SlideShare una empresa de Scribd logo
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de
1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico
de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912.
Estudia en el Colegio de San Agustín de su ciudad y colabora en el periódico local El Ómnibus.
Al terminar sus estudios en 1862, se traslada a Tenerife para estudiar el Bachiller en Artes, y
posteriormente se marcha a Madrid para estudiar Derecho. Allí acude a las tertulias del
Ateneo y los cafés Fornos y Suizo, donde frecuenta a intelectuales y artistas de la época.
Escribe en los diarios La Nación y El Debate.
En 1873 inicia la publicación de la primera serie de los Episodios Nacionales con Trafalgar. Su
popularidad ante los lectores durante la década de los 90 va creciendo con su segunda serie de
los Episodios nacionales. Aparte de Madrid, Galdós pasa largas estancias en su casa de
Santander, conocida como “San Quintín”.
Viaja por Europa como corresponsal de prensa, conociendo así corrientes literarias del
momento como el realismo y el naturalismo. Su obra tiene influencias de los franceses Honoré
de Balzac, Émile Zola, Gustave Flaubert y el inglés Charles Dickens, entre otros.
Aficionado a la política, se afilia al Partido Progresista de Sagasta y en 1886 es diputado por
Guayama (Puerto Rico) en las Cortes. En los inicios del siglo XX ingresa en el Partido
Republicano y en las legislaturas de 1907 y 1910 es diputado a Cortes por Madrid por la
Conjunción Republicano Socialista; en 1914 es elegido diputado por Las Palmas.
Galdós es uno de los autores más prolíficos de su generación, tanto en novela como en teatro.
Sus obras mas famosas son:
Realidad (1890)
Voluntad (1895)
Doña Perfecta (1896)
La fiera (1896)
Electra (1901)
Alma y vida (1902)
El abuelo (1904)
Casandra (1910)
Alceste (1914)
El tacaño Salomón (1916)
Santa Juana de Castilla (1918)
Y Marianela que es de la que vamos hablar
Los personajes de esta obra son:
Marianela: es una joven, fea pero muy honrada y bondadosa. Se siente una inútil porque no
sirve de nada. Es lazarillo de Pablo y es la única persona que la quiere.
- Pablo Penáguilas: es un joven ciego de familia adinerada. Es muy bondadoso con Marianela y
la quiere mucho.
- Teodoro Golfín: Es oftalmólogo, es un intelectual nato, aunque proviene de una familia muy
pobre y ve en Marianela su reflejo.
- Francisco: es el padre de Pablo. Lo que tiene lo posee gracias al trabajo y a las herencias. Es
un hombre chapado a la antigua que cree en los matrimonios familiares por eso quiere casar a
Florentina y a Pablo.
- Florentina: es la prima de Pablo, joven y muy guapa. La primera vez que Marianela la ve cree
que es la virgen. Es muy buena y generosa.
- Carlos Golfín: Hermano de Teodoro. Es ingeniero, vive en Aldearoba y está casado con Sofía.
- Sofía: mujer de Carlos. Pasa la mayor parte de su tiempo tocando el piano y con un excesivo
cariño hacia su perro Lilí.
- Centeno: Capataz de las minas y en cuya casa vive Marianela.
- Celipín: Niño que quiere ser médico. Es hijo de Centeno y buen amigo de Marianela.
- Señana: Esposa de Centeno y madre de Celipín. Trata muy mal a Marianela.
Datos curiosos sobre Benito Pérez Galdós:
1. Su verdadero nombre era Benito María de los Dolores.
2. Su abuelo materno fue secretario de la Inquisición.
3. Comenzó a estudiar Derecho en Madrid, después de que su madre le enviara a la
capital desde Tenerife con el objetivo de que pudiera quitársele de la cabeza a Sisita.
Esta era una prima de Galdós que, según parece, le enamoró y le hizo “perder el
rumbo”. Sin embargo, ahí estuvo su progenitora para encauzarle.
4. Mantuvo una larga y sólida amistad con otro de los mejores literatos españoles de
todos los tiempos, Leopoldo Alas Clarín.
5. Le apasionaba pintar, especialmente con carboncillo. Realizó así numerosos dibujos de
paisajes y también retratos.
6. Dos de los rasgos de su personalidad más notables eran su gran capacidad
memorística y su enorme timidez.
7. Tenía una “manía” y es que escribía a lápiz, la pluma no le gustaba.
8. Fue un fumador empedernido, tanto es así que en la mayoría de las imágenes que nos
han llegado de él se le ve con un cigarrillo en la mano.
9. Se caracterizó en todo momento por mantener en el más absoluto secreto sus
relaciones amorosas.
10. A pesar de todo, fue un escritor muy querido por el público y por el gremio.

Más contenido relacionado

Similar a Benito Pérez Galdós.docx

Escritores Asturianos
Escritores AsturianosEscritores Asturianos
Escritores Asturianos
CP Baudilio Arce
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
fernandoi
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
Ana Bazán
 
Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
Jeny Quiñones
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
pabloafherradura
 
Escritores Asturianos
Escritores AsturianosEscritores Asturianos
Escritores Asturianos
CP Baudilio Arce
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
pabloafherradura
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
sofiavelasquezn
 
Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españoles
jmjulianm
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
María Isabel Roca Burillo
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
SU RI
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
Carla Cervera
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jcvy1995
 
Miguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointMiguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+point
visigarrido2
 
Miguel hernández compri
Miguel hernández compriMiguel hernández compri
Miguel hernández compri
ediazprofesora
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jcvy1995
 
Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1
juanjofuro
 
Concha Espina
Concha EspinaConcha Espina
Concha Espina
Endl Félix Muriel
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
Camila Rodriguez
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
sarafdez294
 

Similar a Benito Pérez Galdós.docx (20)

Escritores Asturianos
Escritores AsturianosEscritores Asturianos
Escritores Asturianos
 
Benito pérez galdós
Benito pérez galdósBenito pérez galdós
Benito pérez galdós
 
Marianela
MarianelaMarianela
Marianela
 
Benito perez galdos
Benito perez galdosBenito perez galdos
Benito perez galdos
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Escritores Asturianos
Escritores AsturianosEscritores Asturianos
Escritores Asturianos
 
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez GaldósBenito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós
 
Autores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismoAutores del romanticismo y realismo
Autores del romanticismo y realismo
 
Escritores españoles
Escritores españolesEscritores españoles
Escritores españoles
 
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. MachadoModerismo Rubén Darío y A. Machado
Moderismo Rubén Darío y A. Machado
 
Jose zorrilla
Jose zorrillaJose zorrilla
Jose zorrilla
 
Generación del 27
Generación del 27 Generación del 27
Generación del 27
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Miguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+pointMiguel+hernández+power+point
Miguel+hernández+power+point
 
Miguel hernández compri
Miguel hernández compriMiguel hernández compri
Miguel hernández compri
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1Angel ganivet 0.1
Angel ganivet 0.1
 
Concha Espina
Concha EspinaConcha Espina
Concha Espina
 
Biografias
BiografiasBiografias
Biografias
 
Miguel Delibes
Miguel DelibesMiguel Delibes
Miguel Delibes
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Benito Pérez Galdós.docx

  • 1. Benito Pérez Galdós Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria, 10 de mayo de 1843 – Madrid, 4 de enero de 1920). Escritor español, representante de la novela realista española del siglo XIX. Académico de la Real Academia desde 1897 y nominado al Premio Nobel en 1912. Estudia en el Colegio de San Agustín de su ciudad y colabora en el periódico local El Ómnibus. Al terminar sus estudios en 1862, se traslada a Tenerife para estudiar el Bachiller en Artes, y posteriormente se marcha a Madrid para estudiar Derecho. Allí acude a las tertulias del Ateneo y los cafés Fornos y Suizo, donde frecuenta a intelectuales y artistas de la época. Escribe en los diarios La Nación y El Debate. En 1873 inicia la publicación de la primera serie de los Episodios Nacionales con Trafalgar. Su popularidad ante los lectores durante la década de los 90 va creciendo con su segunda serie de los Episodios nacionales. Aparte de Madrid, Galdós pasa largas estancias en su casa de Santander, conocida como “San Quintín”. Viaja por Europa como corresponsal de prensa, conociendo así corrientes literarias del momento como el realismo y el naturalismo. Su obra tiene influencias de los franceses Honoré de Balzac, Émile Zola, Gustave Flaubert y el inglés Charles Dickens, entre otros. Aficionado a la política, se afilia al Partido Progresista de Sagasta y en 1886 es diputado por Guayama (Puerto Rico) en las Cortes. En los inicios del siglo XX ingresa en el Partido Republicano y en las legislaturas de 1907 y 1910 es diputado a Cortes por Madrid por la Conjunción Republicano Socialista; en 1914 es elegido diputado por Las Palmas. Galdós es uno de los autores más prolíficos de su generación, tanto en novela como en teatro. Sus obras mas famosas son: Realidad (1890) Voluntad (1895) Doña Perfecta (1896) La fiera (1896) Electra (1901) Alma y vida (1902) El abuelo (1904) Casandra (1910) Alceste (1914) El tacaño Salomón (1916) Santa Juana de Castilla (1918) Y Marianela que es de la que vamos hablar
  • 2. Los personajes de esta obra son: Marianela: es una joven, fea pero muy honrada y bondadosa. Se siente una inútil porque no sirve de nada. Es lazarillo de Pablo y es la única persona que la quiere. - Pablo Penáguilas: es un joven ciego de familia adinerada. Es muy bondadoso con Marianela y la quiere mucho. - Teodoro Golfín: Es oftalmólogo, es un intelectual nato, aunque proviene de una familia muy pobre y ve en Marianela su reflejo. - Francisco: es el padre de Pablo. Lo que tiene lo posee gracias al trabajo y a las herencias. Es un hombre chapado a la antigua que cree en los matrimonios familiares por eso quiere casar a Florentina y a Pablo. - Florentina: es la prima de Pablo, joven y muy guapa. La primera vez que Marianela la ve cree que es la virgen. Es muy buena y generosa. - Carlos Golfín: Hermano de Teodoro. Es ingeniero, vive en Aldearoba y está casado con Sofía. - Sofía: mujer de Carlos. Pasa la mayor parte de su tiempo tocando el piano y con un excesivo cariño hacia su perro Lilí. - Centeno: Capataz de las minas y en cuya casa vive Marianela. - Celipín: Niño que quiere ser médico. Es hijo de Centeno y buen amigo de Marianela. - Señana: Esposa de Centeno y madre de Celipín. Trata muy mal a Marianela. Datos curiosos sobre Benito Pérez Galdós: 1. Su verdadero nombre era Benito María de los Dolores. 2. Su abuelo materno fue secretario de la Inquisición. 3. Comenzó a estudiar Derecho en Madrid, después de que su madre le enviara a la capital desde Tenerife con el objetivo de que pudiera quitársele de la cabeza a Sisita. Esta era una prima de Galdós que, según parece, le enamoró y le hizo “perder el rumbo”. Sin embargo, ahí estuvo su progenitora para encauzarle. 4. Mantuvo una larga y sólida amistad con otro de los mejores literatos españoles de todos los tiempos, Leopoldo Alas Clarín. 5. Le apasionaba pintar, especialmente con carboncillo. Realizó así numerosos dibujos de paisajes y también retratos. 6. Dos de los rasgos de su personalidad más notables eran su gran capacidad memorística y su enorme timidez. 7. Tenía una “manía” y es que escribía a lápiz, la pluma no le gustaba. 8. Fue un fumador empedernido, tanto es así que en la mayoría de las imágenes que nos han llegado de él se le ve con un cigarrillo en la mano. 9. Se caracterizó en todo momento por mantener en el más absoluto secreto sus relaciones amorosas. 10. A pesar de todo, fue un escritor muy querido por el público y por el gremio.