SlideShare una empresa de Scribd logo
BIELORRUSIA




Sofia Arbelaez Marquez
Curso: 7B
BIELORRUSIA

 El nombre de Bielorrusia se deriva
del término Rusia Blanca, que
apareció por primera vez en la
Literatura medieval alemana y la
literatura medieval latina.
Es un estado de Europa Oriental
que, hasta 1991, formó parte de la
Unión de Repúblicas Socialistas
Soviéticas (URSS). Limita al norte
con Lituania y Letonia, al este con
la Federación Rusa, al sur con
Ucrania y al oeste con Polonia.
Su capital es Minsk.
GOBIERNO
       • Bielorrusia es una república presidencial,
         gobernada por un presidente y la Asamblea

    Y    Nacional. De acuerdo con la Constitución, el
         presidente era elegido cada cinco años. La

POLITICA Asamblea Nacional es un parlamento bicameral
         compuesto por los 110 miembros de la Cámara de
         Representantes (cámara baja) y los 64 miembros
         del Consejo de la República (Cámara Alta).
         Aleksandr Lukashenko es, desde 1994, presidente
         del país. El Gobierno incluye un Consejo de
         Ministros, encabezado por el primer ministro. Los
         miembros de este Consejo pueden no ser miembros
         de la legislatura y son nombrados por el presidente
         el 14 de mayo de 1995 un referéndum otorgó
         poderes al presidente Aleksandr Lukashenko para
         disolver el parlamento y aumentar el grado de
         integración económica con Rusia. Un nuevo
         referéndum, el 24 de noviembre de 1996, permitía
         una nueva constitución que incrementaba todavía
         más los poderes presidenciales.
ORGANIZACIÓN
TERRITORIAL
     • Bielorrusia está dividido en seis Voblasts
       (vobłasć), o provincias, que llevan el nombre de
       las ciudades que sirven como centros
       administrativos. Cada uno de los voblast tiene un
       poder legislativo provincial, llamado oblsovet
       (Consejo del oblast), que es elegido por los
       residentes de cada voblast, y un Poder Ejecutivo
       Provincial, cuyo jefe es nombrado por el
       Presidente. Los voblasts se subdividen en rayones
       (traducido comúnmente como distritos o
       regiones).
     • Minsk se da una situación especial, debido a que
       la ciudad actúa como la capital nacional. La
       ciudad de Minsk está dirigida por un comité
       ejecutivo y tiene una carta de la autonomía dada
       por el gobierno nacional.
GEOGRAFIA:

Bielorrusia es un estado sin litoral,
relativamente plano, y contiene
grandes extensiones de tierras
pantanosas. Según una estimación de
2005, hecha por las Naciones Unidas, el
40% del territorio bielorruso está
cubierto por bosques. Una gran
cantidad de arroyos y 11.000 lagos se
encuentran en Bielorrusia.Tres grandes
ríos atraviesan el país: el río Nieman, el
Pripyat, y el río Dniéper. El Nieman
fluye hacia el oeste hacia el mar Báltico
y el Pripyat hacia el este hasta el
Dniéper, el Dniéper fluye hacia el sur
hacia el Mar Negro
CLIMA

Inviernos fríos, veranos frescos y
húmedos. Es una zona de transición
entre el clima continental y el
marítimo. Gracias a la proximidad del
Mar Báltico (257 km), Bielorrusia tiene
de un clima continental moderado. El
invierno dura entre 105 y 145 días,
mientras que el verano puede llegar
hasta los 150 días. La temperatura
media en enero es de unos -6 °C,
mientras que en julio es de unos 18º,
con alta humedad. La media anual de
precipitaciones oscila entre 550 y 700
mm, dependiendo de la zona y es a
veces excesivo.
• Demografia:
Los bielorrusos étnicos constituyen el 81,2% del total de la población de
Bielorrusia. La minoría restante se compone de grupos étnicos como los rusos
(11,4%), polacos (3,9%), y ucranianos (2,4%). Los dos idiomas oficiales son el
bielorruso y el ruso. El ruso es el idioma principal utilizado por el 72% de la
población, mientras que el bielorruso, el otro idioma oficial, sólo es usado por
el 19,2% de los habitantes.118 Otras minorías también hablan polaco,
ucraniano y yiddish oriental.

• Cultura :
La literatura de Bielorrusia comenzó en el siglo XI siendo en un principio
escritura religiosa hasta el siglo XIII, la poesía del siglo XII de Cirilo de Turaw
es representativa.126 En el siglo XVI, Francysk Skaryna, un residente de
Polotsk, tradujo la Biblia al bielorruso
Música
En el siglo XVII, el compositor polaco Stanislaw Moniuszko compuso óperas y
piezas de música de cámara, mientras vivía en Minsk. Durante su estancia,
trabajó con el poeta bielorruso Vintsent Dunin-Martsinkyevich y creó la
ópera Sielanka (Campesina). Al final del siglo XIX, las principales ciudades de
Bielorrusia formaron sus propias compañías de ópera y de ballet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
agustiniano salitre.
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
Gustavo Bolaños
 
Revolución rusa: Tendencias políticas que confluyen
Revolución rusa: Tendencias políticas que confluyenRevolución rusa: Tendencias políticas que confluyen
Revolución rusa: Tendencias políticas que confluyen
Yuli Pullas
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
Anaintercult
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Laurikitikis Velazquez
 
Brasil império período regencial (1831-1840)
Brasil império   período regencial (1831-1840)Brasil império   período regencial (1831-1840)
Brasil império período regencial (1831-1840)
sissapb
 
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviéticoHMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
Sergio García Arama
 
Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaelgranlato09
 
REVOLUÇÃO RUSSA
REVOLUÇÃO RUSSAREVOLUÇÃO RUSSA
REVOLUÇÃO RUSSA
Professor Duda - História
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointClaudia Solís Umpierrez
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusasmerino
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroprofeshispanica
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENJUAN DIEGO
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 

La actualidad más candente (20)

Chile 1973
Chile 1973Chile 1973
Chile 1973
 
Consolidación de la República
Consolidación de la RepúblicaConsolidación de la República
Consolidación de la República
 
Totalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europaTotalitarismos en-europa
Totalitarismos en-europa
 
Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.Fin del socialismo real.
Fin del socialismo real.
 
Revolución rusa: Tendencias políticas que confluyen
Revolución rusa: Tendencias políticas que confluyenRevolución rusa: Tendencias políticas que confluyen
Revolución rusa: Tendencias políticas que confluyen
 
Los orígenes del movimiento obrero
 Los orígenes del movimiento obrero Los orígenes del movimiento obrero
Los orígenes del movimiento obrero
 
Isabel ii
Isabel iiIsabel ii
Isabel ii
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Brasil império período regencial (1831-1840)
Brasil império   período regencial (1831-1840)Brasil império   período regencial (1831-1840)
Brasil império período regencial (1831-1840)
 
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviéticoHMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
HMC - VV - Tema 8 - La Revolución Rusa y el origen del estado soviético
 
Chile en la guerra fría
Chile en la guerra fríaChile en la guerra fría
Chile en la guerra fría
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
REVOLUÇÃO RUSSA
REVOLUÇÃO RUSSAREVOLUÇÃO RUSSA
REVOLUÇÃO RUSSA
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
 
Formacion urss
Formacion urssFormacion urss
Formacion urss
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
El origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obreroEl origen del movimiento obrero
El origen del movimiento obrero
 
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMENLA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
LA CRISIS DEL ANTIGUO REGIMEN
 
A era-vargas-e-o-populismo-no-brasil
A era-vargas-e-o-populismo-no-brasilA era-vargas-e-o-populismo-no-brasil
A era-vargas-e-o-populismo-no-brasil
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 

Destacado

Bielorrussia
BielorrussiaBielorrussia
Bielorrussia
alumnesmasmitja6c
 
Bielorrusia eta Minsk
Bielorrusia eta MinskBielorrusia eta Minsk
Bielorrusia eta MinskKepa
 
Bielorrusia
BielorrusiaBielorrusia
Bielorrusia
jakintzaikastola5c
 
Bielorusia
BielorusiaBielorusia
Bielorusia
GMorato
 
Bielorrusia
BielorrusiaBielorrusia
Bielorrusia
jakintzaikastola5c
 

Destacado (7)

Bielorrussia
BielorrussiaBielorrussia
Bielorrussia
 
Bielorrusia eta Minsk
Bielorrusia eta MinskBielorrusia eta Minsk
Bielorrusia eta Minsk
 
Bielorrusia
BielorrusiaBielorrusia
Bielorrusia
 
Bielorrusia Ibai
Bielorrusia IbaiBielorrusia Ibai
Bielorrusia Ibai
 
Errusia Lander
Errusia LanderErrusia Lander
Errusia Lander
 
Bielorusia
BielorusiaBielorusia
Bielorusia
 
Bielorrusia
BielorrusiaBielorrusia
Bielorrusia
 

Similar a Bielorrusia (geografia)

Polonia
PoloniaPolonia
Polonia
luispinango17
 
UNIÓN EUROPEA (POLONIA)
UNIÓN EUROPEA (POLONIA)UNIÓN EUROPEA (POLONIA)
UNIÓN EUROPEA (POLONIA)
Alberto23600
 
Presentación Ucrania
Presentación UcraniaPresentación Ucrania
Presentación Ucrania
Gabriel347609
 
Presentacion ucrania
Presentacion ucraniaPresentacion ucrania
Presentacion ucrania
EmilyMartinez72
 
Ucrania XD Segunda guerra y melancólicos
Ucrania XD Segunda guerra y melancólicosUcrania XD Segunda guerra y melancólicos
Ucrania XD Segunda guerra y melancólicos
2vx2gv2hb6
 
Rusia
RusiaRusia
Vive una experiencia: Ucrania
Vive una experiencia: UcraniaVive una experiencia: Ucrania
Vive una experiencia: Ucrania
Victoria Ivanova
 
País: Rusia
País: RusiaPaís: Rusia
País: Rusia
JuanCruz502
 
Rusia
RusiaRusia
Eslovaquia (República Eslovaca)
Eslovaquia (República Eslovaca)Eslovaquia (República Eslovaca)
Eslovaquia (República Eslovaca)
Luis Fernando Hernández Bravo
 
UcraniaA
UcraniaAUcraniaA
UcraniaA
Lilxabriela
 
Ucraniaa
UcraniaaUcraniaa
Ucraniaa
Lilxabriela
 
Powerpoint Rusia
Powerpoint RusiaPowerpoint Rusia
Powerpoint RusiaAzagra2013
 
Letonia
LetoniaLetonia
Letonia
78563
 
Ucrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos TuristicosUcrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos Turisticoslyudmylasobol
 
Ucrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos TuristicosUcrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos Turisticoslyudmylasobol
 

Similar a Bielorrusia (geografia) (20)

Polonia
PoloniaPolonia
Polonia
 
UNIÓN EUROPEA (POLONIA)
UNIÓN EUROPEA (POLONIA)UNIÓN EUROPEA (POLONIA)
UNIÓN EUROPEA (POLONIA)
 
Presentación Ucrania
Presentación UcraniaPresentación Ucrania
Presentación Ucrania
 
Presentacion ucrania
Presentacion ucraniaPresentacion ucrania
Presentacion ucrania
 
Ucrania XD Segunda guerra y melancólicos
Ucrania XD Segunda guerra y melancólicosUcrania XD Segunda guerra y melancólicos
Ucrania XD Segunda guerra y melancólicos
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Vive una experiencia: Ucrania
Vive una experiencia: UcraniaVive una experiencia: Ucrania
Vive una experiencia: Ucrania
 
País: Rusia
País: RusiaPaís: Rusia
País: Rusia
 
Rusia
RusiaRusia
Rusia
 
Polonia
PoloniaPolonia
Polonia
 
Eslovaquia (República Eslovaca)
Eslovaquia (República Eslovaca)Eslovaquia (República Eslovaca)
Eslovaquia (República Eslovaca)
 
Ucrania
UcraniaUcrania
Ucrania
 
Eslovenia
EsloveniaEslovenia
Eslovenia
 
UcraniaA
UcraniaAUcraniaA
UcraniaA
 
Ucraniaa
UcraniaaUcraniaa
Ucraniaa
 
Powerpoint Rusia
Powerpoint RusiaPowerpoint Rusia
Powerpoint Rusia
 
Letonia
LetoniaLetonia
Letonia
 
Ucrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos TuristicosUcrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos Turisticos
 
Ucrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos TuristicosUcrania Y Sus Recursos Turisticos
Ucrania Y Sus Recursos Turisticos
 

Bielorrusia (geografia)

  • 2. BIELORRUSIA El nombre de Bielorrusia se deriva del término Rusia Blanca, que apareció por primera vez en la Literatura medieval alemana y la literatura medieval latina. Es un estado de Europa Oriental que, hasta 1991, formó parte de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Limita al norte con Lituania y Letonia, al este con la Federación Rusa, al sur con Ucrania y al oeste con Polonia. Su capital es Minsk.
  • 3. GOBIERNO • Bielorrusia es una república presidencial, gobernada por un presidente y la Asamblea Y Nacional. De acuerdo con la Constitución, el presidente era elegido cada cinco años. La POLITICA Asamblea Nacional es un parlamento bicameral compuesto por los 110 miembros de la Cámara de Representantes (cámara baja) y los 64 miembros del Consejo de la República (Cámara Alta). Aleksandr Lukashenko es, desde 1994, presidente del país. El Gobierno incluye un Consejo de Ministros, encabezado por el primer ministro. Los miembros de este Consejo pueden no ser miembros de la legislatura y son nombrados por el presidente el 14 de mayo de 1995 un referéndum otorgó poderes al presidente Aleksandr Lukashenko para disolver el parlamento y aumentar el grado de integración económica con Rusia. Un nuevo referéndum, el 24 de noviembre de 1996, permitía una nueva constitución que incrementaba todavía más los poderes presidenciales.
  • 4. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL • Bielorrusia está dividido en seis Voblasts (vobłasć), o provincias, que llevan el nombre de las ciudades que sirven como centros administrativos. Cada uno de los voblast tiene un poder legislativo provincial, llamado oblsovet (Consejo del oblast), que es elegido por los residentes de cada voblast, y un Poder Ejecutivo Provincial, cuyo jefe es nombrado por el Presidente. Los voblasts se subdividen en rayones (traducido comúnmente como distritos o regiones). • Minsk se da una situación especial, debido a que la ciudad actúa como la capital nacional. La ciudad de Minsk está dirigida por un comité ejecutivo y tiene una carta de la autonomía dada por el gobierno nacional.
  • 5. GEOGRAFIA: Bielorrusia es un estado sin litoral, relativamente plano, y contiene grandes extensiones de tierras pantanosas. Según una estimación de 2005, hecha por las Naciones Unidas, el 40% del territorio bielorruso está cubierto por bosques. Una gran cantidad de arroyos y 11.000 lagos se encuentran en Bielorrusia.Tres grandes ríos atraviesan el país: el río Nieman, el Pripyat, y el río Dniéper. El Nieman fluye hacia el oeste hacia el mar Báltico y el Pripyat hacia el este hasta el Dniéper, el Dniéper fluye hacia el sur hacia el Mar Negro
  • 6. CLIMA Inviernos fríos, veranos frescos y húmedos. Es una zona de transición entre el clima continental y el marítimo. Gracias a la proximidad del Mar Báltico (257 km), Bielorrusia tiene de un clima continental moderado. El invierno dura entre 105 y 145 días, mientras que el verano puede llegar hasta los 150 días. La temperatura media en enero es de unos -6 °C, mientras que en julio es de unos 18º, con alta humedad. La media anual de precipitaciones oscila entre 550 y 700 mm, dependiendo de la zona y es a veces excesivo.
  • 7. • Demografia: Los bielorrusos étnicos constituyen el 81,2% del total de la población de Bielorrusia. La minoría restante se compone de grupos étnicos como los rusos (11,4%), polacos (3,9%), y ucranianos (2,4%). Los dos idiomas oficiales son el bielorruso y el ruso. El ruso es el idioma principal utilizado por el 72% de la población, mientras que el bielorruso, el otro idioma oficial, sólo es usado por el 19,2% de los habitantes.118 Otras minorías también hablan polaco, ucraniano y yiddish oriental. • Cultura : La literatura de Bielorrusia comenzó en el siglo XI siendo en un principio escritura religiosa hasta el siglo XIII, la poesía del siglo XII de Cirilo de Turaw es representativa.126 En el siglo XVI, Francysk Skaryna, un residente de Polotsk, tradujo la Biblia al bielorruso Música En el siglo XVII, el compositor polaco Stanislaw Moniuszko compuso óperas y piezas de música de cámara, mientras vivía en Minsk. Durante su estancia, trabajó con el poeta bielorruso Vintsent Dunin-Martsinkyevich y creó la ópera Sielanka (Campesina). Al final del siglo XIX, las principales ciudades de Bielorrusia formaron sus propias compañías de ópera y de ballet