SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIAS TIC COLOMBIA
LAURA VANESA MALAVER HERNANDEZ
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
TICS
III SEMESTRE
TUNJA
2016
COMPETENCIAS TIC COLOMBIA
LAURA VANESA MALAVER HERNANDEZ
Presentado a: Fernando Tolosa
}
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA
PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
TICS
III SEMESTRE
TUNJA
2016
COMPETENCIAS TIC COLOMBIA: Políticas de Innovación en Colombia
1 Marco de referencias
Durante la década de los ochenta la educación dio un giro trascendental e
inesperado se inició una renovación en el ámbito curricular, al cambiar las
actividades escolares en un agente innovador dicha responsabilidad recaía sobre
las instituciones educativas para que estas estuvieran enfocadas hacia la educación
con las diferencias. En el año 2010 el Gobierno Nacional en su política educativa se
propone dar un cierre a las desacuerdos educativos que surgen con un prospecto
educativo innovador acogiendo a su vez el uso de recursos tecnológicos para esto
se capacita al cuerpo docente y terminen con una certificación de competencias
digital.
Existe un reglamento para la formación de organizaciones educativas con funciones
como:
 Metas 2021. En donde la formación de educadores con las competencias
sean suficientes para enseñar en un mañana y ocasionar un cambio
formativo en cuanto a diversidad de contextos y culturas para llegar a
incorporarnos en el mundo globalizado.
 En la ley de ciencias de ciencias y garantías 1286 de 2009 se impulsa la
educación fomentando su calidad en todos los niveles involucrando una
constante participación y desarrollo de los futuros investigadores e
innovadores.
 En el documento CONPES 3527 de 2008 Política Nacional de
Competitividad y productividad garantiza a la población colombiana el acceso
a los recursos y medios de la nueva tecnología para se beneficien de estas
oportunidades.
 En el documento CONPES 3670 de 2010 se definen los lineamientos para
la continuidad de las TIC
 Plan decenal de Educación 2006-2016 pacto social en el que se sigue el
desarrollo educativo del país aquí se dan retos en el sector educativo en
Colombia entre los que están:
 La renovación pedagógica y el uso de las TIC enriqueciendo los procesos
de enseñanza- aprendizaje con una nueva mecánica como lo es la
incorporación de la tecnología.
 Ciencia y tecnología sumergidas en la educación mediante una cultura
investigativa para formar ciudadanos y consolidar una educación avanzada.
 Desarrollo profesional encaminado a una perspectiva laboral.
 En el plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 se busca brindar a la educación
una oportunidad de mejoramiento y prosperidad en donde ya no existan
niveles tan altos de pobreza y deterioro educativo es por esto que las TIC
apuntan a:
1) Apoyo para mejorar el país en su producción y competitividad en cuanto a
sectores económicos.
2) Apoyo en la economía e innovación.
3) Herramienta del gobierno para fortalecerse en los distintos sectores.
En la educación:
1) Mejorar la calidad educativa.
2) Promover la innovación en la educación.
3) Incentivar la educación en todos los niveles.
Para llegar a cumplir las metas anteriormente expuestas se requiere de un
mejoramiento en estrategias para los docentes y motivar la innovación en
investigación y tecnología para conseguir resultados positivos.
¿Cómo se define la innovación en Colombia?
El desarrollo de la creatividad y el talento en educación del ser humano al crear
contextos y transformarlos de acuerdo a las necesidades de los demás. Con esto
busca mejorar los resultados de cualquier campo en este caso la educación,
rompiendo con los esquemas, pero dependiendo de la adaptación que tenga la
comunidad a los avances de tecnología y la aplicabilidad que tenga.
En 1973 Michael Hibernan define innovación como: Una mejora que se puede medir
es deliberada, duradera y no ocurre con frecuencia. Él dice que en Educación la
invocan es relativa al contexto.
La innovación necesita de creatividad todo se data y toma un nuevo rumbo, el hecho
de incorporar las Tic en la educación va hacia el responder ¿Qué se puede hacer
ahora con las Tic que antes no se podía? Es por esto que el ministerio ha acogido
la política de innovación reconfigurando el sistema actual
¿Cuál es el papel de las TIC en la innovación educativa?
La innovación es la integración de las de nuevas ideas ya que en un mundo tan
globalizado como este la era de la tecnología está vigente promoviendo un ambiente
innovador en donde las TIC gestionan y facilitan las comunicaciones y promueven
una participación colectiva y y constante ademas su asociación genera nuevas
didácticas e ideales pedagógicos facilitando la interacción y comunicación.
2 Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
El principal objetivo de esta guía dada por el MEN es orientar al progreso laboral de
los docentes para la innovación educativa usando las TIC para que estos:
 Aporten a la calidad educativa por medio de las prácticas usando las TIC
tanto de docentes como de estudiantes.
 Usar distintos medios para orientar a los estudiantes con respecto al uso de
la tecnología.
 Incentivar la trasformación en los centros educativos a través de gestiones
académicas, directivas, administrativas.
PRINCIPIOS
A continuación se nombraran algunas características esenciales que deben cumplir
los docentes en su proceso de desarrollo laboral y fomentar la innovación.
PERTINENTE: Tienden a enfocarse en los gustos, motivaciones y necesidades del
cuerpo educativo como se desempeñan los recursos con los que se desenvuelven.
PRACTICO: Para que el cuerpo docente aprenda a manejar las TIC necesitan
explorar las herramientas y adquirir sus propias experiencias.
SITUADO: El proceso del avance laboral se basa en la institución educativa y en el
aula brindando apoyo a los docentes con los recursos didácticos de esta manera
reconozca las necesidades de sus estudiantes y puedan trasformar las prácticas en
diversos campos
COLABORATIVO: En donde se promueven espacios de colaboración con cambio
de ideas entre iguales pero con la participación de la comunidad.
INSPIRADOR: Se propicia un ambiente lleno de imaginación y encaminado a la
creatividad con nuevas propuestas.
Competencias
Nacen para mejorar el desenvolvimiento de las TIC como un conjunto de
habilidades, actitudes, comprensiones y disposición cognitiva, socio afectivo y
psicomotrices para desarrollar un desempeño más flexible y capa por parte de los
docentes, competencias como:
1) Competencia Tecnológica: Enfocada a mejorar los procesos de enseñanza-
aprendizaje buscando sacarle el lado positivo a los aparatos electrónicos en pro de
la educación, en donde se pueden realizar diferentes configuraciones, es como
seleccionar y usar las herramientas tecnológicas de acuerdo a las necesidades de
lo que se requiere.
2) Competencia Comunicativa: Buscando la capacidad de expresarse, establecer
contacto y relacionarse en el campo tecnológico con diversos medios y lenguajes.
3) Competencia Pedagógica: Gira entorno a las prácticas educativas usando las TIC
como recurso para fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje
incorporándolas para fortalecer una educación integral en los estudiantes.
4) Competencia de Gestión: Usar las TIC para organizar, planear y evaluar de
manera asertiva los procesos de educación.
5) Competencia Investigativa: Este eje gira alrededor de la generación de nuevos
conocimientos de transformarlo con las TIC.
El desarrollo de cada competencia involucra al docente en donde cada uno la
personaliza de acuerdo a su desarrollo profesional del mismo.
Web-grafía
Ministerio de Educación Nacional. Colección sistema nacional de innovación con
uso de nueva tecnología, 2013.
Tomado de: http://es.slideshare.net/lfernandotolosa/competencias-tic-
colombia?qid=dc088951-86de-4d95-a255cef07ef71a9e&v=&b=&from_search=3

Más contenido relacionado

Destacado

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Tics
TicsTics
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
Competencias tic para  le desarrollo profesional docenteCompetencias tic para  le desarrollo profesional docente
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
alex torres
 
Conectivismo (2)
Conectivismo (2)Conectivismo (2)
Conectivismo (2)
julieta1997
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
Leiidy Gonzalez
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
willysteven16
 
El conectivismo (1)
El conectivismo (1)El conectivismo (1)
El conectivismo (1)
willysteven16
 

Destacado (7)

Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
Competencias tic para  le desarrollo profesional docenteCompetencias tic para  le desarrollo profesional docente
Competencias tic para le desarrollo profesional docente
 
Conectivismo (2)
Conectivismo (2)Conectivismo (2)
Conectivismo (2)
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
El conectivismo (1)
El conectivismo (1)El conectivismo (1)
El conectivismo (1)
 

Similar a Competencias tic colombia trabajo final

Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
lauritamalaverHernandez18
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
sindy1998sanchez
 
Competencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrolloCompetencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrollo
Wilson Marino Gomez Velez
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
SANTISTEBANCUADROSPA
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
CUCHIVAGUENMARTINEZJ
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
CARVAJALBERNALSANDRA
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
ORTEGAPINZONMARIAJOS
 
Competencias_tic.pdf
Competencias_tic.pdfCompetencias_tic.pdf
Competencias_tic.pdf
SORARINCONYURLENYCAT
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
SARMIENTORODRIGUEZTA
 
competencias_tic.pdf
competencias_tic.pdfcompetencias_tic.pdf
competencias_tic.pdf
RAMIREZCIFUENTESCRIS
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
CAROLOPEZLEIDYVALENT
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
FAJARDOPINEDATANNIAV
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
MORENOPARADALINDAVAN
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
SUAREZGONZALEZALEJAN
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
CARDENASDUARTEKARENT
 
desarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias ticdesarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias tic
wennmunevar05
 
Competencias TIC Mineducacion
Competencias TIC MineducacionCompetencias TIC Mineducacion
Competencias TIC Mineducacion
Harold Robles
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
ednaussa25
 
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docenteCompetencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
Susana Gutierrez
 
Ticss
TicssTicss

Similar a Competencias tic colombia trabajo final (20)

Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Competencias tic colombia
Competencias tic colombiaCompetencias tic colombia
Competencias tic colombia
 
Competencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrolloCompetencias tic para el desarrollo
Competencias tic para el desarrollo
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
Competencias_tic.pdf
Competencias_tic.pdfCompetencias_tic.pdf
Competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
competencias_tic.pdf
competencias_tic.pdfcompetencias_tic.pdf
competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdfarticles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
 
desarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias ticdesarrollo de competencias tic
desarrollo de competencias tic
 
Competencias TIC Mineducacion
Competencias TIC MineducacionCompetencias TIC Mineducacion
Competencias TIC Mineducacion
 
Competencias tic
Competencias ticCompetencias tic
Competencias tic
 
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docenteCompetencias tic para el desarrolllo profesional docente
Competencias tic para el desarrolllo profesional docente
 
Ticss
TicssTicss
Ticss
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Competencias tic colombia trabajo final

  • 1. COMPETENCIAS TIC COLOMBIA LAURA VANESA MALAVER HERNANDEZ ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA TICS III SEMESTRE TUNJA 2016
  • 2. COMPETENCIAS TIC COLOMBIA LAURA VANESA MALAVER HERNANDEZ Presentado a: Fernando Tolosa } ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTIAGO DE TUNJA PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA TICS III SEMESTRE TUNJA 2016
  • 3. COMPETENCIAS TIC COLOMBIA: Políticas de Innovación en Colombia 1 Marco de referencias Durante la década de los ochenta la educación dio un giro trascendental e inesperado se inició una renovación en el ámbito curricular, al cambiar las actividades escolares en un agente innovador dicha responsabilidad recaía sobre las instituciones educativas para que estas estuvieran enfocadas hacia la educación con las diferencias. En el año 2010 el Gobierno Nacional en su política educativa se propone dar un cierre a las desacuerdos educativos que surgen con un prospecto educativo innovador acogiendo a su vez el uso de recursos tecnológicos para esto se capacita al cuerpo docente y terminen con una certificación de competencias digital. Existe un reglamento para la formación de organizaciones educativas con funciones como:  Metas 2021. En donde la formación de educadores con las competencias sean suficientes para enseñar en un mañana y ocasionar un cambio formativo en cuanto a diversidad de contextos y culturas para llegar a incorporarnos en el mundo globalizado.  En la ley de ciencias de ciencias y garantías 1286 de 2009 se impulsa la educación fomentando su calidad en todos los niveles involucrando una constante participación y desarrollo de los futuros investigadores e innovadores.  En el documento CONPES 3527 de 2008 Política Nacional de Competitividad y productividad garantiza a la población colombiana el acceso a los recursos y medios de la nueva tecnología para se beneficien de estas oportunidades.  En el documento CONPES 3670 de 2010 se definen los lineamientos para la continuidad de las TIC  Plan decenal de Educación 2006-2016 pacto social en el que se sigue el desarrollo educativo del país aquí se dan retos en el sector educativo en Colombia entre los que están:
  • 4.  La renovación pedagógica y el uso de las TIC enriqueciendo los procesos de enseñanza- aprendizaje con una nueva mecánica como lo es la incorporación de la tecnología.  Ciencia y tecnología sumergidas en la educación mediante una cultura investigativa para formar ciudadanos y consolidar una educación avanzada.  Desarrollo profesional encaminado a una perspectiva laboral.  En el plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 se busca brindar a la educación una oportunidad de mejoramiento y prosperidad en donde ya no existan niveles tan altos de pobreza y deterioro educativo es por esto que las TIC apuntan a: 1) Apoyo para mejorar el país en su producción y competitividad en cuanto a sectores económicos. 2) Apoyo en la economía e innovación. 3) Herramienta del gobierno para fortalecerse en los distintos sectores. En la educación: 1) Mejorar la calidad educativa. 2) Promover la innovación en la educación. 3) Incentivar la educación en todos los niveles. Para llegar a cumplir las metas anteriormente expuestas se requiere de un mejoramiento en estrategias para los docentes y motivar la innovación en investigación y tecnología para conseguir resultados positivos. ¿Cómo se define la innovación en Colombia? El desarrollo de la creatividad y el talento en educación del ser humano al crear contextos y transformarlos de acuerdo a las necesidades de los demás. Con esto busca mejorar los resultados de cualquier campo en este caso la educación, rompiendo con los esquemas, pero dependiendo de la adaptación que tenga la comunidad a los avances de tecnología y la aplicabilidad que tenga. En 1973 Michael Hibernan define innovación como: Una mejora que se puede medir es deliberada, duradera y no ocurre con frecuencia. Él dice que en Educación la invocan es relativa al contexto.
  • 5. La innovación necesita de creatividad todo se data y toma un nuevo rumbo, el hecho de incorporar las Tic en la educación va hacia el responder ¿Qué se puede hacer ahora con las Tic que antes no se podía? Es por esto que el ministerio ha acogido la política de innovación reconfigurando el sistema actual ¿Cuál es el papel de las TIC en la innovación educativa? La innovación es la integración de las de nuevas ideas ya que en un mundo tan globalizado como este la era de la tecnología está vigente promoviendo un ambiente innovador en donde las TIC gestionan y facilitan las comunicaciones y promueven una participación colectiva y y constante ademas su asociación genera nuevas didácticas e ideales pedagógicos facilitando la interacción y comunicación. 2 Competencias TIC para el desarrollo profesional docente El principal objetivo de esta guía dada por el MEN es orientar al progreso laboral de los docentes para la innovación educativa usando las TIC para que estos:  Aporten a la calidad educativa por medio de las prácticas usando las TIC tanto de docentes como de estudiantes.  Usar distintos medios para orientar a los estudiantes con respecto al uso de la tecnología.  Incentivar la trasformación en los centros educativos a través de gestiones académicas, directivas, administrativas. PRINCIPIOS A continuación se nombraran algunas características esenciales que deben cumplir los docentes en su proceso de desarrollo laboral y fomentar la innovación. PERTINENTE: Tienden a enfocarse en los gustos, motivaciones y necesidades del cuerpo educativo como se desempeñan los recursos con los que se desenvuelven. PRACTICO: Para que el cuerpo docente aprenda a manejar las TIC necesitan explorar las herramientas y adquirir sus propias experiencias. SITUADO: El proceso del avance laboral se basa en la institución educativa y en el aula brindando apoyo a los docentes con los recursos didácticos de esta manera reconozca las necesidades de sus estudiantes y puedan trasformar las prácticas en diversos campos COLABORATIVO: En donde se promueven espacios de colaboración con cambio de ideas entre iguales pero con la participación de la comunidad. INSPIRADOR: Se propicia un ambiente lleno de imaginación y encaminado a la creatividad con nuevas propuestas. Competencias
  • 6. Nacen para mejorar el desenvolvimiento de las TIC como un conjunto de habilidades, actitudes, comprensiones y disposición cognitiva, socio afectivo y psicomotrices para desarrollar un desempeño más flexible y capa por parte de los docentes, competencias como: 1) Competencia Tecnológica: Enfocada a mejorar los procesos de enseñanza- aprendizaje buscando sacarle el lado positivo a los aparatos electrónicos en pro de la educación, en donde se pueden realizar diferentes configuraciones, es como seleccionar y usar las herramientas tecnológicas de acuerdo a las necesidades de lo que se requiere. 2) Competencia Comunicativa: Buscando la capacidad de expresarse, establecer contacto y relacionarse en el campo tecnológico con diversos medios y lenguajes. 3) Competencia Pedagógica: Gira entorno a las prácticas educativas usando las TIC como recurso para fortalecer los procesos de enseñanza - aprendizaje incorporándolas para fortalecer una educación integral en los estudiantes. 4) Competencia de Gestión: Usar las TIC para organizar, planear y evaluar de manera asertiva los procesos de educación. 5) Competencia Investigativa: Este eje gira alrededor de la generación de nuevos conocimientos de transformarlo con las TIC. El desarrollo de cada competencia involucra al docente en donde cada uno la personaliza de acuerdo a su desarrollo profesional del mismo.
  • 7. Web-grafía Ministerio de Educación Nacional. Colección sistema nacional de innovación con uso de nueva tecnología, 2013. Tomado de: http://es.slideshare.net/lfernandotolosa/competencias-tic- colombia?qid=dc088951-86de-4d95-a255cef07ef71a9e&v=&b=&from_search=3