SlideShare una empresa de Scribd logo
BILL GATES
Bill Gates (1955), empresario y filántropo estadounidense, es el fundador de la compañía
tecnológica Microsoft y creador de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a promover la
salud y la educación en regiones desfavorecidas, razón por la cual fueron galardonados con
el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2006. Según la revista
Forbes, es el segundo hombre más rico del mundo, después del mexicano Carlos Slim.
1. Dedicarse a servir cervezas o llevar pizzas no te quita dignidad. Tus
abuelos lo llamaban de otra forma: o-por-tu-ni-dad.
A menudo, las personas dejan correr el tiempo esperando la oportunidad de
su vida, el negocio del siglo o el pelotazo del año para resolver su vida para
siempre y poder dedicarse a viajar. Es una posibilidad, aunque, antes que
quedarse a esperar esa opción, que ocurre de Pascuas a Ramos, es mucho
mejor ir poniendo un ladrillo cada día. Y si eso lo haces todos los días y sin
parar, al final acabas teniendo una gran pared construida. Cualquier ocasión
es buena para sumar conocimientos, experiencia y contactos. No lo
subestimes. A veces (muchas veces), las oportunidades grandes nacen de
haber sabido aprovechar las pequeñas.
2. La vida no es justa. Acostúmbrate a ello.
A lo largo de la carrera profesional y la vida personal, uno se encuentra
trabas y obstáculos de diversa índole. Algunos de ellos tienen que ver con
las injusticias sociales y las deslealtades personales. Forman parte del juego
de la vida. Lo peor que uno puede hacer es resignarse, patalear y abandonar.
Tal vez esa actitud nos haga sentir mejor, pero no cambia nada. Amiguismos,
enchufismos y viejas deudas, hacen que las cosas no discurran como
debieran. Es ley de vida. Hay que ver la forma de llegar a donde queremos
llegar bordeando todos esos inconvenientes, hallando caminos alternativos y
esculpiendo rutas por otros lados. Lo importante es no perder nunca de vista
nuestro objetivo.
3. A menudo tienes que confiar en la intuición.
Muchas veces, y más hoy día, hay que tomar decisiones sin contar con todos
los datos encima de la mesa. Ahí es donde la intuición es nuestra mejor
compañera. La intuición es ese pálpito interior procedente del inconsciente y
que resulta de unir y coser toda la información disponible. La dificultad para
racionalizar ese pálpito intuitivo hace que muchas veces lo despreciemos y
no lo tomemos en cuenta. La intuición nos dice «qué hacer», pero no «por
qué hacerlo»; por eso, con frecuencia, no la valoramos lo suficiente. Sin
embargo, merece la pena ser más conscientes de dónde procede y ponerla en
valor. La intuición no es «no pensar», sino «pensar sin pensar». La intuición
bien formada es un razonamiento inconsciente que se elabora a gran
velocidad. De manera resumida, la intuición es la razón acelerada.
4. No ganarás 5.000 euros mensuales recién acabada tu carrera universitaria
ni serás vicepresidente de nada hasta que, con tu esfuerzo, te hayas
ganado ambas cosas.
Todas las personas somos el «resultado de nuestros resultados». Tú no eres
tus títulos, eres tus logros. Los primeros te abren puertas, los segundos te
hacen avanzar o quedarte estancado. Lo relevante es cómo conviertes
conocimientos (aprendizaje informativo) en resultados (aprendizaje
transformador). Lo importante no es lo que sabes, sino lo que haces con lo
que sabes. Eso es lo verdaderamente importante. A partir de ahí empieza tu
credibilidad, con lo que consigues. Un solo éxito vale más que una ristra de
licenciaturas, másteres, doctorados y cursos.
5. El problema con vosotros [consultores] es que lo que llamáis examinar el
entorno yo lo llamo hablar con la gente.
Es importante tomar el pulso a la realidad y estar cerca del mercado. Y eso
está al alcance de cualquier directivo, basta con salir a la calle. No hay que
ser extremistas, pero el «mantra» de la consultoría es siempre el mismo:
facturar. Para ello hay que ser capaz de justificar los honorarios «vistiendo»
bien los informes, poniendo las cosas bonitas y utilizando palabras
inventadas. Todo es más sencillo, pero muchas veces el mérito de la
consultoría consiste en complicar las cosas y luego ofrecer una solución para
esa complejidad. La gente huye de lo sencillo porque tiene miedo a que se
equipare con algo simple o vulgar. Abandona la cueva, sal del despacho y
pregunta y conversa con la gente.
6. Al mundo no le importa tu autoestima. El mundo espera que logres algo,
independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo.
La filosofía de los negocios es siempre la misma: aportar valor. Los clientes
quieren soluciones, y las empresas quieren resultados. No hay que esperar a
sentirse bien para actuar, porque eso es garantizar la inacción. Hay que
actuar siempre, especialmente cuando uno no se encuentra bien. La política
Indira Gandhi lo expresaba así: «El mundo exige resultados. No les cuentes a
otros tus dolores del parto, muéstrales al niño». El propio Gates,
dirigiéndose a una audiencia de estudiantes, les decía: «La vida real no tiene
largas vacaciones de verano, de Pascua, de Navidad o del colegio, ni
puentes, y pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti
mismo. Todo eso tendrás que hacerlo en tu tiempo libre».
7. En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre «ganadores» y
«perdedores», pero en la vida real no. En la escuela te dan oportunidades
para ir aprobando tus exámenes, para que tus tareas te resulten más
fáciles y llevaderas. Esto no te ocurrirá en la vida real.
El mercado es implacable. Da y quita sin piedad. Mientras creas valor y
aportas, el mercado te corresponde; cuando ocurre lo contrario, te abandona.
La lealtad es mínima en cualquier industria, y dura hasta que aparecen
alternativas mejores. Al mercado le gustan los ganadores, y se identifica con
ellos, con ser de su tribu. Y si tú no eres capaz de ser uno de ellos, el
mercado te da de lado y te ignora. Para evitar esto último es bueno
diferenciarse en algo (lo que se ofrece, cómo se ofrece o lo que se hace
sentir) y ser capaces de ponerlo en valor continuamente. El éxito consiste en
diferenciarse y, después, seguir diferenciándose. De otro modo, tus días
están contados.
8. Sé amable con los nerds. Hay muchas probabilidades de que termines
trabajando para uno de ellos.
Los tiempos han cambiado. Cada vez habrá más gente joven dirigiendo a
gente de mayor edad. Así son las cosas y así hay que aceptarlas. Las
relaciones profesionales y laborales se transforman y hay que adaptarse.
Quejarse puede ser una solución, pero quizá no la mejor. Hay personas que
viven instaladas en el pasado (lo que fue) o en el futuro (lo que podría ser) y
pocas admiten el presente (lo que es). Y ése es uno de los mayores enemigos
y peligros del ser humano: negar la realidad. Aceptarla es el primer paso
para gestionarla con éxito.
9. Siempre hay que estar pensando en quién vendrá a cazarte.
Ésa es la actitud más prudente en el ámbito mercantil, la que lleva a estar
siempre alerta y a no relajarse. Casi todas las empresas, como casi todas las
personas, acaban acomodándose, burocratizándose o instalándose en la
rutina. Mantener un actitud de mejora permanente no es sencillo, pero sí
imprescindible si uno quiere seguir teniendo una posición de liderazgo en el
sector en el que opera. Competidores, productos sustitutivos o madurez del
mercado son sólo algunos factores que pueden hacer que se vaya al traste
cualquier proyecto si no se sabe adaptar o renovar la propuesta de valor a lo
que los clientes demandan. No son muchos quienes lo consiguen.
10. Si metes la pata, no es culpa de tus padres ni de tus profesores, así que
no lloriquees por tus errores y aprende de ellos.
Mwalimu Musheshe dijo una vez: «Si no cambias la creencia de la gente de
que puede influir en su futuro, nada de lo que hagas servirá».
Responsabilizarse de la propia vida es la primera de las variables que
definen a las personas con liderazgo. Es cierto que las condiciones de
partida no son iguales para todos, pero también es cierto que hay cientos de
ejemplos de personas que no han nacido en los entornos más favorables, que
no han tenido la educación más apropiada, que no han tenido acceso a
«padrinos» y que, a pesar de todo, han ido superando dificultades hasta
llegar muy lejos. Poner la responsabilidad en uno mismo es el punto de
partida para que ocurran cosas buenas. Ésa es la filosofía «ganadora»: tener
ganas de conseguir metas, aprender y mejorar. La «excusitis» es la
enfermedad del fracaso.

Más contenido relacionado

Similar a Bill-Gates.pdf

Mision emprender
Mision emprenderMision emprender
Mision emprender
Edgar Ramirez
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
yosoytumaestro
 
Marcelo herrera 5_b_t2(1)
Marcelo herrera 5_b_t2(1)Marcelo herrera 5_b_t2(1)
Marcelo herrera 5_b_t2(1)Marcelo Herrera
 
4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor
yasbeck
 
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxitoEl rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
Francisco Alcaide Hernández
 
Super Day trading
Super Day tradingSuper Day trading
Super Day trading
NostarFrancescoPerez
 
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
seremprendedor
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010Enrique D. Cortina
 
Nade entre tiburones harvey mackay
Nade entre tiburones  harvey mackayNade entre tiburones  harvey mackay
Nade entre tiburones harvey mackay
Roberto Espinoza
 
Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0
Álvaro Martínez Negrete
 
Abismo
AbismoAbismo
Abismo
careducacion
 
Lectura positiva
Lectura positivaLectura positiva
Lectura positiva
HermesIsrael
 
Las 5 cs del proceso de sucesión
Las 5 cs del proceso de sucesiónLas 5 cs del proceso de sucesión
Las 5 cs del proceso de sucesión
OPEconsultoresJGL
 
Camilo lamaletto buen_emprendedor
Camilo lamaletto buen_emprendedorCamilo lamaletto buen_emprendedor
Camilo lamaletto buen_emprendedor
Camilo Lamaletto
 
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
Luis Manriquez
 
Millenials
MillenialsMillenials

Similar a Bill-Gates.pdf (20)

Mision emprender
Mision emprenderMision emprender
Mision emprender
 
Creatividad empresarial
Creatividad empresarialCreatividad empresarial
Creatividad empresarial
 
Marcelo herrera 5_b_t
Marcelo herrera 5_b_tMarcelo herrera 5_b_t
Marcelo herrera 5_b_t
 
Marcelo herrera 5_b_t2(1)
Marcelo herrera 5_b_t2(1)Marcelo herrera 5_b_t2(1)
Marcelo herrera 5_b_t2(1)
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
 
4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor4 ideas falsas del emprendedor
4 ideas falsas del emprendedor
 
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxitoEl rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
El rasgo principal que diferencia a la gente de éxito
 
Super Day trading
Super Day tradingSuper Day trading
Super Day trading
 
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresarioSuperar las excusas que te detienen de ser un empresario
Superar las excusas que te detienen de ser un empresario
 
9 formas de ser mas resitente al cambio
9 formas de ser mas resitente al cambio9 formas de ser mas resitente al cambio
9 formas de ser mas resitente al cambio
 
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010ResúMenes De Libros De Empresa  8 2 2010
ResúMenes De Libros De Empresa 8 2 2010
 
Nade entre tiburones harvey mackay
Nade entre tiburones  harvey mackayNade entre tiburones  harvey mackay
Nade entre tiburones harvey mackay
 
Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0Reflexiones 2.0
Reflexiones 2.0
 
Abismo
AbismoAbismo
Abismo
 
Lectura positiva
Lectura positivaLectura positiva
Lectura positiva
 
Las 5 cs del proceso de sucesión
Las 5 cs del proceso de sucesiónLas 5 cs del proceso de sucesión
Las 5 cs del proceso de sucesión
 
Camilo lamaletto buen_emprendedor
Camilo lamaletto buen_emprendedorCamilo lamaletto buen_emprendedor
Camilo lamaletto buen_emprendedor
 
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
EL MUNDO ES MI OFICINA de empleado a emprendedor - capítulo 1
 
Enseñar mlm
Enseñar mlmEnseñar mlm
Enseñar mlm
 
Millenials
MillenialsMillenials
Millenials
 

Más de Espanhol Online

Úselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDF
Úselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDFÚselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDF
Úselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDF
Espanhol Online
 
"Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ...
"Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ..."Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ...
"Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ...
Espanhol Online
 
Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.
Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.
Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.
Espanhol Online
 
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
Espanhol Online
 
O t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial Inteligencepdf
O t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial InteligencepdfO t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial Inteligencepdf
O t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial Inteligencepdf
Espanhol Online
 
Sopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdf
Sopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdfSopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdf
Sopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdf
Espanhol Online
 
Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994
Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994
Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994
Espanhol Online
 
Aula informativa sobre dengue IA.pdf
Aula informativa sobre dengue IA.pdfAula informativa sobre dengue IA.pdf
Aula informativa sobre dengue IA.pdf
Espanhol Online
 
"Residente" El País 4 de febrero.
"Residente"  El País 4 de febrero."Residente"  El País 4 de febrero.
"Residente" El País 4 de febrero.
Espanhol Online
 
Novo olhar sobre a tragédia nos Andes
Novo olhar sobre a tragédia nos AndesNovo olhar sobre a tragédia nos Andes
Novo olhar sobre a tragédia nos Andes
Espanhol Online
 
Cándido Portinari
Cándido PortinariCándido Portinari
Cándido Portinari
Espanhol Online
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
Espanhol Online
 
Atacama.pdf
Atacama.pdfAtacama.pdf
Atacama.pdf
Espanhol Online
 
paco.pdf
paco.pdfpaco.pdf
paco.pdf
Espanhol Online
 
2001 Una odisea en el espacio.pdf
2001 Una odisea en el espacio.pdf2001 Una odisea en el espacio.pdf
2001 Una odisea en el espacio.pdf
Espanhol Online
 
La Chola
La CholaLa Chola
La Chola
Espanhol Online
 
Desentrañando los Secretos Gramaticales.pdf
Desentrañando los Secretos Gramaticales.pdfDesentrañando los Secretos Gramaticales.pdf
Desentrañando los Secretos Gramaticales.pdf
Espanhol Online
 

Más de Espanhol Online (17)

Úselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDF
Úselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDFÚselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDF
Úselo y tírelo Eduardo Galeano libro PDF
 
"Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ...
"Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ..."Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ...
"Las palabras de los que huyen" aborda la migración de españoles a Venezuela ...
 
Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.
Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.
Manual de instrucciones para cuidar la salud del cerebro.
 
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
22-03-24-Dia Mundial del Agua. Espanhol Online- Prof. Luis González
 
O t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial Inteligencepdf
O t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial InteligencepdfO t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial Inteligencepdf
O t rabalho do amanha.materia publicada na revista Artificial Inteligencepdf
 
Sopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdf
Sopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdfSopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdf
Sopa de letras - vocabulario Cuerpo humano.pdf
 
Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994
Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994
Cronología de Uruguay entre los años 1959-1994
 
Aula informativa sobre dengue IA.pdf
Aula informativa sobre dengue IA.pdfAula informativa sobre dengue IA.pdf
Aula informativa sobre dengue IA.pdf
 
"Residente" El País 4 de febrero.
"Residente"  El País 4 de febrero."Residente"  El País 4 de febrero.
"Residente" El País 4 de febrero.
 
Novo olhar sobre a tragédia nos Andes
Novo olhar sobre a tragédia nos AndesNovo olhar sobre a tragédia nos Andes
Novo olhar sobre a tragédia nos Andes
 
Cándido Portinari
Cándido PortinariCándido Portinari
Cándido Portinari
 
Buenos Aires
Buenos AiresBuenos Aires
Buenos Aires
 
Atacama.pdf
Atacama.pdfAtacama.pdf
Atacama.pdf
 
paco.pdf
paco.pdfpaco.pdf
paco.pdf
 
2001 Una odisea en el espacio.pdf
2001 Una odisea en el espacio.pdf2001 Una odisea en el espacio.pdf
2001 Una odisea en el espacio.pdf
 
La Chola
La CholaLa Chola
La Chola
 
Desentrañando los Secretos Gramaticales.pdf
Desentrañando los Secretos Gramaticales.pdfDesentrañando los Secretos Gramaticales.pdf
Desentrañando los Secretos Gramaticales.pdf
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Bill-Gates.pdf

  • 1. BILL GATES Bill Gates (1955), empresario y filántropo estadounidense, es el fundador de la compañía tecnológica Microsoft y creador de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a promover la salud y la educación en regiones desfavorecidas, razón por la cual fueron galardonados con el premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 2006. Según la revista Forbes, es el segundo hombre más rico del mundo, después del mexicano Carlos Slim. 1. Dedicarse a servir cervezas o llevar pizzas no te quita dignidad. Tus abuelos lo llamaban de otra forma: o-por-tu-ni-dad. A menudo, las personas dejan correr el tiempo esperando la oportunidad de su vida, el negocio del siglo o el pelotazo del año para resolver su vida para siempre y poder dedicarse a viajar. Es una posibilidad, aunque, antes que quedarse a esperar esa opción, que ocurre de Pascuas a Ramos, es mucho mejor ir poniendo un ladrillo cada día. Y si eso lo haces todos los días y sin parar, al final acabas teniendo una gran pared construida. Cualquier ocasión es buena para sumar conocimientos, experiencia y contactos. No lo subestimes. A veces (muchas veces), las oportunidades grandes nacen de haber sabido aprovechar las pequeñas. 2. La vida no es justa. Acostúmbrate a ello. A lo largo de la carrera profesional y la vida personal, uno se encuentra trabas y obstáculos de diversa índole. Algunos de ellos tienen que ver con las injusticias sociales y las deslealtades personales. Forman parte del juego de la vida. Lo peor que uno puede hacer es resignarse, patalear y abandonar. Tal vez esa actitud nos haga sentir mejor, pero no cambia nada. Amiguismos, enchufismos y viejas deudas, hacen que las cosas no discurran como debieran. Es ley de vida. Hay que ver la forma de llegar a donde queremos
  • 2. llegar bordeando todos esos inconvenientes, hallando caminos alternativos y esculpiendo rutas por otros lados. Lo importante es no perder nunca de vista nuestro objetivo. 3. A menudo tienes que confiar en la intuición. Muchas veces, y más hoy día, hay que tomar decisiones sin contar con todos los datos encima de la mesa. Ahí es donde la intuición es nuestra mejor compañera. La intuición es ese pálpito interior procedente del inconsciente y que resulta de unir y coser toda la información disponible. La dificultad para racionalizar ese pálpito intuitivo hace que muchas veces lo despreciemos y no lo tomemos en cuenta. La intuición nos dice «qué hacer», pero no «por qué hacerlo»; por eso, con frecuencia, no la valoramos lo suficiente. Sin embargo, merece la pena ser más conscientes de dónde procede y ponerla en valor. La intuición no es «no pensar», sino «pensar sin pensar». La intuición bien formada es un razonamiento inconsciente que se elabora a gran velocidad. De manera resumida, la intuición es la razón acelerada. 4. No ganarás 5.000 euros mensuales recién acabada tu carrera universitaria ni serás vicepresidente de nada hasta que, con tu esfuerzo, te hayas ganado ambas cosas. Todas las personas somos el «resultado de nuestros resultados». Tú no eres tus títulos, eres tus logros. Los primeros te abren puertas, los segundos te hacen avanzar o quedarte estancado. Lo relevante es cómo conviertes conocimientos (aprendizaje informativo) en resultados (aprendizaje transformador). Lo importante no es lo que sabes, sino lo que haces con lo que sabes. Eso es lo verdaderamente importante. A partir de ahí empieza tu credibilidad, con lo que consigues. Un solo éxito vale más que una ristra de licenciaturas, másteres, doctorados y cursos. 5. El problema con vosotros [consultores] es que lo que llamáis examinar el entorno yo lo llamo hablar con la gente. Es importante tomar el pulso a la realidad y estar cerca del mercado. Y eso está al alcance de cualquier directivo, basta con salir a la calle. No hay que ser extremistas, pero el «mantra» de la consultoría es siempre el mismo: facturar. Para ello hay que ser capaz de justificar los honorarios «vistiendo» bien los informes, poniendo las cosas bonitas y utilizando palabras
  • 3. inventadas. Todo es más sencillo, pero muchas veces el mérito de la consultoría consiste en complicar las cosas y luego ofrecer una solución para esa complejidad. La gente huye de lo sencillo porque tiene miedo a que se equipare con algo simple o vulgar. Abandona la cueva, sal del despacho y pregunta y conversa con la gente. 6. Al mundo no le importa tu autoestima. El mundo espera que logres algo, independientemente de que te sientas bien o no contigo mismo. La filosofía de los negocios es siempre la misma: aportar valor. Los clientes quieren soluciones, y las empresas quieren resultados. No hay que esperar a sentirse bien para actuar, porque eso es garantizar la inacción. Hay que actuar siempre, especialmente cuando uno no se encuentra bien. La política Indira Gandhi lo expresaba así: «El mundo exige resultados. No les cuentes a otros tus dolores del parto, muéstrales al niño». El propio Gates, dirigiéndose a una audiencia de estudiantes, les decía: «La vida real no tiene largas vacaciones de verano, de Pascua, de Navidad o del colegio, ni puentes, y pocos jefes se interesarán en ayudarte a que te encuentres a ti mismo. Todo eso tendrás que hacerlo en tu tiempo libre». 7. En la escuela puede haberse eliminado la diferencia entre «ganadores» y «perdedores», pero en la vida real no. En la escuela te dan oportunidades para ir aprobando tus exámenes, para que tus tareas te resulten más fáciles y llevaderas. Esto no te ocurrirá en la vida real. El mercado es implacable. Da y quita sin piedad. Mientras creas valor y aportas, el mercado te corresponde; cuando ocurre lo contrario, te abandona. La lealtad es mínima en cualquier industria, y dura hasta que aparecen alternativas mejores. Al mercado le gustan los ganadores, y se identifica con ellos, con ser de su tribu. Y si tú no eres capaz de ser uno de ellos, el mercado te da de lado y te ignora. Para evitar esto último es bueno diferenciarse en algo (lo que se ofrece, cómo se ofrece o lo que se hace sentir) y ser capaces de ponerlo en valor continuamente. El éxito consiste en diferenciarse y, después, seguir diferenciándose. De otro modo, tus días están contados.
  • 4. 8. Sé amable con los nerds. Hay muchas probabilidades de que termines trabajando para uno de ellos. Los tiempos han cambiado. Cada vez habrá más gente joven dirigiendo a gente de mayor edad. Así son las cosas y así hay que aceptarlas. Las relaciones profesionales y laborales se transforman y hay que adaptarse. Quejarse puede ser una solución, pero quizá no la mejor. Hay personas que viven instaladas en el pasado (lo que fue) o en el futuro (lo que podría ser) y pocas admiten el presente (lo que es). Y ése es uno de los mayores enemigos y peligros del ser humano: negar la realidad. Aceptarla es el primer paso para gestionarla con éxito. 9. Siempre hay que estar pensando en quién vendrá a cazarte. Ésa es la actitud más prudente en el ámbito mercantil, la que lleva a estar siempre alerta y a no relajarse. Casi todas las empresas, como casi todas las personas, acaban acomodándose, burocratizándose o instalándose en la rutina. Mantener un actitud de mejora permanente no es sencillo, pero sí imprescindible si uno quiere seguir teniendo una posición de liderazgo en el sector en el que opera. Competidores, productos sustitutivos o madurez del mercado son sólo algunos factores que pueden hacer que se vaya al traste cualquier proyecto si no se sabe adaptar o renovar la propuesta de valor a lo que los clientes demandan. No son muchos quienes lo consiguen. 10. Si metes la pata, no es culpa de tus padres ni de tus profesores, así que no lloriquees por tus errores y aprende de ellos. Mwalimu Musheshe dijo una vez: «Si no cambias la creencia de la gente de que puede influir en su futuro, nada de lo que hagas servirá». Responsabilizarse de la propia vida es la primera de las variables que definen a las personas con liderazgo. Es cierto que las condiciones de partida no son iguales para todos, pero también es cierto que hay cientos de ejemplos de personas que no han nacido en los entornos más favorables, que no han tenido la educación más apropiada, que no han tenido acceso a «padrinos» y que, a pesar de todo, han ido superando dificultades hasta llegar muy lejos. Poner la responsabilidad en uno mismo es el punto de partida para que ocurran cosas buenas. Ésa es la filosofía «ganadora»: tener ganas de conseguir metas, aprender y mejorar. La «excusitis» es la enfermedad del fracaso.