SlideShare una empresa de Scribd logo
HONORES-HUARAZ
10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014
1
PRESENTACIÓN
A I.E.P.”HONORES” de la ciudad de Huaraz, saluda a la Dirección, personal docente,
administrativo y a todos los alumnos de su prestigiosa Institución Educativa.
Agradeciendo por la confianza puesta en el trabajo de nuestra Institución Educativa y asimismo,
a la perseverancia en lograr grandes metas que viabilicen el desarrollo de nuestra sociedad
circunscrita en la práctica de valores.
Al conmemorar 9 años de fructífera vida institucional, nos complacemos extenderles nuestra
INVITACIÓN para participar en la X OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014, con la sana
idea de compartir experiencias y conocimientos entre docentes y alumnos, de esta manera contribuir
al progreso cultural de nuestros pueblos.
Conocedores del entusiasmo de vuestros alumnos, demostrado en diferentes eventos que han
participado, esperamos contar con su participación en este evento educativo que dará realce a
nuestro concurso, nos despedimos de Uds. no sin antes felicitarles por su afán de superación.
La comisión organizadora
L
HONORES-HUARAZ
10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014
2
I. DE LA FINALIDAD.
Establecer las normas y procedimientos para la ejecución de la “X OLIMPIADA
NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014”, con el único propósito de promover la participación
de los alumnos de las I.E. públicas y privadas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.
II. DE LOS OBJETIVOS.
a)Resaltar la importancia de la matemática en los diferentes niveles.
b)Promover la participación de los estudiantes en concursos para integrarlos como futuros
profesionales en distintas especialidades.
c) Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, profesores y
padres de familia de las diferentes instituciones educativas del país.
III. DE LAS BASES LEGALES.
 Constitución Política del Perú
 Ley General de Educación Nº 28044 y su modificatoria Ley Nº 28123.
 D.S. Nº 013-04-ED, Reglamento de Educación Básica Regular.
IV. DE LA ORGANIZACIÓN.
La organización, ejecución y supervisión de la “X OLIMPIADA NACIONAL DE
MATEMÁTICA 2014”, está a cargo de la I.E.P. “HONORES-Hz” en coordinación de la
I.E.P. “HONORES-Breña” Lima.
V.DE LOS PARTICIPANTES.
Pueden participar en esta Olimpiada I.E. Estatales y Privadas de todo el país e invitados
que soliciten sus inscripciones desde Inicial (4 y 5 años), 1º al 6º grado de Primaria y los
estudiantes del 1º al 5º Grado de Educación Secundaria.
Las inscripciones de las I.E. se podrán realizar hasta el 21 de Noviembre hora: 7:00pm
 La cantidad de alumnos es criterio del Asesor.
Asesor que participe con 30 estudiantes como mínimo se hará acreedor de 1 USB de
16G.
 Cada estudiante recibirá una credencial sellada por la comisión organizadora.
 La pre-inscripción se podrá hacer vía telefónica al 043-426841
 La inscripción por estudiante tendrá como costo simbólico que ayudará a la realización
del certamen.
- I.E. Públicas S/. 6.00
- I.E Privadas S/. 7.00
- Alumnos Libres S/. 10.00
Las delegaciones autofinanciaran sus gastos de movilidad, alimentación y alojamiento,
durante y después del evento.
VI. DE LA FECHA, LUGAR Y HORA.
Fecha : Sábado 22 de Noviembre del 2014
Lugar : Av. Gran Chavín Mz.50B Lt.17- Nicrupampa-Independencia, el Nivel Inicial hasta
el 3º Grado de Primaria.
Lugar : I.E. “Jorge Basadre G.” sito en: Jr. Augusto B. Leguía Nº 416- Independencia,
desde el 4º Grado de Primaria hasta el 5º Grado de Secundaria.
Hora : 9:00am
VII. DE LAS INSCRIPCIONES.
La I.E. participantes se inscribirán mediante un oficio y adjunto la ficha de inscripción
debidamente llenado, mayor información en la página web: www.colegiohonores.com
Los documentos de inscripción se recepcionaran en la Secretaria de la I.E.P
“HONORES”, sito en Av. Gran Chavín Mz.50B Lt.17- Nicrupampa-Independencia-Huaraz
HONORES-HUARAZ
10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014
3
VIII. DE LA PRUEBA.
 Concentración de los alumnos 9:00am correctamente uniformados.
 Distribución de los alumnos será de 9:00am-9:30am
 Las pruebas serán elaboradas y calificadas por la I.E.P. “HONORES”
 La prueba se iniciara a las 10:00am(hora exacta)
 La prueba constara de 20 preguntas para todos los niveles con una duración de 1 hora.
 La calificación de la prueba se sujetará al siguiente cuadro
Respuesta Correcta 10 puntos
Respuesta Incorrecta - 2 puntos
Respuesta en blanco 0 puntos
Nota: Todo los exámenes a partir del 1º grado de primaria al 5º año de secundaria contara con ficha
óptica, por lo cual se recomienda adiestrar a los alumnos para el correcto marcado de las fichas. Si el
alumno(a) marca más de una alternativa por pregunta, automáticamente se considerará incorrecta,
aún cuando la alternativa sea correcta.
IX. DEL JURADO CALIFICADOR.
 El jurado calificador estará conformado por los docentes de Matemática de la I.E.P. “HONORES”
 En caso de empate, el jurado determinara al ganador, por el tiempo de entrega del examen.
LOS RESULTADOS EMITIDOS POR EL JURADO CALIFICADOR SON INAPELABLES.
ACLARACIÓN IMPORTANTE:
Por razones de ética y transparencia los alumnos de la Institución organizadora, HONORES-Huaraz
participarán, pero no figurarán en el cuadro de Méritos ni serán premiados.
X.DE LOS PREMIOS Y ESTIMULOS.
Los alumnos que ocupen desde el nivel Inicial, Primaria y Secundaria; recibirán los siguientes
premios: ESTATALES Y PARTICULARES POR SEPARADO.
Nota: El estudiante que obtenga el mayor puntaje en el certamen se le premiara con una Tablet
(Estatal y Privado)
PUNTOS PARA EL CÓMPUTO GENERAL (GALLARDETE)
1º Puesto 10 Puntos
2º Puesto 5 Puntos
3º Puesto 3 Puntos
4º Puesto 2 Puntos
5º Puesto 1 Punto
XI. DE LA PREMIACIÓN.
Se llevará a cabo en el Auditorio de la I.E. “Jorge Basadre G.” sito en: Jr. Augusto B. Leguía
Nº 416- Independencia el 22 de Noviembre a horas 3:00pm. Los premios serán entregados en
forma personal al alumno(a) el día de la premiación, pasado la fecha no hay reclamo alguno.
La publicación de los resultados se realizara en el Blog: Honoreshuaraz.blogspot.com
XII. DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMETARIAS.
 De comprobar irregularidades en los datos de los alumnos así como alguna denuncia sobre
algunos y/o suplantación, la institución quedará descalificada del evento.
 Cualquier situación no prevista en el presente documento será resuelto por la comisión
organizadora.
MERITO ALUMNOS INSTITUCIÓN EDUC.
1ero
 Medalla
 Diploma de Honor
 Textos
GALLARDETE DE CAMPEÓN
2do
 Medalla
 Diploma de Honor.
3ero  Diploma de Honor.
HONORES-HUARAZ
10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014
4
NIVEL INICIAL (4 años)
1. Figuras geométricas.
2. Series.
3. Números naturales 0 - 10.
4. Posiciones y desplazamientos de objetos: a la
derecha, a la izquierda, delante de, atrás de, arriba,
abajo, dentro, fuera, etc.
NIVEL INICIAL (5 años)
1. Figuras Geométricas.
2. Relaciones especiales.
3. Conjuntos
4. Adición y sustracción de números menores que 20.
5. Conteo de figuras.
6. Series
7. Distribución numéricas y gráficas.
8. Relación menor, igual y gráficas.
9. Analogías graficas.
NIVEL PRIMARIA
PRIMER GRADO
1. Adición, sustracción y multiplicación.
2. Doble, mitad.
3. Números pares e impares.
4. Conjuntos.
5. Analogías y sucesiones numéricas.
6. Operadores matemáticos.
7. Planteo de ecuaciones.
8. Razonamiento lógico.
9. Conteo de figuras.
SEGUNDO GRADO
1. Conjuntos.
2. Cuatro operaciones.
3. Doble, triple y mitad de un número.
4. Potenciación.
5. Fracciones.
6. Analogías y sujeciones numéricas.
7. Operadores matemáticos.
8. Valor numérico.
9. Planteo de ecuaciones.
10. Razonamiento lógico.
TERCER GRADO
ARITMETICA:
1. Conjuntos.
2. Números naturales (adición, sustracción y división-
propiedades y problemas).
3. Numeraciones: conversión de sistema.
4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio
de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 9.
5. MCM, MCD.
6. Números racionales: (fracciones y decimales)
ÁLGEBRA:
1. Teoría de exponentes.
2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y
relativo.
3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
GEOMETRÍA:
1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación,
operaciones.
2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante.
3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades.
4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades.
5. Áreas y perímetros.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Series, analogías y distribuciones numéricas.
2. Operadores matemáticos.
3. Conteo de figuras.
4. Planteo de ecuaciones.
CUARTO GRADO
ARITMETICA:
1. Conjuntos.
2. Números naturales (adición, sustracción y división-
propiedades y problemas).
3. Numeraciones: conversión de sistema.
4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio
de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 9.
5. MCM, MCD.
6. Números racionales: (fracciones y decimales)
ÁLGEBRA:
1. Teoría de exponentes.
2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y
relativo.
3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
GEOMETRÍA:
1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación,
operaciones.
2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante.
3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades.
4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades.
5. Áreas y perímetros.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Series, analogías y distribuciones numéricas.
2. Operadores matemáticos.
3. Conteo de figuras.
4. Planteo de ecuaciones.
QUINTO GRADO
ARITMETICA:
1. Conjuntos.
2. Números naturales (adición, sustracción y división-
propiedades y problemas).
3. Numeraciones: conversión de sistema.
4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio
de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11.
HONORES-HUARAZ
10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014
5
5. MCM, MCD.
6. Números enteros: operaciones
7. Números racionales: (fracciones y decimales)
ÁLGEBRA:
1. Teoría de exponentes.
2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y
relativo.
3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
GEOMETRÍA:
1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación,
operaciones.
2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante.
3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades.
4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades.
5. Áreas y perímetros.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Series, analogías y distribuciones numéricas.
2. Operadores matemáticos.
3. Conteo de figuras.
4. Planteo de ecuaciones.
SEXTO GRADO
ARITMETICA:
1. Conjuntos.
2. Números naturales (adición, sustracción y división-
propiedades y problemas).
3. Numeraciones: conversión de sistema.
4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio
de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11.
5. MCM, MCD.
6. Números enteros: operaciones
7. Números racionales: (fracciones y decimales)
ÁLGEBRA:
1. Teoría de exponentes.
2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y
relativo.
4. Productos notables.
3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
GEOMETRÍA:
1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación,
operaciones.
2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante.
3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades.
4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades.
5.Circunferencia: definición, líneas en la
circunferencia, ángulos en la circunferencia.
6. Áreas y perímetros.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Series, analogías y distribuciones numéricas.
2. Operadores matemáticos.
3. Conteo de figuras.
4. Planteo de ecuaciones.
5. Problemas sobre edades.
NIVEL SECUNDARIA
PRIMER AÑO
ARITMETICA:
1. Conjuntos.
2. Sistema de numeración
3. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio
de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11.
4. MCM, MCD.
5. Números racionales: (fracciones y decimales)
ÁLGEBRA:
1. Teoría de exponentes y radicación.
2. Expresiones algebraicas
3. Productos notables y división algebraica
4. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
GEOMETRÍA:
1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación,
operaciones.
2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante.
3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades.
4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades.
5.Circunferencia: definición, líneas en la
circunferencia, ángulos en la circunferencia.
6. Áreas y perímetros.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Series, analogías y distribuciones numéricas.
2. Cuatro operaciones
3. Móviles
4. Planteo de ecuaciones.
5. Problemas sobre edades.
SEGUNDO AÑO
ARITMETICA:
1. Conjuntos.
2. Sistema de numeración
3. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio
de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11.
4. MCM, MCD.
5. Números racionales: (fracciones y decimales)
ÁLGEBRA:
1. Teoría de exponentes y radicación.
2. Expresiones algebraicas
3. Productos notables y división algebraica
4. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado.
GEOMETRÍA:
1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación,
operaciones.
2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante.
3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades.
4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades.
5.Circunferencia: definición, líneas en la
circunferencia, ángulos en la circunferencia.
6. Áreas y perímetros.
TRIGONOMETRÍA:
1. Sistema de medidas angulares.
2. Longitud de arco, sector circular.
3. Razones trigonométricas.
4. Resolución de triángulos rectangulares.
5. Identidad trigonométricas.
6. Circunferencia Trigonométrica
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Series, analogías y distribuciones numéricas.
2. Cuatro operaciones
3. Móviles
4. Planteo de ecuaciones.
5. Problemas sobre edades.
HONORES-HUARAZ
10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014
6
TERCER AÑO
ARITMETICA:
1. Sistema de numeración
2. Razones y proporciones
3. Proporcionalidad
4. Regla de tres y porcentaje
5. Estadística (tablas de frecuencias e interpretación
gráfica)
ÁLGEBRA:
1. Funciones
2. Productos notables y división algebraica
3. Factorización.
4. Desigualdades e intervalos
5.Ecuaciones e inecuaciones (Cuadráticas,
fraccionarias e irracionales)
GEOMETRÍA:
1. Congruencia de triángulos
2. Cuadriláteros y circunferencias
3. Puntos notables
4. Proporcionalidad y semejanza de triángulos.
5. Áreas y perímetros.
TRIGONOMETRÍA:
1. Ángulos en posición normal.
2. Identidades trigonométricas
3. Suma y diferencia de ángulos
4. Ángulo mitad, doble, triple.
5. Ángulos verticales.
6. Funciones Trigonométricas
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Habilidad operativa
2. Inducción y deducción matemática.
3. Cuatro operaciones
4. Móviles y cronometría.
CUARTO AÑO
ARITMETICA:
1. Números racionales
2. Razones y proporciones
3. Proporcionalidad
4. Regla de tres compuesta y porcentaje
5. Mezcla y aleación.
6. Interés simple-descuento.
7. Análisis combinatorio y probabilidades
ÁLGEBRA:
1. Funciones, productos notables y división algebraica
2. Factorización.
3.Ecuaciones e inecuaciones (Cuadráticas,
fraccionarias e irracionales)
4. Progresiones (aritméticas y geométricas)
GEOMETRÍA:
1. Triángulos, cuadriláteros.
2. Circunferencias
3. Relaciones métricas.
4. Proporcionalidad y semejanza de triángulos.
5. Áreas y perímetros.
6. Geometría del espacio y analítica
TRIGONOMETRÍA:
1. Razones trigonométricas de ángulos de cualquier
magnitud.
2. Reducción al primer cuadrante.
3. Circunferencias trigonométricas.
4. Identidades trigonométricas de ángulos:
compuesto, mitad, doble y triple.
5. Transformaciones trigonométricas.
6. Resolución de triángulos oblicuángulos.
7. Funciones Trigonométricas
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Habilidad operativa
2. Inducción y deducción matemática.
3. Cuatro operaciones
4. Móviles y cronometría.
QUINTO AÑO
ARITMETICA:
1. Números racionales
2. Razones y proporciones
3. Proporcionalidad
4. Regla de tres compuesta y porcentaje
5. Mezcla y aleación.
6. Interés simple-descuento.
7. Análisis combinatorio y probabilidades
ÁLGEBRA:
1. Funciones, productos notables y división algebraica
2. Factorización.
3. Ecuaciones e inecuaciones (Cuadráticas,
fraccionarias e irracionales)
4. Progresiones (aritméticas y geométricas)
GEOMETRÍA:
1. Triángulos, cuadriláteros.
2. Circunferencias
3. Relaciones métricas.
4. Proporcionalidad y semejanza de triángulos.
5. Áreas y perímetros.
6. Geometría del espacio y analítica
TRIGONOMETRÍA:
1. Razones trigonométricas de ángulos de cualquier
magnitud.
2. Reducción al primer cuadrante.
3. Circunferencias trigonométricas.
4. Identidades trigonométricas de ángulos:
compuesto, mitad, doble y triple.
5. Transformaciones trigonométricas.
6. Resolución de triángulos oblicuángulos.
7. Funciones Trigonométricas
8. Limites Trigonométricas
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO:
1. Habilidad operativa
2. Inducción y deducción matemática.
3. Cuatro operaciones
4. Móviles y cronometría.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013
Esther Sarmiento Olivera
 
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
Gissela Muñoz Meza
 
Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016
Yobana Milagros
 
Plan de mejora educativa
Plan de mejora educativaPlan de mejora educativa
Plan de mejora educativa
Esther Sarmiento Olivera
 
Bases
BasesBases
Bases
juanpb16
 
Cronograma 2014
Cronograma 2014Cronograma 2014
Cronograma 2014
matyas2014
 
Convocatoria carrera 2012
Convocatoria carrera 2012Convocatoria carrera 2012
Convocatoria carrera 2012
Erbol Digital
 
Uned istructivo 2015
Uned istructivo 2015Uned istructivo 2015
Uned istructivo 2015
Oscar Mario Rodriguez Aguilar
 
005 escenario de riesgo
005 escenario de riesgo005 escenario de riesgo
005 escenario de riesgo
ronalhumbertobarbara
 
8º carrera pedestre infantil erbol
8º carrera pedestre infantil erbol8º carrera pedestre infantil erbol
8º carrera pedestre infantil erbol
Erbol Digital
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Docente Contaduría
 
Proyecto escuela elite de ajedrez
Proyecto escuela elite de ajedrezProyecto escuela elite de ajedrez
Proyecto escuela elite de ajedrez
radarvinotinto
 
Concurso de periodico mural
Concurso de periodico muralConcurso de periodico mural
Concurso de periodico mural
piter piterpan
 
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
Daniel Alfredo Arce Aquino
 
Bases Open 2010
Bases Open 2010Bases Open 2010
Bases Open 2010
Amigos para Siempre
 
Convocatorias
ConvocatoriasConvocatorias
Convocatorias
malangel77
 

La actualidad más candente (16)

Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013Talentos artemio 2013
Talentos artemio 2013
 
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019Bases  temario de triatlon  catoliciana 2019
Bases temario de triatlon catoliciana 2019
 
Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016Bases II festigenio 2016
Bases II festigenio 2016
 
Plan de mejora educativa
Plan de mejora educativaPlan de mejora educativa
Plan de mejora educativa
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Cronograma 2014
Cronograma 2014Cronograma 2014
Cronograma 2014
 
Convocatoria carrera 2012
Convocatoria carrera 2012Convocatoria carrera 2012
Convocatoria carrera 2012
 
Uned istructivo 2015
Uned istructivo 2015Uned istructivo 2015
Uned istructivo 2015
 
005 escenario de riesgo
005 escenario de riesgo005 escenario de riesgo
005 escenario de riesgo
 
8º carrera pedestre infantil erbol
8º carrera pedestre infantil erbol8º carrera pedestre infantil erbol
8º carrera pedestre infantil erbol
 
Reglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombiaReglamento iii olimpiada usta colombia
Reglamento iii olimpiada usta colombia
 
Proyecto escuela elite de ajedrez
Proyecto escuela elite de ajedrezProyecto escuela elite de ajedrez
Proyecto escuela elite de ajedrez
 
Concurso de periodico mural
Concurso de periodico muralConcurso de periodico mural
Concurso de periodico mural
 
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
CONVOCATORIA: VII FESTIVAL DE CANTO DE LA CUECA Y EL BAILECITO DE NILO SORUCO...
 
Bases Open 2010
Bases Open 2010Bases Open 2010
Bases Open 2010
 
Convocatorias
ConvocatoriasConvocatorias
Convocatorias
 

Similar a Bases2014

Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
ariefva12345
 
bases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillobases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillo
GianVilla1
 
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdfBASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
HeliSalcedoReategui
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
cjperu
 
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Alfredo Cutipa
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Julio César Díaz Rozas
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Eudosio Ciriaco Rosas
 
Concurso de niños importante
Concurso de niños importanteConcurso de niños importante
Concurso de niños importante
Juana de la cruz
 
bases_8.pdf
bases_8.pdfbases_8.pdf
bases_8 (1).pdf
bases_8 (1).pdfbases_8 (1).pdf
bases_8 (1).pdf
ManuelElasCondoriHue
 
OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO
OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHOOLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO
OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO
Hugo Alberto Luyo Sánchez
 
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAPBASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
DARLING05
 
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdfBASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
raulhectornmendozaja
 
Concurso8 bases
Concurso8 basesConcurso8 bases
Concurso8 bases
Fredy Manza
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
Auberto Bustillos Osorio
 
Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016
Ademir Falcón Huamán
 
Documentos pdf escolarización
Documentos pdf escolarizaciónDocumentos pdf escolarización
Documentos pdf escolarización
mimundo43 m
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Rode Huillca Mosquera
 

Similar a Bases2014 (20)

Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
Bases concurso matemática-pachak-ckáska-2016
 
bases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillobases del concurso de matematica peru trujillo
bases del concurso de matematica peru trujillo
 
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdfBASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
BASES_CONCURSO_MATEMATICA_PARA_ TODOS_ NIVELES_EBR.pdf
 
Bases conamat2015
Bases conamat2015Bases conamat2015
Bases conamat2015
 
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
Bases y temario III CONCURSO REGIONAL DE CONOCIMIENTOS 2017
 
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014Bases para el Concurso de Matematicas 2014
Bases para el Concurso de Matematicas 2014
 
Base y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamatBase y temario 21 conamat
Base y temario 21 conamat
 
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
Bases I Concurso Regional de Conocimientos 2017
 
Concurso de niños importante
Concurso de niños importanteConcurso de niños importante
Concurso de niños importante
 
bases_8.pdf
bases_8.pdfbases_8.pdf
bases_8.pdf
 
bases_8 (1).pdf
bases_8 (1).pdfbases_8 (1).pdf
bases_8 (1).pdf
 
OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO
OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHOOLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO
OLIMPIADA DE FÍSICA EN HUACHO
 
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAPBASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
BASES II CONCURSO REGIONAL DE APTITUD ACADÉMICO 2015 - CORAP
 
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdfBASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
BASES GENERALES 2022 OLIMPIADA (1).pdf
 
Concurso8 bases
Concurso8 basesConcurso8 bases
Concurso8 bases
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018Bases concurso de conocimientos 2018
Bases concurso de conocimientos 2018
 
Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016Bases del concurso de matematica 2016
Bases del concurso de matematica 2016
 
Documentos pdf escolarización
Documentos pdf escolarizaciónDocumentos pdf escolarización
Documentos pdf escolarización
 
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
Directiva N° 015 2017.ONEM.2017
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Bases2014

  • 1. HONORES-HUARAZ 10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014 1 PRESENTACIÓN A I.E.P.”HONORES” de la ciudad de Huaraz, saluda a la Dirección, personal docente, administrativo y a todos los alumnos de su prestigiosa Institución Educativa. Agradeciendo por la confianza puesta en el trabajo de nuestra Institución Educativa y asimismo, a la perseverancia en lograr grandes metas que viabilicen el desarrollo de nuestra sociedad circunscrita en la práctica de valores. Al conmemorar 9 años de fructífera vida institucional, nos complacemos extenderles nuestra INVITACIÓN para participar en la X OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014, con la sana idea de compartir experiencias y conocimientos entre docentes y alumnos, de esta manera contribuir al progreso cultural de nuestros pueblos. Conocedores del entusiasmo de vuestros alumnos, demostrado en diferentes eventos que han participado, esperamos contar con su participación en este evento educativo que dará realce a nuestro concurso, nos despedimos de Uds. no sin antes felicitarles por su afán de superación. La comisión organizadora L
  • 2. HONORES-HUARAZ 10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014 2 I. DE LA FINALIDAD. Establecer las normas y procedimientos para la ejecución de la “X OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014”, con el único propósito de promover la participación de los alumnos de las I.E. públicas y privadas de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria. II. DE LOS OBJETIVOS. a)Resaltar la importancia de la matemática en los diferentes niveles. b)Promover la participación de los estudiantes en concursos para integrarlos como futuros profesionales en distintas especialidades. c) Generar lazos de amistad, cooperación y solidaridad entre estudiantes, profesores y padres de familia de las diferentes instituciones educativas del país. III. DE LAS BASES LEGALES.  Constitución Política del Perú  Ley General de Educación Nº 28044 y su modificatoria Ley Nº 28123.  D.S. Nº 013-04-ED, Reglamento de Educación Básica Regular. IV. DE LA ORGANIZACIÓN. La organización, ejecución y supervisión de la “X OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014”, está a cargo de la I.E.P. “HONORES-Hz” en coordinación de la I.E.P. “HONORES-Breña” Lima. V.DE LOS PARTICIPANTES. Pueden participar en esta Olimpiada I.E. Estatales y Privadas de todo el país e invitados que soliciten sus inscripciones desde Inicial (4 y 5 años), 1º al 6º grado de Primaria y los estudiantes del 1º al 5º Grado de Educación Secundaria. Las inscripciones de las I.E. se podrán realizar hasta el 21 de Noviembre hora: 7:00pm  La cantidad de alumnos es criterio del Asesor. Asesor que participe con 30 estudiantes como mínimo se hará acreedor de 1 USB de 16G.  Cada estudiante recibirá una credencial sellada por la comisión organizadora.  La pre-inscripción se podrá hacer vía telefónica al 043-426841  La inscripción por estudiante tendrá como costo simbólico que ayudará a la realización del certamen. - I.E. Públicas S/. 6.00 - I.E Privadas S/. 7.00 - Alumnos Libres S/. 10.00 Las delegaciones autofinanciaran sus gastos de movilidad, alimentación y alojamiento, durante y después del evento. VI. DE LA FECHA, LUGAR Y HORA. Fecha : Sábado 22 de Noviembre del 2014 Lugar : Av. Gran Chavín Mz.50B Lt.17- Nicrupampa-Independencia, el Nivel Inicial hasta el 3º Grado de Primaria. Lugar : I.E. “Jorge Basadre G.” sito en: Jr. Augusto B. Leguía Nº 416- Independencia, desde el 4º Grado de Primaria hasta el 5º Grado de Secundaria. Hora : 9:00am VII. DE LAS INSCRIPCIONES. La I.E. participantes se inscribirán mediante un oficio y adjunto la ficha de inscripción debidamente llenado, mayor información en la página web: www.colegiohonores.com Los documentos de inscripción se recepcionaran en la Secretaria de la I.E.P “HONORES”, sito en Av. Gran Chavín Mz.50B Lt.17- Nicrupampa-Independencia-Huaraz
  • 3. HONORES-HUARAZ 10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014 3 VIII. DE LA PRUEBA.  Concentración de los alumnos 9:00am correctamente uniformados.  Distribución de los alumnos será de 9:00am-9:30am  Las pruebas serán elaboradas y calificadas por la I.E.P. “HONORES”  La prueba se iniciara a las 10:00am(hora exacta)  La prueba constara de 20 preguntas para todos los niveles con una duración de 1 hora.  La calificación de la prueba se sujetará al siguiente cuadro Respuesta Correcta 10 puntos Respuesta Incorrecta - 2 puntos Respuesta en blanco 0 puntos Nota: Todo los exámenes a partir del 1º grado de primaria al 5º año de secundaria contara con ficha óptica, por lo cual se recomienda adiestrar a los alumnos para el correcto marcado de las fichas. Si el alumno(a) marca más de una alternativa por pregunta, automáticamente se considerará incorrecta, aún cuando la alternativa sea correcta. IX. DEL JURADO CALIFICADOR.  El jurado calificador estará conformado por los docentes de Matemática de la I.E.P. “HONORES”  En caso de empate, el jurado determinara al ganador, por el tiempo de entrega del examen. LOS RESULTADOS EMITIDOS POR EL JURADO CALIFICADOR SON INAPELABLES. ACLARACIÓN IMPORTANTE: Por razones de ética y transparencia los alumnos de la Institución organizadora, HONORES-Huaraz participarán, pero no figurarán en el cuadro de Méritos ni serán premiados. X.DE LOS PREMIOS Y ESTIMULOS. Los alumnos que ocupen desde el nivel Inicial, Primaria y Secundaria; recibirán los siguientes premios: ESTATALES Y PARTICULARES POR SEPARADO. Nota: El estudiante que obtenga el mayor puntaje en el certamen se le premiara con una Tablet (Estatal y Privado) PUNTOS PARA EL CÓMPUTO GENERAL (GALLARDETE) 1º Puesto 10 Puntos 2º Puesto 5 Puntos 3º Puesto 3 Puntos 4º Puesto 2 Puntos 5º Puesto 1 Punto XI. DE LA PREMIACIÓN. Se llevará a cabo en el Auditorio de la I.E. “Jorge Basadre G.” sito en: Jr. Augusto B. Leguía Nº 416- Independencia el 22 de Noviembre a horas 3:00pm. Los premios serán entregados en forma personal al alumno(a) el día de la premiación, pasado la fecha no hay reclamo alguno. La publicación de los resultados se realizara en el Blog: Honoreshuaraz.blogspot.com XII. DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMETARIAS.  De comprobar irregularidades en los datos de los alumnos así como alguna denuncia sobre algunos y/o suplantación, la institución quedará descalificada del evento.  Cualquier situación no prevista en el presente documento será resuelto por la comisión organizadora. MERITO ALUMNOS INSTITUCIÓN EDUC. 1ero  Medalla  Diploma de Honor  Textos GALLARDETE DE CAMPEÓN 2do  Medalla  Diploma de Honor. 3ero  Diploma de Honor.
  • 4. HONORES-HUARAZ 10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014 4 NIVEL INICIAL (4 años) 1. Figuras geométricas. 2. Series. 3. Números naturales 0 - 10. 4. Posiciones y desplazamientos de objetos: a la derecha, a la izquierda, delante de, atrás de, arriba, abajo, dentro, fuera, etc. NIVEL INICIAL (5 años) 1. Figuras Geométricas. 2. Relaciones especiales. 3. Conjuntos 4. Adición y sustracción de números menores que 20. 5. Conteo de figuras. 6. Series 7. Distribución numéricas y gráficas. 8. Relación menor, igual y gráficas. 9. Analogías graficas. NIVEL PRIMARIA PRIMER GRADO 1. Adición, sustracción y multiplicación. 2. Doble, mitad. 3. Números pares e impares. 4. Conjuntos. 5. Analogías y sucesiones numéricas. 6. Operadores matemáticos. 7. Planteo de ecuaciones. 8. Razonamiento lógico. 9. Conteo de figuras. SEGUNDO GRADO 1. Conjuntos. 2. Cuatro operaciones. 3. Doble, triple y mitad de un número. 4. Potenciación. 5. Fracciones. 6. Analogías y sujeciones numéricas. 7. Operadores matemáticos. 8. Valor numérico. 9. Planteo de ecuaciones. 10. Razonamiento lógico. TERCER GRADO ARITMETICA: 1. Conjuntos. 2. Números naturales (adición, sustracción y división- propiedades y problemas). 3. Numeraciones: conversión de sistema. 4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 9. 5. MCM, MCD. 6. Números racionales: (fracciones y decimales) ÁLGEBRA: 1. Teoría de exponentes. 2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y relativo. 3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. GEOMETRÍA: 1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación, operaciones. 2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante. 3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades. 4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades. 5. Áreas y perímetros. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Series, analogías y distribuciones numéricas. 2. Operadores matemáticos. 3. Conteo de figuras. 4. Planteo de ecuaciones. CUARTO GRADO ARITMETICA: 1. Conjuntos. 2. Números naturales (adición, sustracción y división- propiedades y problemas). 3. Numeraciones: conversión de sistema. 4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 9. 5. MCM, MCD. 6. Números racionales: (fracciones y decimales) ÁLGEBRA: 1. Teoría de exponentes. 2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y relativo. 3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. GEOMETRÍA: 1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación, operaciones. 2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante. 3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades. 4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades. 5. Áreas y perímetros. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Series, analogías y distribuciones numéricas. 2. Operadores matemáticos. 3. Conteo de figuras. 4. Planteo de ecuaciones. QUINTO GRADO ARITMETICA: 1. Conjuntos. 2. Números naturales (adición, sustracción y división- propiedades y problemas). 3. Numeraciones: conversión de sistema. 4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11.
  • 5. HONORES-HUARAZ 10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014 5 5. MCM, MCD. 6. Números enteros: operaciones 7. Números racionales: (fracciones y decimales) ÁLGEBRA: 1. Teoría de exponentes. 2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y relativo. 3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. GEOMETRÍA: 1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación, operaciones. 2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante. 3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades. 4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades. 5. Áreas y perímetros. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Series, analogías y distribuciones numéricas. 2. Operadores matemáticos. 3. Conteo de figuras. 4. Planteo de ecuaciones. SEXTO GRADO ARITMETICA: 1. Conjuntos. 2. Números naturales (adición, sustracción y división- propiedades y problemas). 3. Numeraciones: conversión de sistema. 4. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11. 5. MCM, MCD. 6. Números enteros: operaciones 7. Números racionales: (fracciones y decimales) ÁLGEBRA: 1. Teoría de exponentes. 2. Polinomios: valor numérico, grado absoluto y relativo. 4. Productos notables. 3. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. GEOMETRÍA: 1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación, operaciones. 2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante. 3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades. 4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades. 5.Circunferencia: definición, líneas en la circunferencia, ángulos en la circunferencia. 6. Áreas y perímetros. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Series, analogías y distribuciones numéricas. 2. Operadores matemáticos. 3. Conteo de figuras. 4. Planteo de ecuaciones. 5. Problemas sobre edades. NIVEL SECUNDARIA PRIMER AÑO ARITMETICA: 1. Conjuntos. 2. Sistema de numeración 3. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11. 4. MCM, MCD. 5. Números racionales: (fracciones y decimales) ÁLGEBRA: 1. Teoría de exponentes y radicación. 2. Expresiones algebraicas 3. Productos notables y división algebraica 4. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. GEOMETRÍA: 1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación, operaciones. 2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante. 3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades. 4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades. 5.Circunferencia: definición, líneas en la circunferencia, ángulos en la circunferencia. 6. Áreas y perímetros. RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Series, analogías y distribuciones numéricas. 2. Cuatro operaciones 3. Móviles 4. Planteo de ecuaciones. 5. Problemas sobre edades. SEGUNDO AÑO ARITMETICA: 1. Conjuntos. 2. Sistema de numeración 3. Divisibilidad, multiplicidad, números primos: criterio de divisibilidad por: 2; 3; 4; 5; 7; 9; 11. 4. MCM, MCD. 5. Números racionales: (fracciones y decimales) ÁLGEBRA: 1. Teoría de exponentes y radicación. 2. Expresiones algebraicas 3. Productos notables y división algebraica 4. Ecuaciones e inecuaciones de primer grado. GEOMETRÍA: 1. Segmentos, ángulos: definición, clasificación, operaciones. 2. Ángulos formados por dos paralelas y una secante. 3. Triángulos: definición, clasificación, propiedades. 4. Cuadriláteros: definición, clasificación, propiedades. 5.Circunferencia: definición, líneas en la circunferencia, ángulos en la circunferencia. 6. Áreas y perímetros. TRIGONOMETRÍA: 1. Sistema de medidas angulares. 2. Longitud de arco, sector circular. 3. Razones trigonométricas. 4. Resolución de triángulos rectangulares. 5. Identidad trigonométricas. 6. Circunferencia Trigonométrica RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Series, analogías y distribuciones numéricas. 2. Cuatro operaciones 3. Móviles 4. Planteo de ecuaciones. 5. Problemas sobre edades.
  • 6. HONORES-HUARAZ 10MA OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA 2014 6 TERCER AÑO ARITMETICA: 1. Sistema de numeración 2. Razones y proporciones 3. Proporcionalidad 4. Regla de tres y porcentaje 5. Estadística (tablas de frecuencias e interpretación gráfica) ÁLGEBRA: 1. Funciones 2. Productos notables y división algebraica 3. Factorización. 4. Desigualdades e intervalos 5.Ecuaciones e inecuaciones (Cuadráticas, fraccionarias e irracionales) GEOMETRÍA: 1. Congruencia de triángulos 2. Cuadriláteros y circunferencias 3. Puntos notables 4. Proporcionalidad y semejanza de triángulos. 5. Áreas y perímetros. TRIGONOMETRÍA: 1. Ángulos en posición normal. 2. Identidades trigonométricas 3. Suma y diferencia de ángulos 4. Ángulo mitad, doble, triple. 5. Ángulos verticales. 6. Funciones Trigonométricas RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Habilidad operativa 2. Inducción y deducción matemática. 3. Cuatro operaciones 4. Móviles y cronometría. CUARTO AÑO ARITMETICA: 1. Números racionales 2. Razones y proporciones 3. Proporcionalidad 4. Regla de tres compuesta y porcentaje 5. Mezcla y aleación. 6. Interés simple-descuento. 7. Análisis combinatorio y probabilidades ÁLGEBRA: 1. Funciones, productos notables y división algebraica 2. Factorización. 3.Ecuaciones e inecuaciones (Cuadráticas, fraccionarias e irracionales) 4. Progresiones (aritméticas y geométricas) GEOMETRÍA: 1. Triángulos, cuadriláteros. 2. Circunferencias 3. Relaciones métricas. 4. Proporcionalidad y semejanza de triángulos. 5. Áreas y perímetros. 6. Geometría del espacio y analítica TRIGONOMETRÍA: 1. Razones trigonométricas de ángulos de cualquier magnitud. 2. Reducción al primer cuadrante. 3. Circunferencias trigonométricas. 4. Identidades trigonométricas de ángulos: compuesto, mitad, doble y triple. 5. Transformaciones trigonométricas. 6. Resolución de triángulos oblicuángulos. 7. Funciones Trigonométricas RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Habilidad operativa 2. Inducción y deducción matemática. 3. Cuatro operaciones 4. Móviles y cronometría. QUINTO AÑO ARITMETICA: 1. Números racionales 2. Razones y proporciones 3. Proporcionalidad 4. Regla de tres compuesta y porcentaje 5. Mezcla y aleación. 6. Interés simple-descuento. 7. Análisis combinatorio y probabilidades ÁLGEBRA: 1. Funciones, productos notables y división algebraica 2. Factorización. 3. Ecuaciones e inecuaciones (Cuadráticas, fraccionarias e irracionales) 4. Progresiones (aritméticas y geométricas) GEOMETRÍA: 1. Triángulos, cuadriláteros. 2. Circunferencias 3. Relaciones métricas. 4. Proporcionalidad y semejanza de triángulos. 5. Áreas y perímetros. 6. Geometría del espacio y analítica TRIGONOMETRÍA: 1. Razones trigonométricas de ángulos de cualquier magnitud. 2. Reducción al primer cuadrante. 3. Circunferencias trigonométricas. 4. Identidades trigonométricas de ángulos: compuesto, mitad, doble y triple. 5. Transformaciones trigonométricas. 6. Resolución de triángulos oblicuángulos. 7. Funciones Trigonométricas 8. Limites Trigonométricas RAZONAMIENTO MATEMÁTICO: 1. Habilidad operativa 2. Inducción y deducción matemática. 3. Cuatro operaciones 4. Móviles y cronometría.