SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA NAVAL
GRUPO N° 4
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
INTEGRANTES GRUPON° 4
CAP JM CIPRIANOMORAL
TTE N JM ANA LARROZA
TTE N JM LILIAN FLEITAS
TTE N SANALIANA ZARATE
HISTORIA NAVAL
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
El 4 de junio de 1942, dos poderosas flotas, la
estadounidense y la imperial japonesa, se enfrentaron
en el Pacífico en una batalla decisiva por el control
del atolón de las Midway, donde los norteamericanos
tenían una base naval, a medio camino entre Asía y
América. El Imperio del Sol Naciente escogió este
lugar para asestar el que creían sería el golpe
definitivo a los Estados Unidos.
INICIOS
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
El coloso norteamericano ya había sufrido un duro
golpe hacía seis meses, cuando la aviación
japonesa atacó la base naval de Pearl Harbor, en
las islas Hawái. Pero en las Midway, a pesar de
que los nipones contaban con más efectivos, la
defensa "numantina“ (tenacidad) de los
norteamericanos (también en parte ayudados por el
azar) fue suficiente para dar la vuelta a una batalla
que parecían tener perdida.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
SUPREMACÍA Y CONFIANZA
Tras las rotundas victorias de la Armada japonesa en el transcurso de la batalla del mar
del Coral, bautizada como Operación MO por los japoneses, la Marina del Sol
Naciente obtuvo el primer revés. Pero a pesar de ello la Flota Combinada de la
Armada Imperial japonesa, comandada por el Almirante y Comandante en Jefe
Isoroku Yamamoto, se puso rumbo al atolón de las Midway, con 185 buques, entre
ellos cuatro portaaviones pesados que transportaban más de 250 aviones cada uno, dos
portaaviones ligeros, siete buques de línea, catorce cruceros, y varios submarinos,
destructores y buques de abastecimiento.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
El plan de batalla del Almirante japonés partía del supuesto
de que los portaaviones USS Enterprise y USS Hornet eran
los únicos de los que disponía la flota norteamericana del
Pacífico y de que el USS Lexington había sido hundido y
el USS Yorktown había sufrido graves daños (y se
consideraba hundido) en la batalla que había tenido lugar
en el mar del Coral tan sólo un mes antes. Por encima de
esto, estaba la creencia japonesa de que los
norteamericanos se hallaban terriblemente desmoralizados
por las derrotas sufridas en los últimos seis meses y que
esto sería fundamental para llevarlos hacia la trampa que el
Almirante Yamamoto estaba tejiendo para ellos.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
CONTRATIEMPO JAPONÉS
El 3 de junio de 1942, un hidroavión PYB Catalina avistó
una formación de buques de la Marina Imperial Japonesa a
unas de 700 millas náuticas, y aunque en aquel momento los
norteamericanos creyeron que se trataba del grueso principal
de la flota nipona, aquella no era más que una pequeña
escuadra que se había adelantado. Ante aquella inquietante
presencia, el Almirante Chester Nimitz envió un escuadrón
de nueve bombarderos cuatrimotores B-17 para enfrentarse
al enemigo, pero estos fallaron en todos sus objetivos.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Por su parte, el Almirante Chuichi Nagumo, temiendo la
posibilidad de que pudiera haber portaaviones enemigos en
las inmediaciones, ordenó, como medida de seguridad,
enviar siete hidroaviones para que reconocieran la zona. Sin
embargo el séptimo aparato se retrasó treinta minutos
debido a un fallo mecánico en la catapulta que lo debía
impulsar. Sin saberlo, aquella tardanza tendría nefastas
consecuencias para los japoneses, ya que en la ruta del
séptimo hidroavión se encontraba el portaaviones USS
Yorktown, lo que dejaba completamente desprotegida a la
escuadra japonesa.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
BATALLA
DECISIÓN ARRIESGADA
El 4 de junio de 1942, la aviación japonesa apareció en
los cielos de Midway. Los raids aéreos provocaron un
desastre en las defensas norteamericanas gracias a la
superioridad de los Zero, los cazas japoneses, que no
perdieron ningún aparato, mientras que los
norteamericanos perdieron diecisiete aviones. A partir
de ese momento los japoneses bombardearon el atolón
y ametrallaron a ras de suelo durante veinte minutos
destruyendo edificios, depósitos de gasolina, hangares
de hidroaviones, torretas de vigilancia, vehículos y
posiciones de artillería antiaérea, además de acabar
con numerosos marines y empleados de la base.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
El Almirante Chuichi Nagumo aún
desconocía el informe de los
hidroaviones enviados, recordemos que
uno de ellos había salido con 30 minutos
de retraso. A pesar de esto, ordenó que
bajaran los aviones a los hangares para
sustituir los torpedos por bombas para
lanzar otro raid sobre Midway. Aquella
decisión era muy arriesgada porque el
rearme de los aviones era una operación
con un coste de tiempo muy elevado.
Finalmente, el último hidroavión
japonés procedente del crucero Tone,
que había partido con treinta minutos
de retraso, llegó con el siguiente
informe: "Avistados diez buques,
aparentemente enemigos, Presa del
pánico, el Almirante Nagumo ordenó
suspender el rearme de los aviones y
que la tripulación se mantuviera a la
espera de nuevas ordenes.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Los portaaviones estadounidenses fueron detectados y
Nagumo ordenó volver a subir todos los aviones a
cubierta y volver a cambiar las bombas por torpedos,
perdiendo así un tiempo precioso. Cuando las
escuadrillas de 30 aviones comandadas por el
contraalmirante Clarence McClusky regresaban a la base
con el combustible necesario, detectaron a los
portaaviones japoneses justo en el momento en que los
aviones cargados con torpedos hacían más vulnerables.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Por su parte los japoneses consiguieron detectar al USS
Yorktown y hundirlo, pero en la siguiente oleada de
ataques los estadounidenses hundieron asimismo al Hiryu
y cuatro portaaviones pesados, un crucero pesado y 250
aviones, con un total de 2.500 tripulantes.
Al ser informado de la debacle en el Pacífico, el
Almirante Yamamoto decidió aceptar la derrota y
retirarse
El 6 de junio de 1942, durante la retirada de la Marina
Imperial Japonesa, un grupo de bombarderos procedentes
del portaaviones USS Enterprise acertaron al crucero
Mikuma que se incendió y se hundió con 650 marineros a
bordo.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
La derrota de Japón en la
batalla de Midway fue de tal
magnitud que, con el
hundimiento de sus cuatro
mejores portaaviones, fruto de
una serie de circunstancias
adversas, la Marina Imperial
Japonesa quedó incapacitada
para llevar a cabo nuevas
ofensivas tanto en Asia como en
el océano Pacífico. Esta
colosal catástrofe condenó a
los japoneses a interrumpir su
expansión por Oceanía y, por
tanto, modificó el curso de la
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
El avance japones
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
El avance japones flota naval
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
El avance japones - flota aérea
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
Ambos bandos sufrieron pérdidas importantes. Los japoneses perdieron 3057
combatientes, cuatro portaaviones, un crucero pesado y 248 aeronaves, lo que
debilitó enormemente a la Armada Imperial Japonesa, mientras que los
estadounidenses perdieron 307 combatientes, un portaaviones, un destructor y 150
aviones, que serían rápidamente sustituidos gracias a la capacidad industrial del país
americano.
Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
HISTORIA NAVAL
MUCHAS GRACIAS POR LA
ATENCIÓN!!!

Más contenido relacionado

Similar a BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua

Los hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoLos hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoAntonioCabrala
 
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptxOPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
ddelgadobarreto
 
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
Mariconceicao
 
Historia de aguazul
Historia de aguazulHistoria de aguazul
Historia de aguazul
karenbarrerav
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
IGNACIO CASTILLO IAO
 
833 boveda
833 boveda833 boveda
833 boveda
VICOAPAUL
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirolaconillet
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirolaguest9deee9
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
Ingeniería Marina
 
La usn eeuu
La usn eeuuLa usn eeuu
La usn eeuu
Jefri Bido
 
Pearl harbor
Pearl harborPearl harbor
Pearl harborakrab
 
21 mayo 1879
21 mayo 187921 mayo 1879
21 mayo 1879fero02
 
Pilotos kamikazes-historia e imágenes
Pilotos kamikazes-historia e imágenesPilotos kamikazes-historia e imágenes
Pilotos kamikazes-historia e imágenes
AlexVilcaPuma
 
Pdf kamikazes-1
Pdf kamikazes-1Pdf kamikazes-1
Pdf kamikazes-1
AlexVilcaPuma
 
Guerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medioGuerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medioMargarita Nilo
 
Escuadron 201
Escuadron 201Escuadron 201
Escuadron 201
Pedro Glez
 
Ataque a pearl harbor
Ataque a pearl harborAtaque a pearl harbor
Ataque a pearl harborAndrés Rojas
 
Guerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakia
Guerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakiaGuerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakia
Guerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakia
Guillermo Andres Falconi Piedra
 

Similar a BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua (20)

Los hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoLos hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiusso
 
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptxOPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
 
Kamikazes
KamikazesKamikazes
Kamikazes
 
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
 
Historia de aguazul
Historia de aguazulHistoria de aguazul
Historia de aguazul
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
 
833 boveda
833 boveda833 boveda
833 boveda
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
 
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De FuengirolaBarcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
Barcos Con Historia. Legionarios De Fuengirola
 
Barcos con historia
Barcos con historiaBarcos con historia
Barcos con historia
 
Pearl Harbour
Pearl HarbourPearl Harbour
Pearl Harbour
 
La usn eeuu
La usn eeuuLa usn eeuu
La usn eeuu
 
Pearl harbor
Pearl harborPearl harbor
Pearl harbor
 
21 mayo 1879
21 mayo 187921 mayo 1879
21 mayo 1879
 
Pilotos kamikazes-historia e imágenes
Pilotos kamikazes-historia e imágenesPilotos kamikazes-historia e imágenes
Pilotos kamikazes-historia e imágenes
 
Pdf kamikazes-1
Pdf kamikazes-1Pdf kamikazes-1
Pdf kamikazes-1
 
Guerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medioGuerra del pacífico 2º medio
Guerra del pacífico 2º medio
 
Escuadron 201
Escuadron 201Escuadron 201
Escuadron 201
 
Ataque a pearl harbor
Ataque a pearl harborAtaque a pearl harbor
Ataque a pearl harbor
 
Guerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakia
Guerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakiaGuerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakia
Guerra del yom kippur (1973) y la batalla de latakia
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
odalisvelezg
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
ELIANAMARIBELBURBANO
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua

  • 1. HISTORIA NAVAL GRUPO N° 4 Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada
  • 2. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL INTEGRANTES GRUPON° 4 CAP JM CIPRIANOMORAL TTE N JM ANA LARROZA TTE N JM LILIAN FLEITAS TTE N SANALIANA ZARATE
  • 3. HISTORIA NAVAL Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada El 4 de junio de 1942, dos poderosas flotas, la estadounidense y la imperial japonesa, se enfrentaron en el Pacífico en una batalla decisiva por el control del atolón de las Midway, donde los norteamericanos tenían una base naval, a medio camino entre Asía y América. El Imperio del Sol Naciente escogió este lugar para asestar el que creían sería el golpe definitivo a los Estados Unidos. INICIOS
  • 4. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL El coloso norteamericano ya había sufrido un duro golpe hacía seis meses, cuando la aviación japonesa atacó la base naval de Pearl Harbor, en las islas Hawái. Pero en las Midway, a pesar de que los nipones contaban con más efectivos, la defensa "numantina“ (tenacidad) de los norteamericanos (también en parte ayudados por el azar) fue suficiente para dar la vuelta a una batalla que parecían tener perdida.
  • 5. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL SUPREMACÍA Y CONFIANZA Tras las rotundas victorias de la Armada japonesa en el transcurso de la batalla del mar del Coral, bautizada como Operación MO por los japoneses, la Marina del Sol Naciente obtuvo el primer revés. Pero a pesar de ello la Flota Combinada de la Armada Imperial japonesa, comandada por el Almirante y Comandante en Jefe Isoroku Yamamoto, se puso rumbo al atolón de las Midway, con 185 buques, entre ellos cuatro portaaviones pesados que transportaban más de 250 aviones cada uno, dos portaaviones ligeros, siete buques de línea, catorce cruceros, y varios submarinos, destructores y buques de abastecimiento.
  • 6. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL
  • 7. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL El plan de batalla del Almirante japonés partía del supuesto de que los portaaviones USS Enterprise y USS Hornet eran los únicos de los que disponía la flota norteamericana del Pacífico y de que el USS Lexington había sido hundido y el USS Yorktown había sufrido graves daños (y se consideraba hundido) en la batalla que había tenido lugar en el mar del Coral tan sólo un mes antes. Por encima de esto, estaba la creencia japonesa de que los norteamericanos se hallaban terriblemente desmoralizados por las derrotas sufridas en los últimos seis meses y que esto sería fundamental para llevarlos hacia la trampa que el Almirante Yamamoto estaba tejiendo para ellos.
  • 8. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL CONTRATIEMPO JAPONÉS El 3 de junio de 1942, un hidroavión PYB Catalina avistó una formación de buques de la Marina Imperial Japonesa a unas de 700 millas náuticas, y aunque en aquel momento los norteamericanos creyeron que se trataba del grueso principal de la flota nipona, aquella no era más que una pequeña escuadra que se había adelantado. Ante aquella inquietante presencia, el Almirante Chester Nimitz envió un escuadrón de nueve bombarderos cuatrimotores B-17 para enfrentarse al enemigo, pero estos fallaron en todos sus objetivos.
  • 9. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL Por su parte, el Almirante Chuichi Nagumo, temiendo la posibilidad de que pudiera haber portaaviones enemigos en las inmediaciones, ordenó, como medida de seguridad, enviar siete hidroaviones para que reconocieran la zona. Sin embargo el séptimo aparato se retrasó treinta minutos debido a un fallo mecánico en la catapulta que lo debía impulsar. Sin saberlo, aquella tardanza tendría nefastas consecuencias para los japoneses, ya que en la ruta del séptimo hidroavión se encontraba el portaaviones USS Yorktown, lo que dejaba completamente desprotegida a la escuadra japonesa.
  • 10. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL
  • 11. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL BATALLA DECISIÓN ARRIESGADA El 4 de junio de 1942, la aviación japonesa apareció en los cielos de Midway. Los raids aéreos provocaron un desastre en las defensas norteamericanas gracias a la superioridad de los Zero, los cazas japoneses, que no perdieron ningún aparato, mientras que los norteamericanos perdieron diecisiete aviones. A partir de ese momento los japoneses bombardearon el atolón y ametrallaron a ras de suelo durante veinte minutos destruyendo edificios, depósitos de gasolina, hangares de hidroaviones, torretas de vigilancia, vehículos y posiciones de artillería antiaérea, además de acabar con numerosos marines y empleados de la base.
  • 12. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL El Almirante Chuichi Nagumo aún desconocía el informe de los hidroaviones enviados, recordemos que uno de ellos había salido con 30 minutos de retraso. A pesar de esto, ordenó que bajaran los aviones a los hangares para sustituir los torpedos por bombas para lanzar otro raid sobre Midway. Aquella decisión era muy arriesgada porque el rearme de los aviones era una operación con un coste de tiempo muy elevado. Finalmente, el último hidroavión japonés procedente del crucero Tone, que había partido con treinta minutos de retraso, llegó con el siguiente informe: "Avistados diez buques, aparentemente enemigos, Presa del pánico, el Almirante Nagumo ordenó suspender el rearme de los aviones y que la tripulación se mantuviera a la espera de nuevas ordenes.
  • 13. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL Los portaaviones estadounidenses fueron detectados y Nagumo ordenó volver a subir todos los aviones a cubierta y volver a cambiar las bombas por torpedos, perdiendo así un tiempo precioso. Cuando las escuadrillas de 30 aviones comandadas por el contraalmirante Clarence McClusky regresaban a la base con el combustible necesario, detectaron a los portaaviones japoneses justo en el momento en que los aviones cargados con torpedos hacían más vulnerables.
  • 14. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL
  • 15. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL Por su parte los japoneses consiguieron detectar al USS Yorktown y hundirlo, pero en la siguiente oleada de ataques los estadounidenses hundieron asimismo al Hiryu y cuatro portaaviones pesados, un crucero pesado y 250 aviones, con un total de 2.500 tripulantes. Al ser informado de la debacle en el Pacífico, el Almirante Yamamoto decidió aceptar la derrota y retirarse El 6 de junio de 1942, durante la retirada de la Marina Imperial Japonesa, un grupo de bombarderos procedentes del portaaviones USS Enterprise acertaron al crucero Mikuma que se incendió y se hundió con 650 marineros a bordo.
  • 16. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL La derrota de Japón en la batalla de Midway fue de tal magnitud que, con el hundimiento de sus cuatro mejores portaaviones, fruto de una serie de circunstancias adversas, la Marina Imperial Japonesa quedó incapacitada para llevar a cabo nuevas ofensivas tanto en Asia como en el océano Pacífico. Esta colosal catástrofe condenó a los japoneses a interrumpir su expansión por Oceanía y, por tanto, modificó el curso de la
  • 17. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL El avance japones
  • 18. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL El avance japones flota naval
  • 19. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL El avance japones - flota aérea
  • 20. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL
  • 21. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL Ambos bandos sufrieron pérdidas importantes. Los japoneses perdieron 3057 combatientes, cuatro portaaviones, un crucero pesado y 248 aeronaves, lo que debilitó enormemente a la Armada Imperial Japonesa, mientras que los estadounidenses perdieron 307 combatientes, un portaaviones, un destructor y 150 aviones, que serían rápidamente sustituidos gracias a la capacidad industrial del país americano.
  • 22. Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Armada HISTORIA NAVAL MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCIÓN!!!