SlideShare una empresa de Scribd logo
3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”
Ciudad de Buenos Aires 2015
Bases
La Asociación Civil “Festival de Pianistas” en una coproducción con “Scala de San Telmo” convoca al
3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”.
El certamen se llevará a cabo los días sábado 8 y domingo 9 de agosto de 2015 en el Teatro
“Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires).
1. Destinatarios
1.1. El 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” está destinado a pianistas argentinos
nativos, naturalizados en el país o extranjeros con documentación en trámite.
1.2. El Concurso se encuentra dividido en tres categorías: Piano Solista Primera Categoría, Piano Solista
Segunda Categoría y Piano Solista Tercera Categoría.
1.3. Podrán participar en Piano Solista Primera Categoría quienes al momento de concursar acrediten
15 (quince) años de edad o menos.
1.4. Podrán participar en Piano Solista Segunda Categoría quienes al momento de concursar acrediten
16 (dieciséis) años de edad como mínimo y 23 (veintitrés) como máximo.
1.5. Podrán participar en Piano Solista Tercera Categoría quienes al momento de concursar acrediten
24 (veinticuatro) años de edad como mínimo y 35 (treinta y cinco) como máximo.
1.6. Los pianistas aptos para participar en las categorías solistas Primera y Segunda podrán inscribirse
en las inmediatas superiores bajo su propia responsabilidad. En ese caso, deberán ajustarse a los requisitos
solicitados y podrán inscribirse en una sola categoría.
1.7. Los ganadores en ediciones anteriores del certamen (con excepción del Premio Mención Especial)
no podrán participar nuevamente en las mismas categorías en las que fueron galardonados.
2. Repertorio
2.1. Piano Solista Primera Categoría se desarrollará en una única etapa. Las categorías Piano Solista
Segunda y Tercera se desarrollarán en dos etapas: Semifinal y Final.
2.2. Los participantes en Piano Solista Primera Categoría deberán presentar un programa de máxima
duración 20 (veinte) minutos conformado por el siguiente repertorio:
A) J. S. Bach: 1 (una) Invención a dos voces (BWV 772 – 786)
B) 1 (una) Sonatina completa (sin repeticiones) o Primer movimiento de Sonata (sin repeticiones) a
elección entre las siguientes:
 Sonatinas de M. Clementi: Opp. 36 y 37 (excepto Op. 36 n° 1), F. Kuhlau: Opp. 20, 55,
66 y 88, L. van Beethoven: WoO 47
 Sonatas de W. A. Mozart, J. Haydn, M. Clementi y L. van Beethoven
C) 1 (una) Obra Romántica a elegir entre los siguientes compositores: F. Chopin, E. Grieg, F. Liszt,
F. Mendelssohn, F. Schubert, R. Schumann, P. I. Tchaikovsky y S. Rachmaninoff.
D) Obra Impuesta: Juan José Castro. Casi Polka (1946)*
* Editorial Argentina de Música (E.A.M. 23)
2.3. Los participantes en Piano Solista Segunda Categoría deberán presentar para la Primera Etapa
(Semifinal) un programa conformado por el siguiente repertorio:
A) J. S. Bach: 1 (un) Preludio y Fuga del “Clave bien temperado” Vol. I-II (BWV 846 – 893)
B) F. Chopin: 1 (un) Estudio Op. 10 y 25
2.4. Los participantes en Piano Solista Segunda Categoría que sean seleccionados por el jurado para
participar de la Segunda Etapa (Final) deberán presentar un programa de duración máxima 25 (veinticinco)
minutos conformado por el siguiente repertorio:
C) 1 (una) Sonata completa (sin repeticiones) a elegir entre los siguientes compositores: W. A.
Mozart (excepto KV 545), J. Haydn, M. Clementi y L. van Beethoven (excepto Opp. 49 y 79).
D) 1 (una) Obra Romántica a elegir entre los siguientes compositores: J. Brahms, F. Chopin, G.
Fauré, C. Franck, E. Grieg, F. Liszt, F. Mendelssohn, S. Rachmaninoff, C. Saint-Saëns, F.
Schubert, R. Schumann y P. I. Tchaikovsky.
E) Obra Impuesta: Ángel E. Lasala. Pampeana (A la memoria de A. Williams) (1952)*
* Editorial Ricordi Americana (B.A. 11024)
2.5. Los participantes en Piano Solista Tercera Categoría deberán presentar para la Primera Etapa
(Semifinal) un programa conformado por el siguiente repertorio:
A) 1 (una) Sonata completa (sin repeticiones) a elegir entre los siguientes compositores: W. A.
Mozart (excepto KV 545), J. Haydn y L. van Beethoven (excepto Opp. 49 y 79).
B) 1 (un) Estudio a elección entre los siguientes:
 F. Chopin: Estudios Op. 10 y 25
 F. Liszt: Estudios de Ejecución Trascendental S.139 (excepto n° 1)
 S. Rachmaninoff: Estudios “Tableaux” Op. 33 y 39
2.6. Los participantes en Piano Solista Tercera Categoría que sean seleccionados por el jurado para
participar de la Segunda Etapa (Final) deberán presentar un programa de duración máxima 30 (treinta)
minutos conformado por el siguiente repertorio:
C) 1 (una) Obra Romántica a elegir entre los siguientes compositores: J. Brahms, F. Chopin, G.
Fauré, C. Franck, E. Grieg, F. Liszt, F. Mendelssohn, S. Rachmaninoff, C. Saint-Saëns, F.
Schubert, R. Schumann y P. I. Tchaikovsky.
D) 1 (una) Obra Moderna (Siglos XX y XXI) de importancia pianística
E) Obra Impuesta: Pedro Saenz. Milonga (de “Aquel Buenos Aires”) (1970)*
* Editorial Ricordi Americana (B.A. 12948)
2.7. No serán admitidas obras de compositores que no figuren en las nóminas antes mencionadas.
2.8. Los concursantes podrán solicitar las obras impuestas para todas las categorías a la Organización.
Para ello deberán remitir la solicitud por correo electrónico a info@festivaldepianistas.com.ar.
2.9. La totalidad del repertorio en todas las categorías y etapas, deberá ser ejecutada de memoria y sin
repeticiones.
2.10. En todas las categorías y para ambas pruebas deberá respetarse el orden de ejecución de las obras
conforme se presenta en estas Bases.
2.11. Antes de comenzar sus respectivas pruebas, los participantes de todas las categorías entregarán a
miembros de la Organización una copia de las partituras seleccionadas.
2.12. No serán admitidas facilitaciones, transcripciones o cualquier tipo de revisión particular de las obras
que se presenten al concurso.
3. Jurado
3.1. Cada categoría contará con un Jurado integrado por 3 (tres) miembros de reconocida trayectoria a
nivel nacional e internacional. Los integrantes del Jurado serán dados a conocer a través del sitio web
www.festivaldepianistas.com.ar (sección: Edición 2015 - 3° Concurso Nacional de Piano).
3.2. La Dirección del Concurso designará 1 (un) Presidente para cada Jurado. El/La Presidente
designado/a decidirá el voto definitivo en caso de empate y dará lectura pública a las Actas del 3° Concurso
Nacional de Piano “Festival de Pianistas”. Quienes hayan sido Presidentes de Jurado en ediciones anteriores
del Concurso podrán integrar nuevamente el mismo pero no en igual cargo.
3.3. Cada miembro del Jurado contará con un suplente en caso de inasistencia. Si hubiera reemplazo se
notificará públicamente previo al inicio del certamen.
3.4. Ningún miembro del Jurado podrá votar por un alumno propio que participe en el certamen. En tal
caso, otro integrante del Jurado emitirá un voto doble en compensación. Antes del comienzo de las pruebas,
se asentará por escrito si alumnos del Jurado se encuentran inscriptos en el concurso. Las planillas de
calificación de miembros del jurado con alumnos participantes serán anuladas por la Dirección del Concurso.
3.5. El Jurado podrá interrumpir la ejecución de las obras si lo considerase necesario, así como
seleccionar movimientos en los ítems que comprendan formas de Sonata.
3.6. Las decisiones que el Jurado dictamine serán inapelables.
3.7. Los semifinalistas que no accedan a la etapa final podrán consultar su puntaje para conocer la
calificación objetiva de los miembros del jurado.
3.8. Los finalistas y ganadores podrán dialogar con los miembros del jurado a fines de conocer su
desempeño una vez finalizado el certamen.
3.9. Los legajos de documentación y evaluación de desempeño en el certamen pertenecen al archivo de
la Asociación Civil “Festival de Pianistas” y no podrán ser retirados de la Sede del Concurso ni foto-
duplicados. Únicamente los participantes activos podrán consultar los legajos.
4. Premiación
4.1. Los premios otorgados a los ganadores de Piano Solista Primera Categoría serán los siguientes:
Primer Premio
• Orden de compra en partituras por un valor de $500.- (quinientos pesos argentinos)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Primera Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
Segundo Premio
• Orden de compra en partituras por un valor de $300.- (trescientos pesos argentinos)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Primera Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
Mención Especial (Mejor Interpretación del ítem “Obra Impuesta”)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Primera Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
4.2. Los premios otorgados a los ganadores de Piano Solista Segunda Categoría serán los siguientes:
Primer Premio
• $1.500.- (Un mil quinientos pesos argentinos)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Segunda Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
Segundo Premio
• $1000.- (Un mil pesos argentinos)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Segunda Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
Mención Especial (Mejor Interpretación del ítem “Obra Impuesta”)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Segunda Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
4.3. Los premios otorgados a los ganadores de Piano Solista Tercera Categoría serán los siguientes:
Primer Premio
• $2.000.- (Dos mil quinientos pesos argentinos)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto exclusivo para el Primer Premio en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
Segundo Premio
• $1.500.- (Un mil quinientos pesos argentinos)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
Mención Especial (Mejor Interpretación del ítem “Obra Impuesta”)
• Medalla y Diploma
• Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas.
• Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y
horario a confirmar.
4.4. El Jurado podrá declarar desierto cualquier premio en todas las categorías.
4.5. Los premios de cada categoría podrán ser compartidos (ex-aequo) por dos o más participantes si el
Jurado lo considerase adecuado. En ese caso, los premios consignados se dividirán equitativamente entre los
galardonados en un mismo puesto.
4.6. Las medallas y diplomas serán entregadas por los miembros del Jurado y Dirección del Concurso en
el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el
Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de
agosto a las 20:30 horas. El jurado determinará el repertorio a presentar en dicho evento.
4.7. Los premios en efectivo que correspondan a participantes que no hayan cumplido la mayoría de
edad serán remitidos a sus respectivos representantes legales.
4.8. La Comisión Directiva notificará a los ganadores la fecha, horario y locación del Concierto de
Galardonados a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los gastos correspondientes a traslados
y estadías correrán por cuenta de los participantes.
4.9. La totalidad de las especificaciones y condiciones acerca de los premios serán asentadas por escrito
y los ganadores deberán notificarse en conformidad al pie de las mismas. Dicha notificación será otorgada
inmediatamente a la finalización del certamen.
5. Inscripción y Documentación
5.1. La inscripción al concurso se realizará desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio de 2015. Fuera de
dicho plazo no se recibirán inscripciones.
5.2. El derecho de inscripción al 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” será el expresado
a continuación. Se aplicará una bonificación a aquellos participantes que hayan intervenido en ediciones
anteriores del certamen y se inscriban en las categorías segunda y tercera del presente. Este beneficio no
aplica para la primera categoría por ser la primera vez que se incluye.
Categoría Participantes por 1° vez Participantes de ediciones anteriores
Piano solista – Primera $250.- No aplica
Piano solista – Segunda $300.- $250.-
Piano solista – Tercera $350.- $280.-
5.3. La totalidad del arancel deberá ser depositada o transferida a la cuenta bancaria que informe la
Asociación Civil “Festival de Pianistas” una vez iniciado el periodo de inscripción. La vacante para participar
no queda cubierta sino hasta cancelada la totalidad del arancel por el medio indicado. En caso de rescindir la
participación al certamen, el arancel depositado o transferido no será devuelto, sin excepción. Una vez
efectuada la operación bancaria deberá informarse la fecha, hora y número de transacción a la Organización
del Concurso (info@festivaldepianistas.com.ar).
5.4. Los interesados en inscribirse deberán en primera instancia completar el formulario online alojado en
el sitio web www.festivaldepianistas.com.ar (sección: Edición 2015 – 3° Concurso Nacional de Piano –
Inscripción). A la brevedad se enviará una confirmación informando la recepción del formulario de inscripción y
correcciones si fuera necesario.
5.5. La sola inscripción a través del formulario online implica por parte de los interesados el total
conocimiento y aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en este Reglamento.
5.6. Al momento de asistir al certamen, se deberá finalizar el proceso de inscripción presentando
fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Constancia de Documentación en trámite, así como notificar
la Aceptación de las Bases del certamen (dicho documento se proveerá al momento de asistir).
5.7. Aquellos pianistas que no hayan cumplido la mayoría de edad deberán presentar una autorización
notificada por sus respectivos representantes legales para participar del 3° Concurso Nacional de Piano
“Festival de Pianistas”. Dicho documento será enviado por correo electrónico con anterioridad. La no
presentación de dicho documento impreso y notificado impedirá la participación al certamen.
6. Cronograma y Prueba de Sala
6.1. Se dará a conocer con anticipación el cronograma del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de
Pianistas”. En el mismo se detallará toda la información pertinente al orden de las pruebas, fechas y horarios.
Dicho cronograma será enviado por correo electrónico a los inscriptos con una semana de anterioridad al
certamen.
6.2. Los participantes actuarán por orden alfabético en cada categoría comenzando en la presente
edición por la letra “C” (tomando en cuenta la primera letra del apellido).
6.3. Será indispensable el cumplimiento estricto y puntual de los horarios indicados en el cronograma del
certamen.
6.4. En caso de solicitar prueba de sala deberá remitirse el pedido a la dirección de correo electrónico:
scala@lascala.org.ar o susanasantillan@lascala.org.ar. Los mismos no podrán efectuarse los días 8 y 9 de
agosto ya que la sede estará afectada íntegramente al desarrollo del certamen.
7. Otros
7.1. Para el 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” se dispondrá de un Piano Kawaii RX5
en excelente estado.
7.2. La Asociación Civil “Festival de Pianistas” queda exenta de los gastos de traslados, estadías u otros
de los participantes.
7.3. La totalidad de las pruebas del certamen podrán ser presenciadas por público asistente.
7.4. Las pruebas serán registradas en audio, video y fotografía. Los participantes podrán obtener una
copia editada de la grabación de audio, consultar los vídeos en internet una vez editados y subidos y recibirán
una copia de su fotografía por correo electrónico. Todo registro efectuado por la Asociación Civil “Festival de
Pianistas” pertenece a su archivo.
7.5. La Asociación Civil “Festival de Pianistas” se reserva el derecho de disponer de los registros
indicados en el ítem 7.4. para su publicación en el sitio web, redes sociales y medios publicitarios (televisión,
radio, periódicos y revistas de interés cultural) para promoción y difusión.
7.6. Todas las consultas deberán remitirse al correo electrónico info@festivaldepianistas.com.ar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Dossier Urcd 2009
Dossier Urcd 2009Dossier Urcd 2009
Dossier Urcd 2009
livingriver
 
2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Bases curso concurso internacional de direccion orquestal
Bases curso concurso internacional de direccion orquestalBases curso concurso internacional de direccion orquestal
Bases curso concurso internacional de direccion orquestal
Celeste Durando
 
2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Guía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los Ministriles
Guía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los MinistrilesGuía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los Ministriles
Guía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los Ministriles
Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Programación diciembre 2012 Auditorio Nacional
Programación diciembre 2012 Auditorio NacionalProgramación diciembre 2012 Auditorio Nacional
Programación diciembre 2012 Auditorio Nacional
juventudaytomadrid
 
Flamenco. Palos
Flamenco. PalosFlamenco. Palos
Flamenco. Palos
covmusic
 
El sonido
El sonidoEl sonido
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

La actualidad más candente (13)

2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2013 - XVII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2007 - XI Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...
El villancico en la encrucijada: nuevas perspectivas en torno a un género lit...
 
Dossier Urcd 2009
Dossier Urcd 2009Dossier Urcd 2009
Dossier Urcd 2009
 
2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2011 - XV Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Bases curso concurso internacional de direccion orquestal
Bases curso concurso internacional de direccion orquestalBases curso concurso internacional de direccion orquestal
Bases curso concurso internacional de direccion orquestal
 
2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
2018 - XXII Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza
 
Guía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los Ministriles
Guía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los MinistrilesGuía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los Ministriles
Guía Didáctica - Un paseo por el Renacimiento: Los Ministriles
 
Programación diciembre 2012 Auditorio Nacional
Programación diciembre 2012 Auditorio NacionalProgramación diciembre 2012 Auditorio Nacional
Programación diciembre 2012 Auditorio Nacional
 
Flamenco. Palos
Flamenco. PalosFlamenco. Palos
Flamenco. Palos
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
Clasicismo. Clase de Marcelino 13-2-1017
 
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamientoEn que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
En que nos fijamos (ii). Los temas y su tratamiento
 

Destacado

El piano
El pianoEl piano
Piano
PianoPiano
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
Dúo pianístico Tena-Manrique
 
Historia del piano
Historia del pianoHistoria del piano
Historia del piano
Texaily Gil
 
Presentación sobre el piano
Presentación sobre el pianoPresentación sobre el piano
Presentación sobre el piano
AndreaZiffer
 
Power point de piano
Power point de pianoPower point de piano
Power point de piano
joelpianos241988
 
La historia de el piano
La historia de el pianoLa historia de el piano
La historia de el piano
fabiandlc
 
El Piano: presentación
El Piano: presentaciónEl Piano: presentación
El Piano: presentación
Carmen González
 
Rocket piano fingering v1.2
Rocket piano fingering v1.2Rocket piano fingering v1.2
Rocket piano fingering v1.2
Jenny Pham
 
B O L E R O S
B O L E R O SB O L E R O S
B O L E R O S
rodolfo alfredo
 
Halo - Beyoncé - Piano
Halo  - Beyoncé - PianoHalo  - Beyoncé - Piano
Halo - Beyoncé - Piano
david bonnin
 
Rocket piano beginners v1.2
Rocket piano beginners v1.2Rocket piano beginners v1.2
Rocket piano beginners v1.2
Jenny Pham
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo
1802764421
 
Piano blues
Piano bluesPiano blues
Phillip Keveren: Disney songs for classical piano
Phillip Keveren: Disney songs for classical pianoPhillip Keveren: Disney songs for classical piano
Phillip Keveren: Disney songs for classical piano
odd_ball
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
DIANA IDALIT ORTIZ PINEDA
 
Los 1100 mejores boleros
Los 1100 mejores bolerosLos 1100 mejores boleros
Los 1100 mejores boleros
SvilRodolfo Castro Mantilla
 
Movie songs-songbook
Movie songs-songbookMovie songs-songbook
Movie songs-songbook
home
 
Cancionero de boleros, tangos y rumbas
Cancionero de boleros, tangos y rumbasCancionero de boleros, tangos y rumbas
Cancionero de boleros, tangos y rumbas
Gerardo Daniel Gallo
 
Book love ballad piano solos
  Book   love ballad piano solos  Book   love ballad piano solos
Book love ballad piano solos
Jose Ricardo Teixeira
 

Destacado (20)

El piano
El pianoEl piano
El piano
 
Piano
PianoPiano
Piano
 
Duo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfredDuo pianístico tena manrique-manfred
Duo pianístico tena manrique-manfred
 
Historia del piano
Historia del pianoHistoria del piano
Historia del piano
 
Presentación sobre el piano
Presentación sobre el pianoPresentación sobre el piano
Presentación sobre el piano
 
Power point de piano
Power point de pianoPower point de piano
Power point de piano
 
La historia de el piano
La historia de el pianoLa historia de el piano
La historia de el piano
 
El Piano: presentación
El Piano: presentaciónEl Piano: presentación
El Piano: presentación
 
Rocket piano fingering v1.2
Rocket piano fingering v1.2Rocket piano fingering v1.2
Rocket piano fingering v1.2
 
B O L E R O S
B O L E R O SB O L E R O S
B O L E R O S
 
Halo - Beyoncé - Piano
Halo  - Beyoncé - PianoHalo  - Beyoncé - Piano
Halo - Beyoncé - Piano
 
Rocket piano beginners v1.2
Rocket piano beginners v1.2Rocket piano beginners v1.2
Rocket piano beginners v1.2
 
Historia del piano trabajo
Historia del piano trabajoHistoria del piano trabajo
Historia del piano trabajo
 
Piano blues
Piano bluesPiano blues
Piano blues
 
Phillip Keveren: Disney songs for classical piano
Phillip Keveren: Disney songs for classical pianoPhillip Keveren: Disney songs for classical piano
Phillip Keveren: Disney songs for classical piano
 
Diseño Didáctico - Planificación
Diseño Didáctico  -  PlanificaciónDiseño Didáctico  -  Planificación
Diseño Didáctico - Planificación
 
Los 1100 mejores boleros
Los 1100 mejores bolerosLos 1100 mejores boleros
Los 1100 mejores boleros
 
Movie songs-songbook
Movie songs-songbookMovie songs-songbook
Movie songs-songbook
 
Cancionero de boleros, tangos y rumbas
Cancionero de boleros, tangos y rumbasCancionero de boleros, tangos y rumbas
Cancionero de boleros, tangos y rumbas
 
Book love ballad piano solos
  Book   love ballad piano solos  Book   love ballad piano solos
Book love ballad piano solos
 

Similar a Bases del 3° Concurso Nacional de Piano "Festival de Pianistas"

Conv composicion
Conv composicionConv composicion
Conv composicion
angelitux
 
Reglamento Certamen de Voces y Tango Escenario
Reglamento Certamen de Voces y Tango EscenarioReglamento Certamen de Voces y Tango Escenario
Reglamento Certamen de Voces y Tango Escenario
certamendevoces
 
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Anexo 4  conciertos con ficha técnicaAnexo 4  conciertos con ficha técnica
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Roberto Schkolnick
 
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Anexo 4  conciertos con ficha técnicaAnexo 4  conciertos con ficha técnica
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Roberto Schkolnick
 
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTEBASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
Alicia Ipiña
 
VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019
VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019
VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019
Cultura Coahuila
 
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Uap Turismo
 
Bases
BasesBases
Bases Buin 2010
Bases Buin 2010Bases Buin 2010
Bases Buin 2010
Luis Rodríguez
 
CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014
CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014
CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014
Yuvia Niebla
 
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14
Celia Serrano
 
01. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 201401. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 2014
cordexativa
 
Introducción análisis
Introducción análisisIntroducción análisis
Introducción análisis
juandiegomez2862
 
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
Dossier premsa   II concurs joves intèrpretsDossier premsa   II concurs joves intèrprets
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
smlallosaderanes
 
Comprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y León
Comprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y LeónComprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y León
Comprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y León
RaquelZugazaga
 
Concurso de música de cámara
Concurso de música de cámaraConcurso de música de cámara
Concurso de música de cámara
JMGAMAZO
 
Concurso de música de cámara
Concurso de música de cámaraConcurso de música de cámara
Concurso de música de cámara
JMGAMAZO
 
Contest
ContestContest
Contest
Pilar Torres
 
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
Encuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  ConcursoEncuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  Concurso
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
Danzadance Org
 
Convocatoria concurso interpretación 2017
Convocatoria concurso interpretación 2017Convocatoria concurso interpretación 2017
Convocatoria concurso interpretación 2017
TECHNO_CISNEROS
 

Similar a Bases del 3° Concurso Nacional de Piano "Festival de Pianistas" (20)

Conv composicion
Conv composicionConv composicion
Conv composicion
 
Reglamento Certamen de Voces y Tango Escenario
Reglamento Certamen de Voces y Tango EscenarioReglamento Certamen de Voces y Tango Escenario
Reglamento Certamen de Voces y Tango Escenario
 
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Anexo 4  conciertos con ficha técnicaAnexo 4  conciertos con ficha técnica
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
 
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
Anexo 4  conciertos con ficha técnicaAnexo 4  conciertos con ficha técnica
Anexo 4 conciertos con ficha técnica
 
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTEBASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
BASES CONCURSO DE CREACIÓN DEL HIMNO PARA LA MUESTRA DISTRITAL DE ARTE
 
VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019
VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019
VIII Concurso Nacional de Guitarra de México 2019
 
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
Juegos deportivos interescuelas artisticas (3)
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Bases Buin 2010
Bases Buin 2010Bases Buin 2010
Bases Buin 2010
 
CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014
CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014
CONVOCATORIA CONCURSO POR OPOSICIÓN 2014
 
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14
Informe comunicación Festival Brass Moncada-Fesmon 14
 
01. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 201401. bases concurso corales 2014
01. bases concurso corales 2014
 
Introducción análisis
Introducción análisisIntroducción análisis
Introducción análisis
 
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
Dossier premsa   II concurs joves intèrpretsDossier premsa   II concurs joves intèrprets
Dossier premsa II concurs joves intèrprets
 
Comprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y León
Comprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y LeónComprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y León
Comprensión lectora Certificación Nivel Básico A2 EOI Castilla y León
 
Concurso de música de cámara
Concurso de música de cámaraConcurso de música de cámara
Concurso de música de cámara
 
Concurso de música de cámara
Concurso de música de cámaraConcurso de música de cámara
Concurso de música de cámara
 
Contest
ContestContest
Contest
 
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
Encuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  ConcursoEncuentro  Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010  Concurso
Encuentro Academias de ballet, La Habana, Cuba 2010 Concurso
 
Convocatoria concurso interpretación 2017
Convocatoria concurso interpretación 2017Convocatoria concurso interpretación 2017
Convocatoria concurso interpretación 2017
 

Último

nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
AsviSamuelSolisMarti
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
frank0071
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
arv2018
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
betianarivero7
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
derekpulido3455
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
galaxport1
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
NicoleColindres1
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
boriseduardofg
 

Último (20)

nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestreTercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
Tercer libro de Vitruvio Arquitectura 2semestre
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
Didi-Huberman, G. - Ante el tiempo. Historia del arte y anacronismo de las im...
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
bases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docxbases del concurso de danzas modificado..docx
bases del concurso de danzas modificado..docx
 
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdfCASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
CASULLO-FORSTER - Itinerarios De La Modernidad (1).pdf
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajaraEL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
EL BARROCO presentacion de universidad de guadalajara
 
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptxMiguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
Miguel Rodríguez Presentación LOS PROCESOS GERENCIALES DEL TALENTO HUMANO.pptx
 
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecenttoRenacimiento Arquitectura en el cinquecentto
Renacimiento Arquitectura en el cinquecentto
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ESCatálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
Catálogo XII Salón Internacional de Arte Abstracto ES
 

Bases del 3° Concurso Nacional de Piano "Festival de Pianistas"

  • 1.
  • 2. 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” Ciudad de Buenos Aires 2015 Bases La Asociación Civil “Festival de Pianistas” en una coproducción con “Scala de San Telmo” convoca al 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”. El certamen se llevará a cabo los días sábado 8 y domingo 9 de agosto de 2015 en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires). 1. Destinatarios 1.1. El 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” está destinado a pianistas argentinos nativos, naturalizados en el país o extranjeros con documentación en trámite. 1.2. El Concurso se encuentra dividido en tres categorías: Piano Solista Primera Categoría, Piano Solista Segunda Categoría y Piano Solista Tercera Categoría. 1.3. Podrán participar en Piano Solista Primera Categoría quienes al momento de concursar acrediten 15 (quince) años de edad o menos. 1.4. Podrán participar en Piano Solista Segunda Categoría quienes al momento de concursar acrediten 16 (dieciséis) años de edad como mínimo y 23 (veintitrés) como máximo. 1.5. Podrán participar en Piano Solista Tercera Categoría quienes al momento de concursar acrediten 24 (veinticuatro) años de edad como mínimo y 35 (treinta y cinco) como máximo. 1.6. Los pianistas aptos para participar en las categorías solistas Primera y Segunda podrán inscribirse en las inmediatas superiores bajo su propia responsabilidad. En ese caso, deberán ajustarse a los requisitos solicitados y podrán inscribirse en una sola categoría. 1.7. Los ganadores en ediciones anteriores del certamen (con excepción del Premio Mención Especial) no podrán participar nuevamente en las mismas categorías en las que fueron galardonados. 2. Repertorio 2.1. Piano Solista Primera Categoría se desarrollará en una única etapa. Las categorías Piano Solista Segunda y Tercera se desarrollarán en dos etapas: Semifinal y Final. 2.2. Los participantes en Piano Solista Primera Categoría deberán presentar un programa de máxima duración 20 (veinte) minutos conformado por el siguiente repertorio: A) J. S. Bach: 1 (una) Invención a dos voces (BWV 772 – 786) B) 1 (una) Sonatina completa (sin repeticiones) o Primer movimiento de Sonata (sin repeticiones) a elección entre las siguientes:  Sonatinas de M. Clementi: Opp. 36 y 37 (excepto Op. 36 n° 1), F. Kuhlau: Opp. 20, 55, 66 y 88, L. van Beethoven: WoO 47  Sonatas de W. A. Mozart, J. Haydn, M. Clementi y L. van Beethoven
  • 3. C) 1 (una) Obra Romántica a elegir entre los siguientes compositores: F. Chopin, E. Grieg, F. Liszt, F. Mendelssohn, F. Schubert, R. Schumann, P. I. Tchaikovsky y S. Rachmaninoff. D) Obra Impuesta: Juan José Castro. Casi Polka (1946)* * Editorial Argentina de Música (E.A.M. 23) 2.3. Los participantes en Piano Solista Segunda Categoría deberán presentar para la Primera Etapa (Semifinal) un programa conformado por el siguiente repertorio: A) J. S. Bach: 1 (un) Preludio y Fuga del “Clave bien temperado” Vol. I-II (BWV 846 – 893) B) F. Chopin: 1 (un) Estudio Op. 10 y 25 2.4. Los participantes en Piano Solista Segunda Categoría que sean seleccionados por el jurado para participar de la Segunda Etapa (Final) deberán presentar un programa de duración máxima 25 (veinticinco) minutos conformado por el siguiente repertorio: C) 1 (una) Sonata completa (sin repeticiones) a elegir entre los siguientes compositores: W. A. Mozart (excepto KV 545), J. Haydn, M. Clementi y L. van Beethoven (excepto Opp. 49 y 79). D) 1 (una) Obra Romántica a elegir entre los siguientes compositores: J. Brahms, F. Chopin, G. Fauré, C. Franck, E. Grieg, F. Liszt, F. Mendelssohn, S. Rachmaninoff, C. Saint-Saëns, F. Schubert, R. Schumann y P. I. Tchaikovsky. E) Obra Impuesta: Ángel E. Lasala. Pampeana (A la memoria de A. Williams) (1952)* * Editorial Ricordi Americana (B.A. 11024) 2.5. Los participantes en Piano Solista Tercera Categoría deberán presentar para la Primera Etapa (Semifinal) un programa conformado por el siguiente repertorio: A) 1 (una) Sonata completa (sin repeticiones) a elegir entre los siguientes compositores: W. A. Mozart (excepto KV 545), J. Haydn y L. van Beethoven (excepto Opp. 49 y 79). B) 1 (un) Estudio a elección entre los siguientes:  F. Chopin: Estudios Op. 10 y 25  F. Liszt: Estudios de Ejecución Trascendental S.139 (excepto n° 1)  S. Rachmaninoff: Estudios “Tableaux” Op. 33 y 39 2.6. Los participantes en Piano Solista Tercera Categoría que sean seleccionados por el jurado para participar de la Segunda Etapa (Final) deberán presentar un programa de duración máxima 30 (treinta) minutos conformado por el siguiente repertorio: C) 1 (una) Obra Romántica a elegir entre los siguientes compositores: J. Brahms, F. Chopin, G. Fauré, C. Franck, E. Grieg, F. Liszt, F. Mendelssohn, S. Rachmaninoff, C. Saint-Saëns, F. Schubert, R. Schumann y P. I. Tchaikovsky. D) 1 (una) Obra Moderna (Siglos XX y XXI) de importancia pianística E) Obra Impuesta: Pedro Saenz. Milonga (de “Aquel Buenos Aires”) (1970)* * Editorial Ricordi Americana (B.A. 12948)
  • 4. 2.7. No serán admitidas obras de compositores que no figuren en las nóminas antes mencionadas. 2.8. Los concursantes podrán solicitar las obras impuestas para todas las categorías a la Organización. Para ello deberán remitir la solicitud por correo electrónico a info@festivaldepianistas.com.ar. 2.9. La totalidad del repertorio en todas las categorías y etapas, deberá ser ejecutada de memoria y sin repeticiones. 2.10. En todas las categorías y para ambas pruebas deberá respetarse el orden de ejecución de las obras conforme se presenta en estas Bases. 2.11. Antes de comenzar sus respectivas pruebas, los participantes de todas las categorías entregarán a miembros de la Organización una copia de las partituras seleccionadas. 2.12. No serán admitidas facilitaciones, transcripciones o cualquier tipo de revisión particular de las obras que se presenten al concurso. 3. Jurado 3.1. Cada categoría contará con un Jurado integrado por 3 (tres) miembros de reconocida trayectoria a nivel nacional e internacional. Los integrantes del Jurado serán dados a conocer a través del sitio web www.festivaldepianistas.com.ar (sección: Edición 2015 - 3° Concurso Nacional de Piano). 3.2. La Dirección del Concurso designará 1 (un) Presidente para cada Jurado. El/La Presidente designado/a decidirá el voto definitivo en caso de empate y dará lectura pública a las Actas del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”. Quienes hayan sido Presidentes de Jurado en ediciones anteriores del Concurso podrán integrar nuevamente el mismo pero no en igual cargo. 3.3. Cada miembro del Jurado contará con un suplente en caso de inasistencia. Si hubiera reemplazo se notificará públicamente previo al inicio del certamen. 3.4. Ningún miembro del Jurado podrá votar por un alumno propio que participe en el certamen. En tal caso, otro integrante del Jurado emitirá un voto doble en compensación. Antes del comienzo de las pruebas, se asentará por escrito si alumnos del Jurado se encuentran inscriptos en el concurso. Las planillas de calificación de miembros del jurado con alumnos participantes serán anuladas por la Dirección del Concurso. 3.5. El Jurado podrá interrumpir la ejecución de las obras si lo considerase necesario, así como seleccionar movimientos en los ítems que comprendan formas de Sonata. 3.6. Las decisiones que el Jurado dictamine serán inapelables. 3.7. Los semifinalistas que no accedan a la etapa final podrán consultar su puntaje para conocer la calificación objetiva de los miembros del jurado. 3.8. Los finalistas y ganadores podrán dialogar con los miembros del jurado a fines de conocer su desempeño una vez finalizado el certamen. 3.9. Los legajos de documentación y evaluación de desempeño en el certamen pertenecen al archivo de la Asociación Civil “Festival de Pianistas” y no podrán ser retirados de la Sede del Concurso ni foto- duplicados. Únicamente los participantes activos podrán consultar los legajos.
  • 5. 4. Premiación 4.1. Los premios otorgados a los ganadores de Piano Solista Primera Categoría serán los siguientes: Primer Premio • Orden de compra en partituras por un valor de $500.- (quinientos pesos argentinos) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Primera Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. Segundo Premio • Orden de compra en partituras por un valor de $300.- (trescientos pesos argentinos) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Primera Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. Mención Especial (Mejor Interpretación del ítem “Obra Impuesta”) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Primera Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. 4.2. Los premios otorgados a los ganadores de Piano Solista Segunda Categoría serán los siguientes: Primer Premio • $1.500.- (Un mil quinientos pesos argentinos) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Segunda Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. Segundo Premio • $1000.- (Un mil pesos argentinos) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos
  • 6. Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Segunda Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. Mención Especial (Mejor Interpretación del ítem “Obra Impuesta”) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Segunda Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. 4.3. Los premios otorgados a los ganadores de Piano Solista Tercera Categoría serán los siguientes: Primer Premio • $2.000.- (Dos mil quinientos pesos argentinos) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto exclusivo para el Primer Premio en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. Segundo Premio • $1.500.- (Un mil quinientos pesos argentinos) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. Mención Especial (Mejor Interpretación del ítem “Obra Impuesta”) • Medalla y Diploma • Participación en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. • Concierto compartido entre los galardonados en Piano Solista Tercera Categoría: locación, fecha y horario a confirmar. 4.4. El Jurado podrá declarar desierto cualquier premio en todas las categorías. 4.5. Los premios de cada categoría podrán ser compartidos (ex-aequo) por dos o más participantes si el Jurado lo considerase adecuado. En ese caso, los premios consignados se dividirán equitativamente entre los galardonados en un mismo puesto.
  • 7. 4.6. Las medallas y diplomas serán entregadas por los miembros del Jurado y Dirección del Concurso en el Concierto de Galardonados del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” a realizarse en el Teatro “Scala de San Telmo” (Pasaje M. Giuffra 371, Ciudad Autónoma de Buenos Aires) el día domingo 9 de agosto a las 20:30 horas. El jurado determinará el repertorio a presentar en dicho evento. 4.7. Los premios en efectivo que correspondan a participantes que no hayan cumplido la mayoría de edad serán remitidos a sus respectivos representantes legales. 4.8. La Comisión Directiva notificará a los ganadores la fecha, horario y locación del Concierto de Galardonados a realizarse en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los gastos correspondientes a traslados y estadías correrán por cuenta de los participantes. 4.9. La totalidad de las especificaciones y condiciones acerca de los premios serán asentadas por escrito y los ganadores deberán notificarse en conformidad al pie de las mismas. Dicha notificación será otorgada inmediatamente a la finalización del certamen. 5. Inscripción y Documentación 5.1. La inscripción al concurso se realizará desde el 1 de marzo hasta el 31 de julio de 2015. Fuera de dicho plazo no se recibirán inscripciones. 5.2. El derecho de inscripción al 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” será el expresado a continuación. Se aplicará una bonificación a aquellos participantes que hayan intervenido en ediciones anteriores del certamen y se inscriban en las categorías segunda y tercera del presente. Este beneficio no aplica para la primera categoría por ser la primera vez que se incluye. Categoría Participantes por 1° vez Participantes de ediciones anteriores Piano solista – Primera $250.- No aplica Piano solista – Segunda $300.- $250.- Piano solista – Tercera $350.- $280.- 5.3. La totalidad del arancel deberá ser depositada o transferida a la cuenta bancaria que informe la Asociación Civil “Festival de Pianistas” una vez iniciado el periodo de inscripción. La vacante para participar no queda cubierta sino hasta cancelada la totalidad del arancel por el medio indicado. En caso de rescindir la participación al certamen, el arancel depositado o transferido no será devuelto, sin excepción. Una vez efectuada la operación bancaria deberá informarse la fecha, hora y número de transacción a la Organización del Concurso (info@festivaldepianistas.com.ar). 5.4. Los interesados en inscribirse deberán en primera instancia completar el formulario online alojado en el sitio web www.festivaldepianistas.com.ar (sección: Edición 2015 – 3° Concurso Nacional de Piano – Inscripción). A la brevedad se enviará una confirmación informando la recepción del formulario de inscripción y correcciones si fuera necesario. 5.5. La sola inscripción a través del formulario online implica por parte de los interesados el total conocimiento y aceptación de las condiciones y especificaciones contenidas en este Reglamento. 5.6. Al momento de asistir al certamen, se deberá finalizar el proceso de inscripción presentando fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Constancia de Documentación en trámite, así como notificar la Aceptación de las Bases del certamen (dicho documento se proveerá al momento de asistir).
  • 8. 5.7. Aquellos pianistas que no hayan cumplido la mayoría de edad deberán presentar una autorización notificada por sus respectivos representantes legales para participar del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”. Dicho documento será enviado por correo electrónico con anterioridad. La no presentación de dicho documento impreso y notificado impedirá la participación al certamen. 6. Cronograma y Prueba de Sala 6.1. Se dará a conocer con anticipación el cronograma del 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas”. En el mismo se detallará toda la información pertinente al orden de las pruebas, fechas y horarios. Dicho cronograma será enviado por correo electrónico a los inscriptos con una semana de anterioridad al certamen. 6.2. Los participantes actuarán por orden alfabético en cada categoría comenzando en la presente edición por la letra “C” (tomando en cuenta la primera letra del apellido). 6.3. Será indispensable el cumplimiento estricto y puntual de los horarios indicados en el cronograma del certamen. 6.4. En caso de solicitar prueba de sala deberá remitirse el pedido a la dirección de correo electrónico: scala@lascala.org.ar o susanasantillan@lascala.org.ar. Los mismos no podrán efectuarse los días 8 y 9 de agosto ya que la sede estará afectada íntegramente al desarrollo del certamen. 7. Otros 7.1. Para el 3° Concurso Nacional de Piano “Festival de Pianistas” se dispondrá de un Piano Kawaii RX5 en excelente estado. 7.2. La Asociación Civil “Festival de Pianistas” queda exenta de los gastos de traslados, estadías u otros de los participantes. 7.3. La totalidad de las pruebas del certamen podrán ser presenciadas por público asistente. 7.4. Las pruebas serán registradas en audio, video y fotografía. Los participantes podrán obtener una copia editada de la grabación de audio, consultar los vídeos en internet una vez editados y subidos y recibirán una copia de su fotografía por correo electrónico. Todo registro efectuado por la Asociación Civil “Festival de Pianistas” pertenece a su archivo. 7.5. La Asociación Civil “Festival de Pianistas” se reserva el derecho de disponer de los registros indicados en el ítem 7.4. para su publicación en el sitio web, redes sociales y medios publicitarios (televisión, radio, periódicos y revistas de interés cultural) para promoción y difusión. 7.6. Todas las consultas deberán remitirse al correo electrónico info@festivaldepianistas.com.ar.