SlideShare una empresa de Scribd logo
Base de Datos
Que es una Base de Dat0s 	Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Definición de Base de Datos 	Es un conjunto de información almacenada en memoriaauxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos 	Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo.
Estructura de una Base de Datos ,[object Object]
Cambio en datos no implica cambio en programas y viceversa (Menor coste de mantenimiento).
Coherencia de resultados.
Reduce redundancia :
Acciones lógicamente únicas.
Se evita inconsistencia.
  Mejora en la disponibilidad de datos
No hay dueño de datos (No igual a ser públicos).
Ni aplicaciones ni usuarios.
Guardamos descripción (Idea de catálogos).
Cumplimiento de ciertas normas.
Restricciones de seguridad.
Accesos (Usuarios a datos).
Operaciones (Operaciones sobre datos). ,[object Object]
Según el contenido Bases de datos bibliográficas 	Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. Bases de datos de texto completo 	Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. 	Directorios 	Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica 	Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: 	Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. 	Las bases de datos de rutas metabólicas. 	Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas. 	Bases de datos clínicas. 	Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos
Modelos de Base de Datos 	Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. 	Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos. 	Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datosPresentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datos
Misael Valderrama
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
josemullo3
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
JehisglayOliveros
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
JoseQuiroz82
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Karen Plata
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Alejandro Rodriguez
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Yaiberth
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
AlejandroRosales80
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
AlexanderBenitez21
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de DatosKathev
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
EvelynUBA
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datosPaula Ramirez
 
Actividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diazActividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diaz
MiguelDiaz976501
 
Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)
WilliamMata7
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AsrielDarkanti
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
xavieralejandro7
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Evelyn Soria
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Angie Roman
 

La actualidad más candente (19)

Referente conceptual
Referente conceptualReferente conceptual
Referente conceptual
 
Presentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datosPresentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datos
 
Usuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBDUsuarios de un SGBD
Usuarios de un SGBD
 
Base de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliverosBase de datos_jehisglay_oliveros
Base de datos_jehisglay_oliveros
 
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
Presentación de bases de datos. Quiroz, Jose, C.I.:30123092
 
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6Ciberconsulta -karen plata- 11-6
Ciberconsulta -karen plata- 11-6
 
Base de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datosBase de datos y sistemas de gestion de datos
Base de datos y sistemas de gestion de datos
 
Base de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth BravoBase de Datos - Yaiberth Bravo
Base de Datos - Yaiberth Bravo
 
Presentacion de base de datos alejandro rosales
Presentacion de base de datos   alejandro rosalesPresentacion de base de datos   alejandro rosales
Presentacion de base de datos alejandro rosales
 
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
Presentacion base de datos. Alexander Benitez 28009324
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Introducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de DatosIntroducción a las Bases de Datos
Introducción a las Bases de Datos
 
Informatica Base de datos
Informatica Base de datosInformatica Base de datos
Informatica Base de datos
 
Actividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diazActividad 1base de datos miguel diaz
Actividad 1base de datos miguel diaz
 
Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)Base de datos (william mata 26550902)
Base de datos (william mata 26550902)
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
 
Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1Sistemas operativos tics 1
Sistemas operativos tics 1
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Destacado

Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
David
 
Ser vlet conectar con base de datos
Ser vlet conectar con base de datosSer vlet conectar con base de datos
Ser vlet conectar con base de datos
David
 
La enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudioLa enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudio
David
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
David
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
David
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
Juan Carlos Fernandez
 

Destacado (6)

Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
 
Ser vlet conectar con base de datos
Ser vlet conectar con base de datosSer vlet conectar con base de datos
Ser vlet conectar con base de datos
 
La enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudioLa enseñanza por el sistema de autoestudio
La enseñanza por el sistema de autoestudio
 
Microprocesadores intel
Microprocesadores intelMicroprocesadores intel
Microprocesadores intel
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Que Es La Autoestima
Que Es La AutoestimaQue Es La Autoestima
Que Es La Autoestima
 

Similar a Base de datos

Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
eduardo503
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
astrid2014
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
Juan Soubervielle
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
LoRe RoJazz
 
Yorman román corredor
Yorman román corredorYorman román corredor
Yorman román corredorYORMANRCG
 
Yorman román corredor
Yorman román corredorYorman román corredor
Yorman román corredorYORMANRCG
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datostheobromacacao2013
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datostheobromacacao2013
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosAguNacho
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
HubertCallaRojas
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Daryi
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datosEmerson Molina
 

Similar a Base de datos (20)

Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Basededatos
BasededatosBasededatos
Basededatos
 
Base de datos 5
Base de datos 5Base de datos 5
Base de datos 5
 
Generalidades bases de datos
Generalidades bases de datosGeneralidades bases de datos
Generalidades bases de datos
 
Clasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datosClasificación y modelos de bases de datos
Clasificación y modelos de bases de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
 
Yorman román corredor
Yorman román corredorYorman román corredor
Yorman román corredor
 
Yorman román corredor
Yorman román corredorYorman román corredor
Yorman román corredor
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
 
Clasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datosClasificacion y modelos de bases de datos
Clasificacion y modelos de bases de datos
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Pris
PrisPris
Pris
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Definición de bases de datos
Definición de bases de datosDefinición de bases de datos
Definición de bases de datos
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Base de datos

  • 2. Que es una Base de Dat0s Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
  • 3. Definición de Base de Datos Es un conjunto de información almacenada en memoriaauxiliar que permite acceso directo y un conjunto de programas que manipulan esos datos Base de Datos es un conjunto exhaustivo no redundante de datos estructurados organizados independientemente de su utilización y su implementación en máquina accesibles en tiempo real y compatibles con usuarios concurrentes con necesidad de información diferente y no predicable en tiempo.
  • 4.
  • 5. Cambio en datos no implica cambio en programas y viceversa (Menor coste de mantenimiento).
  • 10. Mejora en la disponibilidad de datos
  • 11. No hay dueño de datos (No igual a ser públicos).
  • 12. Ni aplicaciones ni usuarios.
  • 17.
  • 18. Según el contenido Bases de datos bibliográficas Solo contienen un subrogante (representante) de la fuente primaria, que permite localizarla. Un registro típico de una base de datos bibliográfica contiene información sobre el autor, fecha de publicación, editorial, título, edición, de una determinada publicación, etc. Puede contener un resumen o extracto de la publicación original, pero nunca el texto completo, porque si no, estaríamos en presencia de una base de datos a texto completo (o de fuentes primarias —ver más abajo). Como su nombre lo indica, el contenido son cifras o números. Por ejemplo, una colección de resultados de análisis de laboratorio, entre otras. Bases de datos de texto completo Almacenan las fuentes primarias, como por ejemplo, todo el contenido de todas las ediciones de una colección de revistas científicas. Directorios Un ejemplo son las guías telefónicas en formato electrónico.
  • 19. Bases de datos o "bibliotecas" de información química o biológica Son bases de datos que almacenan diferentes tipos de información proveniente de la química, las ciencias de la vida o médicas. Se pueden considerar en varios subtipos: Las que almacenan secuencias de nucleótidos o proteínas. Las bases de datos de rutas metabólicas. Bases de datos de estructura, comprende los registros de datos experimentales sobre estructuras 3D de biomoléculas. Bases de datos clínicas. Bases de datos bibliográficas (biológicas, químicas, médicas y de otros campos
  • 20. Modelos de Base de Datos Además de la clasificación por la función de las bases de datos, éstas también se pueden clasificar de acuerdo a su modelo de administración de datos. Un modelo de datos es básicamente una "descripción" de algo conocido como contenedor de datos (algo en donde se guarda la información), así como de los métodos para almacenar y recuperar información de esos contenedores. Los modelos de datos no son cosas físicas: son abstracciones que permiten la implementación de un sistema eficiente de base de datos; por lo general se refieren a algoritmos, y conceptos matemáticos. Algunos modelos con frecuencia utilizados en las bases de datos:
  • 21. Bases de datos jerárquicas Éstas son bases de datos que, como su nombre indica, almacenan su información en una estructura jerárquica. En este modelo los datos se organizan en una forma similar a un árbol (visto al revés), en donde un nodo padre de información puede tener varios hijos. El nodo que no tiene padres es llamado raíz, y a los nodos que no tienen hijos se los conoce como hojas. Las bases de datos jerárquicas son especialmente útiles en el caso de aplicaciones que manejan un gran volumen de información y datos muy compartidos permitiendo crear estructuras estables y de gran rendimiento. Una de las principales limitaciones de este modelo es su incapacidad de representar eficientemente la redundancia de datos.
  • 22. Base de datos de red Éste es un modelo ligeramente distinto del jerárquico; su diferencia fundamental es la modificación del concepto de nodo: se permite que un mismo nodo tenga varios padres (posibilidad no permitida en el modelo jerárquico). Fue una gran mejora con respecto al modelo jerárquico, ya que ofrecía una solución eficiente al problema de redundancia de datos; pero, aun así, la dificultad que significa administrar la información en una base de datos de red ha significado que sea un modelo utilizado en su mayoría por programadores más que por usuarios finales.
  • 23. Base de Datos Distribuidas En un sistema distribuido de bases de datos se almacena la base de datos en varias computadoras. Varios medios de comunicación, como las redes de alta velocidad o las líneas telefónicas, son los que pueden poner en contacto las distintas computadoras de un sistema distribuido. No comparten ni memoria ni discos. Las computadoras de un sistema distribuido pueden variar en tamaño y función pudiendo abarcar desde las estaciones de trabajo a los grandes sistemas.   Los sistemas distribuidos de bases de datos consisten en sitios débilmente acoplados que no comparten ningún componente físico. Además, puede que los sistemas de bases de datos que se ejecutan en cada sitio tengan un grado sustancial de independencia mutua.
  • 24. BASE DE DATOS CENTRALIZADA Los sistemas de bases de datos centralizados son aquellos que se ejecutan en un único sistema informático sin interaccionar con ninguna otra computadora. Tales sistemas comprenden el rango desde los sistemas de bases de datos monousuario ejecutándose en computadoras personales hasta los sistemas de bases de datos de alto rendimiento ejecutándose en grandes sistemas. Por otro lado, los sistemas cliente-servidor tienen su funcionalidad dividida entre el sistema servidor y múltiples sistemas clientes.  Sistemas centralizados Una computadora moderna de propósito general consiste en una o unas pocas unidades centrales de procesamiento y un número determinado de controladores para los dispositivos que se encuentran conectados a través de un bus común, el cual proporciona acceso a la memoria compartida unidades centrales de procesamiento) poseen memorias caché locales donde se almacenan copias de ciertas partes de la memoria para acelerar el acceso a los datos. Se distinguen dos formas de utilizar las computadoras: como sistemas monousuarioo multiusuario. En la primera categoría están las computadoras personales y las estaciones de trabajo. Un sistema monousuariotípico es una unidad de sobremesa utilizada por una única persona que dispone de una sola UCP, de uno o dos discos fijos y que trabaja con un sistema operativo que sólo permite un único usuario. Por el contrario, un sistemamultiusuario típico tiene más discos y más memoria, puede disponer de varias UCP y trabaja con un sistema operativo multiusuario. Se encarga de dar servicio a un gran número de usuarios que están conectados al sistema a través de terminales.
  • 25. BASE DE DATOS DESCENTRALIZADA La base de datos descentralizada es particularmente útil porque la administración centralizada presenta problemas como:*Degradación del desempeño provocado por un numero creciente de ubicaciones remotas a mayores distancias.* Costos altos asociados con el mantenimiento y operación de grandes sistemas de bases de datos centrales (mainframe).* Problemas de confiabilidad creados por la dependencia en un sitio centralEl ambiente de negocios dinámico y las deficiencias de las bases de datos centralizados demandaron aplicaciones que permitieran el acceso a los datos de diferentes fuentes de múltiples ubicaciones. Ese ambiente de base de datos de fuentes y ubicaciones múltiples, conocido como base de datos distribuida, es manejado por un sistema de administración de base de datos distribuidos.Procesamiento descentralizado de datos* El desarrollo de las mini y las microcomputadoras; la tecnología de bases de datos, y el surgimiento de los sistemas de Procesamiento Distribuidos de Datos (DDP). Estos tres fenómenos están interrelacionados porque las mini y las microcomputadoras son una buena medida de la factibilidad económica del DDP, y las bases de datos pueden "distribuirse" entre los sistemas de cómputo para mejorar la efectividad de los sistemas DDP.
  • 26. Bases de datos transaccionales Son bases de datos cuyo único fin es el envío y recepción de datos a grandes velocidades, estas bases son muy poco comunes y están dirigidas por lo general al entorno de análisis de calidad, datos de producción e industrial, es importante entender que su fin único es recolectar y recuperar los datos a la mayor velocidad posible, por lo tanto la redundancia y duplicación de información no es un problema como con las demás bases de datos, por lo general para poderlas aprovechar al máximo permiten algún tipo de conectividad a bases de datos relacionales.
  • 27. Bases de datos multidimensionales Son bases de datos ideadas para desarrollar aplicaciones muy concretas, como creación de Cubos OLAP. Básicamente no se diferencian demasiado de las bases de datos relacionales (una tabla en una base de datos relacional podría serlo también en una base de datos multidimensional), la diferencia está más bien a nivel conceptual; en las bases de datos multidimensionales los campos o atributos de una tabla pueden ser de dos tipos, o bien representan dimensiones de la tabla, o bien representan métricas que se desean estudiar.
  • 28. Bases de datos orientadas a objetos Este modelo, bastante reciente, y propio de los modelos informáticos orientados a objetos, trata de almacenar en la base de datos los objetos completos (estado y comportamiento). Una base de datos orientada a objetos es una base de datos que incorpora todos los conceptos importantes del paradigma de objetos: Encapsulación - Propiedad que permite ocultar la información al resto de los objetos, impidiendo así accesos incorrectos o conflictos. Herencia - Propiedad a través de la cual los objetos heredan comportamiento dentro de una jerarquía de clases. Polimorfismo - Propiedad de una operación mediante la cual puede ser aplicada a distintos tipos de objetos. En bases de datos orientadas a objetos, los usuarios pueden definir operaciones sobre los datos como parte de la definición de la base de datos. Una operación (llamada función) se especifica en dos partes. La interfaz (o signatura) de una operación incluye el nombre de la operación y los tipos de datos de sus argumentos (o parámetros). La implementación (o método) de la operación se especifica separadamente y puede modificarse sin afectar la interfaz. Los programas de aplicación de los usuarios pueden operar sobre los datos invocando a dichas operaciones a través de sus nombres y argumentos, sea cual sea la forma en la que se han implementado. Esto podría denominarse independencia entre programas y operaciones.
  • 29. Bases de datos documentales Permiten la indexación a texto completo, y en líneas generales realizar búsquedas más potentes. Tesaurus es un sistema de índices optimizado para este tipo de bases de datos. Bases de datos deductivas Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la diferencia de que permite hacer deducciones a través de inferencias. Se basa principalmente en reglas y hechos que son almacenados en la base de datos. Las bases de datos deductivas son también llamadas bases de datos lógicas, a raíz de que se basa en lógica matemática.
  • 30. BASE DE DATOS RELACIONALES Una base de datos relacional es una base de datos que cumple con el modelo relacional, el cual es el modelo más utilizado en la actualidad para implementar bases de datos ya planificadas. Permiten establecer interconexiones (relaciones) entre los datos (que están guardados en tablas), y a través de dichas conexiones relacionar los datos de ambas tablas, de ahí proviene su nombre: "Modelo Relacional". Tras ser postuladas sus bases en 1970 por Edgar Frank Codd, de los laboratorios IBM en San José (California), no tardó en consolidarse como un nuevo paradigma en los modelos de base de datos.
  • 31. Características BD Relacionales Una base de datos relacional se compone de varias tablas o relaciones. No pueden existir dos tablas con el mismo nombre. Cada tabla es a su vez un conjunto de registros (filas y columnas). La relación entre una tabla padre y un hijo se lleva a cabo por medio de las claves primarias y ajenas (o foráneas). Las claves primarias son la clave principal de un registro dentro de una tabla y éstas deben cumplir con la integridad de datos. Las claves ajenas se colocan en la tabla hija, contienen el mismo valor que la clave primaria del registro padre; por medio de éstas se hacen las relaciones.
  • 32.
  • 33. El nombre de cada columna
  • 34. El tipo de dato de cada columna
  • 35. La tabla a la que pertenece cada columna Las bases de datos relacionales pasan por un proceso al que se le conoce como normalización, el resultado de dicho proceso es un esquema que permite que la base de datos sea usada de manera óptima. Los datos o instancia es el contenido de la base de datos en un momento dado. Es en si, el contenido de todos los registros.