SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ
OBJETIVOS O
CARACTERISTICAS
INDEPENDENCIA
Este objetivo expresa el
deseo de que los
usuarios no se vean
afectados por cambios
en los datos, es decir,
sean independientes de
los datos.
NO
REDUNDANCIA
Si en una base de datos
aparece, en un
segmento interno, el
dato interno según el
cual a la entidad
persona identificada
por 98 765 432, por el
atributo
PUESTO DE TRABAJO le
corresponde el valor
Administrador de base
de datos
CAPACIDAD DE
REPRESENTACIÓN
Para que la concepción
de la realidad de un
usuario o aplicación
pueda almacenarse en
la base de datos, se
requiere que ésta
tenga la capacidad de
representar aquella
concepción.
INTEGRIDAD,
SEGURIDAD Y
CONFIDENCIALIDAD.
Protegerá la integridad de
los datos frente a su
corrupción, es decir, frente a
funcionamientos incorrectos
del equipo (averías,
descomposturas)
Controlará la seguridad de
los datos restringiendolos para
usos no autorizados, es decir,
no permitirá a cada usuario
más que las operaciones que
se le hayann autorizado con
los datos correspondientes.
Garantizará la
confidencialidad de
determinados datos, y no
permitirá su consulta más que
bajo ciertas condiciones.
ACCESIBILIDAD Y
DISPONIBILIDAD
Para facilitar el acceso a los
datos de toda la gama de
usuarios, el sistema debe
ofrecer:
o Lenguajes de consulta
adecuados, amistosos,
fáciles de usar por los
mismos
usuarios finales.
o Dispositivos de acceso,
como terminales de pantalla
y teclado, posiblemente con
ratón e impresora.
o Tanto la utilización en
diferido como en inmediato.
Todo
EFICIENCIA
Los objetivos anteriores
persiguen el que la base
de datos cumpla todo lo
que se supone que debe
ofrecer, es decir, que sea
eficaz. Además, es
conveniente que
lo realice con un
consumo de recursos
adecuado, no excesivo,
en otras palabras que sea
eficiente.
ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ
ARQUITECTURADE BASE
DE DATOS
NIVEL INTERNO
Tiene un esquema
interno, que
describe la
estructura física de
almacenamiento
de la base de
datos.
NIVEL CONSEPTUAL
Tiene un esquema
conceptual, que
describe la
estructura de toda la
base de datos para
una comunidad de
usuarios.
NIVEL EXTERNO O DE VISTAS
Incluye varios esquemas
externos o vistas de
usuario.Cada esquema
externo describe la parte
de la base de datos que
interesa a un grupo de
usuarios determinado, y
oculta a ese grupo el resto
de la basede datos.
ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ
NIVELES DE ABSTRACCION
FÍSICO
El nivel más bajo de
abstracción describe cómo
se almacenan realmente
los datos. En el nivel físico
se describen en detalle las
estructuras de datos
complejas de
bajo nivel.
LÓGICO
El siguiente nivel
más alto de
abstracción
describe qué datos
se almacenan en la
base de datos y qué
relaciones existen
entre esos datos
VISTAS
El nivel más
alto de
abstracción
describe sólo
parte de la
base de datos
completa.
ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ
INDEPENDENCIA DE
DATOS
LÓGICO
Con respecto a los
datos es la capacidad
de modificar el
esquema conceptual
sin tener que alterar
los esquemas
externos ni los
programas de
aplicación.
FÍSICO
Con respecto a los
datos es la capacidad
de modificar el
esquema interno sin
tener que alterar el
esquema conceptual
(o los externos).
ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE
BASE DE DATOS
HARDWARE
• Almacenamiento
secundario (discos
magnéticos,ópticos,
dispositivos de
E/S,redes).IMPORTANTE
LA CAPACIDAD Y EL
TIEMPO DEACCESO
• Memoria RAM para almacenar datos y
código que permiten ejecutar las
transacciones SQL. IMPORTANTE LA
CAPACIDAD YEL TIEMPOS DEACCESO
• CPU. La velocidad y capacidad de la CPU es poco
determinante para realizar transacciones SQL,
usualmente de poco calculo (calculos aritméticos)
SOFTWARE
Sistema Gestor de
Base de Datos
(SGBD) (Data Base
Management System
– DBMS). Situado
entre la BD física y
los usuarios.
Componente
software más
importante.
USUARIOS
Hay cuatro tipos
diferentes de usuarios
de un sistema de base
de datos, diferenciados
por la forma en que
ellos esperan
interactuar con el
sistema
• Usuarios normales
• Programadores de
aplicaciones.
• Usuarios sofisticados.
• Usuarios especializados.
BASE DE DATOShh
Componente más
importante del
Sistema de Base de
Datos.Importante su
correcta
estructuración y el
mantenimiento de su
contenido.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Doc2guft
Doc2guftDoc2guft
Doc2guft
rencru
 
Sistemas de gestión de bases de datos
Sistemas de gestión de bases de datosSistemas de gestión de bases de datos
Sistemas de gestión de bases de datosUniversidad de Panamá
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
DorvinEduardo
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
Maria Garcia
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
Maria Garcia
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
Jefferson Castillo
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
AlvaroRodriguezSanch3
 
Sistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datosSistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datossoly_rock
 
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
LISBETH ALEXANDRA VASQUEZ CIEZA
 
reglas de codd
reglas de coddreglas de codd
reglas de codd
esthefany9
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datosManuel Vaca
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosRaul Martinez
 
Case
CaseCase
Clase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datosClase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datos
Jorge Luis Chalén
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
GraceAbad2
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
Maria Garcia
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
Juan Soubervielle
 

La actualidad más candente (20)

Doc2guft
Doc2guftDoc2guft
Doc2guft
 
Sistemas de gestión de bases de datos
Sistemas de gestión de bases de datosSistemas de gestión de bases de datos
Sistemas de gestión de bases de datos
 
Diseño de una base de datos
Diseño de una base de datosDiseño de una base de datos
Diseño de una base de datos
 
Modelo de datos
Modelo de datosModelo de datos
Modelo de datos
 
Arquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datosArquitectura de las bases de datos
Arquitectura de las bases de datos
 
Importancia crear usuarios en BD
Importancia crear usuarios en BDImportancia crear usuarios en BD
Importancia crear usuarios en BD
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base dts
Base dtsBase dts
Base dts
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Sistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datosSistemas de gestion de bases de datos
Sistemas de gestion de bases de datos
 
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOSDISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
DISEÑO DE UNA BASE DE DATOS
 
reglas de codd
reglas de coddreglas de codd
reglas de codd
 
Sistema de base de datos
Sistema de base de datosSistema de base de datos
Sistema de base de datos
 
La importancia de la base de datos
La importancia de la base de datosLa importancia de la base de datos
La importancia de la base de datos
 
Case
CaseCase
Case
 
Clase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datosClase2 diseno de una base de datos
Clase2 diseno de una base de datos
 
Base de datos actual
Base de datos actualBase de datos actual
Base de datos actual
 
Base de datos
Base de datos Base de datos
Base de datos
 
Usuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datosUsuarios y administrador de bases de datos
Usuarios y administrador de bases de datos
 
Introducción a las base de datos
Introducción a las base de datosIntroducción a las base de datos
Introducción a las base de datos
 

Similar a MAPAS CONCEPTUALES

Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
rencru
 
Lopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas LorenzoLopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas Lorenzo
rencru
 
Perez robles eliseo
Perez robles eliseoPerez robles eliseo
Perez robles eliseo
rencru
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
CBTa 109
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Jeiison Kzztiillo
 
Lopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuelLopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuel
rencru
 
Modulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASE
Modulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASEModulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASE
Modulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASEalejandro-alex98
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
xavieralejandro7
 
Cuestionario SGBD
Cuestionario SGBDCuestionario SGBD
Cuestionario SGBD
Roberto Carlos Flores Gomez
 
Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2 Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2
Natalia Perez
 
El entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datosEl entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datosAlex Rodriguez
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
omarzon
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
AlessiaPea1
 
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+
rmirandaibanez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
Roberto Lara
 

Similar a MAPAS CONCEPTUALES (20)

Cruz garcia pedro
Cruz garcia pedroCruz garcia pedro
Cruz garcia pedro
 
Lopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas LorenzoLopez Yescas Lorenzo
Lopez Yescas Lorenzo
 
Perez robles eliseo
Perez robles eliseoPerez robles eliseo
Perez robles eliseo
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Lopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuelLopez vidal victor manuel
Lopez vidal victor manuel
 
Modulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASE
Modulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASEModulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASE
Modulo de Desarrollo de Aplicaciones en Entornos CASE
 
Base de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguezBase de datos xavier rodriguez
Base de datos xavier rodriguez
 
Colegio de bachillerato
Colegio de bachilleratoColegio de bachillerato
Colegio de bachillerato
 
Cuestionario SGBD
Cuestionario SGBDCuestionario SGBD
Cuestionario SGBD
 
Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2 Actividad base de datos 2
Actividad base de datos 2
 
El entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datosEl entorno de la bases de datos
El entorno de la bases de datos
 
Basen de Datos I
Basen de Datos IBasen de Datos I
Basen de Datos I
 
Funciones del aministrador[1]
Funciones del aministrador[1]Funciones del aministrador[1]
Funciones del aministrador[1]
 
Base dts
Base dtsBase dts
Base dts
 
Base de datos Alessia Peña
Base de datos   Alessia PeñaBase de datos   Alessia Peña
Base de datos Alessia Peña
 
Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+Cuestionarios SGBD y arboles B+
Cuestionarios SGBD y arboles B+
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Unidad1
Unidad1Unidad1
Unidad1
 

Más de Raul Lopez Santiago

GARCIA PEREZ ISRAEL
GARCIA PEREZ ISRAELGARCIA PEREZ ISRAEL
GARCIA PEREZ ISRAEL
Raul Lopez Santiago
 
LOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAULLOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAUL
Raul Lopez Santiago
 
cCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.lcCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.l
Raul Lopez Santiago
 
Circuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo CelisCircuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo Celis
Raul Lopez Santiago
 
Circuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperezCircuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperez
Raul Lopez Santiago
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
Raul Lopez Santiago
 
Proceso de fabricacion de circuitos integrados
Proceso de fabricacion de circuitos integrados  Proceso de fabricacion de circuitos integrados
Proceso de fabricacion de circuitos integrados
Raul Lopez Santiago
 

Más de Raul Lopez Santiago (7)

GARCIA PEREZ ISRAEL
GARCIA PEREZ ISRAELGARCIA PEREZ ISRAEL
GARCIA PEREZ ISRAEL
 
LOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAULLOPEZ SANTIAGO RAUL
LOPEZ SANTIAGO RAUL
 
cCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.lcCircuitos integrados ricardo c.l
cCircuitos integrados ricardo c.l
 
Circuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo CelisCircuitos integrados Ricardo Celis
Circuitos integrados Ricardo Celis
 
Circuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperezCircuitos integradosisraelgarciaperez
Circuitos integradosisraelgarciaperez
 
Circuitos integrados
Circuitos integradosCircuitos integrados
Circuitos integrados
 
Proceso de fabricacion de circuitos integrados
Proceso de fabricacion de circuitos integrados  Proceso de fabricacion de circuitos integrados
Proceso de fabricacion de circuitos integrados
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

MAPAS CONCEPTUALES

  • 1. ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ OBJETIVOS O CARACTERISTICAS INDEPENDENCIA Este objetivo expresa el deseo de que los usuarios no se vean afectados por cambios en los datos, es decir, sean independientes de los datos. NO REDUNDANCIA Si en una base de datos aparece, en un segmento interno, el dato interno según el cual a la entidad persona identificada por 98 765 432, por el atributo PUESTO DE TRABAJO le corresponde el valor Administrador de base de datos CAPACIDAD DE REPRESENTACIÓN Para que la concepción de la realidad de un usuario o aplicación pueda almacenarse en la base de datos, se requiere que ésta tenga la capacidad de representar aquella concepción. INTEGRIDAD, SEGURIDAD Y CONFIDENCIALIDAD. Protegerá la integridad de los datos frente a su corrupción, es decir, frente a funcionamientos incorrectos del equipo (averías, descomposturas) Controlará la seguridad de los datos restringiendolos para usos no autorizados, es decir, no permitirá a cada usuario más que las operaciones que se le hayann autorizado con los datos correspondientes. Garantizará la confidencialidad de determinados datos, y no permitirá su consulta más que bajo ciertas condiciones. ACCESIBILIDAD Y DISPONIBILIDAD Para facilitar el acceso a los datos de toda la gama de usuarios, el sistema debe ofrecer: o Lenguajes de consulta adecuados, amistosos, fáciles de usar por los mismos usuarios finales. o Dispositivos de acceso, como terminales de pantalla y teclado, posiblemente con ratón e impresora. o Tanto la utilización en diferido como en inmediato. Todo EFICIENCIA Los objetivos anteriores persiguen el que la base de datos cumpla todo lo que se supone que debe ofrecer, es decir, que sea eficaz. Además, es conveniente que lo realice con un consumo de recursos adecuado, no excesivo, en otras palabras que sea eficiente.
  • 2. ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ ARQUITECTURADE BASE DE DATOS NIVEL INTERNO Tiene un esquema interno, que describe la estructura física de almacenamiento de la base de datos. NIVEL CONSEPTUAL Tiene un esquema conceptual, que describe la estructura de toda la base de datos para una comunidad de usuarios. NIVEL EXTERNO O DE VISTAS Incluye varios esquemas externos o vistas de usuario.Cada esquema externo describe la parte de la base de datos que interesa a un grupo de usuarios determinado, y oculta a ese grupo el resto de la basede datos.
  • 3. ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ NIVELES DE ABSTRACCION FÍSICO El nivel más bajo de abstracción describe cómo se almacenan realmente los datos. En el nivel físico se describen en detalle las estructuras de datos complejas de bajo nivel. LÓGICO El siguiente nivel más alto de abstracción describe qué datos se almacenan en la base de datos y qué relaciones existen entre esos datos VISTAS El nivel más alto de abstracción describe sólo parte de la base de datos completa.
  • 4. ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ INDEPENDENCIA DE DATOS LÓGICO Con respecto a los datos es la capacidad de modificar el esquema conceptual sin tener que alterar los esquemas externos ni los programas de aplicación. FÍSICO Con respecto a los datos es la capacidad de modificar el esquema interno sin tener que alterar el esquema conceptual (o los externos).
  • 5. ELABORO: RICARDO CELIS LOPEZ COMPONENTES DE UN SISTEMA DE BASE DE DATOS HARDWARE • Almacenamiento secundario (discos magnéticos,ópticos, dispositivos de E/S,redes).IMPORTANTE LA CAPACIDAD Y EL TIEMPO DEACCESO • Memoria RAM para almacenar datos y código que permiten ejecutar las transacciones SQL. IMPORTANTE LA CAPACIDAD YEL TIEMPOS DEACCESO • CPU. La velocidad y capacidad de la CPU es poco determinante para realizar transacciones SQL, usualmente de poco calculo (calculos aritméticos) SOFTWARE Sistema Gestor de Base de Datos (SGBD) (Data Base Management System – DBMS). Situado entre la BD física y los usuarios. Componente software más importante. USUARIOS Hay cuatro tipos diferentes de usuarios de un sistema de base de datos, diferenciados por la forma en que ellos esperan interactuar con el sistema • Usuarios normales • Programadores de aplicaciones. • Usuarios sofisticados. • Usuarios especializados. BASE DE DATOShh Componente más importante del Sistema de Base de Datos.Importante su correcta estructuración y el mantenimiento de su contenido.