SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
Los avances realizados por nuestro país
durante los últimos años en materia de
prevención de drogodependencias resultan
incuestionables. Esto se manifiesta no sólo en la
mayor implantación de programas sino, sobre
todo, en la mejora de la calidad de los mismos y
en el desarrollo de los sistemas de evaluación.
Según recientes análisis comparativos en
materia de prevención escolar entre países de la
UE, realizados por el Observatorio Europeo de
la Droga y las Toxicomanías, España se
encuentra entre los paí- ses más destacados por
sus esfuerzos en la selección, ejecución y
evaluación de estos programas. De igual modo,
estos informes resaltan la claridad y precisión en
la definición de objetivos y modelos teóricos de
diversos programas así como la riqueza
metodológica y la sistematización de los
procesos de recogida de información a nivel
nacional.
BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
LAS DROGAS, SU CONSUMO, SUS PROBLEMAS Y LA PREVENCIÓN:
Suele decirse que las drogas han existido desde siempre, lo cual es cierto. Suele
decirse que el consumo de drogas hoy es muy alto, lo que también es cierto.
Igualmente es cierto que el consumo de drogas hoy acarrea un ingente número de
problemas a las personas que las consumen, o a una parte de ellas, y que ello
repercute no sólo en la esfera personal, sino que se extiende a la esfera familiar,
social, sanitaria, orden público, etc. De ahí que conforme se ha ido incrementando
el problema del consumo de drogas en las sociedades desarrolladas,
especialmente a partir de los años 60 y 70 en la mayoría de ellas, coincidiendo con
una mejora de las condiciones económicas, el incremento de intercambios entre
países y continentes de personas y productos y un claro cambio en los valores
sociales, la prevención del consumo de drogas se ve como una de las mejores
alternativas para que este problema, ya grave por sí, no se haga incontrolable y se
le pueda hacer frente.
BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL

Más contenido relacionado

Similar a Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol

Bases cientificas para la prevencion integral de las drogas
Bases cientificas para la prevencion integral de las drogasBases cientificas para la prevencion integral de las drogas
Bases cientificas para la prevencion integral de las drogas
OSMAR SAUL GUILLEN
 
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdfModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
Lorena754417
 
Bases teoricas infografia
Bases teoricas infografiaBases teoricas infografia
Bases teoricas infografia
OSMAR SAUL GUILLEN
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...DEVIDA
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
Noralba Zafra Velandia
 
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdfPrevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
José María
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
OSMAR SAUL GUILLEN
 
Analis drogadicción
Analis drogadicciónAnalis drogadicción
Analis drogadicción
Ramón Vargas Cortez
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
Gonzalez Luisitoo
 
Bases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogasBases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogas
CARLOS DAMELIO
 
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRALBASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
Manuel Cabrera
 
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdfEstrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Alejandro Martinez Morales
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
BonnyZumaranDaga4
 
Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDA
Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDAPrograma Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDA
Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDA
Walter Eduardo Moscol Mariño
 
Prevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de drogaPrevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de drogaSílvia Ferreira
 
Presentacion_VI_Plan_adicciones.ppt
Presentacion_VI_Plan_adicciones.pptPresentacion_VI_Plan_adicciones.ppt
Presentacion_VI_Plan_adicciones.pptIrekia - EJGV
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
Axel Balderas
 
Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..
mayra rojas
 
Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...
Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...
Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...Asociación Lazos Pro Solidariedade
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castroBases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Mailliw Guerrero Quiñones
 

Similar a Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol (20)

Bases cientificas para la prevencion integral de las drogas
Bases cientificas para la prevencion integral de las drogasBases cientificas para la prevencion integral de las drogas
Bases cientificas para la prevencion integral de las drogas
 
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdfModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
ModeloUNEME_CAPA_Centros_de.pdf
 
Bases teoricas infografia
Bases teoricas infografiaBases teoricas infografia
Bases teoricas infografia
 
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
IV Estudio Nacional de Prevención y Consumo de Drogas en Estudiantes de Educa...
 
Bases teoricas
Bases teoricasBases teoricas
Bases teoricas
 
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdfPrevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
Prevención de las adicciones. Prevención efectiva..pdf
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
 
Analis drogadicción
Analis drogadicciónAnalis drogadicción
Analis drogadicción
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
 
Bases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogasBases cientificas en materia de drogas
Bases cientificas en materia de drogas
 
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRALBASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
BASE TEÓRICA DE PREVENCIÓN INTEGRAL
 
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdfEstrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
Estrategia-Nacional-de-Drogas-version-web.pdf
 
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
03-26-2023_115201525_SALAZARHERNANDEZFREDDYMARLON.pdf
 
Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDA
Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDAPrograma Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDA
Programa Presupuestal Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas-DEVIDA
 
Prevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de drogaPrevenção do consumo de droga
Prevenção do consumo de droga
 
Presentacion_VI_Plan_adicciones.ppt
Presentacion_VI_Plan_adicciones.pptPresentacion_VI_Plan_adicciones.ppt
Presentacion_VI_Plan_adicciones.ppt
 
Programas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de SaludProgramas prioritarios de Salud
Programas prioritarios de Salud
 
Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..Bases teoricasde la prevencion..
Bases teoricasde la prevencion..
 
Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...
Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...
Qué opinan profesionales y jóvenes sobre las intervenciones para la prevenció...
 
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castroBases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
Bases científicas de la prevención de las drogodependencias cap rivero castro
 

Más de MARILIANA MEDINA CASTILLO

BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINABASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINAFUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA
BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINABASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA
BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROLSISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINABASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 

Más de MARILIANA MEDINA CASTILLO (7)

BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINABASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINAFUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
 
BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA
BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINABASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA
BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROLSISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
 
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
 
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINABASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol

  • 1. BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL Los avances realizados por nuestro país durante los últimos años en materia de prevención de drogodependencias resultan incuestionables. Esto se manifiesta no sólo en la mayor implantación de programas sino, sobre todo, en la mejora de la calidad de los mismos y en el desarrollo de los sistemas de evaluación. Según recientes análisis comparativos en materia de prevención escolar entre países de la UE, realizados por el Observatorio Europeo de la Droga y las Toxicomanías, España se encuentra entre los paí- ses más destacados por sus esfuerzos en la selección, ejecución y evaluación de estos programas. De igual modo, estos informes resaltan la claridad y precisión en la definición de objetivos y modelos teóricos de diversos programas así como la riqueza metodológica y la sistematización de los procesos de recogida de información a nivel nacional.
  • 2. BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL LAS DROGAS, SU CONSUMO, SUS PROBLEMAS Y LA PREVENCIÓN: Suele decirse que las drogas han existido desde siempre, lo cual es cierto. Suele decirse que el consumo de drogas hoy es muy alto, lo que también es cierto. Igualmente es cierto que el consumo de drogas hoy acarrea un ingente número de problemas a las personas que las consumen, o a una parte de ellas, y que ello repercute no sólo en la esfera personal, sino que se extiende a la esfera familiar, social, sanitaria, orden público, etc. De ahí que conforme se ha ido incrementando el problema del consumo de drogas en las sociedades desarrolladas, especialmente a partir de los años 60 y 70 en la mayoría de ellas, coincidiendo con una mejora de las condiciones económicas, el incremento de intercambios entre países y continentes de personas y productos y un claro cambio en los valores sociales, la prevención del consumo de drogas se ve como una de las mejores alternativas para que este problema, ya grave por sí, no se haga incontrolable y se le pueda hacer frente.
  • 3. BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 4. BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 5. BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 6. BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 7. BASES CIENTÍFICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL