SlideShare una empresa de Scribd logo
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 1 de 5
Departamento de Tecnología I.E.S. BUTARQUE
Curso: 4º ESO
Asignatura:
Instalaciones eléctricas y
automatismos
Tema:
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE
ELECTRICIDAD
PREGUNTAS DE EXAMEN
1. Cuando un átomo pierde electrones se queda con carga…
a) Negativa.
b) Neutra.
c) Positiva.
2. El desplazamiento de electrones sobre un cuerpo conductor es…
a) La energía eléctrica.
b) La corriente eléctrica.
c) La cantidad de electricidad.
3. La corriente eléctrica es:
a) El desplazamiento de electrones sobre un cuerpo conductor.
b) La cantidad de electrones que pasa por un punto de conductor por unidad de tiempo.
c) La energía que tienen los electrones.
4. La causa que origina el movimiento de los electrones en un circuito eléctrico es…
a) La diferencia de potencial.
b) La intensidad de corriente.
c) La fuerza electromotriz.
5. La fuerza electromotriz es…
a) La energía que tienen los electrones.
b) La causa que origina el movimiento de los electrones en un circuito eléctrico.
c) La potencia que tiene la corriente eléctrica.
6. ¿Qué es la diferencia de potencial, tensión o voltaje?
a) El desnivel eléctrico existente entre dos puntos del circuito.
b) La energía que tienen los electrones.
c) La diferencia de cantidad de electricidad que hay entre dos puntos del circuito.
7. El voltio (V) es la unidad de…
a) La fuerza electromotriz.
b) La diferencia de potencial.
c) Las dos anteriores son ciertas.
8. ¿Cuál es la unidad en la que se mide la diferencia de potencial?
a) Amperio.
b) Voltio.
c) Coulombio.
9. ¿Con qué aparato se mide la tensión eléctrica?
a) Amperímetro.
b) Potenciómetro.
c) Voltímetro.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 2 de 5
10. El número total de electrones que recorre un conductor es…
a) La intensidad de corriente.
b) La cantidad de electricidad.
c) La densidad de corriente eléctrica.
11. ¿En qué unidad se mide la cantidad de electricidad?
a) Amperio.
b) Voltio.
c) Coulombio.
12. Un coulombio (C) equivale a…
a) 6,3 — 1018
electrones.
b) 6,3 — 102
electrones.
c) 6,3 — 10180
electrones.
13. La intensidad de corriente es…
a) El número total de electrones que recorre un conductor.
b) El desnivel eléctrico que existe entre dos puntos de un circuito.
c) La cantidad de electricidad que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo.
14. La unidad de medida de la intensidad de corriente es el…
a) Coulombio.
b) Amperio.
c) Voltio.
15. Con el amperímetro se mide…
a) La intensidad de corriente.
b) La tensión.
c) La resistencia eléctrica.
16. La fórmula que expresa la intensidad de corriente es…
a)
t
Q
I =
b)
t
C
I =
c)
t
C
A =
17. Indica la expresión correcta:
a)
s
V
A
1
1
1 =
b)
s
C
A
1
1
1 =
c)
V
C
A
1
1
1 =
18. En la fórmula
t
Q
I = , ¿qué representa la letra Q?
a) La tensión.
b) La cantidad de electricidad.
c) La densidad de corriente.
19. El número de amperios que circula por cada mm2
de conductor se denomina:
a) Intensidad de corriente.
b) Cantidad de electricidad.
c) Densidad de corriente eléctrica.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 3 de 5
20. ¿En qué unidades se mide la densidad de corriente?
a) En A/mm2
b) En A/cm2
c) En V/mm2
21. La fórmula que expresa la densidad de corriente eléctrica es…
a)
S
A
=δ
b)
S
I
=δ
c)
V
I
=δ
22. La dificultad que presenta un material al paso de la corriente eléctrica es…
a) La potencia eléctrica.
b) La resistencia eléctrica.
c) La intensidad de corriente.
23. ¿En qué unidad se mide la resistencia eléctrica?
a) En amperios (A).
b) En watios (W).
c) En ohmios ( )
24. En la fórmula
S
l
R ρ= , ¿qué representa la letra griega ρ?
a) La resistividad del material.
b) La resistencia.
c) La sección del conductor.
25. ¿Qué dice la ley de Ohm?
a) En un circuito eléctrico, la intensidad de corriente es directamente proporcional a la resistencia
que presenta éste e inversamente proporcional a la tensión aplicada.
b) En un circuito eléctrico, la intensidad de corriente es directamente proporcional a la tensión
aplicada e inversamente proporcional a la resistencia que presenta éste.
c) En un circuito eléctrico, la resistencia que presenta éste es directamente proporcional a la
intensidad de corriente e inversamente proporcional a la tensión aplicada.
26. ¿De qué manera se puede expresar la ley de Ohm?
a) De cualquiera de las siguientes.
b) RIV ·=
c)
R
V
I =
27. ¿Cuál de las siguientes fórmulas, expresadas en unidades de medida, es correcta?
a)
Ω
=
1
1
1
A
V
b) AV 1·11 =Ω
c)
Ω
=
1
1
1
V
A
28. La cantidad de trabajo desarrollada en la unidad de tiempo es…
a) La potencia eléctrica.
b) La energía eléctrica.
c) La tensión.
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 4 de 5
29. La potencia eléctrica se mide en:
a) Voltios (V).
b) Watios (W).
c) Julios (J).
30. La fórmula que expresa la potencia eléctrica es:
a) RIP ·=
b) RVP ·=
c) IVP ·=
31. Indica la expresión incorrecta:
a)
2
·IVP =
b) IVP ·=
c)
2
·IRP =
32. El trabajo desarrollado en un circuito eléctrico se denomina:
a) Energía eléctrica.
b) Potencia eléctrica.
c) Tensión eléctrica.
33. Señala las unidades en las que se puede medir la energía eléctrica.
a) J y W
b) V y kW—h
c) J y kW—h
34. El calentamiento de un conductor al ser atravesado por la corriente eléctrica se conoce como…
a) Resistencia eléctrica.
b) Efecto Joule.
c) Efecto térmico.
35. ¿A qué se debe el calentamiento de un conductor al paso de la corriente eléctrica?
a) Al roce de los electrones con los átomos.
b) Al roce de los átomos entre sí.
c) Al roce de los protones con los átomos.
36. La intensidad de corriente que habrá atravesado un conductor si ha transportado 40 Coulombios en un
tiempo de 20 segundos es:
a) 2 A
b) 20 A
c) 2 V
37. ¿Cuál será la densidad de corriente de un conductor si tiene una sección de 3 mm2
y circulan 15 A?
a) 0,5 A/mm2
b) 5 A/mm2
c) 5 A
38. ¿Qué intensidad circula por un circuito si está sometido a una tensión de 220 V y ofrece una
resistencia de 55 ohmios?
a) 40 A
b) 4 V
c) 4 A
39. Señala la potencia que consume un secador de pelo si se le aplica una tensión de 220 V y circula una
corriente de 5 A.
a) 1100 V
b) 1100 W
c) 110 W
CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 5 de 5
40. Una plancha que ha estado conectada durante 2 horas y que tiene un apotencia de 1000 W habrá
consumido una energía de…
a) 2 kW—h
b) 2000 kW—h
c) 200 kW—h

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIAMODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
Americo Cuba Cardenas
 
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)Elias Navarrete
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
Juan B Huanca Jacho
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Shanik Castellanos
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
Sebas_Arias
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaDiego Troncoso Farias
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesfredymaturana
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
Wilmer Flores Castro
 
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
andreasolino
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
botero44
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )Elias Navarrete
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
Fabricio Fernandez Marquez
 
Crocdile
CrocdileCrocdile
Crocdile
arnaumongolo
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
Alberto Quispe
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
0000bbbb
 

La actualidad más candente (20)

MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIAMODULO 1 INST. ELECTRICAS  1RO Y 2DO SECUNDARIA
MODULO 1 INST. ELECTRICAS 1RO Y 2DO SECUNDARIA
 
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)4° práctica dirigida 4 to de secundaria  (configuración electrónica_)
4° práctica dirigida 4 to de secundaria (configuración electrónica_)
 
Ley de ohm ejercicios
Ley de ohm  ejerciciosLey de ohm  ejercicios
Ley de ohm ejercicios
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Circuito Paralelo
Circuito ParaleloCircuito Paralelo
Circuito Paralelo
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Magnitudes electricas
Magnitudes electricasMagnitudes electricas
Magnitudes electricas
 
Ejercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónicaEjercicios configuración electrónica
Ejercicios configuración electrónica
 
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentalesGuia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
Guia nº 2 circuitos electricos conceptos fundamentales
 
Ejercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronicaEjercicios configuracion-electronica
Ejercicios configuracion-electronica
 
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile Tecnologia Pràctiques Cocodrile
Tecnologia Pràctiques Cocodrile
 
Esquemas electricos
Esquemas electricosEsquemas electricos
Esquemas electricos
 
Taller de atomos
Taller de atomosTaller de atomos
Taller de atomos
 
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )Práctica dirigida  de  (configuración electrónica )
Práctica dirigida de (configuración electrónica )
 
Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)Fisica I (santillana)
Fisica I (santillana)
 
Fuerzas test
Fuerzas testFuerzas test
Fuerzas test
 
Circuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paraleloCircuitos serie vs paralelo
Circuitos serie vs paralelo
 
Crocdile
CrocdileCrocdile
Crocdile
 
Ley de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - EjerciciosLey de Ohm - Ejercicios
Ley de Ohm - Ejercicios
 
Actividades.la energía
Actividades.la energíaActividades.la energía
Actividades.la energía
 

Similar a Basico elect test

Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
GABRIEL COCA
 
Taller selec-mult
Taller selec-multTaller selec-mult
Taller selec-multjul7782
 
Examen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisicaExamen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisica
Aarón Quiroga
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 8011
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 80112016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 8011
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 8011
william alejandro castiblanco monroy
 
Guia electrodinamica
Guia electrodinamicaGuia electrodinamica
Guia electrodinamica
Duoc UC
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
Santiago Guerrero
 
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
DavidPernia5
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)
Santiago Guerrero
 
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
Santiago Guerrero
 
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxelectrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
abrilRamrez16
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismoSolange Zambrano
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
Solange Zambrano
 
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdfCorriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
jolopezpla
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electricaguest96950
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
cochachi
 

Similar a Basico elect test (20)

Instalaciones
InstalacionesInstalaciones
Instalaciones
 
Taller selec-mult
Taller selec-multTaller selec-mult
Taller selec-mult
 
Examen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisicaExamen 3 de unam fisica
Examen 3 de unam fisica
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 8011
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 80112016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 8011
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm 8011
 
Guia electrodinamica
Guia electrodinamicaGuia electrodinamica
Guia electrodinamica
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm
 
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
135259660-Corriente-y-Resistencia.docx
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
Blog 4° n 2
Blog 4° n 2Blog 4° n 2
Blog 4° n 2
 
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)
2016 taller correinte electrica, circuitos y ley de ohm (1)
 
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
2016 taller corriente electrica, circuitos y ley de ohm.
 
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptxelectrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
electrodinamica-110617223347-phpapp02.pptx
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
 
Fis electricidad y magnetismo
Fis   electricidad y magnetismoFis   electricidad y magnetismo
Fis electricidad y magnetismo
 
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdfCorriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
Corriente eléctrica y circuitos de corriente continua.pdf
 
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente ElectricaFy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
Fy Q1 Tema 9 Corriente Electrica
 
ELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptxELECTRODINAMICA.pptx
ELECTRODINAMICA.pptx
 

Último

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 

Último (11)

ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 

Basico elect test

  • 1. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 1 de 5 Departamento de Tecnología I.E.S. BUTARQUE Curso: 4º ESO Asignatura: Instalaciones eléctricas y automatismos Tema: CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD PREGUNTAS DE EXAMEN 1. Cuando un átomo pierde electrones se queda con carga… a) Negativa. b) Neutra. c) Positiva. 2. El desplazamiento de electrones sobre un cuerpo conductor es… a) La energía eléctrica. b) La corriente eléctrica. c) La cantidad de electricidad. 3. La corriente eléctrica es: a) El desplazamiento de electrones sobre un cuerpo conductor. b) La cantidad de electrones que pasa por un punto de conductor por unidad de tiempo. c) La energía que tienen los electrones. 4. La causa que origina el movimiento de los electrones en un circuito eléctrico es… a) La diferencia de potencial. b) La intensidad de corriente. c) La fuerza electromotriz. 5. La fuerza electromotriz es… a) La energía que tienen los electrones. b) La causa que origina el movimiento de los electrones en un circuito eléctrico. c) La potencia que tiene la corriente eléctrica. 6. ¿Qué es la diferencia de potencial, tensión o voltaje? a) El desnivel eléctrico existente entre dos puntos del circuito. b) La energía que tienen los electrones. c) La diferencia de cantidad de electricidad que hay entre dos puntos del circuito. 7. El voltio (V) es la unidad de… a) La fuerza electromotriz. b) La diferencia de potencial. c) Las dos anteriores son ciertas. 8. ¿Cuál es la unidad en la que se mide la diferencia de potencial? a) Amperio. b) Voltio. c) Coulombio. 9. ¿Con qué aparato se mide la tensión eléctrica? a) Amperímetro. b) Potenciómetro. c) Voltímetro.
  • 2. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 2 de 5 10. El número total de electrones que recorre un conductor es… a) La intensidad de corriente. b) La cantidad de electricidad. c) La densidad de corriente eléctrica. 11. ¿En qué unidad se mide la cantidad de electricidad? a) Amperio. b) Voltio. c) Coulombio. 12. Un coulombio (C) equivale a… a) 6,3 — 1018 electrones. b) 6,3 — 102 electrones. c) 6,3 — 10180 electrones. 13. La intensidad de corriente es… a) El número total de electrones que recorre un conductor. b) El desnivel eléctrico que existe entre dos puntos de un circuito. c) La cantidad de electricidad que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo. 14. La unidad de medida de la intensidad de corriente es el… a) Coulombio. b) Amperio. c) Voltio. 15. Con el amperímetro se mide… a) La intensidad de corriente. b) La tensión. c) La resistencia eléctrica. 16. La fórmula que expresa la intensidad de corriente es… a) t Q I = b) t C I = c) t C A = 17. Indica la expresión correcta: a) s V A 1 1 1 = b) s C A 1 1 1 = c) V C A 1 1 1 = 18. En la fórmula t Q I = , ¿qué representa la letra Q? a) La tensión. b) La cantidad de electricidad. c) La densidad de corriente. 19. El número de amperios que circula por cada mm2 de conductor se denomina: a) Intensidad de corriente. b) Cantidad de electricidad. c) Densidad de corriente eléctrica.
  • 3. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 3 de 5 20. ¿En qué unidades se mide la densidad de corriente? a) En A/mm2 b) En A/cm2 c) En V/mm2 21. La fórmula que expresa la densidad de corriente eléctrica es… a) S A =δ b) S I =δ c) V I =δ 22. La dificultad que presenta un material al paso de la corriente eléctrica es… a) La potencia eléctrica. b) La resistencia eléctrica. c) La intensidad de corriente. 23. ¿En qué unidad se mide la resistencia eléctrica? a) En amperios (A). b) En watios (W). c) En ohmios ( ) 24. En la fórmula S l R ρ= , ¿qué representa la letra griega ρ? a) La resistividad del material. b) La resistencia. c) La sección del conductor. 25. ¿Qué dice la ley de Ohm? a) En un circuito eléctrico, la intensidad de corriente es directamente proporcional a la resistencia que presenta éste e inversamente proporcional a la tensión aplicada. b) En un circuito eléctrico, la intensidad de corriente es directamente proporcional a la tensión aplicada e inversamente proporcional a la resistencia que presenta éste. c) En un circuito eléctrico, la resistencia que presenta éste es directamente proporcional a la intensidad de corriente e inversamente proporcional a la tensión aplicada. 26. ¿De qué manera se puede expresar la ley de Ohm? a) De cualquiera de las siguientes. b) RIV ·= c) R V I = 27. ¿Cuál de las siguientes fórmulas, expresadas en unidades de medida, es correcta? a) Ω = 1 1 1 A V b) AV 1·11 =Ω c) Ω = 1 1 1 V A 28. La cantidad de trabajo desarrollada en la unidad de tiempo es… a) La potencia eléctrica. b) La energía eléctrica. c) La tensión.
  • 4. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 4 de 5 29. La potencia eléctrica se mide en: a) Voltios (V). b) Watios (W). c) Julios (J). 30. La fórmula que expresa la potencia eléctrica es: a) RIP ·= b) RVP ·= c) IVP ·= 31. Indica la expresión incorrecta: a) 2 ·IVP = b) IVP ·= c) 2 ·IRP = 32. El trabajo desarrollado en un circuito eléctrico se denomina: a) Energía eléctrica. b) Potencia eléctrica. c) Tensión eléctrica. 33. Señala las unidades en las que se puede medir la energía eléctrica. a) J y W b) V y kW—h c) J y kW—h 34. El calentamiento de un conductor al ser atravesado por la corriente eléctrica se conoce como… a) Resistencia eléctrica. b) Efecto Joule. c) Efecto térmico. 35. ¿A qué se debe el calentamiento de un conductor al paso de la corriente eléctrica? a) Al roce de los electrones con los átomos. b) Al roce de los átomos entre sí. c) Al roce de los protones con los átomos. 36. La intensidad de corriente que habrá atravesado un conductor si ha transportado 40 Coulombios en un tiempo de 20 segundos es: a) 2 A b) 20 A c) 2 V 37. ¿Cuál será la densidad de corriente de un conductor si tiene una sección de 3 mm2 y circulan 15 A? a) 0,5 A/mm2 b) 5 A/mm2 c) 5 A 38. ¿Qué intensidad circula por un circuito si está sometido a una tensión de 220 V y ofrece una resistencia de 55 ohmios? a) 40 A b) 4 V c) 4 A 39. Señala la potencia que consume un secador de pelo si se le aplica una tensión de 220 V y circula una corriente de 5 A. a) 1100 V b) 1100 W c) 110 W
  • 5. CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE ELECTRICIDAD Pág. 5 de 5 40. Una plancha que ha estado conectada durante 2 horas y que tiene un apotencia de 1000 W habrá consumido una energía de… a) 2 kW—h b) 2000 kW—h c) 200 kW—h