SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción a las bases
de Datos
NOMBRE: DALTON VARGAS
CURSO: CUARTO SISTEMAS
PROFESOR: ING. CARLOS MARTÍNEZ
Base de Datos
BASE DE DATOS UN CONJUNTO DE DATOS ESTRUCTURADO Y
ALMACENADO DE FORMA SISTEMÁTICA CON OBJETO DE FACILITAR
SU POSTERIOR UTILIZACIÓN. UNA BASE DE DATOS PUEDE, POR
TANTO, CONSTITUIRSE CON CUALQUIER TIPO DE DATOS,
INCLUYENDO LOS DE TIPO PURAMENTE ESPACIAL (GEOMETRÍAS,
ETC.) TALES COMO LOS QUE SE UTILIZAN EN UN SIG, ASÍ COMO,
POR SUPUESTO, DATOS NUMÉRICOS Y ALFANUMÉRICOS.
Ventaja de las Bases de
DatosUNA BASE DE DATOS PROPORCIONA A LOS USUARIOS EL ACCESO A DATOS, QUE PUEDEN
VISUALIZAR, INGRESAR O ACTUALIZAR, EN CONCORDANCIA CON LOS DERECHOS DE ACCESO QUE
SE LES HAYAN OTORGADO.
• MAYOR INDEPENDENCIA. LOS DATOS SON INDEPENDIENTES DE LAS APLICACIONES QUE LOS
USAN, ASÍ COMO DE LOS USUARIOS.
• MAYOR DISPONIBILIDAD. SE FACILITA EL ACCESO A LOS DATOS DESDE CONTEXTOS,
APLICACIONES Y MEDIOS DISTINTOS, HACIÉNDOLOS ÚTILES PARA UN MAYOR NÚMERO DE
USUARIOS.
• MAYOR SEGURIDAD (PROTECCIÓN DE LOS DATOS). POR EJEMPLO, RESULTA MÁS FÁCIL
REPLICAR UNA BASE DE DATOS PARA MANTENER UNA COPIA DE SEGURIDAD QUE HACERLO
CON UN CONJUNTO DE FICHEROS ALMACENADOS DE FORMA NO ESTRUCTURADA.
• MENOR REDUNDANCIA. UN MISMO DATO NO SE ENCUENTRA ALMACENADO EN MÚLTIPLES
FICHEROS O CON MÚLTIPLES ESQUEMAS DISTINTOS, SINO EN UNA ÚNICA INSTANCIA EN LA
BASE DE DATOS.
• MAYOR EFICIENCIA EN LA CAPTURA, CODIFICACIÓN Y ENTRADA DE DATOS.
Modelos de bases de datos
EN FUNCIÓN DE LA ESTRUCTURA UTILIZADA PARA
CONSTRUIR UNA BASE DE DATOS, EXISTEN DIVERSOS
MODELOS DE BASES DE DATOS. EL MODELO DE LA BASE
DE DATOS DEFINE UN PARADIGMA DE
ALMACENAMIENTO, ESTABLECIENDO CÓMO SE
ESTRUCTURAN LOS DATOS Y LAS RELACIONES ENTRE
ESTOS. LAS DISTINTAS OPERACIONES SOBRE LA BASE DE
DATOS VIENEN CONDICIONADAS POR ESTA ESTRUCTURA,
Y EXISTEN NOTABLES DIFERENCIAS ENTRE LOS
PRINCIPALES MODELOS, CADA UNO DE ELLOS CON SUS
VENTAJAS E INCONVENIENTES PARTICULARES.
Bases de
datos
jerárquicas.
LOS DATOS SE RECOGEN
MEDIANTE UNA ESTRUCTURA
BASADA EN NODOS
INTERCONECTADOS. CADA NODO
PUEDE TENER UN ÚNICO PADRE Y
CERO, UNO O VARIOS HIJOS. DE
ESTE MODO, SE CREA UNA
ESTRUCTURA EN FORMA DE
ÁRBOL INVERTIDO EN EL QUE
TODOS SUS NODOS DEPENDEN EN
ÚLTIMA INSTANCIA DE UNO
DENOMINADO RAÍZ.
Bases de datos en red.
CON OBJETO DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE REDUNDANCIA DE LAS
BASES DE DATOS JERÁRQUICAS, SURGE EL MODELO EN RED. ESTE MODELO
PERMITE LA APARICIÓN DE CICLOS EN LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE
DATOS , LO CUAL PERMITE UNA MAYOR EFICACIA EN LO QUE A LA
REDUNDANCIA DE DATOS SE REFIERE.
Bases de datos relacionales
CONSTITUYEN EL MODELO DE BASES DE DATOS MÁS UTILIZADO EN LA
ACTUALIDAD. SOLUCIONAN LOS PROBLEMAS ASOCIADOS A LAS BASES
DE DATOS JERÁRQUICAS Y EN RED, UTILIZANDO PARA ELLO UN
ESQUEMA BASADO EN TABLAS, QUE RESULTA A LA VEZ SENCILLO DE
COMPRENDER Y FÁCIL DE UTILIZAR PARA EL ANÁLISIS Y LA CONSULTA
DE LOS DATOS.
EL MODELO EXTIENDE LAS
CAPACIDADES DE LAS BASES
DE DATOS RELACIONALES, DE TAL
MODO QUE ESTAS
PUEDEN CONTENER OBJETOS,
PERMITIENDO ASÍ UNA
INTEGRACIÓN MÁS FÁCIL CON LA
PROPIA ARQUITECTURA DE LOS
PROGRAMAS EMPLEADOS PARA
EL MANEJO DE LA BASE DE DATOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Berenice Quintero
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
xavieralejandro7
 
Presentación Base de Datos
Presentación Base de DatosPresentación Base de Datos
Presentación Base de Datos
Erick Reyes García
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Hermes Roman
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
EvelynUBA
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diego Sandoval Trochez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
SuarezJhon
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Jhostin vasquez bases de datos
Jhostin vasquez   bases de datosJhostin vasquez   bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
jhostinvasquez
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Yaiberth
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Cristian Salazar C.
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Vannesa Salazar
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datosEmerson Molina
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
JehisglayOliveros
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Alfonso
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Taqui Wajuyat Flor
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jaime David Romero Olivo
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Diego Alexander Aguirre Forero
 

La actualidad más candente (20)

Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
 
Presentación Base de Datos
Presentación Base de DatosPresentación Base de Datos
Presentación Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
 
Jhostin vasquez bases de datos
Jhostin vasquez   bases de datosJhostin vasquez   bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datos
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Fundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datosFundamentos de las bases de datos
Fundamentos de las bases de datos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 

Similar a Base de datos

Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Ana Dominguez
 
Base de datos unac cirosario
Base de datos   unac    cirosarioBase de datos   unac    cirosario
Base de datos unac cirosario
Cirosario
 
Elaboración de bases de datos
Elaboración de bases de datosElaboración de bases de datos
Elaboración de bases de datos
Getze Carbajal Vázquez
 
Actividad 1 base de datos i
Actividad 1 base de datos iActividad 1 base de datos i
Actividad 1 base de datos i
carlos perez
 
metodos de bases de datos.pdf
metodos de bases de datos.pdfmetodos de bases de datos.pdf
metodos de bases de datos.pdf
EvelinAnghelaRoblesC2
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
SarahiDelAngel1
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
Cesar Gustavo Diaz Vasquez
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
EmilianyGarcia12
 
1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datosLizbeth Chavez
 
Historia Base de datos
Historia Base de datosHistoria Base de datos
Historia Base de datos
ingrid vanegas
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
wilson13160
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
Deborah Martinez Aguirre
 
Teoria de-bases-de-datos
Teoria de-bases-de-datosTeoria de-bases-de-datos
Teoria de-bases-de-datos
William A De Jimenez
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
Ana Claudia Robladillo Ramirez
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Clase 01 Introducción a la base de datos
Clase 01 Introducción a la base de datos Clase 01 Introducción a la base de datos
Clase 01 Introducción a la base de datos
Jhair Agapito
 

Similar a Base de datos (20)

Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
Bases de datos, tipos y clasificion. hecho por anita 4a no°15
 
Base de datos unac cirosario
Base de datos   unac    cirosarioBase de datos   unac    cirosario
Base de datos unac cirosario
 
Elaboración de bases de datos
Elaboración de bases de datosElaboración de bases de datos
Elaboración de bases de datos
 
Actividad 1 base de datos i
Actividad 1 base de datos iActividad 1 base de datos i
Actividad 1 base de datos i
 
metodos de bases de datos.pdf
metodos de bases de datos.pdfmetodos de bases de datos.pdf
metodos de bases de datos.pdf
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
 
Tipos de base de datos
Tipos de base de datosTipos de base de datos
Tipos de base de datos
 
Funciones de un gestor
Funciones de un gestorFunciones de un gestor
Funciones de un gestor
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access 2013
Access 2013Access 2013
Access 2013
 
1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos1 ra unidad base de datos
1 ra unidad base de datos
 
Historia Base de datos
Historia Base de datosHistoria Base de datos
Historia Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
 
Teoria de-bases-de-datos
Teoria de-bases-de-datosTeoria de-bases-de-datos
Teoria de-bases-de-datos
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
 
Base de datos actual
Base de datos actualBase de datos actual
Base de datos actual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Clase 01 Introducción a la base de datos
Clase 01 Introducción a la base de datos Clase 01 Introducción a la base de datos
Clase 01 Introducción a la base de datos
 

Último

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 

Último (20)

Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 

Base de datos

  • 1. Introducción a las bases de Datos NOMBRE: DALTON VARGAS CURSO: CUARTO SISTEMAS PROFESOR: ING. CARLOS MARTÍNEZ
  • 2. Base de Datos BASE DE DATOS UN CONJUNTO DE DATOS ESTRUCTURADO Y ALMACENADO DE FORMA SISTEMÁTICA CON OBJETO DE FACILITAR SU POSTERIOR UTILIZACIÓN. UNA BASE DE DATOS PUEDE, POR TANTO, CONSTITUIRSE CON CUALQUIER TIPO DE DATOS, INCLUYENDO LOS DE TIPO PURAMENTE ESPACIAL (GEOMETRÍAS, ETC.) TALES COMO LOS QUE SE UTILIZAN EN UN SIG, ASÍ COMO, POR SUPUESTO, DATOS NUMÉRICOS Y ALFANUMÉRICOS.
  • 3. Ventaja de las Bases de DatosUNA BASE DE DATOS PROPORCIONA A LOS USUARIOS EL ACCESO A DATOS, QUE PUEDEN VISUALIZAR, INGRESAR O ACTUALIZAR, EN CONCORDANCIA CON LOS DERECHOS DE ACCESO QUE SE LES HAYAN OTORGADO. • MAYOR INDEPENDENCIA. LOS DATOS SON INDEPENDIENTES DE LAS APLICACIONES QUE LOS USAN, ASÍ COMO DE LOS USUARIOS. • MAYOR DISPONIBILIDAD. SE FACILITA EL ACCESO A LOS DATOS DESDE CONTEXTOS, APLICACIONES Y MEDIOS DISTINTOS, HACIÉNDOLOS ÚTILES PARA UN MAYOR NÚMERO DE USUARIOS. • MAYOR SEGURIDAD (PROTECCIÓN DE LOS DATOS). POR EJEMPLO, RESULTA MÁS FÁCIL REPLICAR UNA BASE DE DATOS PARA MANTENER UNA COPIA DE SEGURIDAD QUE HACERLO CON UN CONJUNTO DE FICHEROS ALMACENADOS DE FORMA NO ESTRUCTURADA. • MENOR REDUNDANCIA. UN MISMO DATO NO SE ENCUENTRA ALMACENADO EN MÚLTIPLES FICHEROS O CON MÚLTIPLES ESQUEMAS DISTINTOS, SINO EN UNA ÚNICA INSTANCIA EN LA BASE DE DATOS. • MAYOR EFICIENCIA EN LA CAPTURA, CODIFICACIÓN Y ENTRADA DE DATOS.
  • 4. Modelos de bases de datos EN FUNCIÓN DE LA ESTRUCTURA UTILIZADA PARA CONSTRUIR UNA BASE DE DATOS, EXISTEN DIVERSOS MODELOS DE BASES DE DATOS. EL MODELO DE LA BASE DE DATOS DEFINE UN PARADIGMA DE ALMACENAMIENTO, ESTABLECIENDO CÓMO SE ESTRUCTURAN LOS DATOS Y LAS RELACIONES ENTRE ESTOS. LAS DISTINTAS OPERACIONES SOBRE LA BASE DE DATOS VIENEN CONDICIONADAS POR ESTA ESTRUCTURA, Y EXISTEN NOTABLES DIFERENCIAS ENTRE LOS PRINCIPALES MODELOS, CADA UNO DE ELLOS CON SUS VENTAJAS E INCONVENIENTES PARTICULARES.
  • 5. Bases de datos jerárquicas. LOS DATOS SE RECOGEN MEDIANTE UNA ESTRUCTURA BASADA EN NODOS INTERCONECTADOS. CADA NODO PUEDE TENER UN ÚNICO PADRE Y CERO, UNO O VARIOS HIJOS. DE ESTE MODO, SE CREA UNA ESTRUCTURA EN FORMA DE ÁRBOL INVERTIDO EN EL QUE TODOS SUS NODOS DEPENDEN EN ÚLTIMA INSTANCIA DE UNO DENOMINADO RAÍZ.
  • 6. Bases de datos en red. CON OBJETO DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE REDUNDANCIA DE LAS BASES DE DATOS JERÁRQUICAS, SURGE EL MODELO EN RED. ESTE MODELO PERMITE LA APARICIÓN DE CICLOS EN LA ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS , LO CUAL PERMITE UNA MAYOR EFICACIA EN LO QUE A LA REDUNDANCIA DE DATOS SE REFIERE.
  • 7. Bases de datos relacionales CONSTITUYEN EL MODELO DE BASES DE DATOS MÁS UTILIZADO EN LA ACTUALIDAD. SOLUCIONAN LOS PROBLEMAS ASOCIADOS A LAS BASES DE DATOS JERÁRQUICAS Y EN RED, UTILIZANDO PARA ELLO UN ESQUEMA BASADO EN TABLAS, QUE RESULTA A LA VEZ SENCILLO DE COMPRENDER Y FÁCIL DE UTILIZAR PARA EL ANÁLISIS Y LA CONSULTA DE LOS DATOS.
  • 8. EL MODELO EXTIENDE LAS CAPACIDADES DE LAS BASES DE DATOS RELACIONALES, DE TAL MODO QUE ESTAS PUEDEN CONTENER OBJETOS, PERMITIENDO ASÍ UNA INTEGRACIÓN MÁS FÁCIL CON LA PROPIA ARQUITECTURA DE LOS PROGRAMAS EMPLEADOS PARA EL MANEJO DE LA BASE DE DATOS