SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Valle de Orizaba Ing. En Sistemas Computacionales Materia: Bases de Datos Distribuidas   Nombre del Profesor: ISC. Omar Romero Sandoval   Nombre del Alumno: 		      Francisco M. Silva Solano   Tema: Arquitectura de una BD Distribuida Fragmentación Fecha: 19/ 02/ 11
 Arquitectura de una BD Distribuida El propósito de establecer una arquitectura de un sistema de bases de datos distribuidas es ofrecer un nivel de transparencia adecuado para el manejo de la información. Al definir la arquitectura se deben identificar las componentes de un sistema, las funciones que realiza cada uno de los componentes y las interrelaciones e interacciones entre cada componente.
NIVELES DE TRANSPARENCIA EN SBDD La transparencia: se puede entender como la separación de la semántica de alto nivel de un sistema de las aspectos de bajo nivel relacionados a la implementación del mismo.  Un nivel de transparencia adecuado permite ocultar los detalles de implementación a las capas de alto nivel de un sistema y a otros usuarios.
La independencia de datos: es la inmunidad de las aplicaciones de usuario a los cambios en la definición y/u organización de los datos y viceversa.  ,[object Object]
Independencia física de datos: Se refiere al ocultamiento de los detalles sobre las estructuras de almacenamiento a las aplicaciones de usuario. Por ejemplo, los datos pueden ser movidos de un disco a otro, o la organización de los datos puede cambiar. ,[object Object]
La transparencia sobre replicación de datos se refiere a que si existen réplicas de objetos de la base de datos, su existencia debe ser controlada por el sistema no por el usuario. Se debe tener en cuenta que al cuando el usuario se encarga de manejar las réplicas en un sistema, el trabajo de éste es mínimo por lo que se puede obtener una eficiencia mayor.  La transparencia a nivel de fragmentación de datos permite que cuando los objetos de la bases de datos están fragmentados, el sistema tiene que manejar la conversión de consultas de usuario definidas sobre relaciones globales a consultas definidas sobre fragmentos. Así también, será necesario mezclar las respuestas a consultas fragmentadas para obtener una sola respuesta a una consulta global
Organización en capas de los niveles de transparencia
ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS La mayoría de los sistemas de manejo de bases de datos disponibles actualmente están basadas en la arquitectura ANSI-SPARC la cual divide a un sistema en tres niveles:
modelo de referencia cuyo propósito es dividir el trabajo de estandarización en piezas manejables y mostrar a un nivel general como esas piezas se relacionan unas con otras Basado en componentes. Se definen las componentes del sistema junto con las relaciones entre ellas. Así, un SMBD consiste de un número de componentes, cada uno de los cuales proporciona alguna funcionalidad.  Basado en funciones. Se identifican las diferentes clases de usuarios junto con la funcionalidad que el sistema ofrecerá para cada clase. La especificación del sistema en esta categoría típicamente determina una estructura jerárquica para las clases de usuarios. La ventaja de este enfoque funcional es la claridad con la cual se especifican los objetivos del sistema. Sin embargo, este enfoque no proporciona una forma de alcanzar los objetivos.  Basado en datos. Se identifican los diferentes tipos de descripción de datos y se especifica un marco de trabajo arquitectural el cual define las unidades funcionales que realizarán y/o usarán los datos de acuerdo con las diferentes vistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestor de base de datos
Gestor de base de datos Gestor de base de datos
Gestor de base de datos
MODA ESTILO Y BELLEZA
 
Bdii 26 distribuidas
Bdii 26 distribuidasBdii 26 distribuidas
Bdii 26 distribuidas
Rody Paredes
 
Trabajo bdd
Trabajo bddTrabajo bdd
Trabajo bdd
qweryy
 
Fragmentacion
FragmentacionFragmentacion
Fragmentacion
Danyel Yanez
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alan Tovar
 
Distribución y fragmentación de datos
Distribución y fragmentación  de datosDistribución y fragmentación  de datos
Distribución y fragmentación de datos
José Mendoza
 
Arquitectura centralizada
Arquitectura centralizadaArquitectura centralizada
Arquitectura centralizada
Jenny Huitron Jimenez
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Flor de la Luz
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
rencru
 
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un SgbddFunciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Alex Loján
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
noemgallay
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Emmanuel Mzrtinez Plata
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Eduardo S de Loera
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
Max Perez
 
Fanii dolores
Fanii doloresFanii dolores
Fanii dolores
fanii53
 
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASES DE DATOS DISTRIBUIDASBASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
Emprendimiento Shalah
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
SabiH3rr3ra
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Keiber Herrera
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Liz Ocampo
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
Raul Lopez Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Gestor de base de datos
Gestor de base de datos Gestor de base de datos
Gestor de base de datos
 
Bdii 26 distribuidas
Bdii 26 distribuidasBdii 26 distribuidas
Bdii 26 distribuidas
 
Trabajo bdd
Trabajo bddTrabajo bdd
Trabajo bdd
 
Fragmentacion
FragmentacionFragmentacion
Fragmentacion
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Distribución y fragmentación de datos
Distribución y fragmentación  de datosDistribución y fragmentación  de datos
Distribución y fragmentación de datos
 
Arquitectura centralizada
Arquitectura centralizadaArquitectura centralizada
Arquitectura centralizada
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un SgbddFunciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
Funciones Y Arquitectura De Un Sgbdd
 
El Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 CapasEl Modelo OSI y sus 7 Capas
El Modelo OSI y sus 7 Capas
 
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuelArquitecturas bdd equipojuanmanuel
Arquitecturas bdd equipojuanmanuel
 
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDASUNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
UNIDAD 2 DISEÑO DE LAS BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Bases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidasBases de datos distribuidas
Bases de datos distribuidas
 
Fanii dolores
Fanii doloresFanii dolores
Fanii dolores
 
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASES DE DATOS DISTRIBUIDASBASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
 
Arquitectura del software
Arquitectura del softwareArquitectura del software
Arquitectura del software
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
Capítulo 25 (Base de datos distribuidas y arquitectura cliente-servidor)
 
MAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALESMAPAS CONCEPTUALES
MAPAS CONCEPTUALES
 

Similar a Bdd expo

Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos DistribuidasUnidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Deysi Hdz
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Universidad de Guadalajara
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
Jessykit Flakit
 
Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02
Raùl Choque
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
jedwinm
 
Abd clase 1
Abd clase 1Abd clase 1
Abd clase 1
Yusmar Devia
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Bdintro
BdintroBdintro
TiposdeSistemasDistribuidos.pdf
TiposdeSistemasDistribuidos.pdfTiposdeSistemasDistribuidos.pdf
TiposdeSistemasDistribuidos.pdf
MarcoMartinez107476
 
Clase03
Clase03Clase03
Clase03
Katy Tumpi
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
luis castro
 
Basesdedatosrelacionales
BasesdedatosrelacionalesBasesdedatosrelacionales
Basesdedatosrelacionales
Alex Lucatoni
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
argentm
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
mrquaife
 
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
Deborah Roa
 
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
zulaymaylin
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
sanyi14
 

Similar a Bdd expo (20)

Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos DistribuidasUnidad1 Bases De Datos Distribuidas
Unidad1 Bases De Datos Distribuidas
 
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
Sistemas arquitectónicos centralizados, descentralizados e híbridos.
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
 
Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02Primeraclase 120612193448-phpapp02
Primeraclase 120612193448-phpapp02
 
Introduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datosIntroduccion a las bases de datos
Introduccion a las bases de datos
 
Abd clase 1
Abd clase 1Abd clase 1
Abd clase 1
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 
Bdintro
BdintroBdintro
Bdintro
 
TiposdeSistemasDistribuidos.pdf
TiposdeSistemasDistribuidos.pdfTiposdeSistemasDistribuidos.pdf
TiposdeSistemasDistribuidos.pdf
 
Clase03
Clase03Clase03
Clase03
 
Bd uni 1_2
Bd uni 1_2Bd uni 1_2
Bd uni 1_2
 
Basesdedatosrelacionales
BasesdedatosrelacionalesBasesdedatosrelacionales
Basesdedatosrelacionales
 
Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.Sistemas Operativos Distribuidos.
Sistemas Operativos Distribuidos.
 
Fundamentos del software
Fundamentos del softwareFundamentos del software
Fundamentos del software
 
Sistemas de base de datos
Sistemas de base de datosSistemas de base de datos
Sistemas de base de datos
 
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Arki sbd
 
Arki sbd
Arki sbdArki sbd
Arki sbd
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informaciondiseño de arquitectura de un sistema de informacion
diseño de arquitectura de un sistema de informacion
 
Base de datos distribuidas
Base de datos distribuidasBase de datos distribuidas
Base de datos distribuidas
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Bdd expo

  • 1. Universidad del Valle de Orizaba Ing. En Sistemas Computacionales Materia: Bases de Datos Distribuidas   Nombre del Profesor: ISC. Omar Romero Sandoval   Nombre del Alumno: Francisco M. Silva Solano   Tema: Arquitectura de una BD Distribuida Fragmentación Fecha: 19/ 02/ 11
  • 2. Arquitectura de una BD Distribuida El propósito de establecer una arquitectura de un sistema de bases de datos distribuidas es ofrecer un nivel de transparencia adecuado para el manejo de la información. Al definir la arquitectura se deben identificar las componentes de un sistema, las funciones que realiza cada uno de los componentes y las interrelaciones e interacciones entre cada componente.
  • 3. NIVELES DE TRANSPARENCIA EN SBDD La transparencia: se puede entender como la separación de la semántica de alto nivel de un sistema de las aspectos de bajo nivel relacionados a la implementación del mismo. Un nivel de transparencia adecuado permite ocultar los detalles de implementación a las capas de alto nivel de un sistema y a otros usuarios.
  • 4.
  • 5.
  • 6. La transparencia sobre replicación de datos se refiere a que si existen réplicas de objetos de la base de datos, su existencia debe ser controlada por el sistema no por el usuario. Se debe tener en cuenta que al cuando el usuario se encarga de manejar las réplicas en un sistema, el trabajo de éste es mínimo por lo que se puede obtener una eficiencia mayor. La transparencia a nivel de fragmentación de datos permite que cuando los objetos de la bases de datos están fragmentados, el sistema tiene que manejar la conversión de consultas de usuario definidas sobre relaciones globales a consultas definidas sobre fragmentos. Así también, será necesario mezclar las respuestas a consultas fragmentadas para obtener una sola respuesta a una consulta global
  • 7. Organización en capas de los niveles de transparencia
  • 8. ARQUITECTURA DE UN SISTEMA DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS La mayoría de los sistemas de manejo de bases de datos disponibles actualmente están basadas en la arquitectura ANSI-SPARC la cual divide a un sistema en tres niveles:
  • 9. modelo de referencia cuyo propósito es dividir el trabajo de estandarización en piezas manejables y mostrar a un nivel general como esas piezas se relacionan unas con otras Basado en componentes. Se definen las componentes del sistema junto con las relaciones entre ellas. Así, un SMBD consiste de un número de componentes, cada uno de los cuales proporciona alguna funcionalidad. Basado en funciones. Se identifican las diferentes clases de usuarios junto con la funcionalidad que el sistema ofrecerá para cada clase. La especificación del sistema en esta categoría típicamente determina una estructura jerárquica para las clases de usuarios. La ventaja de este enfoque funcional es la claridad con la cual se especifican los objetivos del sistema. Sin embargo, este enfoque no proporciona una forma de alcanzar los objetivos. Basado en datos. Se identifican los diferentes tipos de descripción de datos y se especifica un marco de trabajo arquitectural el cual define las unidades funcionales que realizarán y/o usarán los datos de acuerdo con las diferentes vistas