SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción 
Emily Rubens 2013-1644 
Rey Andrés 2013-1547 
Juan Carlos 2012-1357 
Brenst Cabrera 2013-1481 
Francisco Gabriel 2012-1347 
Base datos 
distribuidas (BDD) 
Tipos de BDD 
Ambientes de BDD 
Objetivos de una 
BDD 
Ventajas y 
desventajas
Base de datos Distribuidas 
Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de 
múltiples bases de datos lógicamente relacionadas las cuales 
se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos e 
interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD 
tienen la capacidad de realizar procesamiento autónomo, 
esto permite realizar operaciones locales o distribuidas.
Breve Historia 
La necesidad de almacenar datos de 
forma masiva dio paso a la creación 
de los sistemas de bases de datos. En 
1970 Edgar Frank Codd escribió un 
artículo con nombre: "A Relational 
Model of Data for Large Shared Data 
Banks" ("Un modelo relacional para 
grandes bancos de datos 
compartidos"). Con este artículo y 
otras publicaciones, definió el modelo 
de bases de datos relacionales y 
reglas para poder evaluar un 
administrador de bases de datos 
relacionales.
Tipos de Base de datos distribuidas. 
Centralizada, Replicada , Fragmentada, e 
Híbrida.
Tipos de Base de datos distribuidas. 
 Centralizada: Es muy similar al modelo de 
Cliente/Servidor en el sentido que la BDD está 
centraliza en un lugar y los usuario están 
distribuidos. 
 Replicadas: El esquema de BDD de replicación 
consiste en que nada nodo debe tener su copia 
completa de la base de datos.
 Particionadas: Este modelo consiste en que solo hay 
una copia de cada elemento, pero la información 
esta distribuida a través de los nodos. La 
fragmentación se puede realizar también de tres 
formas: 
• Horizontal 
• Vertical 
• Mixto 
 Hibrida: Este esquema simplemente representa la 
combinación del esquema de partición y replicación. 
Se partición la relación y a al vez los fragmentos están 
selectivamente replicados a través del sistema de 
BDD.
Un Sistema de base de datos distribuida o SBDD 
Es entonces el resultado de la integración de una base de 
datos distribuida con un sistema para su manejo. 
SMBDD o Sistema de Manejo de Base de datos. Es aquel que 
se encarga del manejo de la BDD y proporciona un 
mecanismo de acceso que hace que la distribución sea 
transparente a los usuarios.
Ambientes de bases de datos 
distribuidas. 
Las BDD pueden ser: 
 Homogéneas: 
Todos los sitios tienen el mismo SGBD. 
 Heterogéneas: 
Cada sitio puede tener un SGBD distinto así como esquemas 
diferentes.
Los ambientes en los que se encuentra con mayor 
frecuencia el uso de las bases de datos distribuidas son: 
 Cualquier organización que tiene una estructura 
descentralizada. Casos típicos de los anterior son: 
organismo gubernamentales y/o de servicio privado. 
 La industria de la manufactura, particularmente, 
aquella con plantas múltiples. Por ejemplo, la industria 
automotriz. 
 Aplicaciones de control y comando militar. 
 Líneas de transportación aérea. 
 Cadenas hoteleras. 
 Servicios bancarios y financieros.
Objetivos de las Base de datos 
distribuidas 
 1. Autonomía Local. 
Los sitios de un sistema distribuido deben ser autónomos. La 
autonomía local significa que todas las operaciones en un sitio dado 
se controlan en ese sitio; ningún sitio X deberá depender de algún 
otro sitio Y para su buen funcionamiento (pues de otra manera el 
sitio X podría ser incapaz de trabajar, aunque no tenga en sí 
problema alguno, si cae el sitio Y, situación a todas luces 
indeseable) La autonomía local implica también un propietario y 
una administración locales de los datos, con responsabilidad local: 
todos los datos pertenecen " en realidad" a una base de datos 
local, aunque sean accesibles desde algún sitio remoto. 
 2. No dependencia de un sitio central. 
La autonomía local implica que todos los sitios deben tratarse igual; 
no debe haber dependencia de un sitio central "maestro" para 
obtener un servicio central, como por ejemplo un procesamiento 
centralizado de las consultas o una administración centralizada de 
las transacciones, de modo que todo el sistema dependa de ese 
sitio central.
 3. Operación continua. 
En un sistema distribuido, lo mismo que en uno no distribuido, 
idealmente nunca debería haber necesidad de apagar a propósito 
el sistema Es decir, el sistema nunca debería necesitar apagarse 
para que se pueda realizar alguna función, como añadirse un 
nuevo sitio o instalar una versión mejorada del DBMS en un sitio ya 
existente. 
 4. Independencia con respecto a la localización. 
La idea básica de la independencia con respecto a la localización 
(también conocida como transparencia de localización) es simple : 
no debe ser necesario que los usuarios sepan dónde están 
almacenados físicamente los datos, sino que más bien deben poder 
comportarse – al menos desde un punto de vista lógico - como si 
todos los datos estuvieran almacenados en su propio sitio local. 
 5. Independencia con respecto a la fragmentación. 
Un sistema maneja fragmentación de los datos si es posible dividir 
una relación en partes o "fragmentos" para propósitos de 
almacenamiento físico.
 6. Independencia de réplica. 
Un sistema maneja réplica de datos si una relación dada (ó en 
términos más generales, un fragmento dado en una relación) se puede 
representar en el nivel físico mediante varias copias réplicas, en 
muchos sitios distintos. 
 7. Procesamiento distribuido de consultas. 
El sistema debe ser capaz de procesar consultas que afecten a datos 
de más de un sitio y hacerlo de forma optimizada. Este hecho puede 
ser considerado como otra razón por la que los sistemas distribuidos 
siempre son relacionales (Las peticiones relacionales son optimizables , 
mientras que las no relacionales no lo son). 
 8. Manejo distribuido de transacciones. 
El manejo de transacciones tiene dos aspectos principales, el control 
de recuperación y el control de concurrencia, cada uno de los cuales 
requiere un tratamiento más amplio en el ambiente distribuido.
 9. Independencia con respecto al equipo. 
En realidad, no hay mucho que decir acerca de este tema, el título lo dice 
todo. Las instalaciones de cómputo en el mundo real por lo regular incluyen 
varias máquinas diferentes -máquinas IBM, DEC, HP, UNISYS, PC etc. 
o 10. Independencia con respecto al sistema operativo. 
Es obvia la conveniencia no sólo de poder ejecutar el mismo DBMS en 
diferentes equipos, sino también poder ejecutarlo en diferentes sistemas 
operativos y lograr que una versión MVS y una UNIX y una PC/DOS participen 
todas en el mismo sistema distribuido. 
 11. Independencia con respecto a la red. 
Si el sistema ha de poder manejar múltiples sitios diferentes, con equipo 
distinto y diferentes sistemas operativos, resulta obvia la conveniencia de 
poder manejar también varias redes de comunicación distintas. 
 12. Independencia con respecto al DBMS 
Bajo este título consideramos las implicaciones de relajar la suposición 
de homogeneidad estricta.
Ventajas y desventajas 
 Ventajas 
 Refleja una estructura organizacional - los fragmentos de la base de datos se 
ubican en los departamentos a los que tienen relación. 
 Autonomía local - un departamento puede controlar los datos que le 
pertenecen. 
 Disponibilidad - un fallo en una parte del sistema solo afectará a un 
fragmento, en lugar de a toda la base de datos. 
 Rendimiento - los datos generalmente se ubican cerca del sitio con mayor 
demanda, también los sistemas trabajan en paralelo, lo cual permite 
balancear la carga en los servidores. 
 Economía - es más barato crear una red de muchas computadoras 
pequeñas, que tener una sola computadora muy poderosa. 
 Modularidad - se pueden modificar, agregar o quitar sistemas de la base de 
datos distribuida sin afectar a los demás sistemas (módulos).
Ventajas y desventajas 
 Desventajas 
 Complejidad - Se debe asegurar que la base de datos sea transparente, se debe lidiar con 
varios sistemas diferentes que pueden presentar dificultades únicas. El diseño de la base de 
datos se tiene que trabajar tomando en cuenta su naturaleza distribuida, por lo cual no 
podemos pensar en hacer joins que afecten varios sistemas. 
 Economía - la complejidad y la infraestructura necesaria implica que se necesitará una 
mayor mano de obra. 
 Seguridad - se debe trabajar en la seguridad de la infraestructura así como cada uno de los 
sistemas. 
 Integridad - Se vuelve difícil mantener la integridad, aplicar las reglas de integridad a través 
de la red puede ser muy caro en términos de transmisión de datos. 
 Falta de experiencia - las bases de datos distribuidas son un campo relativamente nuevo y 
poco común por lo cual no existe mucho personal con experiencia o conocimientos 
adecuados. 
 Carencia de estándares - aún no existen herramientas o metodologías que ayuden a los 
usuarios a convertir un DBMS centralizado en un DBMS distribuido. 
 Diseño de la base de datos se vuelve más complejo - además de las dificultades que 
generalmente se encuentran al diseñar una base de datos, el diseño de una base de datos 
distribuida debe considerar la fragmentación, replicación y ubicación de los fragmentos en 
sitios específicos.
Fin de la 
Presentación 
Gracias por 
escucharnos!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
Israel Chava Gonzales
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
ajhr1995
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosMargarita Labastida
 
Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD Jazmin Glez.
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
dalilaramontello
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
Alejandro Rodriguez
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
Rodolfo Kuman Chi
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
Jose Guadalupe Couoh Dzul
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
Julio Cesar Mendez Cuevas
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosFernando Baculima
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
Base De Datos Distribuidas
Base De Datos DistribuidasBase De Datos Distribuidas
Base De Datos Distribuidas
Jorge Guerra
 
Tecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a ObjetosTecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a Objetos
Erivan Martinez Ovando
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
Ashley Stronghold Witwicky
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetosyoiner santiago
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASEduardo S de Loera
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
marianela0393
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
kevinchontarivera
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
JC Alca Arequi
 

La actualidad más candente (20)

Rational rose
Rational roseRational rose
Rational rose
 
Sistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para movilesSistema gestor de base de datos para moviles
Sistema gestor de base de datos para moviles
 
Transacciones
TransaccionesTransacciones
Transacciones
 
Modelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidosModelos de los sistemas distribuidos
Modelos de los sistemas distribuidos
 
Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD Cuadro comparativo de SMBD
Cuadro comparativo de SMBD
 
Componentes de sgbd
Componentes de sgbdComponentes de sgbd
Componentes de sgbd
 
Sistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo DistribuidoSistema Operativo Distribuido
Sistema Operativo Distribuido
 
Funciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datosFunciones de un administrador de base de datos
Funciones de un administrador de base de datos
 
control de concurrencia
control de concurrenciacontrol de concurrencia
control de concurrencia
 
Gestion de Memoria
Gestion de MemoriaGestion de Memoria
Gestion de Memoria
 
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datosModelo jerarquico y modelo de red de base de datos
Modelo jerarquico y modelo de red de base de datos
 
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓNUNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
UNIDAD 3 MODULARIZACIÓN
 
Base De Datos Distribuidas
Base De Datos DistribuidasBase De Datos Distribuidas
Base De Datos Distribuidas
 
Tecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a ObjetosTecnología Orientada a Objetos
Tecnología Orientada a Objetos
 
Tecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de MemoriaTecnicas de Administracion de Memoria
Tecnicas de Administracion de Memoria
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
Diagrama de interaccion(secuencia y colaboracion)
 
El DBA y sus funciones
El DBA y sus funcionesEl DBA y sus funciones
El DBA y sus funciones
 
Middleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidosMiddleware en los sistemas distribuidos
Middleware en los sistemas distribuidos
 

Destacado

Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos DistribuidasUnidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Deysi Hdz
 
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDASBASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
jorge luis narvaez nuñez
 
Mapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datosMapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datos
Jorge Mengelle
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Marian Gomez Mosquera
 
Sistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeos
Sistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeosSistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeos
Sistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeosIrina Anabel
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Didier Salvador May Corona
 
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-MemoryOptimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Gonzalo Chacaltana
 
Esquema de fragmentación y Distribucion de BDD
Esquema de fragmentación y Distribucion de BDDEsquema de fragmentación y Distribucion de BDD
Esquema de fragmentación y Distribucion de BDDBlanca Parra
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Razmli Rdz A
 
Apache Cassandra
Apache CassandraApache Cassandra
Apache Cassandra
Luis Ojeda
 
Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02
Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02
Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02
Alexander Calderón
 
Replicacion de Datos en SQL Server
Replicacion de Datos en SQL ServerReplicacion de Datos en SQL Server
Replicacion de Datos en SQL Serverbrobelo
 
Arquitectura de base de datos xpo
Arquitectura de base de datos  xpoArquitectura de base de datos  xpo
Arquitectura de base de datos xpodoc-92
 
Data ware house, sebastian pozo
Data ware house, sebastian pozoData ware house, sebastian pozo
Data ware house, sebastian pozo
Sebastián Pozo
 
Fundamentos de bases de datos unidad 1
Fundamentos de bases de datos unidad 1Fundamentos de bases de datos unidad 1
Fundamentos de bases de datos unidad 1Sanji OzKar No
 
Presentación1 modulo cases
Presentación1 modulo casesPresentación1 modulo cases
Presentación1 modulo cases0603800061
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
chz6683
 

Destacado (20)

Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos DistribuidasUnidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
 
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDASBASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Mapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datosMapa mental de base de datos
Mapa mental de base de datos
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Sistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeos
Sistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeosSistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeos
Sistemas Sgbd HomogÉNeos Y HeterogÉNeos
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-MemoryOptimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
Optimización de aplicaciones web con base de datos NoSQL In-Memory
 
Esquema de fragmentación y Distribucion de BDD
Esquema de fragmentación y Distribucion de BDDEsquema de fragmentación y Distribucion de BDD
Esquema de fragmentación y Distribucion de BDD
 
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
Mapa mental de los tipos de distribuciones unidad3
 
Apache Cassandra
Apache CassandraApache Cassandra
Apache Cassandra
 
Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02
Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02
Introduccion a la Arquitectura de Oracle. Z052 02
 
Replicacion de Datos en SQL Server
Replicacion de Datos en SQL ServerReplicacion de Datos en SQL Server
Replicacion de Datos en SQL Server
 
BDD para la mejora de la calidad software
BDD para la mejora de la calidad softwareBDD para la mejora de la calidad software
BDD para la mejora de la calidad software
 
Arquitectura de base de datos xpo
Arquitectura de base de datos  xpoArquitectura de base de datos  xpo
Arquitectura de base de datos xpo
 
Data ware house, sebastian pozo
Data ware house, sebastian pozoData ware house, sebastian pozo
Data ware house, sebastian pozo
 
Fundamentos de bases de datos unidad 1
Fundamentos de bases de datos unidad 1Fundamentos de bases de datos unidad 1
Fundamentos de bases de datos unidad 1
 
Presentación1 modulo cases
Presentación1 modulo casesPresentación1 modulo cases
Presentación1 modulo cases
 
Muestra
MuestraMuestra
Muestra
 
Relacion de tablas 2
Relacion de tablas 2Relacion de tablas 2
Relacion de tablas 2
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Similar a Base de datos distribuidas

Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Eduardo Simon Hernandez
 
bases de datos distribuidas
bases de datos distribuidasbases de datos distribuidas
bases de datos distribuidasBofo Cid
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidasjuan carlos
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
juan carlos
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
DalilaTenorioNuez
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
Julio Lovera
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Emmanuel Mzrtinez Plata
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Emmanuel Mzrtinez Plata
 
Presen base de datos distribuida
Presen base de datos distribuidaPresen base de datos distribuida
Presen base de datos distribuidaArmando Rosales
 
Sistemas de Bases de Datos Distribuidas
Sistemas de Bases de Datos DistribuidasSistemas de Bases de Datos Distribuidas
Sistemas de Bases de Datos Distribuidas
Damián Rotta
 
Bd distribuidas
Bd distribuidasBd distribuidas
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
Julio Lovera
 
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDASBASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
jorge luis narvaez nuñez
 
Final presentacionactualizada
Final presentacionactualizadaFinal presentacionactualizada
Final presentacionactualizada
tsnacho
 
Bd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidasBd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidas
JuanSaldaaRived
 

Similar a Base de datos distribuidas (20)

Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Base de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadasBase de datos distribuidas vs centralizadas
Base de datos distribuidas vs centralizadas
 
bases de datos distribuidas
bases de datos distribuidasbases de datos distribuidas
bases de datos distribuidas
 
Tema del 1.1 al 1.2
Tema del 1.1 al 1.2Tema del 1.1 al 1.2
Tema del 1.1 al 1.2
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
tema 1.pptx
tema 1.pptxtema 1.pptx
tema 1.pptx
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
 
Presen base de datos distribuida
Presen base de datos distribuidaPresen base de datos distribuida
Presen base de datos distribuida
 
Nd 2013-01
Nd 2013-01Nd 2013-01
Nd 2013-01
 
Bases de Datos Distribuidas
Bases de Datos DistribuidasBases de Datos Distribuidas
Bases de Datos Distribuidas
 
Sistemas de Bases de Datos Distribuidas
Sistemas de Bases de Datos DistribuidasSistemas de Bases de Datos Distribuidas
Sistemas de Bases de Datos Distribuidas
 
Bd distribuidas
Bd distribuidasBd distribuidas
Bd distribuidas
 
Base de datos distribuida
Base de datos distribuidaBase de datos distribuida
Base de datos distribuida
 
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDASBASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASE DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Final presentacionactualizada
Final presentacionactualizadaFinal presentacionactualizada
Final presentacionactualizada
 
Distribuidas y centralizadas
Distribuidas y centralizadasDistribuidas y centralizadas
Distribuidas y centralizadas
 
Bd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidasBd centralizadas distribuidas
Bd centralizadas distribuidas
 

Último

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
ReAViILICo
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
pepepinon408
 

Último (20)

Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdfAnálisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
Análisis Datos imprecisos con lógica difusa.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 

Base de datos distribuidas

  • 1. Introducción Emily Rubens 2013-1644 Rey Andrés 2013-1547 Juan Carlos 2012-1357 Brenst Cabrera 2013-1481 Francisco Gabriel 2012-1347 Base datos distribuidas (BDD) Tipos de BDD Ambientes de BDD Objetivos de una BDD Ventajas y desventajas
  • 2. Base de datos Distribuidas Una base de datos distribuida (BDD) es un conjunto de múltiples bases de datos lógicamente relacionadas las cuales se encuentran distribuidas en diferentes espacios lógicos e interconectados por una red de comunicaciones. Dichas BDD tienen la capacidad de realizar procesamiento autónomo, esto permite realizar operaciones locales o distribuidas.
  • 3. Breve Historia La necesidad de almacenar datos de forma masiva dio paso a la creación de los sistemas de bases de datos. En 1970 Edgar Frank Codd escribió un artículo con nombre: "A Relational Model of Data for Large Shared Data Banks" ("Un modelo relacional para grandes bancos de datos compartidos"). Con este artículo y otras publicaciones, definió el modelo de bases de datos relacionales y reglas para poder evaluar un administrador de bases de datos relacionales.
  • 4. Tipos de Base de datos distribuidas. Centralizada, Replicada , Fragmentada, e Híbrida.
  • 5. Tipos de Base de datos distribuidas.  Centralizada: Es muy similar al modelo de Cliente/Servidor en el sentido que la BDD está centraliza en un lugar y los usuario están distribuidos.  Replicadas: El esquema de BDD de replicación consiste en que nada nodo debe tener su copia completa de la base de datos.
  • 6.  Particionadas: Este modelo consiste en que solo hay una copia de cada elemento, pero la información esta distribuida a través de los nodos. La fragmentación se puede realizar también de tres formas: • Horizontal • Vertical • Mixto  Hibrida: Este esquema simplemente representa la combinación del esquema de partición y replicación. Se partición la relación y a al vez los fragmentos están selectivamente replicados a través del sistema de BDD.
  • 7. Un Sistema de base de datos distribuida o SBDD Es entonces el resultado de la integración de una base de datos distribuida con un sistema para su manejo. SMBDD o Sistema de Manejo de Base de datos. Es aquel que se encarga del manejo de la BDD y proporciona un mecanismo de acceso que hace que la distribución sea transparente a los usuarios.
  • 8. Ambientes de bases de datos distribuidas. Las BDD pueden ser:  Homogéneas: Todos los sitios tienen el mismo SGBD.  Heterogéneas: Cada sitio puede tener un SGBD distinto así como esquemas diferentes.
  • 9. Los ambientes en los que se encuentra con mayor frecuencia el uso de las bases de datos distribuidas son:  Cualquier organización que tiene una estructura descentralizada. Casos típicos de los anterior son: organismo gubernamentales y/o de servicio privado.  La industria de la manufactura, particularmente, aquella con plantas múltiples. Por ejemplo, la industria automotriz.  Aplicaciones de control y comando militar.  Líneas de transportación aérea.  Cadenas hoteleras.  Servicios bancarios y financieros.
  • 10. Objetivos de las Base de datos distribuidas  1. Autonomía Local. Los sitios de un sistema distribuido deben ser autónomos. La autonomía local significa que todas las operaciones en un sitio dado se controlan en ese sitio; ningún sitio X deberá depender de algún otro sitio Y para su buen funcionamiento (pues de otra manera el sitio X podría ser incapaz de trabajar, aunque no tenga en sí problema alguno, si cae el sitio Y, situación a todas luces indeseable) La autonomía local implica también un propietario y una administración locales de los datos, con responsabilidad local: todos los datos pertenecen " en realidad" a una base de datos local, aunque sean accesibles desde algún sitio remoto.  2. No dependencia de un sitio central. La autonomía local implica que todos los sitios deben tratarse igual; no debe haber dependencia de un sitio central "maestro" para obtener un servicio central, como por ejemplo un procesamiento centralizado de las consultas o una administración centralizada de las transacciones, de modo que todo el sistema dependa de ese sitio central.
  • 11.  3. Operación continua. En un sistema distribuido, lo mismo que en uno no distribuido, idealmente nunca debería haber necesidad de apagar a propósito el sistema Es decir, el sistema nunca debería necesitar apagarse para que se pueda realizar alguna función, como añadirse un nuevo sitio o instalar una versión mejorada del DBMS en un sitio ya existente.  4. Independencia con respecto a la localización. La idea básica de la independencia con respecto a la localización (también conocida como transparencia de localización) es simple : no debe ser necesario que los usuarios sepan dónde están almacenados físicamente los datos, sino que más bien deben poder comportarse – al menos desde un punto de vista lógico - como si todos los datos estuvieran almacenados en su propio sitio local.  5. Independencia con respecto a la fragmentación. Un sistema maneja fragmentación de los datos si es posible dividir una relación en partes o "fragmentos" para propósitos de almacenamiento físico.
  • 12.  6. Independencia de réplica. Un sistema maneja réplica de datos si una relación dada (ó en términos más generales, un fragmento dado en una relación) se puede representar en el nivel físico mediante varias copias réplicas, en muchos sitios distintos.  7. Procesamiento distribuido de consultas. El sistema debe ser capaz de procesar consultas que afecten a datos de más de un sitio y hacerlo de forma optimizada. Este hecho puede ser considerado como otra razón por la que los sistemas distribuidos siempre son relacionales (Las peticiones relacionales son optimizables , mientras que las no relacionales no lo son).  8. Manejo distribuido de transacciones. El manejo de transacciones tiene dos aspectos principales, el control de recuperación y el control de concurrencia, cada uno de los cuales requiere un tratamiento más amplio en el ambiente distribuido.
  • 13.  9. Independencia con respecto al equipo. En realidad, no hay mucho que decir acerca de este tema, el título lo dice todo. Las instalaciones de cómputo en el mundo real por lo regular incluyen varias máquinas diferentes -máquinas IBM, DEC, HP, UNISYS, PC etc. o 10. Independencia con respecto al sistema operativo. Es obvia la conveniencia no sólo de poder ejecutar el mismo DBMS en diferentes equipos, sino también poder ejecutarlo en diferentes sistemas operativos y lograr que una versión MVS y una UNIX y una PC/DOS participen todas en el mismo sistema distribuido.  11. Independencia con respecto a la red. Si el sistema ha de poder manejar múltiples sitios diferentes, con equipo distinto y diferentes sistemas operativos, resulta obvia la conveniencia de poder manejar también varias redes de comunicación distintas.  12. Independencia con respecto al DBMS Bajo este título consideramos las implicaciones de relajar la suposición de homogeneidad estricta.
  • 14. Ventajas y desventajas  Ventajas  Refleja una estructura organizacional - los fragmentos de la base de datos se ubican en los departamentos a los que tienen relación.  Autonomía local - un departamento puede controlar los datos que le pertenecen.  Disponibilidad - un fallo en una parte del sistema solo afectará a un fragmento, en lugar de a toda la base de datos.  Rendimiento - los datos generalmente se ubican cerca del sitio con mayor demanda, también los sistemas trabajan en paralelo, lo cual permite balancear la carga en los servidores.  Economía - es más barato crear una red de muchas computadoras pequeñas, que tener una sola computadora muy poderosa.  Modularidad - se pueden modificar, agregar o quitar sistemas de la base de datos distribuida sin afectar a los demás sistemas (módulos).
  • 15. Ventajas y desventajas  Desventajas  Complejidad - Se debe asegurar que la base de datos sea transparente, se debe lidiar con varios sistemas diferentes que pueden presentar dificultades únicas. El diseño de la base de datos se tiene que trabajar tomando en cuenta su naturaleza distribuida, por lo cual no podemos pensar en hacer joins que afecten varios sistemas.  Economía - la complejidad y la infraestructura necesaria implica que se necesitará una mayor mano de obra.  Seguridad - se debe trabajar en la seguridad de la infraestructura así como cada uno de los sistemas.  Integridad - Se vuelve difícil mantener la integridad, aplicar las reglas de integridad a través de la red puede ser muy caro en términos de transmisión de datos.  Falta de experiencia - las bases de datos distribuidas son un campo relativamente nuevo y poco común por lo cual no existe mucho personal con experiencia o conocimientos adecuados.  Carencia de estándares - aún no existen herramientas o metodologías que ayuden a los usuarios a convertir un DBMS centralizado en un DBMS distribuido.  Diseño de la base de datos se vuelve más complejo - además de las dificultades que generalmente se encuentran al diseñar una base de datos, el diseño de una base de datos distribuida debe considerar la fragmentación, replicación y ubicación de los fragmentos en sitios específicos.
  • 16. Fin de la Presentación Gracias por escucharnos!