SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Integrantes:
 Mónica Casa
 KevinCarrera
 JessicaCamalle
 María Llano
 René Quinatoa
Especialización:Aplicaciones Informáticas
Curso:Tercero de Bachillerato
AñoLectivo:2015-2016
Tema:Banco de Preguntasde AnálisisyDiseño
BANCO DE PREGUNTAS
Conteste la siguiente pregunta
1. ¿Qué esla estructuraorganizacional?
Es una disposiciónintencionalde rolesenlaque cada personaasumaun papel que se esperaque cumplaconel mayor
rendimientoposible
2. Una con una líneasegúncorresponda
Fronteras Es la actividadque transformade entradaa salida
Entorno Son lasrestriccionesolimitacionesque distinguenal sistemade suentorno
Entrada Es el medioambiente endonde se encuentrainsertadosistema
Proceso Consiste eninformaciónque el sistemarecibedel entornoluegode entregarsussalidas
Retroalimentación Son elementosque ingresanal sistemadesde el entorno,loque el sistemarequiere
3. Acribatres ejemplosde Hardware ytresde Software
Hardware Software
1.- Micrófono 1.- MicrosoftWord
2.- Teclado 2.- Access
3.- Lápiz óptico 3.- Windows8
4. Complete el siguiente concepto
Procesode examinarlasituaciónde unaempresaconel propósitode mejorarconmétodosy procedimientos másadecuados
5. Complete laruede de atributossegúncorresponde
SISTEMA DE
INFORMACIÓN (SI)
FirmwareSoftware
Hardware
Recursos humanos
(personal)
6. Realice el siguiente ejercicioporel métodode Gantt
TAREA DURACION ACTIVIDAD
PREDESESORA
A 4 ---
B 3 ---
C 2 B
D 8 A
E 11 D
F 13 A,C
G 6 D
H 8 E
I 7 D
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23
A
B
C
D
E
F
G
H
I
6. Seleccione larespuestacorrecta
Comprende el estudioyanálisisdel problema,diseño,programación,prueba,implantación,evaluaciónymantenimiento
o Mantenimientode lossistemas
o Soporte técnico
o Desarrolloyadministración
o Gestiónyadministrar
7. ¿Enliste lasfuncionesdelCTI?
-Mantenimientodel sistemaexistente
-Explotación
-Soporte técnico
-Gestiónyadministración
-Desarrollode nuevossistemas
8. Cuálessonlasetapasdel modeloespiral yescribasurespectivadefinición
1.-Determinaryfijarlosobjetivos (2) En este pasodebemoshacerunanálisisparacada unode los riesgos
2.-Analisisde riesgo (1) Se definenlosobjetivosespecíficosparaidentificarlaslimitaciones
3.-Desarrollar,verificaryvalidar (4) En este últimopaso esdonde debemosrevisarel proyectode desarrollado
4.-Planificar (3) Después del análisis de riesgose elije unparadigmaparael desarrollode software
9. Escriba (V) si esverdaderoy (F) si esfalso enlosparéntesis
1.- ModeloenV encargadoenrepresentarlasfasesdel siclo (V)
2.- usuariosindirectossonlosque interactúanconel sistema ellosalimentancondatosentradaorecibensalida (F)
3.- usuariosdirectostienenresponsabilidadesdesarrollode sistemade aplicaciones (F)
4.- Unidadcentral de procesoel componente que procesalosdatosse dominalaunidadcentral de procesoo CPU (V)
10. Señale larespuestacorrectasegúnel concepto
Pretende conocercuál eslaestructura organizativaadecuadaalascaracterísticas del directivo
Visiónestratégico Visiónoperativa Visióntáctica
Seleccione laalternativa correcta escribiendola letraque corresponde enla línea
11. Ingenieríade software esel estudiode losprincipiosymetodologíasparael desarrolloymantenimientode sistemas
software
1.-Zelkovitz, 1978 __A.1-4
2.-Bohem,1976 ___B.3
3.-Bauer,1972 _ _C.2-4
4. - ChadHurley 1 _D.1
12. encuentraenlasiguiente sopade letralosmodelosde etapa
F F F W F A C X E C U Y M Q
H I N I C I A C I O N S A L
B E W H R W E A D N O G D K
B W G L D F R P E T S H U J
A Q S K H J U Ñ F R J J R H
D C A E D N I L V O N K E G
A A O H I J K I M L D L S F
S S Q N N Q M T U D F I A D
E F A T T S G R T V F T D S
R S S E E A A W A M S R W A
T T D S G K G I T W S W E C
Y R F F R Y L I P D G Z Y N
U E K C A R U Y O V D Z O J
I P F V C I A H U G T C P G
O I C B I O E W O P F G P D
P U H M O P Q E G L R A K M
H Y Y N N Ñ C Y Ñ I W Q M H
A D M I N I S T R A C I O N
13. Enliste loselementosde unflojode datos
 Comodividirunproyectoenetapas
 Que tareas se llevanacabo encada etapa
 Que restriccionesdebenaplicarse
 Que técnicasy herramientasse emplean
 Comose controlay gestionaunproyecto
14. Complete el siguiente crucigrama
1
1.- Es el servidor envía,almacena,recibe
2.-El servidorque actúa de intermediariode formaque el servidorque recibeunapeticiónconocidaquienesel cliente
3.-Almacenaprincipalmente documentosHTMLson documentoamodode archivocon unformatoespecial parala
visualizaciónde páginasweb
4.-Da serviciode almacenamientoygestiónde base de datosasus clientes
5.-Sonservidorespecializado enel almacenamientode lainformación hastaque se cambie teniendograndescapacidades
de almacenamiento
6.- Comoya expresamosanteriormentehayservidor compartidosi hayvariaspersonasoempresasusandoel mismo
servidor
7.- Recientementetambiénse han se popularizadoservidoresespecializadosenimágenespermitiendograncantidadde
imágenes
6 S
S E
2 S E R V I D O R P R O X Y
R V
V I
I D 7
D O S
O R E
S E R V I D O R C L U S T E R 5
D O V
3 S E R V I D O R W E B I
D R D
I E O
C O R
A S D
D E
O I
S M
A
G
E
4 N
S O T A D E D R O D I V R E S
S
15. ¿quiénesel administrador?
Es una personaque obtiene resultadosatravésde otraspersonas.Un administradoresel responsable de llevaracabolas
actividadesnecesariasparaalcanzarlasmetasorganizacionales.Másespecíficamente,unadministradordesempeñaciertas
funcionesbásicasparaque laorganizaciónse encamine hacialaconsecuciónde dichasmetas
16. Enumere lostiposde sistemas
 Sistemade informacióngeneral
 Sistemade transacción
 Sistemade apoyaalasdecisiones
 Sistemaestratégico
 Sistemacomputacional
17. Enliste losmodelosdelciclode vidade unsoftware
 Modeloencascada
 ModeloenV
 Modeloincremental
 Modeloenespiral
18. De unconceptodel métodode PERT
Los nodosdel grafo,representadoporcírculoso rectángulos,correspondenainstantesdelproyecto.Cadanodopuede
representarhastadosinstantesdistintos,el iniciomínimode lastareas que partendel nodoyel final máximode lastareas
que lleganal mismo.
19. De unconceptodel métodode Gantt
El diagramade Gantt esuna útil herramientagráficacuyoobjetivoesexponerel tiempode dedicaciónprevistopara
diferentestareasoactividades alolargode untiempototal determinado.A pesarde esto,el Diagrama deGanttno
indicalasrelacionesexistentesentre actividades.
20. Enliste el siclode vidade HARDWARE
 Análisis
 Diseño
 Codificación
 Integración

Más contenido relacionado

Destacado

Cubo formado por ocho partes iguales.
Cubo formado por ocho partes iguales.Cubo formado por ocho partes iguales.
Cubo formado por ocho partes iguales.
17felipemarin
 
Soils_Class_Map_A3
Soils_Class_Map_A3Soils_Class_Map_A3
Soils_Class_Map_A3
Michael Ball
 
Como publicar un video en el blog 1
Como publicar un video en el blog 1Como publicar un video en el blog 1
Como publicar un video en el blog 1
Edison Villa Hincapie
 
портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.
портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.
портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.
Galina7000
 
портфоліо Білоноги Г.П.
портфоліо Білоноги Г.П.портфоліо Білоноги Г.П.
портфоліо Білоноги Г.П.
Galina7000
 
Juego Chino
Juego ChinoJuego Chino
Juego Chino
Jugar Con Juegos
 
VANDPLUS-regnskab Gladsaxe
VANDPLUS-regnskab GladsaxeVANDPLUS-regnskab Gladsaxe
VANDPLUS-regnskab GladsaxeBo Br
 

Destacado (7)

Cubo formado por ocho partes iguales.
Cubo formado por ocho partes iguales.Cubo formado por ocho partes iguales.
Cubo formado por ocho partes iguales.
 
Soils_Class_Map_A3
Soils_Class_Map_A3Soils_Class_Map_A3
Soils_Class_Map_A3
 
Como publicar un video en el blog 1
Como publicar un video en el blog 1Como publicar un video en el blog 1
Como publicar un video en el blog 1
 
портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.
портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.
портфоліо класного керівника Гнатуш Л. В.
 
портфоліо Білоноги Г.П.
портфоліо Білоноги Г.П.портфоліо Білоноги Г.П.
портфоліо Білоноги Г.П.
 
Juego Chino
Juego ChinoJuego Chino
Juego Chino
 
VANDPLUS-regnskab Gladsaxe
VANDPLUS-regnskab GladsaxeVANDPLUS-regnskab Gladsaxe
VANDPLUS-regnskab Gladsaxe
 

Similar a Banco de preguntas de analisis

Introduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correosIntroduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correos
mari_andrea
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
veronica_paste
 
Cuestionario de Analisis y Diseño
Cuestionario de Analisis y DiseñoCuestionario de Analisis y Diseño
Cuestionario de Analisis y Diseño
Cristian Rodrigo Puco Chicaiza
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
veronica_paste
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Rocio_Quinatoa
 
Informe de los temas del campus party
Informe de los temas del campus partyInforme de los temas del campus party
Informe de los temas del campus party
Daniel Minchala
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Maestros en Linea MX
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
josswinner
 
Trabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacionTrabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacion
Daylimar Godoy
 
Luis alfredo
Luis alfredoLuis alfredo
Luis alfredo
luis alfredo
 
mas
masmas
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
Oswaldo Perez
 
Sistemas operativos y gestión de redes webquest
Sistemas operativos y gestión de redes webquestSistemas operativos y gestión de redes webquest
Sistemas operativos y gestión de redes webquest
SaraGomez1996
 
Taller iii corte
Taller iii corteTaller iii corte
Taller iii corte
jose-gregorio
 
Redes y Seguridad
Redes y Seguridad Redes y Seguridad
Redes y Seguridad
Jimmy Añ@zco
 
Documento de felicitas practica de campo
Documento de felicitas practica de campoDocumento de felicitas practica de campo
Documento de felicitas practica de campo
Angel Rene
 
Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)
neovys urbina
 
Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.
Patricia Ferrer
 
Trabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacionTrabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacion
Bryan Ruiz
 
Trabajo de investigacion del iii corte
Trabajo de investigacion del iii corteTrabajo de investigacion del iii corte
Trabajo de investigacion del iii corte
Jaidy-sanabria
 

Similar a Banco de preguntas de analisis (20)

Introduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correosIntroduccion a la computacion. correos
Introduccion a la computacion. correos
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
 
Cuestionario de Analisis y Diseño
Cuestionario de Analisis y DiseñoCuestionario de Analisis y Diseño
Cuestionario de Analisis y Diseño
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
 
Analisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticosAnalisis y diseño de sistemas informaticos
Analisis y diseño de sistemas informaticos
 
Informe de los temas del campus party
Informe de los temas del campus partyInforme de los temas del campus party
Informe de los temas del campus party
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 
Trabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacionTrabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacion
 
Luis alfredo
Luis alfredoLuis alfredo
Luis alfredo
 
mas
masmas
mas
 
Actividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el softwareActividad 2 ensayo el software
Actividad 2 ensayo el software
 
Sistemas operativos y gestión de redes webquest
Sistemas operativos y gestión de redes webquestSistemas operativos y gestión de redes webquest
Sistemas operativos y gestión de redes webquest
 
Taller iii corte
Taller iii corteTaller iii corte
Taller iii corte
 
Redes y Seguridad
Redes y Seguridad Redes y Seguridad
Redes y Seguridad
 
Documento de felicitas practica de campo
Documento de felicitas practica de campoDocumento de felicitas practica de campo
Documento de felicitas practica de campo
 
Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)Foro 2do grupo (1)
Foro 2do grupo (1)
 
Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.Sistemas operativos 3ro.
Sistemas operativos 3ro.
 
Trabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacionTrabajo introduccion a la computacion
Trabajo introduccion a la computacion
 
Trabajo de investigacion del iii corte
Trabajo de investigacion del iii corteTrabajo de investigacion del iii corte
Trabajo de investigacion del iii corte
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Banco de preguntas de analisis

  • 1. . Integrantes:  Mónica Casa  KevinCarrera  JessicaCamalle  María Llano  René Quinatoa Especialización:Aplicaciones Informáticas Curso:Tercero de Bachillerato AñoLectivo:2015-2016 Tema:Banco de Preguntasde AnálisisyDiseño
  • 2. BANCO DE PREGUNTAS Conteste la siguiente pregunta 1. ¿Qué esla estructuraorganizacional? Es una disposiciónintencionalde rolesenlaque cada personaasumaun papel que se esperaque cumplaconel mayor rendimientoposible 2. Una con una líneasegúncorresponda Fronteras Es la actividadque transformade entradaa salida Entorno Son lasrestriccionesolimitacionesque distinguenal sistemade suentorno Entrada Es el medioambiente endonde se encuentrainsertadosistema Proceso Consiste eninformaciónque el sistemarecibedel entornoluegode entregarsussalidas Retroalimentación Son elementosque ingresanal sistemadesde el entorno,loque el sistemarequiere 3. Acribatres ejemplosde Hardware ytresde Software Hardware Software 1.- Micrófono 1.- MicrosoftWord 2.- Teclado 2.- Access 3.- Lápiz óptico 3.- Windows8 4. Complete el siguiente concepto Procesode examinarlasituaciónde unaempresaconel propósitode mejorarconmétodosy procedimientos másadecuados 5. Complete laruede de atributossegúncorresponde SISTEMA DE INFORMACIÓN (SI) FirmwareSoftware Hardware Recursos humanos (personal)
  • 3. 6. Realice el siguiente ejercicioporel métodode Gantt TAREA DURACION ACTIVIDAD PREDESESORA A 4 --- B 3 --- C 2 B D 8 A E 11 D F 13 A,C G 6 D H 8 E I 7 D 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 A B C D E F G H I 6. Seleccione larespuestacorrecta Comprende el estudioyanálisisdel problema,diseño,programación,prueba,implantación,evaluaciónymantenimiento o Mantenimientode lossistemas o Soporte técnico o Desarrolloyadministración o Gestiónyadministrar 7. ¿Enliste lasfuncionesdelCTI? -Mantenimientodel sistemaexistente -Explotación -Soporte técnico -Gestiónyadministración -Desarrollode nuevossistemas
  • 4. 8. Cuálessonlasetapasdel modeloespiral yescribasurespectivadefinición 1.-Determinaryfijarlosobjetivos (2) En este pasodebemoshacerunanálisisparacada unode los riesgos 2.-Analisisde riesgo (1) Se definenlosobjetivosespecíficosparaidentificarlaslimitaciones 3.-Desarrollar,verificaryvalidar (4) En este últimopaso esdonde debemosrevisarel proyectode desarrollado 4.-Planificar (3) Después del análisis de riesgose elije unparadigmaparael desarrollode software 9. Escriba (V) si esverdaderoy (F) si esfalso enlosparéntesis 1.- ModeloenV encargadoenrepresentarlasfasesdel siclo (V) 2.- usuariosindirectossonlosque interactúanconel sistema ellosalimentancondatosentradaorecibensalida (F) 3.- usuariosdirectostienenresponsabilidadesdesarrollode sistemade aplicaciones (F) 4.- Unidadcentral de procesoel componente que procesalosdatosse dominalaunidadcentral de procesoo CPU (V) 10. Señale larespuestacorrectasegúnel concepto Pretende conocercuál eslaestructura organizativaadecuadaalascaracterísticas del directivo Visiónestratégico Visiónoperativa Visióntáctica Seleccione laalternativa correcta escribiendola letraque corresponde enla línea 11. Ingenieríade software esel estudiode losprincipiosymetodologíasparael desarrolloymantenimientode sistemas software 1.-Zelkovitz, 1978 __A.1-4 2.-Bohem,1976 ___B.3 3.-Bauer,1972 _ _C.2-4 4. - ChadHurley 1 _D.1 12. encuentraenlasiguiente sopade letralosmodelosde etapa F F F W F A C X E C U Y M Q H I N I C I A C I O N S A L B E W H R W E A D N O G D K B W G L D F R P E T S H U J A Q S K H J U Ñ F R J J R H D C A E D N I L V O N K E G A A O H I J K I M L D L S F S S Q N N Q M T U D F I A D E F A T T S G R T V F T D S R S S E E A A W A M S R W A T T D S G K G I T W S W E C Y R F F R Y L I P D G Z Y N U E K C A R U Y O V D Z O J I P F V C I A H U G T C P G O I C B I O E W O P F G P D P U H M O P Q E G L R A K M H Y Y N N Ñ C Y Ñ I W Q M H
  • 5. A D M I N I S T R A C I O N 13. Enliste loselementosde unflojode datos  Comodividirunproyectoenetapas  Que tareas se llevanacabo encada etapa  Que restriccionesdebenaplicarse  Que técnicasy herramientasse emplean  Comose controlay gestionaunproyecto 14. Complete el siguiente crucigrama 1 1.- Es el servidor envía,almacena,recibe 2.-El servidorque actúa de intermediariode formaque el servidorque recibeunapeticiónconocidaquienesel cliente 3.-Almacenaprincipalmente documentosHTMLson documentoamodode archivocon unformatoespecial parala visualizaciónde páginasweb 4.-Da serviciode almacenamientoygestiónde base de datosasus clientes 5.-Sonservidorespecializado enel almacenamientode lainformación hastaque se cambie teniendograndescapacidades de almacenamiento 6.- Comoya expresamosanteriormentehayservidor compartidosi hayvariaspersonasoempresasusandoel mismo servidor 7.- Recientementetambiénse han se popularizadoservidoresespecializadosenimágenespermitiendograncantidadde imágenes 6 S S E 2 S E R V I D O R P R O X Y R V V I I D 7 D O S O R E S E R V I D O R C L U S T E R 5 D O V 3 S E R V I D O R W E B I D R D I E O C O R A S D D E O I S M A G E 4 N S O T A D E D R O D I V R E S S
  • 6. 15. ¿quiénesel administrador? Es una personaque obtiene resultadosatravésde otraspersonas.Un administradoresel responsable de llevaracabolas actividadesnecesariasparaalcanzarlasmetasorganizacionales.Másespecíficamente,unadministradordesempeñaciertas funcionesbásicasparaque laorganizaciónse encamine hacialaconsecuciónde dichasmetas 16. Enumere lostiposde sistemas  Sistemade informacióngeneral  Sistemade transacción  Sistemade apoyaalasdecisiones  Sistemaestratégico  Sistemacomputacional 17. Enliste losmodelosdelciclode vidade unsoftware  Modeloencascada  ModeloenV  Modeloincremental  Modeloenespiral 18. De unconceptodel métodode PERT Los nodosdel grafo,representadoporcírculoso rectángulos,correspondenainstantesdelproyecto.Cadanodopuede representarhastadosinstantesdistintos,el iniciomínimode lastareas que partendel nodoyel final máximode lastareas que lleganal mismo. 19. De unconceptodel métodode Gantt El diagramade Gantt esuna útil herramientagráficacuyoobjetivoesexponerel tiempode dedicaciónprevistopara diferentestareasoactividades alolargode untiempototal determinado.A pesarde esto,el Diagrama deGanttno indicalasrelacionesexistentesentre actividades. 20. Enliste el siclode vidade HARDWARE  Análisis  Diseño  Codificación  Integración