SlideShare una empresa de Scribd logo
Capitulo
1
 1.1. Proporcione cuatro ejemplos de sistemas de bases de
datos distintos de los enumerados en la Sección.
 Base de datos del Municipio.
 Base de datos de la Empresa Eléctrica.
 Base de datos de un Hospital.
 Base de datos de un Centro Comercial.
 Base de datos de un Sindicato de Choferes Profesionales.
 Datos: El dato es una
representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un
atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos
y entidades.
 Base de Datos: Es una colección compartida de datos lógicamente relacionados
, junto con una descripción de estos datos., que están diseñados para satisfacer
las necesidades de información de una organización.
 Sistema de gestión de bases de datos: Es un sistema software que permite a los
usuarios definir , crear, mantener , y controlar el acceso a la base de datos.
 Programa de aplicación de bases de datos: Es un programa informático que
interactúa con la base de datos emitiendo las apropiadas solicitudes
(normalmente una instrucción SQL) dirigidas al SGBD.
 Independencia de los datos: Se pueden definir dos tipos de independencia de datos:
La independencia lógica :Es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener
que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Se puede modificar el
esquema conceptual para ampliar la base de datos o para reducirla.
La independencia física : Es la capacidad de modificar el esquema interno sin tener que
alterar el esquema conceptual (o los externos). Por ejemplo, puede ser necesario
reorganizar ciertos ficheros físicos con el fin de mejorar el rendimiento de las
operaciones de consulta o de actualización de datos.
 Seguridad: La seguridad de la base de datos es la protección de los datos frente a su
uso por personas no autorizadas .Sin unas medidas de seguridad adecuadas ,la
integración hace que los datos sean más vulnerables que en los sistemas basados en
archivos.
 Integridad: La seguridad de la base de datos hace referencia a la validez y
coherencia de los datos almacenados .La integridad se suele expresar en
términos de restricciones ,que son reglas de coherencias que no se permite
que la base de datos viole.
 Vistas: Con esta funcionalidad ,el SGB es una herramienta extremadamente
potente y útil .Las vistas permiten crear consultas especificas de la
información orientada a usuarios especificas esta.
para definir una vista.
 Los Sistemas basados en archivos fueron desarrollados para
dar respuesta a la necesidad que las empresas tenían de
acceder de forma mas eficiente a los datos.
Desventajas:
 Separación y aislamiento de los datos.
 Duplicación de los datos.
 Dependencia de los datos.
 Formatos de archivos incompatibles.
 Consultas fijas/ proliferación de programas de aplicación.
CARACTERÍSTICAS DEL
ENFOQUE DE BASE DE DATOS:
 La base de datos almacena no solo los
datos operacionales de la
organización, sino también una
descripción de dichos datos.
 Podemos modificar la definición
interna de un objeto sin afectar a los
usuarios de dicho objeto, siempre y
cuando la definición externa continúe
siendo la misma.
 Separa la estructura de los datos de los
programas de aplicación .
 Almacenan dicha estructura en la
propia base de datos
COMPARACIÓNCON LATÉCNICA
BASADA EN ARCHIVOS:
o La duplicación implica un desperdicio
de recursos.
o Cuesta tiempo y dinero introducir los
datos más de una vez.
o Consume un espacio de
almacenamiento innecesario.
o Pierde la integridad de los datos.
o Perdida de tiempo y cuesta esfuerzo
resolverlo.
Hardware
• El SGBD y las aplicaciones requieren una plataforma sobre la que ejecuta.
• Dependerá de las necesidades de la organización y del SGBD.
Software
• El propio del SGBD a los programas de aplicación, sistema operativo.
• Los programas se escriben en 3GL o 4GL.
Procedimie
nto
• Instrucciones y reglas que gobiernan el diseño de la BD
• Iniciar sección, iniciar y detener una SGBD, copias de seguridad, gestionar
fallas de HW y SW , cambiar la estructura de una tabla.
Datos
• Quizá el componente más importante de un entorno
SGBD, al menos desde el punto de vista de los
usuarios finales sean los DATOS.
Personas
• Las personas que se relacionan en el sistema:
• 1. Administradores.
• 2.Desarrolladores.
• 3.Usuarios finales.
 Administrador de Datos: Es responsable de gestionar los recursos de datos, lo que
incluye la planificación de la base de datos ,el desarrollo y mantenimiento de
estándares ,políticas y procedimientos y el diseño procedimental/lógico de la base de
datos.
 Administrador de la base de datos: Es responsable de la materialización física de la
base de datos, incluyendo la implementación y diseño físicos de la base de datos, el
control de la seguridad y de la integridad ,el mantenimiento de la fiabilidad del
sistema y la garantía de que las aplicaciones exhiban un rendimiento satisfactorio
para los usuarios.
 Diseñador lógico de la base de datos: Identifican los datos (es, decir entidades y
atributos) , las relaciones entre los datos y las resticciones que hay que aplicar a los
datos que se almacenen en la base de datos.
 Diseñador físico de la base de datos: Decide cómo materializar físicamente el diseño
lógico de la base de datos.
 Desarrollador de aplicaciones: Implementan los programas de aplicación que
proporcionan la funcionalidad requerida por los usuarios finales.
 Usuarios finales: Los usuarios finales son los «clientes» de la base de datos, que se
diseña ,implementa y mantiene precisamente para dar servicio a sus necesidades de
información .
Sistemas de bases de datos
Para poder ser mas efectivos ,se necesitaba una nueva técnica y lo que surgió fue el
concepto de base de datos y los Sistemas de Bases de Datos (SGBS).
Explique las ventajas y desventajas de los SGBD.
 Ventajas:
 Control de la redundancia de los datos.
 Coherencia de los datos.
 Más información a partir de las misma cantidad de datos.
 Comparación de datos.
 Mayor integridad de los datos.
 Mayor seguridad.
 Imposición de estándares.
 Economía de escala.
 Equilibrio entre requisitos conflictivos.
 Mejor accesibilidad de los datos y mayor capacidad de la respuesta.
 Productividad mejorada.
 Mantenimiento más sencillo gracias a la independencia de los datos.
 Mayor nivel de concurrencia.
 Servicios mejorados de copia de seguridad y recuperación.
 Desventajas:
o Complejidad.
o Tamaño.
o Coste del SGBD.
o Costes de conversión.
o Prestaciones.
o Mayor impacto de los fallos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
Saulo Aizprua
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
TonyPerozo
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
3213148189
 
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datosFunciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Luis Alva Espinoza
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
Rodolfo Kuman Chi
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOSPRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
Wilmer Castañeda
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jose Lastra Martinez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Diego Sandoval Trochez
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 
Actividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diazActividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diaz
MiguelDiaz976501
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Yaiberth
 
Manejo De Datos
Manejo De DatosManejo De Datos
Manejo De Datos
Katerine Burneo
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
jannielurdaneta
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
Amadeo Torres Ramirez
 
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy RodriguezIntroducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
griceidyro2001
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosjupiespe
 
Unidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datosUnidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datos
Damelys Bracho
 

La actualidad más candente (20)

Fundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de DatosFundamentos de Base de Datos
Fundamentos de Base de Datos
 
Semana1
Semana1Semana1
Semana1
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Trabajo de base de datos
Trabajo de base de datosTrabajo de base de datos
Trabajo de base de datos
 
Valentiina
ValentiinaValentiina
Valentiina
 
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datosFunciones de DBA Y Tipos de base de datos
Funciones de DBA Y Tipos de base de datos
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
cc302modulo1
cc302modulo1cc302modulo1
cc302modulo1
 
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOSPRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
PRESENTACIÓN INTRODUCCIÓN BASE DE DATOS
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
Actividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diazActividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diaz
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
 
Manejo De Datos
Manejo De DatosManejo De Datos
Manejo De Datos
 
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
Mapa conceptual base de datos janniel urdaneta CI:26.417.707
 
Funciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bdFunciones de un dba y tipos de bd
Funciones de un dba y tipos de bd
 
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy RodriguezIntroducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
Introducción a las bases de datos por : Griceidy Rodriguez
 
Unidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datosUnidad1 introduccion base de datos
Unidad1 introduccion base de datos
 
Unidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datosUnidad ii bases de datos
Unidad ii bases de datos
 

Destacado

Saludo del senador robledo a los periodistas
Saludo del senador robledo a los periodistasSaludo del senador robledo a los periodistas
Saludo del senador robledo a los periodistasjerobledo
 
Nticxsoftware
NticxsoftwareNticxsoftware
NticxsoftwareFejIVO
 
Preguntas capciosas
Preguntas capciosasPreguntas capciosas
Preguntas capciosasenmay89
 
Comprension de lectur_aslideshare
Comprension de lectur_aslideshareComprension de lectur_aslideshare
Comprension de lectur_aslidesharemariel_pb
 
El papado
El papadoEl papado
El papadoVickyCa
 
Ejercicio 13 de word
Ejercicio 13 de wordEjercicio 13 de word
Ejercicio 13 de wordadrivila1987
 
ալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարան
ալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարանալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարան
ալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարան
mane2004
 
Come Invecchiare E Rimanere Giovani In Cerca
Come Invecchiare E Rimanere Giovani In CercaCome Invecchiare E Rimanere Giovani In Cerca
Come Invecchiare E Rimanere Giovani In Cerca
subduedobjectio10
 
Laser Dental
Laser DentalLaser Dental
Laser Dental
Javier Enrique
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
marnunbai
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentaciónmagf123
 
Ppt energias julio 23
Ppt  energias  julio 23Ppt  energias  julio 23
Ppt energias julio 23
gpintito7
 
Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1Adrian
 

Destacado (20)

Feliz Navidad!
Feliz Navidad!Feliz Navidad!
Feliz Navidad!
 
Saludo del senador robledo a los periodistas
Saludo del senador robledo a los periodistasSaludo del senador robledo a los periodistas
Saludo del senador robledo a los periodistas
 
Seminario mgandara
Seminario mgandaraSeminario mgandara
Seminario mgandara
 
Nticxsoftware
NticxsoftwareNticxsoftware
Nticxsoftware
 
Preguntas capciosas
Preguntas capciosasPreguntas capciosas
Preguntas capciosas
 
Comprension de lectur_aslideshare
Comprension de lectur_aslideshareComprension de lectur_aslideshare
Comprension de lectur_aslideshare
 
El papado
El papadoEl papado
El papado
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Ejercicio 13 de word
Ejercicio 13 de wordEjercicio 13 de word
Ejercicio 13 de word
 
ալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարան
ալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարանալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարան
ալեքսանդր սպենարիանի տուն թանգարան
 
Pseudocodigo
Pseudocodigo Pseudocodigo
Pseudocodigo
 
Come Invecchiare E Rimanere Giovani In Cerca
Come Invecchiare E Rimanere Giovani In CercaCome Invecchiare E Rimanere Giovani In Cerca
Come Invecchiare E Rimanere Giovani In Cerca
 
Laser Dental
Laser DentalLaser Dental
Laser Dental
 
Bitácoras
Bitácoras Bitácoras
Bitácoras
 
Seminario 5 estadistica
Seminario 5  estadisticaSeminario 5  estadistica
Seminario 5 estadistica
 
Abracc33
Abracc33Abracc33
Abracc33
 
2° ensayo de mercadotecnia
2° ensayo de mercadotecnia2° ensayo de mercadotecnia
2° ensayo de mercadotecnia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ppt energias julio 23
Ppt  energias  julio 23Ppt  energias  julio 23
Ppt energias julio 23
 
Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1Introduccion Al internet1
Introduccion Al internet1
 

Similar a Base de datos

Yulieth Ardila
Yulieth ArdilaYulieth Ardila
Yulieth ArdilaAREQUIPE!
 
tarea base de datos
tarea base de datostarea base de datos
tarea base de datosAREQUIPE!
 
Paola mendoza
Paola mendozaPaola mendoza
Paola mendozaAREQUIPE!
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!AREQUIPE!
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!AREQUIPE!
 
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZAREQUIPE!
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
miguel campos
 
Laura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila HernandezLaura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila HernandezAREQUIPE!
 
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Jose Martinez
 
LAURA VERA!
LAURA VERA!LAURA VERA!
LAURA VERA!
AREQUIPE!
 
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villadaCirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villadaAREQUIPE!
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS AREQUIPE!
 
Paola mendoza
Paola mendozaPaola mendoza
Paola mendoza
AREQUIPE!
 
Marcela Pita y Paula Prada
Marcela Pita y Paula PradaMarcela Pita y Paula Prada
Marcela Pita y Paula PradaAREQUIPE!
 
Trabajo de desarrollo en entornos case
Trabajo de desarrollo en entornos caseTrabajo de desarrollo en entornos case
Trabajo de desarrollo en entornos case
Carmen Lucía Jaramillo
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
Orianny Pereira
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
rayfelinojosa
 

Similar a Base de datos (20)

Yulieth Ardila
Yulieth ArdilaYulieth Ardila
Yulieth Ardila
 
tarea base de datos
tarea base de datostarea base de datos
tarea base de datos
 
Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Paola mendoza
Paola mendozaPaola mendoza
Paola mendoza
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
 
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
Karen Angarita Y Maria Paula Niño!
 
Doc111
Doc111Doc111
Doc111
 
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
ALEJANDRA GUERRERO Y YULEIDY HERNANDEZ
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Laura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila HernandezLaura Garcia y Camila Hernandez
Laura Garcia y Camila Hernandez
 
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
Monografía tipos-de-bdd-y-sgbd-10%
 
LAURA VERA!
LAURA VERA!LAURA VERA!
LAURA VERA!
 
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villadaCirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
Cirber consulta. sulbey niño y fernanda villada
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOS BASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Paola mendoza
Paola mendozaPaola mendoza
Paola mendoza
 
Marcela Pita y Paula Prada
Marcela Pita y Paula PradaMarcela Pita y Paula Prada
Marcela Pita y Paula Prada
 
Trabajo de desarrollo en entornos case
Trabajo de desarrollo en entornos caseTrabajo de desarrollo en entornos case
Trabajo de desarrollo en entornos case
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Base de datos

  • 2.
  • 3.  1.1. Proporcione cuatro ejemplos de sistemas de bases de datos distintos de los enumerados en la Sección.  Base de datos del Municipio.  Base de datos de la Empresa Eléctrica.  Base de datos de un Hospital.  Base de datos de un Centro Comercial.  Base de datos de un Sindicato de Choferes Profesionales.
  • 4.  Datos: El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o variable cuantitativa. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.  Base de Datos: Es una colección compartida de datos lógicamente relacionados , junto con una descripción de estos datos., que están diseñados para satisfacer las necesidades de información de una organización.  Sistema de gestión de bases de datos: Es un sistema software que permite a los usuarios definir , crear, mantener , y controlar el acceso a la base de datos.  Programa de aplicación de bases de datos: Es un programa informático que interactúa con la base de datos emitiendo las apropiadas solicitudes (normalmente una instrucción SQL) dirigidas al SGBD.
  • 5.  Independencia de los datos: Se pueden definir dos tipos de independencia de datos: La independencia lógica :Es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. Se puede modificar el esquema conceptual para ampliar la base de datos o para reducirla. La independencia física : Es la capacidad de modificar el esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual (o los externos). Por ejemplo, puede ser necesario reorganizar ciertos ficheros físicos con el fin de mejorar el rendimiento de las operaciones de consulta o de actualización de datos.  Seguridad: La seguridad de la base de datos es la protección de los datos frente a su uso por personas no autorizadas .Sin unas medidas de seguridad adecuadas ,la integración hace que los datos sean más vulnerables que en los sistemas basados en archivos.
  • 6.  Integridad: La seguridad de la base de datos hace referencia a la validez y coherencia de los datos almacenados .La integridad se suele expresar en términos de restricciones ,que son reglas de coherencias que no se permite que la base de datos viole.  Vistas: Con esta funcionalidad ,el SGB es una herramienta extremadamente potente y útil .Las vistas permiten crear consultas especificas de la información orientada a usuarios especificas esta. para definir una vista.
  • 7.  Los Sistemas basados en archivos fueron desarrollados para dar respuesta a la necesidad que las empresas tenían de acceder de forma mas eficiente a los datos. Desventajas:  Separación y aislamiento de los datos.  Duplicación de los datos.  Dependencia de los datos.  Formatos de archivos incompatibles.  Consultas fijas/ proliferación de programas de aplicación.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE DE BASE DE DATOS:  La base de datos almacena no solo los datos operacionales de la organización, sino también una descripción de dichos datos.  Podemos modificar la definición interna de un objeto sin afectar a los usuarios de dicho objeto, siempre y cuando la definición externa continúe siendo la misma.  Separa la estructura de los datos de los programas de aplicación .  Almacenan dicha estructura en la propia base de datos COMPARACIÓNCON LATÉCNICA BASADA EN ARCHIVOS: o La duplicación implica un desperdicio de recursos. o Cuesta tiempo y dinero introducir los datos más de una vez. o Consume un espacio de almacenamiento innecesario. o Pierde la integridad de los datos. o Perdida de tiempo y cuesta esfuerzo resolverlo.
  • 9.
  • 10. Hardware • El SGBD y las aplicaciones requieren una plataforma sobre la que ejecuta. • Dependerá de las necesidades de la organización y del SGBD. Software • El propio del SGBD a los programas de aplicación, sistema operativo. • Los programas se escriben en 3GL o 4GL. Procedimie nto • Instrucciones y reglas que gobiernan el diseño de la BD • Iniciar sección, iniciar y detener una SGBD, copias de seguridad, gestionar fallas de HW y SW , cambiar la estructura de una tabla.
  • 11. Datos • Quizá el componente más importante de un entorno SGBD, al menos desde el punto de vista de los usuarios finales sean los DATOS. Personas • Las personas que se relacionan en el sistema: • 1. Administradores. • 2.Desarrolladores. • 3.Usuarios finales.
  • 12.  Administrador de Datos: Es responsable de gestionar los recursos de datos, lo que incluye la planificación de la base de datos ,el desarrollo y mantenimiento de estándares ,políticas y procedimientos y el diseño procedimental/lógico de la base de datos.  Administrador de la base de datos: Es responsable de la materialización física de la base de datos, incluyendo la implementación y diseño físicos de la base de datos, el control de la seguridad y de la integridad ,el mantenimiento de la fiabilidad del sistema y la garantía de que las aplicaciones exhiban un rendimiento satisfactorio para los usuarios.  Diseñador lógico de la base de datos: Identifican los datos (es, decir entidades y atributos) , las relaciones entre los datos y las resticciones que hay que aplicar a los datos que se almacenen en la base de datos.  Diseñador físico de la base de datos: Decide cómo materializar físicamente el diseño lógico de la base de datos.
  • 13.  Desarrollador de aplicaciones: Implementan los programas de aplicación que proporcionan la funcionalidad requerida por los usuarios finales.  Usuarios finales: Los usuarios finales son los «clientes» de la base de datos, que se diseña ,implementa y mantiene precisamente para dar servicio a sus necesidades de información . Sistemas de bases de datos Para poder ser mas efectivos ,se necesitaba una nueva técnica y lo que surgió fue el concepto de base de datos y los Sistemas de Bases de Datos (SGBS).
  • 14. Explique las ventajas y desventajas de los SGBD.  Ventajas:  Control de la redundancia de los datos.  Coherencia de los datos.  Más información a partir de las misma cantidad de datos.  Comparación de datos.  Mayor integridad de los datos.  Mayor seguridad.  Imposición de estándares.  Economía de escala.  Equilibrio entre requisitos conflictivos.  Mejor accesibilidad de los datos y mayor capacidad de la respuesta.  Productividad mejorada.  Mantenimiento más sencillo gracias a la independencia de los datos.  Mayor nivel de concurrencia.  Servicios mejorados de copia de seguridad y recuperación.
  • 15.  Desventajas: o Complejidad. o Tamaño. o Coste del SGBD. o Costes de conversión. o Prestaciones. o Mayor impacto de los fallos.