y una bolsa de valores. En Sinaloa el primer banco que se creó fue el Barco Occidental en el puerto de Mazatlán en 1886. En 1974 empieza a tener auge la llamada banca Mexicana.
ESTRUCTURA ACTUAL DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Las instituciones encargadas de la política monetaria son: − Secretaría de Hacienda y Crédito Público − Comisión Nacional Bancaria y de seguros − Banco de México − Comisión Nacional De Valores.
LA BANCA EN MEXICO SE DIVIDE EN BANCA MULTIPLE: Se le conoce también como banca privada, comercial o de primer piso, es aquella sociedad de crédito que cuenta con instrumentos diversos de captación y canalización de recursos. Ej. Banamex, Comex, Confía, Serfín, Banpaís, Bancomer, del Atlántico, etc. BANCO DE DESARROLLO: Se le conoce como Banca de Fomento, Oficial o de segundo piso. Los Bancos de desarrollo son: Nacional Financiera, Ban obras, Banco Nacional Pesquero y Portuario, Banco Nacional de Comercio Exterior, Banco Nacional del Ejército, entre otros. BANCA CONCESIONADA: Banco Obrero y las sucursales en México de Bancos extranjeros como el CITICORP.
GRACIAS P O R  S U A  T  E  N  C  I  Ó  N

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
Jose Bellodas Cubas
 
Estructura del sistema bancario en Venezuela
Estructura del sistema bancario en VenezuelaEstructura del sistema bancario en Venezuela
Estructura del sistema bancario en Venezuela
PaolaMaita3
 
Banco de México
Banco de MéxicoBanco de México
Banco de Méxicogiselaimee
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
Carmen Gil
 
Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)
estudiantes sena
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
Moises Ramos
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
Elardvj2
 
Banca central
Banca centralBanca central
Banca central
Axel Mérida
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESLolo Fernandez
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
laralibertad
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
gabrieldavidg
 
An Overview of Financial System
An Overview of Financial SystemAn Overview of Financial System
An Overview of Financial System
Imran Nordin
 
Banco de mexico
Banco de mexicoBanco de mexico
Banco de mexicoAnngiiee
 
Los intermediarios financieros
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
Los intermediarios financieros
ismael20713
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
aurita09
 

La actualidad más candente (20)

INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.pptINTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
INTRODUCCION A LAS FINANZAS.ppt
 
Estructura del sistema bancario en Venezuela
Estructura del sistema bancario en VenezuelaEstructura del sistema bancario en Venezuela
Estructura del sistema bancario en Venezuela
 
Banco de México
Banco de MéxicoBanco de México
Banco de México
 
Mercado de valores
Mercado de valoresMercado de valores
Mercado de valores
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
 
Ingresos publicos
Ingresos publicosIngresos publicos
Ingresos publicos
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)Banco de la republic (2)
Banco de la republic (2)
 
Banxico
BanxicoBanxico
Banxico
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 
Sistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero MexicanoSistema Financiero Mexicano
Sistema Financiero Mexicano
 
Banca central
Banca centralBanca central
Banca central
 
BOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORESBOLSA MEXICANA DE VALORES
BOLSA MEXICANA DE VALORES
 
Bolsa de valores
Bolsa de valoresBolsa de valores
Bolsa de valores
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.ENSAYO Capitalizacion De Interes.
ENSAYO Capitalizacion De Interes.
 
An Overview of Financial System
An Overview of Financial SystemAn Overview of Financial System
An Overview of Financial System
 
Banco de mexico
Banco de mexicoBanco de mexico
Banco de mexico
 
Los intermediarios financieros
Los intermediarios financierosLos intermediarios financieros
Los intermediarios financieros
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 

Destacado

Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple Comercial
Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple ComercialUnidad iv Operaciones de la Banca Multiple Comercial
Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple ComercialAnaili MinHo
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroMichael Medina
 
Tipos De CréDitos
Tipos De CréDitosTipos De CréDitos
Tipos De CréDitosestreiia
 
El sistema bancario
El  sistema bancarioEl  sistema bancario
El sistema bancario
Paul Sardón
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
meg12560
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
Shirley Peñafiel
 

Destacado (8)

Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple Comercial
Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple ComercialUnidad iv Operaciones de la Banca Multiple Comercial
Unidad iv Operaciones de la Banca Multiple Comercial
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Tipos De Credito
Tipos De CreditoTipos De Credito
Tipos De Credito
 
Sistema financiero brasil
Sistema financiero brasilSistema financiero brasil
Sistema financiero brasil
 
Tipos De CréDitos
Tipos De CréDitosTipos De CréDitos
Tipos De CréDitos
 
El sistema bancario
El  sistema bancarioEl  sistema bancario
El sistema bancario
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 
Creditos bancarios
Creditos bancariosCreditos bancarios
Creditos bancarios
 

Similar a Banca y credito

Decargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economiaDecargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economia
Julio Bellido Aranibar
 
Dinero y sistema bancario
Dinero y sistema bancarioDinero y sistema bancario
Dinero y sistema bancario
EDGAR FABIAN LIZARAZO PEDRAZA
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
Thor Vence
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
Automoto Corp.
 
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
waleska alipson
 
Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores
Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores
Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores
waleska alipson
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
davidortiz5858
 
Moneda y banca tema exposicion (1)
Moneda y banca tema exposicion (1)Moneda y banca tema exposicion (1)
Moneda y banca tema exposicion (1)
Angela Peña
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
datatravel3000
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
Serghio Márquez
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Wilfrido34
 
Trabajo del dinero
Trabajo del dineroTrabajo del dinero
Trabajo del dinero
Michael Valenzuela
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Universidad del golfo de México Norte
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
Andrea170698
 
El sistema financiero grupo 3
El sistema financiero grupo 3El sistema financiero grupo 3
El sistema financiero grupo 3
Guimara Guerra
 
Matemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionMatemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionfrancoren
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
PaulinaNava1525
 
Sistemas fiancieros
Sistemas fiancierosSistemas fiancieros
Sistemas fiancierosdayanam152
 

Similar a Banca y credito (20)

Decargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economiaDecargar conceptos de-economia
Decargar conceptos de-economia
 
Dinero y sistema bancario
Dinero y sistema bancarioDinero y sistema bancario
Dinero y sistema bancario
 
Dinero
DineroDinero
Dinero
 
(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario(El Salvador)El sistema bancario
(El Salvador)El sistema bancario
 
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
Historia de la banca nacional (bancos de honduras)
 
Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores
Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores
Historia de la banca nacional (bancos de honduras) Instituto carlos Flores
 
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juanTaller 02 guia 1   sistema finaciero david pablo juan
Taller 02 guia 1 sistema finaciero david pablo juan
 
Moneda y banca tema exposicion (1)
Moneda y banca tema exposicion (1)Moneda y banca tema exposicion (1)
Moneda y banca tema exposicion (1)
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano1.sistema financiero-mexicano
1.sistema financiero-mexicano
 
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de AsignaturaSesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
Sesión 3 - Economía III - Sesión de Clase de Asignatura
 
Trabajo del dinero
Trabajo del dineroTrabajo del dinero
Trabajo del dinero
 
Sistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicanoSistema financiero mexicano
Sistema financiero mexicano
 
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicanoUnidad 2. Sistema financiero mexicano
Unidad 2. Sistema financiero mexicano
 
Sistema financiero
Sistema financieroSistema financiero
Sistema financiero
 
El sistema financiero grupo 3
El sistema financiero grupo 3El sistema financiero grupo 3
El sistema financiero grupo 3
 
Guía didáctica
Guía didáctica Guía didáctica
Guía didáctica
 
Matemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacionMatemticas financieras publicacion
Matemticas financieras publicacion
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Sistemas fiancieros
Sistemas fiancierosSistemas fiancieros
Sistemas fiancieros
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

Banca y credito

  • 1. BANCA Y CREDITO(TEORIA ECONOMICA) CATEDRATICO(A) VIVIANA DEL CARMEN GARRIDO PROT INTEGRANTES MIGUEL ALFREDO JIMÉNEZ LANDERO AGUSTIN SAN SEBASTIAN PABLO FELICIANO JACINTO MIGUEL LOPEZ ARCOS
  • 2. DINERO Es un medio de pago de aceptación general. Esta proviene de la autoridad pública y de las costumbres. Cualquier mercancía susceptible de ser usada como medio de cambio, como patrón común de los precios de las demás mercancías y como medio de realización de pagos diferidos. Su valor debe ser por lo tanto, estable, aunque en la actualidad la inflación, con el consiguiente aumento de precios, reduce constantemente su poder adquisitivo. Diversas teorías explican los mecanismos monetarios, siendo una de las más conocidas (aunque ya superada) la teoría cuantitativa, según la cual la masa del dinero multiplicada por su velocidad de circulación debe igualar el valor total de los bienes producidos, es decir, determina los precios de las mercaderías.
  • 3. CRÉDITO * Venta a plazo de un producto por el cual un individuo adquiere ahora lo que necesita y promete pagarlo en un futuro. Es una promesa de pago, implica el cambio de riqueza presente por riqueza futura. Modalidades * Un individuo pide prestado dinero, efectúa su compra al contado y promete devolver el dinero en el futuro.
  • 4. CLASES DE CRÉDITO - Bancario: Bancos tipo. Instituciones crediticias. Según el otorgante - No Bancario: Prestamistas particulares. - Público: La Constitución Nacional autoriza al gobierno federal a contraer empréstitos y operaciones de crédito. Según el beneficiario - Privado: Los particulares y las empresas tienen libertad para recurrir al préstamo bancario o no. -De producción: Crédito aplicado a la agricultura, ganadería, pesca, comercios, industrias y transporte de las distintas actividades económicas. Según el destino -De consumo: Se concede para facilitar la adquisición de bienes.
  • 5. -A corto y mediano plazo: Otorgados por Bancos a proveedores de materia prima para la producción y consumo. Según el plazo -A largo plazo: Para p.ej. viviendas familiares e inmuebles, equipamientos, maquinarias, etc. - Personal: P.ej. créditos a sola firma sobre sus antecedentes personales y comerciales. Según la garantía - Real: P.ej. hipotecas. Prenda cuando el acreedor pueda garantizar sobre un objeto que afecta en beneficio del acreedor.
  • 6. El Sistema Bancario de un país es un conjunto de instituciones y organizaciones públicas y privadas que se dedican al ejercicio de la Banca y todas las funciones que le son inherentes. Es el conjunto de bancos y de organizaciones auxiliares. LOS BANCOS Son instituciones públicas o privadas que actúan en el mercado de dinero y de capitales. EL SISTEMA BANCARIO
  • 7. Reciben depósito en dinero del público − Otorgan créditos a corto y largo plazo. Reciben ahorros del público − Manejan cuentas de cheques. FUNCIONES DE LOS BANCOS Emiten y manejan tarjetas de crédito y todo lo relacionado con ellas. Reciben depósitos amparados por los sig. Documentos: Certificados financieros, de depósito bancario, etc.
  • 8. ANTECEDENTES DE LOS BANCOS Nace en las Repúblicas aristocráticas italianas, Venecia, Génova, Florencia, a mediados del siglo XII con la finalidad de prestar servicios de depósito. Al multiplicarse los bancos, se amplían sus operaciones, agregan la emisión de certificados, antecedentes de nuestros actuales billetes. Juan Fugger fue el iniciador en Alemania de una familia de banqueros y comerciantes que unió su destino empresarial a la corona. Se constituyó en el prestamista de Carlos V. Desde Italia la prominencia comercial y bancaria pasó a Holanda y al norte de Europa. En 1605 se fundó el Banco de Amsterdam, el primer banco moderno que no tuvo como todos los bancos italianos carácter de sociedad familiar personal. Integrado por comerciantes a causa de su ubicación geográfica, de su ciudad y su puerto, fue un factor de primer orden para la economía de Holanda y Alemania. El Banco de Inglaterra se fundó en 1694, como consecuencia de sus préstamos el gobierno consignó el derecho a emitir billetes.
  • 9. ANTECEDENTES DE LA BANCA EN MEXICO La primera institución de crédito que se estableció en Nva. España fue el Monte de Piedad de Animas en 1774, fundado por Pedro Romero de Terreros. En 1782 se fundó El Banco Nacional de San Carlos por Real Cédula de Carlos III. En 1784 se crea el Banco de Avío y Minas (primer banco refaccionario).Al independizarse México de España, la única institución de crédito que quedó funcionando fue el Monte de Piedad. En 1830, Lucas Alamán fundó el Banco de Avío Industrial. Santa Anna lo cerraría en 1842. En 1864, se crea el Banco de Londres, México y Sudamérica, que fue el primer banco comercial del país. En 1880 se crea el Banco Mexicano que podía emitir moneda. Al final del Porfiriato existían 24 bancos de emisión, 5 refaccionarios y una bolsa de valores. En Sinaloa el primer banco que se creó fue el Barco Occidental en el puerto de Mazatlán en 1886. En 1974 empieza a tener auge la llamada banca Mexicana.
  • 10. ESTRUCTURA ACTUAL DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO Las instituciones encargadas de la política monetaria son: − Secretaría de Hacienda y Crédito Público − Comisión Nacional Bancaria y de seguros − Banco de México − Comisión Nacional De Valores.
  • 11. LA BANCA EN MEXICO SE DIVIDE EN BANCA MULTIPLE: Se le conoce también como banca privada, comercial o de primer piso, es aquella sociedad de crédito que cuenta con instrumentos diversos de captación y canalización de recursos. Ej. Banamex, Comex, Confía, Serfín, Banpaís, Bancomer, del Atlántico, etc. BANCO DE DESARROLLO: Se le conoce como Banca de Fomento, Oficial o de segundo piso. Los Bancos de desarrollo son: Nacional Financiera, Ban obras, Banco Nacional Pesquero y Portuario, Banco Nacional de Comercio Exterior, Banco Nacional del Ejército, entre otros. BANCA CONCESIONADA: Banco Obrero y las sucursales en México de Bancos extranjeros como el CITICORP.
  • 12.
  • 13. GRACIAS P O R S U A T E N C I Ó N