SlideShare una empresa de Scribd logo
Diana Esclasans, Rodrigo Lazo, Juan Papadakis.
Venezuela
BASE DE DATOS SIG
PARA EL CENSO, SEGUIMIENTO Y CONSERVACION
DE AVES MARINAS EN LAS ISLAS DE VENEZUELA
Grupo de Investigación
 Biólogos, especialistas en aves marinas.
 Biólogos especialistas en sistemas de información
geográfica (SIG) y sensores remotos.
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Base de datos SIG de
aves marinas de VenezuelaJustificación
Venezuela:
 La mayoría de los trabajos de
aves marinas se limitan a una
lista de especies y no han sido
actualizadas periódicamente.
 En general no se conoce el
tamaño actual de las poblaciones.
 La información existente se encuentra dispersa y no es
de fácil acceso.
 Las islas oceánicas se encuentran próximas a las áreas
de futuros desarrollo gasífero costa afuera.
Base de datos SIG de
aves marinas de VenezuelaJustificación
La Conferencia de las Partes (COP) en el Convenio sobre la
Diversidad Biológica (CBD) de la UNEP (2006) planteó:
 Desarrollar iniciativas para reducir ritmo de pérdida de la
diversidad biológica de las islas al año 2010.
 Recopilar y/o actualizar mapas, y llevar a cabo censos de
todas las especies, proporcionar datos de referencia,
comprender la dinámica de las poblaciones y comunidades
ecológicas insulares principales.
 Identificar, clasificar, cartografiar y ordenar por prioridades
los ecosistemas insulares importantes para la diversidad
biológica.
Objetivos
 Sistematizar la recopilación de datos
de aves marinas en islas del Caribe
venezolano.
 Centralizarlos en una base de
datos espacial.
 Generar una base cartográfica digital de las islas.
 Publicar información y datos a través de la Web,
siguiendo estándares internacionales.
 Generar información necesaria para la toma de
decisiones sobre la conservación y manejo de aves
marinas y su ambiente.
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Occidente
Centro Oriente
Isla de Aves
Área de Estudio Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Archipiélago
Los Monjes
Archipiélago
de las Aves
Archipiélago
de Los Roques
La Orchila
La Tortuga
La Blanquilla Archipiélago
Los Hermanos
Archipiélago
Los Frailes
Los Testigos
La Sola
Isla de Aves
NASA World Wind 1.4
Área de Estudio
 Primera etapa Islas oceánicas
 Segunda etapa Margarita, Coche y Cubagua
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Archipiélagos o islas
Número
de islas
AREA
(km2
)
Archipiélago Los Monjes 5 0.2
Archipiélago de Las Aves 13 3.4
Archipiélago de Los
Roques
58 40.6
La Orchila 7 40.0
La Tortuga 18 156.6
La Blanquilla 1 64.5
Archipiélago de Los
Hermanos
7 2.1
Archipiélago de Los
Frailes
8 1.9
Isla Sola 1 0.007
Archipiélago Los Testigos 15 6.5
Isla de Aves 1 0.035
Aves Marinas
Se utiliza el concepto definido por
Schreiber, E. A y J. Burger (Eds.).
2001. Biology of Marine Birds.
Solo consideramos los siguientes órdenes:
 Procellariformes: petreles y golondrinas de mar.
 Pelecaniformes: pelícanos, bobas, chíparos y fragatas.
 Charadriiformes (solo Laridae): gaviotas y tirras.
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Actividades
Implementación
de la BD
Recopilación de datos
Base cartográfica
Recomendaciones
metodológicas
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Base de
Datos SIG
Adquisición de
datos de campo
Resultados
Recopilación de datos
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
 Revisión de la bibliografía existente
desde 1909 al presente
 Autores:
 Lowe, P. R. (1909)
 Phelps, W. Jr. (1945, 1948)
 Muñoz-Tebar, R. (1950)
 Phelps, W. ,Phelps, W. Jr. (1951,1957,1958,1959)
 Phelps, W.H. , Zuloaga, G. (1955)
 Gines, H., Yepez, G. (1956, 1960)
 Van Der Werf, P.A., Zaneveld, J.S. , Voous, K.H.
(1958)
 Bond, J., Ripley, D. (1960)
 Lazell, J. D. Jr. (1967)
 Ribero-Blanco, C. (1974)
 Le Croy, M. (1976)
 Gremone, C., Gomez, J. L. (1984)
 Guzman, H. M, Schreiber, R.W. (1987)
 Lentino, M, Luy, A, Bruni, A.R. (1994)
 Phelps, W. ,Meyer de Schauensee, R. (1994)
 Luy, A. (1997)
 Bosque, C., Esclasans, D., Pizani, F. (2001)
 Esclasans, D. (2003)
 Hilty, S. (2003)
Resultados: Recopilación de datos
Los Monjes
A. Las Aves
Los Roques
La Orchila
La Tortuga
La Blanquilla
Los Hermanos
La Sola
Los Frailes
Los Testigos
I. de Aves
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
Número de publicaciones por isla
Total: 25 publicaciones
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
1900 – 1910
1910 – 1920
1920 – 1930
1930 – 1940
1940 – 1950
1950 – 1960
1960 – 1970
1970 – 1980
1980 – 1990
1990 – 2000
2000 – 2007
0
1
2
3
4
5
Número de muestreos por década
Base de datos SIG de
aves marinas de VenezuelaResultados: Recopilación de datos
Los Monjes
A. Las Aves
Los Roques
La Orchila
La Tortuga
La Blanquilla
Los Hermanos
La Sola
Los Frailes
Los Testigos
I. de Aves
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
20
22
24
26
Número de especies citadas por isla
Base de datos SIG de
aves marinas de VenezuelaResultados: Recopilación de datos
Los Monjes
A. Las Aves
Los Roques
La Orchila
La Tortuga
La Blanquilla
Los Hermanos
La Sola
Los Frailes
Los Testigos
I. de Aves
0
2
4
6
8
10
12
14
16
18
Número de especies que anidan en islas y su estatus
Base de datos SIG de
aves marinas de VenezuelaResultados: Recopilación de datos
Estatus para el Caribe (Schreiber & SCSCB, 2000)
Especies en peligro (E)
Especies en peligro critico (CR)
Base cartográfica
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
 Mapa general de las islas a escala
1:250.000. Fuente NOAA
 Mapa de la línea de costa y
ambientes de Archipiélago Los
Roques. Fuente: Imagen satelital
Landsat 1999
 Mapa de la línea de costa y ambientes
de Isla de Aves. Fuente: GPS
Resultados
Resultados: Base cartográfica
Archipiélago Los Roques
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Imagen de satélite Landsat
Resultados: Base cartográfica Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Archipiélago Los Roques
Islas o cayos
Resultados: Base cartográfica Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Isla de Aves
Arena
Herbazales halófito
Implementación
de la BD
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
 Número de registros: 970
 Período de datos: 1909 a 2007
 Software: ArcView 3.3 facilitado
por el ecoSIG (Unidad de
Información Geográfica Centro de
Ecología del IVIC)
Resultados
Resultados: Implementación de la BD Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Datos espaciales Atributos
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Estándares de datos:
 Datos espaciales en formatos shapefile.
 Imágenes de satélite en formato tiff.
 Metadata espacial según FGDC.
 Metadata EML (Ecological Metadata Language).
 Categorías de amenazas según la Society of
Caribbean Ornithology.
 Clasificación de ambiente según el Caribbean
Vegetation Mapping Project*.
* En revisión
Resultados: Implementación de la BD
Resultados: Implementación de la BD Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Zonas muestreadas
Zonas no muestreadas
Número de registros por zona
DATOS HISTÓRICOS
Zonas muestreadas
Zonas no muestreadas
Número de registros por zona
DATOS HISTÓRICOS y
DATOS RECIENTES
Resultados: Implementación de la BD Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Zonas muestreadas
Zonas no muestreadas
NÚMERO DE ESPECIES
Zonas muestreadas
Zonas no muestreadas
NÚMERO DE ESPECIES
QUE ANIDAN
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Adquisición de
datos de campo
Datos de campo:
 Archipiélago Los Roques: 2001
y 2002
 Isla de Aves : 2007
 Ambas son IBAs
Resultados
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Archipiélago Los Roques:
 De las 23 especies que anidan en las Antillas Occidentales, 15 (65%)
se reproducen en los Roques.
 Presenta una de las mayores colonias de Chocora (Anous minutus) del
Caribe.
 Segunda colonia más grande de Pelícanos (Pelecanus occidentalis),
luego de una en República Dominicana.
Resultados: Adquisición de datos
Especie Amenazas
No.
IR
No. PR
Cayos en donde se
registró la mayor
colonia
Mayor colonia descrita en las
Antillas Occidentales
Anous minutus CR 4 52 Espenquí 1-6 Anguilla, Sombrero
Pelecanus occidentalis E 7 491 Canqui arriba 500 ± República Dominicana
Sterna hirundo CR 14 104 Rabusquí 200-300 Aruba, Bonaire, Curazao
Base de datos SIG de
aves marinas de VenezuelaResultados: Adquisición de datos
Isla de Aves:
 Mayor colonia de Tiñosa
(Anous stolidus) descrita
para el Caribe.
 Principal colonia de Gaviota
de Veras (Sterna fuscata)
descrita en Venezuela.
Especie
PR
Transectas
PR Total
Estimadas
Mayor colonia
descrita en las
Antillas Occidentales
Estimado para
las Antillas
Occidentales*
Sterna fuscata 2162 12.182
70.000-90.000
(Morant Cays)
200.000-
300.000
Anous stolidus 898 5.509 5.000 (Morant Cays) 12.000-18.000
* No consideran a isla de Aves en sus estimaciones
Recomendaciones
metodológicas
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
 Criterios para censos
 Referencias bibliográficas para censo
y muestreo de aves marinas
 Metodología para censo y muestreo
no tradicional
Resultados
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Criterios para censos:
 Realizarlos durante la época reproductiva.
 Utilizar el número de parejas reproductivas (PR) como variable
para medir las poblaciones.
 Determinar el tamaño de las colonias y su tendencia a largo
plazo como parámetros para el monitoreo de las poblaciones de
aves marinas.
Referencias:
 Burger, A. E and A. D. Lawrence 2000. Pp: 182-191 en E. A. Schreiber
y D. S. Lee (Eds.) Status and Conservation of West Indian Seabirds.
Society of Caribbean Ornithology, Special Publication Number 1.
 Chardine, J. W. 2002. Basic guidelines setting up a breeding seabird
monitoring program for Caribbean countries.
www.fws.gov/birds/waterbirds/Monitoring/chardinepaper.pdf
Resultados: Recomendaciones metodológicas
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Metodología para censo y muestreo no tradicional:
Cámara
Fotografía aérea con un papagayo
Resultados: Recomendaciones metodológicas
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Fotografía aérea con un papagayo
Resultados: Recomendaciones metodológicas
Metodología para censo y muestreo no tradicional:
Identificación
de 2 especies
De aves marinas
Identificación de pichones y huevos
Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Próximos pasos
Prioridades
Prioridades: base cartográfica Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
 Continuar con la interpretación e identificación de los
ambientes de las islas oceánicas con imágenes de
satélite (Landsat)
 Validación de los ambientes identificados en campo
Isla La Tortuga
Prioridades: base de datos SIG Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Desarrollar una página Web para la difusión de la información
Prioridades: metodología Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Estandarizar las metodologías utilizadas a fin de poder obtener datos
comparables, necesarios para el monitoreo de las colonias:
 Generar un documento de estandarización de metodologías por
especie para cada una de las islas y planilla de campo
 Realizar un taller de trabajo con las instituciones e investigadores
interesados para integrar esfuerzos en la adquisición de datos y
divulgación de los mismos
Prioridades: adquisición de datos Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
Isla Justificación
Archipiélago
Los Monjes
 Único lugar de anidación boba borrega (Sula
dactylatra), especie amenazada (E).
Archipiélago
Las Aves
 Poca información, gran diversidad.
Archipiélago
Los Roques
 Chocora (Anous minutus), colonia más
grande del Caribe, especie amenazada (CR)
 Monitoreo de las colonias, gran diversidad.
Isla de Aves
 Gaviota de veras (Sterna fuscata), mayor
colonia de Venezuela.
 Tiñosa (Anous stolidus), mayor colonia
descrita Caribe.
La Tortuga
 Poca información.
 Desarrollo turístico en la zona.
Conclusiones Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
 La herramienta SIG permitió el almacenamiento, consulta y
análisis de datos, pero es necesarios el desarrollo en Web para la
divulgación de esta información.
 La información histórica publicada se encuentra centralizada.
 En el Archipiélago Los Roques e Isla de Aves cuenta con datos
recientes de campo.
 Los vacíos de información fueron identificados, permitiendo
definir las prioridades de investigación. El levantamiento de
datos de campo es una prioridad.
 El apoyo de instituciones nacionales e internacionales son
necesarias para la continuidad y éxito de este esfuerzo.
Agradecimientos Base de datos SIG de
aves marinas de Venezuela
 Colección Ornitológica Phelps
 Armada de la República Bolivariana de Venezuela
 EcoSIG – Centro de Ecología, IVIC
 Instituto Jardín Botánico de Venezuela
 Universidad Simón Bolívar
 Agencia Española de Cooperación Internacional
 INPARQUES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmers Field Day Report
Farmers Field Day Report Farmers Field Day Report
Farmers Field Day Report
Muzafar Musakhel
 
The role of livestock in achieving the SDGs
  The role of livestock in achieving the SDGs  The role of livestock in achieving the SDGs
The role of livestock in achieving the SDGs
ILRI
 
Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...
Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...
Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...
International Food Policy Research Institute (IFPRI)
 
Thailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAP
Thailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAPThailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAP
Thailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAP
FAO
 
Climate change and animal health
Climate change and animal healthClimate change and animal health
Climate change and animal health
ILRI
 
Agriculture Water Productivity
Agriculture Water Productivity Agriculture Water Productivity
Agriculture Water Productivity
FAO
 
Fish, Food and the Blue Economy
Fish, Food and the Blue EconomyFish, Food and the Blue Economy
Fish, Food and the Blue Economy
WorldFish
 
Seed Policy Dynamics: Lessons From Kenya
Seed Policy Dynamics: Lessons From KenyaSeed Policy Dynamics: Lessons From Kenya
Seed Policy Dynamics: Lessons From Kenya
futureagricultures
 
Presentation food security and threat posed by climate change- Saadullah Ayaz
Presentation  food security and threat posed by climate change- Saadullah AyazPresentation  food security and threat posed by climate change- Saadullah Ayaz
Presentation food security and threat posed by climate change- Saadullah Ayaz
saadayaz
 
Climate smart village ppt
Climate smart village pptClimate smart village ppt
Climate smart village ppt
Naresh Majhi
 
Environmental Refugee
Environmental RefugeeEnvironmental Refugee
Environmental Refugee
RMIT University
 
Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....
Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....
Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....
IFAD International Fund for Agricultural Development
 
The climate-smart village
The climate-smart villageThe climate-smart village
Agricultural policy and agribusiness
Agricultural policy and agribusinessAgricultural policy and agribusiness
Agricultural policy and agribusiness
Daisy Ifeoma
 
Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...
Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...
Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...
WorldFish
 
PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....
PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....
PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....
Benoît THIERRY
 
Effects of human activities to coastal ecosystem
Effects of human activities to coastal ecosystemEffects of human activities to coastal ecosystem
Effects of human activities to coastal ecosystem
Jenn Leyco
 
Participatory technology development farmers lead research
Participatory technology development farmers lead researchParticipatory technology development farmers lead research
Participatory technology development farmers lead research
Ashish Murai
 
Agribusiness status in india dell
Agribusiness status in india  dellAgribusiness status in india  dell
Agribusiness status in india dell
donadelze
 

La actualidad más candente (19)

Farmers Field Day Report
Farmers Field Day Report Farmers Field Day Report
Farmers Field Day Report
 
The role of livestock in achieving the SDGs
  The role of livestock in achieving the SDGs  The role of livestock in achieving the SDGs
The role of livestock in achieving the SDGs
 
Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...
Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...
Key fertilizer price drivers and the impact of conflict in Ukraine on fertili...
 
Thailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAP
Thailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAPThailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAP
Thailand’s Climate Change Adaptation: Responsible Organization & NAP
 
Climate change and animal health
Climate change and animal healthClimate change and animal health
Climate change and animal health
 
Agriculture Water Productivity
Agriculture Water Productivity Agriculture Water Productivity
Agriculture Water Productivity
 
Fish, Food and the Blue Economy
Fish, Food and the Blue EconomyFish, Food and the Blue Economy
Fish, Food and the Blue Economy
 
Seed Policy Dynamics: Lessons From Kenya
Seed Policy Dynamics: Lessons From KenyaSeed Policy Dynamics: Lessons From Kenya
Seed Policy Dynamics: Lessons From Kenya
 
Presentation food security and threat posed by climate change- Saadullah Ayaz
Presentation  food security and threat posed by climate change- Saadullah AyazPresentation  food security and threat posed by climate change- Saadullah Ayaz
Presentation food security and threat posed by climate change- Saadullah Ayaz
 
Climate smart village ppt
Climate smart village pptClimate smart village ppt
Climate smart village ppt
 
Environmental Refugee
Environmental RefugeeEnvironmental Refugee
Environmental Refugee
 
Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....
Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....
Improving Agricultural Productivity and Food Security-Crops, presented by Dr....
 
The climate-smart village
The climate-smart villageThe climate-smart village
The climate-smart village
 
Agricultural policy and agribusiness
Agricultural policy and agribusinessAgricultural policy and agribusiness
Agricultural policy and agribusiness
 
Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...
Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...
Fish for Better Nutrition: Policies and Strategies for Increased Production o...
 
PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....
PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....
PPT - The Future of Agriculture in Africa - Oct19 Conakry workshop updated V....
 
Effects of human activities to coastal ecosystem
Effects of human activities to coastal ecosystemEffects of human activities to coastal ecosystem
Effects of human activities to coastal ecosystem
 
Participatory technology development farmers lead research
Participatory technology development farmers lead researchParticipatory technology development farmers lead research
Participatory technology development farmers lead research
 
Agribusiness status in india dell
Agribusiness status in india  dellAgribusiness status in india  dell
Agribusiness status in india dell
 

Destacado

IE-009 Just In Time Systems
IE-009 Just In Time SystemsIE-009 Just In Time Systems
IE-009 Just In Time Systems
handbook
 
Asesoramiento Contratación Pública de TIC
Asesoramiento Contratación Pública de TICAsesoramiento Contratación Pública de TIC
Asesoramiento Contratación Pública de TIC
Living Lab Salud Andalucía
 
Krone Bellima Rundballenpresse
Krone Bellima Rundballenpresse Krone Bellima Rundballenpresse
Krone Bellima Rundballenpresse
Hauser Landtechnik Hopfgarten-Vomp
 
Lenguaje xat
Lenguaje xatLenguaje xat
Lenguaje xat
emmabojorquez
 
каталог Hioki rlc (rus)
каталог Hioki rlc (rus)каталог Hioki rlc (rus)
каталог Hioki rlc (rus)hiokirus
 
Linked Data vs Open Educational Resources
Linked Data vs Open Educational ResourcesLinked Data vs Open Educational Resources
Linked Data vs Open Educational Resources
Stefan Dietze
 
Las ventajas del telefono Palm Pre
Las ventajas del telefono Palm PreLas ventajas del telefono Palm Pre
Las ventajas del telefono Palm Pre
BEncarnacion
 
Folleto sendero caño del aguadero
Folleto sendero caño del aguaderoFolleto sendero caño del aguadero
Folleto sendero caño del aguadero
Domingo Cano Molina
 
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de informaciónSistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
Sebastian Ag
 
Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)
Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)
Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)
Grupo Siena
 
1guia proyectos carreteros
1guia proyectos carreteros1guia proyectos carreteros
1guia proyectos carreteros
Luis D. M
 
Prólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan Perucho
Prólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan PeruchoPrólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan Perucho
Prólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan Perucho
Fundación Banco Santander
 
Revista nº 157 - Marzo 2012
Revista nº 157 - Marzo 2012Revista nº 157 - Marzo 2012
Revista nº 157 - Marzo 2012
andalumedio
 
artículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitariaartículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitaria
Inés Kaplún
 
Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009
Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009
Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009
soundsscorpius
 
Marionette Theater
Marionette TheaterMarionette Theater
Marionette Theater
Daria Konopljova
 
Reunión de padres 8 de marzo de 2012
Reunión de padres 8 de marzo de 2012Reunión de padres 8 de marzo de 2012
Reunión de padres 8 de marzo de 2012
eipenyasegat
 
Pensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnadPensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnad
Jimmy De la Hoz Cortés
 
The Challenge Of Acute Back Pain
The Challenge Of Acute Back PainThe Challenge Of Acute Back Pain
The Challenge Of Acute Back Pain
MedicineAndHealthUSA
 

Destacado (20)

IE-009 Just In Time Systems
IE-009 Just In Time SystemsIE-009 Just In Time Systems
IE-009 Just In Time Systems
 
Asesoramiento Contratación Pública de TIC
Asesoramiento Contratación Pública de TICAsesoramiento Contratación Pública de TIC
Asesoramiento Contratación Pública de TIC
 
Krone Bellima Rundballenpresse
Krone Bellima Rundballenpresse Krone Bellima Rundballenpresse
Krone Bellima Rundballenpresse
 
Lenguaje xat
Lenguaje xatLenguaje xat
Lenguaje xat
 
каталог Hioki rlc (rus)
каталог Hioki rlc (rus)каталог Hioki rlc (rus)
каталог Hioki rlc (rus)
 
Linked Data vs Open Educational Resources
Linked Data vs Open Educational ResourcesLinked Data vs Open Educational Resources
Linked Data vs Open Educational Resources
 
Las ventajas del telefono Palm Pre
Las ventajas del telefono Palm PreLas ventajas del telefono Palm Pre
Las ventajas del telefono Palm Pre
 
Folleto sendero caño del aguadero
Folleto sendero caño del aguaderoFolleto sendero caño del aguadero
Folleto sendero caño del aguadero
 
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de informaciónSistemas de administración, consulta y análisis de información
Sistemas de administración, consulta y análisis de información
 
Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)
Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)
Presentacion del programa franquicias (emprendedor mzo16)
 
1guia proyectos carreteros
1guia proyectos carreteros1guia proyectos carreteros
1guia proyectos carreteros
 
Prólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan Perucho
Prólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan PeruchoPrólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan Perucho
Prólogo 'De lo maravilloso y lo real. Antología' de Joan Perucho
 
Revista nº 157 - Marzo 2012
Revista nº 157 - Marzo 2012Revista nº 157 - Marzo 2012
Revista nº 157 - Marzo 2012
 
artículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitariaartículo sobre arquitectura universitaria
artículo sobre arquitectura universitaria
 
Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009
Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009
Guia Exhaustiva Neobux 31.03.2009
 
Marionette Theater
Marionette TheaterMarionette Theater
Marionette Theater
 
TY GIA HOI DOAI
TY GIA HOI DOAITY GIA HOI DOAI
TY GIA HOI DOAI
 
Reunión de padres 8 de marzo de 2012
Reunión de padres 8 de marzo de 2012Reunión de padres 8 de marzo de 2012
Reunión de padres 8 de marzo de 2012
 
Pensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnadPensamiento Sistémico cnad
Pensamiento Sistémico cnad
 
The Challenge Of Acute Back Pain
The Challenge Of Acute Back PainThe Challenge Of Acute Back Pain
The Challenge Of Acute Back Pain
 

Similar a Base de Datos de Aves Marinas de Venezuela

Censo neotropical de aves 2001
Censo neotropical de aves 2001Censo neotropical de aves 2001
Censo neotropical de aves 2001
Belen Guevara
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
OGD TUR Tacna
 
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Région Guadeloupe
 
Caracol pala en el caribe insular colombiano
Caracol pala en el caribe insular colombianoCaracol pala en el caribe insular colombiano
Caracol pala en el caribe insular colombiano
Nadya A
 
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilarProyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Sandra Ruiz
 
Resultados lb biotica_corales pnncr-san bernardo
Resultados lb biotica_corales pnncr-san bernardoResultados lb biotica_corales pnncr-san bernardo
Resultados lb biotica_corales pnncr-san bernardo
Eduardo Martelo
 
Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01
Jose Ortez
 
La Anchoveta
La AnchovetaLa Anchoveta
La Anchoveta
noblecilla moises
 
Libro verde fao. guia de campo
Libro verde fao.  guia de campoLibro verde fao.  guia de campo
Libro verde fao. guia de campo
dreicash
 
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la InvestigaciónAportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
Red ARA Venezuela
 
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos ColombianosJaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
wendy10moreno
 
7.rivadeneira
7.rivadeneira7.rivadeneira
7.rivadeneira
PAYARA
 
ATLAS-TOMO-0.pdf
ATLAS-TOMO-0.pdfATLAS-TOMO-0.pdf
ATLAS-TOMO-0.pdf
MarciaCSIPA
 
12_Rosa_Mendoza
12_Rosa_Mendoza12_Rosa_Mendoza
Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010
Maribel Prieto Alvarado
 
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdfLibro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
Aeroux
 
Quilotoa
QuilotoaQuilotoa
Quilotoa
Jairo Molina
 
Reserva cuyabeno
Reserva cuyabenoReserva cuyabeno
Reserva cuyabeno
Sandra Ruiz
 
Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...
Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...
Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...
AIDA_Americas
 
Trayectoria y logros fundación iassos
Trayectoria y logros fundación iassosTrayectoria y logros fundación iassos
Trayectoria y logros fundación iassos
Fundacion Iassos
 

Similar a Base de Datos de Aves Marinas de Venezuela (20)

Censo neotropical de aves 2001
Censo neotropical de aves 2001Censo neotropical de aves 2001
Censo neotropical de aves 2001
 
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedalesCenso neotropical de aves acuáticas en los humedales
Censo neotropical de aves acuáticas en los humedales
 
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
Dr Sergio Cerdeira Estrada Subcoordinator de Monitero Marino Conabio Mexico :...
 
Caracol pala en el caribe insular colombiano
Caracol pala en el caribe insular colombianoCaracol pala en el caribe insular colombiano
Caracol pala en el caribe insular colombiano
 
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilarProyecto reserva de vida silvestre el pambilar
Proyecto reserva de vida silvestre el pambilar
 
Resultados lb biotica_corales pnncr-san bernardo
Resultados lb biotica_corales pnncr-san bernardoResultados lb biotica_corales pnncr-san bernardo
Resultados lb biotica_corales pnncr-san bernardo
 
Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01Presentación proyecto 04.01
Presentación proyecto 04.01
 
La Anchoveta
La AnchovetaLa Anchoveta
La Anchoveta
 
Libro verde fao. guia de campo
Libro verde fao.  guia de campoLibro verde fao.  guia de campo
Libro verde fao. guia de campo
 
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la InvestigaciónAportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
Aportes de las ONG Ambientales al Conocimiento y a la Investigación
 
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos ColombianosJaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
Jaime garzón ferreira Grandes Científicos Colombianos
 
7.rivadeneira
7.rivadeneira7.rivadeneira
7.rivadeneira
 
ATLAS-TOMO-0.pdf
ATLAS-TOMO-0.pdfATLAS-TOMO-0.pdf
ATLAS-TOMO-0.pdf
 
12_Rosa_Mendoza
12_Rosa_Mendoza12_Rosa_Mendoza
12_Rosa_Mendoza
 
Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010Nom 131-semarnat-2010
Nom 131-semarnat-2010
 
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdfLibro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
Libro-Rojo-de-Peces-Marinos-de-Colombia.pdf
 
Quilotoa
QuilotoaQuilotoa
Quilotoa
 
Reserva cuyabeno
Reserva cuyabenoReserva cuyabeno
Reserva cuyabeno
 
Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...
Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...
Alineación de instrumentos legales y regulatorios relacionado con agregacione...
 
Trayectoria y logros fundación iassos
Trayectoria y logros fundación iassosTrayectoria y logros fundación iassos
Trayectoria y logros fundación iassos
 

Último

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 

Último (20)

Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 

Base de Datos de Aves Marinas de Venezuela

  • 1. Diana Esclasans, Rodrigo Lazo, Juan Papadakis. Venezuela BASE DE DATOS SIG PARA EL CENSO, SEGUIMIENTO Y CONSERVACION DE AVES MARINAS EN LAS ISLAS DE VENEZUELA
  • 2. Grupo de Investigación  Biólogos, especialistas en aves marinas.  Biólogos especialistas en sistemas de información geográfica (SIG) y sensores remotos. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela
  • 3. Base de datos SIG de aves marinas de VenezuelaJustificación Venezuela:  La mayoría de los trabajos de aves marinas se limitan a una lista de especies y no han sido actualizadas periódicamente.  En general no se conoce el tamaño actual de las poblaciones.  La información existente se encuentra dispersa y no es de fácil acceso.  Las islas oceánicas se encuentran próximas a las áreas de futuros desarrollo gasífero costa afuera.
  • 4. Base de datos SIG de aves marinas de VenezuelaJustificación La Conferencia de las Partes (COP) en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CBD) de la UNEP (2006) planteó:  Desarrollar iniciativas para reducir ritmo de pérdida de la diversidad biológica de las islas al año 2010.  Recopilar y/o actualizar mapas, y llevar a cabo censos de todas las especies, proporcionar datos de referencia, comprender la dinámica de las poblaciones y comunidades ecológicas insulares principales.  Identificar, clasificar, cartografiar y ordenar por prioridades los ecosistemas insulares importantes para la diversidad biológica.
  • 5. Objetivos  Sistematizar la recopilación de datos de aves marinas en islas del Caribe venezolano.  Centralizarlos en una base de datos espacial.  Generar una base cartográfica digital de las islas.  Publicar información y datos a través de la Web, siguiendo estándares internacionales.  Generar información necesaria para la toma de decisiones sobre la conservación y manejo de aves marinas y su ambiente. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela
  • 6. Occidente Centro Oriente Isla de Aves Área de Estudio Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Archipiélago Los Monjes Archipiélago de las Aves Archipiélago de Los Roques La Orchila La Tortuga La Blanquilla Archipiélago Los Hermanos Archipiélago Los Frailes Los Testigos La Sola Isla de Aves NASA World Wind 1.4
  • 7. Área de Estudio  Primera etapa Islas oceánicas  Segunda etapa Margarita, Coche y Cubagua Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Archipiélagos o islas Número de islas AREA (km2 ) Archipiélago Los Monjes 5 0.2 Archipiélago de Las Aves 13 3.4 Archipiélago de Los Roques 58 40.6 La Orchila 7 40.0 La Tortuga 18 156.6 La Blanquilla 1 64.5 Archipiélago de Los Hermanos 7 2.1 Archipiélago de Los Frailes 8 1.9 Isla Sola 1 0.007 Archipiélago Los Testigos 15 6.5 Isla de Aves 1 0.035
  • 8. Aves Marinas Se utiliza el concepto definido por Schreiber, E. A y J. Burger (Eds.). 2001. Biology of Marine Birds. Solo consideramos los siguientes órdenes:  Procellariformes: petreles y golondrinas de mar.  Pelecaniformes: pelícanos, bobas, chíparos y fragatas.  Charadriiformes (solo Laridae): gaviotas y tirras. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela
  • 9. Actividades Implementación de la BD Recopilación de datos Base cartográfica Recomendaciones metodológicas Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Base de Datos SIG Adquisición de datos de campo
  • 10. Resultados Recopilación de datos Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela  Revisión de la bibliografía existente desde 1909 al presente  Autores:  Lowe, P. R. (1909)  Phelps, W. Jr. (1945, 1948)  Muñoz-Tebar, R. (1950)  Phelps, W. ,Phelps, W. Jr. (1951,1957,1958,1959)  Phelps, W.H. , Zuloaga, G. (1955)  Gines, H., Yepez, G. (1956, 1960)  Van Der Werf, P.A., Zaneveld, J.S. , Voous, K.H. (1958)  Bond, J., Ripley, D. (1960)  Lazell, J. D. Jr. (1967)  Ribero-Blanco, C. (1974)  Le Croy, M. (1976)  Gremone, C., Gomez, J. L. (1984)  Guzman, H. M, Schreiber, R.W. (1987)  Lentino, M, Luy, A, Bruni, A.R. (1994)  Phelps, W. ,Meyer de Schauensee, R. (1994)  Luy, A. (1997)  Bosque, C., Esclasans, D., Pizani, F. (2001)  Esclasans, D. (2003)  Hilty, S. (2003)
  • 11. Resultados: Recopilación de datos Los Monjes A. Las Aves Los Roques La Orchila La Tortuga La Blanquilla Los Hermanos La Sola Los Frailes Los Testigos I. de Aves 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 Número de publicaciones por isla Total: 25 publicaciones Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela
  • 12. 1900 – 1910 1910 – 1920 1920 – 1930 1930 – 1940 1940 – 1950 1950 – 1960 1960 – 1970 1970 – 1980 1980 – 1990 1990 – 2000 2000 – 2007 0 1 2 3 4 5 Número de muestreos por década Base de datos SIG de aves marinas de VenezuelaResultados: Recopilación de datos
  • 13. Los Monjes A. Las Aves Los Roques La Orchila La Tortuga La Blanquilla Los Hermanos La Sola Los Frailes Los Testigos I. de Aves 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 26 Número de especies citadas por isla Base de datos SIG de aves marinas de VenezuelaResultados: Recopilación de datos
  • 14. Los Monjes A. Las Aves Los Roques La Orchila La Tortuga La Blanquilla Los Hermanos La Sola Los Frailes Los Testigos I. de Aves 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Número de especies que anidan en islas y su estatus Base de datos SIG de aves marinas de VenezuelaResultados: Recopilación de datos Estatus para el Caribe (Schreiber & SCSCB, 2000) Especies en peligro (E) Especies en peligro critico (CR)
  • 15. Base cartográfica Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela  Mapa general de las islas a escala 1:250.000. Fuente NOAA  Mapa de la línea de costa y ambientes de Archipiélago Los Roques. Fuente: Imagen satelital Landsat 1999  Mapa de la línea de costa y ambientes de Isla de Aves. Fuente: GPS Resultados
  • 16. Resultados: Base cartográfica Archipiélago Los Roques Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Imagen de satélite Landsat
  • 17. Resultados: Base cartográfica Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Archipiélago Los Roques Islas o cayos
  • 18. Resultados: Base cartográfica Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Isla de Aves Arena Herbazales halófito
  • 19. Implementación de la BD Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela  Número de registros: 970  Período de datos: 1909 a 2007  Software: ArcView 3.3 facilitado por el ecoSIG (Unidad de Información Geográfica Centro de Ecología del IVIC) Resultados
  • 20. Resultados: Implementación de la BD Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Datos espaciales Atributos
  • 21. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Estándares de datos:  Datos espaciales en formatos shapefile.  Imágenes de satélite en formato tiff.  Metadata espacial según FGDC.  Metadata EML (Ecological Metadata Language).  Categorías de amenazas según la Society of Caribbean Ornithology.  Clasificación de ambiente según el Caribbean Vegetation Mapping Project*. * En revisión Resultados: Implementación de la BD
  • 22. Resultados: Implementación de la BD Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Zonas muestreadas Zonas no muestreadas Número de registros por zona DATOS HISTÓRICOS Zonas muestreadas Zonas no muestreadas Número de registros por zona DATOS HISTÓRICOS y DATOS RECIENTES
  • 23. Resultados: Implementación de la BD Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Zonas muestreadas Zonas no muestreadas NÚMERO DE ESPECIES Zonas muestreadas Zonas no muestreadas NÚMERO DE ESPECIES QUE ANIDAN
  • 24. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Adquisición de datos de campo Datos de campo:  Archipiélago Los Roques: 2001 y 2002  Isla de Aves : 2007  Ambas son IBAs Resultados
  • 25. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Archipiélago Los Roques:  De las 23 especies que anidan en las Antillas Occidentales, 15 (65%) se reproducen en los Roques.  Presenta una de las mayores colonias de Chocora (Anous minutus) del Caribe.  Segunda colonia más grande de Pelícanos (Pelecanus occidentalis), luego de una en República Dominicana. Resultados: Adquisición de datos Especie Amenazas No. IR No. PR Cayos en donde se registró la mayor colonia Mayor colonia descrita en las Antillas Occidentales Anous minutus CR 4 52 Espenquí 1-6 Anguilla, Sombrero Pelecanus occidentalis E 7 491 Canqui arriba 500 ± República Dominicana Sterna hirundo CR 14 104 Rabusquí 200-300 Aruba, Bonaire, Curazao
  • 26. Base de datos SIG de aves marinas de VenezuelaResultados: Adquisición de datos Isla de Aves:  Mayor colonia de Tiñosa (Anous stolidus) descrita para el Caribe.  Principal colonia de Gaviota de Veras (Sterna fuscata) descrita en Venezuela. Especie PR Transectas PR Total Estimadas Mayor colonia descrita en las Antillas Occidentales Estimado para las Antillas Occidentales* Sterna fuscata 2162 12.182 70.000-90.000 (Morant Cays) 200.000- 300.000 Anous stolidus 898 5.509 5.000 (Morant Cays) 12.000-18.000 * No consideran a isla de Aves en sus estimaciones
  • 27. Recomendaciones metodológicas Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela  Criterios para censos  Referencias bibliográficas para censo y muestreo de aves marinas  Metodología para censo y muestreo no tradicional Resultados
  • 28. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Criterios para censos:  Realizarlos durante la época reproductiva.  Utilizar el número de parejas reproductivas (PR) como variable para medir las poblaciones.  Determinar el tamaño de las colonias y su tendencia a largo plazo como parámetros para el monitoreo de las poblaciones de aves marinas. Referencias:  Burger, A. E and A. D. Lawrence 2000. Pp: 182-191 en E. A. Schreiber y D. S. Lee (Eds.) Status and Conservation of West Indian Seabirds. Society of Caribbean Ornithology, Special Publication Number 1.  Chardine, J. W. 2002. Basic guidelines setting up a breeding seabird monitoring program for Caribbean countries. www.fws.gov/birds/waterbirds/Monitoring/chardinepaper.pdf Resultados: Recomendaciones metodológicas
  • 29. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Metodología para censo y muestreo no tradicional: Cámara Fotografía aérea con un papagayo Resultados: Recomendaciones metodológicas
  • 30. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Fotografía aérea con un papagayo Resultados: Recomendaciones metodológicas Metodología para censo y muestreo no tradicional: Identificación de 2 especies De aves marinas Identificación de pichones y huevos
  • 31. Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Próximos pasos Prioridades
  • 32. Prioridades: base cartográfica Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela  Continuar con la interpretación e identificación de los ambientes de las islas oceánicas con imágenes de satélite (Landsat)  Validación de los ambientes identificados en campo Isla La Tortuga
  • 33. Prioridades: base de datos SIG Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Desarrollar una página Web para la difusión de la información
  • 34. Prioridades: metodología Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Estandarizar las metodologías utilizadas a fin de poder obtener datos comparables, necesarios para el monitoreo de las colonias:  Generar un documento de estandarización de metodologías por especie para cada una de las islas y planilla de campo  Realizar un taller de trabajo con las instituciones e investigadores interesados para integrar esfuerzos en la adquisición de datos y divulgación de los mismos
  • 35. Prioridades: adquisición de datos Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela Isla Justificación Archipiélago Los Monjes  Único lugar de anidación boba borrega (Sula dactylatra), especie amenazada (E). Archipiélago Las Aves  Poca información, gran diversidad. Archipiélago Los Roques  Chocora (Anous minutus), colonia más grande del Caribe, especie amenazada (CR)  Monitoreo de las colonias, gran diversidad. Isla de Aves  Gaviota de veras (Sterna fuscata), mayor colonia de Venezuela.  Tiñosa (Anous stolidus), mayor colonia descrita Caribe. La Tortuga  Poca información.  Desarrollo turístico en la zona.
  • 36. Conclusiones Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela  La herramienta SIG permitió el almacenamiento, consulta y análisis de datos, pero es necesarios el desarrollo en Web para la divulgación de esta información.  La información histórica publicada se encuentra centralizada.  En el Archipiélago Los Roques e Isla de Aves cuenta con datos recientes de campo.  Los vacíos de información fueron identificados, permitiendo definir las prioridades de investigación. El levantamiento de datos de campo es una prioridad.  El apoyo de instituciones nacionales e internacionales son necesarias para la continuidad y éxito de este esfuerzo.
  • 37. Agradecimientos Base de datos SIG de aves marinas de Venezuela  Colección Ornitológica Phelps  Armada de la República Bolivariana de Venezuela  EcoSIG – Centro de Ecología, IVIC  Instituto Jardín Botánico de Venezuela  Universidad Simón Bolívar  Agencia Española de Cooperación Internacional  INPARQUES