SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO OSLO:
Cómo Noruega convierte basura en
combustible ecológico
Matthew PriceBBC, Oslo
 25 septiembre 2013
Olvídese del carbón, la gasolina, el gas de esquisto (shale gas), incluso de la energía nuclear.
La bolsa de la basura llena de desperdicios del hogar se ha convertido en Noruega en una de
las fuentes de combustible.
Trate de imaginar el olor cuando pasa el camión de la basura en un caluroso día de verano. Respire
por la nariz. ¿Hiede, cierto? Ahora multiplique ese olor por mil.
Eso es lo que se siente dentro de las instalacionesde la planta de recuperación de energía más
grande de Noruega, la planta Klemetsrud. Un gran espacio de concreto lleno de basura.
Decenas de milesde toneladasde basura amontonadas. Una banda transportadora que cruje para
verter más. Camionesde basura parquean en reverso hacia los enormesvertederosy depositan
más bolsasrepletasde desperdicios.
Una enorme garra industrial deciente. Sus pinzasrecogen una tonelada de basura y la transportan
hasta el otro extremo de la sala donde la deja caer. Una nube de polvo blanco se acumula y pronto
inunda todo el lugar. No es bueno estar aquí por mucho tiempo.
Aquíes donde los residuos expulsadospor millonesde hogares de Noruega, el Reino Unido y en
otros lugaresse convierten en calor y electricidad para la ciudad de Oslo.
Calefacción barata
metsrud que convierte toneladas de basura en
energía diariamente esla másgrande de Noruega.
La basura es preseleccionada. Todo lo que se puede reciclar ha sido sacado ya. Sin embargo,
todavía quedan másde 300.000 toneladascada año.
Ellos no lo ven como un residuo, lo ven como energía.
"Cuatrotoneladasde residuostienen la misma energía que una tonelada de combustible", dice Pal
Mikkelsen, director de la agencia Waste-to-energy-basura para energía, en español-, en Oslo.
"Es una gran cantidad de energía y nosotros usamos muypoca energía para transportarla", agrega.
Cuatro toneladas de residuos tienen la misma energía que una tonelada de
combustiblePal Mikkelsen, director de la agencia Waste-to-energy de Noruega.
Mikkelsen asegura que una tonelada de combustible de petróleo podría calentar una casa durante
un año y medio. En otras palabras,tome una pequeña parte de la carga máxima de un camión
recogedor de basurasbritánico, cargado en lasciudadesde Leeso Bristol. Conviértalo en energía
aquíy podrá calentar una casa en Oslo durante medioaño.
El proceso essimple. Los residuos, tonelada por tonelada, caen en un incinerador. La temperatura
se eleva a 850 grados.Al mirar a travésde la ventanilla de cristal endurecido, se ve el fuego arder
en color naranja mientrasrugen las llamas.
Escuelas más verdes
No todo se quema. Quedan latas viejasy algunos resortesde colchones entre las cenizas y metales
–que luego se reciclan-, y mucho calor.
El calor hierve el agua. El vapor impulsa una turbina que produce electricidad. Y el agua hirviendo
se canaliza hacia fuera de la planta, a las casas y lasescuelas públicasde todo Oslo.
Lo que significa que el gerente técnico de la escuela Bjoernholt Agnar Andersen, ya no tiene que
preocuparse más por el suministrode combustible durante el duro invierno noruego.
"No tenemosque pensar en los aceitescombustibleso en los combustiblesfósiles. Están siendo
eliminadosde la última escuela este año", dice Andersen.
Con la capacidad completa la planta proveerá de calor y electricidad a todas las escuelasde Oslo y
calor a 56.000 hogares.
Es el sueño de todos los ecologistas, debe estar pensandousted, pero no necesariamente, advierte
LarsHaltbrekken, del Consejo de Amigos del Este de Noruega.
"La meta primordial desde una perspectiva ambiental debería ser reducir la cantidad de basura,
reusar lo que se pueda reusar, reciclar y después, la cuarta opción es quemarla para producir
energía.
"Hemoscreado sobrecapacidad en lasplantasde Noruega y Suecia. Y ahora dependemosde
producir más y más basura".
as ciudades británicas de Leedsy Bristol
exportan residuos a Oslo para que los procese. Oslo hace energía a partir de ellos.
Mándenos su basura
Los entusiastasno están de acuerdo. Señalan que, usadastodas las plantasde conversión de
basura de energía de Europa, sólo alcanzan a consumir el 5% del total de rellenos sanitarios.
Aseguran que Noruega está ayudandoa deshacerse de alguna de la basura de la mejor manera
posible.
Esto es especialmente ciertoen el caso de ciudadescomo Leedsy Bristol, en Reino Unido. Ambos
exportan residuos a Oslo. En lugar de pagar por llevarlos a un vertederode basura despuésde que
los elementosreciclableshan sido retirados, lo que hace es pagarle a Oslo para que se ocupe de
ellos.
Así, Oslo recibe dinero por recibir la basura y obtiene ademásla energía a partir de ella.
La revolución de conversión de residuos en energía también se puede escuchar en las callesde la
capital noruega, con el busnúmero 144. Está alimentadopor biogás creado a partir de la materia
orgánica en descomposición de la ciudad.
Un kilogramo de residuosde alimentosproduce la mitad de un litro de combustible. Con todos los
residuos orgánicos que tienen podrían darle energía a 135 busesdurante un año enteroen Oslo.
Si este proyecto fuera replicado en toda Europa Pal Mikkelsen cree que haría una gran diferencia.
"Significaría conseguir un mejor nivel de autosuficiencia en lo que respecta a la energía. Si se hace
correctamente, sería ademásla recuperación de materialesyuna fuerte disminución en los
rellenossanitarios", le dice Mikkelsen a la BBC.
Con los estrictoscontroles de limpieza de gases productos de la combustión, Oslo cree que
convertir basura en energía ayudará a reducir a la mitad las emisionesde carbono en los próximos
20 años, haciendode la ciudad en una de las ciudadesverdesdel planeta.

Más contenido relacionado

Similar a Basura como combustible para calderas caso noruega

Lunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby saludLunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby saludJonny Daniel
 
Emisiones de CO2
Emisiones de CO2Emisiones de CO2
Emisiones de CO2
Pinarubia205
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Aron Asir
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Aron Asir
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
Aron Asir
 
Esta es la primera isla que funciona 100
Esta es la primera isla que funciona 100Esta es la primera isla que funciona 100
Esta es la primera isla que funciona 100
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
CALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE NUESTRA ACTUAL FORMA DE VIDA
CALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE  NUESTRA ACTUAL FORMA  DE VIDACALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE  NUESTRA ACTUAL FORMA  DE VIDA
CALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE NUESTRA ACTUAL FORMA DE VIDA
iegabriel2015
 
El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)guest222402
 
El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)guest222402
 
Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno
Lorena Monterrosas
 
La energía del hidrógeno
La energía del hidrógenoLa energía del hidrógeno
La energía del hidrógeno
rec_social
 
Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno
Roberto Marcelino
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalLuciatc
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalLuciatc
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento globalLuciatc
 
Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y aguagarcia93
 
El caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdfEl caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdf
Javier Trespalacios
 

Similar a Basura como combustible para calderas caso noruega (20)

Lunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby saludLunes medio ambienteby salud
Lunes medio ambienteby salud
 
P. energia
P. energiaP. energia
P. energia
 
Emisiones de CO2
Emisiones de CO2Emisiones de CO2
Emisiones de CO2
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Comunicacion humana
Comunicacion humanaComunicacion humana
Comunicacion humana
 
Esta es la primera isla que funciona 100
Esta es la primera isla que funciona 100Esta es la primera isla que funciona 100
Esta es la primera isla que funciona 100
 
CALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE NUESTRA ACTUAL FORMA DE VIDA
CALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE  NUESTRA ACTUAL FORMA  DE VIDACALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE  NUESTRA ACTUAL FORMA  DE VIDA
CALENTAMIENTO GLOBAL: CONSECUENCIA DE NUESTRA ACTUAL FORMA DE VIDA
 
El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)El calentamiento global(3)
El calentamiento global(3)
 
El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)El calentamiento global(2)
El calentamiento global(2)
 
Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno Ensayo vehículos de hidrógeno
Ensayo vehículos de hidrógeno
 
La energía del hidrógeno
La energía del hidrógenoLa energía del hidrógeno
La energía del hidrógeno
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno Proyecto final hidrogeno
Proyecto final hidrogeno
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Energia y agua
Energia y aguaEnergia y agua
Energia y agua
 
El caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdfEl caso de Samso 100% renovable.pdf
El caso de Samso 100% renovable.pdf
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
AlmaDeliaStephanieMo
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
LITTLETHINGS15
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
gabyp22
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Waldo Eber Melendez Garro
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
PEDROMANJARRES1
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
ROSAURO ROLDAN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdfGuia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
Guia_de_conservacion_y_mantenimiento(1).pdf
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programaciónCircuitos secuenciales en la lógica de programación
Circuitos secuenciales en la lógica de programación
 
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctricaNOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
NOM-001-SEDE-2012.pdf instalación eléctrica
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.pptControl clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
Control clásico moderno ingeniería electrónica.ppt
 
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civilesCAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
CAPACITACIÓN SUSTANCIAS QUIMICAS obras civiles
 
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
352128962-Curso-herramientas-electricas.ppt
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 

Basura como combustible para calderas caso noruega

  • 1. CASO OSLO: Cómo Noruega convierte basura en combustible ecológico Matthew PriceBBC, Oslo  25 septiembre 2013 Olvídese del carbón, la gasolina, el gas de esquisto (shale gas), incluso de la energía nuclear. La bolsa de la basura llena de desperdicios del hogar se ha convertido en Noruega en una de las fuentes de combustible. Trate de imaginar el olor cuando pasa el camión de la basura en un caluroso día de verano. Respire por la nariz. ¿Hiede, cierto? Ahora multiplique ese olor por mil. Eso es lo que se siente dentro de las instalacionesde la planta de recuperación de energía más grande de Noruega, la planta Klemetsrud. Un gran espacio de concreto lleno de basura. Decenas de milesde toneladasde basura amontonadas. Una banda transportadora que cruje para verter más. Camionesde basura parquean en reverso hacia los enormesvertederosy depositan más bolsasrepletasde desperdicios. Una enorme garra industrial deciente. Sus pinzasrecogen una tonelada de basura y la transportan hasta el otro extremo de la sala donde la deja caer. Una nube de polvo blanco se acumula y pronto inunda todo el lugar. No es bueno estar aquí por mucho tiempo. Aquíes donde los residuos expulsadospor millonesde hogares de Noruega, el Reino Unido y en otros lugaresse convierten en calor y electricidad para la ciudad de Oslo. Calefacción barata metsrud que convierte toneladas de basura en energía diariamente esla másgrande de Noruega.
  • 2. La basura es preseleccionada. Todo lo que se puede reciclar ha sido sacado ya. Sin embargo, todavía quedan másde 300.000 toneladascada año. Ellos no lo ven como un residuo, lo ven como energía. "Cuatrotoneladasde residuostienen la misma energía que una tonelada de combustible", dice Pal Mikkelsen, director de la agencia Waste-to-energy-basura para energía, en español-, en Oslo. "Es una gran cantidad de energía y nosotros usamos muypoca energía para transportarla", agrega. Cuatro toneladas de residuos tienen la misma energía que una tonelada de combustiblePal Mikkelsen, director de la agencia Waste-to-energy de Noruega. Mikkelsen asegura que una tonelada de combustible de petróleo podría calentar una casa durante un año y medio. En otras palabras,tome una pequeña parte de la carga máxima de un camión recogedor de basurasbritánico, cargado en lasciudadesde Leeso Bristol. Conviértalo en energía aquíy podrá calentar una casa en Oslo durante medioaño. El proceso essimple. Los residuos, tonelada por tonelada, caen en un incinerador. La temperatura se eleva a 850 grados.Al mirar a travésde la ventanilla de cristal endurecido, se ve el fuego arder en color naranja mientrasrugen las llamas. Escuelas más verdes No todo se quema. Quedan latas viejasy algunos resortesde colchones entre las cenizas y metales –que luego se reciclan-, y mucho calor. El calor hierve el agua. El vapor impulsa una turbina que produce electricidad. Y el agua hirviendo se canaliza hacia fuera de la planta, a las casas y lasescuelas públicasde todo Oslo. Lo que significa que el gerente técnico de la escuela Bjoernholt Agnar Andersen, ya no tiene que preocuparse más por el suministrode combustible durante el duro invierno noruego. "No tenemosque pensar en los aceitescombustibleso en los combustiblesfósiles. Están siendo eliminadosde la última escuela este año", dice Andersen. Con la capacidad completa la planta proveerá de calor y electricidad a todas las escuelasde Oslo y calor a 56.000 hogares. Es el sueño de todos los ecologistas, debe estar pensandousted, pero no necesariamente, advierte LarsHaltbrekken, del Consejo de Amigos del Este de Noruega. "La meta primordial desde una perspectiva ambiental debería ser reducir la cantidad de basura, reusar lo que se pueda reusar, reciclar y después, la cuarta opción es quemarla para producir energía. "Hemoscreado sobrecapacidad en lasplantasde Noruega y Suecia. Y ahora dependemosde producir más y más basura".
  • 3. as ciudades británicas de Leedsy Bristol exportan residuos a Oslo para que los procese. Oslo hace energía a partir de ellos. Mándenos su basura Los entusiastasno están de acuerdo. Señalan que, usadastodas las plantasde conversión de basura de energía de Europa, sólo alcanzan a consumir el 5% del total de rellenos sanitarios. Aseguran que Noruega está ayudandoa deshacerse de alguna de la basura de la mejor manera posible. Esto es especialmente ciertoen el caso de ciudadescomo Leedsy Bristol, en Reino Unido. Ambos exportan residuos a Oslo. En lugar de pagar por llevarlos a un vertederode basura despuésde que los elementosreciclableshan sido retirados, lo que hace es pagarle a Oslo para que se ocupe de ellos. Así, Oslo recibe dinero por recibir la basura y obtiene ademásla energía a partir de ella. La revolución de conversión de residuos en energía también se puede escuchar en las callesde la capital noruega, con el busnúmero 144. Está alimentadopor biogás creado a partir de la materia orgánica en descomposición de la ciudad. Un kilogramo de residuosde alimentosproduce la mitad de un litro de combustible. Con todos los residuos orgánicos que tienen podrían darle energía a 135 busesdurante un año enteroen Oslo. Si este proyecto fuera replicado en toda Europa Pal Mikkelsen cree que haría una gran diferencia. "Significaría conseguir un mejor nivel de autosuficiencia en lo que respecta a la energía. Si se hace correctamente, sería ademásla recuperación de materialesyuna fuerte disminución en los rellenossanitarios", le dice Mikkelsen a la BBC. Con los estrictoscontroles de limpieza de gases productos de la combustión, Oslo cree que convertir basura en energía ayudará a reducir a la mitad las emisionesde carbono en los próximos 20 años, haciendode la ciudad en una de las ciudadesverdesdel planeta.