SlideShare una empresa de Scribd logo
Batalla de las Piedras




18 de Mayo. El objetivo de Artigas, era avanzar con sus fuerzas sobre la
plaza fortificada de Montevideo, para ponerle sitio; es decir, cercarla y
tratar de penetrar sus defensas, para desalojar a las autoridades que
respondían al trono español.
Con ese propósito, Artigas desplazó sus fuerzas desde Mercedes en
dirección al sur, llegando a ocupar la población de Nuestra Señora de
Guadalupe; actual ciudad de Canelones y capital del mismo
Departamento, distante de Montevideo alrededor de 40 Kms.
El gobernador español de Montevideo, envió al encuentro de Artigas un
contingente militar de unos 1.200 hombres al mando del Capitán José de
Posadas.
Los soldados españoles, eran militares profesionales, dotados de 6
cañones de artillería, 2 obuses lanzadores de granadas explosivas, y buen
armamento de fuego, fusiles que eran de los más modernos de su época.
La milicia revolucionaria estaba compuesta de unos 400 soldados de a pié
y 600 jinetes. Los españoles estaban instruidos en la realización de
maniobras militares y en el empleo eficiente de su armamento; por su
parte, los criollos eran hombres de campo, hábiles jinetes, y expertos en
el manejo de sus utensilios para picanear y “bolear” el ganado cerril.
El enfrentamiento tuvo lugar el 18 de mayo de 1811 en campos próximos
al pueblo de Las Piedras, hacia las 11 de la mañana.
Los españoles, que habían llegado por el camino desde Montevideo,
adoptaron su posición de batalla sobre una zona de altura, muy cerca del
Arroyo de Las Piedras que quedó a sus espaldas.
Artigas, que había ubicado su fuerza al frente, destacó en línea directa a
la posición española un grupo de infantería al mando de Antonio Pérez,
que amagó un ataque acercándose a la distancia de alcance de tiro de los
trabucos españoles, pero cuando éstos abrieron fuego simuló una
retirada en derrota. Eso provocó que los españoles salieran de su
ventajosa posición para perseguirlos; circunstancia en la que el grupo de
caballería artiguista, al mando de Manuel Artigas, logró infiltrarse por el
flanco izquierdo del contingente español en un movimiento envolvente, y
llevó a cabo su ataque, quedando los españoles entre dos fuerzas
atacantes.
La batalla duró varias horas. Hacia las 5 de la tarde las tropas españolas
habían quedado derrotadas; y los revolucionarios americanos habían
obtenido la primer victoria sobre los españoles. Posadas izó la bandera
blanca y se rindió ante Artigas; en uno de los episodios que fueron luego
tema de una de las pinturas patrióticas de Juan Manuel Blanes.

Antecedentes
Los sucesos de Mayo de 1810 en Buenos Aires, habían iniciado el
proceso revolucionario en el Río de la Plata, cuyo objetivo era la
eliminación del dominio imperial español en esta parte de América. En
buena medida, ese proceso estuvo originado por las guerras
napoleónicas que se desarrollaban en Europa, cuando España fue
ocupada por los franceses. También influyó la política de Inglaterra, que
estaba comprometida en la guerra contra Napoleón; y a la que interesaba
además obtener una buena posición comercial y marítima en el área del
Río de la Plata, como lo habían demostrado las Invasiones Inglesas.
Cuando en Buenos Aires la Junta de Mayo declaró la independencia de
España, la ciudad de Montevideo se mantuvo fiel al trono español; pero
algunos criollos importantes no estuvieron de acuerdo. Entre ellos, José
Gervasio Artigas, que era Capitán del principal cuerpo militar de la ciudad
y del territorio uruguayo entonces conocido como la Banda Oriental.
Destacado en la ciudad de Colonia como Capitán de una compañía de
Blandengues, desertó el 15 de febrero de 1811 y viajó a Buenos Aires,
donde se unió al movimiento revolucionario, quedando a las órdenes de
la Junta de Buenos Aires.
Artigas tenía una influencia muy grande en el territorio interior de la
Banda Oriental, porque desde 1797 se había incorporado como Oficial al
Cuerpo de Blandengues, con el cual había recorrido por varios años todo
ese territorio persiguiendo a los ladrones de ganado que provenían del
sur del Brasil, entonces bajo el dominio portugués. También había tenido
a su cargo otras actividades, como propiciar la colonización del territorio,
haciendo repartos de tierras y fundando nuevas poblaciones. Esa
actividad lo había hecho conocido y apreciado por los principales
pobladores del territorio rural; por lo cual tenía gran ascendiente sobre
ellos.

Consecuencias
La batalla de Las Piedras fué en primer gran triunfo militar de la
revolución libertadora del Río de la Plata. Como tal, significó un episodio
de gran trascendencia histórica, que tonificó el espíritu revolucionario
americano.
Su principal consecuencia militar fue que Artigas pudo poner el primer
sitio a Montevideo, en cuyas afueras acamparon sus fuerzas; recibiendo
la asistencia de un ejército porteño enviado desde Buenos Aires al mando
del Gral. José Rondeau. Todo el territorio de la Banda Oriental quedó
fuera de la autoridad de los españoles.
Por una parte, la fuerza militar española en el Río de la Plata quedó
practicamente eliminada, al haberse apoderado Artigas de buena parte de
su mejor armamento. Eso movió al Virrey Elío, sitiado en Montevideo, a
recurrir a la ayuda del gobierno de Portugal mediante la invasión de la
Banda Oriental por el norte, desde el sur del Brasil. Ello comenzó un largo
período de intervención portuguesa primero, y brasileña después, que de
alguna forma pautó el desarrollo de nuestra historia hasta la
Independencia.
Por otra parte, la asistencia militar prestada por la Junta de Buenos Aires
para el sitio de Montevideo, inició un proceso de relaciones entre Artigas
y el gobierno porteño, frecuente y crecientemente plagado de
controversias y desinteligencias; que constituyera un factor de gran
trascendencia en la culminación de la participación de Artigas en nuestra
gesta libertadora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑALA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑA
iehonoriodelgado
 
Presentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayoPresentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayo
FABIAN MIRANDA ESTRADA
 
La Guerra Contra España
La Guerra Contra EspañaLa Guerra Contra España
La Guerra Contra España
castoriadis4
 
4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU
4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU
4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU
CSG
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historia
Alicia Baltazar
 
Guerra contra España
Guerra contra EspañaGuerra contra España
Guerra contra España
KAtiRojChu
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
Carlos Alan Figueroa
 
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
manchi16
 
combate de dos de mayo
combate de dos de mayocombate de dos de mayo
combate de dos de mayo
Mmg Medina Gonzales
 
Varela
VarelaVarela
Consumacion
ConsumacionConsumacion
Consumacion
cheyeene
 
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayoGuerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
VANE ORTEGA
 
El Cantón de Cartagena (Luisaa)
 El Cantón de Cartagena (Luisaa) El Cantón de Cartagena (Luisaa)
El Cantón de Cartagena (Luisaa)
LuiisaAyuso
 
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
CSG
 
Intervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperioIntervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperio
UNADM
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
Alejandra Acevedo
 

La actualidad más candente (16)

LA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑALA GUERRA CON ESPAÑA
LA GUERRA CON ESPAÑA
 
Presentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayoPresentacion del combate del 2 de mayo
Presentacion del combate del 2 de mayo
 
La Guerra Contra España
La Guerra Contra EspañaLa Guerra Contra España
La Guerra Contra España
 
4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU
4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU
4S-HI-3 SAN MARTIN Y LA EXPEDICION LIBERTADORA DEL PERU
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historia
 
Guerra contra España
Guerra contra EspañaGuerra contra España
Guerra contra España
 
Primera intervención francesa
Primera intervención francesaPrimera intervención francesa
Primera intervención francesa
 
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
La intervención francesa y el segundo imperio mexicano
 
combate de dos de mayo
combate de dos de mayocombate de dos de mayo
combate de dos de mayo
 
Varela
VarelaVarela
Varela
 
Consumacion
ConsumacionConsumacion
Consumacion
 
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayoGuerra con españa - Combate del dos de mayo
Guerra con españa - Combate del dos de mayo
 
El Cantón de Cartagena (Luisaa)
 El Cantón de Cartagena (Luisaa) El Cantón de Cartagena (Luisaa)
El Cantón de Cartagena (Luisaa)
 
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA5 LA GUERRA CON ESPAÑA
5 LA GUERRA CON ESPAÑA
 
Intervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperioIntervención francesa y segundo imperio
Intervención francesa y segundo imperio
 
Independencia de perú
Independencia de perúIndependencia de perú
Independencia de perú
 

Destacado

Implementation a minimum wage to all sectors in
Implementation a minimum wage to all sectors inImplementation a minimum wage to all sectors in
Implementation a minimum wage to all sectors in
Nandya Guvita
 
Chris Rainey Resume 2016
Chris Rainey Resume 2016Chris Rainey Resume 2016
Chris Rainey Resume 2016
Chris Rainey
 
Nick Christensen COMM 130 Visual Design Portfolio
Nick Christensen COMM 130 Visual Design PortfolioNick Christensen COMM 130 Visual Design Portfolio
Nick Christensen COMM 130 Visual Design Portfolio
Nicholas Christensen
 
IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...
IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...
IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...
icidciid
 
交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」
交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」
交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」
R.O.C.Executive Yuan
 
Northeast kl
Northeast klNortheast kl
Northeast kl
ForestedTiger
 
Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015
Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015
Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015
Jaime Moreno
 
Phân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minh
Phân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minhPhân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minh
Phân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minh
https://www.facebook.com/garmentspace
 
2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes
2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes
2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes
icidciid
 
Ekdes 9 a
Ekdes 9 aEkdes 9 a
Ekdes 9 a
Nandya Guvita
 
Amphitheatre studio 2
Amphitheatre studio 2Amphitheatre studio 2
Amphitheatre studio 2
ForestedTiger
 
CV In English updated
CV In English updatedCV In English updated
CV In English updated
Jo Saraiva
 
Recreating history in virtual reality
Recreating history in virtual realityRecreating history in virtual reality
Recreating history in virtual reality
WithTheBest
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
Unlivedmirror
 
Rory CV 2016
Rory CV 2016Rory CV 2016
Rory CV 2016
Rory McGuinness
 

Destacado (15)

Implementation a minimum wage to all sectors in
Implementation a minimum wage to all sectors inImplementation a minimum wage to all sectors in
Implementation a minimum wage to all sectors in
 
Chris Rainey Resume 2016
Chris Rainey Resume 2016Chris Rainey Resume 2016
Chris Rainey Resume 2016
 
Nick Christensen COMM 130 Visual Design Portfolio
Nick Christensen COMM 130 Visual Design PortfolioNick Christensen COMM 130 Visual Design Portfolio
Nick Christensen COMM 130 Visual Design Portfolio
 
IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...
IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...
IFAD’s experience in water management for improved food security and nutritio...
 
交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」
交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」
交通部函送「臺美氣象預報系統發展技術合作協定」
 
Northeast kl
Northeast klNortheast kl
Northeast kl
 
Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015
Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015
Passo a-passo-para-criar-os-conselhos-deliberativos-2015
 
Phân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minh
Phân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minhPhân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minh
Phân tích tình hình tài chính của công ty tnhh điện tử viễn thông quang minh
 
2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes
2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes
2nd Asian Irrigation Forum - Key Messages and Outcomes
 
Ekdes 9 a
Ekdes 9 aEkdes 9 a
Ekdes 9 a
 
Amphitheatre studio 2
Amphitheatre studio 2Amphitheatre studio 2
Amphitheatre studio 2
 
CV In English updated
CV In English updatedCV In English updated
CV In English updated
 
Recreating history in virtual reality
Recreating history in virtual realityRecreating history in virtual reality
Recreating history in virtual reality
 
Evolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativosEvolución de los sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos
 
Rory CV 2016
Rory CV 2016Rory CV 2016
Rory CV 2016
 

Similar a Batalla de las piedras

Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
Centro de Tecnología Educativa
 
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdfinvasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
FacundoAlvarado3
 
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
anibalcasco81
 
Trabjo jose artiga
Trabjo jose artigaTrabjo jose artiga
Trabjo jose artiga
La Turrita Bolso Perez
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
David Marcelo Ibañez
 
Batalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en pueblaBatalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en puebla
Cyntia Guevara Salas
 
Angy
AngyAngy
Do N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam MartinDo N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam Martin
kifer
 
Batalla de boyacá
Batalla de boyacá Batalla de boyacá
Batalla de boyacá
valeroro98
 
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chileguia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
ClediaIvonneVillalob1
 
San martín
San martínSan martín
San martín
Sofi Knaup
 
Do N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam MartinDo N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam Martin
kifer
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Proceso independentista
Proceso independentistaProceso independentista
Proceso independentista
Sthiwer Baptista
 
General san martín6b pc16
General san martín6b pc16General san martín6b pc16
General san martín6b pc16
ornelayyael
 
General san martín6b pc16
General san martín6b pc16General san martín6b pc16
General san martín6b pc16
ornelayyael
 
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdfSeminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
YamilaNicelLescano
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
beatriz506
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
beatriz506
 
San martin
San martinSan martin
San martin
Andrés Rojas
 

Similar a Batalla de las piedras (20)

Batalla de las piedras
Batalla de las piedrasBatalla de las piedras
Batalla de las piedras
 
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdfinvasiones_inglesas_rio_plata.pdf
invasiones_inglesas_rio_plata.pdf
 
Orígenes de san martín
Orígenes de san martínOrígenes de san martín
Orígenes de san martín
 
Trabjo jose artiga
Trabjo jose artigaTrabjo jose artiga
Trabjo jose artiga
 
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
Guerras por la independencia de las provincias unidas (1 edicion)
 
Batalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en pueblaBatalla del 5 de mayo en puebla
Batalla del 5 de mayo en puebla
 
Angy
AngyAngy
Angy
 
Do N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam MartinDo N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam Martin
 
Batalla de boyacá
Batalla de boyacá Batalla de boyacá
Batalla de boyacá
 
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chileguia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
guia 5° CONQUISTA DE CHILE y colonia de chile
 
San martín
San martínSan martín
San martín
 
Do N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam MartinDo N Jose De Sam Martin
Do N Jose De Sam Martin
 
Bicentenario
BicentenarioBicentenario
Bicentenario
 
Proceso independentista
Proceso independentistaProceso independentista
Proceso independentista
 
General san martín6b pc16
General san martín6b pc16General san martín6b pc16
General san martín6b pc16
 
General san martín6b pc16
General san martín6b pc16General san martín6b pc16
General san martín6b pc16
 
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdfSeminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
Seminario 2. TP 2. Lescano Yamila Nicel (1).pdf
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
 
Betty sandi
Betty sandiBetty sandi
Betty sandi
 
San martin
San martinSan martin
San martin
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Batalla de las piedras

  • 1. Batalla de las Piedras 18 de Mayo. El objetivo de Artigas, era avanzar con sus fuerzas sobre la plaza fortificada de Montevideo, para ponerle sitio; es decir, cercarla y tratar de penetrar sus defensas, para desalojar a las autoridades que respondían al trono español. Con ese propósito, Artigas desplazó sus fuerzas desde Mercedes en dirección al sur, llegando a ocupar la población de Nuestra Señora de Guadalupe; actual ciudad de Canelones y capital del mismo Departamento, distante de Montevideo alrededor de 40 Kms. El gobernador español de Montevideo, envió al encuentro de Artigas un contingente militar de unos 1.200 hombres al mando del Capitán José de Posadas. Los soldados españoles, eran militares profesionales, dotados de 6 cañones de artillería, 2 obuses lanzadores de granadas explosivas, y buen armamento de fuego, fusiles que eran de los más modernos de su época. La milicia revolucionaria estaba compuesta de unos 400 soldados de a pié y 600 jinetes. Los españoles estaban instruidos en la realización de maniobras militares y en el empleo eficiente de su armamento; por su parte, los criollos eran hombres de campo, hábiles jinetes, y expertos en el manejo de sus utensilios para picanear y “bolear” el ganado cerril. El enfrentamiento tuvo lugar el 18 de mayo de 1811 en campos próximos al pueblo de Las Piedras, hacia las 11 de la mañana. Los españoles, que habían llegado por el camino desde Montevideo, adoptaron su posición de batalla sobre una zona de altura, muy cerca del Arroyo de Las Piedras que quedó a sus espaldas. Artigas, que había ubicado su fuerza al frente, destacó en línea directa a la posición española un grupo de infantería al mando de Antonio Pérez, que amagó un ataque acercándose a la distancia de alcance de tiro de los trabucos españoles, pero cuando éstos abrieron fuego simuló una
  • 2. retirada en derrota. Eso provocó que los españoles salieran de su ventajosa posición para perseguirlos; circunstancia en la que el grupo de caballería artiguista, al mando de Manuel Artigas, logró infiltrarse por el flanco izquierdo del contingente español en un movimiento envolvente, y llevó a cabo su ataque, quedando los españoles entre dos fuerzas atacantes. La batalla duró varias horas. Hacia las 5 de la tarde las tropas españolas habían quedado derrotadas; y los revolucionarios americanos habían obtenido la primer victoria sobre los españoles. Posadas izó la bandera blanca y se rindió ante Artigas; en uno de los episodios que fueron luego tema de una de las pinturas patrióticas de Juan Manuel Blanes. Antecedentes Los sucesos de Mayo de 1810 en Buenos Aires, habían iniciado el proceso revolucionario en el Río de la Plata, cuyo objetivo era la eliminación del dominio imperial español en esta parte de América. En buena medida, ese proceso estuvo originado por las guerras napoleónicas que se desarrollaban en Europa, cuando España fue ocupada por los franceses. También influyó la política de Inglaterra, que estaba comprometida en la guerra contra Napoleón; y a la que interesaba además obtener una buena posición comercial y marítima en el área del Río de la Plata, como lo habían demostrado las Invasiones Inglesas. Cuando en Buenos Aires la Junta de Mayo declaró la independencia de España, la ciudad de Montevideo se mantuvo fiel al trono español; pero algunos criollos importantes no estuvieron de acuerdo. Entre ellos, José Gervasio Artigas, que era Capitán del principal cuerpo militar de la ciudad y del territorio uruguayo entonces conocido como la Banda Oriental. Destacado en la ciudad de Colonia como Capitán de una compañía de Blandengues, desertó el 15 de febrero de 1811 y viajó a Buenos Aires, donde se unió al movimiento revolucionario, quedando a las órdenes de la Junta de Buenos Aires. Artigas tenía una influencia muy grande en el territorio interior de la Banda Oriental, porque desde 1797 se había incorporado como Oficial al Cuerpo de Blandengues, con el cual había recorrido por varios años todo ese territorio persiguiendo a los ladrones de ganado que provenían del sur del Brasil, entonces bajo el dominio portugués. También había tenido a su cargo otras actividades, como propiciar la colonización del territorio, haciendo repartos de tierras y fundando nuevas poblaciones. Esa actividad lo había hecho conocido y apreciado por los principales pobladores del territorio rural; por lo cual tenía gran ascendiente sobre ellos. Consecuencias La batalla de Las Piedras fué en primer gran triunfo militar de la revolución libertadora del Río de la Plata. Como tal, significó un episodio de gran trascendencia histórica, que tonificó el espíritu revolucionario americano. Su principal consecuencia militar fue que Artigas pudo poner el primer sitio a Montevideo, en cuyas afueras acamparon sus fuerzas; recibiendo la asistencia de un ejército porteño enviado desde Buenos Aires al mando
  • 3. del Gral. José Rondeau. Todo el territorio de la Banda Oriental quedó fuera de la autoridad de los españoles. Por una parte, la fuerza militar española en el Río de la Plata quedó practicamente eliminada, al haberse apoderado Artigas de buena parte de su mejor armamento. Eso movió al Virrey Elío, sitiado en Montevideo, a recurrir a la ayuda del gobierno de Portugal mediante la invasión de la Banda Oriental por el norte, desde el sur del Brasil. Ello comenzó un largo período de intervención portuguesa primero, y brasileña después, que de alguna forma pautó el desarrollo de nuestra historia hasta la Independencia. Por otra parte, la asistencia militar prestada por la Junta de Buenos Aires para el sitio de Montevideo, inició un proceso de relaciones entre Artigas y el gobierno porteño, frecuente y crecientemente plagado de controversias y desinteligencias; que constituyera un factor de gran trascendencia en la culminación de la participación de Artigas en nuestra gesta libertadora.