SlideShare una empresa de Scribd logo
Circuitos eléctricos
Corriente eléctrica
• Tras el invento de la bombilla incandescente por Edison, en 1879, la
vida de la mayoría de las personas cambió radicalmente. La
electricidad ha cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar, de
comunicarnos o de disfrutar del tiempo libre.
Podemos decir que la electricidad mueve el mundo. Por eso es difícil
imaginar nuestra vida sin electridad.
La electricidad ofrece tantas ventajas porque se puede transformar
en otras formas de energía con relativa facilidad:
• La energía eléctrica se transforma en LUZ y CALOR
• La energía eléctrica se transforma en SONIDO
• La energía eléctrica se transforma en MOVIMIENTO
Precauciones con la corriente eléctrica
• Hay que adoptar algunas precauciones
básicas:
No se debe manipular el interior de ningún
aparato eléctrico mientras está conectado a la
red.
No se debe tocar ningún aparato eléctrico que
está encendido si tenemos las manos o los
pies mojados. El motivo es que la humedad
facilita notablemente el paso de la corriente
eléctrica por nuestro cuerpo. Por eso es tan
peligroso manejar aparatos eléctricos en el
baño.
Componentes de un circuito
• circuito eléctrico : Hace posible el funcionamiento de los
aparatos eléctricos.
♦La energía de la pila produce una corriente eléctrica que
va de la pila a la bombilla por un conductor y vuelve a la
pila. Si se abre el circuito, no hay corriente eléctrica.
♦En general, los circuitos eléctricos constan de
generadores, conductores, receptores y elementos de
maniobra.
Generadores
• Los generadores (pilas, baterías, dinamos de bicicleta...)
suministran e impulsan la energía por el circuito. Se caracterizan
por tener tensión o voltaje.
• La tensión o voltaje provoca el movimiento de cargas eléctricas, es
decir, la corriente eléctrica. Para que esta corriente fluya tiene que
haber dos puntos con diferente tensión.
El voltaje de una pila suele
ser de 1 a 9 V. Todas las
pilas tienen dos polos: uno
positivo (+) y uno negativo
(-).
El voltaje de la red eléctrica suele ser
de 220 V. La electricidad se genera en
las centrales eléctricas y se transporta
a través de la red por medio de largos
tendidos de cables.
Conductores
• Los conductores son los cables y láminas metálicas que tienen la
misión de conectar el generador (pila) con el receptor (bombilla).
Con los cables conectamos los distintos componentes del circuito.
• Los cables se fabrican con materiales que conducen muy bien la
electricidad, como el cobre.
Son buenos conductores de la electricidad los metales (cobre, plata,
oro, etc.) y sustancias como el grafito (presente en la mina de lápiz)
Son malos conductores de la electricidad los llamados aislantes
(madera, vidrio, corcho, etc.). Algunos aislantes, como el plástico, se
utilizan para recubrir los conductores y así, se protege a las personas
de posibles descargas eléctricas.
Receptores y elementos de maniobra
• Los receptores (lámparas, motores, timbres) transforman la
energía eléctrica que pasa a través de ellos en luz, calor,
movimiento o sonido.
• El paso de la corriente eléctrica se controla mediante los
elementos de maniobra (permiten abrir y cerrar el circuito:
interruptor).
Esquema de un circuito
• Los circuitos eléctricos se representan mediante
esquemas:
En los esquemas, cada componente tiene un símbolo
establecido:
Circuitos en serie
• En los circuitos en serie los elementos están conectados uno
a continuación del otro. Solo hay un camino por el que pasa la
corriente eléctrica.
• Si se quita una ampolleta el circuito, las demás ampolleta no
funcionan.
♦
♦ El voltaje se reparte entre los diferentes componentes y las ampolletas
de un circuito en serie lucen menos que cada una por separado.
Circuitos en paralelo
• En los circuitos en paralelo la corriente que sale de la pila se
reparte por varios caminos donde están los receptores
colocados en paralelo.
• La corriente eléctrica se reparte entre varios caminos.
♦ Si se quita una ampolleta del circuito, las demás luces siguen
funcionando.
♦ El voltaje de cada componente es el mismo. Las bombillas lucen
más que si estuvieran conectadas en serie.
Componentes de un circuito
Tipos de circuitos
•gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidadCarlos Cardelo
 
Informe tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieInforme tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieMamanuel47
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasGustavo Andres Osorio
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)andermenzzz
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOAlejandra Garzon
 
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y ContinuaPresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y Continuatecfabiancho
 
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICOINFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICOangie aguilar solarte
 
Mapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosMapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosLLOVERART
 
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismoTema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismojosemati1980
 
Fundamentos de electricidad basica
Fundamentos de electricidad basicaFundamentos de electricidad basica
Fundamentos de electricidad basicaEduardo Acosta
 
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctrica
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctricaSistemas Eléctricos de Distribución eléctrica
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctricaelpoeta53
 
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
 Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones   Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones Nidia Bernal Rubio
 

La actualidad más candente (20)

2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad2.introduccion a la electricidad
2.introduccion a la electricidad
 
Informe tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serieInforme tecnico de un circuito serie
Informe tecnico de un circuito serie
 
Circuito serie y paralelo
Circuito serie y paraleloCircuito serie y paralelo
Circuito serie y paralelo
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Empalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricasEmpalmes - Instalaciones eléctricas
Empalmes - Instalaciones eléctricas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)
INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES (PLANOS)
 
Electricidad 1
Electricidad 1Electricidad 1
Electricidad 1
 
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELOINFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
INFORME TÉCNICO CIRCUITO ELECTRICO PARALELO
 
Presentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicionPresentacion de corriente y su definicion
Presentacion de corriente y su definicion
 
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y ContinuaPresentacióN Corriente Alterna Y Continua
PresentacióN Corriente Alterna Y Continua
 
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICOINFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
INFORME TÉCNICO SOBRE EL CIRCUITO ELECTRICO
 
Mapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricosMapa conceptual circuitos electricos
Mapa conceptual circuitos electricos
 
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismoTema 6 la electricidad y el magnetismo
Tema 6 la electricidad y el magnetismo
 
Circuito Eléctrico
Circuito EléctricoCircuito Eléctrico
Circuito Eléctrico
 
Fundamentos de electricidad basica
Fundamentos de electricidad basicaFundamentos de electricidad basica
Fundamentos de electricidad basica
 
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctrica
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctricaSistemas Eléctricos de Distribución eléctrica
Sistemas Eléctricos de Distribución eléctrica
 
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
 Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones   Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
Clases de Circuitos Eléctricos y sus funciones
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Elementos de un circuito
Elementos de un circuitoElementos de un circuito
Elementos de un circuito
 

Similar a Circuitos electricos y clases de circuito

Similar a Circuitos electricos y clases de circuito (20)

Circuitos eléctricos
Circuitos eléctricosCircuitos eléctricos
Circuitos eléctricos
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Presentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiantePresentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiante
 
Electricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismoElectricidad y magnetismo
Electricidad y magnetismo
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos Electricos
Circuitos ElectricosCircuitos Electricos
Circuitos Electricos
 
Circuitos.e copia
Circuitos.e   copiaCircuitos.e   copia
Circuitos.e copia
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptxCIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
CIRCUITOS ELECTRICOS.pptx
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Electricidad basica
Electricidad basicaElectricidad basica
Electricidad basica
 
Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts Electricidad ley ohm y watts
Electricidad ley ohm y watts
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1Circuitos eléctricos-1-1
Circuitos eléctricos-1-1
 
Presentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiantePresentacion rol de estudiante
Presentacion rol de estudiante
 
Resumen electricidad
Resumen electricidadResumen electricidad
Resumen electricidad
 
Clase # 5 El circuito.pdf
Clase # 5 El circuito.pdfClase # 5 El circuito.pdf
Clase # 5 El circuito.pdf
 
Que es la electricidad
Que es la electricidadQue es la electricidad
Que es la electricidad
 
circuito.ppt
circuito.pptcircuito.ppt
circuito.ppt
 

Más de Yenny Rubio

Más de Yenny Rubio (6)

realidad aumentada
realidad aumentadarealidad aumentada
realidad aumentada
 
primer trabajo
primer trabajoprimer trabajo
primer trabajo
 
3
33
3
 
1
11
1
 
La escuela periodica
La escuela periodica La escuela periodica
La escuela periodica
 
Tipos de sangre
Tipos de sangreTipos de sangre
Tipos de sangre
 

Último

Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxsofiasonder
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARJessicaMelinaCisnero
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdfSamuel Marinao
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxssuseraf39e3
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfYudetxybethNieto
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfSamuel Marinao
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfYudetxybethNieto
 

Último (8)

Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptxUnidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
Unidad 2 - Pensamiento variacional y trigonométrico.pptx
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
2021-07-05-Charla-Contabilidad-Completa-14Dn°3.pdf
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdfGráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
Gráfica Mapa Conceptual Orgánico Colorido (1).pdf
 
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdfManual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
Manual-Libro-de-Remuneraciones-Electronico.pdf
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 

Circuitos electricos y clases de circuito

  • 2. Corriente eléctrica • Tras el invento de la bombilla incandescente por Edison, en 1879, la vida de la mayoría de las personas cambió radicalmente. La electricidad ha cambiado nuestra forma de vivir, de trabajar, de comunicarnos o de disfrutar del tiempo libre. Podemos decir que la electricidad mueve el mundo. Por eso es difícil imaginar nuestra vida sin electridad. La electricidad ofrece tantas ventajas porque se puede transformar en otras formas de energía con relativa facilidad: • La energía eléctrica se transforma en LUZ y CALOR • La energía eléctrica se transforma en SONIDO • La energía eléctrica se transforma en MOVIMIENTO
  • 3. Precauciones con la corriente eléctrica • Hay que adoptar algunas precauciones básicas: No se debe manipular el interior de ningún aparato eléctrico mientras está conectado a la red. No se debe tocar ningún aparato eléctrico que está encendido si tenemos las manos o los pies mojados. El motivo es que la humedad facilita notablemente el paso de la corriente eléctrica por nuestro cuerpo. Por eso es tan peligroso manejar aparatos eléctricos en el baño.
  • 4. Componentes de un circuito • circuito eléctrico : Hace posible el funcionamiento de los aparatos eléctricos. ♦La energía de la pila produce una corriente eléctrica que va de la pila a la bombilla por un conductor y vuelve a la pila. Si se abre el circuito, no hay corriente eléctrica. ♦En general, los circuitos eléctricos constan de generadores, conductores, receptores y elementos de maniobra.
  • 5. Generadores • Los generadores (pilas, baterías, dinamos de bicicleta...) suministran e impulsan la energía por el circuito. Se caracterizan por tener tensión o voltaje. • La tensión o voltaje provoca el movimiento de cargas eléctricas, es decir, la corriente eléctrica. Para que esta corriente fluya tiene que haber dos puntos con diferente tensión. El voltaje de una pila suele ser de 1 a 9 V. Todas las pilas tienen dos polos: uno positivo (+) y uno negativo (-). El voltaje de la red eléctrica suele ser de 220 V. La electricidad se genera en las centrales eléctricas y se transporta a través de la red por medio de largos tendidos de cables.
  • 6. Conductores • Los conductores son los cables y láminas metálicas que tienen la misión de conectar el generador (pila) con el receptor (bombilla). Con los cables conectamos los distintos componentes del circuito. • Los cables se fabrican con materiales que conducen muy bien la electricidad, como el cobre. Son buenos conductores de la electricidad los metales (cobre, plata, oro, etc.) y sustancias como el grafito (presente en la mina de lápiz) Son malos conductores de la electricidad los llamados aislantes (madera, vidrio, corcho, etc.). Algunos aislantes, como el plástico, se utilizan para recubrir los conductores y así, se protege a las personas de posibles descargas eléctricas.
  • 7. Receptores y elementos de maniobra • Los receptores (lámparas, motores, timbres) transforman la energía eléctrica que pasa a través de ellos en luz, calor, movimiento o sonido. • El paso de la corriente eléctrica se controla mediante los elementos de maniobra (permiten abrir y cerrar el circuito: interruptor).
  • 8. Esquema de un circuito • Los circuitos eléctricos se representan mediante esquemas: En los esquemas, cada componente tiene un símbolo establecido:
  • 9. Circuitos en serie • En los circuitos en serie los elementos están conectados uno a continuación del otro. Solo hay un camino por el que pasa la corriente eléctrica. • Si se quita una ampolleta el circuito, las demás ampolleta no funcionan. ♦ ♦ El voltaje se reparte entre los diferentes componentes y las ampolletas de un circuito en serie lucen menos que cada una por separado.
  • 10. Circuitos en paralelo • En los circuitos en paralelo la corriente que sale de la pila se reparte por varios caminos donde están los receptores colocados en paralelo. • La corriente eléctrica se reparte entre varios caminos. ♦ Si se quita una ampolleta del circuito, las demás luces siguen funcionando. ♦ El voltaje de cada componente es el mismo. Las bombillas lucen más que si estuvieran conectadas en serie.
  • 11. Componentes de un circuito