SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAN GUERRA O PRIMERA
GUERRA MUNDIAL
1914 – 1918
El mundo baila sobre un barril
de pólvora
TÍTULO DE LA
IMAGEN
Incluya su tesis o reclamación principal
sobre el evento histórico del que está
hablando.
Busque una imagen que capture el
evento histórico del que está
hablando y proporciona un elemento
visual para el público.
• El Ingreso de divisas a Europa producto de su acción Imperialista permite un gran nivel de bienestar
en la clase
social burguesa propietaria de los medios de producción (2da Etapa de la Revolución Industrial)
• Avances científicos que mejoran la calidad de vida.
• Avances menores del Movimiento Obrero. Gran diferencia entre la vida de la mujer burguesa y la
mujer trabajadora Nacionalismos exacerbados : Escuela, Servicio Militar Obligatorio, y El
Imperialismo donde confluyen distintas nacionalidades incompatibles pero oprimidas
CONFORMACION DE LA PAZ ARMADA
[AÑO]
Acción
1880
La Belle Epoque
( Francia)
[AÑO]
Acción
Formación de
Bloques de
Alianza Inicios
del Siglo XX
[AÑO]
Acción
1 Triple
Alianza
2Triple
Entente
[AÑO]
Acción
28de Julio 1914
Austrohúngaro
declaró la guerra
al Reino de Serbia
Austria
Hungría
ataca a
Serbia
Se declara la Gran Guerra y será mundial en función de la conformación del
mundo Imperialista
) .
IDEAS PRINCIPALES DE ESTE PERIODO
Eurocentrismo: Este se erige como el pensamiento hegemónico
Su Definición política : Colonialismo : África, Indochina, Medio Oriente
Teoría de la Evolución: Darwinismo trasladado a la política – la guerra
Aptitud del mas fuerte
Progreso es igual a Ciencia yTecnología – Positivismo
Socialismo como idea alternativa ante la opresión de la clase trabajadora
Sigmund Freud presenta el Psicoanálisis
ASESINATO DEL
ARCHIDUQUE FRANCISCO
FERNANDO HEREDERO AL
TRONO DEL IMPERO AUSTRO
HUNGARO
HECHO QUE DESENCADENA
LA GRAN GUERRA DE 1914
Gavrilo Princip era un estudiante serbio
de Bosnia que asesinó al archiduque
Franz Ferdinand de Austria y su esposa
Sopié, duquesa de Hohenberg, en
Sarajevo el 28 de junio de 1914.
1 - LATRIPLE ALIANZA : (ALEMANIA, IMPERIO AUSTRO
HÚNGARO, E ITALIA )
2 – ENTENTE CORDIALE ( FRANCIA, RUSIAY GRAN
BRETAÑA)
La tensión lleva a la conformación de dos
bloques
LA GRAN GUERRA FUE LA
PRIMERA GUERA DE
TRINCHERAS
Esta manera de combatir se
llevo mas muertos por las
pésimas condiciones en que se
vivía en las trincheras
Aparecen como novedades la
expansión de la Industria Bélica
Tanques y Ametralladoras
”
“
Anónimo
Nada cambio con el tiempo
Europa que se creía cuna de una Civilización , solo
obtuvo desde entonces solo fracasos morales , hasta
el día de hoy
Durante los días de la primera guerra mundial, sobre la tierra
llovieron balas y la tierra se cubrió de sangre. Esas balas llevaba
impreso el grito de hombres que cayeron en batalla.
En los días de la primera guerra mundial el viento traía el lamento de
niños que quedaban huérfanos y de madres que.
perdían hijos
FIN DE LA GRAN GUERRA , QUE NO SERÁ EL FIN
Armisticio del 11 de noviembre de 1918 fue firmado
en Le Fráncfort ( Francia ) que terminó la lucha en
tierra, mar y aire de la Gran Guerra entre los Aliados y
su oponente, el Imperio alemán.
ElTratado de Paz deVersalles fue firmado el 28 de
junio de 1919 en la Galeria de los Espejos del Palacio
deVersalles
TEMAS FUNDAMENTALESATENER EN CUENTA
• 1917 Revolución Bolchevique en el Imperio Ruso que concluirá en 1921 con la
conformación de la URSS
• La razón por la que Estados Unidos entró en la primera guerra
mundial fue porque Alemania intentó incitar una guerra fronteriza entre México y
los Estados Unidos, además de que Alemania había hundido previamente un barco
donde se encontraban civiles estadounidenses
• La salida y posterior cambio de bando de Italia en medio de la Gran Guerra
• Y principal consecuencia el nacimiento y apogeo por parte de Estados Unidos en el
crecimiento a gran escal de su Industria Armamentistica

Más contenido relacionado

Similar a belle epoque - paz armada ok.pptx

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptx
wilmer9203
 
1ª guerra mundial (the trench PJO)
1ª guerra mundial  (the trench PJO)1ª guerra mundial  (the trench PJO)
1ª guerra mundial (the trench PJO)
Txema Gs
 
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionouwaldoandrade
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
braulio257
 
primera guerra
primera guerraprimera guerra
primera guerra
historiaa418
 
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal IIIPrimera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
historiaa418
 
Franciapps97
Franciapps97Franciapps97
Franciapps97lausan
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundial
jaider22
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
Bather Amar
 
segunda-guerra-mundial-1b.pdf
segunda-guerra-mundial-1b.pdfsegunda-guerra-mundial-1b.pdf
segunda-guerra-mundial-1b.pdf
AbrilAorCorbera1
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
eolapaz
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
CarmelaFazio
 
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)jordifolot
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
Ledy Cabrera
 

Similar a belle epoque - paz armada ok.pptx (20)

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptxLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptx
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CICLO IV-B.pptx
 
1ª guerra mundial (the trench PJO)
1ª guerra mundial  (the trench PJO)1ª guerra mundial  (the trench PJO)
1ª guerra mundial (the trench PJO)
 
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
 
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución RusaPrimera Guerra Mundial y Revolución Rusa
Primera Guerra Mundial y Revolución Rusa
 
Exposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundialExposición primera guerra mundial
Exposición primera guerra mundial
 
primera guerra
primera guerraprimera guerra
primera guerra
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Clase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran GuerraClase 3 La Gran Guerra
Clase 3 La Gran Guerra
 
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal IIIPrimera Guerra Mundial Historia Universal III
Primera Guerra Mundial Historia Universal III
 
Franciapps97
Franciapps97Franciapps97
Franciapps97
 
primera guerra mundial
primera guerra mundialprimera guerra mundial
primera guerra mundial
 
Primera guerra-mundial
Primera guerra-mundialPrimera guerra-mundial
Primera guerra-mundial
 
segunda-guerra-mundial-1b.pdf
segunda-guerra-mundial-1b.pdfsegunda-guerra-mundial-1b.pdf
segunda-guerra-mundial-1b.pdf
 
La Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra MundialLa Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)Primera Guerra Mundial (1GM)
Primera Guerra Mundial (1GM)
 
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
La Primera Guerra Mundial y el afianzamiento del imperio estadounidense del c...
 

Más de DiegoPando3

Historia de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdf
Historia de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdfHistoria de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdf
Historia de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdf
DiegoPando3
 
20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf
20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf
20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf
DiegoPando3
 
el-placer-de-dibujar_compress.pdf
el-placer-de-dibujar_compress.pdfel-placer-de-dibujar_compress.pdf
el-placer-de-dibujar_compress.pdf
DiegoPando3
 
Jenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdf
Jenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdfJenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdf
Jenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdf
DiegoPando3
 
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptxel-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
DiegoPando3
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
DiegoPando3
 
Tema 8. La Revolución Rusa.ppt
Tema 8. La Revolución Rusa.pptTema 8. La Revolución Rusa.ppt
Tema 8. La Revolución Rusa.ppt
DiegoPando3
 

Más de DiegoPando3 (7)

Historia de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdf
Historia de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdfHistoria de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdf
Historia de la Segunda Guerra Mundial Salvat Fasc Carteles Tomos 1 y 2 (2).pdf
 
20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf
20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf
20-frases-marx-para-principiantes_compress.pdf
 
el-placer-de-dibujar_compress.pdf
el-placer-de-dibujar_compress.pdfel-placer-de-dibujar_compress.pdf
el-placer-de-dibujar_compress.pdf
 
Jenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdf
Jenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdfJenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdf
Jenkins Henry Convergence-Culture (en español).pdf
 
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptxel-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
el-ascenso-de-los-totalitarismos-facista-y-nazi Trabajandolo.pptx
 
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptxGUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
GUERRRAS NAPOLEONICAS 11.pptx
 
Tema 8. La Revolución Rusa.ppt
Tema 8. La Revolución Rusa.pptTema 8. La Revolución Rusa.ppt
Tema 8. La Revolución Rusa.ppt
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

belle epoque - paz armada ok.pptx

  • 1. GRAN GUERRA O PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1914 – 1918 El mundo baila sobre un barril de pólvora
  • 2. TÍTULO DE LA IMAGEN Incluya su tesis o reclamación principal sobre el evento histórico del que está hablando. Busque una imagen que capture el evento histórico del que está hablando y proporciona un elemento visual para el público.
  • 3. • El Ingreso de divisas a Europa producto de su acción Imperialista permite un gran nivel de bienestar en la clase social burguesa propietaria de los medios de producción (2da Etapa de la Revolución Industrial) • Avances científicos que mejoran la calidad de vida. • Avances menores del Movimiento Obrero. Gran diferencia entre la vida de la mujer burguesa y la mujer trabajadora Nacionalismos exacerbados : Escuela, Servicio Militar Obligatorio, y El Imperialismo donde confluyen distintas nacionalidades incompatibles pero oprimidas CONFORMACION DE LA PAZ ARMADA [AÑO] Acción 1880 La Belle Epoque ( Francia) [AÑO] Acción Formación de Bloques de Alianza Inicios del Siglo XX [AÑO] Acción 1 Triple Alianza 2Triple Entente [AÑO] Acción 28de Julio 1914 Austrohúngaro declaró la guerra al Reino de Serbia Austria Hungría ataca a Serbia Se declara la Gran Guerra y será mundial en función de la conformación del mundo Imperialista ) .
  • 4.
  • 5. IDEAS PRINCIPALES DE ESTE PERIODO Eurocentrismo: Este se erige como el pensamiento hegemónico Su Definición política : Colonialismo : África, Indochina, Medio Oriente Teoría de la Evolución: Darwinismo trasladado a la política – la guerra Aptitud del mas fuerte Progreso es igual a Ciencia yTecnología – Positivismo Socialismo como idea alternativa ante la opresión de la clase trabajadora Sigmund Freud presenta el Psicoanálisis
  • 6. ASESINATO DEL ARCHIDUQUE FRANCISCO FERNANDO HEREDERO AL TRONO DEL IMPERO AUSTRO HUNGARO HECHO QUE DESENCADENA LA GRAN GUERRA DE 1914 Gavrilo Princip era un estudiante serbio de Bosnia que asesinó al archiduque Franz Ferdinand de Austria y su esposa Sopié, duquesa de Hohenberg, en Sarajevo el 28 de junio de 1914.
  • 7. 1 - LATRIPLE ALIANZA : (ALEMANIA, IMPERIO AUSTRO HÚNGARO, E ITALIA ) 2 – ENTENTE CORDIALE ( FRANCIA, RUSIAY GRAN BRETAÑA) La tensión lleva a la conformación de dos bloques
  • 8. LA GRAN GUERRA FUE LA PRIMERA GUERA DE TRINCHERAS Esta manera de combatir se llevo mas muertos por las pésimas condiciones en que se vivía en las trincheras Aparecen como novedades la expansión de la Industria Bélica Tanques y Ametralladoras
  • 9. ” “ Anónimo Nada cambio con el tiempo Europa que se creía cuna de una Civilización , solo obtuvo desde entonces solo fracasos morales , hasta el día de hoy Durante los días de la primera guerra mundial, sobre la tierra llovieron balas y la tierra se cubrió de sangre. Esas balas llevaba impreso el grito de hombres que cayeron en batalla. En los días de la primera guerra mundial el viento traía el lamento de niños que quedaban huérfanos y de madres que. perdían hijos
  • 10. FIN DE LA GRAN GUERRA , QUE NO SERÁ EL FIN Armisticio del 11 de noviembre de 1918 fue firmado en Le Fráncfort ( Francia ) que terminó la lucha en tierra, mar y aire de la Gran Guerra entre los Aliados y su oponente, el Imperio alemán. ElTratado de Paz deVersalles fue firmado el 28 de junio de 1919 en la Galeria de los Espejos del Palacio deVersalles
  • 11. TEMAS FUNDAMENTALESATENER EN CUENTA • 1917 Revolución Bolchevique en el Imperio Ruso que concluirá en 1921 con la conformación de la URSS • La razón por la que Estados Unidos entró en la primera guerra mundial fue porque Alemania intentó incitar una guerra fronteriza entre México y los Estados Unidos, además de que Alemania había hundido previamente un barco donde se encontraban civiles estadounidenses • La salida y posterior cambio de bando de Italia en medio de la Gran Guerra • Y principal consecuencia el nacimiento y apogeo por parte de Estados Unidos en el crecimiento a gran escal de su Industria Armamentistica