SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN
INTEGRAL
TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO
BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN
INTEGRAL
TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO
TEORIA APLICACADAS A LA
PREVENCION DE DROGAS
MODELOS TEÓRICOS EN PREVENCIÓN
•La necesidad de disponer de adecuados
modelos teóricos para la elaboración de
programas preventivos
•Modelos simples y modelos complejos
•Relación entre modelo teórico y programa
preventivo
•Un buen modelo o teoría es uno de los
elementos para fundamentar la prevención
BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN
INTEGRAL
TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO
•CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS
Teorías parciales o basadas en pocos componentes
•Teorías y modelos biológicos
•La adicción como un trastorno con sustrato biológico
•La hipótesis de la automedicación
•Modelo de salud pública, de creencias de salud y de competencia
•Teorías del aprendizaje
•Condicionamiento clásico
•Condicionamiento operante
•Teoría del aprendizaje social
•Teorías actitud-conducta
•Teoría de la acción razonada
•Teoría de la conducta planificada
•Teorías psicológicas basadas en causas intrapersonales
•Modelo de mejora de la estima de Kaplan et al. a la teoría integrativa de la conducta
desviada de Kaplan
•Modelo basado en la afectividad de Pandina et al.
•Teorías basadas en la familia y en el enfoque sistémico ç
•El modelo social de Peele.
BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN
INTEGRAL
TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL Y TEORÍA COGNITIVA
SOCIAL DE BANDURA
•La teoría del aprendizaje social, redenominada más actualmente
como teoría cognitiva social, propuesta por Bandura, es una de
las teorías más utilizadas e importantes dentro del campo de las
drogodependencias.
•Es una teoría psicológica basada en los principios del
aprendizaje, la persona y su cognición junto a los aspectos del
ambiente en que lleva a cabo la conducta.
Dentro de los programas preventivos su utilidad es clara ya que
varios de los programas preventivos más eficaces parten de la
misma, utilizan alguno de sus componentes o los sustentan junto
a otras teorías. Distintas teorías se han fundamentado en ella,
como uno de sus elementos, o han utilizado elementos de la
misma, para fundamentarlas.
BASES TEORICAS DE LA
PREVENCIÓN INTEGRAL
TEORÍA PARA LA CONDUCTA DE RIESGO DE LOS ADOLESCENTES DE
JESSOR (1991, 1992)
•Jessor ha dado un paso más proponiendo una teoría más comprensiva:
la teoría para la conducta de riesgo de los adolescentes.
•Su planteamiento actual se basa en que está surgiendo en los últimos años un
nuevo paradigma, la ciencia conductual del desarrollo.
La teoría de la conducta de riesgo de los adolescentes se caracteriza claramente
por su complejidad.
•Considera unos factores de riesgo y protección, unas conductas de riesgo y
unos resultados de riesgo.
•Da un gran peso para la aparición de las conductas de riesgo en los
adolescentes a la pobreza organizada socialmente, la desigualdad y la
discriminación, los cuales son un elemento fundamental en mantener una parte
de la población adolescente en lo que se ha denominado “en riesgo”. Se basa
para esta afirmación en los datos proporcionados por dos fuentes: la
epidemiología conductual y la psicología del desarrollo y social, especialmente
en su aplicación a la conducta problema de los adolescentes.
BASES TEORICAS DE LA
PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES TEORICAS DE LA
PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES TEORICAS DE LA
PREVENCIÓN INTEGRAL
BASES TEORICAS DE LA
PREVENCIÓN INTEGRAL

Más contenido relacionado

Similar a BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA

Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención IntegralPresentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Ana Bello
 
PRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERAPRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERA
darren gonzaleaz
 
Presentación modulo ii tte mercado ladera
Presentación modulo ii tte mercado laderaPresentación modulo ii tte mercado ladera
Presentación modulo ii tte mercado ladera
darren gonzaleaz
 
Disciplina de enfermería
Disciplina de enfermeríaDisciplina de enfermería
Disciplina de enfermeríasam7403
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
bkbk37
 
Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny 29 mar18
Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny  29 mar18Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny  29 mar18
Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny 29 mar18
Donny Javier Lopez Mora
 
CUIDADO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
CUIDADO  EN EL ADULTO MAYOR.pdfCUIDADO  EN EL ADULTO MAYOR.pdf
CUIDADO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
giomarsalvadorjimene1
 
ticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdf
ticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdfticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdf
ticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdf
LauraLpezGonzlez8
 
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
Guía didáctica 1   seguridad del pacienteGuía didáctica 1   seguridad del paciente
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
Naty Alo
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
CARLOS DAMELIO
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptxPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
TereCamacho8
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
Alexander Hernandez
 
Enfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más alláEnfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más allá
melanye280
 
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICASASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
Magaly Rivas
 
Gissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologoGissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologogissela rodriguez
 
Bases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integralBases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integral
PUESTO DE COMANDO ZO APURE
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
LucasJara8
 
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesFormación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesANDREA AGRELO
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
CarolinaHerreradeHer
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
OSMAR SAUL GUILLEN
 

Similar a BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA (20)

Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención IntegralPresentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
Presentación Bases Teóricas de la Prevención Integral
 
PRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERAPRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERA
PRESENTACIÓN MODULO II TTE JESSICA MERCADO LADERA
 
Presentación modulo ii tte mercado ladera
Presentación modulo ii tte mercado laderaPresentación modulo ii tte mercado ladera
Presentación modulo ii tte mercado ladera
 
Disciplina de enfermería
Disciplina de enfermeríaDisciplina de enfermería
Disciplina de enfermería
 
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdfNURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
NURS 505 Mendez Concepts of Health and Disease Paper.pdf
 
Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny 29 mar18
Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny  29 mar18Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny  29 mar18
Presentacion sobre bt prevencion integral lopez donny 29 mar18
 
CUIDADO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
CUIDADO  EN EL ADULTO MAYOR.pdfCUIDADO  EN EL ADULTO MAYOR.pdf
CUIDADO EN EL ADULTO MAYOR.pdf
 
ticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdf
ticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdfticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdf
ticc-llanos-merin-apuntes-completo.pdf
 
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
Guía didáctica 1   seguridad del pacienteGuía didáctica 1   seguridad del paciente
Guía didáctica 1 seguridad del paciente
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
 
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptxPROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
PROCESO DE ATENCIÓN ENFERMERÍA ACTUALIZADO 2020.pptx
 
Teorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeriaTeorias y modelos de enfermeria
Teorias y modelos de enfermeria
 
Enfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más alláEnfermería general de todo el mundo y más allá
Enfermería general de todo el mundo y más allá
 
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICASASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
ASPECTOS IMPORTANTES DE LAS BASES CIENTIFICAS
 
Gissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologoGissela rodriguez el rol del psicologo
Gissela rodriguez el rol del psicologo
 
Bases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integralBases teoricas de la prevención integral
Bases teoricas de la prevención integral
 
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptxPROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA.pptx
 
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adiccionesFormación recurso humano en asistencia de adicciones
Formación recurso humano en asistencia de adicciones
 
Presentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adultoPresentación psicologia del adulto
Presentación psicologia del adulto
 
Fundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención IntegralFundamentos de la Prevención Integral
Fundamentos de la Prevención Integral
 

Más de MARILIANA MEDINA CASTILLO

Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol
Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterolBases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol
Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINABASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINAFUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROLSISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINABASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
MARILIANA MEDINA CASTILLO
 

Más de MARILIANA MEDINA CASTILLO (7)

Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol
Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterolBases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol
Bases cientificas de prevencion integral my. carlos graterol
 
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINABASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
BASES CIENTÍFICAS TTE MARILIANA MEDINA
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINAFUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
FUNDAMENTOS TEÓRICOS TTE. MARILIANA MEDINA
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROLSISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
SISTEMA PUBLICO NACIONAL MY. CARLOS GRATEROL
 
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS  GRATEROL
PLAN NACIONAL ANTIDROGAS MY. CARLOS GRATEROL
 
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINASISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
SISTEMA PUBLICO NACIONAL ANTIDROGAS TTE. MARILIANA MEDINA
 
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINABASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
BASES LEGALES OAEB TTE MARILIANA MEDINA
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

BASES TEÓRICAS TTE. MARILIANA MEDINA

  • 1. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO
  • 2. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO TEORIA APLICACADAS A LA PREVENCION DE DROGAS MODELOS TEÓRICOS EN PREVENCIÓN •La necesidad de disponer de adecuados modelos teóricos para la elaboración de programas preventivos •Modelos simples y modelos complejos •Relación entre modelo teórico y programa preventivo •Un buen modelo o teoría es uno de los elementos para fundamentar la prevención
  • 3. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO •CLASIFICACIÓN DE LAS TEORÍAS Y MODELOS EXPLICATIVOS Teorías parciales o basadas en pocos componentes •Teorías y modelos biológicos •La adicción como un trastorno con sustrato biológico •La hipótesis de la automedicación •Modelo de salud pública, de creencias de salud y de competencia •Teorías del aprendizaje •Condicionamiento clásico •Condicionamiento operante •Teoría del aprendizaje social •Teorías actitud-conducta •Teoría de la acción razonada •Teoría de la conducta planificada •Teorías psicológicas basadas en causas intrapersonales •Modelo de mejora de la estima de Kaplan et al. a la teoría integrativa de la conducta desviada de Kaplan •Modelo basado en la afectividad de Pandina et al. •Teorías basadas en la familia y en el enfoque sistémico ç •El modelo social de Peele.
  • 4. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL TTE. MARILIANA MEDINA CASTILLO TEORÍA DEL APRENDIZAJE SOCIAL Y TEORÍA COGNITIVA SOCIAL DE BANDURA •La teoría del aprendizaje social, redenominada más actualmente como teoría cognitiva social, propuesta por Bandura, es una de las teorías más utilizadas e importantes dentro del campo de las drogodependencias. •Es una teoría psicológica basada en los principios del aprendizaje, la persona y su cognición junto a los aspectos del ambiente en que lleva a cabo la conducta. Dentro de los programas preventivos su utilidad es clara ya que varios de los programas preventivos más eficaces parten de la misma, utilizan alguno de sus componentes o los sustentan junto a otras teorías. Distintas teorías se han fundamentado en ella, como uno de sus elementos, o han utilizado elementos de la misma, para fundamentarlas.
  • 5. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL TEORÍA PARA LA CONDUCTA DE RIESGO DE LOS ADOLESCENTES DE JESSOR (1991, 1992) •Jessor ha dado un paso más proponiendo una teoría más comprensiva: la teoría para la conducta de riesgo de los adolescentes. •Su planteamiento actual se basa en que está surgiendo en los últimos años un nuevo paradigma, la ciencia conductual del desarrollo. La teoría de la conducta de riesgo de los adolescentes se caracteriza claramente por su complejidad. •Considera unos factores de riesgo y protección, unas conductas de riesgo y unos resultados de riesgo. •Da un gran peso para la aparición de las conductas de riesgo en los adolescentes a la pobreza organizada socialmente, la desigualdad y la discriminación, los cuales son un elemento fundamental en mantener una parte de la población adolescente en lo que se ha denominado “en riesgo”. Se basa para esta afirmación en los datos proporcionados por dos fuentes: la epidemiología conductual y la psicología del desarrollo y social, especialmente en su aplicación a la conducta problema de los adolescentes.
  • 6. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 7. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 8. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL
  • 9. BASES TEORICAS DE LA PREVENCIÓN INTEGRAL