SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)
Faculta de Ciencias de la Educación
Unidad de Posgrado y Educación Continua
Maestría Profesionalizarte en Gestión de la Educación
Física y El deporte contemporáneo
Asignatura:
Manejo de la TIC en la EF y el Deporte
Presentada por:
Pablo de Jesús Osoria
Facilitadora:
Mtra. Sara Alarcón Afón
16/04/2015
UASD San Francisco de Macorís
INTRODUCCION
Las TIC es una herramienta que nos permite almacenar,
procesar, sintetizar la cual nos permite recuperar informaciones
de forma variada. El uso de las TIC representa una variación
notable en la sociedad ya que ha permitido avance significativo
en los cambios de la educación, de esta manera apoya la
comprensión sobre el fenómeno de la incorporación de la
tecnología en el campo profesional para generar conocimiento.
Si las nuevas tecnologías crean nuevos espacios y formas de
representación, que permiten crear nuevos escenarios de
aprendizaje, esta deben ser aprovechada por las instituciones
educativas.
ESTANDARES TIC PARA LA FORMACION INICIAL DOCENTE:
Al abordar el tema de la TIC nos basamos en la necesidad de los
estándares de esta para la formación del docente, el cual representa un
mayor desarrollo en la sociedad en sentido general. De tal manera la TIC
representa un avance que comprende fomentar el desarrollo profesional
del docente.
En los últimos años, se advierte con mayor claridad que el trabajo y el
desempeño de los docentes están asociado a proceso con enfoque
integrales de largo plazo en el marco de la política de estado (UNESCO
2007) por tal motivo ha concentrado los esfuerzo de capacitar a los
docentes en el área de la tecnología asignando fondo en proyecto de
innovación de política afectivas que garanticen la formación iniciar de
calidad.
Otra forma de pensar en estándares es estableciendo como la expresión
operacional del estado del arte en una materia determinada. Esta visión
tiene la ventaja de mostrar cuanto depende el estándar de acuerdo al
conocimiento del estado del arte, en nuestro caso de las practicas
consideradas adecuada y pertinentes de un docente al día en el uso
educacional de la tecnología de la información, y muestra también que
deben preservarse los mecanismo para mantener la relación con un
campo de desarrollo que muestra cambios significativo en intervalo de
tiempo relativamente cortos.
“Oteiza. F (1996 Julio).Estándares de calidad en educación,el inicio de un proceso en América latina, en
los anales del 80 congreso internacional de educación matemática (ICM18) Sevilla España.”
De acuerdo a lo escrito por (Foster 2005) la influencia de la tecnología de
la información y comunicación (TIC) en el campo educativo, ha provocado
el surgimiento de nueva necesidades actitudinales y valores que forman
parte de la actual conformación de la sociedad, lo que también a
conllevado esfuerzo que buscan establecerse estándares para un uso
educativo de la tecnología que se encuentran presente en los contexto
formativos “Owen 1999.”
Para dar un mejor entendimiento de estándar definiré el significado de
este: la Enciclopedia Británica la define como un algo establecido por una
autoridad que funciona como una regla, para medir cantidad, valor,
extensión o calidad de algo especifico en varias de la accesiones, su
sentido regulador y de uniformidad.
Encyclopedia Britanica Online, en http://www.britanica.com.
Según Unesco en el contexto latino americano en el cual la mayoría de los
países tiene variado proyecto para desarrollar e integrar TIC en la
educación, es notoria la carencia de las políticas nacionales para el uso de
la TIC. No se han realizados esfuerzos tan sistematizados ni tan claramente
definido en lo que representa la generación de política y estándares para
la creación y puesta en marcha de curso de formación docente como ha
sido el caso de los países europeo y de EE.UU. sin embargo hay esfuerzo
aislado de algunos países, los cuales han hecho firmes avances en este
proceso UNESCO 2004.
Según el plan Decenal de Educación Superior 2008-2018
Durante el proceso de ejecución del plan Decenal de educación en la
década de los noventa el Dr. Lorenzo Guadamuz Sandoval impartió una
conferencia en el salón del consejo universitario de la Universidad
Autónoma de Santo Domingo con el motivo del 455 aniversario de la
UASD. En dicha conferencia el Dr. Sandoval expuso la necesidad y
conveniencia de que la República Dominicana se avocase a la formación
de un plan decenal para la educación superior ciencia y la tecnología. Se
decía en dicha conferencia que “no importa el tamaño o la importa de las
instituciones de educación superior, todas deben de considerar la llegada
del tercer milenio que traerá consigo cambios radicales en la
conformación de la sociedad.
Será imperativo para toda las Universidades conectarse en una compleja
red de computadora a escala planetaria que transformara la practica
actuales de la docencia, investigación y extensión.”
Guadamuz Sandoval. Lorenzo (1993). El plan decenal de educación y la educación superior PNVD Santo
Domingo. RD
Formación Docente para la Educación científica con el apoyo de la TIC
Una visión curricular que reivindique la ciencia y la tecnología en los
programas de formación docente, obliga a revisar el contenido de ciencia
y tecnología en los programas de formación de maestro. El maestro es el
programas de formación de maestros se convierten en los espacios más
idóneos para desarrollar al maestro en aquellas competencias esenciales
para el trabajo con sus estudiantes.
“Plan Decenal de Educación 2008-2018 Pag.59”
Conclusión
En conclusión con la implementación de la TIC en la educación y
la formación de los docentes en el área de la educación física nos
dará un apoyo para lograr un aprendizaje significativo
obteniendo así una mejor preparación de los estudiantes la
elaboración de este material me ha dotados de conocimiento
sobre la importancia de los estándares sobre la formación del
docente, de manera la TIC representa un avance que pretende
fomentar el desarrollo profesional de los involucrado en este
proceso.
Bibliografía
UNESCO 2007 por tal motivo ha concentrado los esfuerzo de capacitar a los docentes en el área de la
tecnología asignando fondo en proyecto de innovación depolítica afectivas quegaranticen la formación
iniciar de calidad.
“Oteiza. F (1996 Julio).Estándares de calidad en educación,el inicio de un proceso en América latina, en
los anales del 80 congreso internacional de educación matemática (ICM18) Sevilla España.”
Foster 2005 la influencia de la tecnología de la información y comunicación (TIC).
Dr. Sandoval expuso la necesidad y conveniencia de que la República Dominicana se avocase a la
formación de un plan decenal para la educación superior ciencia y la tecnología .
Guadamuz Sandoval. Lorenzo (1993). El plan decenal de educación y la educación superior PNVD Santo
Domingo. RD.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México, Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Sler Hdez
 
Educacion tecnologica
Educacion tecnologicaEducacion tecnologica
Educacion tecnologica
Maria Ruth
 
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Sler Hdez
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
silviaalejandraescalante
 
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentesUnesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
4l4j4ndr4
 
Competencias Tic colombia
Competencias Tic colombiaCompetencias Tic colombia
Competencias Tic colombia
lauritamalaverHernandez18
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
Israel Marrero Feliz
 
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Ana María González
 
La reforma educativa que México necesita
La reforma educativa que México necesitaLa reforma educativa que México necesita
La reforma educativa que México necesita
Centro de la OCDE en México para América Latina
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Text-La Galera
 
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Alvaro Jose Mosquera S.
 
Competencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo finalCompetencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo final
lauritamalaverHernandez18
 
Estándares de competencias en tic
Estándares de competencias en ticEstándares de competencias en tic
Estándares de competencias en tic
lauraossacorrea
 
Estado de la educación en el Perú - Parte I
Estado de la educación en el Perú - Parte IEstado de la educación en el Perú - Parte I
Estado de la educación en el Perú - Parte I
Lalo Vásquez Machicao
 
Jom tien analisis_ppt[1]
Jom tien analisis_ppt[1]Jom tien analisis_ppt[1]
Jom tien analisis_ppt[1]
Victor Soto
 
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peruAvanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Maribel Ramirez Valenzuela
 

La actualidad más candente (16)

Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México, Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
Revisiones de la OCDE sobre la Evaluación en Educación de México,
 
Educacion tecnologica
Educacion tecnologicaEducacion tecnologica
Educacion tecnologica
 
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
Profesionalización y capacitación docente (Juan Carlos Tedesco)
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentesUnesco estándares de competencias en tic para docentes
Unesco estándares de competencias en tic para docentes
 
Competencias Tic colombia
Competencias Tic colombiaCompetencias Tic colombia
Competencias Tic colombia
 
El docente del siglo xxi
El docente del siglo xxiEl docente del siglo xxi
El docente del siglo xxi
 
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión PreliminarOrientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
Orientaciones curriculares Secundario Orientado versión Preliminar
 
La reforma educativa que México necesita
La reforma educativa que México necesitaLa reforma educativa que México necesita
La reforma educativa que México necesita
 
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la EducaciónAnteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
Anteproyecto de Ley de Mejora de la Calidad de la Educación
 
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
Estrategia de formación de docentes y competencias en tic de computadores pa...
 
Competencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo finalCompetencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo final
 
Estándares de competencias en tic
Estándares de competencias en ticEstándares de competencias en tic
Estándares de competencias en tic
 
Estado de la educación en el Perú - Parte I
Estado de la educación en el Perú - Parte IEstado de la educación en el Perú - Parte I
Estado de la educación en el Perú - Parte I
 
Jom tien analisis_ppt[1]
Jom tien analisis_ppt[1]Jom tien analisis_ppt[1]
Jom tien analisis_ppt[1]
 
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peruAvanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
Avanzando hacia-una-mejor-educacion-en-peru
 

Similar a Beneficios de las TICs

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
gato4048
 
Importancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacionalImportancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacional
Omar de Jesús Machuca
 
Conferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacionConferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacion
Albina Agüero Velázquez
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓNTIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
cristinatesti
 
Ti cs
Ti csTi cs
Tic
TicTic
Tic
yuli290
 
El impacto de las tic
El impacto de las ticEl impacto de las tic
El impacto de las tic
Oscar Theolyone Fernandez
 
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
Julieth Rodriguez
 
IMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICsIMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICs
nicovivi94
 
Impacto de las Tics
Impacto de las TicsImpacto de las Tics
Impacto de las Tics
nicovivi94
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
angelatv92
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
MariaC Bernal
 
Tic y educación (5)
Tic y educación (5)Tic y educación (5)
Tic y educación (5)
margaritapueguero
 
El impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educaciónEl impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educación
Guarni28
 
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIONEL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
JC Bussol
 
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACIONIMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
Maria Ysabel Galvez Mercedes
 
EL USO DE LA TIC PARA LOS DOCENTES
EL USO DE LA TIC PARA  LOS DOCENTESEL USO DE LA TIC PARA  LOS DOCENTES
EL USO DE LA TIC PARA LOS DOCENTES
Maria Ysabel Galvez Mercedes
 
Marysabel las tic 6
Marysabel las tic 6Marysabel las tic 6
Marysabel las tic 6
Jose Angel Hernandez
 
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióNDesarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
jose sanchez
 
Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica

Similar a Beneficios de las TICs (20)

Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Importancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacionalImportancia de las tics a nivel internacional
Importancia de las tics a nivel internacional
 
Conferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacionConferencia internacional de las tic en educacion
Conferencia internacional de las tic en educacion
 
TIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓNTIC Y EDUCACIÓN
TIC Y EDUCACIÓN
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
Tic
TicTic
Tic
 
El impacto de las tic
El impacto de las ticEl impacto de las tic
El impacto de las tic
 
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
El impacto de las TIC en la Educacion 190555s(1)
 
IMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICsIMPACTO DE LAS TICs
IMPACTO DE LAS TICs
 
Impacto de las Tics
Impacto de las TicsImpacto de las Tics
Impacto de las Tics
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
El impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educaciónEl impacto de las tic en la educación
El impacto de las tic en la educación
 
Tic y educación (5)
Tic y educación (5)Tic y educación (5)
Tic y educación (5)
 
El impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educaciónEl impacto de las TIC en la educación
El impacto de las TIC en la educación
 
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACIONEL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
EL IMPACTO DE LAS TIC EN LA EDUCACION
 
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACIONIMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
IMPORTANCIA DE LA TIC PRA EDUCACION
 
EL USO DE LA TIC PARA LOS DOCENTES
EL USO DE LA TIC PARA  LOS DOCENTESEL USO DE LA TIC PARA  LOS DOCENTES
EL USO DE LA TIC PARA LOS DOCENTES
 
Marysabel las tic 6
Marysabel las tic 6Marysabel las tic 6
Marysabel las tic 6
 
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióNDesarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
Desarrollo De Competencias En TecnologíAs De La EducacióN
 
Tic latinoamerica
Tic  latinoamericaTic  latinoamerica
Tic latinoamerica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Beneficios de las TICs

  • 1. Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Faculta de Ciencias de la Educación Unidad de Posgrado y Educación Continua Maestría Profesionalizarte en Gestión de la Educación Física y El deporte contemporáneo Asignatura: Manejo de la TIC en la EF y el Deporte Presentada por: Pablo de Jesús Osoria Facilitadora: Mtra. Sara Alarcón Afón 16/04/2015 UASD San Francisco de Macorís
  • 2. INTRODUCCION Las TIC es una herramienta que nos permite almacenar, procesar, sintetizar la cual nos permite recuperar informaciones de forma variada. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad ya que ha permitido avance significativo en los cambios de la educación, de esta manera apoya la comprensión sobre el fenómeno de la incorporación de la tecnología en el campo profesional para generar conocimiento. Si las nuevas tecnologías crean nuevos espacios y formas de representación, que permiten crear nuevos escenarios de aprendizaje, esta deben ser aprovechada por las instituciones educativas.
  • 3. ESTANDARES TIC PARA LA FORMACION INICIAL DOCENTE: Al abordar el tema de la TIC nos basamos en la necesidad de los estándares de esta para la formación del docente, el cual representa un mayor desarrollo en la sociedad en sentido general. De tal manera la TIC representa un avance que comprende fomentar el desarrollo profesional del docente. En los últimos años, se advierte con mayor claridad que el trabajo y el desempeño de los docentes están asociado a proceso con enfoque integrales de largo plazo en el marco de la política de estado (UNESCO 2007) por tal motivo ha concentrado los esfuerzo de capacitar a los docentes en el área de la tecnología asignando fondo en proyecto de innovación de política afectivas que garanticen la formación iniciar de calidad. Otra forma de pensar en estándares es estableciendo como la expresión operacional del estado del arte en una materia determinada. Esta visión tiene la ventaja de mostrar cuanto depende el estándar de acuerdo al conocimiento del estado del arte, en nuestro caso de las practicas consideradas adecuada y pertinentes de un docente al día en el uso educacional de la tecnología de la información, y muestra también que deben preservarse los mecanismo para mantener la relación con un campo de desarrollo que muestra cambios significativo en intervalo de tiempo relativamente cortos. “Oteiza. F (1996 Julio).Estándares de calidad en educación,el inicio de un proceso en América latina, en los anales del 80 congreso internacional de educación matemática (ICM18) Sevilla España.” De acuerdo a lo escrito por (Foster 2005) la influencia de la tecnología de la información y comunicación (TIC) en el campo educativo, ha provocado el surgimiento de nueva necesidades actitudinales y valores que forman parte de la actual conformación de la sociedad, lo que también a conllevado esfuerzo que buscan establecerse estándares para un uso educativo de la tecnología que se encuentran presente en los contexto formativos “Owen 1999.”
  • 4. Para dar un mejor entendimiento de estándar definiré el significado de este: la Enciclopedia Británica la define como un algo establecido por una autoridad que funciona como una regla, para medir cantidad, valor, extensión o calidad de algo especifico en varias de la accesiones, su sentido regulador y de uniformidad. Encyclopedia Britanica Online, en http://www.britanica.com. Según Unesco en el contexto latino americano en el cual la mayoría de los países tiene variado proyecto para desarrollar e integrar TIC en la educación, es notoria la carencia de las políticas nacionales para el uso de la TIC. No se han realizados esfuerzos tan sistematizados ni tan claramente definido en lo que representa la generación de política y estándares para la creación y puesta en marcha de curso de formación docente como ha sido el caso de los países europeo y de EE.UU. sin embargo hay esfuerzo aislado de algunos países, los cuales han hecho firmes avances en este proceso UNESCO 2004. Según el plan Decenal de Educación Superior 2008-2018 Durante el proceso de ejecución del plan Decenal de educación en la década de los noventa el Dr. Lorenzo Guadamuz Sandoval impartió una conferencia en el salón del consejo universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo con el motivo del 455 aniversario de la UASD. En dicha conferencia el Dr. Sandoval expuso la necesidad y conveniencia de que la República Dominicana se avocase a la formación de un plan decenal para la educación superior ciencia y la tecnología. Se decía en dicha conferencia que “no importa el tamaño o la importa de las instituciones de educación superior, todas deben de considerar la llegada del tercer milenio que traerá consigo cambios radicales en la conformación de la sociedad. Será imperativo para toda las Universidades conectarse en una compleja red de computadora a escala planetaria que transformara la practica actuales de la docencia, investigación y extensión.” Guadamuz Sandoval. Lorenzo (1993). El plan decenal de educación y la educación superior PNVD Santo Domingo. RD
  • 5. Formación Docente para la Educación científica con el apoyo de la TIC Una visión curricular que reivindique la ciencia y la tecnología en los programas de formación docente, obliga a revisar el contenido de ciencia y tecnología en los programas de formación de maestro. El maestro es el programas de formación de maestros se convierten en los espacios más idóneos para desarrollar al maestro en aquellas competencias esenciales para el trabajo con sus estudiantes. “Plan Decenal de Educación 2008-2018 Pag.59”
  • 6. Conclusión En conclusión con la implementación de la TIC en la educación y la formación de los docentes en el área de la educación física nos dará un apoyo para lograr un aprendizaje significativo obteniendo así una mejor preparación de los estudiantes la elaboración de este material me ha dotados de conocimiento sobre la importancia de los estándares sobre la formación del docente, de manera la TIC representa un avance que pretende fomentar el desarrollo profesional de los involucrado en este proceso.
  • 7. Bibliografía UNESCO 2007 por tal motivo ha concentrado los esfuerzo de capacitar a los docentes en el área de la tecnología asignando fondo en proyecto de innovación depolítica afectivas quegaranticen la formación iniciar de calidad. “Oteiza. F (1996 Julio).Estándares de calidad en educación,el inicio de un proceso en América latina, en los anales del 80 congreso internacional de educación matemática (ICM18) Sevilla España.” Foster 2005 la influencia de la tecnología de la información y comunicación (TIC). Dr. Sandoval expuso la necesidad y conveniencia de que la República Dominicana se avocase a la formación de un plan decenal para la educación superior ciencia y la tecnología . Guadamuz Sandoval. Lorenzo (1993). El plan decenal de educación y la educación superior PNVD Santo Domingo. RD.