SlideShare una empresa de Scribd logo
TIC EN LAS AULAS




                     TRABAJO PRACTICO: Las TICS en las aulas

                               PROFESOR: Susana Turraca

                           ALUMNA: Escalante Silvia Alejandra

                        CURSO: 1º 2º profesorado de tecnología

                                          AÑO: 2011




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS


                                                                    INDICE


                                                                Contenido

TICS EN LAS AULAS .............................................................................................................................. 3


TICS EN NUESTRO PAIS ........................................................................................................................ 4


OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 5


CAPACITACION DOCENTE ................................................................................................................... 6


AREAS CURRICULARES......................................................................................................................... 7




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS




                                   TICS EN LAS AULAS
Introducción

Las tics pueden ser un complemento ideal que facilita el proceso de enseñanza y
aprendizaje, es decir, un complemento ideal de la educación.

Las tics son instrumentos que guardan, almacenan, procesan y presentan
información, son utilizados además para el intercambio de información por medios
electrónicos que procesan la información de una manera eficaz y rápida.

Los instrumentos de la tecnología de la información y la comunicación son equipos
físicos y programas informáticos, materiales de telecomunicaciones tales como
computadoras personales, scanner cámaras digitales, asistentes personales
digitales, teléfonos, facsímiles, módems, grabadoras de Cd y DVD, radio y
televisión y programas como base de datos y aplicaciones multimedia e internet.

En estos días es inminente la necesidad de incorporar al sistema educativo a las
tics, teniendo en cuenta el grado de influencia que han alcanzado en la vida
                                                            cotidiana de cada
                                                            individuo.




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS




                                TICS EN NUESTRO PAIS


       Gestión curricular y formación docente


La unidad :tecnologías de la comunicación y la información se conformo en mayo
de 2006 con el propósito de concretar acciones vinculadas con tic , realizadas por
la Dirección Nacional de Gestión curricular y formación docente y fomentar el
desarrollo de las líneas de acción ,vinculadas con la temática ; la incorporación de
tic como un proceso responde a la necesidad de acceder a las nuevas
tecnologías para el conjunto de la población en edad escolar y enriquecer
fundamentalmente los procesos pedagógicos que se desarrollan en las escuelas
;sobre todo los de enseñanza .

La desigualdad de oportunidades que sufren los niños y jóvenes escolarizados
pertenecientes a sectores de bajos recursos es concebido como un problema no
solo económico sino político, pedagógico y cultural. La diferencia en acceder a la
tecnología implican también fuertes distancias en la posibilidad de acceso a
productos culturales, a la información al conocimiento que impactan en el proyecto
de vida futura y participación ciudadana de las nuevas generaciones.

Desde el punto de vista educativo y cultural incorporar las tic a la enseñanza exige
el desarrollo d las habilidades analíticas, cognitivas, creativas y comunicativas de
los alumnos docentes y directivos que permiten la apropiación significativa de la
oferta cultural ,tecnológica e informacional requeridos para el desempeño personal
,profesional y ciudadano de la sociedad pluralista y democrática .

Es por ello que la incorporación de las tic en la educación debe ser pensada en
base a los objetivos pedagógicos y no a la inversa. En esta línea es necesario no
solo dotar a las escuelas de equipamientos y software sino sostener espacios en
los que alumnos y docentes les otorgan sentido, reconozcan sus especificidades y
potencialidades para un uso adecuado en relación con los objetivos pedagógicos
preestablecidos en sus proyectos.

Es importante el fortalecimiento de los equipos institucionales para re posicionar
al docente como la figura central en el aula ,mediadora de los procesos educativos
Los niños y los jóvenes requieren ser guiados por los docentes para lograr


IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS


producciones en sentido critico y creativo ,es por ello que la formación del docente
implica conocer los nuevos lenguajes ,acercarse a las nuevas culturas repensar
estrategias de enseñanza y diseñar propuesta didácticas .

En esta tarea el docente no puede estar aislado y que la institución también
necesita apoyo tanto desde la actualización de sus profesionales como de la
asistencia a la gestión.




                                         OBJETIVOS
Entre 2006 y 2007 la u tic planteo objetivos tales como:

     Establecer y fundamentar: los lineamientos para una política de integración
      de tic del mecyt.
     Realizar un diagnostico y actualización de datos: referidos al estado de
      situación de la problemática tic en las distintas jurisdicciones y en los
      distintos niveles del sistema educativo.
     Sensibilizar a equipos técnicos provinciales, supervisores, directivos y
      docentes sobre la necesidad de integración pedagógica de tic desde una
      perspectiva no instrumental de abordaje y su planificación.
     Diseñar dispositivos de capacitación sistemática sobre tic desde una
      perspectiva no instrumental a docentes de los distintos niveles del sistema
      educativo.
     Implementar dispositivos de asistencia y asesoramiento técnico y
      pedagógico a referentes provinciales e institucionales en el proceso de
      desarrollo de proyectos pedagógicos con tic integrando el equipamiento
      multimedial entregado por las distintas líneas de programas encaradas por
      MECYT y las políticas jurisdiccionales en caso de existencia.




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS




                              CAPACITACION DOCENTE


ACERCA DEL AREA

Desde el área de capacitación docente se propone generar, articular y llevar
adelante acciones de capacitación que responden a los distintos niveles y
modalidades de este ministerio.

Esto implica un trabajo de articulación permanente y nos presenta la oportunidad
de una construcción compartida para enfrentar el desafío de impartir desde el
estado capacitación gratuita y de calidad.

Trabajar de manera conjunta significa respetar las particularidades de cada
jurisdicción y al mismo tiempo contribuir a la construcción de la comunicación.

Las propuestas de formación tienen como destinatarios a los docentes, en
actividad y a los equipos técnicos de todo el país, de los distintos niveles y
modalidades.

La ley de educación nacional constituye a la capacitación como derecho y deber,
como derecho implica asegurar al acceso a propuestas formativas gratuitas y de
calidad que contribuyan a su desarrollo profesional. Como deber la capacitación
apunta a fortalecer la responsabilidad política de los docentes como agentes
estatales en el marco de un proyecto educativo nacional.




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS




                                 AREAS CURRICULARES
TECNOLOGIA

El área de tecnología es un área de formación general para todos los alumnos
desde el nivel inicial hasta el polimodal. Se promueve el desarrollo de capacidades
vinculadas con el saber-hacer con la inteligencia practica, con la resolución de
problemas relacionadas con el diseño de producción y el uso de las tecnologías.
Por un lado se suele relacionar a la tecnología con el desarrollo de capacidades
para la utilización de las nuevas tecnologías de la información y las
comunicaciones NTICS por otro lado se tiende a relacionar los contenidos
escolares de la tecnología con el desarrollo de capacidades relativas al mundo del
trabajo y a la formación técnico-profesional. Desde hace aproximadamente 15 o
20 años se ha comenzado a incluir el área de tecnología de la educación y en los
programas curriculares internacionales.

La educación debe encargarse de desnaturalizar los productos y procesos
tecnológicos de modo que permita el desarrollo con un pensamiento crítico con
relación a ellos.




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS




LAS TICS EN LAS AULAS ES UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL EN
NUESTROS DIAS, LA INSTITUCIONALIDAD DE LA MISMA ES EXELENTE, ES
DECIR LA LEY GARANTIZA Y FAVORECE TANTO A ALUMNOS, DOCENTES,
DIRECTIVOS, PERO LA REALIDAD ES OTRA DADO QUE EN NUESTRO PAIS
LA ESTRUCTURA ACADEMICA, EDILICIA Y PROFESIONAL AUN NO ESTAN
EN CONDICIONES DE LOGRAR TAL OBJETIVO. TODABIA NOS FALTA
BASTANTE.




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
TIC EN LAS AULAS




IFD J.M. Estrada
Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Fernando Bordignon
 
Curso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesoresCurso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesores
mogal
 
Competencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo finalCompetencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo final
lauritamalaverHernandez18
 
Presentación del proyecto web
Presentación del proyecto  webPresentación del proyecto  web
Presentación del proyecto webJorge Sastre
 
Tic y educación (5)
Tic y educación (5)Tic y educación (5)
Tic y educación (5)
margaritapueguero
 
Competencias Tic colombia
Competencias Tic colombiaCompetencias Tic colombia
Competencias Tic colombia
lauritamalaverHernandez18
 
Calendario escolar-2017-2008 web.pdf
Calendario escolar-2017-2008 web.pdfCalendario escolar-2017-2008 web.pdf
Calendario escolar-2017-2008 web.pdf
Miguel Antonio Santana Castillo
 
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.augustojp
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
SITRAED
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
Maythe alejandra Pernia
 
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_final
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_finalGuillermo martinez burgos_anteproyecto_final
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_final
Guillermo martinezMartínez
 
Tic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas ConceptualesTic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas Conceptuales
Pedro Roberto Casanova
 
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_tolucaTics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
lauravelasco57
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Darianys Miranda
 
NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)
NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)
NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)
Gustavo Damián Cucuzza
 
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional DocenteRuta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
MariaC Bernal
 
Documento Enciclomedia
Documento EnciclomediaDocumento Enciclomedia
Documento Enciclomediamarleny moreno
 

La actualidad más candente (17)

Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
Claudia%20 mar%c3%a da%20ram%c3%adrez%20culebro[1]
 
Curso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesoresCurso de competencias tic para profesores
Curso de competencias tic para profesores
 
Competencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo finalCompetencias tic colombia trabajo final
Competencias tic colombia trabajo final
 
Presentación del proyecto web
Presentación del proyecto  webPresentación del proyecto  web
Presentación del proyecto web
 
Tic y educación (5)
Tic y educación (5)Tic y educación (5)
Tic y educación (5)
 
Competencias Tic colombia
Competencias Tic colombiaCompetencias Tic colombia
Competencias Tic colombia
 
Calendario escolar-2017-2008 web.pdf
Calendario escolar-2017-2008 web.pdfCalendario escolar-2017-2008 web.pdf
Calendario escolar-2017-2008 web.pdf
 
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
Plan de gestión de uso de las TIC en ITICSA.
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
La informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docenteLa informática educativa y el proceso en la formación docente
La informática educativa y el proceso en la formación docente
 
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_final
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_finalGuillermo martinez burgos_anteproyecto_final
Guillermo martinez burgos_anteproyecto_final
 
Tic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas ConceptualesTic.Mapas Conceptuales
Tic.Mapas Conceptuales
 
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_tolucaTics equipo4 reporte_g4mae_toluca
Tics equipo4 reporte_g4mae_toluca
 
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
Estándares de Competencias TICs para Docentes y desarrollo de Proyectos de TI...
 
NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)
NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)
NAP - EDPR (Educación Digital, Programación y Robótica)
 
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional DocenteRuta de apropiación de TIC en el  Desarrollo Profesional Docente
Ruta de apropiación de TIC en el Desarrollo Profesional Docente
 
Documento Enciclomedia
Documento EnciclomediaDocumento Enciclomedia
Documento Enciclomedia
 

Destacado

Partitura Dulce navidad
Partitura Dulce navidadPartitura Dulce navidad
Partitura Dulce navidadrakelrmm
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Stage hamid
Stage hamidStage hamid
Stage hamid
fabiosteccanella
 
Amniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labourAmniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labourHans Garcia
 
Avións de papel
Avións de papelAvións de papel
Avións de papeliesasorey
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricularNoemiRamosAliaga
 
El gran robatori al laboratori quartb
El gran robatori al laboratori quartbEl gran robatori al laboratori quartb
El gran robatori al laboratori quartb
escolalesarrelsmollerussa
 
Clase 0 forma de evaluación
Clase 0 forma de evaluaciónClase 0 forma de evaluación
Clase 0 forma de evaluaciónTensor
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3cachibol
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Les avantages et les inconvénients de la campagne
Les avantages et les inconvénients de la campagneLes avantages et les inconvénients de la campagne
Les avantages et les inconvénients de la campagne
slouma20022
 
有幽默,人生就不寂寞!
有幽默,人生就不寂寞!有幽默,人生就不寂寞!
有幽默,人生就不寂寞!family
 
Proposta de examen3º de eso1ª avaliación
Proposta de examen3º de eso1ª avaliaciónProposta de examen3º de eso1ª avaliación
Proposta de examen3º de eso1ª avaliaciónpyston_69
 
Tripticox solapas
Tripticox solapasTripticox solapas
Tripticox solapasamtaboada
 
el verdadero significado del perdon
el verdadero significado del perdonel verdadero significado del perdon
el verdadero significado del perdondiazperez
 

Destacado (20)

Partitura Dulce navidad
Partitura Dulce navidadPartitura Dulce navidad
Partitura Dulce navidad
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Stage hamid
Stage hamidStage hamid
Stage hamid
 
Amniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labourAmniotic xuid embolism managed with success during labour
Amniotic xuid embolism managed with success during labour
 
Projecte vestits de paper
Projecte vestits de paperProjecte vestits de paper
Projecte vestits de paper
 
Where are we full version
Where are we full versionWhere are we full version
Where are we full version
 
Video lingua
Video linguaVideo lingua
Video lingua
 
Avións de papel
Avións de papelAvións de papel
Avións de papel
 
Diversificación curricular
Diversificación curricularDiversificación curricular
Diversificación curricular
 
El gran robatori al laboratori quartb
El gran robatori al laboratori quartbEl gran robatori al laboratori quartb
El gran robatori al laboratori quartb
 
Clase 0 forma de evaluación
Clase 0 forma de evaluaciónClase 0 forma de evaluación
Clase 0 forma de evaluación
 
Producto 3
Producto 3Producto 3
Producto 3
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Les avantages et les inconvénients de la campagne
Les avantages et les inconvénients de la campagneLes avantages et les inconvénients de la campagne
Les avantages et les inconvénients de la campagne
 
有幽默,人生就不寂寞!
有幽默,人生就不寂寞!有幽默,人生就不寂寞!
有幽默,人生就不寂寞!
 
Proposta de examen3º de eso1ª avaliación
Proposta de examen3º de eso1ª avaliaciónProposta de examen3º de eso1ª avaliación
Proposta de examen3º de eso1ª avaliación
 
DÍA DA POESÍA
DÍA DA POESÍADÍA DA POESÍA
DÍA DA POESÍA
 
Tripticox solapas
Tripticox solapasTripticox solapas
Tripticox solapas
 
el verdadero significado del perdon
el verdadero significado del perdonel verdadero significado del perdon
el verdadero significado del perdon
 
Equipo original
Equipo originalEquipo original
Equipo original
 

Similar a Trabajo practico

Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Osmany Aguilera
 
Trabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertidoTrabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertido
Juan Sanchez
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
Nelly Peña
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Jesica-NT
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Jesica-NT
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
Carolina Silverio
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
eraser Juan José Calderón
 
Las tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicanaLas tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicana
Lisbeth Brito
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
Alex Montoya
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
Alex Montoya
 
Tarea2.2. monica
Tarea2.2. monicaTarea2.2. monica
Tarea2.2. monica
monicalissetejaenespinoza
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaVanesa Ferrara
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]mnolguin
 

Similar a Trabajo practico (20)

Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
Las TIC en la formación y superación de profesores y directivos de la Educaci...
 
Trabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertidoTrabajo de investigacion convertido
Trabajo de investigacion convertido
 
Presentacion tic
Presentacion ticPresentacion tic
Presentacion tic
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
Netbooks aula
Netbooks aulaNetbooks aula
Netbooks aula
 
TIC Sordos
TIC SordosTIC Sordos
TIC Sordos
 
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos. Daniel Zappalá, Andrea Köpp...
 
Las tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicanaLas tics en la educación dominicana
Las tics en la educación dominicana
 
Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes Competencias en Tic Docentes
Competencias en Tic Docentes
 
Grupo 522005 5
Grupo  522005 5Grupo  522005 5
Grupo 522005 5
 
Promse
PromsePromse
Promse
 
Tarea2.2. monica
Tarea2.2. monicaTarea2.2. monica
Tarea2.2. monica
 
T
TT
T
 
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad AuditivaInclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
Inclusión de TIC en Escuelas para alumnos con Discapacidad Auditiva
 
Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]Seguna solemne tics[1][1]
Seguna solemne tics[1][1]
 
L las tics enlas aulas
L las tics enlas aulasL las tics enlas aulas
L las tics enlas aulas
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 

Último

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 

Último (20)

leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 

Trabajo practico

  • 1. TIC EN LAS AULAS TRABAJO PRACTICO: Las TICS en las aulas PROFESOR: Susana Turraca ALUMNA: Escalante Silvia Alejandra CURSO: 1º 2º profesorado de tecnología AÑO: 2011 IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 2. TIC EN LAS AULAS INDICE Contenido TICS EN LAS AULAS .............................................................................................................................. 3 TICS EN NUESTRO PAIS ........................................................................................................................ 4 OBJETIVOS ........................................................................................................................................... 5 CAPACITACION DOCENTE ................................................................................................................... 6 AREAS CURRICULARES......................................................................................................................... 7 IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 3. TIC EN LAS AULAS TICS EN LAS AULAS Introducción Las tics pueden ser un complemento ideal que facilita el proceso de enseñanza y aprendizaje, es decir, un complemento ideal de la educación. Las tics son instrumentos que guardan, almacenan, procesan y presentan información, son utilizados además para el intercambio de información por medios electrónicos que procesan la información de una manera eficaz y rápida. Los instrumentos de la tecnología de la información y la comunicación son equipos físicos y programas informáticos, materiales de telecomunicaciones tales como computadoras personales, scanner cámaras digitales, asistentes personales digitales, teléfonos, facsímiles, módems, grabadoras de Cd y DVD, radio y televisión y programas como base de datos y aplicaciones multimedia e internet. En estos días es inminente la necesidad de incorporar al sistema educativo a las tics, teniendo en cuenta el grado de influencia que han alcanzado en la vida cotidiana de cada individuo. IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 4. TIC EN LAS AULAS TICS EN NUESTRO PAIS Gestión curricular y formación docente La unidad :tecnologías de la comunicación y la información se conformo en mayo de 2006 con el propósito de concretar acciones vinculadas con tic , realizadas por la Dirección Nacional de Gestión curricular y formación docente y fomentar el desarrollo de las líneas de acción ,vinculadas con la temática ; la incorporación de tic como un proceso responde a la necesidad de acceder a las nuevas tecnologías para el conjunto de la población en edad escolar y enriquecer fundamentalmente los procesos pedagógicos que se desarrollan en las escuelas ;sobre todo los de enseñanza . La desigualdad de oportunidades que sufren los niños y jóvenes escolarizados pertenecientes a sectores de bajos recursos es concebido como un problema no solo económico sino político, pedagógico y cultural. La diferencia en acceder a la tecnología implican también fuertes distancias en la posibilidad de acceso a productos culturales, a la información al conocimiento que impactan en el proyecto de vida futura y participación ciudadana de las nuevas generaciones. Desde el punto de vista educativo y cultural incorporar las tic a la enseñanza exige el desarrollo d las habilidades analíticas, cognitivas, creativas y comunicativas de los alumnos docentes y directivos que permiten la apropiación significativa de la oferta cultural ,tecnológica e informacional requeridos para el desempeño personal ,profesional y ciudadano de la sociedad pluralista y democrática . Es por ello que la incorporación de las tic en la educación debe ser pensada en base a los objetivos pedagógicos y no a la inversa. En esta línea es necesario no solo dotar a las escuelas de equipamientos y software sino sostener espacios en los que alumnos y docentes les otorgan sentido, reconozcan sus especificidades y potencialidades para un uso adecuado en relación con los objetivos pedagógicos preestablecidos en sus proyectos. Es importante el fortalecimiento de los equipos institucionales para re posicionar al docente como la figura central en el aula ,mediadora de los procesos educativos Los niños y los jóvenes requieren ser guiados por los docentes para lograr IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 5. TIC EN LAS AULAS producciones en sentido critico y creativo ,es por ello que la formación del docente implica conocer los nuevos lenguajes ,acercarse a las nuevas culturas repensar estrategias de enseñanza y diseñar propuesta didácticas . En esta tarea el docente no puede estar aislado y que la institución también necesita apoyo tanto desde la actualización de sus profesionales como de la asistencia a la gestión. OBJETIVOS Entre 2006 y 2007 la u tic planteo objetivos tales como:  Establecer y fundamentar: los lineamientos para una política de integración de tic del mecyt.  Realizar un diagnostico y actualización de datos: referidos al estado de situación de la problemática tic en las distintas jurisdicciones y en los distintos niveles del sistema educativo.  Sensibilizar a equipos técnicos provinciales, supervisores, directivos y docentes sobre la necesidad de integración pedagógica de tic desde una perspectiva no instrumental de abordaje y su planificación.  Diseñar dispositivos de capacitación sistemática sobre tic desde una perspectiva no instrumental a docentes de los distintos niveles del sistema educativo.  Implementar dispositivos de asistencia y asesoramiento técnico y pedagógico a referentes provinciales e institucionales en el proceso de desarrollo de proyectos pedagógicos con tic integrando el equipamiento multimedial entregado por las distintas líneas de programas encaradas por MECYT y las políticas jurisdiccionales en caso de existencia. IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 6. TIC EN LAS AULAS CAPACITACION DOCENTE ACERCA DEL AREA Desde el área de capacitación docente se propone generar, articular y llevar adelante acciones de capacitación que responden a los distintos niveles y modalidades de este ministerio. Esto implica un trabajo de articulación permanente y nos presenta la oportunidad de una construcción compartida para enfrentar el desafío de impartir desde el estado capacitación gratuita y de calidad. Trabajar de manera conjunta significa respetar las particularidades de cada jurisdicción y al mismo tiempo contribuir a la construcción de la comunicación. Las propuestas de formación tienen como destinatarios a los docentes, en actividad y a los equipos técnicos de todo el país, de los distintos niveles y modalidades. La ley de educación nacional constituye a la capacitación como derecho y deber, como derecho implica asegurar al acceso a propuestas formativas gratuitas y de calidad que contribuyan a su desarrollo profesional. Como deber la capacitación apunta a fortalecer la responsabilidad política de los docentes como agentes estatales en el marco de un proyecto educativo nacional. IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 7. TIC EN LAS AULAS AREAS CURRICULARES TECNOLOGIA El área de tecnología es un área de formación general para todos los alumnos desde el nivel inicial hasta el polimodal. Se promueve el desarrollo de capacidades vinculadas con el saber-hacer con la inteligencia practica, con la resolución de problemas relacionadas con el diseño de producción y el uso de las tecnologías. Por un lado se suele relacionar a la tecnología con el desarrollo de capacidades para la utilización de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones NTICS por otro lado se tiende a relacionar los contenidos escolares de la tecnología con el desarrollo de capacidades relativas al mundo del trabajo y a la formación técnico-profesional. Desde hace aproximadamente 15 o 20 años se ha comenzado a incluir el área de tecnología de la educación y en los programas curriculares internacionales. La educación debe encargarse de desnaturalizar los productos y procesos tecnológicos de modo que permita el desarrollo con un pensamiento crítico con relación a ellos. IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 8. TIC EN LAS AULAS IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 9. TIC EN LAS AULAS LAS TICS EN LAS AULAS ES UN INSTRUMENTO FUNDAMENTAL EN NUESTROS DIAS, LA INSTITUCIONALIDAD DE LA MISMA ES EXELENTE, ES DECIR LA LEY GARANTIZA Y FAVORECE TANTO A ALUMNOS, DOCENTES, DIRECTIVOS, PERO LA REALIDAD ES OTRA DADO QUE EN NUESTRO PAIS LA ESTRUCTURA ACADEMICA, EDILICIA Y PROFESIONAL AUN NO ESTAN EN CONDICIONES DE LOGRAR TAL OBJETIVO. TODABIA NOS FALTA BASTANTE. IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología
  • 10. TIC EN LAS AULAS IFD J.M. Estrada Escalante Silvia A.1º 2ª Profesorado Tecnología