SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Modelo de Referencia OSI(Introducción-Propósito-Ventajas) 
2) Capas del Modelo OSI(Introducción-Aplicación) 
3) Capa 6: Presentación(Introducción-Función) 
4) Capa 5: Sesión(Introducción-Función) 
5) Capa 4: Transporte(Introducción-Función) 
6) Capa 3: Red(Introducción-Función) 
7) Capa 2: Enlace de Datos(Introducción-Función) 
8) Capa 1: Físico(Introducción-Función) 
Sig.
Modelo de Referencia OSI 
El modelo OSI es el modelo principal para las 
comunicaciones por red, especialmente cuando se 
desea enseñar al usuario cómo enviar y recibir datos 
a través de una red. 
 Divide la comunicación de red en 
partes 
pequeñas y sencillas 
Normaliza los componente de red 
Permite a los distintos hardware y 
software comunicarse entre si 
Impide que los cambios en una capa 
no afecte en las demás 
Divide la comunicación e red en partes 
pequeñas para simplificar el aprendizaje 
Ventajas 
Índice Sig.
Cada capa individual del modelo OSI tiene un conjunto de 
funciones que debe realizar. Las capas que lo componen son: 
Aplicación-Presentación-Sesión-Transporte-Red-Enlace de 
datos-Físico. 
Capa 7: Aplicación 
No proporciona servicios a ninguna otra capa OSI, sino 
a aplicaciones que se encuentran fuera del modelo. 
SU FUNCIÓN 
ES: 
Proporcionar servicio de red a procesos 
de aplicación 
Servir de ventana ya que es la mas 
cercana al usuario 
Define los protocolos según la 
aplicación 
Si desea recordar a la capa 7, piense en los 
“NAVEGADORES DE WEB” 
Índice Sig.
Garantiza que la información que envía la capa de Aplicación 
de un sistema puede ser leída por la capa de Aplicación de 
otro. 
SU 
FUNCIÓN 
ES: 
Se ocupa de la sintaxis y semántica de 
la información a transmitir. 
Compresión de los datos o 
encriptación. 
Brinda los servicios de formateo, 
cifrado y compresión de datos. 
Garantiza que los datos sean legibles para el 
sistema receptor. 
Si desea recordar a la capa 6, piense en un “FORMATEO 
DE DATOS COMÚN” 
Índice Sig.
Ofrece disposiciones para una eficiente transferencia de datos, 
clase de servicios y registro de excepciones de los problemas de 
la capa de Sesión, Presentación y Aplicación. 
SU 
FUNCIÓN 
ES: 
Establece, administra y termina sesiones entre 
aplicaciones 
Permite el diálogo entre emisor y 
receptor estableciendo una sesión 
Proporciona control del diálogo 
entre los procesos de 
comunicación 
Comunicación entre hosts 
Si desea recordar a la capa 5,piense en “DIÁLOGOS Y 
CONVERSACIONES” 
Índice Sig.
Asegura que los paquetes se entreguen si errores, secuencialmente y 
sin perdidas o duplicaciones 
SU 
FUNCIÓN 
ES: 
Segmenta y reensambla los datos en la 
secuencia correcta 
Fracciona los datos para que sean 
aceptable por la red 
Trata los errores que se produzcan en la 
recepción de los segmentos 
Asegura la entrega de segmentos con 
corrección de errores, control de 
recuperación y de flujo 
Establece y corta circuitos virtuales 
Suministra servicio de transporte de datos 
aislando a las capas superiores de los detalles 
Si desea recodar a la capa 4, piense en “CALIDAD DE 
SERVICIO Y CONFIABILIDAD” 
Índice Sig.
Proporciona conectividad y determina el encaminamiento de los 
paquetes entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en 
redes distintas 
SU 
FUNCIÓN 
ES: 
Resuelve problemas de interconexión de redes 
Administra problemas de trafico de la 
red 
Trata la cogestión de la red 
Selecciona la mejor 
ruta(enrutamiento) 
Encapsula los datos de la capa 
superior en paquetes 
Si desea recordar a la capa 3, piense en “SELECCIÓN 
DE RUTA(DIRECCIONAMIENTO Y ENRUTAMIENTO)” 
Índice Sig.
Debe crear y reconocer los límites de las tramas para el cual añade 
patrones especiales de bits. 
SU 
FUNCIÓN 
ES: 
Se divide en dos subcapas: LLC(control de 
enlace lógico) y MAC(control de acceso al 
medio) 
Permite la transferencia de datos a través 
del medio utilizado 
Acceso a los medios 
Direccionamiento físico o Mac 
Si desea recordar la capa 2, piense en “TRAMAS Y 
CONTROL DE ACCESO AL MEDIO” 
Índice Sig.
Transmite la corriente de bits en bruto sin preocuparse por su 
significado o estructura atreves de un medio físico 
SU 
FUNCIÓN 
ES: 
Señala y codifica la transmisión binaria 
Se ocupa de transmitir bits 
Define las características mecánicas, eléctricas, 
funcionales y de procedimiento para lograr la 
comunicación entre dos equipos 
Si desea recordar a la capa 1, piense en “SEÑALES Y 
MEDIOS” 
Índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoJOHN BONILLA
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Miguel Diaz
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
Larry Ruiz Barcayola
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Francesc Perez
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
P Andrés Chalco R
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datosComdat4
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
javier david lobato pardo
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamientoAlejandro Murcia
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
Ronald Reales Fernandez
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
Larry Ruiz Barcayola
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedJavier Peinado I
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
Eduardo jilote
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIb3rmud3z
 
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udpTabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
José Alexis Cruz Solar
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamientoProtocolos de enrutamiento
Protocolos de enrutamiento
 
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes. Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
 
Estándar ieee 802
Estándar ieee 802Estándar ieee 802
Estándar ieee 802
 
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
Fundamentos de redes: 6. Direccionamiento de la red ipv4
 
Presentación modelo osi
Presentación   modelo osiPresentación   modelo osi
Presentación modelo osi
 
Tercera forma normal
Tercera forma normalTercera forma normal
Tercera forma normal
 
Capa de enlace de datos
Capa de enlace de datosCapa de enlace de datos
Capa de enlace de datos
 
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDOTABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
TABLA DE CARACTERISTICAS DE MEDIOS DE TRANSMISION by JAVIER DAVID LOBATO PARDO
 
Routers CIsco: configu
Routers CIsco: configuRouters CIsco: configu
Routers CIsco: configu
 
Router y su funcionamiento
Router y su funcionamientoRouter y su funcionamiento
Router y su funcionamiento
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO IDIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
DIRECCIONAMIENTO IP BASICO I
 
Estandares
EstandaresEstandares
Estandares
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
 
Introducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de RedIntroducción a la Capa de Red
Introducción a la Capa de Red
 
Diseño de un red LAN
Diseño de un red LANDiseño de un red LAN
Diseño de un red LAN
 
Redes cap6
Redes cap6Redes cap6
Redes cap6
 
Protocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSIProtocolos de las capas del modelo OSI
Protocolos de las capas del modelo OSI
 
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udpTabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
Tabla comparativa entre los protocolos tcp y udp
 

Destacado

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
Alan Tovar
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2mendez45
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosAime Rodriguez
 
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosdianamarcela0611
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
Paola Orellana
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIdariospeed
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)wilber147
 
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a ProHow to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
Leslie Samuel
 
The Drift Brand Book
The Drift Brand BookThe Drift Brand Book
The Drift Brand Book
Drift
 

Destacado (10)

Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 27 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
7 Capas Modelo Osi 1229910694684087 2
 
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertosEl modelo de interconexión de sistemas abiertos
El modelo de interconexión de sistemas abiertos
 
Diapositiva De Osi
Diapositiva De OsiDiapositiva De Osi
Diapositiva De Osi
 
Capa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datosCapa 2 modelo osi enlace de datos
Capa 2 modelo osi enlace de datos
 
Protocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSIProtocolos del Modelo OSI
Protocolos del Modelo OSI
 
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSIComparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
Comparacion entre el modelo TCP/IP Y MODELO OSI
 
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)3.	Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
3. Modelos OSI y TCP/IP (Características, Funciones, Diferencias)
 
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a ProHow to Stream to Facebook Live Like a Pro
How to Stream to Facebook Live Like a Pro
 
The Drift Brand Book
The Drift Brand BookThe Drift Brand Book
The Drift Brand Book
 

Similar a El Modelo OSI y sus 7 Capas

Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
EmiliusMB
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
AnDrii Jhoncito
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
CruzyJuarez
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
León Arenas Rivera
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
Diego Seminario
 
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 gCapas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
yanethsantos2
 
1.3. clase modelo osi
1.3. clase   modelo osi1.3. clase   modelo osi
1.3. clase modelo osi
Juan Carlos Salazar
 
Unidad 2 redes ok
Unidad 2 redes okUnidad 2 redes ok
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
pppppp__16
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
roberto
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osiroberto
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osiroberto
 
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccnaTELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
jrujel91
 
02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi
Yoiner Valle
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSIComdat4
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internetnachikarla
 
El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (
feracing2000
 

Similar a El Modelo OSI y sus 7 Capas (20)

Modelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IPModelo osi y TCP/IP
Modelo osi y TCP/IP
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
capas modelo osi
capas modelo osicapas modelo osi
capas modelo osi
 
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 gCapas del modelos osi yaneth santos 12 g
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
1.3. clase modelo osi
1.3. clase   modelo osi1.3. clase   modelo osi
1.3. clase modelo osi
 
Unidad 2 redes ok
Unidad 2 redes okUnidad 2 redes ok
Unidad 2 redes ok
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccnaTELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
TELECOMUNICACIONES- CAPITULO2: Modelo Osi ccna
 
02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi02 protocolos-y-osi
02 protocolos-y-osi
 
3ero
3ero3ero
3ero
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Presentacion internet
Presentacion internetPresentacion internet
Presentacion internet
 
El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (El modelo de referencia osi de iso (
El modelo de referencia osi de iso (
 

Último

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 

Último (6)

Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 

El Modelo OSI y sus 7 Capas

  • 1.
  • 2. 1) Modelo de Referencia OSI(Introducción-Propósito-Ventajas) 2) Capas del Modelo OSI(Introducción-Aplicación) 3) Capa 6: Presentación(Introducción-Función) 4) Capa 5: Sesión(Introducción-Función) 5) Capa 4: Transporte(Introducción-Función) 6) Capa 3: Red(Introducción-Función) 7) Capa 2: Enlace de Datos(Introducción-Función) 8) Capa 1: Físico(Introducción-Función) Sig.
  • 3. Modelo de Referencia OSI El modelo OSI es el modelo principal para las comunicaciones por red, especialmente cuando se desea enseñar al usuario cómo enviar y recibir datos a través de una red.  Divide la comunicación de red en partes pequeñas y sencillas Normaliza los componente de red Permite a los distintos hardware y software comunicarse entre si Impide que los cambios en una capa no afecte en las demás Divide la comunicación e red en partes pequeñas para simplificar el aprendizaje Ventajas Índice Sig.
  • 4. Cada capa individual del modelo OSI tiene un conjunto de funciones que debe realizar. Las capas que lo componen son: Aplicación-Presentación-Sesión-Transporte-Red-Enlace de datos-Físico. Capa 7: Aplicación No proporciona servicios a ninguna otra capa OSI, sino a aplicaciones que se encuentran fuera del modelo. SU FUNCIÓN ES: Proporcionar servicio de red a procesos de aplicación Servir de ventana ya que es la mas cercana al usuario Define los protocolos según la aplicación Si desea recordar a la capa 7, piense en los “NAVEGADORES DE WEB” Índice Sig.
  • 5. Garantiza que la información que envía la capa de Aplicación de un sistema puede ser leída por la capa de Aplicación de otro. SU FUNCIÓN ES: Se ocupa de la sintaxis y semántica de la información a transmitir. Compresión de los datos o encriptación. Brinda los servicios de formateo, cifrado y compresión de datos. Garantiza que los datos sean legibles para el sistema receptor. Si desea recordar a la capa 6, piense en un “FORMATEO DE DATOS COMÚN” Índice Sig.
  • 6. Ofrece disposiciones para una eficiente transferencia de datos, clase de servicios y registro de excepciones de los problemas de la capa de Sesión, Presentación y Aplicación. SU FUNCIÓN ES: Establece, administra y termina sesiones entre aplicaciones Permite el diálogo entre emisor y receptor estableciendo una sesión Proporciona control del diálogo entre los procesos de comunicación Comunicación entre hosts Si desea recordar a la capa 5,piense en “DIÁLOGOS Y CONVERSACIONES” Índice Sig.
  • 7. Asegura que los paquetes se entreguen si errores, secuencialmente y sin perdidas o duplicaciones SU FUNCIÓN ES: Segmenta y reensambla los datos en la secuencia correcta Fracciona los datos para que sean aceptable por la red Trata los errores que se produzcan en la recepción de los segmentos Asegura la entrega de segmentos con corrección de errores, control de recuperación y de flujo Establece y corta circuitos virtuales Suministra servicio de transporte de datos aislando a las capas superiores de los detalles Si desea recodar a la capa 4, piense en “CALIDAD DE SERVICIO Y CONFIABILIDAD” Índice Sig.
  • 8. Proporciona conectividad y determina el encaminamiento de los paquetes entre dos sistemas de hosts que pueden estar ubicados en redes distintas SU FUNCIÓN ES: Resuelve problemas de interconexión de redes Administra problemas de trafico de la red Trata la cogestión de la red Selecciona la mejor ruta(enrutamiento) Encapsula los datos de la capa superior en paquetes Si desea recordar a la capa 3, piense en “SELECCIÓN DE RUTA(DIRECCIONAMIENTO Y ENRUTAMIENTO)” Índice Sig.
  • 9. Debe crear y reconocer los límites de las tramas para el cual añade patrones especiales de bits. SU FUNCIÓN ES: Se divide en dos subcapas: LLC(control de enlace lógico) y MAC(control de acceso al medio) Permite la transferencia de datos a través del medio utilizado Acceso a los medios Direccionamiento físico o Mac Si desea recordar la capa 2, piense en “TRAMAS Y CONTROL DE ACCESO AL MEDIO” Índice Sig.
  • 10. Transmite la corriente de bits en bruto sin preocuparse por su significado o estructura atreves de un medio físico SU FUNCIÓN ES: Señala y codifica la transmisión binaria Se ocupa de transmitir bits Define las características mecánicas, eléctricas, funcionales y de procedimiento para lograr la comunicación entre dos equipos Si desea recordar a la capa 1, piense en “SEÑALES Y MEDIOS” Índice