SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 1
• ALCANTARA ATAYDE FERNANDA
• LEON AGATON LAURA GABRIELA
• NAVA LUNA ANDREA GUADALUPE
¿QUE ES?
Está constituida por un grupo de datos ya
supervisados y ordenados, que sirven para construir
un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente.
La información permite resolver problemas y tomar
decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la
base del conocimiento.
TIPOS DE INFORMACIÓN
1. Información privilegiada:
Es el tipo de información que solamente un grupo de
personas conoce o puede tener acceso a ella. Por lo
tanto, es información que no es pública o que, en el
mejor de los casos, su conocimiento es muy restringido
2. Información pública:
Es el tipo de información que es abierta para todo el
público y de fácil acceso. Por lo tanto, cualquier
persona la puede conocer.
3. Información confidencial:
Como su nombre lo indica, se trata de información
secreta y no pública. Por lo tanto, solo la pueden
conocer un círculo muy cerrado de personas.
Generalmente es información sensible e importante que
por ello no puede ser divulgada fácilmente.
4. Información externa:
Es el tipo de información que se hace pública según
ciertos parámetros de construcción. Es decir, es un tipo
de información creada para un fin en específico.
5. Información interna:
Es el tipo de información que se maneja al interior de un
grupo de personas. En realidad no es un tipo de información
especial, sino que generalmente solo les interesa a esas
personas.
BASES DE DATOS
¿QUÉ ES?
Una base de datos es un “almacén” que nos
permite guardar grandes cantidades de
información de forma organizada para que
luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
CARACTERÍSTICAS
Entre las principales características de los sistemas de
base de datos podemos mencionar:
•Concurrencia
•Integridad
•Recuperación
•Seguridad
LA INTEGRIDAD
La integridad de la base de datos se refiere a la
validez y la consistencia de los datos
almacenados.
SEGURIDAD
La seguridad de la base de datos es la protección de la
base de datos frente a usuarios no autorizados.
RECUPERACION
Muchos sistemas de ficheros dejan que sea el usuario
quien proporcione las medidas necesarias para
proteger los datos ante fallos en el sistema o en las
aplicaciones
CONCURRENCIA
En algunos sistemas de ficheros, si hay varios
usuarios que pueden acceder simultáneamente a un
mismo fichero, es posible que el acceso interfiera entre
ellos de modo que se pierda información o se pierda la
integridad.
Toma de decisiones
La toma de decisiones es una capacidad
puramente humana propia del poder de la razón
unido al poder de la voluntad. Es decir,
pensamiento y querer se unen en una sola
dirección
GESTORES DE BASE DE
DATOS
MySQL
Es un sistema de gestión de base de datos relacional,
multihilo y multiusuario seguramente el más usado en
aplicaciones creadas como software libre.
Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL, pero, empresas
que quieran incorporarlo en productos privativos pueden
comprar a la empresa una licencia que les permita ese uso.
Microsoft SQL Server
Es un sistema de gestión de bases de datos relacionales
basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a
disposición de muchos usuarios grandes cantidades de
datos de manera simultánea.
Oracle
Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS
por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management
System), fabricado por Oracle Corporation. Tradicionamente Oracle
ha sido el SGBS por excelencia, considerado siempre como el más
completo y robusto, destacando por:
Soporte de transacciones.
Estabilidad.
Escalabilidad.
Es multiplataforma.
Microsoft Access
Es un sistema de gestión de bases de datos Relacional
creado por Microsoft (DBMS) para uso personal de
pequeñas organizaciones. Se ha ofrecido siempre como un
componente de la suite Microsoft Office aunque no se
incluye en el paquete “básico”. Una posibilidad adicional es
la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser
consultados por otros programas.
PostgreSQL
Es un sistema de gestión de base de datos relacional
orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD.
Como muchos otros proyectos de código abierto, el
desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una
empresa y/o persona, sino que es dirigido por una
comunidad de desarrolladores que trabajan de forma
desinteresada, altruista, libre y/o apoyada por
organizaciones comerciales.
DB2
Este SGBD es propiedad de IBM, bajo la cual se
comercializa el sistema de gestión de base de datos.
Utiliza XML como motor, además el modelo que utiliza
es el jerárquico en lugar del modelo relacional que
utilizan otros gestores de bases de datos. Es el único
de los gestores que hemos comentado que nos
relacional.
GRACIAS POR SU
ATENCION !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases de Datos - Carlos Castillo
Bases de Datos - Carlos CastilloBases de Datos - Carlos Castillo
Bases de Datos - Carlos Castillo
Carlos Castillo
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Engelberth Ibañez
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatosDAY119
 
Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2
Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2
Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2
Daniela Buritica
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
Jorge Paredes Toledo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosMtincho96
 
Sistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y Extranet
Sistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y ExtranetSistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y Extranet
Sistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y Extranet
AnaPrez181
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
MARLENEDELROCIOANCHU
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Andres Toro
 
Clase n°1 irma
Clase n°1 irmaClase n°1 irma
Clase n°1 irma
salinasirma
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
leyfororozco
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datosmellauti
 
Que es una bd
Que es una bdQue es una bd
Que es una bd
miranda271999
 

La actualidad más candente (20)

Bases de Datos - Carlos Castillo
Bases de Datos - Carlos CastilloBases de Datos - Carlos Castillo
Bases de Datos - Carlos Castillo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Slideshare basededatos
Slideshare basededatosSlideshare basededatos
Slideshare basededatos
 
Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2
Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2
Bases de datos daniela buritica geraldin murillo 11 2
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y Extranet
Sistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y ExtranetSistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y Extranet
Sistema de apoyo a las desiciones. Internet, Intranet y Extranet
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Clase n°1 irma
Clase n°1 irmaClase n°1 irma
Clase n°1 irma
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Que es una bd
Que es una bdQue es una bd
Que es una bd
 

Similar a Base de-datos

Presentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datosPresentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datos
Misael Valderrama
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Heiner Malca Arevalo
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
Clariita KstiillOo
 
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptxPLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
MariaEsmeraldaRamosR
 
Sistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de DatosSistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de Datos
Carol Puche
 
Taller 1 de base de datos
Taller 1 de base de datosTaller 1 de base de datos
Taller 1 de base de datosKmilo U
 
Taller no. 1 bases de datos
Taller no. 1 bases de datosTaller no. 1 bases de datos
Taller no. 1 bases de datos
Jhon Klo
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
gliverth
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gerenciaseccion5
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
gliverth
 
Leccion 4.0 bases de datos
Leccion 4.0   bases de datosLeccion 4.0   bases de datos
Leccion 4.0 bases de datos
Sergio Sanchez
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
andreahernandez_
 
Bases de datos daniela y geraldine
Bases de datos daniela y geraldineBases de datos daniela y geraldine
Bases de datos daniela y geraldine
daniela_osorio
 
Gestores de bases de datos.pptx
Gestores de bases de datos.pptxGestores de bases de datos.pptx
Gestores de bases de datos.pptx
Diego Jesus Morales Mejia
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Clariita KstiillOo
 
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOSDISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
Unefa
 
Base de datos grado 11-2 dennis johana guerrero
Base de datos  grado 11-2 dennis johana guerreroBase de datos  grado 11-2 dennis johana guerrero
Base de datos grado 11-2 dennis johana guerrero
dennisjohana26
 
Taller 1, 2010
Taller 1, 2010Taller 1, 2010
Taller 1, 2010Lakxmy
 
Base de datos
Base de datosBase de datos

Similar a Base de-datos (20)

Presentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datosPresentacion Bases de datos
Presentacion Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptxPLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
PLANTILLA TRABAJO BASE DE DATOS.pptx
 
Sistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de DatosSistemas de Gestión de Base de Datos
Sistemas de Gestión de Base de Datos
 
Taller 1 de base de datos
Taller 1 de base de datosTaller 1 de base de datos
Taller 1 de base de datos
 
Taller no. 1 bases de datos
Taller no. 1 bases de datosTaller no. 1 bases de datos
Taller no. 1 bases de datos
 
Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)Bases de datos seccion 5 (1)
Bases de datos seccion 5 (1)
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5Bases de datos seccion 5
Bases de datos seccion 5
 
Leccion 4.0 bases de datos
Leccion 4.0   bases de datosLeccion 4.0   bases de datos
Leccion 4.0 bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos daniela y geraldine
Bases de datos daniela y geraldineBases de datos daniela y geraldine
Bases de datos daniela y geraldine
 
Gestores de bases de datos.pptx
Gestores de bases de datos.pptxGestores de bases de datos.pptx
Gestores de bases de datos.pptx
 
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)Taller 1 (introducción a la bases de datos)
Taller 1 (introducción a la bases de datos)
 
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOSDISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
DISEÑO DE ARCHIVOS Y BASES DE DATOS
 
Base de datos grado 11-2 dennis johana guerrero
Base de datos  grado 11-2 dennis johana guerreroBase de datos  grado 11-2 dennis johana guerrero
Base de datos grado 11-2 dennis johana guerrero
 
Taller 1, 2010
Taller 1, 2010Taller 1, 2010
Taller 1, 2010
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 

Más de jrobertoga

Documentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informaticoDocumentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informatico
jrobertoga
 
Uimbook Proyecto Informatica
Uimbook Proyecto InformaticaUimbook Proyecto Informatica
Uimbook Proyecto Informatica
jrobertoga
 
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria NetosProyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
jrobertoga
 
Proyecto Web - Degas system (Documentacion)
Proyecto Web - Degas system (Documentacion)Proyecto Web - Degas system (Documentacion)
Proyecto Web - Degas system (Documentacion)
jrobertoga
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
jrobertoga
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
jrobertoga
 

Más de jrobertoga (6)

Documentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informaticoDocumentacion jim mo Proyecto informatico
Documentacion jim mo Proyecto informatico
 
Uimbook Proyecto Informatica
Uimbook Proyecto InformaticaUimbook Proyecto Informatica
Uimbook Proyecto Informatica
 
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria NetosProyecto desarrollo Web Muebleria Netos
Proyecto desarrollo Web Muebleria Netos
 
Proyecto Web - Degas system (Documentacion)
Proyecto Web - Degas system (Documentacion)Proyecto Web - Degas system (Documentacion)
Proyecto Web - Degas system (Documentacion)
 
Formato apa general
Formato apa generalFormato apa general
Formato apa general
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 

Base de-datos

  • 1. EQUIPO 1 • ALCANTARA ATAYDE FERNANDA • LEON AGATON LAURA GABRIELA • NAVA LUNA ANDREA GUADALUPE
  • 2. ¿QUE ES? Está constituida por un grupo de datos ya supervisados y ordenados, que sirven para construir un mensaje basado en un cierto fenómeno o ente.
  • 3. La información permite resolver problemas y tomar decisiones, ya que su aprovechamiento racional es la base del conocimiento.
  • 4. TIPOS DE INFORMACIÓN 1. Información privilegiada: Es el tipo de información que solamente un grupo de personas conoce o puede tener acceso a ella. Por lo tanto, es información que no es pública o que, en el mejor de los casos, su conocimiento es muy restringido
  • 5. 2. Información pública: Es el tipo de información que es abierta para todo el público y de fácil acceso. Por lo tanto, cualquier persona la puede conocer.
  • 6. 3. Información confidencial: Como su nombre lo indica, se trata de información secreta y no pública. Por lo tanto, solo la pueden conocer un círculo muy cerrado de personas. Generalmente es información sensible e importante que por ello no puede ser divulgada fácilmente.
  • 7. 4. Información externa: Es el tipo de información que se hace pública según ciertos parámetros de construcción. Es decir, es un tipo de información creada para un fin en específico.
  • 8. 5. Información interna: Es el tipo de información que se maneja al interior de un grupo de personas. En realidad no es un tipo de información especial, sino que generalmente solo les interesa a esas personas.
  • 10. ¿QUÉ ES? Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.
  • 11. CARACTERÍSTICAS Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar: •Concurrencia •Integridad •Recuperación •Seguridad
  • 12. LA INTEGRIDAD La integridad de la base de datos se refiere a la validez y la consistencia de los datos almacenados.
  • 13. SEGURIDAD La seguridad de la base de datos es la protección de la base de datos frente a usuarios no autorizados.
  • 14. RECUPERACION Muchos sistemas de ficheros dejan que sea el usuario quien proporcione las medidas necesarias para proteger los datos ante fallos en el sistema o en las aplicaciones
  • 15. CONCURRENCIA En algunos sistemas de ficheros, si hay varios usuarios que pueden acceder simultáneamente a un mismo fichero, es posible que el acceso interfiera entre ellos de modo que se pierda información o se pierda la integridad.
  • 17. La toma de decisiones es una capacidad puramente humana propia del poder de la razón unido al poder de la voluntad. Es decir, pensamiento y querer se unen en una sola dirección
  • 18. GESTORES DE BASE DE DATOS
  • 19. MySQL Es un sistema de gestión de base de datos relacional, multihilo y multiusuario seguramente el más usado en aplicaciones creadas como software libre. Por un lado se ofrece bajo la GNU GPL, pero, empresas que quieran incorporarlo en productos privativos pueden comprar a la empresa una licencia que les permita ese uso.
  • 20. Microsoft SQL Server Es un sistema de gestión de bases de datos relacionales basado en el lenguaje Transact-SQL, capaz de poner a disposición de muchos usuarios grandes cantidades de datos de manera simultánea.
  • 21. Oracle Es un sistema de gestión de base de datos relacional (o RDBMS por el acrónimo en inglés de Relational Data Base Management System), fabricado por Oracle Corporation. Tradicionamente Oracle ha sido el SGBS por excelencia, considerado siempre como el más completo y robusto, destacando por: Soporte de transacciones. Estabilidad. Escalabilidad. Es multiplataforma.
  • 22. Microsoft Access Es un sistema de gestión de bases de datos Relacional creado por Microsoft (DBMS) para uso personal de pequeñas organizaciones. Se ha ofrecido siempre como un componente de la suite Microsoft Office aunque no se incluye en el paquete “básico”. Una posibilidad adicional es la de crear ficheros con bases de datos que pueden ser consultados por otros programas.
  • 23. PostgreSQL Es un sistema de gestión de base de datos relacional orientada a objetos y libre, publicado bajo la licencia BSD. Como muchos otros proyectos de código abierto, el desarrollo de PostgreSQL no es manejado por una empresa y/o persona, sino que es dirigido por una comunidad de desarrolladores que trabajan de forma desinteresada, altruista, libre y/o apoyada por organizaciones comerciales.
  • 24. DB2 Este SGBD es propiedad de IBM, bajo la cual se comercializa el sistema de gestión de base de datos. Utiliza XML como motor, además el modelo que utiliza es el jerárquico en lugar del modelo relacional que utilizan otros gestores de bases de datos. Es el único de los gestores que hemos comentado que nos relacional.