SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestro Logros:
Nuestro Logros:
Nuestro Logros:
SÁBADO 02 DE DICIEMBRE
SÁBADO 02 DE DICIEMBRE
SÁBADO 02 DE DICIEMBRE
CONCURSO DE MATEMÁTICA
CONCURSO DE MATEMÁTICA
CONCURSO DE MATEMÁTICA
CONCURSO LENGUAJE
CONCURSO LENGUAJE
CONCURSO LENGUAJE
Virgen de Fátima - Cristo Redentor
Virgen de Fátima - Cristo Redentor
Virgen de Fátima - Cristo Redentor
Participan:
Participan:
Participan:
Inicial
Primaria
ü
1º al 6º grado
ü
5 años
Secundaria
ü
1º al 5º año
II
II
IIJUAN PABLO II
JUAN PABLO II
JUAN PABLO II
DAKAR DE MATEMÁTICA
DAKAR DE MATEMÁTICA
DAKAR DE MATEMÁTICA
Organiza:
Organiza:
Organiza: GALLARDETE POR GRADO
GALLARDETE POR GRADO
GALLARDETE POR GRADO
02
02
02
Informes e Inscripciones:
Informes e Inscripciones:
Informes e Inscripciones:
993291118 - 938138926 - 993433002 - 981558247
993291118 - 938138926 - 993433002 - 981558247
993291118 - 938138926 - 993433002 - 981558247
Av. José Carlos Mariategui Mz C Lt 1 - Los Huerto de Copacabana
Av. José Carlos Mariategui Mz C Lt 1 - Los Huerto de Copacabana
Av. José Carlos Mariategui Mz C Lt 1 - Los Huerto de Copacabana
Referencia: Pan. Norte Paradero Gramadal a 4 cuadras (espalda del Colegio Pamer)
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE
SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE
I.E.P. SJN LIMA NORTE - Puente Piedra
I.E.P. SJN LIMA NORTE - Puente Piedra
I.E.P. SJN LIMA NORTE - Puente Piedra
CONCURSO DE RM - RV
CONCURSO DE RM - RV
CONCURSO DE RM - RV
Feliz VIII Aniversario
Feliz VIII Aniversario
Feliz VIII Aniversario
Sirviendo a los niños y juventud
Sirviendo a los niños y juventud
de nuestra localidad.
de nuestra localidad.
Sirviendo a los niños y juventud
de nuestra localidad.
14
14
14
OCTUBRE
OCTUBRE
OCTUBRE
SÁBADO
SÁBADO
SÁBADO
2017
2017
2017
Sorteo entre
Sorteo entre
los premiados
los premiados
Sorteo entre
los premiados
REFERENCIA:
PAN.
NORTE
PAN.
NORTE
Pte. Piedra
Ovalo
Grifo
Norteño
Las Viñas
Paradero
Paradero
Gramadal
Colegio
PAMER
ZAPALLAL
TOTTUS
IEP JUAN
PABLO II
Resultados
Resultados
Resultados
CAMPEÓN DE
CAMPEONES
IICONCURSODE
MATEMÁTICA
“JUANPABLOII”
PUENTEPIEDRA
2017
ORGANIZA:
ü
1ºal 5ºaño
NOR
NOR
NOR
NOR
“Somos la nueva tendencia
“Somos la nueva tendencia
en Olimpiadas Académicas
en Olimpiadas Académicas
a Nivel Nacional ”.
a Nivel Nacional ”.
“Somos la nueva tendencia
en Olimpiadas Académicas
a Nivel Nacional ”.
Editorial Norperu Cono Norte
Editorial Norperu Cono Norte
Editorial Norperu Cono Norte
TEMARIO
BASES DE LA “ II DAKAR NACIONAL DE MATEMÁTICA - JUAN PABLO II 2017 ” BASES DE LA “ II DAKAR NACIONAL DE MATEMÁTICA - JUAN PABLO II 2017 ”
CAPITULO I :FINALIDAD
La presente Base General tiene por finalidad normar la
organización y el desarrollo de la II DAKAR
NACIONAL DE MATEMÁTICA “JUAN PABLO II
2017 ”, organizado por la IEP JUAN PABLO II y
auspiciado por la EDITORIAL NORPERÚ , que está
dirigido a alumnos de los niveles Inicial, Primaria y
Secundaria.
CAPITULO II: OBJETIVOS
Son objetivosdeesteevento:
* Estimular el interés del alumno a una preparación sólida;
el desarrollo y aplicación de los conocimientos en un
principiouniversaldevalores.
* Estimular el intercambio de experiencias y estrechar los
vínculos de amistad, cooperación y solidaridad entre
estudiantes, profesores y padres de familia de todo el
país.
* Promover la superación y competitividad académica de
los alumnos y el nivel profesional de los docentes en el
áreadeMatemática.
CAPITULO III: INFORMES EINSCRIPCIONES
* Las inscripciones se realizará desde el día el 09 de
Octubre hasta el mismo día del evento desde las
8:00am,enellugardonde serealizaraelconcurso.
CAPITULO IV:LOSPARTICIPANTES
Pueden participar en este concurso, los estudiantes de los
niveles Inicial (3, 4 y 5 años), Primaria (1ro. al 6to.),
Secundaria (1ro. al 5to.) de las Instituciones Educativas
Estatales, Privadas y también pueden participar
alumnos libres.
* El Profesor delegado de cada Institución Educativa
inscribirá mediante un oficio adjuntando la ficha de
inscripción.
* La inscripción del evento es de S/.6.00 y alumnos
libresS/.10.00
CAPITULOV:FECHA YLUGAR DELEVENTO:
El evento se llevará acabo el día SÁBADO 14 DE
OCTUBRE DEL 2017, en la IEP Juan Pablo II ubicado
alturadelKm32.5Pan.Norte(ParaderoGramadal)
CAPITULOVI:TURNOS
* PrimerTurno :10:00a.m.a11:00a.m.
NivelInicial:3,4,5años y3ºGradoPrimaria
* SegundoTurno :11:10a.m.a12:10m.
*4ºGradoPrimariaa5ºañodeSecundaria
CAPITULOVII: DE LAS PRUEBAS
Las pruebas serán elaboradas, administradas y calificadas
por la Comisión Organizadora de la EDITORIAL
NORPERÚ. Los acuerdos y decisiones del jurado serán
inapelablesyseadoptarápormayoríasimple.
* La prueba para el Nivel Inicial (3 a 5 años) y para el 1er
grado de Primaria será a colores y constará de 10
preguntas que desarrollarán en el mismo examen (traer
lápiz2B,borrador,tajador).
* La prueba para el Nivel Primaria (2do al 6to grado) y
Nivel Secundaria constará de 20 preguntas, con
alternativas múltiples y tarjeta de respuestas. (traer lápiz
2B,borrador,tajador).
* El examen tendrá una duración de 60 MINUTOS para
todoslosnivelescomomáximo.
* Está totalmente prohibido ingresar a rendir su examen
concelular.Casocontrarioserádecomisado.
* Está prohibido que un alumno rinda un examen
por un gradoy luego por otro.
Después de terminada la prueba se publicará las claves de
respuesta y si hubiese cualquier observación. El
delegado es el único que puede presentar la observación
sustentada por escrito solo hasta 1 hora después del
terminodelosexámenes.
* La calificación de las pruebas será de la siguiente
manera:
-Respuestacorrecta +10puntos
La publicación de los resultados generales se realizará en
el facebook de la EDITORIALNORPERÚ el Domingo
15deoctubrealas6p.m.deacuerdoalordendemérito
CAPITULOVIII: LOSPREMIOSYESTÍMULOS
MEDALLADE ORO: 1º PUESTOPORGRADO :
* A todos los alumnos que alcancen el siguiente puntaje
180, 190 y 200 puntos.
* Diploma de HonoralMérito.
* Banderín al máximo puntaje de cada grado, si hay
empatese determinaportiempo.(Mínimo10 alumnos)
MEDALLADE PLATA: 2ºPUESTOPORGRADO
* Atodos los alumnos que alcancen el siguiente puntaje
150, 160 y 170 puntos.
* Diploma de HonoralMérito.
MEDALLADE BRONCE: 3º PUESTOPORGRADO
* Atodos los alumnos que alcancen el siguiente puntaje
120, 130 y 140 puntos.
* Diploma de HonoralMérito.
GALLARDETE POR GRADO AL COLEGIO QUE
TENGA MAYOR PUNTAJE ENTRE SUS
ALUMNOS PREMIADOS EN CADAGRADO.
GALLARDETE DE CAMPEÓN PARA CADA
NIVEL se considerara para este premio al puntaje
acumulado delosalumnos premiadosencadanivel.
CONFALÓN al colegio campeón, es la suma de los
alumnos premiadosenlostresniveles.
Trofeo de Campeón Colectivo de 1,50 mt al colegio que
acumule mayor puntaje entre sus alumnos
participantes.
SorteodeTabletentrealumnos premiados.
Gallardete de honor al mérito a los colegios que se
inscriben con 5 días de anticipación con un mínimo de
50alumnos.
BASES
NIVEL INICIAL
INICIAL3AÑOS
Orientación espacial, números menores que 10, descripción
de las propiedades de un objeto, reconocimiento de figuras
y colores,seriedenúmeros,conteodefiguras.
INICIAL4AÑOS
Orientación espacial, números menores que 15, adición,
conjuntos, descripción de las propiedades de un objeto,
series gráficas, conteo de figuras geométricas, serie de
números,suma,resta.
INICIAL5AÑOS
Orientación espacial, figuras geométricas, conjuntos,
adición y sustracción de números menores de 30, conteo de
figuras, sucesiones, distribuciones numéricas y gráficas,
relación(<,=ó>),suma,resta,doble.
NIVEL PRIMARIO
PRIMER GRADO
Figuras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos,
pertenencia, lectura y escritura de números naturales del 1
al 599, comparación de números (<, = ó >) ,notación
desarrollada, adición, sustracción, trazos de figuras, cripto
aritmético, sucesiones gráficas y numéricas, conteo de
figuras,conjuntos,doble,mitad,planteodeecuaciones.
SEGUNDO GRADO
Organización del espacio, objetos, figuras, desplazamiento
en el plano, lineas y figuras geométricas, Simetría,
conjuntos, lectura y escritura hasta 1000, números naturales
<; >, =, números ordinales, centenas, suma, resta,
multiplicación y potenciación, cuatro operaciones, doble,
tripley mitad,conteodefiguras,sucesiones,series,trazos.
TERCER GRADO
Números naturales, conjuntos, suma, resta, multiplicación,
división y potenciación, operaciones combinadas, notación
desarrollada, áreas, perímetros y fracciones, operadores
matemáticos, relaciones gráficas, conteo de figuras,
sucesiones,planteodeecuaciones,analogías,segmentos.
CUARTOGRADO
Conjuntos, pertenencia, inclusión, igualdad, lectura y
escritura de números naturales, <, >, =, suma, resta,
división, multiplicación, y potenciación, operaciones
combinadas, fracciones, perímetros, áreas, ecuaciones,
operadores matemáticos, conteo de figuras, series,
sucesiones,trazos,triángulos,segmentos,ángulos.
QUINTOGRADO
Conjuntos, números naturales, suma, resta, división,
multiplicación, potenciación y operaciones combinadas,
radicación, números primos, MCM, MCD, fracciones,
segmentos, ángulos, triángulos, operadores matemáticos,
sucesiones,series,conteodefiguras,trazos.,áreas.
SEXTOGRADO
Conjunto, pertenencia, inclusión, operaciones con
conjuntos, numeración, números naturales, potenciación y
radicación, MCM , MCD, divisibilidad, números primos,
fracciones, regla de tres, segmentos, ángulos , triángulos,
planteo de ecuaciones, inecuaciones , operadores
matemáticos,analogías,sucesiones,áreas.
NIVEL SECUNDARIO
PRIMERAÑO:
Conjuntos y operaciones entre conjuntos, Determinación
por extensión y compresión de conjuntos, clases de
conjuntos, numeración, cuatro operaciones, potenciación
y radicación, divisibilidad I, divisibilidad II, regla de tres,
MCM - MCD, números primos, ley de exponentes,
ecuaciones, segmentos , ángulos , triángulos conteo de
figuras, operadores matemáticos, cortes y estacas, trazos,
sucesiones, edades, series, áreas, analogías, orden de
información,porcentajes,relojes.
SEGUNDOAÑO
Numeración, Razones y Proporciones, Regla de tres
simple y tanto porciento, promedios, valor absoluto,
intervalos, productos notables, expresiones algebraicas,
ley de exponentes, polinomios, ángulos , rectas paralelas,
triángulos, trazo y conteo de figuras, edades, relojes,
operadores matemáticos, serie, sucesiones, áreas. orden
deinformación,divisiónalgebraica,factorización.
TERCERAÑO
Fracciones, razones y proporciones , promedios,
expresiones algebraicas, leyes de exponentes, polinomios,
valor numérico, productos notables, división algebraica,
ecuaciones de 1° y 2° grado, radicación, cocientes
notables, factorización, funciones, segmentos , triángulos,
ángulos, trazo y conteo de figuras, planteo de ecuaciones,
operadores matemáticos, series, áreas, sucesiones,
analogías,ordendeinformación,combinaciones.
CUARTOAÑO
Numeración, Razones y proporciones , promedios
progresiones aritméticas y geométricas, segmentos,
ángulos, ángulos entre rectas paralelas, triángulos,
cuadriláteros, polígonos, circunferencia, semejanza de
triángulos, relaciones métricas, áreas, trazo y conteo de
figuras, planteo de ecuaciones, combinaciones,
operadores matemáticos, serie y sucesiones, probabilidad,
relojes, edades, orden de información, ecuaciones,
desigualdades,númerocomplejos,funciones.
QUINTOAÑO
Razones y proporciones, promedios, sistema de medidas
angulares, longitud de arco y área de sector circular,
razones trigonométricas de ángulos agudos y notables,
resolución de triángulos rectángulos, ángulos verticales,
ángulos en posición normal, geometría analítica,
identidades trigonométricas, ángulos compuestos,
ecuación exponencial, Planteo de Ecuaciones, operadores
matemáticos, inducción y deducción, conteo de figuras,
series, sucesiones, funciones, logaritmos, combinaciones,
probabilidades,sucesiones,series,edades,relojes.
NOTA:
Se toma temas básicos de razonamiento matemático no
contempladoenlasbases enprimariay secundaria.
EDITORIAL NORPERÚ - APOYANDO A LA EDUCACIÓN
EDITORIAL NORPERÚ - APOYANDO A LA EDUCACIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Base juan pabllo

Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
HONORES1
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Julio César Díaz Rozas
 
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Eudosio Ciriaco Rosas
 
Información curso 11-12
Información curso 11-12Información curso 11-12
Información curso 11-12
Encarna
 
Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1
yolimar vargas
 
Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016
Ademir Falcón Huamán
 
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Convenio Andrés Bello
 
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Reserva de plaza 17 18
Reserva de plaza 17 18Reserva de plaza 17 18
Reserva de plaza 17 18
Yolanda Martinez Montesinos
 
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tamboBases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Aulas Fundación Telefónica
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
Instituto Educacion Secundaria
 
Informativo nº 2 4º basico b- 07 de marzo de 2014
Informativo nº 2  4º basico b- 07 de marzo de 2014Informativo nº 2  4º basico b- 07 de marzo de 2014
Informativo nº 2 4º basico b- 07 de marzo de 2014
Colegio Camilo Henríquez
 
Secretaría de educación de boyacá matrículas 2014
Secretaría de educación de boyacá  matrículas 2014Secretaría de educación de boyacá  matrículas 2014
Secretaría de educación de boyacá matrículas 2014
Ignacio Gil Sanabria
 
CURSOS ENERO 2011
CURSOS ENERO 2011CURSOS ENERO 2011
CURSOS ENERO 2011
cnipeedu
 
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
Instituto Educacion Secundaria
 
BASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque si
BASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque siBASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque si
BASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque si
zunigodoy006
 
Cronograma 2013 Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Cronograma  2013 Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaCronograma  2013 Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Cronograma 2013 Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Iealcarpe Chitaga
 
Cronograma 2014
Cronograma 2014Cronograma 2014
Cronograma 2014
matyas2014
 
Ii concurso de logros de aprendizajes 2 do grado
Ii concurso de logros de aprendizajes   2 do gradoIi concurso de logros de aprendizajes   2 do grado
Ii concurso de logros de aprendizajes 2 do grado
Elvis Zevallos Maximiliano
 
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar a Base juan pabllo (20)

Bases2014
Bases2014Bases2014
Bases2014
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
 
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
 
Información curso 11-12
Información curso 11-12Información curso 11-12
Información curso 11-12
 
Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1Alvaro nunez rojo 1
Alvaro nunez rojo 1
 
Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016
 
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
Bases del I Concurso de Matemática Bellesiano 2013
 
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP  PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
Directiva Nro 019 2017 DUGELS AGP PN JOSE MARIA ARGUEDAS 2017
 
Reserva de plaza 17 18
Reserva de plaza 17 18Reserva de plaza 17 18
Reserva de plaza 17 18
 
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tamboBases premio nacional de narrativa y ensayo   rio tambo
Bases premio nacional de narrativa y ensayo rio tambo
 
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
25 Intervenciones de Orientación Universitaria para el Bachillerato
 
Informativo nº 2 4º basico b- 07 de marzo de 2014
Informativo nº 2  4º basico b- 07 de marzo de 2014Informativo nº 2  4º basico b- 07 de marzo de 2014
Informativo nº 2 4º basico b- 07 de marzo de 2014
 
Secretaría de educación de boyacá matrículas 2014
Secretaría de educación de boyacá  matrículas 2014Secretaría de educación de boyacá  matrículas 2014
Secretaría de educación de boyacá matrículas 2014
 
CURSOS ENERO 2011
CURSOS ENERO 2011CURSOS ENERO 2011
CURSOS ENERO 2011
 
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
25 sugerencias para la Accion Tutorial en 4º ESO
 
BASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque si
BASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque siBASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque si
BASES Educal Mate y Comu 02 dic.pdf porque si
 
Cronograma 2013 Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Cronograma  2013 Institución Educativa Alonso Carvajal PeraltaCronograma  2013 Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
Cronograma 2013 Institución Educativa Alonso Carvajal Peralta
 
Cronograma 2014
Cronograma 2014Cronograma 2014
Cronograma 2014
 
Ii concurso de logros de aprendizajes 2 do grado
Ii concurso de logros de aprendizajes   2 do gradoIi concurso de logros de aprendizajes   2 do grado
Ii concurso de logros de aprendizajes 2 do grado
 
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
Informativo n°39 -_2°_basico_b_-_12_de_diciembre_de_2014 -
 

Último

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 

Último (20)

Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 

Base juan pabllo

  • 1. Nuestro Logros: Nuestro Logros: Nuestro Logros: SÁBADO 02 DE DICIEMBRE SÁBADO 02 DE DICIEMBRE SÁBADO 02 DE DICIEMBRE CONCURSO DE MATEMÁTICA CONCURSO DE MATEMÁTICA CONCURSO DE MATEMÁTICA CONCURSO LENGUAJE CONCURSO LENGUAJE CONCURSO LENGUAJE Virgen de Fátima - Cristo Redentor Virgen de Fátima - Cristo Redentor Virgen de Fátima - Cristo Redentor Participan: Participan: Participan: Inicial Primaria ü 1º al 6º grado ü 5 años Secundaria ü 1º al 5º año II II IIJUAN PABLO II JUAN PABLO II JUAN PABLO II DAKAR DE MATEMÁTICA DAKAR DE MATEMÁTICA DAKAR DE MATEMÁTICA Organiza: Organiza: Organiza: GALLARDETE POR GRADO GALLARDETE POR GRADO GALLARDETE POR GRADO 02 02 02 Informes e Inscripciones: Informes e Inscripciones: Informes e Inscripciones: 993291118 - 938138926 - 993433002 - 981558247 993291118 - 938138926 - 993433002 - 981558247 993291118 - 938138926 - 993433002 - 981558247 Av. José Carlos Mariategui Mz C Lt 1 - Los Huerto de Copacabana Av. José Carlos Mariategui Mz C Lt 1 - Los Huerto de Copacabana Av. José Carlos Mariategui Mz C Lt 1 - Los Huerto de Copacabana Referencia: Pan. Norte Paradero Gramadal a 4 cuadras (espalda del Colegio Pamer) SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE SÁBADO 11 DE NOVIEMBRE I.E.P. SJN LIMA NORTE - Puente Piedra I.E.P. SJN LIMA NORTE - Puente Piedra I.E.P. SJN LIMA NORTE - Puente Piedra CONCURSO DE RM - RV CONCURSO DE RM - RV CONCURSO DE RM - RV Feliz VIII Aniversario Feliz VIII Aniversario Feliz VIII Aniversario Sirviendo a los niños y juventud Sirviendo a los niños y juventud de nuestra localidad. de nuestra localidad. Sirviendo a los niños y juventud de nuestra localidad. 14 14 14 OCTUBRE OCTUBRE OCTUBRE SÁBADO SÁBADO SÁBADO 2017 2017 2017 Sorteo entre Sorteo entre los premiados los premiados Sorteo entre los premiados REFERENCIA: PAN. NORTE PAN. NORTE Pte. Piedra Ovalo Grifo Norteño Las Viñas Paradero Paradero Gramadal Colegio PAMER ZAPALLAL TOTTUS IEP JUAN PABLO II Resultados Resultados Resultados CAMPEÓN DE CAMPEONES IICONCURSODE MATEMÁTICA “JUANPABLOII” PUENTEPIEDRA 2017 ORGANIZA: ü 1ºal 5ºaño NOR NOR NOR NOR “Somos la nueva tendencia “Somos la nueva tendencia en Olimpiadas Académicas en Olimpiadas Académicas a Nivel Nacional ”. a Nivel Nacional ”. “Somos la nueva tendencia en Olimpiadas Académicas a Nivel Nacional ”. Editorial Norperu Cono Norte Editorial Norperu Cono Norte Editorial Norperu Cono Norte
  • 2. TEMARIO BASES DE LA “ II DAKAR NACIONAL DE MATEMÁTICA - JUAN PABLO II 2017 ” BASES DE LA “ II DAKAR NACIONAL DE MATEMÁTICA - JUAN PABLO II 2017 ” CAPITULO I :FINALIDAD La presente Base General tiene por finalidad normar la organización y el desarrollo de la II DAKAR NACIONAL DE MATEMÁTICA “JUAN PABLO II 2017 ”, organizado por la IEP JUAN PABLO II y auspiciado por la EDITORIAL NORPERÚ , que está dirigido a alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. CAPITULO II: OBJETIVOS Son objetivosdeesteevento: * Estimular el interés del alumno a una preparación sólida; el desarrollo y aplicación de los conocimientos en un principiouniversaldevalores. * Estimular el intercambio de experiencias y estrechar los vínculos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia de todo el país. * Promover la superación y competitividad académica de los alumnos y el nivel profesional de los docentes en el áreadeMatemática. CAPITULO III: INFORMES EINSCRIPCIONES * Las inscripciones se realizará desde el día el 09 de Octubre hasta el mismo día del evento desde las 8:00am,enellugardonde serealizaraelconcurso. CAPITULO IV:LOSPARTICIPANTES Pueden participar en este concurso, los estudiantes de los niveles Inicial (3, 4 y 5 años), Primaria (1ro. al 6to.), Secundaria (1ro. al 5to.) de las Instituciones Educativas Estatales, Privadas y también pueden participar alumnos libres. * El Profesor delegado de cada Institución Educativa inscribirá mediante un oficio adjuntando la ficha de inscripción. * La inscripción del evento es de S/.6.00 y alumnos libresS/.10.00 CAPITULOV:FECHA YLUGAR DELEVENTO: El evento se llevará acabo el día SÁBADO 14 DE OCTUBRE DEL 2017, en la IEP Juan Pablo II ubicado alturadelKm32.5Pan.Norte(ParaderoGramadal) CAPITULOVI:TURNOS * PrimerTurno :10:00a.m.a11:00a.m. NivelInicial:3,4,5años y3ºGradoPrimaria * SegundoTurno :11:10a.m.a12:10m. *4ºGradoPrimariaa5ºañodeSecundaria CAPITULOVII: DE LAS PRUEBAS Las pruebas serán elaboradas, administradas y calificadas por la Comisión Organizadora de la EDITORIAL NORPERÚ. Los acuerdos y decisiones del jurado serán inapelablesyseadoptarápormayoríasimple. * La prueba para el Nivel Inicial (3 a 5 años) y para el 1er grado de Primaria será a colores y constará de 10 preguntas que desarrollarán en el mismo examen (traer lápiz2B,borrador,tajador). * La prueba para el Nivel Primaria (2do al 6to grado) y Nivel Secundaria constará de 20 preguntas, con alternativas múltiples y tarjeta de respuestas. (traer lápiz 2B,borrador,tajador). * El examen tendrá una duración de 60 MINUTOS para todoslosnivelescomomáximo. * Está totalmente prohibido ingresar a rendir su examen concelular.Casocontrarioserádecomisado. * Está prohibido que un alumno rinda un examen por un gradoy luego por otro. Después de terminada la prueba se publicará las claves de respuesta y si hubiese cualquier observación. El delegado es el único que puede presentar la observación sustentada por escrito solo hasta 1 hora después del terminodelosexámenes. * La calificación de las pruebas será de la siguiente manera: -Respuestacorrecta +10puntos La publicación de los resultados generales se realizará en el facebook de la EDITORIALNORPERÚ el Domingo 15deoctubrealas6p.m.deacuerdoalordendemérito CAPITULOVIII: LOSPREMIOSYESTÍMULOS MEDALLADE ORO: 1º PUESTOPORGRADO : * A todos los alumnos que alcancen el siguiente puntaje 180, 190 y 200 puntos. * Diploma de HonoralMérito. * Banderín al máximo puntaje de cada grado, si hay empatese determinaportiempo.(Mínimo10 alumnos) MEDALLADE PLATA: 2ºPUESTOPORGRADO * Atodos los alumnos que alcancen el siguiente puntaje 150, 160 y 170 puntos. * Diploma de HonoralMérito. MEDALLADE BRONCE: 3º PUESTOPORGRADO * Atodos los alumnos que alcancen el siguiente puntaje 120, 130 y 140 puntos. * Diploma de HonoralMérito. GALLARDETE POR GRADO AL COLEGIO QUE TENGA MAYOR PUNTAJE ENTRE SUS ALUMNOS PREMIADOS EN CADAGRADO. GALLARDETE DE CAMPEÓN PARA CADA NIVEL se considerara para este premio al puntaje acumulado delosalumnos premiadosencadanivel. CONFALÓN al colegio campeón, es la suma de los alumnos premiadosenlostresniveles. Trofeo de Campeón Colectivo de 1,50 mt al colegio que acumule mayor puntaje entre sus alumnos participantes. SorteodeTabletentrealumnos premiados. Gallardete de honor al mérito a los colegios que se inscriben con 5 días de anticipación con un mínimo de 50alumnos. BASES NIVEL INICIAL INICIAL3AÑOS Orientación espacial, números menores que 10, descripción de las propiedades de un objeto, reconocimiento de figuras y colores,seriedenúmeros,conteodefiguras. INICIAL4AÑOS Orientación espacial, números menores que 15, adición, conjuntos, descripción de las propiedades de un objeto, series gráficas, conteo de figuras geométricas, serie de números,suma,resta. INICIAL5AÑOS Orientación espacial, figuras geométricas, conjuntos, adición y sustracción de números menores de 30, conteo de figuras, sucesiones, distribuciones numéricas y gráficas, relación(<,=ó>),suma,resta,doble. NIVEL PRIMARIO PRIMER GRADO Figuras geométricas, relaciones espaciales, conjuntos, pertenencia, lectura y escritura de números naturales del 1 al 599, comparación de números (<, = ó >) ,notación desarrollada, adición, sustracción, trazos de figuras, cripto aritmético, sucesiones gráficas y numéricas, conteo de figuras,conjuntos,doble,mitad,planteodeecuaciones. SEGUNDO GRADO Organización del espacio, objetos, figuras, desplazamiento en el plano, lineas y figuras geométricas, Simetría, conjuntos, lectura y escritura hasta 1000, números naturales <; >, =, números ordinales, centenas, suma, resta, multiplicación y potenciación, cuatro operaciones, doble, tripley mitad,conteodefiguras,sucesiones,series,trazos. TERCER GRADO Números naturales, conjuntos, suma, resta, multiplicación, división y potenciación, operaciones combinadas, notación desarrollada, áreas, perímetros y fracciones, operadores matemáticos, relaciones gráficas, conteo de figuras, sucesiones,planteodeecuaciones,analogías,segmentos. CUARTOGRADO Conjuntos, pertenencia, inclusión, igualdad, lectura y escritura de números naturales, <, >, =, suma, resta, división, multiplicación, y potenciación, operaciones combinadas, fracciones, perímetros, áreas, ecuaciones, operadores matemáticos, conteo de figuras, series, sucesiones,trazos,triángulos,segmentos,ángulos. QUINTOGRADO Conjuntos, números naturales, suma, resta, división, multiplicación, potenciación y operaciones combinadas, radicación, números primos, MCM, MCD, fracciones, segmentos, ángulos, triángulos, operadores matemáticos, sucesiones,series,conteodefiguras,trazos.,áreas. SEXTOGRADO Conjunto, pertenencia, inclusión, operaciones con conjuntos, numeración, números naturales, potenciación y radicación, MCM , MCD, divisibilidad, números primos, fracciones, regla de tres, segmentos, ángulos , triángulos, planteo de ecuaciones, inecuaciones , operadores matemáticos,analogías,sucesiones,áreas. NIVEL SECUNDARIO PRIMERAÑO: Conjuntos y operaciones entre conjuntos, Determinación por extensión y compresión de conjuntos, clases de conjuntos, numeración, cuatro operaciones, potenciación y radicación, divisibilidad I, divisibilidad II, regla de tres, MCM - MCD, números primos, ley de exponentes, ecuaciones, segmentos , ángulos , triángulos conteo de figuras, operadores matemáticos, cortes y estacas, trazos, sucesiones, edades, series, áreas, analogías, orden de información,porcentajes,relojes. SEGUNDOAÑO Numeración, Razones y Proporciones, Regla de tres simple y tanto porciento, promedios, valor absoluto, intervalos, productos notables, expresiones algebraicas, ley de exponentes, polinomios, ángulos , rectas paralelas, triángulos, trazo y conteo de figuras, edades, relojes, operadores matemáticos, serie, sucesiones, áreas. orden deinformación,divisiónalgebraica,factorización. TERCERAÑO Fracciones, razones y proporciones , promedios, expresiones algebraicas, leyes de exponentes, polinomios, valor numérico, productos notables, división algebraica, ecuaciones de 1° y 2° grado, radicación, cocientes notables, factorización, funciones, segmentos , triángulos, ángulos, trazo y conteo de figuras, planteo de ecuaciones, operadores matemáticos, series, áreas, sucesiones, analogías,ordendeinformación,combinaciones. CUARTOAÑO Numeración, Razones y proporciones , promedios progresiones aritméticas y geométricas, segmentos, ángulos, ángulos entre rectas paralelas, triángulos, cuadriláteros, polígonos, circunferencia, semejanza de triángulos, relaciones métricas, áreas, trazo y conteo de figuras, planteo de ecuaciones, combinaciones, operadores matemáticos, serie y sucesiones, probabilidad, relojes, edades, orden de información, ecuaciones, desigualdades,númerocomplejos,funciones. QUINTOAÑO Razones y proporciones, promedios, sistema de medidas angulares, longitud de arco y área de sector circular, razones trigonométricas de ángulos agudos y notables, resolución de triángulos rectángulos, ángulos verticales, ángulos en posición normal, geometría analítica, identidades trigonométricas, ángulos compuestos, ecuación exponencial, Planteo de Ecuaciones, operadores matemáticos, inducción y deducción, conteo de figuras, series, sucesiones, funciones, logaritmos, combinaciones, probabilidades,sucesiones,series,edades,relojes. NOTA: Se toma temas básicos de razonamiento matemático no contempladoenlasbases enprimariay secundaria. EDITORIAL NORPERÚ - APOYANDO A LA EDUCACIÓN EDITORIAL NORPERÚ - APOYANDO A LA EDUCACIÓN