SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo de datos
Cuando nos referimos al manejo de datos, hablamos del encargado de almacenar y recuperar los datos específicamente.  Los sistemas modernos para el manejo de datos aíslan por completo al usuario de los complejos procesos que implican el almacenamiento físico de la información. Los programas utilizados para organizar datos digitales son los llamados Sistemas de Gestión de Bases de Datos  (SGBD) Un sistema de manejo de datos son todos los procedimientos utilizados para la entrada, procesamiento y salida datos junto con la infraestructura de computadoras en las cuales se realiza este manejo de datos.  Manejo de datos
La minería de datos prepara, sondea y explora los datos para sacar la información oculta en ellos. Data Mining es la extracción de información oculta y predecible de grandes bases de datos, es una poderosa tecnología nueva con gran potencial para ayudar a las compañías a concentrarse en la información más importante de sus Bases de Información (Data Warehouse).  Las herramientas de Data Mining predicen futuras tendencias y comportamientos, permitiendo en los negocios tomar decisiones proactivas y conducidas por un conocimiento acabado de la información (knowledge-driven). Minería de datos – Data Mining
Las técnicas de Data Mining son el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo de productos.  Esta evolución comenzó cuando los datos de negocios fueron almacenados por primera vez en computadoras, y continuó con mejoras en el acceso a los datos, y más recientemente con tecnologías generadas para permitir a los usuarios navegar a través de los datos en tiempo real.  Data Mining está listo para su aplicación en la comunidad de negocios porque está soportado por tres tecnologías que están lo suficientemente maduras: Recolección masiva de datos Potentes computadoras con multiprocesadores Algoritmos de Data Mining Fundamentos del Data Mining
Explorar los datos que se encuentran en las profundidades de las bases de datos, como los almacenes de datos que contienen información almacenada durante varios años En algunos casos, los datos se consolidan en un almacén y mercados de datos; en otros, se mantienen en servidores de Internet e Intranet El entorno de la minería de datos suele tener una arquitectura cliente – servidor Las herramientas de la minería de datos ayudan a extraer el mineral de la información enterrado en archivos corporativos o en registros públicos, archivados El minero es, muchas veces un usuario final con poca o ninguna habilidad de programación, facultado por barrenadoras de datos y otras poderosas herramientas indagatorias para efectuar preguntas y obtener rápidamente respuestas Hurgar y sacudir a menudo implica el descubrimiento de resultados valiosos e inesperados. Principales características y objetivos de la minería de datos
Principales características y objetivos de la minería de datos Las herramientas de la minería de datos se combinan fácilmente y pueden analizarse y procesarse rápidamente Debido a la gran cantidad de datos, algunas veces resulta necesario usar procesamiento en paralelo para la minería de datos La minería de datos produce cinco tipos de información: Asociaciones Secuencias Clasificaciones Agrupamientos Pronósticos Los mineros de datos usan varias herramientas y técnicas La minería de datos es un proceso que invierte la dinámica del método científico en el siguiente sentido: En el método científico, primero se formula la hipótesis y luego se diseña el experimento para coleccionar los datos que confirmen o refuten la hipótesis. Si esto se hace con la formalidad adecuada (cuidando cuáles son las variables controladas y cuáles experimentales), se obtiene un nuevo conocimiento.
http://oicp.blogspot.es/ http://luq.lternet.edu/outreach/schoolyard/sld006.htm http://www.igac.gov.co:8080/igac_web/UserFiles/File/ciaf/TutorialSIG_2005_26_02/paginas/fun_submanejo.htm http://www.monografias.com/trabajos/datamining/datamining.shtml http://www.monografias.com/trabajos7/dami/dami.shtml Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasJuanMiguelCustodioMo
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónAngela Inciarte
 
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y EconomicaFactibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y EconomicaSistemas UDC
 
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datoscatherine4ad
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónYaskelly Yedra
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNguestdad7815
 
Modelado del sistema
Modelado del sistemaModelado del sistema
Modelado del sistemaIsrael Rey
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Yaskelly Yedra
 
Metodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. SennMetodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. SennRobertoCaniza
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicoerrroman
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosGuillermo Chirinos
 
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOSMétodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOSlalopg
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasIsidro Gonzalez
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónYaskelly Yedra
 
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repasoAlejandro Rivera Santander
 

La actualidad más candente (20)

Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y DesventajasTipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
Tipos de Modelos de Datos : Ventajas y Desventajas
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Evolucion De Sistemas
Evolucion De SistemasEvolucion De Sistemas
Evolucion De Sistemas
 
Fundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de informaciónFundamentos de los sistemas de información
Fundamentos de los sistemas de información
 
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y EconomicaFactibilidad Tecnica, Operativa y Economica
Factibilidad Tecnica, Operativa y Economica
 
Metodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objetoMetodologia orientada a objeto
Metodologia orientada a objeto
 
Diapositivas base de datos
Diapositivas base de datosDiapositivas base de datos
Diapositivas base de datos
 
Diccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de informaciónDiccionario de datos en los sistemas de información
Diccionario de datos en los sistemas de información
 
DATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒNDATOS E INFORMACIÒN
DATOS E INFORMACIÒN
 
Modelado del sistema
Modelado del sistemaModelado del sistema
Modelado del sistema
 
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
 
Metodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. SennMetodologia de James A. Senn
Metodologia de James A. Senn
 
diseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físicodiseño lógico y diseño físico
diseño lógico y diseño físico
 
Sistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De DatosSistema De Gestión De Base De Datos
Sistema De Gestión De Base De Datos
 
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOSMétodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
Métodos predictivos y Descriptivos - MINERÍA DE DATOS
 
Metodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de SistemasMetodologías para el Diseño de Sistemas
Metodologías para el Diseño de Sistemas
 
Diseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de informaciónDiseño de entradas para sistemas de información
Diseño de entradas para sistemas de información
 
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repasoAnalisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
Analisis y diseño de sistemas preguntas de repaso
 
Introduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de informaciónIntroduccion al análisis de sistemas de información
Introduccion al análisis de sistemas de información
 

Destacado

Universo, población y muestra
Universo, población y muestraUniverso, población y muestra
Universo, población y muestraTomás Calderón
 
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosEl primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosRolando Azcorra Medina
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosChris Ztar
 
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDADGERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDADUNEFM
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativaadrianjosv
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadísticahectorquintero
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de OrganizaciónMireya Landacay
 
Lectura 3.1 NotacióN Sistematizada Cifras Significativas
Lectura 3.1 NotacióN Sistematizada   Cifras SignificativasLectura 3.1 NotacióN Sistematizada   Cifras Significativas
Lectura 3.1 NotacióN Sistematizada Cifras Significativasebeban78
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónGrupo Ago, C.A.
 
Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datosroxanaparedes27
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosYris Bettiana
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesJuan Carlos Durand
 
Seguridad Manejo Archivos
Seguridad Manejo ArchivosSeguridad Manejo Archivos
Seguridad Manejo ArchivosDigetech.net
 
Hilos conductores Informática y Tecnología
Hilos conductores Informática y TecnologíaHilos conductores Informática y Tecnología
Hilos conductores Informática y TecnologíaGrupo Investigativoucm
 

Destacado (20)

Universo, población y muestra
Universo, población y muestraUniverso, población y muestra
Universo, población y muestra
 
Manejo Base Datos
Manejo Base Datos Manejo Base Datos
Manejo Base Datos
 
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datosEl primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
El primer objetivo de un programa informático es el manejo de datos
 
Gerencia de Calidad
Gerencia de CalidadGerencia de Calidad
Gerencia de Calidad
 
Recolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos EstadísticosRecolección de Datos Estadísticos
Recolección de Datos Estadísticos
 
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDADGERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
GERENCIA DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD
 
La organización administrativa
La organización administrativaLa organización administrativa
La organización administrativa
 
Conceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la EstadísticaConceptos Básicos de la Estadística
Conceptos Básicos de la Estadística
 
Sistema de Organización
Sistema de OrganizaciónSistema de Organización
Sistema de Organización
 
MID Datos numéricos
MID Datos numéricosMID Datos numéricos
MID Datos numéricos
 
Lectura 3.1 NotacióN Sistematizada Cifras Significativas
Lectura 3.1 NotacióN Sistematizada   Cifras SignificativasLectura 3.1 NotacióN Sistematizada   Cifras Significativas
Lectura 3.1 NotacióN Sistematizada Cifras Significativas
 
Técnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de informaciónTécnicas e instrumentos de recolección de información
Técnicas e instrumentos de recolección de información
 
Organización y presentación de datos
Organización y presentación de datosOrganización y presentación de datos
Organización y presentación de datos
 
Estadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicosEstadística: Conceptos básicos
Estadística: Conceptos básicos
 
Estadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variablesEstadistica, poblacion, muestra y variables
Estadistica, poblacion, muestra y variables
 
Muestreo
MuestreoMuestreo
Muestreo
 
Ximenaaaa
XimenaaaaXimenaaaa
Ximenaaaa
 
PHP IUTE
PHP IUTEPHP IUTE
PHP IUTE
 
Seguridad Manejo Archivos
Seguridad Manejo ArchivosSeguridad Manejo Archivos
Seguridad Manejo Archivos
 
Hilos conductores Informática y Tecnología
Hilos conductores Informática y TecnologíaHilos conductores Informática y Tecnología
Hilos conductores Informática y Tecnología
 

Similar a Manejo De Datos

Unidad2 Bases De Datos Para L Toma De Desiciones
Unidad2 Bases De Datos Para L Toma De DesicionesUnidad2 Bases De Datos Para L Toma De Desiciones
Unidad2 Bases De Datos Para L Toma De DesicionesDeysi Hdz
 
metodologia ingeniería de la informacion.pdf
metodologia ingeniería de la informacion.pdfmetodologia ingeniería de la informacion.pdf
metodologia ingeniería de la informacion.pdfdsknjp7m6x
 
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datosPresentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datosMaría Inés Cahuana Lázaro
 
Que Es Un Datawarehouse
Que Es Un DatawarehouseQue Es Un Datawarehouse
Que Es Un Datawarehouseguest10616d
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datosArnoldo Gil
 
Sap bi conceptos
Sap bi conceptosSap bi conceptos
Sap bi conceptosHector Leal
 
Data mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-miningData mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-miningNintendo
 
Mineria de datos-una_introduccion
Mineria de datos-una_introduccionMineria de datos-una_introduccion
Mineria de datos-una_introducciontravon1
 
Que Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data WarehouseQue Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data Warehouseguest10616d
 
La planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_houseLa planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_houseernestoicidec
 

Similar a Manejo De Datos (20)

Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Unidad2 Bases De Datos Para L Toma De Desiciones
Unidad2 Bases De Datos Para L Toma De DesicionesUnidad2 Bases De Datos Para L Toma De Desiciones
Unidad2 Bases De Datos Para L Toma De Desiciones
 
Mineria de Datos
Mineria de DatosMineria de Datos
Mineria de Datos
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
 
Mineria De Datos
Mineria De DatosMineria De Datos
Mineria De Datos
 
metodologia ingeniería de la informacion.pdf
metodologia ingeniería de la informacion.pdfmetodologia ingeniería de la informacion.pdf
metodologia ingeniería de la informacion.pdf
 
Data
DataData
Data
 
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datosPresentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
Presentacion data mining (mineria de datos)- base de datos
 
Que Es Un Datawarehouse
Que Es Un DatawarehouseQue Es Un Datawarehouse
Que Es Un Datawarehouse
 
Marisela labrador
Marisela labradorMarisela labrador
Marisela labrador
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
 
Sap bi conceptos
Sap bi conceptosSap bi conceptos
Sap bi conceptos
 
Mineria de datos
Mineria de datosMineria de datos
Mineria de datos
 
Data mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-miningData mart-data-warehouse-data-mining
Data mart-data-warehouse-data-mining
 
Introduccion a mineria de datos
Introduccion a mineria de datosIntroduccion a mineria de datos
Introduccion a mineria de datos
 
SEMANA4_APUNTE_S4.pdf
SEMANA4_APUNTE_S4.pdfSEMANA4_APUNTE_S4.pdf
SEMANA4_APUNTE_S4.pdf
 
Mineria de datos-una_introduccion
Mineria de datos-una_introduccionMineria de datos-una_introduccion
Mineria de datos-una_introduccion
 
Que Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data WarehouseQue Es Un Data Warehouse
Que Es Un Data Warehouse
 
La planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_houseLa planificacion segun_data_ware_house
La planificacion segun_data_ware_house
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁClaude LaCombe
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfEl Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Manejo De Datos

  • 2. Cuando nos referimos al manejo de datos, hablamos del encargado de almacenar y recuperar los datos específicamente. Los sistemas modernos para el manejo de datos aíslan por completo al usuario de los complejos procesos que implican el almacenamiento físico de la información. Los programas utilizados para organizar datos digitales son los llamados Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD) Un sistema de manejo de datos son todos los procedimientos utilizados para la entrada, procesamiento y salida datos junto con la infraestructura de computadoras en las cuales se realiza este manejo de datos. Manejo de datos
  • 3. La minería de datos prepara, sondea y explora los datos para sacar la información oculta en ellos. Data Mining es la extracción de información oculta y predecible de grandes bases de datos, es una poderosa tecnología nueva con gran potencial para ayudar a las compañías a concentrarse en la información más importante de sus Bases de Información (Data Warehouse). Las herramientas de Data Mining predicen futuras tendencias y comportamientos, permitiendo en los negocios tomar decisiones proactivas y conducidas por un conocimiento acabado de la información (knowledge-driven). Minería de datos – Data Mining
  • 4. Las técnicas de Data Mining son el resultado de un largo proceso de investigación y desarrollo de productos. Esta evolución comenzó cuando los datos de negocios fueron almacenados por primera vez en computadoras, y continuó con mejoras en el acceso a los datos, y más recientemente con tecnologías generadas para permitir a los usuarios navegar a través de los datos en tiempo real. Data Mining está listo para su aplicación en la comunidad de negocios porque está soportado por tres tecnologías que están lo suficientemente maduras: Recolección masiva de datos Potentes computadoras con multiprocesadores Algoritmos de Data Mining Fundamentos del Data Mining
  • 5. Explorar los datos que se encuentran en las profundidades de las bases de datos, como los almacenes de datos que contienen información almacenada durante varios años En algunos casos, los datos se consolidan en un almacén y mercados de datos; en otros, se mantienen en servidores de Internet e Intranet El entorno de la minería de datos suele tener una arquitectura cliente – servidor Las herramientas de la minería de datos ayudan a extraer el mineral de la información enterrado en archivos corporativos o en registros públicos, archivados El minero es, muchas veces un usuario final con poca o ninguna habilidad de programación, facultado por barrenadoras de datos y otras poderosas herramientas indagatorias para efectuar preguntas y obtener rápidamente respuestas Hurgar y sacudir a menudo implica el descubrimiento de resultados valiosos e inesperados. Principales características y objetivos de la minería de datos
  • 6. Principales características y objetivos de la minería de datos Las herramientas de la minería de datos se combinan fácilmente y pueden analizarse y procesarse rápidamente Debido a la gran cantidad de datos, algunas veces resulta necesario usar procesamiento en paralelo para la minería de datos La minería de datos produce cinco tipos de información: Asociaciones Secuencias Clasificaciones Agrupamientos Pronósticos Los mineros de datos usan varias herramientas y técnicas La minería de datos es un proceso que invierte la dinámica del método científico en el siguiente sentido: En el método científico, primero se formula la hipótesis y luego se diseña el experimento para coleccionar los datos que confirmen o refuten la hipótesis. Si esto se hace con la formalidad adecuada (cuidando cuáles son las variables controladas y cuáles experimentales), se obtiene un nuevo conocimiento.
  • 7. http://oicp.blogspot.es/ http://luq.lternet.edu/outreach/schoolyard/sld006.htm http://www.igac.gov.co:8080/igac_web/UserFiles/File/ciaf/TutorialSIG_2005_26_02/paginas/fun_submanejo.htm http://www.monografias.com/trabajos/datamining/datamining.shtml http://www.monografias.com/trabajos7/dami/dami.shtml Bibliografía