SlideShare una empresa de Scribd logo
El fin del “socialismo real”
Construcción del mundo comunista
El mundo comunista
en su apogeo
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
La II GM fortaleció a la URSS al crear
“estados satélite”.
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
La II GM fortaleció a la URSS
al crear “estados satélite”.
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
La II GM fortaleció a la URSS
al crear “estados satélite”.
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
Revolución China
1949
La II GM fortaleció a la URSS
al crear “estados satélite”.
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
Revolución China
1949
Otros países en los que se instaló
el comunismo:
Corea, Vietnam, Laos y Camboya
La II GM fortaleció a la URSS
al crear “estados satélite”.
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
Revolución China
1949
Otros países en los que se
instaló el comunismo:
Corea, Vietnam, Laos y Camboya
Cuba 1959 y Chile 1970
La II GM fortaleció a la URSS
al crear “estados satélite”.
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
Revolución China
1949
Otros países en los que se
instaló el comunismo:
Corea, Vietnam, Laos y Camboya
Cuba 1959 y
Chile 1970
Angola
1975
La II GM fortaleció a la URSS
al crear “estados satélite”.
Revolución Rusa (1917-19) y
fundación de la URSS (1922)
Revolución China
1949
Otros países en los que se
instaló el comunismo:
Corea, Vietnam, Laos y Camboya
Cuba 1959 y
Chile 1970
Angola
1975
La Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas
Repúblicas que formaron la URSS
1. Armenia
2. Azerbaiyán
3. Bielorrusia
4. Estonia
5. Georgia
6. Kazajistán
7. Kirguistán
8. Letonia
9. Lituania
10.Moldavia
11.Rusia
12.Tayikistán
13.Turkmenistán
14.Ucrania
15.Uzbekistán
Repúblicas que formaron la URSS
Vladimir Lenin
1922-24
Josep Stalin
1924-53
Nikita Krushev
1953-64
Leonid Brézhnev
1964-82
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Yuri Andropov
1982-84
Konstantin
Chemenko
1982-84
Secretarios Generales del PC Soviético
Vladimir Lenin
1922-24
Josep Stalin
1924-53
Nikita Krushev
1953-64
Leonid Brézhnev
1964-82
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Yuri Andropov
1982-84
Konstantin
Chemenko
1982-84
Secretarios Generales del PC Soviético
Vladimir Lenin
1922-24
Josep Stalin
1924-53
Nikita Krushev
1953-64
Leonid Brézhnev
1964-82
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Yuri Andropov
1982-84
Konstantin
Chemenko
1982-84
• Desestalinización
• Revisionismo
• Enfrentó la Crisis de los misiles
Vladimir Lenin
1922-24
Josep Stalin
1924-53
Nikita Krushev
1953-64
Leonid Brézhnev
1964-82
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Yuri Andropov
1982-84
Konstantin
Chemenko
1982-84
• Condiciones económicas
favorables al inicio
• Estancamiento hacia final de
los 70’s
• A su muerte, se turnaron
conservadores y reformistas
Vladimir Lenin
1922-24
Josep Stalin
1924-53
Nikita Krushev
1953-64
Leonid Brézhnev
1964-82
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Yuri Andropov
1982-84
Konstantin
Chemenko
1982-84
• Siendo reformista, enfrentó
pugnas con conservadores
• Enfrentó rivalidades entre las
diversas repúblicas de la URSS
• Puso en marcha reformas
económicas y políticas
Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX)
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX)
Factores
Políticos
Económicos
TecnológicosMijaíl Gorbachov
1985-91
Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX)
Factores
Políticos
Se dio prioridad a la industrial militar
Ausencia de una política económica clara
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX)
Factores
Económicos
Reducción de la productividad
y competitividad
Descuido de la industria de consumo
y dela agricultura
Problemas de abastecimiento
por deterioro de las redes de transporte
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX)
Factores
Tecnológicos
Industria militar absorbió mayoría
de recursos tecnológicos
La censura limitaba uso difusión de las
tecnologías de la información
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX)
Factores
Políticos
Se dio prioridad a la industrial militar
Ausencia de una política económica clara
Económicos
Reducción de la productividad
y competitividad
Descuido de la industria de consumo
y dela agricultura
Problemas de abastecimiento
por deterioro de las redes de transporte
Tecnológicos
Industria militar absorbió mayoría
de recursos tecnológicos
La censura limitaba uso difusión de las
tecnologías de la información
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Reformas
PERESTROIKA GLASSNOT
Reformas
PERESTROIKA
Buscaba
democratiz
ar el
sistema
comunista
Eliminó el
monopolio
político del
PC y
permitió la
aparición de
otras
fuerzas
Aumento de
libertades:
expresión,
religión, etc.
Reformas
GLASSNOT
Perseguía
transparenc
ia en la
actividad
política e
informativa
Disminuyó
la censura y
el control
informativo
del PC
Reformas
PERESTROIKA
Buscaba
democratiz
ar el
sistema
comunista
Eliminó el
monopolio
político del
PC y
permitió la
aparición de
otras
fuerzas
Aumento de
libertades:
expresión,
religión, etc.
GLASSNOT
Perseguía
transparenc
ia en la
actividad
política e
informativa
Disminuyó
la censura y
el control
informativo
del PC
REFORMAS
Debilitamiento Estado Soviético
Expansión del nacionalismo
Nuevo Tratado de
relación con las
Repúblicas
Conservadores
intentan golpe de
Estado (fracaso)
Boris Yeltsin
llega al poder
Disolución de
URSS, creación CEI
Mijaíl Gorbachov
1985-91
Abandono del
comunismo
Boris Yeltsin
1991-99
Vladimir Putin
1999-19
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
Elenvardo González
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
Maritza Ortega Perez
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Roberto Carlos Monge Durán
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
Melissa Salgado
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camacho
reveaviles
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
MUZUNKU
 

La actualidad más candente (20)

América latina en la guerra fría
América latina en la guerra fríaAmérica latina en la guerra fría
América latina en la guerra fría
 
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacionLa insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
La insercion de mexico en el nuevo orden internacional y la globalizacion
 
América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)América latina (1er ppt)
América latina (1er ppt)
 
La guerra fria
La guerra friaLa guerra fria
La guerra fria
 
La descolonización
La descolonizaciónLa descolonización
La descolonización
 
Movimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América LatinaMovimientos políticos y sociales de América Latina
Movimientos políticos y sociales de América Latina
 
Guerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América LatinaGuerra Fria en América Latina
Guerra Fria en América Latina
 
Colapso del Socialismo
Colapso del SocialismoColapso del Socialismo
Colapso del Socialismo
 
Manuel ávila camacho
Manuel ávila camachoManuel ávila camacho
Manuel ávila camacho
 
URSS
URSSURSS
URSS
 
El Muro de Berlín
El Muro de BerlínEl Muro de Berlín
El Muro de Berlín
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Caida de la urss
Caida de la urssCaida de la urss
Caida de la urss
 
La Crisis de 1929
La Crisis de 1929La Crisis de 1929
La Crisis de 1929
 
DescolonizacióN
DescolonizacióNDescolonizacióN
DescolonizacióN
 
Guerra FríA
Guerra FríAGuerra FríA
Guerra FríA
 
Causas II guerra mundial
Causas II guerra mundialCausas II guerra mundial
Causas II guerra mundial
 
Guerra fria
Guerra fria Guerra fria
Guerra fria
 
Primavera de praga
Primavera de pragaPrimavera de praga
Primavera de praga
 
Guerra fria
Guerra friaGuerra fria
Guerra fria
 

Similar a Fin del socialismo real.

Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa
Hmc Buruaga
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
hotandcold1
 
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urssBa ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
MARIA_1492
 
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urssBa ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
MARIA_1492
 
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
jesus ortiz
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
EddySmith
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
EddySmith
 
descomposicion de la URSS
descomposicion de la URSSdescomposicion de la URSS
descomposicion de la URSS
EddySmith
 
Descomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSSDescomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSS
EddySmith
 
12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
palomaromero
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
JOSE JAEN
 
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
palomaromero
 
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismoLos 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Felipe Retamal
 

Similar a Fin del socialismo real. (20)

Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa Tema : la revolución rusa
Tema : la revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urssBa ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
 
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urssBa ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
Ba ref historia_1_la__revolucion_rusa_y_la_urss
 
El mundo comunista durante la guerra fría
El mundo comunista durante la guerra fríaEl mundo comunista durante la guerra fría
El mundo comunista durante la guerra fría
 
La Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
La Revolución Rusa. La dictadura de StalinLa Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
La Revolución Rusa. La dictadura de Stalin
 
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14Tema 06.  la  revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
Tema 06. la revolución rusa. la creacion de la urss. curso 2013-14
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
Descomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSSDescomposicion de la URSS
Descomposicion de la URSS
 
descomposicion de la URSS
descomposicion de la URSSdescomposicion de la URSS
descomposicion de la URSS
 
Descomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSSDescomposicio de la URSS
Descomposicio de la URSS
 
Presentacion Revolucion Rusa
Presentacion Revolucion RusaPresentacion Revolucion Rusa
Presentacion Revolucion Rusa
 
12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.12.  Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
12. Evolución bloque comunista tras II Guerra Mundial.
 
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
 GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
GOBIERNOS SOCIALISTAS RUSIA CHINA1945 1999.ppt
 
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunistaHttp  _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
Http _perseo.sabuco.com_historia_evolucion del mundo comunista
 
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
13. Evolución bloque comunista tras la II Guerra Mundial (hasta Putin).
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismoLos 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
Los 20s y la antesala del fascismo; la crisis del liberalismo
 
La URSS y sus Aliados
La URSS y sus AliadosLa URSS y sus Aliados
La URSS y sus Aliados
 

Más de Gustavo Bolaños

Más de Gustavo Bolaños (20)

La expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptxLa expansión ultramarina europea.pptx
La expansión ultramarina europea.pptx
 
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptxRenacimiento Un mundo en cambio.pptx
Renacimiento Un mundo en cambio.pptx
 
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptxEl Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
El Tránsito hacia la Edad Moderna.pptx
 
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptxEncuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
Encuentro sociedades cristianas y musulmanas en la Edad Media.pptx
 
La Sociedad Feudal
La Sociedad FeudalLa Sociedad Feudal
La Sociedad Feudal
 
Caída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptxCaída del Imperio Romano.pptx
Caída del Imperio Romano.pptx
 
Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.Material #1 Estudios Sociales 9°.
Material #1 Estudios Sociales 9°.
 
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
Reglamento de Evaluación de los Aprendizajes, MEP, Costa Rica.
 
Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020Calendario Escolar MEP 2020
Calendario Escolar MEP 2020
 
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contrasteProblematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
Problematicas poblacionales contemporaneas en un mundo de contraste
 
Movimientos migratorios
Movimientos migratoriosMovimientos migratorios
Movimientos migratorios
 
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
Prueba Nacional de Estudios Sociales Setiembre 2019
 
Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.Caracterización demográfica de Costa Rica.
Caracterización demográfica de Costa Rica.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.Dinámica de la Población Mundial.
Dinámica de la Población Mundial.
 
Procesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneosProcesos geopolíticos contemporáneos
Procesos geopolíticos contemporáneos
 
Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.Papel de china en un mundo multipolar.
Papel de china en un mundo multipolar.
 
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
Procesos Geopolíticos Contemporáneos.
 
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019Ejemplos itemes pruebas faro 2019
Ejemplos itemes pruebas faro 2019
 
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
El Proceso de Descolonización y el surgimiento del Tercer Mundo.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

Fin del socialismo real.

  • 1.
  • 2. El fin del “socialismo real”
  • 5. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922)
  • 6. La II GM fortaleció a la URSS al crear “estados satélite”. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922)
  • 7. La II GM fortaleció a la URSS al crear “estados satélite”. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922)
  • 8. La II GM fortaleció a la URSS al crear “estados satélite”. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922) Revolución China 1949
  • 9. La II GM fortaleció a la URSS al crear “estados satélite”. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922) Revolución China 1949 Otros países en los que se instaló el comunismo: Corea, Vietnam, Laos y Camboya
  • 10. La II GM fortaleció a la URSS al crear “estados satélite”. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922) Revolución China 1949 Otros países en los que se instaló el comunismo: Corea, Vietnam, Laos y Camboya Cuba 1959 y Chile 1970
  • 11. La II GM fortaleció a la URSS al crear “estados satélite”. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922) Revolución China 1949 Otros países en los que se instaló el comunismo: Corea, Vietnam, Laos y Camboya Cuba 1959 y Chile 1970 Angola 1975
  • 12. La II GM fortaleció a la URSS al crear “estados satélite”. Revolución Rusa (1917-19) y fundación de la URSS (1922) Revolución China 1949 Otros países en los que se instaló el comunismo: Corea, Vietnam, Laos y Camboya Cuba 1959 y Chile 1970 Angola 1975
  • 13. La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas
  • 15. 1. Armenia 2. Azerbaiyán 3. Bielorrusia 4. Estonia 5. Georgia 6. Kazajistán 7. Kirguistán 8. Letonia 9. Lituania 10.Moldavia 11.Rusia 12.Tayikistán 13.Turkmenistán 14.Ucrania 15.Uzbekistán Repúblicas que formaron la URSS
  • 16. Vladimir Lenin 1922-24 Josep Stalin 1924-53 Nikita Krushev 1953-64 Leonid Brézhnev 1964-82 Mijaíl Gorbachov 1985-91 Yuri Andropov 1982-84 Konstantin Chemenko 1982-84 Secretarios Generales del PC Soviético
  • 17. Vladimir Lenin 1922-24 Josep Stalin 1924-53 Nikita Krushev 1953-64 Leonid Brézhnev 1964-82 Mijaíl Gorbachov 1985-91 Yuri Andropov 1982-84 Konstantin Chemenko 1982-84 Secretarios Generales del PC Soviético
  • 18. Vladimir Lenin 1922-24 Josep Stalin 1924-53 Nikita Krushev 1953-64 Leonid Brézhnev 1964-82 Mijaíl Gorbachov 1985-91 Yuri Andropov 1982-84 Konstantin Chemenko 1982-84 • Desestalinización • Revisionismo • Enfrentó la Crisis de los misiles
  • 19. Vladimir Lenin 1922-24 Josep Stalin 1924-53 Nikita Krushev 1953-64 Leonid Brézhnev 1964-82 Mijaíl Gorbachov 1985-91 Yuri Andropov 1982-84 Konstantin Chemenko 1982-84 • Condiciones económicas favorables al inicio • Estancamiento hacia final de los 70’s • A su muerte, se turnaron conservadores y reformistas
  • 20. Vladimir Lenin 1922-24 Josep Stalin 1924-53 Nikita Krushev 1953-64 Leonid Brézhnev 1964-82 Mijaíl Gorbachov 1985-91 Yuri Andropov 1982-84 Konstantin Chemenko 1982-84 • Siendo reformista, enfrentó pugnas con conservadores • Enfrentó rivalidades entre las diversas repúblicas de la URSS • Puso en marcha reformas económicas y políticas
  • 21. Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX) Mijaíl Gorbachov 1985-91
  • 22. Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX) Factores Políticos Económicos TecnológicosMijaíl Gorbachov 1985-91
  • 23. Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX) Factores Políticos Se dio prioridad a la industrial militar Ausencia de una política económica clara Mijaíl Gorbachov 1985-91
  • 24. Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX) Factores Económicos Reducción de la productividad y competitividad Descuido de la industria de consumo y dela agricultura Problemas de abastecimiento por deterioro de las redes de transporte Mijaíl Gorbachov 1985-91
  • 25. Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX) Factores Tecnológicos Industria militar absorbió mayoría de recursos tecnológicos La censura limitaba uso difusión de las tecnologías de la información Mijaíl Gorbachov 1985-91
  • 26. Enfrentó una aguda crisis (inicios 80`s siglo XX) Factores Políticos Se dio prioridad a la industrial militar Ausencia de una política económica clara Económicos Reducción de la productividad y competitividad Descuido de la industria de consumo y dela agricultura Problemas de abastecimiento por deterioro de las redes de transporte Tecnológicos Industria militar absorbió mayoría de recursos tecnológicos La censura limitaba uso difusión de las tecnologías de la información Mijaíl Gorbachov 1985-91
  • 28. Reformas PERESTROIKA Buscaba democratiz ar el sistema comunista Eliminó el monopolio político del PC y permitió la aparición de otras fuerzas Aumento de libertades: expresión, religión, etc.
  • 29. Reformas GLASSNOT Perseguía transparenc ia en la actividad política e informativa Disminuyó la censura y el control informativo del PC
  • 30. Reformas PERESTROIKA Buscaba democratiz ar el sistema comunista Eliminó el monopolio político del PC y permitió la aparición de otras fuerzas Aumento de libertades: expresión, religión, etc. GLASSNOT Perseguía transparenc ia en la actividad política e informativa Disminuyó la censura y el control informativo del PC
  • 31. REFORMAS Debilitamiento Estado Soviético Expansión del nacionalismo Nuevo Tratado de relación con las Repúblicas Conservadores intentan golpe de Estado (fracaso) Boris Yeltsin llega al poder Disolución de URSS, creación CEI Mijaíl Gorbachov 1985-91 Abandono del comunismo
  • 33. Gracias por su atención