SlideShare una empresa de Scribd logo
AUDITORIA DE SISTEMAS:AUDITORIA DE SISTEMAS:
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
Juan Fernando Montoya Herrera
Bases de Datos.
Riesgos y Controles.
Control de Configuración de las BD.
Auditoría de una Base de Datos.
BASES DE DATOS
Se puede definir como un
conjunto de datos asociados a
un mismo contenido y
recopilados sistemáticamente
para su posterior uso. Un
ejemplo de una base de datos
puede ser una biblioteca ya
que almacena una base de
datos compuesta por textos,
documentos, artículos entre
otros materiales de consulta.
RIESGOS Y CONTROLESRIESGOS Y CONTROLES
Virus.
Vulnerabilidad a fallos.
Robo de la información.
Perdida de la integridad de los datos.
Programas de control remoto no autorizados.
Coste de equipamiento adicional de datos.
CONTROL DE LA CONFIGURACION DECONTROL DE LA CONFIGURACION DE
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
Es necesario verificar el ambiente de control
establecido en la instalación de este, en la cual
el motor de la base de datos tiene como
características los siguientes elementos:
Claves primarias
Dominio de los atributos
Reglas de integridad
Visitas
Modelo de entidad relación
AUDITORIA EN BASES DEAUDITORIA EN BASES DE
DATOSDATOS
OBJETIVOS:
Analizar la documentación existente con respecto a todos los
procesos de la Base de Datos.
Evaluar el Soporte y mantenimiento de la Base de Datos.
Verificar la red que accede a la Base de Datos.
Identificar el manejo que se le da a los datos en la Base de
Datos.
Identificar si está definido e implementado un Modelo Entidad
Relación (MER) para el modelo de negocios.
Identificar el manejo de los perfiles de usuario para la Base de
Datos.
Identificar de la arquitectura de red con acceso a la Base de
Datos.
AUDITORIA EN BASES DEAUDITORIA EN BASES DE
DATOSDATOS
PUNTOS A EVALUAR:
Manejo de datos en la base de datos (tablas, vistas, procedimientos
almacenados, triggers, etc.)
Todas las conexiones clientes a la base de datos incluyendo
interfaces de red, direcciones IP, conexiones LAN y WAN.
Manejo de espacio en disco.
Información de archivos de logs.
Documentación de la instalación del motor de Base de Datos.
Documentación respaldo y restauración de la base de datos.
Documentación de las aplicaciones sobre la base de datos.
Modelo Entidad Relación (MER).
Seguridad.
Listado de usuarios de la base de datos con sus roles y privilegios.
Integridad de los datos.
Manejo del motor de la base de datos.
AUDITORIA EN BASES DEAUDITORIA EN BASES DE
DATOSDATOS
INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS:
Para la recopilación de información se deben
implementar cuestionarios, entrevistas e
Inventarios y para el análisis y la evolución de la
información es importante tener Guías de
evaluación, lista de verificación o chequeo,
confirmación de información y comparación.
continuación se presentan un ejemplo de un
cuestionario de 10 preguntas básicas, que puede
ser usado como un instrumento para evaluar y
auditar una base de datos.
EjemploEjemplo
ConclusionesConclusiones
 Las bases de datos bien auditadas constituyen un soporte
fundamental para el buen desarrollo de un sistema de información
de cualquier empresa.
 Un control estricto de las bases de datos ayuda a minimizar riesgos
 Para realizar una buena auditoria es preciso conocer la
configuración de la base de datos. No se deben correr riesgos
auditando bases de datos que no se conocen.
 Para realizar las auditorias se deben emplear las técnicas
adecuadas: puntos a evaluar, herramientas de adecuadas.
 En las auditorias de bases de datos se debe realizar un seguimiento
en cuanto a actualizaciones de software y hardware.
 Las auditorias en las bases de datos ayudan a minimizar riesgos, a
mantener la disponibilidad de la información, a controlar la
información y a evitar que los datos se alteren, a mantener un
funcionamiento efectivo, en síntesis mantener la calidad de la base
de datos.
GRACIASGRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
Enya Loboguerrero
 
Hypertable ld
Hypertable ldHypertable ld
Hypertable ld
Luis Espinal
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
roxy19m
 
Formulario web movil
Formulario web movilFormulario web movil
Formulario web movil
Diego_Rolando123
 
Plataformas de desarrollo web
Plataformas de desarrollo webPlataformas de desarrollo web
Plataformas de desarrollo web
fany concepcion
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
Yarquiri Claudio
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
TAPIA SILVA EVELINA
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosjenpes
 
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosSistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Jesús Tramullas
 
Necesidades para desarrollar una red
Necesidades para desarrollar una redNecesidades para desarrollar una red
Necesidades para desarrollar una red
Oscar Hernandez
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Juan Anaya
 
Rol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de SistemasRol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de Sistemas
Núcleo UNEFA. Ext. San Casimiro
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia webMeli Vidal
 
Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
judithmore16
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
Maria Valentina Rondon
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Luis Sanchez
 
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del softwareEnsayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Cristian Nina Mamani
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
MarilexisFebres
 
Las siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del softwareLas siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del software
SandyCaceres
 

La actualidad más candente (20)

Servidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidoresServidores, tipos de servidores
Servidores, tipos de servidores
 
Hypertable ld
Hypertable ldHypertable ld
Hypertable ld
 
Hosting y dominio
Hosting y dominioHosting y dominio
Hosting y dominio
 
Formulario web movil
Formulario web movilFormulario web movil
Formulario web movil
 
Plataformas de desarrollo web
Plataformas de desarrollo webPlataformas de desarrollo web
Plataformas de desarrollo web
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
 
Diapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbdDiapositivas de sgbd
Diapositivas de sgbd
 
Tipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datosTipos de usuarios en una base de datos
Tipos de usuarios en una base de datos
 
Sistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datosSistemas de Gestión de Bases de datos
Sistemas de Gestión de Bases de datos
 
Necesidades para desarrollar una red
Necesidades para desarrollar una redNecesidades para desarrollar una red
Necesidades para desarrollar una red
 
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molapVentajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
Ventajas y desventajas de los sistemas rolap y molap
 
Rol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de SistemasRol del Analista de Sistemas
Rol del Analista de Sistemas
 
Tecnologia web
Tecnologia webTecnologia web
Tecnologia web
 
Sistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datosSistemas de gestión de base de datos
Sistemas de gestión de base de datos
 
Administracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datosAdministracion de Bases de datos
Administracion de Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Ensayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del softwareEnsayo sobre la protección jurídica del software
Ensayo sobre la protección jurídica del software
 
Diapositivas de office
Diapositivas de officeDiapositivas de office
Diapositivas de office
 
Tipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de InformacionTipos de Sistemas de Informacion
Tipos de Sistemas de Informacion
 
Las siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del softwareLas siete grandes categorias del software
Las siete grandes categorias del software
 

Destacado

Ficheros y directorios
Ficheros y directoriosFicheros y directorios
Ficheros y directorios
Jose Luis Martínez
 
T1 Gestion De Datos
T1 Gestion De DatosT1 Gestion De Datos
T1 Gestion De Datos
rmonago
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Jomicast
 
Bases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacionBases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacionandreaydarlys
 
Glassfish
GlassfishGlassfish
Glassfish
abbadon1989
 
Base de datos pres..
Base de datos pres..Base de datos pres..
Base de datos pres..chovialbi
 
Base de datos ppt
Base de datos pptBase de datos ppt
Base de datos ppt
Ricardo Daniel Polo Conopuma
 
ACCESS
ACCESSACCESS
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
geopaloma
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
angeljlp08
 

Destacado (10)

Ficheros y directorios
Ficheros y directoriosFicheros y directorios
Ficheros y directorios
 
T1 Gestion De Datos
T1 Gestion De DatosT1 Gestion De Datos
T1 Gestion De Datos
 
Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007Base de Datos. Microsoft Access 2007
Base de Datos. Microsoft Access 2007
 
Bases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacionBases de datos.ppt presentacion
Bases de datos.ppt presentacion
 
Glassfish
GlassfishGlassfish
Glassfish
 
Base de datos pres..
Base de datos pres..Base de datos pres..
Base de datos pres..
 
Base de datos ppt
Base de datos pptBase de datos ppt
Base de datos ppt
 
ACCESS
ACCESSACCESS
ACCESS
 
Ficheros y carpetas
Ficheros y carpetasFicheros y carpetas
Ficheros y carpetas
 
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
Diapositivas sobre BD (Base de Datos)
 

Similar a TALLER PRÁCTICO POWER POINT - BASES DE DATOS

Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
Joan Manuel
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
marce821
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
Giordano Padilla
 
Inducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de DatosInducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de Datos
Jorge Luis Chalén
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
Ana Claudia Robladillo Ramirez
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
Jorge Paredes Toledo
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
juandavid1118
 
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptxSQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
StevenCB3
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
astrid londoño
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
katherine rincon
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
jerson ramos vega
 
Examadb
ExamadbExamadb
Examadb
qjoselito
 
Wilmer yadir
Wilmer yadirWilmer yadir
Wilmer yadir
TENEAR
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
UTN
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
Jesus Cardenas
 

Similar a TALLER PRÁCTICO POWER POINT - BASES DE DATOS (20)

Funciones de un DBA
Funciones de un DBAFunciones de un DBA
Funciones de un DBA
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 
Funciones del dba
Funciones del dbaFunciones del dba
Funciones del dba
 
B Ase De Datos3
B Ase De Datos3B Ase De Datos3
B Ase De Datos3
 
Inducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de DatosInducción al diseño de una Base de Datos
Inducción al diseño de una Base de Datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Aplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datosAplicacion de base de datos
Aplicacion de base de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )Base de datos (conceptos básicos )
Base de datos (conceptos básicos )
 
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptxSQL-SERVER-CLASE-01.pptx
SQL-SERVER-CLASE-01.pptx
 
Astriddd
AstridddAstriddd
Astriddd
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
Taller N 2
Taller  N 2Taller  N 2
Taller N 2
 
Guia 3 base de datos
Guia 3 base de datosGuia 3 base de datos
Guia 3 base de datos
 
Funciones de un dba
Funciones de un dbaFunciones de un dba
Funciones de un dba
 
Examadb
ExamadbExamadb
Examadb
 
Wilmer yadir
Wilmer yadirWilmer yadir
Wilmer yadir
 
Introduccion bases de datos
Introduccion bases de datosIntroduccion bases de datos
Introduccion bases de datos
 
Funciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bdFunciones dba y tipos de bd
Funciones dba y tipos de bd
 

Último

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

TALLER PRÁCTICO POWER POINT - BASES DE DATOS

  • 1. AUDITORIA DE SISTEMAS:AUDITORIA DE SISTEMAS: BASE DE DATOSBASE DE DATOS Juan Fernando Montoya Herrera
  • 2. Bases de Datos. Riesgos y Controles. Control de Configuración de las BD. Auditoría de una Base de Datos.
  • 3. BASES DE DATOS Se puede definir como un conjunto de datos asociados a un mismo contenido y recopilados sistemáticamente para su posterior uso. Un ejemplo de una base de datos puede ser una biblioteca ya que almacena una base de datos compuesta por textos, documentos, artículos entre otros materiales de consulta.
  • 4. RIESGOS Y CONTROLESRIESGOS Y CONTROLES Virus. Vulnerabilidad a fallos. Robo de la información. Perdida de la integridad de los datos. Programas de control remoto no autorizados. Coste de equipamiento adicional de datos.
  • 5. CONTROL DE LA CONFIGURACION DECONTROL DE LA CONFIGURACION DE BASES DE DATOSBASES DE DATOS Es necesario verificar el ambiente de control establecido en la instalación de este, en la cual el motor de la base de datos tiene como características los siguientes elementos: Claves primarias Dominio de los atributos Reglas de integridad Visitas Modelo de entidad relación
  • 6. AUDITORIA EN BASES DEAUDITORIA EN BASES DE DATOSDATOS OBJETIVOS: Analizar la documentación existente con respecto a todos los procesos de la Base de Datos. Evaluar el Soporte y mantenimiento de la Base de Datos. Verificar la red que accede a la Base de Datos. Identificar el manejo que se le da a los datos en la Base de Datos. Identificar si está definido e implementado un Modelo Entidad Relación (MER) para el modelo de negocios. Identificar el manejo de los perfiles de usuario para la Base de Datos. Identificar de la arquitectura de red con acceso a la Base de Datos.
  • 7. AUDITORIA EN BASES DEAUDITORIA EN BASES DE DATOSDATOS PUNTOS A EVALUAR: Manejo de datos en la base de datos (tablas, vistas, procedimientos almacenados, triggers, etc.) Todas las conexiones clientes a la base de datos incluyendo interfaces de red, direcciones IP, conexiones LAN y WAN. Manejo de espacio en disco. Información de archivos de logs. Documentación de la instalación del motor de Base de Datos. Documentación respaldo y restauración de la base de datos. Documentación de las aplicaciones sobre la base de datos. Modelo Entidad Relación (MER). Seguridad. Listado de usuarios de la base de datos con sus roles y privilegios. Integridad de los datos. Manejo del motor de la base de datos.
  • 8. AUDITORIA EN BASES DEAUDITORIA EN BASES DE DATOSDATOS INSTRUMENTOS Y TÉCNICAS: Para la recopilación de información se deben implementar cuestionarios, entrevistas e Inventarios y para el análisis y la evolución de la información es importante tener Guías de evaluación, lista de verificación o chequeo, confirmación de información y comparación. continuación se presentan un ejemplo de un cuestionario de 10 preguntas básicas, que puede ser usado como un instrumento para evaluar y auditar una base de datos.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. ConclusionesConclusiones  Las bases de datos bien auditadas constituyen un soporte fundamental para el buen desarrollo de un sistema de información de cualquier empresa.  Un control estricto de las bases de datos ayuda a minimizar riesgos  Para realizar una buena auditoria es preciso conocer la configuración de la base de datos. No se deben correr riesgos auditando bases de datos que no se conocen.  Para realizar las auditorias se deben emplear las técnicas adecuadas: puntos a evaluar, herramientas de adecuadas.  En las auditorias de bases de datos se debe realizar un seguimiento en cuanto a actualizaciones de software y hardware.  Las auditorias en las bases de datos ayudan a minimizar riesgos, a mantener la disponibilidad de la información, a controlar la información y a evitar que los datos se alteren, a mantener un funcionamiento efectivo, en síntesis mantener la calidad de la base de datos.