SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento de Tecnología                                                              Electricidad
                                          IES Lloixa
                                                                                                        NOTA
   ALUMNO/A:                                                             CURSO:                        EXAMEN:




   1. ¿Que es un circuito eléctrico?. Dibuja el esquema de un circuito alimentado con una
      pila de 3 voltios (V) que ponga en funcionamiento al mismo tiempo mediante un
      interruptor un zumbador (timbre) y una bombilla conectados en serie. (1 puntos)

   2. Como se clasifican los materiales desde el punto de vista eléctrico. Pon ejemplos de
      cada uno de ellos. (1 puntos)

   3. Enuncia la ley de Ohm. Pon las fórmulas que la definen y aplícalas en el cálculo de
      magnitudes en los siguientes circuitos. (1 puntos)

            Circuito A                          Circuito B                              Circuito C
La Intensidad entregada por la pila
                                          El voltaje de la pila (V)         La resistencia del circuito (R)
                (I)



                                      B                                     C                  R
 A                R                                      R
                                                        900 Ω
                 450 Ω


                                              I=0,01A           V                  I=0,01A V=10V
            I         V= 9V




   4. Dibuja los símbolos de una pila, un motor, una resistencia, un interruptor, un
      conmutador, un relé, un amperímetro, un voltímetro, una bomilla, un zumbador o
      timbre. (1 puntos)

   5. ¿Qué es la potencia eléctrica? ¿Qué es la energía eléctrica? ¿Qué fórmulas se
      emplean para su cálculo y cuales son las unidades de medida? (1 puntos)


   6. Contesta a las preguntas sobre los siguientes circuitos: (1 puntos)




                  CIRCUITO 1                           a) ¿Qué elementos forman parte del
                                                       circuito? Clasifícalos en generadores,
                                                       conductores, receptores, elementos de
                                                       control y protección.



                                                       c) ¿Cómo funciona el circuito?




                              Profesor: Amador Belmonte Murcia
Departamento de Tecnología                                                                       Electricidad
                                                   IES Lloixa


                    CIRCUITO 2                                  a) ¿Qué elementos forman parte del
                                                                circuito? Clasifícalos en generadores,
                                                                conductores, receptores, elementos de
                                                                control y protección.



                                                                b) ¿Cómo funciona el circuito?




     7. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos)


                                                                                     a) Resistencia equivalente
A                                                                                       (Req) en ohmios (Ω)
                     R1                      R2                   R3
            A                     B                    C                     D       b) Intensidad que entrega la
                    50 Ω                    50 Ω                 200 Ω
                                                                                        pila en Amperios (A)
                                                                                     c) La caída de voltaje en
                                                                                        cada resistencia en Voltios
                                        I      V=3 V                                    (v)
                                                                                     d) Potencia entregada por la
                                                                                        pila en vatios(W)
                                                                                     e) Energía consumida por la
                                                                                        pila en 2minutos en Julios
                                                                                        (J)


     8. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos)


                                 R1                                                 a) Resistencia equivalente
B                               120 Ω                                                  (Req) en ohmios (Ω)

 A                                                               B                  b) Intensidad que entrega la
                I          I1                                                          pila en Amperios (A)
                           I2
                                                                                    c) La intensidad de corriente
                                240 Ω                                                  en cada resistencia: I1 e I2

                                 R2                                                 d) Potencia entregada por la
                                                                                       pila en vatios(W)

                       I           V=3 V                                            e) Energía consumida por la
                                                                                       pila en 3minutos en Julios
                                                                                       (J)




                                   Profesor: Amador Belmonte Murcia
Departamento de Tecnología                                                               Electricidad
                                           IES Lloixa
                                                                                                         NOTA
   ALUMNO/A:                                                              CURSO:                        EXAMEN:




   1. ¿Que es un circuito eléctrico?. Dibuja el esquema de un circuito alimentado con una
      pila de 9 voltios (V) que ponga en funcionamiento al mismo tiempo mediante un
      interruptor un motor y una bombilla conectados en serie. (1 puntos)

   2. Como se clasifican los materiales desde el punto de vista eléctrico. Pon ejemplos de
      cada uno de ellos. (1 puntos)

   3. Enuncia la ley de Ohm. Pon las fórmulas que la definen y aplícalas en el cálculo de
      magnitudes en los siguientes circuitos. (1 puntos)

            Circuito A                           Circuito B                              Circuito C
La Intensidad entregada por la pila
                                           El voltaje de la pila (V)         La resistencia del circuito (R)
                (I)



                                       B                                     C                  R
 A                R                                       R
                                                         900 Ω
                 450 Ω


                                               I=0,005A V                           I=0,01A V=5V
            I         V=4,5V




   4. Dibuja los símbolos de una pila, un motor, una resistencia, un interruptor, un
      conmutador, un relé, un amperímetro, un voltímetro, una bomilla, un zumbador o
      timbre. (1 puntos)

   5. ¿Qué es la potencia eléctrica? ¿Qué es la energía eléctrica? ¿Qué fórmulas se
      emplean para su cálculo y cuales son las unidades de medida? (1 puntos)


   6. Contesta a las preguntas sobre los siguientes circuitos: (1 puntos)




                  CIRCUITO 1                            a) ¿Qué elementos forman parte del
                                                        circuito? Clasifícalos en generadores,
                                                        conductores, receptores, elementos de
                                                        control y protección.



                                                        c) ¿Cómo funciona el circuito?




                               Profesor: Amador Belmonte Murcia
Departamento de Tecnología                                                                       Electricidad
                                                   IES Lloixa


                    CIRCUITO 2                                  a) ¿Qué elementos forman parte del
                                                                circuito? Clasifícalos en generadores,
                                                                conductores, receptores, elementos de
                                                                control y protección.



                                                                b) ¿Cómo funciona el circuito?




     7. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos)


                                                                                     f) Resistencia equivalente
A                                                                                       (Req) en ohmios (Ω)
                     R1                      R2                   R3
            A                    B                     C                     D       g) Intensidad que entrega la
                    25 Ω                    25 Ω                 100 Ω
                                                                                        pila en Amperios (A)
                                                                                     h) La caída de voltaje en
                                                                                        cada resistencia en Voltios
                                        I      V=1,5 V                                  (v)
                                                                                     i) Potencia entregada por la
                                                                                        pila en vatios(W)
                                                                                     j) Energía consumida por la
                                                                                        pila en 2minutos en Julios
                                                                                        (J)


     8. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos)


                                 R1                                                 f)   Resistencia equivalente
B                               60 Ω                                                     (Req) en ohmios (Ω)

 A                                                               B                  g) Intensidad que entrega la
                I          I1                                                          pila en Amperios (A)
                           I2
                                                                                    h) La intensidad de corriente
                                120 Ω                                                  en cada resistencia: I1 e I2

                                 R2                                                 i)   Potencia entregada por la
                                                                                         pila en vatios(W)

                       I           V=1,5 V                                          j)   Energía consumida por la
                                                                                         pila en 3minutos en Julios
                                                                                         (J)




                                   Profesor: Amador Belmonte Murcia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
JULIAN CASTILLO
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)Elias Navarrete
 
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos BásicosMapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Fran Gómez
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
Marvin Maldonado
 
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Leonardo F Acosta B
 
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricosActividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
profetellez
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Julio Barreto Garcia
 
Fisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resueltoFisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resuelto
Sally Alejandra Moreno
 
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cineticaEjercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Lizette Martinez
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
EDWIN RONALD CRUZ RUIZ
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Robert
 
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
Análisis vectorial i (3 ro   4to)Análisis vectorial i (3 ro   4to)
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
Susana Condori
 
Taller simbología de un circuito eléctrico
Taller simbología de un circuito eléctricoTaller simbología de un circuito eléctrico
Taller simbología de un circuito eléctrico
Lic. Oney Begambre
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesAlba Rojas
 
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saberTeoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saberedwinjavieralmanza
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogjuan5vasquez
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
raul cardona
 

La actualidad más candente (20)

Atomo test con soluciones
Atomo test con solucionesAtomo test con soluciones
Atomo test con soluciones
 
Prueba semestral1 ii medio
Prueba semestral1  ii medioPrueba semestral1  ii medio
Prueba semestral1 ii medio
 
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)5° práctica dirigida 4 to de secundaria  (tabla periódica)
5° práctica dirigida 4 to de secundaria (tabla periódica)
 
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos BásicosMapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
Mapa Conceptual — Electricidad: Conceptos Básicos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
Fisica. prueba de ensayo icfes 2014
 
Preguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcuPreguntas tipo icfes mcu
Preguntas tipo icfes mcu
 
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricosActividad en clase  n° 3 sobre circuitos electricos
Actividad en clase n° 3 sobre circuitos electricos
 
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajsGuía de ley de ohm y leyes de kirchoff  iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
 
Fisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resueltoFisica icfes 1 resuelto
Fisica icfes 1 resuelto
 
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cineticaEjercicios de energia potencia y energia cinetica
Ejercicios de energia potencia y energia cinetica
 
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICAPRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
PRIMERA CONDICION DE EQUILIBRIO - ESTÁTICA
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27Tippens fisica 7e_diapositivas_27
Tippens fisica 7e_diapositivas_27
 
Guia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newtonGuia fisica decimo. leyes de newton
Guia fisica decimo. leyes de newton
 
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
Análisis vectorial i (3 ro   4to)Análisis vectorial i (3 ro   4to)
Análisis vectorial i (3 ro 4to)
 
Taller simbología de un circuito eléctrico
Taller simbología de un circuito eléctricoTaller simbología de un circuito eléctrico
Taller simbología de un circuito eléctrico
 
Guia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfesGuia termodinamica icfes
Guia termodinamica icfes
 
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saberTeoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
Teoría ondulatoria de la luz evaluación tipo saber
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
2 fisica-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog (2)
 

Similar a Examen del tema 6 de electricidad

Para saber más sobre calculo de magnitudes eléctricas
Para saber más sobre calculo de magnitudes eléctricasPara saber más sobre calculo de magnitudes eléctricas
Para saber más sobre calculo de magnitudes eléctricasamalatecnologia
 
Cálculo de magnitudes en un circuito paralelo
Cálculo de magnitudes en un circuito paraleloCálculo de magnitudes en un circuito paralelo
Cálculo de magnitudes en un circuito paraleloamalatecnologia
 
Cálculo de magnitudes en un circuito serie
Cálculo de magnitudes en un circuito serieCálculo de magnitudes en un circuito serie
Cálculo de magnitudes en un circuito serieamalatecnologia
 
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Sabio Online
 
Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
EjercicioselectricidadYolanda Tamudo
 
4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad
Paula Duran Avila
 
Examen de electrecidad
Examen de electrecidadExamen de electrecidad
Examen de electrecidad
Sion Vrap
 
S02 ELECTRODINAMICA.pdf
S02 ELECTRODINAMICA.pdfS02 ELECTRODINAMICA.pdf
S02 ELECTRODINAMICA.pdf
CLAUDIARUIZ533906
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
rafaeltecno2016
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
rafaeltecno2016
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistenciasHernan Serrato
 

Similar a Examen del tema 6 de electricidad (20)

Para saber más sobre calculo de magnitudes eléctricas
Para saber más sobre calculo de magnitudes eléctricasPara saber más sobre calculo de magnitudes eléctricas
Para saber más sobre calculo de magnitudes eléctricas
 
Cálculo de magnitudes en un circuito paralelo
Cálculo de magnitudes en un circuito paraleloCálculo de magnitudes en un circuito paralelo
Cálculo de magnitudes en un circuito paralelo
 
Cálculo de magnitudes en un circuito serie
Cálculo de magnitudes en un circuito serieCálculo de magnitudes en un circuito serie
Cálculo de magnitudes en un circuito serie
 
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
Examen de selectividad: Madrid: Electrotecnia: 2011-2012
 
Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
Ejercicioselectricidadbuenos 3 esoEjercicioselectricidadbuenos 3 eso
Ejercicioselectricidadbuenos 3 eso
 
Ejercicioselectricidad
EjercicioselectricidadEjercicioselectricidad
Ejercicioselectricidad
 
Circuitos mixto
Circuitos mixtoCircuitos mixto
Circuitos mixto
 
Ejer3
Ejer3Ejer3
Ejer3
 
4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad4medio: Unidad1: Electricidad
4medio: Unidad1: Electricidad
 
Circuitos serie
Circuitos serieCircuitos serie
Circuitos serie
 
mou
moumou
mou
 
Examen de electrecidad
Examen de electrecidadExamen de electrecidad
Examen de electrecidad
 
S02 ELECTRODINAMICA.pdf
S02 ELECTRODINAMICA.pdfS02 ELECTRODINAMICA.pdf
S02 ELECTRODINAMICA.pdf
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
 
Ejercicios electricidad
Ejercicios electricidadEjercicios electricidad
Ejercicios electricidad
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
 
Actividad resistencias
Actividad resistenciasActividad resistencias
Actividad resistencias
 
Problemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESOProblemas de electricidad 3º ESO
Problemas de electricidad 3º ESO
 
09 ley de ohm
09 ley de ohm09 ley de ohm
09 ley de ohm
 

Más de amalatecnologia

Curriculum vitae-modelo-combinado
Curriculum vitae-modelo-combinadoCurriculum vitae-modelo-combinado
Curriculum vitae-modelo-combinadoamalatecnologia
 
Curriculum vitae-cronológico
Curriculum vitae-cronológicoCurriculum vitae-cronológico
Curriculum vitae-cronológicoamalatecnologia
 
Carta de presentación en respuesta a un anuncio
Carta de presentación en respuesta a un anuncioCarta de presentación en respuesta a un anuncio
Carta de presentación en respuesta a un anuncioamalatecnologia
 
Carta de presentación de candidatura espontánea
Carta de presentación de candidatura espontáneaCarta de presentación de candidatura espontánea
Carta de presentación de candidatura espontáneaamalatecnologia
 
Acticidades del tema 2 fol
Acticidades del tema 2 folActicidades del tema 2 fol
Acticidades del tema 2 folamalatecnologia
 
Curriculum vitae-modelo-funcional
Curriculum vitae-modelo-funcionalCurriculum vitae-modelo-funcional
Curriculum vitae-modelo-funcionalamalatecnologia
 
1pcpi actividades fol tema1
1pcpi actividades fol tema11pcpi actividades fol tema1
1pcpi actividades fol tema1amalatecnologia
 
Resistencias equivalentes en serie
Resistencias equivalentes en serieResistencias equivalentes en serie
Resistencias equivalentes en serieamalatecnologia
 
Resistencias equivalentes en paralelo
Resistencias equivalentes en paraleloResistencias equivalentes en paralelo
Resistencias equivalentes en paraleloamalatecnologia
 
Resistencias equivalentes mixtos.doc
Resistencias equivalentes mixtos.docResistencias equivalentes mixtos.doc
Resistencias equivalentes mixtos.docamalatecnologia
 

Más de amalatecnologia (12)

Curriculum vitae-modelo-combinado
Curriculum vitae-modelo-combinadoCurriculum vitae-modelo-combinado
Curriculum vitae-modelo-combinado
 
Curriculum vitae-cronológico
Curriculum vitae-cronológicoCurriculum vitae-cronológico
Curriculum vitae-cronológico
 
Carta de presentación en respuesta a un anuncio
Carta de presentación en respuesta a un anuncioCarta de presentación en respuesta a un anuncio
Carta de presentación en respuesta a un anuncio
 
Carta de presentación de candidatura espontánea
Carta de presentación de candidatura espontáneaCarta de presentación de candidatura espontánea
Carta de presentación de candidatura espontánea
 
Acticidades del tema 2 fol
Acticidades del tema 2 folActicidades del tema 2 fol
Acticidades del tema 2 fol
 
Curriculum vitae-modelo-funcional
Curriculum vitae-modelo-funcionalCurriculum vitae-modelo-funcional
Curriculum vitae-modelo-funcional
 
Billy elliot
Billy elliotBilly elliot
Billy elliot
 
1pcpi actividades fol tema1
1pcpi actividades fol tema11pcpi actividades fol tema1
1pcpi actividades fol tema1
 
Circuitos paralelo
Circuitos paraleloCircuitos paralelo
Circuitos paralelo
 
Resistencias equivalentes en serie
Resistencias equivalentes en serieResistencias equivalentes en serie
Resistencias equivalentes en serie
 
Resistencias equivalentes en paralelo
Resistencias equivalentes en paraleloResistencias equivalentes en paralelo
Resistencias equivalentes en paralelo
 
Resistencias equivalentes mixtos.doc
Resistencias equivalentes mixtos.docResistencias equivalentes mixtos.doc
Resistencias equivalentes mixtos.doc
 

Examen del tema 6 de electricidad

  • 1. Departamento de Tecnología Electricidad IES Lloixa NOTA ALUMNO/A: CURSO: EXAMEN: 1. ¿Que es un circuito eléctrico?. Dibuja el esquema de un circuito alimentado con una pila de 3 voltios (V) que ponga en funcionamiento al mismo tiempo mediante un interruptor un zumbador (timbre) y una bombilla conectados en serie. (1 puntos) 2. Como se clasifican los materiales desde el punto de vista eléctrico. Pon ejemplos de cada uno de ellos. (1 puntos) 3. Enuncia la ley de Ohm. Pon las fórmulas que la definen y aplícalas en el cálculo de magnitudes en los siguientes circuitos. (1 puntos) Circuito A Circuito B Circuito C La Intensidad entregada por la pila El voltaje de la pila (V) La resistencia del circuito (R) (I) B C R A R R 900 Ω 450 Ω I=0,01A V I=0,01A V=10V I V= 9V 4. Dibuja los símbolos de una pila, un motor, una resistencia, un interruptor, un conmutador, un relé, un amperímetro, un voltímetro, una bomilla, un zumbador o timbre. (1 puntos) 5. ¿Qué es la potencia eléctrica? ¿Qué es la energía eléctrica? ¿Qué fórmulas se emplean para su cálculo y cuales son las unidades de medida? (1 puntos) 6. Contesta a las preguntas sobre los siguientes circuitos: (1 puntos) CIRCUITO 1 a) ¿Qué elementos forman parte del circuito? Clasifícalos en generadores, conductores, receptores, elementos de control y protección. c) ¿Cómo funciona el circuito? Profesor: Amador Belmonte Murcia
  • 2. Departamento de Tecnología Electricidad IES Lloixa CIRCUITO 2 a) ¿Qué elementos forman parte del circuito? Clasifícalos en generadores, conductores, receptores, elementos de control y protección. b) ¿Cómo funciona el circuito? 7. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos) a) Resistencia equivalente A (Req) en ohmios (Ω) R1 R2 R3 A B C D b) Intensidad que entrega la 50 Ω 50 Ω 200 Ω pila en Amperios (A) c) La caída de voltaje en cada resistencia en Voltios I V=3 V (v) d) Potencia entregada por la pila en vatios(W) e) Energía consumida por la pila en 2minutos en Julios (J) 8. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos) R1 a) Resistencia equivalente B 120 Ω (Req) en ohmios (Ω) A B b) Intensidad que entrega la I I1 pila en Amperios (A) I2 c) La intensidad de corriente 240 Ω en cada resistencia: I1 e I2 R2 d) Potencia entregada por la pila en vatios(W) I V=3 V e) Energía consumida por la pila en 3minutos en Julios (J) Profesor: Amador Belmonte Murcia
  • 3. Departamento de Tecnología Electricidad IES Lloixa NOTA ALUMNO/A: CURSO: EXAMEN: 1. ¿Que es un circuito eléctrico?. Dibuja el esquema de un circuito alimentado con una pila de 9 voltios (V) que ponga en funcionamiento al mismo tiempo mediante un interruptor un motor y una bombilla conectados en serie. (1 puntos) 2. Como se clasifican los materiales desde el punto de vista eléctrico. Pon ejemplos de cada uno de ellos. (1 puntos) 3. Enuncia la ley de Ohm. Pon las fórmulas que la definen y aplícalas en el cálculo de magnitudes en los siguientes circuitos. (1 puntos) Circuito A Circuito B Circuito C La Intensidad entregada por la pila El voltaje de la pila (V) La resistencia del circuito (R) (I) B C R A R R 900 Ω 450 Ω I=0,005A V I=0,01A V=5V I V=4,5V 4. Dibuja los símbolos de una pila, un motor, una resistencia, un interruptor, un conmutador, un relé, un amperímetro, un voltímetro, una bomilla, un zumbador o timbre. (1 puntos) 5. ¿Qué es la potencia eléctrica? ¿Qué es la energía eléctrica? ¿Qué fórmulas se emplean para su cálculo y cuales son las unidades de medida? (1 puntos) 6. Contesta a las preguntas sobre los siguientes circuitos: (1 puntos) CIRCUITO 1 a) ¿Qué elementos forman parte del circuito? Clasifícalos en generadores, conductores, receptores, elementos de control y protección. c) ¿Cómo funciona el circuito? Profesor: Amador Belmonte Murcia
  • 4. Departamento de Tecnología Electricidad IES Lloixa CIRCUITO 2 a) ¿Qué elementos forman parte del circuito? Clasifícalos en generadores, conductores, receptores, elementos de control y protección. b) ¿Cómo funciona el circuito? 7. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos) f) Resistencia equivalente A (Req) en ohmios (Ω) R1 R2 R3 A B C D g) Intensidad que entrega la 25 Ω 25 Ω 100 Ω pila en Amperios (A) h) La caída de voltaje en cada resistencia en Voltios I V=1,5 V (v) i) Potencia entregada por la pila en vatios(W) j) Energía consumida por la pila en 2minutos en Julios (J) 8. En el siguiente circuito calcula: (2 puntos) R1 f) Resistencia equivalente B 60 Ω (Req) en ohmios (Ω) A B g) Intensidad que entrega la I I1 pila en Amperios (A) I2 h) La intensidad de corriente 120 Ω en cada resistencia: I1 e I2 R2 i) Potencia entregada por la pila en vatios(W) I V=1,5 V j) Energía consumida por la pila en 3minutos en Julios (J) Profesor: Amador Belmonte Murcia