SlideShare una empresa de Scribd logo
EL YAMATO
El modelo mas grande y detallado del barco de guerra japonés de la Segunda Guerra Mundial  el Yamato.
El mayor  buque de guerra  de la  Armada Imperial Japonesa  durante la  Segunda  Guerra Mundial , junto a sus gemelos  Musashi  y  Shinano , aunque éste último fue botado como  portaaviones . Desplazaba 65.027  toneladas  en vacío, de las cuales 21.266 eran de blindaje, y 72.800 toneladas a plena carga. Su longitud era de 256  metros  en la  línea de flotación  y 263 en total. Portaba las mayores piezas de  artillería  embarcada jamás construidas, con un  calibre  de 46  centímetros  (18,1 pulgadas), capaces de alcanzar blancos a más de 40  kilómetros  de distancia.  Su construcción fue llevada a cabo con el mayor secreto, cubriendo el dique seco con un entramado que impedía la visión desde el exterior. Diferentes partidas económicas fueron desviadas a su construcción para llamar lo menos posible la atención sobre el enorme gasto y materiales necesarios, incluso se ocultó el auténtico calibre de sus cañones de un modo tan efectivo que hasta después de la guerra fue un secreto sólo conocido por la  Armada Imperial Japonesa Participante en la flota que luchó en la  Batalla de Midway , no desempeñó ningún papel en la misma. Sin embargo, sí lo hizo en la  batalla del Golfo de Leyte  donde consiguió dañar un portaaviones de escolta, el  USS Gambier Bay (CVE-73) , que fue rematado por cruceros pesados, pero permaneció la mayor parte del tiempo en el atolón de Truk, en espera de una batalla decisiva que nunca se presentó. Fue buque insignia de la Flota Combinada del almirante  Isoroku Yamamoto  en sustitución del  Nagato  durante 364 días, hasta ser sustituido a su vez por el  Musashi . Previamente a su hundimiento fue atacado por el submarino  USS Skate (SS-305) , recibiendo daños moderados que tardaron meses en ser reparados completamente, siendo también víctima de un par de ataques aéreos de los que salió con daños ligeros
Además de llevar la ingeniería naval a su máximo exponente, el buque líder de la  clase Yamato incluía una serie de características que lo hacían incluso más destacable, como el sistema de inundación selectiva de compartimentos, que permitía compensar cualquier brecha en el casco,  ógicamente, con un ligero hundimiento, y hasta ciertos límites. Otra innovación era el sistema de aire acondicionado, disponible en diversas zonas de la nave, aunque no para la marinería. Debido a la potencia de su armamento principal, nada podía quedar en cubierta sin arriesgarse a ser destrozado o, cuando menos, barrido de la misma cuando las piezas de 460 mm abrían fuego. Por ello, todas las posiciones artilleras antiaéreas estaban cubiertas y blindadas, y los botes salvavidas ocultos en hangares internos a popa, de donde podían ser lanzados al mar mediante un sistema de raíles. También los hidroaviones de reconocimiento contaban con su propio hangar cubierto, ubicado entre los destinados a los botes, desde donde eran llevados a las dos catapultas de lanzamiento, una por banda. Su blindaje fue diseñado para soportar el combate con otro buque que portase unas piezas artilleras de su mismo calibre, pese a que no existía ningún otro en el mundo, a excepción de su gemelo, el  Musashi . En el sector de popa, específicamente la cubierta de maniobra de hidroaviones a popa de la torreta número 3, estaba completamente cementada, para dar mayor protección a esta zona. El Yamato fue además objeto de constantes mejoras en su artillería antiaérea. Contaba también con un  Sistema de doble timón, lección tomada tras quedar inutilizado el del  Bismarck , siendo la causa final de su pérdida. El timón auxiliar estaba situado delante del principal, pero en pruebas se demostró que era casi incapaz de hacer maniobrar la mole del acorazado.
Fin del  Yamato   El  Yamato  no podía terminar la guerra incólume, por lo que los altos mandos japoneses decidieron darle un fin noble al orgullo de la Flota Combinada Japonesa, decidiendo hacerlo salir hacia  Okinawa  para atacar directamente a la flota de desembarco estadounidense, la llamada  Operación Ten-Go . La idea básica era atacar a esa flota, y en caso de daños o de sobrevivir a un primer encuentro, embarrancar cerca de la costa y convertirse en una batería costera. Sin embargo, su salida fue auténticamente suicida, acompañado de una flotilla compuesta por el  crucero ligero   Yahagi  y 8  destructores  ( Isokaze ,  Hamakaze  y  Yukikaze  de la 17ª División de Destructores,  Asashimo ,  Kasumi  y  Hatsushimo  de la 21ª y  Fuyutsuki  y  Suzutsuki  de la 41ª). Su salida fue inmediatamente percibida por los submarinos estadounidenses  USS Threadfin (SS-410)  y  USS Hackleback (SS-295) . Hacia el mediodía, 386 aviones (180 cazas, 75 bombarderos en picado y 131 torpederos) fueron enviados a interceptarlo cuando aún faltaban 200 kilómetros para alcanzar su destino en Okinawa. Fue atacado en tres oleadas sucesivas, recibiendo 8 impactos de bomba y 10 torpedos en un combate de casi dos horas. En su cubierta, la carnicería realizada entre los servidores de las piezas antiaéreas fue terrorífica. Un incendio persistente al pié de la pieza popel artillera de 155 mm se hizo visible en los últimos instantes del Yamato. El Yamato usó su sistema de contrainundación para adrizar el navío, pero la concentración de impactos de torpedo en su banda de babor abrió boquetes en su casco e hizo que el buque fuera escorando lentamente hacia la izquierda (babor), sin que sus mecanismos de compensación consiguiesen enderezarlo. Hubo un instante en que el gigantesco navío alcanzó una escora de 45° y todo lo que estaba en cubierta suelto fue lanzado al mar, tras lo que zozobró, ya volteado empezó a hundirse, en ese instante ocurrió una formidable detonación de los pañoles de munición de la  torreta  número 2, partiendo literalmente en dos la nave a causa de la enorme explosión. Murieron 2.475 miembros de su tripulación, incluyendo a su capitán, el contraalmirante  Kosaku Ariga . 269 marinos fueron rescatados por los 4 destructores ( Yukikaze ,  Hatsushimo ,  Fuyutsuki  y  Suzutsuki ) supervivientes de la  flota .
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Fín

Más contenido relacionado

Similar a Yamato

Batalla de leyte wff
Batalla de leyte wffBatalla de leyte wff
Batalla de leyte wff
jonathanbatman1202
 
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antiguaBATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
navalmaquinista
 
Los hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoLos hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiusso
AntonioCabrala
 
Presentación1 submarino
Presentación1 submarinoPresentación1 submarino
Presentación1 submarino
Jhon Henao
 
jhon henao submarino
jhon henao submarinojhon henao submarino
jhon henao submarino
Jhon Henao
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
walter foral liebsch
 
hector batalla d iwo jima.pptx
hector batalla d iwo jima.pptxhector batalla d iwo jima.pptx
hector batalla d iwo jima.pptx
SebastinEspnolaBarra1
 
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptxOPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
ddelgadobarreto
 
Pacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdf
Pacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdfPacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdf
Pacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdf
alejandrociri1980
 
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
Mariconceicao
 
Portaviones (2011)
Portaviones (2011)Portaviones (2011)
Portaviones (2011)
Tandanor SACIyN
 
Cienciasii
CienciasiiCienciasii
Cienciasii
Alfredo López
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
IGNACIO CASTILLO IAO
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Ivan98Mc
 
Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
Tandanor SACIyN
 
On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1
DavidBenavente10
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
Biviana Londoño
 
Armas secretas de la 2 guerra mundial
Armas secretas de la 2 guerra mundialArmas secretas de la 2 guerra mundial
Armas secretas de la 2 guerra mundial
jesusrevan
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
La Armada De Chile I Mario Ignacio Artaza
La Armada De Chile I   Mario Ignacio ArtazaLa Armada De Chile I   Mario Ignacio Artaza
La Armada De Chile I Mario Ignacio Artaza
mi_artaza
 

Similar a Yamato (20)

Batalla de leyte wff
Batalla de leyte wffBatalla de leyte wff
Batalla de leyte wff
 
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antiguaBATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
BATALLA DE MIDWAY.pptx batalla naval antigua
 
Los hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiussoLos hidroaviones. horacio stiusso
Los hidroaviones. horacio stiusso
 
Presentación1 submarino
Presentación1 submarinoPresentación1 submarino
Presentación1 submarino
 
jhon henao submarino
jhon henao submarinojhon henao submarino
jhon henao submarino
 
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
Chile - Acorazado "Almirante Latorre"
 
hector batalla d iwo jima.pptx
hector batalla d iwo jima.pptxhector batalla d iwo jima.pptx
hector batalla d iwo jima.pptx
 
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptxOPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
OPERACIONES SS ALIADOS IIGM OPERACIONES NAVALES.pptx
 
Pacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdf
Pacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdfPacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdf
Pacific Naval War_hone_pacwar_aug03.en.es.pdf
 
Barcos historicos
Barcos historicosBarcos historicos
Barcos historicos
 
Portaviones (2011)
Portaviones (2011)Portaviones (2011)
Portaviones (2011)
 
Cienciasii
CienciasiiCienciasii
Cienciasii
 
Werner, herbert ataudes de acero
Werner, herbert   ataudes de aceroWerner, herbert   ataudes de acero
Werner, herbert ataudes de acero
 
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
Barcos: "Historia, Tipos y Mas"
 
Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)Operaciones de submarinos(2011)
Operaciones de submarinos(2011)
 
On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1On per tema 01 nomenclatura v3.1
On per tema 01 nomenclatura v3.1
 
Los submarinos
Los submarinosLos submarinos
Los submarinos
 
Armas secretas de la 2 guerra mundial
Armas secretas de la 2 guerra mundialArmas secretas de la 2 guerra mundial
Armas secretas de la 2 guerra mundial
 
Hydrofoil
HydrofoilHydrofoil
Hydrofoil
 
La Armada De Chile I Mario Ignacio Artaza
La Armada De Chile I   Mario Ignacio ArtazaLa Armada De Chile I   Mario Ignacio Artaza
La Armada De Chile I Mario Ignacio Artaza
 

Último

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Miguel Ventayol
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
ssuser051762
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
nairelysrosales
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 

Último (20)

Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
Enganchados nº1_Fanzine de verano de junio de 2024
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
nuevo Catalogo azzorti duppre campaña 10
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computadorMapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
Mapa mixto acerca de diseño gráfico y el computador
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 

Yamato

  • 2. El modelo mas grande y detallado del barco de guerra japonés de la Segunda Guerra Mundial el Yamato.
  • 3. El mayor buque de guerra de la Armada Imperial Japonesa durante la Segunda Guerra Mundial , junto a sus gemelos Musashi y Shinano , aunque éste último fue botado como portaaviones . Desplazaba 65.027 toneladas en vacío, de las cuales 21.266 eran de blindaje, y 72.800 toneladas a plena carga. Su longitud era de 256 metros en la línea de flotación y 263 en total. Portaba las mayores piezas de artillería embarcada jamás construidas, con un calibre de 46 centímetros (18,1 pulgadas), capaces de alcanzar blancos a más de 40 kilómetros de distancia. Su construcción fue llevada a cabo con el mayor secreto, cubriendo el dique seco con un entramado que impedía la visión desde el exterior. Diferentes partidas económicas fueron desviadas a su construcción para llamar lo menos posible la atención sobre el enorme gasto y materiales necesarios, incluso se ocultó el auténtico calibre de sus cañones de un modo tan efectivo que hasta después de la guerra fue un secreto sólo conocido por la Armada Imperial Japonesa Participante en la flota que luchó en la Batalla de Midway , no desempeñó ningún papel en la misma. Sin embargo, sí lo hizo en la batalla del Golfo de Leyte donde consiguió dañar un portaaviones de escolta, el USS Gambier Bay (CVE-73) , que fue rematado por cruceros pesados, pero permaneció la mayor parte del tiempo en el atolón de Truk, en espera de una batalla decisiva que nunca se presentó. Fue buque insignia de la Flota Combinada del almirante Isoroku Yamamoto en sustitución del Nagato durante 364 días, hasta ser sustituido a su vez por el Musashi . Previamente a su hundimiento fue atacado por el submarino USS Skate (SS-305) , recibiendo daños moderados que tardaron meses en ser reparados completamente, siendo también víctima de un par de ataques aéreos de los que salió con daños ligeros
  • 4. Además de llevar la ingeniería naval a su máximo exponente, el buque líder de la clase Yamato incluía una serie de características que lo hacían incluso más destacable, como el sistema de inundación selectiva de compartimentos, que permitía compensar cualquier brecha en el casco, ógicamente, con un ligero hundimiento, y hasta ciertos límites. Otra innovación era el sistema de aire acondicionado, disponible en diversas zonas de la nave, aunque no para la marinería. Debido a la potencia de su armamento principal, nada podía quedar en cubierta sin arriesgarse a ser destrozado o, cuando menos, barrido de la misma cuando las piezas de 460 mm abrían fuego. Por ello, todas las posiciones artilleras antiaéreas estaban cubiertas y blindadas, y los botes salvavidas ocultos en hangares internos a popa, de donde podían ser lanzados al mar mediante un sistema de raíles. También los hidroaviones de reconocimiento contaban con su propio hangar cubierto, ubicado entre los destinados a los botes, desde donde eran llevados a las dos catapultas de lanzamiento, una por banda. Su blindaje fue diseñado para soportar el combate con otro buque que portase unas piezas artilleras de su mismo calibre, pese a que no existía ningún otro en el mundo, a excepción de su gemelo, el Musashi . En el sector de popa, específicamente la cubierta de maniobra de hidroaviones a popa de la torreta número 3, estaba completamente cementada, para dar mayor protección a esta zona. El Yamato fue además objeto de constantes mejoras en su artillería antiaérea. Contaba también con un Sistema de doble timón, lección tomada tras quedar inutilizado el del Bismarck , siendo la causa final de su pérdida. El timón auxiliar estaba situado delante del principal, pero en pruebas se demostró que era casi incapaz de hacer maniobrar la mole del acorazado.
  • 5. Fin del Yamato El Yamato no podía terminar la guerra incólume, por lo que los altos mandos japoneses decidieron darle un fin noble al orgullo de la Flota Combinada Japonesa, decidiendo hacerlo salir hacia Okinawa para atacar directamente a la flota de desembarco estadounidense, la llamada Operación Ten-Go . La idea básica era atacar a esa flota, y en caso de daños o de sobrevivir a un primer encuentro, embarrancar cerca de la costa y convertirse en una batería costera. Sin embargo, su salida fue auténticamente suicida, acompañado de una flotilla compuesta por el crucero ligero Yahagi y 8 destructores ( Isokaze , Hamakaze y Yukikaze de la 17ª División de Destructores, Asashimo , Kasumi y Hatsushimo de la 21ª y Fuyutsuki y Suzutsuki de la 41ª). Su salida fue inmediatamente percibida por los submarinos estadounidenses USS Threadfin (SS-410) y USS Hackleback (SS-295) . Hacia el mediodía, 386 aviones (180 cazas, 75 bombarderos en picado y 131 torpederos) fueron enviados a interceptarlo cuando aún faltaban 200 kilómetros para alcanzar su destino en Okinawa. Fue atacado en tres oleadas sucesivas, recibiendo 8 impactos de bomba y 10 torpedos en un combate de casi dos horas. En su cubierta, la carnicería realizada entre los servidores de las piezas antiaéreas fue terrorífica. Un incendio persistente al pié de la pieza popel artillera de 155 mm se hizo visible en los últimos instantes del Yamato. El Yamato usó su sistema de contrainundación para adrizar el navío, pero la concentración de impactos de torpedo en su banda de babor abrió boquetes en su casco e hizo que el buque fuera escorando lentamente hacia la izquierda (babor), sin que sus mecanismos de compensación consiguiesen enderezarlo. Hubo un instante en que el gigantesco navío alcanzó una escora de 45° y todo lo que estaba en cubierta suelto fue lanzado al mar, tras lo que zozobró, ya volteado empezó a hundirse, en ese instante ocurrió una formidable detonación de los pañoles de munición de la torreta número 2, partiendo literalmente en dos la nave a causa de la enorme explosión. Murieron 2.475 miembros de su tripulación, incluyendo a su capitán, el contraalmirante Kosaku Ariga . 269 marinos fueron rescatados por los 4 destructores ( Yukikaze , Hatsushimo , Fuyutsuki y Suzutsuki ) supervivientes de la flota .
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24.  
  • 25.  
  • 26.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33.  
  • 34.  
  • 35.  
  • 36.  
  • 37.  
  • 38.  
  • 39.  
  • 40.  
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 45.  
  • 46.  
  • 47.  
  • 48.  
  • 49.  
  • 50.  
  • 51.  
  • 52.  
  • 53.  
  • 54.  
  • 55.  
  • 56.  
  • 57.  
  • 58.  
  • 59.  
  • 60.  
  • 61.  
  • 62.  
  • 63.  
  • 64.  
  • 65.  
  • 66.  
  • 67.  
  • 68.  
  • 69.  
  • 70. Fín